Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45271

La Policía venezolana informó este viernes de que ha arrestado a dos personas por difundir falsos rumores a través de la red social de microblogging Twitter, con el objetivo de "desestabilizar" el sistema bancario del país.

"Los falsos rumores en las redes sociales están claramente sancionados en el artículo 448 de la Ley de Bancos. En este sentido cualquier persona que propague rumores mal intencionados por cualquier medio, correos electrónicos, mensajes de texto en celulares (SMS), la red Twitter, Facebook, o cualquier otra herramienta tecnológica, a viva voz o por cualquier otro medio de comunicación, está cometiendo un delito y debe responder por ello ante las autoridades competentes", explicó el Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Wilmer Flores.

En el comunicado se informaba de que uno de los detenidos es un hombre de 41 años que poseía un teléfono móvil desde el que se envió el primero de estos mensajes de Twitter. La Policía también detuvo a una mujer de 35 años a la que se le decomisaron discos duros, un lápiz de memoria y un teléfono móvil, informa el diario local 'Últimas Noticias'.

Los arrestos se produjeron en la localidad de Ciudad Bolívar (este), y fueron posibles gracias a una investigación de cuatro meses destinada a atajar la emisión masiva de estos mensajes falsos, que según el comunicado buscaban dañar la imagen de solvencia de los bancos para que se produjera una retirada masiva de depósitos.

Flores resaltó que el sistema bancario venezolano es uno de los más sanos y estables del mundo, y que no hay ninguna razón para la alarma ya que el Gobierno hace cumplir una estricta normativa bancaria.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/09/venezuela-detenidos-por-desestabilizar-el-sistema-bancario-a-traves-de-twitter/
#45272
Noticias / Microsoft lanza WebMatrix
12 Julio 2010, 13:44 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 12 de Julio de 2010

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de WebMatrix, un servicio gratuito que permite desarrollar sitios web dinámicos o estáticos. Para ello, esta herramienta cuenta con una serie de componentes dirigidos al desarrollo de aplicaciones y de servicios Web. Además, incluye un servidor Web como IIS Developer Express, una base de datos como SQL Server Compact, y un framework de programación como ASP.NET

Otras características de WebMatrix es que integra productos como Windows Server o Visual Studio y permite crear aplicaciones para los gestores de contenido CMS como WordPress, Joomla y Drupal, sin necesidad de instalar ningún componente a parte. Desde la misma aplicación se podrá codificar, ejecutar y publicar contenidos en una página Web utilizando WebMatrix. También incluye la última versión de PHP para Windows y una versión de prueba de Expression Web 3. La aplicación, que aún está en beta, se encuentra dentro del Microsoft Web Platform.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-lanza-webmatrix/
#45273
El desorden cotidiano de los cables y los sistemas de alimentación de los escritorios puede acabarse pronto gracias a la tecnología WREL, que permite transmitir energía eléctrica sin cables.

Diario Ti: Los investigadores de Intel progresan en la transmisión inalámbrica de energía a receptores móviles a través de enlace resonante de energía (WREL, del inglés Wireless Resonant Energy Link Technology).

Para lograr esto, la corriente eléctrica se envía por medio de una espiral al final de la fuente y el campo magnético resultante resuena a una frecuencia específica. A esta frecuencia la espiral WREL receptora puede recoger la energía y enviarla al dispositivo que la necesita.

Intel mostró por primera vez la tecnología WREL en funcionamiento en 2008: el Senior Fellow y Director de Tecnología de Intel, Justin Rattner, mostró en escena una bombilla de 60 W iluminada, sin cables conectados, en el Intel Developer Forum (IDF). Desde entonces Intel también mostró cómo la tecnología WREL puede alimentar un netbook sin baterías o hacer que un altavoz emita sonido sin cables de alimentación conectados.

En Research@Intel, en Mountain View, California, los investigadores de Intel Labs Seattle acaban de demostrar que ahora pueden mover un receptor dentro del "área mágica" (es decir, 70 cm alrededor del emisor WREL). Un algoritmo especial de seguimiento asegura un nivel de energía constante. Además, el receptor ya no necesita estar alineado en paralelo al emisor. Los algoritmos de autoajuste adaptativos ahora le permiten a las espirales emisora y receptora permanecer en un ángulo de hasta 70 grados, mientras que la eficiencia de la transmisión permanecerá estable en un 70 por ciento.

Existe un amplio espectro de aplicaciones potenciales para la tecnología WREL. Por ejemplo, emisores WREL integrados a mesas podrían cargar automáticamente dispositivos móviles como teléfonos y laptops. Los marcapasos podrían obtener su energía por medio de WREL y, por lo tanto, volver los cables subcutáneos obsoletos. Los controles remotos, auriculares, teclados y ratones son dispositivos que también se beneficiarían de la alimentación inalámbrica.

Imagen: Tecnología WREL de Intel en acción, una bombilla de 60 W se enciende sin cables conectados.

Fuente: Intel

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27043
#45274
Si eres usuario de chrome se recomienda tener mucho cuidado al instalar extensiones o componentes de terceros, siempre hay que verificar que vengan de una fuente confiable. El programador de Malta Andreas Grech desarrollo un plugin utilizando JQuery para rastrear la información de login de los usuarios y enviársela por correo electrónico, el resultado que tuvo fue favorable obteniendo acceso a cuentas de twitter, facebook, gmail, etc.

El navegador Chrome permite la instalación de extensiones desarrolladas por terceros para ampliar las posibilidades del navegador, estas extensiones desarrolladas en javascript y HTML permiten la manipulación del Document Object Model y a traves de el acceder y modificar la estructura de documentos HTML y XML, pero a su vez tambien permite leer la información de campos de formularios y enviarlos via mail mediante una sencilla rutina en AJAX.

Para más detalles del código de este plugin pueden verse en el sitio del programador http://blog.dreasgrech.com/.

Hasta el momento google no se ha pronunciado respecto a esto, por lo cual se recomienda ser muy cuidadosos en la instalación de extensiones en Chrome.

Fuente: http://thenextweb.com/

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/alerta-un-hacker-rompe-la-seguridad-de-chrome-mediante-la-instalacion-de-un-plugin
#45275
Enviar un correo electrónico a varios destinos mostrando las direcciones puede salir caro si son visibles. Hasta 3.000 euros de multa está imponiendo la Agencia de Protección de Datos a empresas y particulares. A pesar de que La AEPD asegura que hasta el momento no se ha sancionado a personas particulares, podemos dar fe de que no es así y en nuestro caso impusieron una sanción a una persona física.

Según explica La Vanguardia, un despiste tan clásico como olvidarse de poner en copia oculta (CCO) las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros al ser una sanción leve) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos.

A la inmobiliaria Sánchez Romero, por ejemplo, felicitar la Navidad por e-mail a todos sus contactos le costó 3.000 euros, según la resolución dictada en febrero pasado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El correo se envió a casi 4.000 personas y todas sus direcciones eran visibles para el resto de destinatarios.

La AEPD también multa a particulares

A pesar de que la agencia ha asegurado a la Vanguardia que no ha multado a ningún particular, en 2007 la AEPD sancionó con 600 euros a Javier Sanz, titular de ADSLzone.net por felicitar la Navidad a varios contactos (140) sin ocultar las direcciones con copia de carbón oculta.

Los emails en cadena también pueden ser objeto de sanción

La participación por parte de los usuarios en cadenas de mensajes, sin adoptar precauciones como eliminar las direcciones de destinatarios que han ido siendo incluidas en las sucesivas retransmisiones del mensaje que suelen ser recopiladas por programas específicos o por el usuario que ha originado la cadena." también puede ser objeto de sanciones superiores a 600 euros.

Por tanto, se recomienda ocultar siempre a los destinararios al enviar un correo electrónico ya que el afán recaudatorio de la AEPD puede provocar una desagradable sorpresa. Lamentablemente esta agencia no persigue con tanto ahínco a las empresas que realizan SPAM telefónico a pesar de estar prohibido. En 2008 interpuso sólo 39 sanciones por este motivo.



El dinero es para el estado

Las multas que interpone la AEPD en respuesta a las denuncias que recibe son para el estado. En ningún caso el denunciante recibe una compensación económica por poner en conocimiento de la agencia una vulneración de datos de carácter personal.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4233-aumentan-las-sanciones-de-la-aepd-a-particulares-y-empresas-por-enviar-emails-sin-cco.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/hasta_3000_euros_de_multa_por_olvidar_poner_los_emails_en_copia_oculta-t299183.0.html
#45276
La agencia aguarda la decisión que tome el buscador antes de aceptar la iniciativa

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha pedido a la compañía Google los discos duros originales donde se almacenaron los datos recopilados por los vehículos de Street View, a pesar de que el buscador ya había entregado a las agencias de protección de datos que lo habían solicitado parte de la información recogida por los vehículos, entre la que había aspectos privados de los ciudadanos captados de "manera accidental".

"Tenemos una visión remota de los datos recogidos en España, pero en una cuestión de esta importancia realmente necesitamos ver todos los datos, incluidos los discos duros originales", dijo el director de la AEPD, Artemi Rallo. Por el momento, la agencia está "a la espera" de la decisión que tome Google antes de aceptar la iniciativa, según recordó un portavoz de la agencia.

Ya durante el pasado mes de junio el presidente de Google en España, Javier Rodríguez Zapatero, manifestó la plena colaboración con las autoridades administrativas y la AEPD para facilitarles toda la información. Rodríguez Zapatero quiso dejar claro que "la privacidad es el tema que más preocupa en Google" y, en ese sentido, tiene una responsabilidad amplísima en todo lo que hace, si bien reconoció que "a veces se pueden cometer fallos, como lo que ha pasado con Street View".

A principios de mayo la firma de Internet admitió haber recogido "inadvertidamente" datos sensibles de redes Wi-Fi de todo el mundo, a través de los automóviles que utiliza para recopilar información para Google Maps y otros servicios. Desde que se conoció la noticia se ha provocado gran controversia en toda Europa y son varios los países, entre ellos España, que ya han exigido actuaciones a la compañía.


FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/07/11/194305.php

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/espana_se_suma_al_cerco_judicial_a_google_por_el_caso_street_view-t299097.0.html;msg1482702;topicseen#msg1482702
#45277
La nueva consola portátil Nintendo 3DS además de incorporar la tecnología 3D presentará una nueva tecnología que según las propias palabras de Nintendo sera totalmente eficaz contra la piratería. Claro que visto lo ocurrido con sus anteriores consolas, decir que la Nintendo 3DS no se podrá piratear es aventurar demasiado. ¿vosotros que opináis?

Cuando se ha preguntado a Nintendo si puede dar algún tipo de explicación de esta nueva tecnología contra la piratería en la Nintendo 3DS, la respuesta ha sido muy somera:

CitarEs muy difícil hacerlo porque es muy sofisticado

Si Nintendo lográ realmente frenar la piratería de su nueva consola portátil esto permitirá a la compañía hacer lo que ya quería hacer con sus anteriores consolas, lanzar grandes juegos, ya que con las pérdidas de beneficios por culpa del pirateo de sus consolas los desarrolladores no han podido lanzar muchos juegos para esta plataforma.

¿Se podrá piratear la nintendo 3DS? ¿Te comprarás la Nintendo 3DS si no se puede piratear? Esperamos vuestros comentarios

Fuente: Neowin

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/07/10/nintendo-3ds-tiene-un-sistema-antipirateria-infalible/
#45278
El co-fundador de Apple, considerado genio de la programación, critica la plataforma Android por su semejanza con Windows, donde hay demasiados fabricantes que adaptan el sistema operativo a sus propios productos.

Diario Ti: En una entrevista con The Seoul Economic Daily, referida por The Korea Times, Wozniak elogió el teléfono iPhone de Apple para luego criticar la plataforma Android, controlada por Google. A juicio de Wozniak, Google comienza a tener con Android el mismo problema que Microsoft ha experimentado con Windows; es decir, carencia de directrices inequívocas y software desorganizado, con demasiados participantes.

Wozniak comentó que le agradan muchos de los elementos incorporados a los teléfonos Android, como por ejemplo el reconocimiento de voz y reducción de ruido en un Nexus One de su propiedad. Comparó el reconocimiento de voz con una buena búsqueda en Google: "sencillamente funciona".

Sin embargo, Wozniak considera que el sistema operativo no funciona de manera integral, aparte de tener demasiados programas. En tal sentido, comentó que es difícil encontrar lo que uno busca en los teléfonos Android. Agregó que se asemejan cada vez más a Windows en el sentido que hay distintos fabricantes de hardware que han agregado funciones propias a la misma plataforma. La plataforma Windows en sí es neutral y no puede ser especial, lo que sería el mismo problema que están desarrollando los teléfonos Android, según Wozniak.

Respecto de los productos de Apple, Wozniak dijo que agradan al público sencillamente porque funcionan. Al crear una aplicación para Android hay distintas plataformas que tener presente, situación que a su entender es problemática. "A la gente le gustan los productos de Apple porque son confiables y funcionan", indica el co-fundador de Apple.

Para dar un toque retórico a sus palabras, agregó que la tecnología debe ser adaptada a la gente y no al revés.

En octubre de 2008, Android era una inspiración para Wozniak, quien declaró que "Apple debería poner atención y emular las características del teléfono móvil Android de Google". Más curiosamente aún, en noviembre de 2007 Wozniak se refirió al tema de manera diametralmente opuesta a la actual, al criticar a la propia Apple por haber lanzado el teléfono iPhone como una plataforma cerrada, y no abierta, "donde los usuarios puedan instalar aplicaciones a su antojo".

Fuente: The Korea Times

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27040
#45279
Spam relacionado con fútbol, cuentas de twitter falsas, venta ilícita de entradas, manipulación en las retransmisiones y en los resultados de los buscadores, robo y pérdida de smartphones... El Mundial de Sudáfrica no sólo ha estado plagado de goles: también de amenazas cibernéticas. Kaspersky Lab te resume las principales.

LEER MAS : http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/el-mundial-de-sudafrica-plagado-de-amenazas-ciberneticas
#45280
Microsoft no tiene claro si ofrecer o no versiones de 32 bits para el que será su próximo sistema operativo: Windows 8. A día de hoy, casi el 50% de los sistemas operativos Windows 7 instalados en el mundo son de 64 bits (x64). Sin duda es una cifra que demuestra la creciente tendencia hasta ahora del uso de los 64 bits en detrimento de los 32 bits, pero surgen varias preguntas: ¿Hasta cuánto aumentará? ¿Seguirá creciendo en el futuro el uso de los 64 bits o se estancará? ¿Qué hará Microsoft?

Windows 8 se encuentra en la actualidad en la primera fase de su desarrollo, y es en la que se deben definir las necesidades y características del sistema operativo. Por ello, Microsoft quiere decidir cuanto antes si distribuirá versiones de 32 bits y 64 bits como ha hecho con Windows XP, Vista y Windows 7 o si por el contrario solamente lanzará versiones x64. Es una decisión difícil, pues todavía no se conoce el impacto que tendría descartar las versiones de 32 bits.

Únicamente los usuarios de Windows 7 son los que han impulsado el uso de los 64 bits, ya que solamente el 1% de los usuarios de Windows XP utilizan la versión de 64 bits, por el 11% de los usuarios de Windows Vista.

Hay que decir que las principales ventajas de utilizar sistemas operativos de 64 bits son una notable mejora del rendimiento y mayor escalabilidad, además de poder direccionar hasta 16 exabytes (264 bytes) de memoria RAM. Viendo estas ventajas, la pregunta es clara: ¿por qué no realizar el salto definitivo a los 64 bits? Este salto depende de varios factores a tener en cuenta, como son los fabricantes de hardware y los desarrolladores de software.

Es una realidad que cada vez existe más hardware y software compatible con 64 bits: el 77% de los ordenadores vendidos en Estados Unidos en abril de 2010 incorporaban una versión de Windows 7 64 bits. De hecho, fabricantes como Intel ya han migrado sus ordenadores a 64 bits.

A través del programa de compatibilidad de Windows 7 (logo "Compatible con Windows 7″), los fabricantes de hardware están obligados a desarrollar drivers de 64 bits para sus dispositivos, y los desarrolladores de software tienen que hacer que sus programas sean compatibles con Windows 7 64 bits.

Sin fecha oficial confirmada aún, las apuestas son que Windows 8 saldrá a la luz en 2012. De esta forma, en 2011, cuando supuestamente se publicaría la primera versión beta de Windows 8, se espera que el gigante de Redmond confirme si descartará o no las versiones de 32 bits para Windows 8.

La decisión final de Microsoft probablemente tenga mucho que ver con el crecimiento del uso de Windows 7 64 bits. Si este crecimiento sigue al mismo ritmo que hasta ahora, probablemente el gigante de Redmond decida dar el salto definitivo a los 64 bits y descartar los 32 bits.

¿Qué creéis que ocurrirá? ¿Lanzará Microsoft versiones de 32 bits de Windows 8 o serán descartadas? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/10/%c2%bfwindows-8-tendra-versiones-de-32-bits-microsoft-se-plantea-descartarlas/