Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45601
 Una de las principales páginas web del Gobierno de Corea del Sur sufrió un ataque cibernético desde China que obligó a suspender algunos servicios durante horas, según informó el Ministerio surcoreano del Interior.

El sitio web, que ofrece servicios e información sobre políticas públicas, sufrió fallos y retrasos durante unas cuatro horas por un ataque de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés).

Este tipo de sabotaje informático contra un servidor se realiza a través de órdenes automáticas ejecutadas de forma masiva desde varios equipos simultáneamente, con el objetivo de que la web quede bloqueada.

Según la agencia surcoreana Yonhap, el rastreo realizado tras el ataque ha llevado a concluir que provino de 120 servidores ubicados en China.

Aunque no se registraron daños debido a que el centro de computación del Gobierno surcoreano bloqueó el acceso a los servidores implicados, la Agencia Nacional de Inteligencia sigue investigando detalles sobre el origen y las consecuencias del ataque.

El asalto cibernético ha llevado a los organismos públicos surcoreanos a tomar medidas extraordinarias para prevenir ataques "ciberterroristas", según Yonhap. En julio del año pasado, Corea del Sur sufrió un ataque similar contra varias páginas web del Gobierno, incluidas las de la Oficina de la Presidencia y del Ministerio de Defensa, así como contra portales de Internet privados.

Aquel ataque coincidió con otros que tenían como objetivo páginas web de diferentes agencias estatales estadounidenses, entre ellas la Casa Blanca y el Pentágono, y sitios como el de la Bolsa de Nueva York.

La Agencia Nacional de Inteligencia de Corea del Sur dijo entonces que los ataques informáticos fueron lanzados desde 16 países, con la posible implicación de Corea del Norte.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/10/navegante/1276163630.html

#45602
 Google ha publicado un informe (PDF) sobre 'gslite', el código utilizado para recoger datos de redes WiFi con sus coches de Street View.

Este análisis establece que Google tenía el propósito de "interceptar y almacenar datos sitemáticamente", según =x-347-566346]Privacy International.

Esto hace que la compañía se arriesgue a la interposición de una acción judicial en casi las 30 jurisdicciones en las que el sistema fue utilizado, aclara la organización, creada hace más de 20 años con el objetivo de proteger la privacidad en todo el mundo.

Este informe, realizado por la auditoría independiente Stroz Friedberg, muestra que el sistema utilizado para recolectar los datos "separaba intencionadamente el contenido no cifrado" y lo almacenaba en los discos duros. "Esta acción va más allá del 'error' que promueve Google".

Privacy International equipara esto con interceptar una una conversación telefónica sin consentimiento ni autorización".

Sin embargo, como explica cnet, el informe sólo explica que la función del código era la de almacenar información no cifrada, algo que la propia compañía ya reconoció.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/10/navegante/1276170691.html

#45603
La Agencia Tributaria ha detectado un envío de comunicaciones por correo electrónico en el que, suplantando al organismo tributario, se dice que: "Teniendo en cuenta la información que obra en poder de la Agencia Tributaria no ha sido posible devolverle el importe que le corresponde tras revisar su borrador de Renta en la actual campaña de Renta 09".

A continuación se solicita al receptor del correo que comunique datos supuestamente no disponibles accediendo a un enlace que lleva una dirección en la que se suplanta nuevamente la identidad e imagen de la Agencia Tributaria, para dejar allí información económica personal del contribuyente, como números de cuenta o tarjetas de crédito.

El envío de estos correos fraudulentos, conocido como 'phising', fue detectado a media mañana del jueves gracias a la colaboración de los internautas que se pusieron en contacto con los servicios de información de la Agencia Tributaria. Ya se han tomado las medidas necesarias para perseguir este intento de fraude.

La Agencia Tributaria recuerda que la mejor medida es la prevención de los usuarios ante comunicaciones sospechosas que incluyan la petición de datos bancarios y agradece la colaboración de todos para informar de este tipo de fraudes.

Por último, la Agencia Tributaria vuelve a recordar que nunca solicita información confidencial, económica o personal, ni números de cuenta, ni números de tarjeta de los contribuyentes, por correo electrónico.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/732911/0/fraude/phising/hacienda/
#45604
Un grupo de investigadores del Colegio de Médicos Tokushima, en Japón ha determinado que las ondas electromagnéticas de los teléfonos móviles influye negativamente en el comportamiento sexual de los conejos, según los datos que han publicado en el International Journal of Impotence Research.

El equipo investigador quería determinar cómo influyen las ondas electromagnéticas del móvil en el comportamiento sexual de las personas, para lo cual han utilizado conejos en las investigaciones. Así, 18 conejos masculinos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos, uno expuesto a las radiaciones de los móviles y otro no.

Tras un tiempo, se fueron introduciendo seis hembras progresivamente en las jaulas de los machos con el fin de analizar sus comportamientos sexuales. A continuación, se analizaron los niveles de testosterona y la dopamina.

Los resultados del estudio han mostrado que cuando un conejo macho expuesto al móvil practicaba sexo con una hembra tanto la duración como la frecuencia de la actividad disminuía, al cansarse más rápidamente.

Además, otros seis conejos, que estuvieron expuestos a la radiofrecuencia de un móvil en 'modo espera', vieron igualmente afectado su comportamiento sexual, en comparación con los que estuvieron alejados de estos dispositivos.

Sin embargo, en el ensayo realizado con las hormonas no se han encontrado diferencias significativas entre los grupos seleccionados.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/733043/0/ondas/movil/sexo/

       
#45605
por : Javier Pastor: 10 Jun 2010, 18:26

Apple no quiso hacer mención de su nuevo navegador en la keynote de la WWDC, pero al día siguiente ya estaba lanzando esta nueva versión con un mensaje muy claro, pero también engañoso: Safari 5 no es el navegador más rápido.

Así lo demuestran las pruebas a las que han sometido al navegador, que teóricamente era superior en rendimiento a todos sus competidores, incluyendo a Google Chrome, que tradicionalmente ha dominado las pruebas de ejecución javascript.

Distintos analistas han probado dicho rendimiento pero lo han hecho con las nuevas versiones de Chrome, y no con las que utilizó Apple para dar sus afirmaciones. Incluso Opera le supera en muchos apartados, mientras que Firefox, eso sí, parece seguir quedándose atrás.

vINQulos

ComputerWorld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/10/safari-5-no-es-el-navegador-mas-rapido.html
#45606
Noticias / Nueva edición de Linux+
10 Junio 2010, 21:13 PM
 Ya está disponible para descarga el último número de la revista electrónica Linux+. En él se abordan los siguientes temas: Hacking Arduino: ¿cómo llegar al interior y modificarlo?; Cifrado de archivos: protección con las herramientas open source; Soluciones sostenibles: tecnologías para el desarrollo humano; Aplicaciones matemáticas en sistemas GNU/Linux; Asturix: libre, abierto y para todos; KontrolPack: controla los equipos de tu red; Sé tu propio jefe.Link de descarga: aquí.

Homesite: lpmagazine.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/10/nueva-edicion-de-linux/
#45607
Microsoft publicó el 9 de junio un paquete de 10 actualizaciones de seguridad que en total eliminan 30 vulnerabilidades en distintas versiones de Windows, Office, SharePoint Server e Internet Explorer. Sin embargo, una de las vulnerabilidades que afectan el paquete Office no será eliminada de Office XP, con lo que Microsoft en la práctica está descontinuando el producto, un año antes de la fecha prevista.

Diario Ti: Según Microsoft, se trata de una vulnerabilidad en la validación COM, que en teoría permite la ejecución remota de código maligno.

En ésta página, Microsoft explica que el período extendido de soporte para Office XP concluye el 12 de julio de 2011, es decir, en un año más. A pesar de ello, la empresa ha decidido no publicar el parche que corregiría la vulnerabilidad en el ya antiguo paquete ofimático.

En la sección de preguntas frecuentes de ésta página, Microsoft escribe que la arquitectura que se requiere para soportar los parches que corrigen la validación mencionada no existen en Office XP. Esto haría imposible para Microsoft eliminar la vulnerabilidad resultante. Asimismo, la empresa considera que una restructuración de la arquitectura podría resultar en problemas de compatibilidad con otras aplicaciones.

Refiriéndose al tema, la empresa de seguridad informática Secunia escribe "a nuestro entender, esto implica que los productos Office XP/2002 han llegado al final de su vida útil, ya que el agujero de seguridad continuará abierto".

Secunia recomienda además a los clientes de Microsoft instalar rápidamente las actualizaciones de seguridad relacionadas con Internet Explorer (MS10-035) y Windows Media Player (MS10-033). La causa sería que estas actualizaciones corrigen las vulnerabilidades que según Secunia tienen mayor potencial de ser explotadas en la práctica.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26709
#45608
Bywifi Video Downloader, programa gratuito con el que podremos descargar vídeos, transcodificar y acelerar entre 3 y 5 veces el streaming de vídeo de un gran número de páginas como YouTube, Megavideo, Dailymotion, Veoh, Metacafe, dispone de una nueva versión para descargar: Bywifi Video Downloader 2.5.1. Podemos utilizarlo en los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox, y los formatos de streaming soportados son FLV, WMV, RM, RMVB. Está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

Bywifi Video Downloader se compone de:

- Bywifi Video Accelerator: una herramienta para acelerar el streaming de vídeos
- Bywifi Media Transcoder: un sencillo conversor de formatos

Si queremos acelerar el streaming de un vídeo para poder visualizarlo sin parones, simplemente deberemos ejecutar Bywifi Video Accelerator (aparece un icono en la barra de tareas).

Éste es el listado completo de páginas web que soportan ByWifi Video Downloader:

CitarYouTube, Facebook, Dailymotion, Veoh, Metacafe, 56.com, Youku, Tudou, CrunchyRoll, MegaVideo, 5min, 6.cn, TVB.COM, 9you, Angry Alien, AnimeEpisodes.Net, Badjojo, Bebo, Blastro, Blennus, Blip.tv, Bofunk, BollywoodHungama, Break, Broadcaster, Buzznet, Chilevision.cl, ClipFish.de, ClipLife.jp, ClipJunkie, ClipShack, CollegeHumor, Current, Current TV, Dachix, Danerd, DailySixer.com, dalealplay, DevilDucky, Disclose.tv, DoubleAgent, eBaumsWorld, elpolvorin, eSnips, ExpertVillage, EVTV1, FindVideos, Flurl, FunnyJunk, FunnyorDie, Glumbert, GodTube, GoFish, Google Video, Graspr, iFilm, Hallpass, HowCast, HowStuffWorks, iShare.Rediff, Jokeroo, Jumpcut, Justin.tv, Kewego, Kontraband, ku6, Izlesene, LiveVideo, LiveLeak, lulu.tv, Mediabum, Midis.biz, MilkandCookies, Mojoflix, MonkeySee, Music.com, MusicMaza, MusicVideoCodes.info, Myspace, MyVideo.de, Newgrounds, NothingToxic, Pikniktube, Pixparty, Photobucket, PlsThx, PokerTube, Putfile, PWNorDIE, RetroJunk, Revver, RuTube.ru, SantaBanta, Sevenload, Sharkle, Shoutfile, Sina Videos, SmitHappens, Snotr, Spike, StreetFire.net, StupidVideos, SuperDeluxe, SuperNovaTube, TeacherTube, That Video Site, TheOnion, TinyPic, TotallyCrap, tu.tv, vbox7, Viddyou, Videa.hu, VideoWebTown, VideoCodesWorld, VideoCodeZone, videolectures, Vidiac, Vidivodo, vidiLife, VidPK, Vimeo, VReel.net, vSocial, Yahoo Videos, WeGame, Wuapi, Yikers, Yobler, YourFileHost, YouSportz, YummyBun, ZippyVideos, Zoopy, zShare.net

Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo utilizar Bywifi Video Downloader para descargar vídeo en Internet Explorer o descargar vídeo en Firefox, podemos consultar la ayuda en su página web oficial.

Podemos bajar Bywifi Video Downloader en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Bywifi Video Downloader

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/10/bywifi-video-downloader-2-5-1-descarga-videos-de-internet-y-acelera-el-streaming/
#45609
El 'derecho al olvido', a desaparecer del 'ciberespacio' o a borrar voluntariamente el rastro que uno ha dejado durante el tiempo que utiliza internet o las redes sociales comienza a abrirse camino y a ser reclamado por quienes han usado esas redes, pero puede resultar una misión prácticamente imposible.

Los expertos consultados coinciden: internet se ha convertido en una herramienta de comunicación casi imprescindible para millones de personas, muy atractiva e interesante además porque los servicios que ofrecen son gratuitos, pero esa fácil accesibilidad se torna en compleja a la hora de elegir "desaparecer" de la red. Han insistido además en la importancia de ser extremadamente cuidadosos con las informaciones, los datos y las imágenes que se suministran, con el fin de proteger al máximo la privacidad de esos datos y de evitar su utilización para fines para los que no han sido autorizados.

Vídeos que con los años pueden ser comprometedores
Los ejemplos a los que se refieren son claros: el vídeo que un joven "cuelga" con veinte años bañándose desnudo en una playa de madrugada puede resultar divertido en su momento y para su entorno, pero ser comprometedor años después en un entorno laboral o familiar diferente.

Durante los últimos años, se han sucedido los casos de personas que, tras alcanzar alguna cota de éxito y popularidad, se han visto "traicionadas" por aquéllas imágenes que colgaron en la red. Las empresas, en procesos de selección para ocupar un determinado puesto, pueden en muchos casos a través de esas redes sociales conocer datos personales de los candidatos, algunos incluso íntimos como aficiones o tendencias políticas.

El investigador Gonzalo Álvarez Marañón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha incidido en la importancia de diferenciar la "desactivación" de una cuenta o perfil, algo "relativamente" sencillo, de la "eliminación" o borrado total de ese perfil, lo que a su juicio puede llegar a ser "verdaderamente enrevesado". Álvarez Marañón, experto en criptología y seguridad de la información en el Instituto de Física Aplicada del CSIC, ha observado que desactivar una cuenta no tiene "el más mínimo impacto" y que normalmente se vuelve a activar en el momento que un usuario vuelve a introducir sus claves o contraseñas; pero en el caso de la "eliminación" completa de un perfil, los pasos son más complejos.

Sin embargo, este investigador ha planteado algunas dudas sobre la conservación de las informaciones o fotos que estuvieron "colgadas" y sobre si las empresas que gestionan las redes sociales pueden o no conservarlas, y si de hecho lo hacen. Los datos sobre la utilización de internet son abrumadores, y como consecuencia de ello las quejas también se han disparado; muchas de ellas se canalizan a través de la Agencia Española de Protección de Datos, que ha observado que la mayoría se refieren a la difusión de información (normalmente fotografías) de personas sin su consentimiento.

La última memoria de este organismo refleja que el pasado año el número de expedientes iniciados relacionados específicamente con servicios prestados por internet fue de 156. Dieciocho de esos expedientes se abrieron como consecuencia de 31 denuncias relacionadas con usuarios de las redes sociales Facebook y Tuenti, y la mayor parte de éstas se referían a la difusión de fotografías de terceros sin su consentimiento.

Fuentes de Tuenti -una empresa cien por cien española- han asegurado que esta red social "borra" por completo todo el rastro de una persona que ha sido usuaria de la misma pero ha querido cancelar ese perfil. Sin embargo, las mismas fuentes han reconocido que el nivel de exigencia no es el mismo en todas las redes, y han observado que depende en gran medida de la legislación que en materia de protección de datos tenga el país donde se localice la empresa "matriz" de la red.

En ese sentido, la legislación española en materia de protección de datos es "muy garantista" para los usuarios, según las mismas fuentes, que han asegurado que España es, junto con Canadá, uno de los países en los que "más y mejor" se protege la intimidad de las personas.

Cada uno es dueño de su imagen...aunque no tanto en internet
El abogado Carlos Sánchez Almeida, especializado en internet y en nuevas tecnologías, ha señalado que, en España, cada persona es dueña de su propia imagen, pero ha advertido de que en numerosos casos pierden el control cuando introducen datos o imágenes en internet. Según este letrado, el control de la privacidad en las redes sociales es "regulable a voluntad" y, en principio, cada usuario elige con quién quiere compartir contenidos, pero ha observado que en muchos casos la información "salta" y se vuelve incontrolable.

Sánchez Almeida ha explicado que cualquier usuario puede pedir la retirada de los contenidos que él ha generado, pero ha observado que éstos se "repican" en muchos casos hasta la saciedad, por lo que buscar ese rastro en internet resulta una tarea "casi eterna" y eliminarlo una labor "prácticamente imposible". A su juicio, la clave está en extremar las cautelas, y en tratar de no facilitar ningún dato, información o imagen de la que uno se pueda arrepentir tiempo después.

Yahoo, por ejemplo, ha insistido en que "nunca" facilita ningún dato de los usuarios o de su lista de contactos, y que esas listas son "privadas" y sólo pueden ser vistas por el propio usuario. Esta empresa ha observado que dispone de una plataforma tecnológica, llamada "back end" que los usuarios pueden utilizar para limitar cuánta y por cuánto tiempo se pueden conservar la información y los identificadores personales. El problema, según los expertos, no se produce cuando un usuario le pide al titular de una red social que cancele toda su información, sino cuando esa información ha pasado de una red a otra, y ha traspasado muchas fronteras tecnológicas y geográficas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/como-borrar-tus-huellas-en-internet
#45610
Noticias / Microsoft Office 2013 en desarrollo
10 Junio 2010, 14:36 PM
por : Juan Ranchal: 10 Jun 2010, 9:11

Aunque aún no ha sido publicada la versión 2010 de la suite ofimática, el gigante del software ya estaría desarrollando la próxima versión según la información recopilada por el blog especializado Microsoft Kitchen.

Microsoft Office 2013 (nombre en clave Office 15) llegaría como su nombre indica dentro de tres años y como lo va a hacer Office 2010 y lo hiciera Office 2007, después del lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo Windows. Mucha antelación para el software estrella de Redmond amén de los Windows.

Contaría con una interfaz de usuario renovada sustituyendo a la actual UI Ribbon, con cambios que ya se podrían ver en Windows.next (Windows 8) que dicen "cambiará la forma en la que veremos un PC" con un sistema operativo completamente nuevo frente a la evolución de 7 sobre Vista.


Centrándonos en la suite ofimática, prestaría gran atención y mejoras en los aspectos colaborativos potenciando la comunicación entre múltiples autores. Office Mobile 15 sería desarrollado conjuntamente con la suite para escritorio y contaría con más funciones y aplicaciones específicas para smartphones.

Aún es pronto para asegurarlo pero para cuando llegue el lanzamiento de Office 2013, múltiples cambios pueden haberse producido en el mercado, principalmente conocer si se adopta masivamente la computación en nube para este tipo de software como intenta Google con Docs/Apps o incluso las Web Apps de Microsoft. Un OpenOffice.org mejorado en cada versión sería la alternativa con una suite libre y gratuita. ¿Está amenazado el monopolio actual de Microsoft en suites ofimáticas?

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/10/microsoft-office-2013-en-desarrollo.html