Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45361
alcohol 120Alcohol 120% 2.0.1.1820 es la nueva versión del programa referente en el montaje, creación y grabación de imágenes: Alcohol 120 %. En esta nueva versión de Alcohol 120% se introduce como novedad el conversor de audio Alcohol Audio Converter, se actualizan los drivers soportados y se corrigen varios problemas detectados en versiones anteriores. Recordemos que Alcohol 120 % puede crear 31 unidades virtuales y es compatible con los formatos de imágenes: ISO, MDS, CCD, CUE, BWT, CDI, NRG o PDI.

Alcohol 120% es compatible con Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 (tanto en las versiones de 32 bits como en las de 64 bits), está disponible en español y se puede descargar Alcohol 120% 2.0.1.1820 gratis (versión de prueba) desde el siguiente enlace:

Descarga Alcohol 120%

Una vez acabado el periodo de prueba (15 días) se puede comprar Alcohol 120%, existiendo varios precios dependiendo de la duración de la licencia tal y como podemos ver en la página de Alcohol Soft

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/03/alcohol-120-2-0-1-1820-disponible-con-conversor-de-audio-y-correccion-de-errores/
#45362
Devolo ha presentado el adaptador dlan 200 AV USB extender, basado en tecnología PLC, que permite extender una conexión USB del ordenador y llevarla a cualquier punto de la casa a través de la instalación eléctrica, permitiendo conectar cámaras, impresoras, discos duros, o cualquier periférico USB a distancias de hasta 300 metros

Devolo es especialista en adaptadores PLC, que permiten establecer conexiones de red local a través de la instalación eléctrica, evitando así la instalación de cableado y las pérdidas de cobertura de las redes inalámbricas. Ahora aprovecha su experiencia en este tipo de adaptadores para lanzar un nuevo producto que puede revolucionar la forma, y sobre todo el lugar, de conexión de los periféricos USB.

Una conexión USB está limitada a cinco metros, por lo que, aunque quisiéramos llevar cable a otro punto del hogar, no podríamos alejar demasiado los periféricos. Sin embargo, el adaptador dlan 200 AV USB extender se puede colocar en la misma toma de corriente del periférico y alejarlo hasta 300 metros del ordenador. El adaptador tiene una conexión USB estándar a la que se le puede conectar cualquier periférico. Incluso, puede llegar a funcionar con un hub USB para conectar varios dispositivos, aunque debido a la multitud de modelos que hay en el mercado, Devolo no garantiza que funcione correctamente con todos.

Es un dispositivo compatible con los PLC que sigan el estándar HomePlug, por lo que en el ordenador (o en el router) solo habrá que contar con uno de ellos. Devolo lanzará en noviembre un kit de inicio que incluye un adaptador USB y un PLC estándar en forma de kit de inicio, que tendrá un precio entre 99 y 129 euros aproximadamente.

PLC con punto de acceso Wi-Fi

Por otra parte, Devolo ha presentado un adaptador PLC en el que se integra un switch Ethernet para proporcionar conexión, no a uno, sino a tres dispositivos de red desde un sólo enchufe. Además incluye un punto de acceso Wi-Fi integrado, por lo que podrá actuar de "repetidor" de la señal inalámbrica para llevar la cobertura de red Wi-Fi 802.11n, a aquellas zonas de sombra a las que no llega el router principal.

El dLAN 200 AV Wireless N es poco más grande que un PLC normal y es compatible con el estándar HomePlug a 200 Mbps, permitiendo llevar la red Wi-Fi hasta a 300 metros de distancia. Este adaptador estará disponible en octubre por un precio aproximado de 149 euros.

Los responsables de Devolo consideran que con productos como este los sistemas PLC se convertirán en el centro de las redes domésticas, formando una red troncal a la que se podrán conectar otras redes Wi-Fi que darán una buena cobertura localizada para muy cortas distancias. De este modo, además, se asegura una red con calidad y velocidad suficientes para la transmisión de vídeo dentro del hogar.

En breve la velocidad de PLC se verá incrementada desde los actuales 200 Mbps hasta 500 Mbps. Devolo lanzará su primer adaptador basado en este nuevo estándar (IEEE P1901) en septiembre, y será compatible con los actuales de 200 Mbps. Con estos adaptadores se podrán transmitir simultáneamente hasta cuatro streamings de vídeo en alta definición. Este lanzamiento sustituye a los adaptadores PLC de 400 Mbps que estaban previstos para finales del pasado año.

Oscar García - 02/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Conecta-tus-perifericos-USB-desde-cualquier-enchuf/doc96960-Periféricos.htm

#45363
La Oficina de Atención al Usuario de las Telecomunicaciones ha recibido miles de quejas por la aplicación del IVA al 18% en las facturas que cobran el consumo realizado en mayo y junio. El Ministerio de Industria ha salido al paso de las críticas señalando que está dentro de la legalidad siempre y cuando los operadores emitan la factura en julio.

(Actualización) Pepephone nos confirma que cobrará el 16% de IVA en las facturas emitidas en Julio que cobren el consumo de junio. De momento es la única operadora en asumir el 2% de IVA.

Muchos usuarios se han dado cuenta que las facturas que están recibiendo llevan un 18% de impuesto de valor añadido a pesar de que el consumo es el de meses anteriores. Por ese motivo las quejas se han disparado en la oficina que depende de la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones.

Desde Industria han señalado que los operadores están obligados a seguir facturando a sus clientes en el día que habitualmente lo hacen, por lo que tampoco sería legal que, a aquellos que cobran el día 1 de cada mes, en esta ocasión se les adelantara la factura para aplicar un IVA menor. Por ejemplo, en el caso de Movistar siempre se factura entre el 15 y el 18 de cada mes.

Además, el Ministerio ha indicado que la aplicación de la subida del IVA a las facturas emitidas en julio, aunque el consumo se realizara con anterioridad, es una obligación de la normativa tributaria, por lo que no depende del Ministerio. Por tanto, las reclamaciones serán desestimadas.

¿Cuánto subirán las telecomunicaciones?

Según cálculos realizados por ADSLzone, los usuarios pagarán entre 0,50 y 3 euros más al mes por todos los servicios de telecomunicaciones. En nuestra comparativa ADSL aparecen ya todos los precios con el nuevo IVA.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4201-el-iva-al-18-es-correcto-en-facturas-que-cobran-el-consumo-de-meses-anteriores.html
#45364
Larissa Riquelme, la modelo paraguaya que se ha convertido en la musa del Mundial de Sudáfrica no sólo triunfa cuando se deja ver por la plaza de la Democracia en Asunción animando a su selección, sino también en las redes sociales como Facebook, donde ha sobrepasado los 69.000 seguidores.

La abanderada de la selección guaraní vio explotar su popularidad cuando un fotógrafo inmortalizó su apoyo al combinado de su país durante el encuentro de semifinales que enfrentaba a Paraguay y Japón que termino llevándose la selección sudamericana en la tanda de penaltis.

Tras el partido, la modelo realizó una peculiar promesa que ha dividido el corazón de muchos aficionados españoles. Se desnudará públicamente si Paraguay elimina a España en el partido de cuartos de final que tendrá lugar este sábado. "Si Paraguay llega a la semifinal o a la final, me voy a desnudar enfrente de la plaza de la Democracia y le voy a demostrar así mi cariño a todo el pueblo paraguayo", anunció la modelo a una televisión argentina.

La modelo de 24 años, que ya posó desnuda para la edición argentina de la revista masculina 'Maxim' también decidió mandar un mensaje a los aficionados masculinos al fútbol durante la jornada de descanso. "Para que los hombres no se olviden de nosotras durante el Mundial, nada mejor que los besos bien húmedos paraguayos", finalizó Riquelme.

FUENTE : http://www.libertaddigital.com/internet/la-musa-del-mundial-ya-tiene-69000-seguidores-en-facebook-1276396537/
#45365
Noticias / Protectores para iPhone 4
3 Julio 2010, 14:00 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de Julio de 2010

Apple ya ha dejado bien claro que no solucionará los problemas de la pérdida de cobertura, ya lo consideran como algo habitual en la mayoría de los teléfonos móviles. La excusa de Jobs es que, en la mano los dispositivos siempre pierden algo de cobertura pero, si lo dejamos encima de una superficie, o sin contacto con la piel, entonces no habrá problemas de antena.

Por ello, la compañía ha recomendado a sus clientes utilizar los protectores de la carcasa de Apple. Hasta ahora, este negocio les iba bastante bien hasta la aparición de productos no oficiales como el de A wrap for that. La diferencia de precio entre ambos es bastante grande, ya que un protector de la compañía está a unos 25 euros, mientras que el no oficial está a 6 euros. Además, este protector es más delgado que el de Apple y ofrece diferentes colores.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/protectores-para-iphone-4/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/apple_pide_perdon_porque_todos_los_iphone_son_defectuosos-t298445.0.html
#45366
 El Partido Pirata sueco ha anunciado que alojará The Pirate Bay en el Parlamento sueco. De este modo, pretenden usar la inmunidad parlamentaria para proteger el portal de intercambio de enlaces P2P.

"Desde que The Pirate Bay fue fundada en 2003, la industria del 'copyright' constantemente ha intentado sabotearla y evitar que tanto sus servidores como sus usuarios se comunicasen. Este es un problema que afecta a la libertad de expresión así como a la infraestructura de Internet", explica el partido en su página web.

En su comunicado también explican su reciente decisión de hacer de operador del portal que "ayuda a la gente a compartir contenidos digitales", pues se le negó el derecho a "actuar políticamente".

Por ello, decidieron ampararse en la Constitución sueca, "frecuentemente ignorada", que protege a los parlamentarios y dice que no pueden ser denunciados o procesados por algo hecho "como parte de su mandato político".

"En la práctica, esto implica inmunidad total para cualquier acción política tomada en este entorno de trabajo". Para ello, no obstante, tendrían que ganar un sitio en el Parlamento en las elecciones del 19 de septiembre.

De este modo, el portal podría "navegar con inmunidad hasta que las leyes de 'copyright' hayan sido reducidas y la situación legal del sitio clarificada". Además, explican, hay un "importante valor simbólico" en operar The Pirate Bay desde dentro del edificio parlamentario.

Saboteadores profesionales
En cuanto a los motivos, el Partido Pirata ha decidido realizar esta acción para "proteger varios valores importantes" como la seguridad de la información, la libertad de expresión e, incluso, el futuro de Suecia como una nación industrial.

En este sentido, expican que Suecia siempre estuvo al frente de las naciones tecnológicas, pero que ahora han perdido esa posición y no ha sido por razones ténicas, sino "políticas".

Es por esto que no pueden aceptar el "sistemático acoso legal" por parte de la industria del 'copyright' hacia "cualquiera que trata de crear las industrias de la próxima generación". Este modo de actuar, aseguran, "es criminal en el ámbito internacional y debería ser criminal en Suecia también: los saboteadores profesionales son criminales".

"Los políticos de hoy en día muestran una completa falta de liderazgo en este área. Simplemente, no entienden que Internet es tan importante como la electricidad o el agua corriente", concluyen.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/02/navegante/1278066749.html

#45367
La compañía atribuye los problemas de cobertura de su último teléfono a un "error de representación en pantalla"

Apple quiere corregir su enorme error con el último iPhone 4 y por ello, prácticamente por primera vez en la historia de la compañía, ha hecho pública una carta admitiendo el fallo en la cobertura del teléfono y aclarando algunos detalles.

Ahora, después de recomendar que los que tuvieran el problema "sujeten el teléfono de otra forma", la compañía rechaza de pleno que el error que muchos usuarios han reportado de problemas de cobertura del terminal sea un fallo en el diseño de la antena.

"El error no es un problema de la antena, si no un fallo en la forma en la que el móvil representa la cobertura", apuntan en el comunicado. Parece que lo que ocurre es que el iPhone "exagera" la cobertura que tiene y al representar una cobertura, por ejemplo, de cuatro barras en pantalla, realmente se encuentra con menos cobertura, aseguran.

Parece esperpéntico, pero en el comunicado Apple asegura que la fórmula en la que los iPhone calculan la fuerza de la señal inalámbrica de red que reciben exagera el resultado. Así, el fallo que está afectando a miles de personas es una simple cuestión de "representación en pantalla" y no un fallo de diseño de la antena como se había apuntado anteriormente.


Sea como fuere, la compañía se ha comprometido a solucionar el problema técnico en las próximas semanas, y pide disculpas a los clientes. Pero ahí no han acabado las sorpresas para los usuarios que han leído el comunicado de Apple.

La compañía quiere restar importancia al fallo asegurando que este "error de representación" ha estado presente desde el primer modelo de iPhone. Es decir, se trata de un fallo que lleva años presente en todos los dispositivos móviles que la compañía de la manzana ha vendido... Y eso son muchos millones de terminales. Al menos, Apple asegura haberse "asombrado" al encontrar que el fallo ha existido desde su primer iPhone.

Ahora la compañía se ha comprometido a actualizar el sistema operativo de los iPhone 4 en las próximas semanas, con una fórmula estudiada junta a AT&T, que es el proveedor exclusivo del iPhone en EEUU.

Pero, ¿por qué pierde cobertura dependiendo de cómo se agarre?
El error que los usuarios han reportado se basa, según los testimonios, en que el teléfono tiene un comportamiento diferente en función de la mano con la que se sujete. Este es el motivo por el que en un primer momento se comentó que las personas zurdas tenían más problemas de cobertura con el iPhone.

Pero Apple apunta a que esto sólo depende de la potencia que tenga la señal en el lugar donde se encuentre el usuario. "Cuando los usuarios noten una caída en el número de barras que señala la potencia de la señal es debido a la débil cobertura de la red en esa zona", sentencian.

Muchas disculpas
La compañía ya tuvo que pedir disculpas por los retrasos en los pedidos que sufrieron en los primeros días del lanzamiento del iPhone de 4, lo que provocó una escasez de oferta en sus tiendas.

En numerosos comentarios en Internet, son muchos los usuarios que apuntan a que la compañía ha lanzado un dispositivo sin haberlo probado adecuadamente, y recuerdan las pésimas condiciones laborales que sufren los empleados de Foxconn en China, empresa fabricante de los dispositivos de Apple, donde más de una decena de trabajadores se suicidaron a principios de año, antes del lanzamiento internacional del iPad.

Sin embargo, un primer análisis del comunicado de Apple deja una pregunta en el aire. Si el fallo ha estado siempre presente en todos los iPhone, ¿por qué ha dado problemas justo en el modelo en el que se ha cambiado el diseño de la antena?




FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/325632/apple/pide/perdon/porque/todos/iphone/defectuosos
#45368
Lo de Apple y el porno no tiene nombre. La salida de una serie de libros eróticos de ficción con toque sadomasoquistas en la iBook Store del iPad ha hecho que muchos desarrolladores hayan criticado el diferente criterio de Apple en su estricta política de prohibir los contenidos subidos de tono en su App Store.

Seguir leyendo : http://www.movilzona.es/2010/07/02/apple-ipad-el-porno-y-el-sadomaosquismo-si-es-literario-esta-permitido/
#45369
 Seguimos con otro "episodio" más sobre el conocimiento de la terminal en GNU/Linux. En este caso, encontraréis a continuación 6 órdenes que nos devolverán información sobre el rendimiento de nuestro sistema. Control de la red, memoria, disco duro, swap, cpu, etc.



htop


(Clic para ampliar)

Parecido al comando top pero con algunas diferencias como las descritas aquí.

Homesite: htop.sourceforge.net.

dstat

Además de otras informaciones, ofrece la combinación de vmstat, iostat, ifstat y netstat. Podremos observar la utilización del HD o de nuestra red, entre otros datos.


(Clic para ampliar)

Homesite: dag.wieers.com/home-made/dstat.

iftop


(Clic para ampliar)

Hace lo mismo que top para la CPU pero, en este caso, para monitorizar el consumo de la interfaz de red seleccionada.

Homesite: ex-parrot.com/pdw/iftop.

bmon


(Clic para ampliar)

Se trata de una herramienta portátil de monitoreo del consumo de ancho de banda. Ofrece los resultados en la terminal o en html y también se pueden distribuir entre los otros nodos de la red.

Homesite: freshmeat.net/projects/bmon.

ifstat


(Clic para ampliar)

Herramienta multiplataforma para monitorizar el consumo de ancho de banda. Si tenemos instalada la aplicación net-snmp es posible obtener estadísticas de routers o switches remotos.

Homesite: gael.roualland.free.fr/ifstat.

sysstat

Colección de herramientas de monitoreo de rendimiento en sistemas 32 y 64 bits: sar, sadf, mpstat, iostat y pidstat, entre otras. Así, podremos obtener estadísticas de nuestra cpu, nuestra memoria, swap, consumo de energía, actividad de red, actividad del servidor y cliente NFS, etc.


(Clic para ampliar)

Homesite: pagesperso-orange.fr/sebastien.godard.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/02/control-de-rendimiento-en-gnulinux/
#45370
artículo de Laura Fernández publicado el 2 de Julio de 2010

Mozilla ha anunciado que sus servidores han alacanzado los 2.000 millones de descargas de extensiones para su navegador Firefox. La compañía sólo ha tardado dos años en conseguir el doble de descargas que en 2008, cuando llegaron a a los 1.000 millones. Para celebrar este hito, Mozilla preguntó a sus usuarios cuales eran sus add-ons favoritos y con las respuestas han creado una colección especial llamada "Los mejores 2.000 millones add-ons de Firefox".

Algunas de las extensiones más descargadas son: Adblock Plus, para navegar seguro por la Red; Personas Plus, la aplicación que contiene unos 60.000 diseños de skins para el navegador; NoScript, seguridad para el navegador; Firebug, herramientas de desarrollo para editar CSS, HTML y javascript; y Greasemonkey, que ayuda a customizar los dispositivos de la página que utilizan javascript. Puedes ver aquí el resto de la lista.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/firefox-las-mejores-2-000-millones-de-extensiones/