Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45641
por : Jesús Maturana: 07 Jun 2010, 9:52

Con la sesión inicial de WWDC y la keynote de Steve Jobs esta misma tarde nos llegan rumores de última hora sobre la misma. En esta ocasión tratan del navegador de la compañía con motor WebKit, Safari. La próxima versión va a ser mostrada esta semana y podría ser en este evento.

La presencia de Steve Jobs en All Things D8 tuvo entre otros puntos clave la frase de que quedaremos satisfechos de la presentación, pese a las filtraciones conocidas por todos del nuevo terminal iPhone.

Un documento de soporte recientemente actualizado muestra que Safari 5 será un 25% más rápido en términos de rendimiento javascript que Safari 4 y ofrecerá soporte extendido HTML5. También integrará función de lector que permitirá leer artículos de manera sencilla en una ventana del mismo.

También ofrecerá soporte para el buscador de Microsoft, Bing.

vINQulos
AppleInsider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/07/safari-5-sera-rapido-y-vera-la-luz-en-wwdc-2010.html
#45642
por : Juan Ranchal: 06 Jun 2010, 20:50

Mañana se celebra en el Moscone Center de San Francisco la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, una cita obligada para conocer el nuevo software y hardware que pondrá en el mercado la compañía. La presentación de la próxima generación del iPhone con nuevo terminal y nuevo sistema operativo sería la estrella del evento aunque no lo único. Hacemos un resumen completo de todo lo que podemos esperar.



Múltiples rumores sobre llegada de productos se extienden ante la llegada de la conferencia anual de Apple, la cita más importante de la compañía con desarrolladores que han agotado las entradas del centro de convenciones Moscone de San Francisco y que debido al buen momento de Apple se espera con expectación, y no sólo entre los fieles a la manzanita.

La Keynote de Steve Jobs (19 horas en España) será como de costumbre el punto culminante del evento. Aunque realizaremos un completo resumen te adelantamos lo más relevante con lo que los medios especulan se mostrará en la conferencia.

HARDWARE:

- La nueva generación de smartphones iPhone 4G/HD (no se sabe la denominación) sería la estrella de la convención. Pantalla y resolución mejorada, chat de video, batería revolucionaria, grabación 720p, nuevo sistema operativo iPhone OS 4.0 y la llegada de los terminales a otras operadoras fuera de AT&T (Verizon, Sprint) que hasta ahora mantenía la exclusiva en Estados Unidos, serían algunas de sus mejoras.

- MacPro: Actualización para las máquinas de sobremesa más potentes de la compañía. Entre los nuevos componentes añadidos estarían los microprocesadores Xeon de seis núcleos.

- Apple TV: Actualización mayor para la plataforma de televisión y receptor digital multimedia de Apple.

- Cinema Display 27": Similar a la pantalla que equipa a los nuevos iMac, Apple complementaría su línea de monitores con un nuevo modelo de 27 pulgadas de diagonal y retroiluminación LED.


- Macbook Air: Se espera renovación del ultraligero de Apple probablemente con los microprocesadores de ultrabajo voltaje de Intel de nueva generación.



SOFTWARE

- iPhone OS 4.0: Si el smartphone del mismo nombre sería la estrella del evento, el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple sería lo más relevante del apartado software. No es para menos, para muchos, el sistema, manejo e interfaz de usuario que gobierna al iPhone o iPad es lo que verdaderamente lo destaca de sus competidores más allá de sus componentes hardware. Multitarea, chat de video, carpetas y correo unificados serán algunas de sus nuevas funciones.

- Safari 5: Nueva versión del navegador web de Apple con mayor soporte para el lenguaje web HTML 5, un 25 por ciento de aumento de velocidad en la ejecución de javascript, llegada de las extensiones al más puro estilo de Firefox o Chrome y con el buscador Bing de Microsoft, como ya te contamos no se sabe si aumentando su soporte o como sustituto de Google Search por defecto en las búsquedas.

- Mac OS X 10.7: También se especula con la presentación de la nueva versión mayor del sistema operativo para ordenadores Mac. Estaría en el mercado antes de enero de 2011.

- iTunes en nube: Hace seis meses que Apple compró lala.com (un servicio similar a Spotify) y se rumorea que llegaría el momento de la comercialización de un nuevo servicio de música en streaming como parte de 'la nube' de iTunes.

- Game Center: Centro de juegos Apple, un servicio similar al Xbox Live de Microsoft que vendría con el iPhone 4.0 OS en competencia con redes como OpenFeint.

- iAds: Plataforma publicitaria, producto de la compra de Quattro Wireless, apoyada en gran medida en HTML 5 con la que los desarrolladores y compañías podrán monetizar sus desarrollos.

- Mobile Me: El servicio de recepción pasiva (push) que actualiza correos, contactos y eventos del calendario en dispositivos Apple pasaría a ser gratuito.

¿Cuánto de especulación y cuánto de realidad hay en estos servicios y productos? Puedes apostar, mañana por la noche saldremos de dudas.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/06/%c2%bfque-esperamos-manana-del-apple-wwdc-2010.html
#45643
por : Jesús Maturana: 06 Jun 2010, 13:31

El servicio Bing Cashback, renombrado Live Search Cashback, ofrecía al usuario una compensación monetaria tras realizar compras a través del servicio de Microsoft. Las compensaciones podían ascender hasta 2.500 dólares anuales. Sin embargo Microsoft ha decidido dar de baja el servicio, que seguirá funcionando hasta el día 30 de julio.

El motivo explicado vía mail a sus usuarios es que están desarrollando un nuevo programa que prometen será mucho mejor que el que retiran. Además aprovechan la ocasión para comentar las bondades de Bing como motor de búsqueda, al que prometen mantener en funciones y conseguir que su uso sea más ameno.

vINQulos
Digg

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/06/microsoft-deja-de-lado-bing-cashback.html


#45644
por : Jesús Maturana: 06 Jun 2010, 10:50

Que Adobe dispone de software muy popular en Internet como Adobe Flash y Adobe Reader es una obviedad, pero lo que más saca de quicio es ver cómo el último año ha sido un no parar de vulnerabilidades realmente críticas en los mismos.

En esta ocasión la vulnerabilidad ya le ha dado a Steve Jobs un nuevo comentario sobre seguridad Flash para su keynote en WWDC 2010. Adobe ha comentado que la vulnerabilidad podría dar el control del sistema al atacante.

Lo más interesante es que la vulnerabilidad es multiplataforma ya que se encuentra en las versiones de Windows, OS X, Linux, Solaris de Adobe Flash y en las versiones Windows, OS X y UNIX de Adobe Reader.

Lo que es aún más problemático es que Adobe no ha propuesto una solución definitiva al mismo, por lo que para más inri, su frase "hay informes que confirman que la vulnerabilidad está siendo explotada", no es muy alentadora ni positiva para la compañía.

Los productos afectados son Adobe Flash Player 10.0.45.2, 9.0.262 y anteriores además de las versiones 9.x de Reader y Acrobat. La única solución que comentan es instalar Flash Player 10.1 aún en fase de prueba y eliminar un archivo dll de Reader / Acrobat o bien utilizar la versión anterior 8.x.

vINQulos
Adobe

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/06/vulnerabilidades-zero-day-en-adobe-flash-y-reader.html
#45645
Unos 200 piratas informáticos participan en un 'maratón' para desarrollar programas y aplicaciones que ayuden en desastres naturales

Washington. (EFE).- Unos 200 piratas informáticos participan hoy y mañana en un "maratón" tecnológico auspiciado por el Banco Mundial (BM) para desarrollar programas y aplicaciones que ayuden en desastres naturales como el terremoto de Haití.

El evento, que se celebrará en la sede de Microsoft, en el estado norteamericano de Maryland, contará, además de con expertos de esa empresa, con representantes de Yahoo, la NASA y Google, además de "piratas" con un variopinto perfil.

"No hemos puesto ningún tipo de restricción al tipo de personas que pueden asistir, como si quiere venir un genio informático de 14 años", dijo a EFE Patrick Svenburg, quien indicó que entre los participantes habrá muchos estudiantes universitarios.

Svenburg reconoció que el término "pirata" (hacker en inglés) ha adquirido una connotación negativa y se relaciona con actividades ilícitas como la incursión indebida en grandes bases de datos.

Precisó, aun así, que en la industria un "hacker" es simplemente aquel que encuentra la solución a un problema, el objetivo precisamente del "maratón" de este fin de semana que contará con eventos satélite en Nairobi, Sao Paulo, Santiago de Chile y Sidney.

La idea es desarrollar programas que permitan, por ejemplo, comunicarse con rapidez en caso de un desastre o localizar cuanto antes a los desaparecidos.Vint Cerf, conocido popularmente como el "padre de internet" dio ayer el pistoletazo de salida al maratón informático durante una recepción celebrada en la sede del Departamento de Estado en Washington.

El evento culmina una semana de conferencias en la sede del Banco Mundial en Washington centradas en la innovación a la hora de detectar riesgos de desastres naturales.

Los ponentes abordaron desde la percepción y comunicación de riesgos, hasta cómo detectar y ayudar a las comunidades más expuestas ante potenciales catástrofes o las novedades en la detección de riesgos para el sector agrícola.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100605/53940760557/el-banco-mundial-se-alia-con-los-hackers.html

#45646
El pasado mes de abril Jazztel lanzó la primera modalidad basada en VDSL2 con una velocidad de 30 megas de bajada y 1,5 megas de subida. Después de una serie de pruebas que hemos realizado queremos despejar las dudas de los usuarios que se están planteando la contratación de esta oferta.

Los clientes que se encuentran a menos de 1.000 metros de la central y tienen cobertura pueden solicitar este servicio que cuesta 29,95 euros al mes (cuota de línea no incluida) durante el primer año. Según las pruebas que hemos realizado, únicamente aconsejamos la contratación de esta oferta a los usuarios que realmente demanden mayor velocidad de bajada. A continuación explicamos el porqué.

Datos de la línea testeada:

ADSL de 20 megas:
Velocidad real: 15 Mbps de bajada y 1,9 Mbps de subida con anexo M.
Distancia a la central: 600 metros
Localización: Madrid, Pacífico
Atenuación: 24 Db

El pasado mes de mayo cambiamos esta línea a la oferta de 30 megas y el resultado fue el siguiente:

Velocidad real: 20,5 Mbps de bajada y 1,2 Mbps de subida (sin posibilidad de anexo M)

Con los datos de las dos modalidades, nosotros preferimos disponer de mayor velocidad de subida y además pagar menos cada mes. Lógicamente la decisión debe ser del propio usuario pero según nuestra experiencia se obtiene mejor rendimiento con mayor velocidad ascendente. La ventaja del VDSL es que probablemente el próximo año la operadora mejore la velocidad de subida una vez que la cobertura esté extendida en el 80 por ciento de sus centrales y los clientes con 30 megas sirvan como banco de pruebas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4087-merece-la-pena-contratar-30-megas-con-vdsl-de-jazztel.html
#45647
A medianoche, Valentine Uwingabire empezó a tener fuertes dolores. Su esposo acudió a Germaine Uwera, una trabajadora de salud del pueblo situado en las faldas del Parque Nacional de Volcanes en Ruanda.

Equipada con un teléfono móvil del centro de salud local, Uwera envió un mensaje de texto urgente y a los 15 minutos una ambulancia había trasladado a Valentine al hospital. Minutos más tarde nació el tercer hijo de Uwingabire.

"Llamamos a nuestro hijo Manirakoze, que significa 'Gracias a Dios'", dijo Valentine a los periodistas sentados fuera de su casa de barro y bambú, montada a la sombra del volcán Karisimbi.

De no haber sido por el nuevo servicio de mensajes de texto, Valentine habría sido trasladada en agonía sobre una camilla improvisada colina abajo hasta la ciudad más cercana.

En gran parte de África, las redes de telefonía fija casi no existen fuera de la capital y las grandes ciudades.

El esquema de mensajes de texto - una iniciativa conjunta por parte de tres organizaciones de Naciones Unidas - está siendo puesto a prueba en el distrito Musanze, donde 432 trabajadores de salud han recibido teléfonos móviles.

Estos trabajadores registran a las mujeres embarazadas en su pueblo mediante mensajes de texto gratuitos y envían actualizaciones regulares a un servidor central en la capital, Kigali. Son monitorizadas durante su embarazo y se traslada a aquellas que estén en riesgo para examinarlas.

Ruanda, la nación africana más densamente poblada, es uno de los países de mayor mortalidad materna, según datos de la ONU, y es un objetivo importante para el organismo internacional, que pretende reducir en un 75 por ciento las muertes en los partos a nivel global para 2015.

John Kalach, director del hospital más cercano en Ruhengeri, dice que desde que se lanzaron los mensajes de texto en agosto de 2009, su hospital no ha registrado fallecimientos en partos, en comparación con los 10 que hubo el año anterior.

"Aquí solíamos recibir señoritas con serias complicaciones porque posponían la decisión debido al largo trayecto", sostuvo.

Kalach dice que las autoridades pueden usar los datos para determinar qué enfermedades afectan a las mujeres durante el embarazo, las causas de muerte de los niños menores de cinco años, el volumen y tipo de medicamentos requeridos y para monitorizar los índices de crecimiento de la población.

Nwaigwe, director de salud y nutrición infantil de UNICEF para el Ruanda, dice que el próximo paso es proporcionar teléfonos móviles a 17.500 trabajadores de salud obstetricia de todo el país, y llegar a entregárselos después a todos los 50.000 empleados sanitarios.

"En Ruanda mueren al año 750 de cada 100.000 mujeres embarazadas. Es un gran problema", sostuvo Nwaigwe.

De todos modos, en una nación en la que sólo un 6 por ciento de sus 10 millones de habitantes tiene acceso a electricidad, una expansión del plan a nivel nacional podría encontrarse con problemas.

Germaine dice que para cargar la batería de su teléfono tiene que caminar 20 minutos hasta la cabina de carga más próxima, y Kalach asegura que en algunas zonas remotas del montañoso país el servicio todavía no tiene cobertura.

Pero rodeados de árboles repletos de racimos de bananas verdes y campos llenos de judías, Uwera y Uwingabire concuerdan en que un simple mensaje de texto ha tenido un gran impacto en sus vidas.

"Solíamos usar una ambulancia tradicional hecha de colchonetas, como una camilla hecha de papiros y palos. Lleva una hora a pie, o cinco minutos en coche", dijo Germaine, exhibiendo orgullosamente su teléfono móvil.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55674
#45648
por : Juan Ranchal: 05 Jun 2010, 12:55

Un tribunal de la provincia de Quebec "una nación dentro de Canadá", consideró ilegal la actuación de las autoridades que optaron por comprar directamente software propietario, en este caso de Microsoft, sin abrir un periodo público de oferta y a pesar del llamamiento de terceras empresas que ofrecían gratuitamente software basado en Linux. Un fallo que ha sentando precedente según anuncian y que obligará en este caso a Microsoft a competir con otros proveedores incluidos los de software libre.

Seguro que reconoces este caso en tu ayuntamiento, diputación, comunidad autónoma o en las distintas administraciones del estado, donde los proveedores de software (especialmente del libre) denuncian contrataciones a dedo a favor de las grandes del software propietario.


A nivel de usuario o empresas privadas el tema está claro: cada cual que haga con su dinero lo que mejor estime, pero en las administraciones públicas (con el dinero de todos) se debería ser absolutamente escrupuloso mediante la oportuna oferta de compras.

No parece que fue el caso del organismo público de jubilaciones de Quebec (RRQ, Régie des Rentes du Québec) que actualizó en 2006 sus equipos informáticos al sistema operativo Windows Vista "considerando que únicamente Microsoft era capaz de responder a sus necesidades", gastando 700.000 dólares en licencias y sin una oferta pública.

Además terceras empresas especializadas en Linux habían informado al RRQ de la posibilidad de adquirir su propio software de manera gratuita, y ofreciendo servicios idénticos a los de Microsoft.

Ahora, la corte de Quebec considera ilegal estas actualizaciones y aunque rechaza la demanda de anulación del contrato (ya es absurdo ya que los equipos llevan usándose cuatro años) condena a Microsoft y a la RRQ al pago de las costas del juicio y lo más importante, sienta precedente para que las empresas de software propietarias o libre compitan en igualdad de condiciones.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/05/canada-software-libre-gana-batalla-legal-al-propietario.html
#45649
Noticias / ¿Microsoft interesada en AOL?
5 Junio 2010, 14:10 PM
por : Juan Ranchal: 05 Jun 2010, 9:23

Las acciones de la compañía de servicios de Internet y medios de comunicación AOL Inc, subieron con fuerza anoche en el mercado bursátil estadounidense en medio de las especulaciones sobre un supuesto interés de Microsoft en su adquisición. De momento una simple especulación pero si se confirma sería una de las 'operaciones del año'.

AOL, el antiguo "gigante americano de los proveedores de servicios de Internet" ya no es lo que era y tiene un valor de mercado tras la separación de Time Warner de 2.200 millones de dólares, al alcance de un gigante de Microsoft.


El portal web de AOL compite con el de Microsoft y el de Yahoo! principalmente en Estados Unidos usando Google Search en las búsquedas. Ese parece ser uno de los intereses de Microsoft en AOL, para ayudar al crecimiento de su propio buscador Bing.

Los analistas no tienen claro que este rumor se convierta en noticia aunque exista "una justificación estratégica detrás de un posible acuerdo". Si se confirma –y tras el acuerdo con Yahoo!- Microsoft seguiría sumando cuota de mercado a Bing pero a golpe de talonario, No quitaría del primer puesto a Google y la rentabilidad de la operación no está asegurada. Ya actualizamos.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/05/%c2%bfmicrosoft-interesada-en-aol.html
#45650
Noticias / uTorrent para GNU/Linux en camino
5 Junio 2010, 13:46 PM
 Así es. El popular cliente para la red torrent uTorrent también estará disponible para sistemas GNU/Linux. Casi cinco años después de su lanzamiento para plataforma Windows, el equipo de desarrolladores está trabajando en una versión nativa para el pingüino. La masiva demanda por parte de la comunidad linuxera ha sido determinante para tomar esta decisión. Se espera que en los próximos meses, no más allá de este verano, esté disponible para descarga.



Actualmente, uTorrent es uno de los clientes Windows más populares para la red torrent. La cantidad de usuarios no ha dejado de aumentar desde su lanzamiento, en septiembre de 2005. Y la comunidad de desarrolladores ha decidido que quieren seguir aumentando su cuota de mercado, lanzándose al "campo linux".

uTorrent lanzó un banco de ideas on line para conocer las experiencias, iniciativas y opiniones de su comunidad de usuarios. Una de estas ideas fue el posible lanzamiento de una versión de este cliente para GNU/Linux. Tal como podemos ver aquí, esta idea ha tenido muy buena acogida, algo que ha fundamentado la decisión de sus desarrolladores.

CitarDesde el lanzamiento de Idea Bank en utorrent.com, ha habido una demanda significativa de un cliente nativo para Linux.

Por el momento, se desconoce el listado completo de cualidades que tendrá uTorrent-linux. Lo que sí se conoce es que no será open source.

En palabras de Jenna Broughton, portavoz de BitTorrent Inc., se espera el lanzamiento de esta versión para finales de este verano próximo. Así, uTorrent estará disponible para usuarios de Windows, Mac OS y GNU/Linux.

Vía torrentfreak.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/05/utorrent-para-gnulinux-en-camino/