Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45241
artículo de Laura Fernández publicado el 15 de Julio de 2010

Mozilla sigue trabajando en la beta de Firefox 4, lo último: pestañas de aplicaciones. Lo cierto es que es ta idea es de lo más útil, ya que ¿cuántas veces miramos el correo a lo largo del día, o cuántas entramos a ver si tenemos un nuevo mensaje en Facebook? Con esta nueva herramienta, las pestañas se quedan fijas a la izquierda y sólo se muestra el icono de la página que queramos, tipo Facebook, Gmail, Twitter, etc.

Este concepto fue desarrollado por Google para su Chrome Web Store y, dada su sencillez y lo útil que podría resultar, Mozilla no ha dudado en incluirlo en su nueva versión, aún en beta. Para incorporarlas en el navegador bastará con hacer clic derecho en cualquier pestaña y clicar en Make Into App Tab, para que esa pestañas se convierta en icono.

La pestaña de aplicaciones para la beta de Firefox 4 tiene algún inconveniente, como es el hecho de que no se pueden ver las notificaciones que aparecen en el título de la pestaña. Esta utilidad está en la última nightly build de Firefox 4 beta.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/firefox-4-incorpora-las-pestanas-de-aplicaciones/
#45242
La empresa XPRT acusa al portal de compraventa personal de haber infringido seis patentes en sus sistemas de pagos por internet

Nueva York (Reuters/EP).- XPRT Ventures LLC demandó a eBay Inc por 3.800 millones de dólares (3.000 millones de euros) al acusar a la firma de subastas online de infringir seis patentes para desarrollar sistemas de pagos por internet como PayPal.

La demanda fue presentada el pasado martes ante la corte estadounidense de distrito de Delaware, según los abogados de la compañía demandante. De acuerdo con la demanda, eBay usó información confidencial y protegida de XPRT en su presentación de una patente y también para el lanzamiento de varias aplicaciones para usar en sus sistemas de pagos.

La denuncia busca una compensación mínima de 3.800 millones de dólares (3.000 millones de euros), el triple en compensaciones por daños que resultan de la supuesta "conducta maliciosa e interesada" de eBay, daños punitivos, y otras indemnizaciones.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100714/53963980525/piden-a-ebay-3.000-millones-de-euros-por-patentes-de-paypal.html

#45243
artículo de Laura Fernández publicado el 14 de Julio de 2010

Facebook ha decidido eliminar las cajas de los perfiles de los usuarios que tienen que ver con aplicaciones, a pesar de las quejas de los usuarios cuando se enteraron de lo que la red social se traía entre manos. Desde que empezaron a desaparecer, durante la tarde ayer, muchos usuarios han reclamado a Facebook para que les vuelvan a poner los cuadros de las aplicaciones. Y es que, aunque para muchos estas cajas han pasado despercibidas y, posiblemente, no tengan idea de lo que estamos hablando, los más enganchados a los juegos o a las aplicaciones seguro que si que las echan de menos.

Estas cajas solían contener puntuaciones o logros que el usuario había conseguido en algún juego, como en el Farmville, una imagen de la mascota de Pet Society, o cualquier otra información que quisiesen tener en el perfil. Sin embargo, a pesar del disgusto, lo cierto es que la información guardada en las cajas no ha desaparecido, sino que aparecerá una vez hayamos accedido al juego.

Según Facebook, su intención no era la de eliminar los datos de los usuarios (eso nunca), sino la de limpiar los perfiles, ya que los había que están muy sobrecargados de cajas (lo que faltaba, que ahora también nos digan cómo tenemos que tener nuestro perfil). También es importante que no confundamos estas cajas de aplicaciones, con las oficiales de la red social, que son las que muestran nuestros amigos, causas, etc.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-elimina-las-cajas-de-perfil-de-sus-usuarios/
#45244
Un grupo de compositores y cantantes británicos pedirá este miércoles la introducción de un impuesto para los proveedores británicos de banda ancha en función de la cantidad de música pirateada que permiten descargar a través de sus servidores, según adelanta el Financial Times.

Will Page, portavoz de la Performing Right Society (PRS) –asociación que aglutina a compositores, músicos y cantantes británico–-, asistirá este miércoles a una conferencia en la que argumentará que este impuesto es la "mejor manera" de alinear los intereses financieros de los proveedores de internet con los derechos de autor.

Artistas británicas como Lilly Allen han criticado en numerosas ocasiones las páginas para compartir archivos como Pirate Bay, que permiten la descarga gratuita de canciones sin repercusiones legales. Por ello, la industria musical, que responsabiliza a las descargas de pérdidas millonarias por la bajada de las ventas, que no de los ingresos por conciertos, está presionando al Gobierno británico para que se tome más en serio la protección de los derechos de autor.

Gracias a sus presiones, el pasado abril consiguieron que se aprobara en la Cámara de los Comunes la Ley de Economía Digital, que entraría en vigor a partir de 2011. En la otra cara de este debate, BT y TalkTalk, los mayores proveedores de internet del Reino Unido, cuestionaron la pasada semana la legalidad de esta ley y la han recurrido en el Tribunal Superior.

Esta ley incluye medidas como la suspensión del acceso a la red a aquellos internautas que reincidan en la descarga ilegal de archivos y el bloqueo de las páginas de intercambio de archivos. Para el portavoz de la PRS, la ley establece que existe un problema que hay que "calibrar", ya que es la única forma de que se compense a los afectados por las descargas.

El regulador británico de las telecomunicaciones, Ofcom, sería el encargado de controlar los niveles de piratería, para lo que PRS propone la utilización de una huella digital, que identificaría el tráfico ilegal de descargas en las páginas de intercambio de archivos en cada uno de los proveedores de internet.

La carga impositiva propuesta por PRS, que iría a parar a las arcas del estado o directamente a los poseedores de derechos de autor, variaría en función de los niveles de descargas ilegales. "El objetivo es acabar con el problema, llegar a un punto en el que no tenga que haber compensaciones económicas porque no habrá piratería", subrayó Page.

Sin embargo, parece poco probable que la idea del PRS sea bien recibida entre los proveedores de internet, que ya han dicho en varias ocasiones que ellos no tienen porque cargar con la responsabilidad del "mal comportamiento" de sus clientes.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/los-musicos-britanicos-piden-un-impuesto-a-internet-1276397359/
#45245
 La Guardia Civil ha detenido a tres hackers, dos de ellos menores de edad, por atacar las páginas web del Partido Socialista de Madrid, del Partido Popular, del programa Sálvame de Telecinco y del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.

El grupo desmantelado, que se hacía llamar en la Red KA0 Team y que reivindicaba sus ataques con la imagen de un puño rojo, modificaba las páginas originales y, en ocasiones, insultaba a los responsables de las páginas, según ha informado el Cuerpo.

Robo de una base de datos

Uno de los jóvenes había conseguido robar una base de datos con más de ciento veinte mil usuarios de una popular web televisiva, lo que obligó al Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) a acelerar la operación Pirulín ante el peligro de que el hacker pusiera a la venta el archivo.

La red fue creada el pasado mes de junio por cuatro jóvenes autodidactas de Valencia, La Coruña, Madrid y León -tres detenidos y un imputado-, conocidos por los nicks de xassiz, kr0no, Ca0s y K41S3R. Nunca llegaron a conocerse personalmente.

Tres de los miembros de la organización han sido detenidos por la Guardia Civil y un cuarto se encuentra imputado por los delitos de daños en sistemas informáticos y descubrimiento y revelación de secretos.

Divulgaban sus hazañas

La banda actuaba mediante la técnica denominada Defacement, que consiste en acceder a servidores de Internet, aprovechando errores de configuración o de sistema de las mismas, para alterar su contenido. La investigación comenzó tras las denuncias interpuestas por los representantes del PP y los administradores de la página web de Sálvame.

Durante su actividad, los jóvenes divulgaban sus hazañas en un conocido portal de Internet utilizado por hackers, donde se atribuían el ataque de veintinueve páginas webs en tan sólo quince días.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/764755/0/hackers/salvame/pp/

       
#45246
por : Javier Pastor: 14 Jul 2010, 13:15

El gigante de Internet ha añadido nuevas funcionalidades a Picasa Web Albums, su competidor a Flickr, y que ahora se beneficiará de la posibilidad de editar fotos con el servicio online Picnik, uno de los más reputados en este segmento.

En marzo Google adquirió a la empresa responsable del desarrollo de Picnik, y desde entonces se esperaba que el gigante de las búsquedas integrara dicha solución en algunos de sus servicios web.

El primero en disfrutar de esa integración ha sido, cómo no, Picasa Web Albums, el competidor a Flickr que sigue creciendo en prestaciones y que ahora se integra perfectamente con Picnik. Cualquiera de las fotos que tengamos en dicho servicio podrá ser editada fácilmente a través de Picnik para luego quedar guardada de nuevo en nuestros álbumes web.


vINQulos

Picnik Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/07/14/google-ya-ofrece-integracion-entre-picnik-y-picasa-web-albums.html
#45247
Industria da luz verde a la Orden Ministerial por la que se regula el servicio de comunicaciones móviles a bordo de de los aviones, permitiendo a los pasajeros utilizar sus propios terminales durante los vuelos con las mismas prestaciones que ofrecen las redes GSM.

La Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, fue publicada ayer martes en el BOE y supone la regulación general para la prestación de este servicio, aunque con carácter previo se han autorizado emisiones temporales a los operadores que lo han solicitado.
El Mobile Communication on Aircraft (MCA) es un servicio de prestaciones similares a los de telefonía móvil GSM, disponible a bordo de aeronaves en vuelo a alturas superiores a los 3.000 metros sobre el suelo. Este servicio podrá ser utilizado por los pasajeros abonados a un operador de comunicaciones móviles con el que el operador prestador del servicio MCA haya suscrito un acuerdo de itinerancia.
La Orden Ministerial regula tanto los aspectos técnicos como las condiciones que deben cumplir los operadores que deseen prestar este servicio. Para la prestación en aeronaves en vuelo, el servicio MCA requiere la definición de unas condiciones técnicas de funcionamiento, que han sido establecidas por la Comisión Europea, que aseguren su continuidad transfronteriza.
Asimismo, la Comisión Europea ha establecido una serie de recomendaciones a los Estados miembros destinadas a armonizar la normativa reguladora de la prestación del servicio MCA, dejando a la voluntad de éstos la exigencia o no de una concesión administrativa.
Con el fin de incrementar los niveles de seguridad, garantía y control para la prestación de este servicio, en un entorno sensible como es el del tráfico aéreo, la Orden aprobada introduce la cautela de exigencia de identificación de los operadores. En el caso de prestación en aeronaves bajo bandera española, se exige una concesión. Si se trata de aviones bajo bandera extranjera, la identificación se exige mediante notificación a la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones, dado que, de acuerdo con la legislación internacional sobre aviación civil, el espacio de la aeronave se considera bajo jurisdicción del país en el que se encuentra matriculada.

Network World - 14/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Se-podra-usar-el-movil-en-el-avion/doc97542-Móviles.htm
#45248
TCP Optimizer es un programa gratuito, que no necesita instalación, mediante el cual se puede configurar de forma avanzada tu conexión a internet modificando parámetros como la MTU (Maximum Transmission Unit), etc pudiendo incluso seleccionar de forma automática una configuración óptima para tu conexión a internet. Ahora ya puedes descargar TCP Optimizer 3.0.2 su nueva versión disponible.

Una vez que hayas aplicado los cambios en los parámetros de conexión y así mejorar la velocidad de tu ADSL, TCP Optimizer puede guardar una copia de seguridad de tu configuración, para restaurar esta configuración en caso de no obtener los resultados deseados

TCP Optimizer es compatible con Windows 98, Me, 2000, NT, 2003, Windows XP, Vista y Windows 7 y en caso de que tengas dudas sobre su funcionamiento tenemos a tu disposición un manual de TCP Optimizer

En caso de que quieras hacer un análisis previo de tu conexión, para ver si las velocidades y demás parámetros son correctos te recomendamos que realices el siguiente test:

Test de velocidad

Se puede descargar TCP Optimizer 3.0.2 desde el siguiente enlace:

Descarga TCP Optimizer

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/14/tcp-optimizer-3-0-2-optimiza-tu-conexion-a-internet-con-tcp-optimizer/
#45249
artículo de Laura Fernández publicado el 14 de Julio de 2010

Hasta el momento, si se quería buscar a alguien en Twitter era necesario acudir a la sección de Buscar gente. Sin embargo, esto ya no es necesario ya que Twitter acaba de anunciar que ha incluído los nombres de los usuarios en el cajetín de búsqueda, por lo que, si queremos buscar a alguien en concreto, sólo debemos teclear su nombre y nos aparecerá una lista con los nombres de los usuarios relacionados.

Esto se debe, principlamente, a que cada vez más hay más usuarios utilizan el motor de búsqueda de Twitter para intentar localizar a algún contacto o estar al día de los distintos temas de actualidad. Al parecer, la red de microblogging recibía unos 800 millones de peticiones al día, a pesar de que, hasta ahora, ni siquiera se pudiesen buscar a las personas de esta forma. Asimismo, Twitter ha incorporado el icono distintivo que señala cuando un perfil determinado ha sido verificado y es el correcto.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/twitter-incorpora-resultados-con-nombres-de-usuarios/
#45250
Dos universidades inglesas han unido sus fuerzas para revelar cómo se crea la cáscara del huevo. Con ayuda de una herramienta informática de gran alcance llamada "metadinámica" y del superordenador nacional del Reino Unido, el equipo ha descubierto el papel de una proteína clave en la formación de un cascarón de huevo de la noche a la mañana. El descubrimiento podría suponer un paso importante en el diseño de nuevos métodos artificiales de cristalización.


Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

Desde hace tiempo los científicos de todo el mundo ya sospechaban que una proteína conocida como ovocleidina-17 (OC-17) debía desempeñar un papel importante en la formación de la cáscara de huevo. Esta proteína se encuentra en la sección intramineral del cascarón de huevo de la gallina común y es la más abundante en la fase inicial de calcificación. Los resultados de diversos experimentos de laboratorio demostraron que parecía influir en la transformación del carbonato de calcio (CaCO 3) en cristales de calcita.

Siguiendo con estas pesquisas, un equipo de investigación compuesto por científicos de las universidades inglesas de Warwick y Sheffield, liderado por Mark Rodger y David Quigley, se ha valido de la capacidad de la supercomputación para crear una simulación informática que reproduce el comportamiento de la proteína implicada en la formación del cascarón del huevo, según un comunicado de la citada universidad al que se ha referido asimismo Science Daily.

"Metadinámica" y supercomputación

Los investigadores británicos unieron la eficiencia de una herramienta informática de gran alcance llamada metadinámica a la capacidad del superordenador nacional del Reino Unido, situado en Edimburgo, para solucionar la gran incógnita de la formación del huevo.Para uno de los padres de la idea, David Quigley, del Departamento de Física y Centro de Computación Científica de la Universidad de Warwick, la metadinámica es interesante porque "amplia las simulaciones convencionales de dinámica molecular (MD) y funciona particularmente bien para el muestreo de las transiciones entre estados desordenados y ordenados de la materia".

Gracias a esta técnica, los científicos fueron capaces de crear simulaciones que muestran exactamente cómo la proteína, unida al carbonato de calcio, aflora usando dos tipos de residuos de arginina (arginina es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas), localizados en dos lazos de la proteína, creando un abrazo químico literal a las nanopartículas de carbonato de calcio.

Sujeta bajo esa forma, la OC-17 reacciona animando a las nanopartículas de carbonato de calcio a transformarse en "cristales de calcita" que forman el núcleo de pequeños cristales que pueden seguir creciendo por su cuenta. Sin embargo, los investigadores también advirtieron que ese abrazo químico no siempre funcionaba. A veces la proteína solo parecía separarse de la nanopartícula o ser desadsorbida (retirada de su superficie).

Por otra parte, el proceso no obtiene los mismos resultados con todos los tamaños de nanopartículas, como reconoce en el comunicado el profesor Mark Rodger, del Departamento de Química y el Centro de Computación Científica de la Universidad de Warwick: "Con las nanopartículas más grandes que hemos examinado encontramos que los puntos de unión para este abrazo químico eran los mismos que en las nanopartículas más pequeñas, pero la unión era mucho más débil. Además, en las simulaciones que realizamos, con las nanopartículas más pequeñas la proteína nunca fue desadsorbida, pero con las más grandes si sucedió. Sin embargo, en cada caso, la desadsorción ocurrió durante o después de la nucleación de la calcita", es decir, en el comienzo de un cambio de estado.

Por lo tanto, los investigadores británicos han dado con un proceso que permite el reciclado altamente eficiente de la proteína ovocleidina OC-17. En efecto, esta actúa como un catalizador de la sujeción a partículas de carbonato cálcico para reactivar la formación de cristales, y luego se adormece cuando el núcleo de cristal es lo suficientemente grande para crecer por sus propios medios, facilitando la rápida creación de un día para otro de un cascarón de huevo. Con los ojos puestos en el futuro, los científicos creen que este avance ayudará a promover y controlar las formas artificiales de cristalización.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-superordenador-resuelve-la-incognita-de-las-cascaras-de-huevo