Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45401
Las descargas P2P y las redes sociales como Tuenti o Facebook son los servicios más utilizados por los españoles en su acceso a Internet. Según el informe eEspaña 2010, el número de usuarios de nuestro país que utilizan Facebook o Tuenti está por encima de la media europea. Además, el informe confirma que España sigue su lento paso para aproximarse a la media en Sociedad de la Información.

España no cumple con los objetivos marcados por la Agenda de Lisboa. Así lo señala el estudio, que ha sido realizado por la Fundación Orange. Sólo en la categoría de hogares con acceso a la banda ancha logra las expectativas marcadas en dicho plan.

El director general de la Fundación, Manuel Gimeno, señala que nuestro país está por encima de la media europea en cuanto a empresas de diez empleados o más con conexión a Internet, empresas de diez empleados o más con acceso a Internet de banda ancha y disponibilidad y uso de eAdministración en los ciudadanos. De este modo, España sube hasta la decimoquinta posición de una lista que lideran Finlandia, Suecia y Dinamarca.

Asimismo, España es puntera en cuanto a conexiones a Internet desde dispositivos móviles, junto a los citados países líderes, superando la media europea (del 7%) y situándose en un 16%. Esto se ha debido en gran parte al uso que da el sector de los jóvenes de sus terminales para conectarse a redes sociales.

En este sentido, Facebook y Tuenti tienen el mayor número de usuarios en nuestro país, utilizándolas como espacio de ocio y entretenimiento, especialmente los jóvenes con Tuenti, usado con mayor intensidad que Facebook. Respecto al uso de las redes peer to peer (P2P), el informe indica que debido a que estas redes han "fomentado" el intercambio de archivos sujetos a derechos de autor se han "originado" muchas críticas, aunque el usuario español da un uso intenso a las descargas y visualizaciones online vía streaming de vídeos.

En cuanto a comunidades autónomas, Madrid lidera la Sociedad de la Información en España, según el análisis de Convergencia de Sociedad de la Información en las CCAA (ICSI). En concreto, de los objetivos de Lisboa, Madrid ha cumplido tres de ellos y se ha situado cerca en otros dos. Por su parte, Baleares, Cantabria, Cataluña y Navarra se encuentran en una buena situación frente a Galicia, Castilla León y Castilla La Mancha y Murcia que todavía han de avanzar ya que cumplen ninguno de los objetivos de la Agenda de Lisboa.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4186-tuenti-facebook-y-el-p2p-entre-los-servicios-mas-utilizados-en-espana.html
#45402
El servicio se sincroniza automáticamente con la librería de canciones del internauta

mSpot, una compañía de Estados Unidos, ha lanzado un servicio de música sin descarga (en streaming) que permite a los internautas acceder desde la Red a sus colecciones de música desde ordenadores portátiles o teléfonos móviles con Android. Basado en la computación en la nube, permite actualizar las librerías personales. "Ante el creciente número de dispositivos fijos y portátiles capaces de reproducir música, nuestro servicio hace realidad el concepto de entretenimiento en todas partes sin necesidad de sincronizar los dispositivos", afirma en un comunicado que recoge Efe el consejero delegado de mSpot, Daren Tsui.

mSpot se sincroniza automáticamente cuando se detectan nuevas canciones o álbumes en los archivos de los usuarios, por lo que "se elimina la necesidad de puertos USB y cables con ese tipo de entrada, además de la sincronización manual", con la que funcionan normalmente los reproductores musicales. "Los usuarios no necesitan tener sus ordenadores encendidos cuando utilicen sus teléfonos para acceder sus archivos", añaden los responsables de la empresa estadounidense, que explican que su tecnología garantiza "un uso muy eficiente del ancho de banda y ofrece una experiencia excelente en redes 2,5G y 3G, así como wifi".

El servicio ofrece por el momento hasta 2 gigas gratuitos de almacenamiento, lo que equivale a 1.600 canciones, y permite que los usuarios adquieran más espacio a cambio de una mensualidad que va desde los 2,99 dólares al mes por diez gigas hasta 13,99 dólares por cien gigas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/mSpot/lanza/almacen/musical/nube/elpeputec/20100629elpeputec_2/Tes
#45403
El acelerador duplica el número de colisiones por segundo

El experimento más grande del mundo acaba de batir un nuevo récord de potencia. El acelerador de partículas LHC de Ginebra, ideado para hacer chocar protones a potencias similares a las que se generaron durante el Big Bang, ya produce dos veces más colisiones que el 30 de marzo, cuando comenzó a funcionar a una energía nunca antes alcanzada por una máquina. El número de colisiones actual sería de unas 10.000 por segundo, según la BBC.

"A esta potencia, generamos en un solo día la misma cantidad de información que se ha acumulado desde el 30 de marzo", explica a Público la española Teresa Rodrigo, presidenta del Consejo de Colaboración del CMS, uno de los grandes detectores de colisiones del LHC.

Carrera con EEUU
El último récord acerca al LHC a su objetivo de convertirse en el acelerador más potente del mundo, un título que aún se disputa con el Tevatron de EEUU. Aunque los rayos de protones del LHC tienen siete veces más energía que los del Tevatron, llevan muchas menos partículas, lo que reduce el número de impactos. "El Tevatron aún produce 1.000 veces más colisiones", explica Alberto Ruiz, un investigador del Instituto de Física de Cantabria que trabaja en el acelerador estadounidense.

El LHC seguirá aumentando el número de colisiones y de paquetes de protones que hace chocar, explica Rodrigo. En los últimos meses de 2011, el acelerador alcanzará una potencia y un número de impactos superior al del Tevatron, con lo que podrá asomarse a fenómenos físicos nunca antes observados, señala. En ese momento podría surgir, por ejemplo, la primera muestra de materia oscura, una sustancia que, según la teoría, forma el 23% del universo, pero que aún no se ha podido observar de forma directa. "Es lo que predice la teoría y podemos obtener indicaciones de que es correcta o no", advierte Rodrigo.

El LHC también es la máquina perfecta para encontrar el bosón de Higgs, la partícula elemental que otorgaría masa al resto, en caso de que exista. El acelerador de Ginebra es el único que tendrá la potencia suficiente como para observarlo, aunque el estadounidense podría aguarle la fiesta. "El Tevatron puede determinar que el bosón de Higgs no existe con un 95% de posibilidades de acertar", concluye Ruiz.



FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/324513/lhc/bate/nuevo/record/potencia
#45404
Noticias / Internet, cien veces más rápido
29 Junio 2010, 21:12 PM
El corazón de Internet es una red de alta capacidad de fibra óptica que abarca continentes. Pero mientras que las señales ópticas transmiten la información con mucha más eficacia que las señales eléctricas, son más difíciles de controlar. Los routers que dirigen el tráfico en Internet suelen convertir las señales ópticas en eléctricas para procesarlas y, a continuación, vuelven a transformarlas en señales ópticas para poder transmitirlas, un proceso que consume tiempo y energía, según recoge la web Tendencias 21.

Una de las razones por la que la transmisión óptica de datos es tan eficiente es que distintas longitudes de onda de la luz cargadas con diferentes informaciones pueden viajar sobre la misma fibra. Sin embargo, los problemas surgen cuando las señales ópticas procedentes de distintas direcciones llegan a un router al mismo tiempo. La conversión en señales eléctricas permite que el router guarde esos datos en la memoria hasta que pueda acceder a ellos.

Seguir leyendo : http://www.20minutos.es/noticia/750881/0/internet/rapido/velocidad/
#45405
por : Javier Pastor: 29 Jun 2010, 18:42

La empresa de pagos electrónicos ha anunciado un nuevo servicio para desarrolladores que dejará a los desarrolladores software cobrar pagos de tarjeta de crédito usando PayPal y sin necesidad de que los compradores tengan una cuenta de PayPal.

El servicio llamado Guest Payments permite que los desarrolladores software cobren por sus aplicaciones con este método que no requerirá que los compradores dispongan de una cuenta de PayPal, algo que sin duda facilitará la compra de dichas aplicaciones.

Los responsables de la publicación de estas aplicaciones podrán añadir estas opciones para sus herramientas para PCs y portátiles, móviles o la web. De este modo el servicio se vuelve aún más cómodo al no hacer necesario que el comprador disponga obligatoriamente de su propia cuenta en el servicio.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/29/pagos-mas-faciles-a-traves-de-paypal.html
#45406
por : Javier Pastor: 29 Jun 2010, 18:12

Una nueva alerta de seguridad se ha producido en Norton Antivirus and Internet Security, una suite que parece no llevarse del todo bien con la última actualización que los desarrolladores de Mozilla han realizado en Firefox 3.6.6.

Los foros de soporte de Symantec y otros foros en Internet se han llenado de mensajes que indican que Norton encuentra malware en tres de los ficheros relacionados con el navegador, que hace poco lanzó su versión 3.6.6 en la que se corregían algunos problemas de seguridad.

En Symantec han confirmado que la amenaza era en realidad una falsa alarma y que los servidores de Symantec ya no deberían ofrecer este tipo de alertas. Los usuarios afectados pueden restaurar los ficheros desde su cuarentena, aunque en el peor de los casos habrá que reinstalar Firefox para solucionar el problema de que no arranque tras las operaciones de Norton Antivirus.

vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/29/norton-da-una-falsa-alarma-con-firefox.html
#45407
Noticias / Pocos días para Mandriva 2010.1
29 Junio 2010, 18:54 PM
Tras el casi hundimiento de la distro francesa y el porterior "renacimiento", leemos en distrowatch que la versión 2010.1 "Spring" de Mandriva, que había sido retrasada indefindidamente, será lanzada oficialmente para descarga el próximo 5 de julio. No todo son buenas noticias ya que Pascal Terjan, desarrollador del kernel al servicio de Mandriva durante los últimos 6 años, abandona el barco francés para trabajar en Google. En cualquier caso, se constata el esfuerzo que apuntó Arnaud Laprévote en consolidar a la distribución y alcanzar la normalidad de funcionamiento.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/29/pocos-dias-para-mandriva-2010-1/

#45408
Los trabajadores de la Comunidad de Madrid no fueron los únicos afectados por la huelga de los funcionarios de metro, que el martes 29 no prestaron ningún tipo de servicio, ni siquiera mínimo.

Los andenes fueron desalojados y las estaciones cerradas por lo que los trabajadores madrileños buscaron la única solución posible: los autobuses. Claro que era necesario encontrar el mejor autobús y el mejor trayecto para sustituir la habitual ruta en metro.

Ya fuera desde casa o a través de un terminal móvil, muchos intentaron acceder a la página web de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid en busca de alternativas... sin éxito. Al menos desde las 7 y las 14:30 de la mañana, la web de la EMT ha estado colapsada.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/la-web-de-la-emt-colapsada-por-la-huelga-salvaje-del-metro-1276396252/
#45409
Noticias / iPhone 4 detona actividad maliciosa
29 Junio 2010, 15:16 PM
Si los usuarios son tentados por la oferta de un iPhone 4 gratuito, recibirán campañas afiliadas para recolectar direcciones de correo electrónico para promover otros productos entre los usuarios.

Diario Ti: Con el lanzamiento oficial del iPhone 4 de Apple la gente está haciendo filas fuera de las tiendas para tener en sus manos el teléfono inteligente más reciente. Websense Security Labs ThreatSeeker Network detectó spam relacionado con el iPhone.

"A los spammers les encanta tener la oportunidad de aprovechar el lanzamiento de nuevos productos. En el caso del iPhone 4, para el que se recibieron 600,000 pre-órdenes antes del lanzamiento oficial, estamos viendo publicaciones en Facebook que buscan atraer a los usuarios con un iPhone 4 gratuito, y también hemos detectado cerca de 300 mil correos no deseados. No se deje engañar, sólo quieren obtener sus datos", afirma Carl Leonard, gerente de investigación de Websense Security Labs.

Al dar clic en el URL que se encuentra en la publicación de Facebook, el usuario pasa por una serie de sistemas de recolección de datos (solicitudes de dirección de correo electrónico y dirección postal completa) que atraen a los usuarios con ofertas del iPhone 4 gratuito.

Dentro del spam que gira alrededor del tema del iPhone, Websense a detectado más de 300,000 casos que llevan a un dominio ruso que empuja el sitio Web de una empresa farmacéutica.

Fuente: Websense.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26900
#45410
Documentos judiciales recientemente publicados revelan una deplorable práctica comercial del gigante informático Dell.

Diario Ti: En 2005 trascendió que varios grandes fabricantes de PC, entre ellos, HP, Dell y HP, tenían serios problemas con condensadores defectuosos en las placas madre de PC de sobremesa. El problema afectaba placas producidas por Intel y por el fabricante japonés Nichichon.

Dell fue probablemente la empresa más afectada por los condensadores defectuosos, al punto que en noviembre de 2005 registró en su contabilidad 300 millones de dólares para cubrir los gastos de recambio de las placas en PC de tipo Optiplex GX270 y GX280.

La mayoría de los condensadores mostraban una tendencia a expandirse y romperse, permitiendo así la filtración de líquido en otros circuitos y componentes. En 2007 el ISP Advanced Internet Technologies demandó a Dell ya que esta se negaba a asumir la responsabilidad por 2000 PC defectuosos. Esta situación habría ocasionado a AIT pérdidas de varios millones de dólares.

En un artículo sobre el tema, el diario New York Times refiere documentos hasta ahora confidenciales, según los cuales Dell, en lugar de retirar de circulación los PC defectuosos, continuó vendiéndolos, sabiendo que fallarían.

Según un análisis encargado por la propia Dell a una consultora externa, el 97% de los PC afectados presentarían errores durante los tres años siguientes a su venta. A pesar de ello, en el período mayo de 2003 a julio de 2005 Dell vendió 11,8 millones de PC Optiplex con condensadores defectuosos.

La documentación del caso revela que Dell hizo lo posible por disimular e ignorar el problema. Así, dio instrucciones al personal de soporte para evitar hablar sobre los problemas causados por los condensadores, y cuando la empresa debió sustituir algunos de ellos para clientes que habían presentado quejas, sencillamente utilizó los mismos componentes defectuosos.

Ante una consulta hecha por la Universidad de Texas debido al mal funcionamiento de los PC, Dell atribuyó la causa a que "el departamento de matemáticas de la Universidad había recargado excesivamente los aparatos haciéndolos realizar cálculos matemáticos complejos".

A otros clientes, Dell "explicó" que habían utilizado los PC en ambientes demasiado calurosos o que los habían empleado para cálculos demasiado intensos.

Un problema clave para Dell es que al haber disimulado el problema podría haber ocasionado cuantiosas pérdidas económicas para otros de sus clientes, aparte de AIT, quienes también podrían presentar cuantiosas demandas en los próximos meses.

Dell, y AIT, se negaron a comentar el tema ante The New York Times.

Fuente: The New York Times

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26905