Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45331
California aprobó una ley que prohibía la venta o alquiler a menores de los videojuegos violentos, cuya constitucionalidad fue puesta en duda. Ahora es el Tribunal Supremo quien tiene que decidir si los equipara, legalmente hablando, al porno.

Realidad 2.0 / Carlos López Infante

Malas noticias nos llegan desde Estados Unidos, y es que una ley aprobada por el parlamento estatal californiano y firmada por Arnold Schwarzenegger, gobernador de estado, propone la imposición a los videojuegos para mayores de dieciocho años de las mismas restricciones de venta que padece la pornografía. Después de que una audiencia inferior dictara que la ley era inconstitucional, el caso ha llegado al Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Si la ley fuera considerada constitucional supondría un grave varapalo para la industria del videojuego, debido a que los puntos de venta se verían enormemente reducidos para muchos títulos, limitándose a lugares especiales donde se venden este tipo de productos.

Como no podía ser de otra forma, algunos altos cargos de las compañías han mostrado su preocupación por el caso dicha noticia. Strauss Zelnick, consejero delegado de Take-Two, ha declarado que "es muy, muy sorprendente que el Tribunal Supremo haya decidido aceptar a trámite el caso. Estoy preocupado, y creo que todos los que forman parte de este negocio deberían estarlo".

Graham Hopper, vicepresidente de Disney Interactive, considera que "no es que esto vaya a tener un impacto dramático en nuestros balances, es que convertiría nuestras capacidades de venta en una pesadilla".

"Una de las exportaciones más importantes de EEUU es el entretenimiento", recuerda John Riccitiello, consejero delegado de Electronic Arts. "Las consecuencias de este Schwarzenegger vs. ESA podrían ser que tuviéramos que enfrentarnos con las burocracias a nivel estatal que definirán qué se puede vender en cada una de las cincuenta jurisdicciones distintas a lo largo y ancho de Estados Unidos. No me imagino al gobierno diciéndole a Steven Spielberg: 'Necesitamos que hagas cincuenta versiones de tu película, una para cada estado'. Nos van a joder pero bien".

La nota tranquilizadora la ha puesto Jack Tretton, de Sony America: "Creemos como industria que la razón principal por la que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el caso es que, a pesar del hecho de que la ley fue considerada inconstitucional en su momento, el tema ha vuelto a aparecer hasta doce veces. Creo que el Tribunal Supremo está estudiando si realmente tiene algo detrás para en caso contrario terminar con ella de una vez por todas".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/estados-unidos-podria-equiparar-los-juegos-para-mayores-de-18-con-el-porno-1276396778/
#45332
Interpol hizo un llamado hoy a todos los usuarios de internet para que ayuden a las fuerzas de seguridad en el rastreo de centenares de personas buscadas por distintos delitos, desde homicidios a abusos sexuales de niños.

El operativo se inició el 3 de mayo último con el objetivo de hallar a 450 personas ya condenadas o sospechosas de graves crímenes y "reconocidos culpables de delitos graves" en 29 países, entre los que a nivel latinoamericano sólo figura Brasil.

Entre los prófugos figuran los 10 más buscados por el FBI, uno de ellos, el jefe de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

Desde principios de mayo más de 100 personas fueron localizadas o detenidos, entre ellas la ex modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, buscada por tráfico de drogas, y Mouamba Munanga, de la República Democrática del Congo, acusado de lavado de dinero.

"La operación es ya un éxito, pero de muchos casos aún no tenemos ninguna nueva información y por esto pedimos la ayuda del público", afirmó en un comunicado Martin Cox, coordinador de los trabajos, agregando que "puede haber personas que reconozcan a algunos de estos fugitivos en el sitio de una cadena social o por chat o simplemente viéndolos caminar por la calle".

La lista de los buscados puede consultarse en el sitio de Interpol. Asimismo, las informaciones pueden ser enviadas por correo electrónico a la dirección fugitive@interpol.int, o en forma anónima a través de este sitio.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56249
#45333
Investigadores norteamericanos han diseñando un sistema capaz de descifrar una de las lenguas fenicias más antiguas en tan sólo un par de horas. El software parte de la base de que todo lenguaje está estrechamente relacionado con algún otro idioma. A partir de esas correlaciones genera mapas alfabéticos y traducciones de palabras utilizando técnicas clásicas de inteligencia artificial.


LEER MAS : http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-sistema-informatico-descifra-la-antigua-lengua-ugaritica?_xm=rss


#45334
Un británico de 39 años tendrá que pagar 3.000 libras de multa (3.630 euros) y realizar 250 horas de trabajos a la comunidad por realizar una oferta fraudulenta en el portal de subastas eBay.

Paul Barret admitió en el juicio diez cargos tras reconocer que había pujado en una oferta a productos que él mismo había puesto a la venta en el portal con el fin de elevar el precio.

Según recoge la BBC, el hombre fue investigado por North Yorkshire Trading Standards, que fija las normas de comercio, quien descubrió las prácticas del acusado. Barret declaró que desconocía que esa práctica era contraria a la ley.

La portavoz de eBay, Vanessa Canzenni, admitió que estos intentos de ofertas fraudulentas son habituales en el sitio, aunque disponen de mecanismos suficientes para detectar que está sucediendo. "Tenemos tecnología punta que nos permite detectar cuando están intentante realizar este tipo de prácticas".

Sin embargo, el oficial que llevó este caso, Jo Boutflower admitió que "resulta muy difícil" probar la existencia de una oferta fraudulenta.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/757185/0/multa/fraude/ebay/




       

#45335
 Nueva versión de este sorprendente navegador que tiene como característica principal el motor de Internet Exlorer integrado. Avant browser 2010 Build 8 es la nueva versión de este navegador que además es totalmente compatible con todas las funciones de Internet Explorer, como por ejemplo: Java Script, Cookies, Real Player, Media Player, Flash, Favoritos, Macromedia, etc. También es compatible con los controles ActiveX. Avant Browser está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Entre todas las opciones que nos trae este navegador, podemos destacar que trae un limpiador integrado, además de funciones avanzadas de navegación. Avant Browser también nos trae otras interesantes opciones, como bloqueo de descarga de imágenes, videos y componentes de ActiveX. Trae integrada la función Pop-up Stooper que elimina los pop-ups de las páginas automáticamente, también lleva el modo protegido por defecto, por lo que si el navegador se cierra por un fallo, se vuelven a abrir las páginas web por las que el usuario navegaba al siguiente arranque.

Podemos descargar la última versión de Avant Browser desde el siguiente enlace:

-> Descargar Avant Browser 2010 Build 8

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/06/avant-browser-2010-build-8-nueva-version-del-navegador-con-el-motor-de-internet-explorer-integrado/
#45336
Un grupo de soldados israelíes se enfrenta a la disciplina militar tras colgar en Internet un vídeo que les muestra bailando al ritmo de música pop mientras patrullaban por la ciudad cisjordana de Hebrón, bajo ocupación de Israel.

En las imágenes, colgadas el fin de semana en YouTube, se ve a seis uniformados del batallón 50 de la Brigada Nahal del Ejército israelí escenificando una coreografía en una calle del casco antiguo de la ciudad palestina, conocido como la "Casba".

Los soldados aparecen pertrechados con sus equipos de rutina caminando mientras se escucha la llamada a la oración de los muecines de las mezquitas y, en mitad de la patrulla, de repente se interrumpe ese sonido ambiente y los soldados rompen filas y se ponen a bailar durante un minuto al ritmo de la canción Tick Tock de la cantante estadounidense Kesha.

El vídeo aparece titulado en el portal como Rock en la Casba en Hebrón y el baile coreografiado muestra que los soldados se habían estado preparando para la "actuación".

  La grabación ha recibido muchas visitas y originado admiradores a la par que las polémicas habituales por tratarse de un baile en mitad de una patrulla de soldados en una calle del territorio palestino ocupado.

"Se trata de un grupo de soldados que están a punto de terminar su servicio militar. En lugar de otorgarles una o dos semanas de vacaciones antes de licenciarse, como suele ser habitual, han sido obligados a regresar a filas y se estudia el castigo correspondiente", explicó un portavoz del Ejército israelí.

"El comandante del batallón va a tomar cartas en el asunto para determinar la gravedad tanto del acto como del castigo que van a recibir los soldados", añadió el portavoz castrense.

En los últimos meses el Ejército israelí ha prohibido a sus soldados colgar vídeos y fotos que contengan detalles operacionales en internet.

Las Fuerzas Armadas de este país crearon el año pasado una unidad de seguridad en la información, dependiente del servicio de inteligencia militar, encargada de rastrear redes sociales y otros sitios susceptibles de ser empleados por soldados para colgar información clasificada u otros datos que pudieran poner en peligro su seguridad o la del Estado.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/757315/0/patrulla/videoclip/israel/

       
#45337
Mientras poco a poco conocemos las impresionantes ofertas en conexiones a Internet por todo el mundo, la realidad en España habla por si sola. Según el último informe publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aún existen 70.000 hogares en nuestro país con conexiones ADSL de escasos 512 Kbps pagados a precio de oro: 65 euros.

Lo que en otros países no está ni considerado acceso de banda ancha, en España es una realidad para miles de hogares que no se encuentran próximos a núcleos urbanos o a zonas cercanas a centrales desde las que se opere el servicio ADSL, tal y como lo refleja el informe anual de 2009 de la CMT.

Si bien por un lado asegura que 1,2 millones de españoles navega a más de 10 megas de velocidad, el estudio refleja que aún existe un porcentaje del 0,7% de ciudadanos españoles sin posibilidad de llegar siquiera al prometido 1 Mbps por parte del Gobierno como servicio de banda ancha universal (a un precio menor de 25 euros aunque sin cuota de línea incluida).

Tampoco contribuyó al cierre de la llamada brecha digital el hecho de que Telefónica eliminase en 2008 el ADSL rural porque no alcanzaron las previsiones de demanda estimada en más de 200.000 clientes en 2007. De este modo, este segmento de población continúa anclado en velocidades mínimas al mismo precio por el que otros clientes en otras zonas del país pagan por conexiones de 6 Mbps.

Servicio de banda ancha universal de 1 Mbps en 2011

El anuncio por parte del Gobierno de subir las conexiones mínimas a 1 Mbps con el llamado servicio de banda ancha universal puede mejorar la situación, aunque la velocidad anunciada se antoja más que insuficiente para poder disfrutar de los servicios que ofrece la Red a día de hoy. Caso bien distinto es el anuncio por parte de Finlandia de ofrecer un servicio universal similar pero de aquí a cinco años ascender la velocidad mínima a 100 Mbps. Nada parecido se atisba en nuestro horizonte.

Mas no sólo el Gobierno hace más bien poco por cerrar la brecha digital. Con la inversión en infraestructuras totalmente parada, parece más que complicado que la situación mejore, y en caso de hacerlo el ritmo será más bien lento. En el año 2009 los operadores descendieron su inversión en redes de banda ancha al mismo nivel de 1997, antes incluso de que se liberalizase el sector de las telecomunicaciones y la penetración de conexiones de fibra en nuestro país está por detrás de la de los países del Este.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4215-mas-de-70000-hogares-espanoles-aun-pagan-65-euros-por-adsl-de-512-kbps.html
#45338
Michael "Monty" Widenius exige a la Comisión Europea revocar la aprobación de la fusión entre Oracle y Sun.

Diario Ti: Widenius se ha opuesto por largo tiempo a la posibilidad de que su creación MySQL quede en manos de Oracle. En febrero de 2008 www.diarioti.com ">Sun compró MySQL por mil millones de dólares. En abril de 2009, Oracle compró Sun Microsystems por 7.400 millones de dólares, con lo que también se convirtió en propietaria de MySQL. La compra fue finalmente aprobada por la Comisión Europea en enero de 2010.

Oracle es una de las principales empresas del mundo en el ámbito de las bases de datos, y fortaleció aún más su posición al hacerse del control de MySQL, producto gratuito que, al menos anteriormente, ha sido considerado competidor de las soluciones de Oracle.

En diciembre de 2009, Oracle presentó una lista de 10 puntos donde se compromete a mantener la posición competidora de MySQL frente a sus propios productos. Según Financial Times, esta lista habría contribuido a que la ratificación comunitaria a la compra de Sun. Sin embargo, el compromiso no tuvo carácter jurídico vinculante, lo que ha sido fuertemente criticado por Widenius.

Widenius declaró a Financial Times que el compromiso asumido por Oracle no vale siquiera el papel en que fue escrito, y que le gustaría ver un compromiso jurídicamente vinculante.

En un breve comentario, la Comisión Europea indica que defenderá su decisión frente al requerimiento presentado por Widenius ante un tribunal de Luxemburgo.

Financial Times agrega que Widenius está usando su propio dinero para financiar la apelación.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26998
#45339
Los principales fabricantes de ordenadores portátiles de Taiwán, liderados por Asus y Acer, han llegado un acuerdo para la creación de un adaptador estándar para recargar la batería de los ordenadores. De este modo, el sector de los portátiles sigue los pasos marcados por el de la telefonía móvil, cuyo cargador universal llegará el próximo año.

De este modo, los fabricantes taiwaneses son los primeros en responder a la petición del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) para crear un adaptador universal para los equipos portátiles. Si esta iniciativa tiene éxito las ventajas serán numerosas: mayor comodidad para el usuario, beneficios medioambientales al reducirse la basura electrónica y una bajada de entre un 10% y un 15% en el precio de los aparatos.

Todavía falta un tiempo que no ha sido estimado para la llegada de este adaptador universal. El IEEE tiene aún que definir el estandar para los conectores, especificaciones y protocolos comunes para aparatos móviles que funcionan con corriente eléctrica de 10 a 130 watios.

Aparte de no poner fecha para que veamos los primeros adaptadores de este tipo, tampoco ha habido reacciones de otros grandes fabricantes no taiwaneses, como los norteamericanos HP (líder mundial) y Dell o el chino Lenovo.

Tras los pasos de la telefonía móvil

Esta iniciativa es similar a la desplegada en los teléfonos móviles y smartphone y que llegará el próximo año. A ella actualmente se han unido la mayoría de los fabricantes, basando la recarga de alimentación de los dispositivos en el conector de tipo microUSB. En el caso de la telefonía, fue la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) la encargada de aprobar en su día la norma Universal Charging Solution.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4212-habra-adaptador-universal-para-portatiles-que-reducira-los-precios-un-15.html
#45340
Trojan Remover es un software de seguridad diseñado para eliminar malware de todo tipo, como son los caballos de troya, gusanos, adware, spyware, etc. Este programa presume de ser capaz de eliminar de forma efectiva dichas amenazas, a diferencia de los antivirus tradicionales, examinando los ficheros del sistema, el registro de Windows y los programas y ficheros que se cargan en el inicio del sistema. Trojan Remover es compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

De esta forma, Trojan Remover escanea todos los ficheros que se cargan en el inicio del sistema, en busca de adware, spyware, toryanos, gusanos y demás tipos de malware. Además, el programa comprueba si Windows arranca servicios que se ocultan mediante técnicas de rootkit y avisa si encuentra alguno.

Trojan Remover también incluye el componente FastScan, el cual escanea de forma automática en busca de malware cada vez que se arranca el sistema. Por descontado, también podemos realizar escaneos de forma manual.

La nueva versión del programa, Trojan Remover 6.8.2, incluye las siguientes novedades y mejoras respecto a versiones anteriores:

- Se añaden nuevos algoritmos de detección heurística
- Varios cambios en la interfaz gráfica

Trojan Remover es un programa comercial que se encuentra a la venta a un precio de 24$. Sin embargo, podemos bajar Trojan Remover en versión de prueba (funcional por 30 días) desde el siguiente enlace oficial:

–> Descarga Trojan Remover

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/06/trojan-remover-6-8-2-nueva-version-de-este-gran-programa-antimalware/