Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45451
Desde hace un tiempo, las voces más duras en contra de las descargas provienen de Estados unidos. En esta ocasión ha sido el vicepresidente norteamericano, Joe Biden, quien no se ha mordido la lengua y ha sido rotundo en sus palabras: "La piratería es un robo, clara y simplemente". Asimismo, anunció que su Administración ya se ha puesto en marcha para frenar el supuesto expolio que sufre la industria cultural.

El Gobierno de Estados Unidos continúa anclado en el discurso de la criminalización a los usuarios de programas de intercambio de archivos como eMule o BitTorrent. Aparte de elaborar listas negras, donde España ocupa un lugar destacado, en la que se acusa a determinados países de robar al país norteamericano, dentro de sus fronteras parece dispuesto a frenar como sea las descargas, consideradas como "piratería" y por tanto, "un saqueo".

Biden comparó el intercambio de archivos con "robar en un escaparate y llevarse lo que haya en él". Además, anunció una estrategia para proteger la propiedad intelectual y "ayudar" de este modo a las víctimas de estos robos. Por otro lado, animó a los operadores a hacer esfuerzos y crear pólizas para penalizar a los "delincuentes crónicos del copyright". También aseguró que su Administración hará lo posible por actuar incluso si los "ladrones" actúan fuera de las fronteras estadounidenses.

La reacción de la industria cinematográfica y discográfica no se hizo esperar y aplaudió las declaraciones del vicepresidente ya que consideran que gracias a la llegada de Internet sus pérdidas rondan los miles de millones de dólares y un gran número de empleos, a pesar de que estas cifras no están muy claras.

Las declaraciones coinciden con el anuncio por parte del lobby estadounidense US Copyright Group en el que afirmó que perseguirá a 150.000 internautas con demandas en los próximos meses en "legítima defensa". Este hecho preocupa mucho a la comunidad internauta y ya se contabilizan por miles los usuarios que han recibido algún tipo de carta con amenazas de demanda si no cesan en sus intercambios de archivos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4170-el-gobierno-de-estados-unidos-llama-ladrones-a-quienes-comparten-archivos.html
#45452
"Hubiéramos querido no tener que usar esta función [de eliminación remota de aplicaciones] pero sabemos que tenemos la capacidad de actuar inmediatamente, cuando la seguridad de nuestros usuarios así lo requiere", escribe Google en su blog al explicar la eliminación centralizada de dos aplicaciones desde teléfonos operados con Android.

Diario Ti: Diversos fabricantes de productos electrónicos incorporan en éstos una función que les permite intervenir directamente las unidades de sus clientes, con el fin de borrar contenidos. El mecanismo, que en inglés es denominado "kill switch" existe en el iPhone de Apple y en tabletas como Kindle. Según ha quedado comprobado ahora, también es usada por Google en teléfonos operados con Android.

Esta semana, Google suprimió dos programas de Android Market, eliminándolos además de los teléfonos móviles donde fueron instalados por sus propietarios.

"El propósito de estas aplicaciones fue falseado con el fin de motivar al usuario a descargarlas. Sin embargo, no tenían un propósito maligno y no tenían acceso a los datos privados o recursos del sistema. Por tratarse de aplicaciones prácticamente inservibles, la mayoría de los usuarios las desinstaló poco después de haberlas descargado", escribe Tim Bray el 23 de junio en el blog de desarrolladores de Android.

Citando al Jefe de Seguridad de Android, Rich Cannings, Bray escribe que la función de administración y eliminación remota de contenidos no deseados es uno de varios mecanismos de seguridad con que cuenta la compañía, y cuyo propósito es proteger a los usuarios de los contenidos no deseados. La desinstalación está además amparada por las las condiciones de uso de Android .

Google asegura que la desinstalación es transparente, ya que al eliminar una aplicación a nivel remoto, el usuario recibe una notificación en su teléfono.

Fuente: Blog de desarrolladores de Android

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26877
#45453
Noticias / Novedades de Internet Explorer 9
25 Junio 2010, 13:18 PM
Microsoft acaba de publicar la tercera revisión de Internet Explorer 9 y tras descargar esta beta puedo afirmar que se trata del navegador más rápido y potente que se haya mostrado hasta ahora.


Internet Explorer 9 es el resultado de un cambio de política en los laboratorios de Microsoft. Al fin dejan de explotar la tecnología de hace 10 años y comienzan a introducir verdaderas mejoras y mayor apoyo a otros estándares que no sean los propios de la compañía. Y es aquí donde Internet Explorer 9 marca el terreno.

 


  • Video y Audio HTML5: Tras ver como el estándar HTML5 está comiendo terreno a Flash, Microsoft se está tomando muy en serio el dar soporte a estas etiquetas en el nuevo Internet Explorer 9, pues la falta de compatibilidad con estos elementos podría hacer que sus usuarios migrasen a otros navegadores. En este aspecto, es una pena que de momento sólo sea compatible para el códec H.264, pero ese es un tema que aún está por ver. Además, Internet Explorer 9 también ofrece soporte para etiquetas HTML5 de audio, es decir, se podrá reproducir música y sonidos sin necesidad de utilizar un reproductor flash, y todo ello con aceleración por hardware.

  • Librerías Canvas: Si habéis visto algunos ejemplos HTML5 que permiten redimensionar imágenes en el navegador, dibujar en pantalla, etc. es porque estáis empezando a conocer las posibilidades del Canvas. Esta librería está introduciéndose en el desarrollo web de forma vertiginosa y, junto al HTML5, podría suplantar completamente las animaciones flash.

  • Ampliando horizontes: Mientras que durante mucho tiempo se ha clasificado a Internet Explorer como un navegador cerrado y privativo, Internet Explorer 9 es ahora más abierto y con mayor soporte que casi el resto de sus competidores. Ahora, Explorer 9 añade muchas y mejoradas funcionalidades de javascript, HTML5 y CSS3.

  • Mayor rendimiento visual: Desde la página de descarga de Internet Explorer 9, en su versión de prueba, Microsoft muestra al mundo entero como su nuevo trabajo es capaz de llevarse de calle a navegadores como Chrome y Firefox en rendimiento de gráficos en la web. En esta página, podemos lanzar ejemplos de animaciones, juegos y algún que otro test más donde se ve claramente que Internet Explorer 9 ejecuta gráficos web mucho más rápido y con mayor fluidez que el resto de navegadores. Hablamos de que IE9 es capaz de lanzar una animación a 60 fps, mientras que Chrome o Firefox no llegan ni a los 20 fps con la misma animación.
Sé que es pronto para dar un veredicto, pues Internet Explorer 9 aún está en fase beta. Pero lo que si digo es que lo visto y probado hasta ahora promete mucho, y ahora serán los demás los que tengan que ponerse las pilas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/novedades-de-internet-explorer-9
#45454
Los mails se asemejan a la devolución de una factura, aunque en realidad contienen un virus

La Oficina de Seguridad del Internauta ha advertido de la proliferación, durante los últimos días, de correos maliciosos que simulan proceder de Movistar y ser la devolución de una factura. Según ha alertado este servicio del Instituto Nacional de Tecnologías de Comunicación (Inteco), los mails están escritos en español y en el apartado reservado al "asunto" figura la palabra "Devolución".

El mensaje, cuyo texto explica que ha prosperado la reclamación de una factura, lleva adjunto un fichero que correspondería a la misma, pero que en realidad es un virus. Inteco advirtió de que no se deben abrir correos de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado y tampoco se deben seguir los enlaces de los correos sospechosos.

El instituto también alertó hace poco de la propagación de gran cantidad de correos maliciosos que simulaban provenir del Banco de España. Estos avisos estaban en español y en el "asunto" figuraban mensajes como "Aviso Importante" o "Transferencia de (x) euros". Inteco subrayó que ante correos que simulen provenir de una entidad bancaria, el usuario debe recordar que su banco nunca le solicitará información confidencial por correo electrónico.


FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/06/25/193982.php
#45455
La compañía que supervisa las direcciones web que terminan en ".org" dijo que había introducido medidas de seguridad adicionales para preservarlas del robo de identidades.

El dominio ".org", que está gestionado por el Registro de Interés Público con sede en Washington, es el primero del sistema de nombre de dominios (DNS, por sus siglas en inglés) que adopta medidas adicionales, pero se espera que otros, como los ".com" o ".net", le sigan.

Sólo en Estados Unidos se estima que el robo de identidad ha crecido un 37 por ciento, afectando a 11 millones de personas el año pasado, a un coste total de 54.000 millones de dólares (un 43.800 millones de euros), según el Informe de Fraude de Identidad 2010 de Javelin Strategy and Research.

Ocho millones de sitios usan el sufijo ".org", que es uno de los dominios originales de Internet, establecidos en 1985.

El dominio ".org" es usado con frecuencia por grupos sin ánimo de lucro y alberga muchos servicios de banca online de cooperativas, lo que lo convierte en un objetivo de los estafadores que quieren usurpar las cuentas bancarias o donaciones que se hacen online a organizaciones de caridad.

Más de 1.000 millones de dólares se donan electrónicamente cada año en Estados Unidos, según The Chronicle of Philanthropy, y la cifra ha crecido en casi un 40 por ciento entre 2005 y 2006.

Las nuevas medidas de seguridad de DNS certificarán el origen de los datos en las web ".org", lo que asegura su integridad, dijo la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers durante una reunión de una semana de duración en Bruselas.

"En términos muy simples, (las medidas de seguridad de) DNS permiten a los usuarios de Internet saber con certeza que han accedido a la web o localización que querían", dijo Rod Beckstrom, presidente de la ICANN, que supervisa Internet en nombre del Gobierno de Estados Unidos.

Las medidas introducen una clave para validar los datos, lo que asegura que no se han saboteado al acceder.

Tales medidas de seguridad son usadas ya por las direcciones web con las terminaciones nacionales de Brasil, Bulgaria, República Checa, Puerto Rico y Suecia.

Los registradores de dominio Comcast y Go Daddy, que venden las direcciones web, han accedido ya a aplicar las medidas, que se espera que adopten otros registradores, dijo la presidenta del Registro de Interés Público, Alexa Raad.

Los usuarios normales no notarán ningún cambio al acceder a las webs ".org". Las web que terminan en ".com" y ".net" adoptarán previsiblemente las medidas de seguridad adicionales para el primer trimestre de 2011.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56030
#45456
 Nueva versión de este completo desinstalador de aplicaciones que es utilizado por miles de usuarios por su gran alcance a la hora de desinstalar programas. Con Revo Uninstaller podemos desinstalar programas que carecen de un desinstalador propio o bien de una entrada en el desinstalador de Windows (panel de control), borrando con seguridad los archivos completos del programa, así como las entradas y claves generadadas en el registro de Windows. Revo Uninstaller tiene dos versiones: una de pago (Profesional) y otra gratuita (freeware), las diferencias entre las dos versiones las podemos observar en esta tabla comparativa. Ambas versiones son compatibles con los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, aunque la versión gratuita solo ofrece total compatibilidad con los sistemas operativos de 32 bits .

Revo Uninstaller también tiene otras herramientas incluidas en el programa, como el borrado seguro de archivos, eliminación de archivos innecesarios, optimizar el arranque del sistema operativo, etc. todas estas herramientas y opciones las podemos observar en el manual de Revo Uninstaller que teneis a vuestra disposición en Softzone.

Podemos descargar la última versión de Revo Uninstaller desde el siguiente enlace a su web oficial

-> Descargar Revo Uninstaller

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/24/revo-uninstaller-1-89-desinstala-programas-de-forma-segura-con-revo-uninstaller/
#45457
Noticias / Nueva amenaza para Hollywood
25 Junio 2010, 01:03 AM
por : Javier Pastor: 24 Jun 2010, 18:49

Parece que el tradicional mercado de descargas de contenidos audiovisuales de Internet no está ya tan de moda, porque ahora Hollywood se enfrenta a una nueva amenaza: los servicios de suscripción a películas por streaming en Internet.

Varios servicios de este tipo permiten poner en marcha videoclubs virtuales en los que los usuarios pagan una suscripción mensual de unos 5 dólares que les permite poder ver películas y últimos estrenos vía streaming sin problemas.

Los llamados cyberlockers "representan el método preferido por el cual los consumidores disfrutan actualmente de contenido pirateado", afirmaba el COO de Paramount, Fred Huntsberry a principios de esta semana.

Los negocios de este tipo operan desde países como Rusia, Ucrania, Colombia, Alemania o Suiza, con varios de ellos vendiendo incluso publicidad a anunciantes como Kentucky Fried Chicken e incluso Netflix, un servicio que precisamente compite con ellos.

"A menudo estos sitios son incluso mejor que los sitios legales, y esa es toda una ironía", afirmaba Huntsberry, que destacaba el problema que tiene ahora Hollywood y que se une al intercambio tradicional de películas en redes P2P.

vINQulos

Hollywood Reporter

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/24/nueva-amenaza-para-hollywood.html
#45458
 CCleaner es el mejor programa gratuito limpiador de ficheros temporales y registro de Windows. Los desarrolladores de Piriform, que también nos ofrecen los programas Recuva (programa de recuperación de datos), Defraggler (programa de desfragmentación) y Speccy (programa de información del sistema), nos han dejado listo para descargar CCleaner 2.33.1184, la última versión disponible de este gran programa. CCleaner está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows 98, NT, ME, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

CCleaner 2.33.1184 incorpora las siguientes mejoras y correcciones respecto a la versión anterior:

- Se añade soporte para Flock 3.0
- Se mejora la compactación de la base de datos para ejecutarse solamente cuando sea necesario
- Se mejora la limpieza de ficheros Index.dat en IE8 para incluir IECompatCache, IETldCache, PrivacIE folders
- Se mejora la precisión de los mensajes de estado de limpieza
- Se mejora la localización y el soporte de idioma
- Se mejora el formateo del texto de la interfaz
- Corregido un problema un un comportamiento al hacer doble click en el arranque del programa en Windows 9x
- Pequeñas mejoras en el limpiador de registro en Windows 7

Podemos descargar CCleaner en su versión más reciente desde su página web oficial. Además, existe una versión portable:

–> Descarga CCleaner
–> Descarga CCleaner portable


Si no habéis utilizado nunca este programa y os queréis animar a usarlo, os recordamos que en Softzone disponéis de un completo manual de CCleaner.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/24/ccleaner-2-33-1184-con-soporte-para-flock-3-0/
#45459
Acabamos de actualizar nuestra comparativa ADSL y por primera vez hemos incluido el precio final de todos los operadores y el precio promocional de bienvenida. Además, hemos puesto las cuotas con el IVA al 18% que entrará en vigor el próximo 1 de julio. En un sólo vistazo podrás conocer todas las promociones y valoración de las diferentes compañías.

El mercado del ADSL y cable es competitivo inicialmente porque los operadores lanzan promociones agresivas, después los precios finales varían demasiado y los contratos de permanencia obligan a pagar cuotas elevadas. En la nueva comparativa ADSL hemos querido mostrar todos los precios finales y de paso hemos cambiado las cuotas aplicando el nuevo impuesto de valor añadido.

Entre 17 y 25 euros

De inicio se puede contratar una conexión de ADSL o cable desde 17 euros, aunque el precio dura unos meses y después se duplica en la mayoría de los operadores. Por operadores, el más barato inicialmente es Euskaltel y el más caro Movistar. Una vez que finalizan las promociones el más caro vuelve a ser el ex monopolio y el más barato Vodafone.

Valoración de operadores

Esta vez hemos tenido en cuenta numerosos factores para puntuar a las compañías, precios, duplicaciones de velocidad y mejoras, cambios en los servicios de atención al cliente y rendimiento real de las conexiones. Por operadores, los más valorados son R, Jazztel y Vodafone mientras que los peores son Arrakis, OpenForYou y Superbanda.

Acceder a la nueva comparativa ADSL y cable : http://www.adslzone.net/comparativa.html

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4172-comparativa-adsl-y-cable-con-los-precios-finales-y-promocionales-e-iva-al-18.html
#45460
Noticias / Mandriva salvada
24 Junio 2010, 22:52 PM
Hace unos días saltaba la alarma en la comunidad linuxera a raíz de conocerse los graves problemas económicos que atravesaba Mandriva y que amenazaban con la desaparición de la compañía, dificultando la continuidad del desarrollo de una de las distribuciones clásicas. Parace que, por el momento, las consecuencias no serán tan graves, tal como ha comunicado su director, Arnaud Laprévote.



CitarHoy, la sociedad ha encontrado a los inversores que han decidido invertir en la sociedad para devolver al grupo el equilibrio económico y para encontrar un buen modelo económico. La inquietud de la comunidad y de los usuarios ya no tienen razón de ser.

Eran las palabras del CEO de Mandriva, el pasado martes, divulgadas por lemagit.fr. Además, aprovechó para transmitir su optimismo:

CitarHemos visto nuevas oportunidades en el ámbito del escritorio así como en el de los servidores (...) Pensamos reforzar los mercados existentes, como el de la Educación.


FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/24/mandriva-salvada/