Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45381
La feria de ocio electrónico Gamelab, que se celebra esta semana en Gijón, acoge la presentación de títulos que se controlan mediante los impulsos cerebrales

David Westendorf es una de las personas más envidiadas por los fans de la saga Star Wars. El vicepresidente de la empresa NeuroSky es uno de los pocos privilegiados que ha conseguido controlar un sable láser diseñado por George Lucas con su mente, como ya lo hicieran en la ficción Luke Skywalker o Yoda. El secreto está en un sencillo casco denominado Mindset, un desarrollo de Neurosky que capta los impulsos eléctricos cerebrales y los convierte en acción en la pantalla de un ordenador. Westendorf presentó ayer en la feria de ocio electrónico Gamelab, que se está celebrando en Gijón, las posibilidades telepáticas de los videojuegos y algunos de los 13 títulos que ya tienen disponibles.

Seguir leyendo : http://www.publico.es/ciencias/325086/como/manejar/sable/laser/control/mental


#45382
 Algunos usuarios de este navegador nos preguntamos que está pasando con tantas nuevas versiones de este rápido navegador en tan poco tiempo. Lo cierto, es que hace apenas un dia (ayer), publicamos la nueva versión disponible de Opera. Los responsables del navegador, nos traen nuevas versiones constantemente y hoy nos vemos en nuestra obligación de publicar una nueva versión del navegador para sistemas operativos Windows: Opera 10.60 Build 3445 que acaba de ser liberada para que todos los usuarios de este navegador disfrutemos de ella. Opera incluye en sus opciones: bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsquedas integradas , además de un programa de correo electrónico. También al igual que en versiones anteriores incluye funciones avanzadas de navegación, noticias RSS y chat IRC. Opera 10.60 Build 3445 está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Opera vuelve a la carga y nos trae al igual que en sus otras versiones anteriores interesantes funciones como son:

Speed Dial: Obtener la página web favorita a un solo click de ratón

Gestos de ratón: Para navegar por la web con el ratón

Opera link: Sincronización de datos en linea a elección del usuario. También entre diferentes equipos y dispositivos

Función rápida: Aparte de recordar los títulos y direcciones que visitamos, el navegador nos recuerda también el contenido

Feed Preview: Esta función hace vista previa de un Feed haciendo click en el icono. El usuario lo verá en disposición de varias columnas

Búsqueda web personalizable: Para obtener acceso rápido y directo a sitios web como ebay, Amazon, Google, etc. en el campo de búsqueda de la esquina superior derecha

Podemos descargar la última versión de Opera desde el siguiente enlace:

-> Descargar Opera 10.60 Build 3445

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/01/opera-10-60-build-3445-nueva-version-de-opera-para-sistemas-windows/
#45383
Software / Opera 10.60 (Linux)
1 Julio 2010, 17:57 PM
 Tenemos disponible para descarga la versión 10.60 para sistemas GNU/Linux del navegador web Opera. "El más rápido entre los rápidos", dicen en el anuncio oficial. En esta última versión se ha optimizado el motor javascript para ser hasta un 50% más rápido que la v. 10.50; se ha mejorado el soporte de estándares web; se ha incluido la posibilidad de compartir la situación del usuario (geolocalización); y se han incluido sugerencias de búsqueda para los proveedores seleccionados. Además, incluye otras habituales cualidades como los gestos de ratón para determinadas acciones, posibilidad de instalar add-ons, Zoom, el speed-dial para acceder rápidamente a las webs seleccionadas por el usuario, búsqueda integrada en el navegador, etc. Aquí podréis leer más acerca de las novedades de la versión. Aquí podéis encontrar los paquetes para varias distribuciones.

Homesite: opera.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/01/opera-10-60/
#45384
Easeus Partition Master Home Edition 6.0.1 es la nueva versión disponible para su descarga el otrora conocido gestor de particiones: Easeus Partition Manager. Gracias a Easeus Partition Master Home Edition podremos crear, eliminar, redimensionar, ocultar, formatear particiones y convertir de FAT32 a NFTS, sin perder datos. Además de todas estas funciones Easeus Partition Master Home Edition incorpora una serie de herramientas interesantes que veremos a continuación.

Easeus Partition Home Edition incorpora Copy Wizard una utilidad que permite realizar copias de discos, particiones y volúmenes dinámicos, permite ampliar particiones NFTS sin necesidad de reiniciar el sistema, incluye una herramienta de recuperación de datos (incluso después de formatear, infección por virus, etc), permite copiar la partición o disco duro o la transferencia de datos del sistema a otros discos y permite convertir discos dinámicos a básicos sin perder datos.

Easeus Partition Master Home Edition es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 , siendo completamente gratuito en su versión 32 bits, teniendo que adquirir la versión profesional (de pago) para sistemas x64.

Se puede descargar Easeus Partition Home Edition desde el siguiente enlace:

Descarga Easeus Partition Home Edition

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/01/easeus-partition-master-home-edition-6-0-1-gestiona-tus-particiones-sin-perder-datos/
#45385
Las ofertas de ADSL de Telefónica son las que más convencen a los usuarios según un estudio publicado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. La compañía que preside César Alierta se sitúa por encima de sus competidores aunque ello no significa que el precio final que ofrece el ex monopolio no sea mejorable.

El estudio fue presentado en unas jornadas organizadas por la Unión de Consumidores de Extremadura y confirmó que Movistar tiene la mejor relación calidad-precio del mercado en la actualidad. El informe asegura que la compañía destaca como el mejor servicio de asistencia técnica y el que menos tarda en tiempo para solucionar las averías.

De este modo, el ex monopolio recibe una nota en el informe de 7,76 sobre 10. Le siguen Ono y Tele2 con un 6,18 y 6,17 respectivamente, mientras que Jazztel aprueba por los pelos (5,25) y Orange no llega ni siquera al 5 al quedarse en un 4,55. El estudio se ha basado en datos oficiales que van desde el tiempo de suministro de línea hasta las reclamaciones por facturación o por el porcentaje de averías por línea, además de otros 12 parámetros.

El informe asegura que la asistencia a domicilio o la gratuidad del Centro de Asistencia Técnica son claves para lograr mayor puntuación en esta lista. Aparte de ensalzar a Telefónica, dicho texto afirma que "Jazztel garantiza velocidades imposibles, sin tener en cuenta las limitaciones técnicas" y que "Ono y Telecable se empeñan en publicitar fibra óptica en el acceso a internet cuando en realidad emplean cable coaxial".

Sin embargo, a pesar de la buena nota lograda por el ex monopolio, conviene recordar que si bien es una buena oferta los actuales 19,90 euros al mes que ofrece para las conexiones de 6, 10 y 25 megas, el precio final de 40,90 euros con cuota de línea incluido continúa siendo muy elevado respecto a otros operadores y a otros que se pueden ver en gran cantidad de países europeos.

Consulta nuestra comparativa de precios y velocidades de ADSL :http://www.adslzone.net/comparativa.html



FUENTE :http://www.adslzone.net/article4191-un-estudio-afirma-que-telefonica-es-el-operador-con-mejor-relacion-calidad-precio.html
#45386
La Unidad Central de Cibercrimen de la Policía Metropolitana de Londres ha arrestado a dos jóvenes por haber participado en un foro en Internet para criminales virtuales.

Las autoridades no han revelado la identidad de los acusados, que tienen 17 y 18 años. Tampoco se ha especificado cuán involucrados estuvieron en el foro: si eran los administradores o sólo miembros activos. La policía acusa a ambos jóvenes de conspiración para cometer fraude y de alentar y participar en un crimen. Por ahora los sospechosos están en libertad bajo fianza hasta que se complete la investigación en agosto.

Todavía no se ha divulgado el nombre del foro en cuestión, pero la policía lo describió como "el mayor foro internacional de habla inglesa para cibercriminales".

El foro cuenta con 8.000 miembros que comparten programas maliciosos para infectar a los usuarios, incluyendo el troyano Zeus, y herramientas para enviar spam y estafar a los internautas.

En el foro también se compra y vende información personal robada, incluyendo contraseñas para cuentas de correo electrónico y sitios de redes sociales, números de PIN y de tarjetas de crédito y débito.

Hasta ahora, la Unidad de Cibercrimen ha recuperado 65.000 números de tarjetas de crédito robados que estaban a la venta en el sitio. Según la policía, los cibercriminales pudieron haber robado 11,8 millones de dólares de estas tarjetas.

Los miembros del foro también comparten información detallada que explica cómo lanzar ataques virtuales y cómo evitar que las autoridades detecten sus actividades criminales.

"Los arrestos de hoy son un ejemplo de nuestro creciente esfuerzo por combatir el crimen virtual y reducir los daños nacionales a la economía del Reino Unido y el público", dijo el detective Terry Wilson, portavoz de la Policía de Londres.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/arrestados-dos-miembros-de-un-foro-cibercriminal
#45387
A principios de esta década, se solía acusar a los usuarios que quedaban infectados por algún tipo de malware de navegar por páginas "de dudosa reputación". Esto incluía páginas pornográficas, cracks, warez, etc. Pero los tiempos han cambiado, y esta relación malware-pornografía ha pasado a ser un mito más que revisar. El peligro hoy, de hecho, está en cualquier página.


Sergio de los Santos
  ssantos@hispasec.com

Dialers, codecs, vídeos camuflados como ejecutables… todo tipo de trucos eran válidos a principios de esta década para que los usuarios que buscaban sexo en la red quedaran infectados. Hoy se siguen usando, pero los métodos de infección preferidos por el malware de entonces eran sobre todo el correo (tanto en forma de adjuntos como explotando las numerosas vulnerabilidades en Outlook), el acceso directo a puertos (gusanos) y las páginas web "de dudosa reputación". Con estos métodos, cubrían sus necesidades de infección por aquel entonces.

Pero apareció en 2004 el Service Pack 2 de Windows XP, que activaba por defecto el cortafuegos y se popularizaron los routers, con lo que los gusanos vieron amenazada su popularidad. Por otro lado, Outlook y Windows mejoraron su seguridad, los administradores comenzaron a filtrar el correo con adjuntos sospechosos… ¿Qué les quedaba? Eludir todos estos mecanismos y colarse a través de otros métodos. Emergía la llamada web 2.0 y "la nube", que no es más que el traslado de todos los servicios desde el escritorio a la red; y por tanto el acceso a ellos a través del navegador… así que atacaron por esta vía.

Hoy, el malware se distribuye en gran medida a través del navegador. El retraso de Microsoft con Internet Explorer (cinco años entre su versión 6 y 7) facilitó el proceso: los atacantes querían aprovechar esas vulnerabilidades y ejecutar malware con solo visitar una web. Para ello, necesitan "crear" webs que infecten. Ya no eran suficientes las páginas pornográficas o de warez y se han lanzado a contaminar todo tipo de contenido.

Y esto es lo que confirman dos estudios recientes. International Secure System Lab investigó 269.000 sitios pornográficos a principios de junio. El 96% estaba limpio. Evidentemente, muchos usaban técnicas muy "agresivas" para redirigir al usuario a páginas de pago, evitar que abandonase la página, etc. pero apenas un 4% trataba de infectar directa o indirectamente al visitante.

Avast Software, por otro lado, acaba de publicar un informe cuya conclusión es clara: "por cada página de adultos infectada que hemos identificado, existen otras 99 con cualquier otro contenido que también están infectadas" e intentan ejecutar código en el visitante.

Ambos estudios concluyen que el peligro no está ya tanto en las páginas para adultos, sino en todas. No es que sea seguro visitar páginas con contenido sexual, es que hoy en día resulta tan inseguro visitar el periódico online como una página de contactos. Otro estudio de Websense apoya esta teoría: el 71% de las páginas infectadas con código malicioso son páginas legítimas comprometidas. Además, el 95% de los posts generados en blogs y similares son spam o redirigen a páginas que intentan infectar al visitante.

Las razones para este abandono de la pornografía como fuente de malware pueden ser varias. Aunque el sexo siempre resulta un poderoso reclamo en la Red, apostamos una vez más por una simple cuestión económica y de mercado. El rango de víctimas potenciales que se puede conseguir alojando malware en páginas de cualquier tipo (preferiblemente populares) será siempre superior al obtenido si se centran en páginas web para adultos. Por tanto, pensamos que los atacantes no realizan ningún tipo de distinción por contenido, y sí más bien por el esfuerzo necesario para contaminar esas webs legítimas. Y en ese caso, la pornografía es veterana en la Red, donde la competencia es dura y su negocio se basa en una web "sólida", sin fallos de seguridad (lo que significa más esfuerzo para ser infectada por un atacante), y que dé confianza a un potencial suscriptor (por lo que no hay motivo para infectar conscientemente y perder reputación). Por tanto, la inversión en seguridad y conocimiento del medio de la industria pornográfica puede ser incluso mayor que la de otras entidades que mantienen online apenas una réplica "secundaria" del mundo real, y su negocio no depende exclusivamente de Internet.

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4267
#45388
'Inspire' tendrá como objetivo difundir el mensaje de la red terrorista y captar adeptos en Europa y EE.UU.

Washington. (Efe).- El grupo terrorista Al Qaeda prepara un periódico en inglés para difundir en internet su mensaje y reclutar jóvenes en Estados Unidos y Europa, informó hoy el diario USA Today en su edición digital.


El grupo ha comenzado a promocionar su periódico, que se llamará Inspire, con la promesa de que será un "regalo especial a la nación islámica". El diario cita a analistas y expertos en lucha contra el terrorismo que indicaron que el proyecto lo llevará a cabo el brazo de Al Qaeda en Yemen, al que se relaciona con el atentado fallido que intentó cometer un joven en un vuelo de Europa a EE.UU. el día de Navidad.

La nueva publicación "está claramente destinada a los jóvenes yihadistas que viven en EE.UU. o en el Reino Unido y aspiran a convertirse en el próximo asesino de Fort Hood o el terrorista de Times Square", indica Bruce Riedel, un académico de la Institución Brookings y ex agente de la CIA.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20100701/53955854198/al-qaeda-lanzara-un-diario-digital-en-ingles.html
#45389
 Un tribunal de Nueva York anunció este miércoles la confiscación de siete páginas webs populares para descargar películas o programas de televisión piratas.

Las webs son tvshack.net, movies-links.tv, filespump.com, now-movies.com, planetmoviez.com, thepiratecity.com y zml.com. Aunque algunas de las páginas seguían disponibles a última hora de este miércoles, otras (como now-movies.com) ya redirigían a un aviso del Departamento de Justicia de EEUU indicando que el dominio ha sido confiscado.

Según la corte del distrito sur de Nueva York, situada en Manhattan, las páginas web violaron las leyes sobre derechos de autor. "Son websites que proveen acceso a otras páginas donde se encuentran películas o programas de televisión piratas", dice el documento judicial.

En el caso de zml.com, las películas se pueden descargar directamente de la web.

Según apuntó la institución judicial, la distribución ilegal de contenidos de películas genera en la economía de Estados Unidos unas pérdidas anuales de 25.600 millones de dólares y de 375.000 empleos.

De las webs confiscadas, la más popular es movies-links.tv, donde se ofrecen films como 'Karate Kid' y 'Sex and The City 2', y que cuenta con 3.300.000 visitantes al mes.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/30/navegante/1277929545.html

#45390
Los nuevos módem inalámbricos se presentan al mercado con una gran variedad de formas y funciones diferentes, entre las que se incluyen los USB, las tarjetas PC, los módulos integrados y Routers inalámbricos. Pero, de entre todos los dispositivos externos que se ofertan en el mercado, el módem USB se ha convertido en uno de los productos más populares. Tanto es así, que, según un estudio elaborado por la empresa ABI Research, hecho público a través de un comunicado, se venderán casi 81 millones a lo largo de este año.

Hoy en día la mayoría de los usuarios de banda ancha inalámbrica disfrutan de la conectividad que permiten los USB portátiles. De esta forma, desde que se introdujo este dispositivo en el año 2006 poco a poco se ha ido desplazando la tarjeta PC, que era su alternativa. Es más, ABI Research prevé que para 2013, desaparecerá esta tarjeta. El principal analista en materia de dispositivos móviles de la empresa ABI Research, Jeff Orr, señala que "la principal razón por la que el módem USB ha alcanzado tanta popularidad es su versatilidad a un precio bajo". Asimismo, hay que destacar su flexibilidad y portabilidad, así como las ofertas que con frecuencia ofrecen los operadores de red.

De acuerdo con los estudios llevados a cabo por ABI Research, más del 50 por ciento de los modelos de módem que están disponibles en el mercado utilizan el omnipresente interfaz USB. Jeff Orr, explica igualmente que "estos dispositivos permiten al usuario conectarse a una red específica rápidamente y sin tener y sin necesidad de instalar ningún tipo de aplicación; A medida que surgen nuevas redes que utilizan los últimos protocolos 3G ó 4G, el módem USB permite actualizar la base instalada de ordenadores. Precisamente estas dos tecnologías, la 3G y la 4G son las principales impulsoras de estos dispositivos a través de lo módem inalámbricos.

La pregunta sigue siendo si los módem integrados en los nuevos ordenadores o el reciente interés por los routers personales de conexión múltiple a dispositivos Wifi con una única conexión WAN inalámbrica pueden alcanzar la popularidad de los USB. El científico Khin Sandi Lynn señala: "En el largo plazo, habrá aún más dispositivos que busquen redes para conectarse. El mercado del módem inalámbrico podrá resolver esto de muchas maneras".

Los módem de banda ancha móvil disponibles en el mercado hoy en día, cuentan con una gran variedad de tecnologías de interfaz de aire. De acuerdo con la base de datos de ABI Research, aproximadamente el 50 por ciento de los módems inalámbricos son compatibles con GSM, GPRS, EDGE o HSDPA.

En 2009

Este no es el primer informe que la empresa, dedicada a realizar un análisis en profundidad y un pronóstico cuantitativo de las tendencias en conectividad global, hace público. Hace unos meses ya dio a conocer otro sobre el crecimiento que está experimentando el banda ancha móvil en los módem. Según la nota de prensa emitida, los módem con banda ancha móvil crecieron más de 55 por ciento en 2009. En concreto, en 2008 se vendieron un total de 46, 4 millones de módems (incluidos los USB, las tarjetas PC y los routers inalámbricos) y en 2009 esta cifra aumentó a más de 72 millones.

A la vista de estos datos, Jeff Orr hace unos meses ya aseguraba: "El módem USB sigue floreciendo y sigue siendo muy popular. Teniendo en cuenta que en 2009 estábamos en un período de recesión, los dados son muy alentadores". Un par meses después de estas declaraciones, los datos siguen confirmándose.

El estudio de la consultora detalla cientos de modelos de módem inalámbricos de fabricantes líderes, las bandas de frecuencia, la tecnología de acceso así como la disponibilidad regional. Todos estos datos forman parte de la base de datos con los que trabaja diariamente la compañía. Ambos estudios forman parte de una investigación mayor en la que se analiza el mercado de módems de banda ancha móvil que proporcionan conectividad WWAN a la banda ancha routers y equipos móviles, como portátiles y netbooks, cuyos datos históricos y previsiones van desde 2007 hasta 2015.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/751914/0/modem/usb/internet/