Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45231
Es un ex comandante antes destinado a inteligencia militar que actuó por enemistad con un vecino, empleado de sistemas de la Mutualidad

Madrid. (EUROPA PRESS). - Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un hacker que atacó la página web de la Mutualidad General de la Abogacía para apoderarse de los datos personales de más de 155.000 mutualistas, entre los que se encuentran importantes personalidades, ha informado este jueves la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.


Se trata de un ex comandante de artillería, anteriormente destinado en inteligencia militar, que usó proxies chinos para enmascarar las conexiones. Actuó motivado por la enemistad con uno de sus vecinos, administrador de sistemas de la Mutualidad, a la postre también detenido por leer emails ajenos con información privilegiada.

La investigación se inició en septiembre de 2008 sobre un acceso ilegitimo al área privada de diferentes miembros de la Mutualidad General de la Abogacía en su página web. Además, se habían transferido diferentes cantidades desde las cuentas bancarias asociadas de los mutualistas a sus planes de previsión, aunque estas aportaciones fueron retrotraídas a las cuentas bancarias de origen en cuanto se detectó la intrusión.

Los agentes han conocido también que varios mensajes anónimos de correo electrónico habían sido enviados a varios mutualistas, informando de la falta de seguridad de la web de la mutualidad, para lo que se adjuntaban como prueba datos personales de los propios mutualistas.

Además, durante el año 2008 más de 400 emails intercambiados entre miembros de la mutualidad (fundamentalmente directivos) y terceras personas habían sido reenviados a una cuenta de correo externa.

Detectada la conexión de Internet
Durante la investigación la Policía ha podido determinar que la dirección de correo electrónico desde la que se enviaron los anónimos era consultada desde una única conexión a Internet.

Desde esta dirección IP se habían producido también los accesos ilegítimos a los perfiles de los mutualistas y las aportaciones económicas a sus planes de previsión. Esos anónimos eran enviados usando el pseudónimo 'Tedcazinsky', en referencia a un terrorista que fue detenido en 1996 y condenado a cadena perpetua por el envío postal de artefactos explosivos que causaron tres víctimas mortales y 23 heridos.

El acceso a los perfiles se efectuaba utilizando el nombre, Documento Nacional de Identidad y fecha de nacimiento de los mutualistas, datos que eran obtenidos en fuentes abiertas u otros medios como la sustracción de información personal.

Una vez que se accedía por primera vez con estos datos, el sistema asignaba automáticamente una clave para las sucesivas ocasiones. Así se accedió al área privada de alrededor de 40 mutualistas y se llegaron a realizar aportaciones al plan de pensiones de hasta 12.000 euros a unos diez. El primer mutualista suplantado por el hacker fue un ex alto responsable político.

Más de 150.000 registros con datos personales
Del análisis de los sistemas informáticos objeto de intrusión, los agentes comprobaron que mediante técnicas de hacking conocidas como inyección SQL se habían extraído de la base de datos de la mutualidad más de 150.000 registros con datos personales de los mutualistas y sus credenciales de acceso a la zona privada de la web de la mutualidad.

Para ello se utilizaron varios proxies, fundamentalmente de China, para encaminar las conexiones y enmascarar así su origen real. Los investigadores identificaron y lograron detener a la persona responsable de los ataques informáticos, un ex comandante de artillería de 54 años, en situación de reserva, destinado anteriormente a cometidos de inteligencia militar.

El ex comandante pretendía demostrar la vulnerabilidad de la página web debido al enfrentamiento con uno de sus vecinos, administrador de sistemas de la Mutualidad.

Los agentes averiguaron asimismo que dicho administrador de sistemas y vecino del hacker era el responsable de la interceptación de las comunicaciones electrónicas de los directivos, por lo que también fue arrestado.

En su caso, actuaba movido por la obtención de información privilegiada. La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Comisaría General de Policía Judicial.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100715/53964561465/detenido-un-hacker-que-ataco-la-web-de-mutualidad-general-de-la-abogacia.html
#45232
El buscador mejora sus resultados en tiempo real. En 10 años Google ha revolucionado las búsquedas en la Red

Amit Shingal se fue a Estados Unidos desde su India natal a los 22 años. Han pasado veinte años, pero mantiene el acento en un fluido inglés. Desde hace dos lustros trabaja en Google, donde es vicepresidente y responsable del motor de búsqueda.

No sabe cómo será el buscador dentro del mismo tiempo, porque cree que en cinco años, Google no tendrá nada que ver con lo que hoy se conoce. Algunos ejemplos de cómo ha evolucionado el gigante de Mountain View llevan a pensar en la localización geográfica, las búsquedas sugeridas o el uso la caja de búsqueda como calculadora.

La clave, según el ingeniero estriba en conocer a sus clientes. Así si se busca fútbol en España, Chile o Argentina, los resultados son diferentes. Amit Shingal, en una demostración de poderío, explica de lo que son capaces con un móvil de Google: "se puede gestionar la agenda y la localización del usuario de modo que si tenemos que comprar una camiseta de fútbol de España, nos dirá si entre una reunión y otra podemos ir a comprar el regalo a nuestro hijo a una tienda cercana". Sin embargo, por cuestiones de privacidad, estos servicios aún no sincronizan entre sí.

A pesar del miedo que esta compañía genera a muchos insiste en que el compromiso es con el usuario, con el que quiere encontrar algo y confía en ellos: "Nos debemos a los que cada día vienen a nuestro servicio para encontrar lo que necesitan".

Busca la realidad

Goggles es una aplicación incluida en la versión 2.1 de Android, su sistema operativo para móviles, que permite hacer una fotografía de una marca, objeto, o edificio y devuelve resultados de búsqueda. Es decir, es capaz de encontrar algo del mundo real, analógico, que nos rodea en la red. Con Goggles (nombre en inglés que juega con el de la compañía y al mismo tiempo es el nombre que reciben las gafas de buceo) se puede hacer una foto de la Cibeles y saber al momento dónde está, quién la hizo, y quién fue dicha diosa.

El sistema, todavía en pruebas, funciona tan sorprendentemente bien que da miedo. Da la sensación de que cualquier podría hacer una fotografía en la playa del desconocido de la hamaca de al lado y conocer su identidad. Amit Shingal insiste en que eso nunca sucederá: "por encima de la tecnología está la privacidad. Google podría reconocer caras pero nos hemos comprometido a no hacerlo. Este es el servicio en el que estamos siendo más cuidadosos. Podemos seguir tomando cervezas tranquilamente en la playa".

Tiempo real

Con la llegada de Twitter, Google Buzz, los blogs y los frecuentes cambios de estado en Facebook se ha creado un nuevo flujo en la red, una comunicación en tiempo real en la que cuesta diferenciar lo relevante de lo redundante.

Para poner orden y saber qué importa Google ha mejorado su sistema te búsquedas. No sólo se fija en la cantidad de seguidores que tiene un usuario concreto, sino también en la calidad de lo que envía y quiénes le siguen. Si sus enlaces tienen valor saldrán en primera posición. De nuevo, el campeonato del mundo de fútbol sirve de ejemplo. Busca "mundial de fútbol" y aparece el perfil de un usuario que dice que la Selección Española fue la que más faltas recibió, 134; y que Andrés Iniesta el jugador más agredido con 26 faltas en el torneo. Este resultado no sólo sale por ser el más reciente, sino también el que el buscador considera más relevante en ese momento.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Amit/Shingal/Google/podria/reconocer/caras/nos/comprometemos/hacerlo/elpeputec/20100715elpeputec_1/Tes
#45233
Noticias / El pulpo Paul llega al iPhone
16 Julio 2010, 01:19 AM
El cefalópodo más famoso de la historia de los Mundiales, el pulpo Paul, ya tiene su propia aplicación para iPhone, iPod Touch e iPad disponible en la AppStore.

Su funcionamiento es bien simple y explota la principal cualidad del animal, que podría terminar sus días en el Zoo de Madrid: elegir entre dos cajas. No obstante, en esta ocasión el usuario no tiene que limitarse a elegir entre dos selecciones nacionales para averiguar quién ganará el partido.

Las opciones de esta aplicación a la hora de elegir son ilimitadas, ya que es posible escribir los elementos que competirán por el favor de Paul, bien sean platos de comida, personas o cualquier opción que se desee.

Pulpo Paul adivinó el resultado de todos los partidos de la selección alemana durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica y la final que coronó a España como campeona. El Zoo Aquarium de Madrid ya ha iniciado las gestiones pertinentes para que el pulpo 'Paul' forme parte de la colección de animales que vive en su acuario ante las "decenas de peticiones llegadas de toda España".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/el-pulpo-paul-llega-al-iphone-1276397452/
#45234
Google, Yahoo y Microsoft trabajan en ofrecer la información que necesita el usuario sin buscarla, buceando en sus datos y preferencias personales

Google encontrará antes de buscar. Parece un acertijo pero es el nuevo objetivo de los ingenieros del principal buscador, y también de sus competidores. Con los datos que tienen en sus servidores, más lo que saben de cada uno de sus usuarios, en poco tiempo podrán ofrecer información relevante al internauta antes incluso de que abra el navegador. El precio a pagar es alto: renunciar a la privacidad.

Seguir leyendo : http://www.publico.es/ciencias/327919/buscadores/sabran/quieres
#45235
Tim Schafer, fundador de Double Fine y creador de títulos como Grim Fandango o el reciente Brütal Legend se ha despachado a gusto con Bobby Kotick, el consejero delegado de Activision.

Realidad 2.0 / Carlos López Infante

Todo comenzó cuando, durante el desarrollo de Brütal Legend, momento en el cual Activision decidió cancelar el proyecto porque no le veía futuro. Tras unos meses en el limbo, Electronic Arts decidió retomarlo, y meses más tarde Activision intentó detener el lanzamiento con demandas reclamando que ellos tenían los derechos del título, maniobra que todo el público consideró bastante sucia.

El creador, lejos de dejar escapar la polémica, ha decidido avivarla hace unos días con unas explosivas declaraciones: "Bobby tiene obligaciones con sus accionistas, pero tampoco debería comportarse como un imbécil, ¿no?. Yo pienso que puede hacer las cosas sin ser un completo gilipollas, creo que sería posible, pero él no parece estar interesado". Posteriormente decidió explicar a que se refería en concreto: "A él no le gustan los juegos, y eso no es bueno. Podemos verlo como que él vende pastillas de jabón, y simplemente intenta hacerlo de la forma más barata. Se engancha a algo cuando es popular, lo exprime hasta la muerte y luego busca otra cosa. Debería crear o construir algo. Quizás debería irse a una industria donde encaje más, afín a sus pasiones, ¿fabricación de armas quizás?".

Desde Activision tampoco han querido quedarse atrás, y han contestado a las polémicas palabras de Tim de la mano de Eric Hirshberg, nuevo jefe editorial: "Los comentarios de Schafer no son verdad, Bobby siempre ha sido un gran apasionado de los juegos y le encanta la industria. Como CEO de una compañía que hace videojuegos dispone de poco tiempo y no puede jugar tan frecuentemente. Se ve que Tim que nunca llegó a conocer a Bobby Kotick". Sin lugar a dudas las relaciones entre el creador y Activision aún están calientes, y parece que lejos de enfriarse, cada día se echa más leña al fuego.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/tim-schafer-dice-que-bobby-kotick-activision-es-un-imbecil-1276397411/
#45236
 Nueva versión del conocido programa de la mano de la empresa Canadiense Lavalys. EVEREST Ultimate Edition 5.50.2194 Beta es la nueva versión de este gran programa que podemos utilizar para monitorizar el rendimiento (benchmark), así como para analizar los componentes hardware de nuestro sistema. Con EVEREST Ultimate Edition, también podemos medir el rendimiento de nuestra CPU, disco duro, memoria RAM, etc. Siendo conocedores del tema, puede servirnos de base para realizar overlocking del sistema en general. EVEREST Ultimate Edition 5.50.2194 Beta está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7, en sus dos versiones de 32 como en las de 64 bits.

EVEREST Ultimate Edition también nos puede servir para medir los voltajes de nuestros componentes, conociendo de esta forma si están correctamente alimentados, también nos da a conocer las temperaturas de los principales componentes hardware de nuestro sistema. EVEREST Ultimate Edition es especialmente útil a la hora de buscar drivers y actualizar los mismos, sobretodo en ordenadores portátiles y de marca, (bien se sabe que no siempre son conocidos, ni fáciles de buscar) y con EVEREST Ultimate Edition a unos clicks podemos hacerlo.

Todas las fucionalidades del programa las podemos observar en este enlace.

Existen otras variantes del programa: EVEREST Corporate Edition y EVEREST Corporate Edition NR, más orientadas al mundo empresarial, tal como podemos observar en esta tabla comparativa y la diferencia entre las versiones.

EVEREST Ultimate Edition es un programa comercial (de pago) que se puede adquirir por el precio de 39,95 $, aunque podemos descargar una versión de prueba desde el siguiente enlace:

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition (versión estable)

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition (versión Beta)

También os recordamos que en Softzone teneis disponible un completo manual de EVEREST para que conozcais el funcionamiento y desarrollo del programa:

http://www.softzone.es/manuales-software-2/conocer-los-dispositivos-de-nuestro-sistema-y-sus-drivers/

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/15/everest-ultimate-edition-5-50-2194-beta-mide-el-rendimiento-de-tu-sistema-y-conoce-y-analiza-tu-hardware-con-la-nueva-version-de-everest/
#45237
artículo de Laura Fernández publicado el 15 de Julio de 2010

Google ha anunciado estar trabajando en una nueva funcionalidad que permitirá abrir varias cuentas de Google a la vez sin necesidad de utilizar dos navegadores ni tener que abrir las cuentas de correo de una en una. La idea de esta nueva funcionalidad es que los usuarios que tengan varias cuentas de Google puedan abrirlas todas al mismo tiempo, de forma simultánea.

De momento, este servicio sólo está disponible para algunos usuarios y sólo con aplicaciones como Gmail, Google Calendar, Google Reader, Google Docs, Google Code y Google Sites, aunque se espera que esta funcionalidad también esté presente en el resto de servicios. Desde luego, esta herramienta es de lo más útil que se ha lanzado últimamente, ya que evitaremos el tener que andar abriendo varios navegadores o utilizar el modo incógnito de Google Chrome para abrir más de una cuenta, aunque este modo tampoco permitía registrarse en más de dos.

Esta funcionalidad de Google se irá poniendo a disposición de los usuarios de forma progresiva, por lo que no se sabe cuánto tendrás que esperar para usarla. Una vez que esté disponible, te aparecerá un mensaje como el de la imagen de a continuación. El único inconveniente es que al activar el login en múltiples cuentas, no se podrá utilizar Gmail como modo offline.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/google-prueba-el-login-de-varias-cuentas/
#45238
Noticias / JMule: otro cliente para ed2k
15 Julio 2010, 13:41 PM
JMule es un programa cliente para la red ed2k y Kad, open source y multiplataforma. Está escrito en java, por lo que deberemos tenerlo instalado para usar JMule. La versión 0.5.8, lanzada a primeros de año, corrigió numerosos bugs y añadió IPFilter. Por lo demás, ofrece cualidades habituales del popular amule, de los clientes ed2k/kad más usados en GNU/Linux: incluye un buscador, dos interfaces de usuario por defecto, comprobación de archivos corruptos, redes ed2k y kad, etc.




(Clic para ampliar)

Para usarlo, tan sólo deberemos descargar el programa (zona de descarga: aquí), descomprimir el archivo y, en terminal, dirigirnos al directorio creado tras la descompresión para ejecutar:

Citar./sh jmule.sh

Homesite: jmule.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/14/jmule-otro-cliente-para-ed2k/
#45239
El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha ha publicado una Guía Taller de Migración al Software Libre, en la que se propone una metodología completa para que empresas, usuarios y profesionales puedan migrar a sistemas de software libre y donde se incluyen además varios casos de ejemplos de migración sobre pymes con diferentes necesidades.

El Gobierno Regional resalta del Software Libre, que además de la importante reducción de costes y la enorme calidad de muchos de los productos Software Libre existentes, idóneos para cualquier ámbito, ofrece una neutralidad tecnológica que redunda en el bien de toda la sociedad, favoreciendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y la creación de empleo a través del gasto en I+D local.

En ella se da respuesta a preguntas claves como ¿Qué ventajas aporta el Software Libre?, ¿Cómo se realiza la migración?, ¿Cuál es el coste del proceso?, etc. Además, explica paso a paso el proceso de migración desde su planificación hasta su realización final. Ofrece consejos y soluciones a los problemas más habituales, proponiendo utilidades para llevar a cabo la migración de forma exitosa.

Los casos de ejemplos de migración incluidos en esta guía representan prototipos de empresas, para los que se detallan la estructura interna, el proceso de negocio y el sistema de información que presentan, así como los pasos para llevar a cabo la migración de forma correcta.

Se puede encontrar más información sobre esta guía en la web del Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/como-migrar-a-sistemas-de-software-libre
#45240

El director general de operaciones de Microsoft, Kevin Turner, se burló hoy del iPhone 4, el último teléfono inteligente de su rival Apple que ha recibido malas críticas y que la agencia de evaluación Consumer Reports desaconsejó ayer comprar.

"Parece que el iPhone 4 podría convertirse en su Vista", aseguró Turner en referencia al sistema operativo de Microsoft que debutó a comienzos del 2007 para reemplazar al sistema Windows XP y resultó ser un fracaso.

"Leí un titular sobre eso la semana pasada y la verdad es que me tuve que reír", afirmó el alto directivo de Microsoft durante la conferencia mundial de socios de la empresa que se dio por cerrada en Washington y a la que asistieron unas 14.000 personas.

Microsoft, que ha admitido haber llegado tarde al pujante sector de la telefonía inteligente, prepara el lanzamiento de su Windows Phone 7, un aparato que usará su sistema operativo Windows 7 y con el que tratará de competir con el iPhone de Apple.

Además, Turner, que confesó ser una persona enormemente competitiva, no desaprovechó la oportunidad para lanzar unos cuantos dardos envenenados a su rival, al burlarse de los problemas de recepción del iPhone 4 desde su lanzamiento el pasado 24 de junio.

"Una de las cosas que quiero asegurarles hoy es que podrán usar el Windows Phone 7 y no tendrán que preocuparse de cómo sujetarlo para realizar una llamada", ironizó Turner.

Sus declaraciones se enmarcan dentro de los masivos reclamos que han realizado los usuarios de teléfono de Apple, debido a la pérdida de señal al momento de sostener el celular iPhone.

Apple afirmó el pasado 2 de julio que los problemas de cobertura se deben a un método erróneo para calcular la señal que está presente en todos sus modelos anteriores.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/15/ejecutivo-de-microsoft-rebautiza-al-iphone-4-como-vista/#more-25292