Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45141
Durante las últimas semanas hemos ido observando que el "entusiasmo" del gigante del hardware DELL acerca de las ventas de equipos con Ubuntu ha ido decreciendo paulatinamente. Empezó todo con unos cambios en los mensajes publicitarios y ha acabado con el descarte de las ventas on line de equipos con la distribución de Canonical preinstalada.

Ubuntu estará todavía presente en la oferta de ventas de DELL. Sin embargo, esta oferta se ha reducido a las ventas vía telefónica y ya no se venderán equipos con esa distro en su tienda on line.

CitarLa razón por la que (los sistemas Ubuntu) no están en nuestras páginas es porque están principalmente destinados a usuarios avanzados y entusiastas, y la mayoría de los consumidores compran PCs con Microsoft Windows preinstalado.

Esas son palabras del departamento del servicio a clientes de DELL, desde donde también afirman que están tratando de simplificar la oferta on line.

Colorín colorado...

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/25/dell-no-mas-ubuntu-en-la-tienda-on-line/
#45142
Una mujer de Pontiac, Michigan, fue acusada de asesinato el viernes después de perseguir y atacar a un coche en una pelea que empezó en Facebook, según dijo la policía.

Torrie Lynn Emery, de 23 años, fue acusada de asesinato en segundo grado, con agresión y abuso de menores. Emery tuvo una disputa con Danielle Booth, de 20 años, que comenzó con publicaciones en Facebook sobre un hombre que estaba en la cárcel y que ambas conocían, tal y como aseguró el sargento de policía de Pontiac Kevin Braddock.

El jueves Booth se dirigió a la policía de Pontiac para informarles de que Emery le había amenazado en su casa después de un intercambio de comentarios en la red social de Facebook, según dijo Braddock.

Unas cuantas horas más tarde de aquella información, Emery localizó a Booth en un restaurante de McDonald en Pontiac. Cuando dejaron el restaurante, Emery persiguió a un coche en el que iba Booth, que conducía una amiga suya de 21 años llamada Ayesha Abernathy.

Emery, que llevaba su hija de tres años, atacó al coche varias veces con su vehículo.

Abernathy se saltó un semáforo en rojo para conseguir escapar de Emery, pero se golpearon contra un camión. Abernathy murió y Booth fue trasladada al hospital, donde se encontraba en un estado crítico, señaló Braddock.

La policía fue testigo del accidente y arrestó a Emery, que fue detenida sin la posibilidad de tener la libertad bajo fianza. Si es condenada, se enfrenta a una posible cadena perpetua.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56610
#45143
Las baterías de los móviles emplean ahora no menos de una hora para cargarse bien y al completo. Una situación que puede cambiar en el futuro inmediato con la llegada de las baterías de grafeno. Con solo diez minutos en el enchufe estarán cargadas a tope.

El mundo de las baterías necesita una revolución ante el creciente aumento de prestaciones de los móviles y más aún con la llegada de los terminales táctiles. Un primer paso podría ser esta batería creada por el laboratorio nacional Pacific Northwest del departamento de energía americano, la universidad de Princeton y la empresa Vorbeck Materials. El alma de esta batería es el grafeno, algo así como el silicio del futuro. Más que nada porque si con el silicio la máxima velocidad de funcionamiento que se puede lograr es de unos 100 Ghz, con el grafeno, compuesto por átomos de carbono, podemos llegar a un teraherzio, es decir, una diez veces más. Así funciona
La clave de la batería reside en incorporar lámina de grafeno dentro de la batería de litio, lo que reduce el tiempo de recarga en un 90%. Ambas empresas han patentado un electrodo de grafeno denominado "Vor-x" que intentarán comercializar e implementar en la baterías. Con la llegada de los móviles de amplias pantallas los fabricantes de baterías viven en una carrera sin fin por aumentar la autonomía. De hecho hace unos meses el máximo responsable de I+D de Nokia confesaba en una entrevista que desde que los móviles táctiles son una realidad sus colegas de producto de la firma "no le dejan descansar" lo más mínimo.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/07/25/crean-unas-baterias-de-movil-que-tardan-en-cargarse-un-90-menos-de-tiempo/
#45144
MediaPortal es un programa gratuito (GPL) mediante el cual podremos convertir nuestro ordenador en un completo centro multimedia. Con Mediaportal podremos escuchar la radio, música , ver vídeos, fotos, ver y grabar la televisión, ver películas en DVD y descargar la información de estas desde la base IMDB e incluso conocer el tiempo que hará en nuestra ciudad y consultar el correo electrónico. Ahora ya podemos descargar MediaPortal 1.10 su nueva versión recién liberada. MediaPortal tiene soporte para Transmisión de Video Digital Avanzada (Common Interface, DVB radio, DVB EPG etc), soporta soporta HDTV y el programa es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.

Se puede descargar MediaPortal desde el siguiente enlace:

Descarga MediaPortal

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/24/mediaportal-1-10-convierte-tu-pc-en-un-centro-multimedia-con-mediaportal/
#45145
 

 

Empire Avenue, una nueva red social creada en Canadá, en la que el usuario cotiza su influencia en internet como si fuera el valor de una acción en Bolsa, causa furor entre los internautas chilenos.

Empire Avenue funciona como una Bolsa de valores en la que se negocia el prestigio e influencia en la red de sus usuarios.

Al abrir una cuenta, el usuario dispone de 1.500 Eaves (una moneda virtual) y dispone de 10 mil acciones que valen cada una 10 Eaves.

A partir de ahí empieza a construir su cartera de inversiones.

Cuánto más activo es el usuario en otras redes como Facebook y Twitter, o en su blog y otras aplicaciones, más dinero genera y más crece su cotización.

La cotización de tu acción varía en función de cuán activo eres y de cuán demandada es.

Si no tienes actividad tiende a bajar (y viceversa) y si mucha gente la quiere, sube de precio.

Cuando se agotan tus acciones puedes emitir más- aunque esto está limitado- y eso también aumenta su precio.

Al inicio del juego, Empire Avenue valora los contactos del usuario, le da un precio de salida y un stock de acciones propias, y a partir de ahí la propia Bolsa va regulando.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/23/empire-avenue-una-nueva-red-social-en-el-que-tu-prestigio-online-se-cotiza/

#45146
La tecnología del Sistema Global para Comunicaciones Móviles mundial utilizada por la mayoría de los teléfonos móviles será analizada la próxima semana durante la celebración de la conferencia de seguridad Black Hat.

Y es que, hace unos días que unos desarrolladores de código abierto lanzaron un software para crackear GSM que rompe el algoritmo de cifrado A5/1, que es el que utilizan algunas de las redes GSM. Denominado Kraken, este software utiliza nuevas tablas de crackeo de cifrado muy eficientes, que le permiten romper la cifrado A5/1 mucho más rápido que antes.

Este software es un paso fundamental para espiar las conversacionestelefónicas de móviles en redes GSM. Dado que las redes GSM son la columna vertebral de 3G, también proporcionan a los atacantes un camino directo a toda una nueva generación de terminales.

En diciembre, el grupo presentó un conjunto de tablas de cifrado diseñadas para acelerar el difícil proceso de ruptura de la cifrado A5/1, pero el componente de software estaba incompleto. Ahora, el software está completo y las tablas son mucho más eficientes que hace siete meses. "La velocidad de crackeo de una llamada es probablemente muchísimo mejor que cualquiera conseguida anteriormente", ha declarado Frank Stevenson, un desarrollador del Proyecto de Seguridad A5/1. "Sabemos que podemos hacerlo en minutos, pero la cuestión ahora es saber si podemos hacerlo en segundos".

A medida que se perfecciona el software, será más sencillo poder llevar a la práctica la escucha de llamadas GSM. "Nuestro ataque es tan fácil de llevar a cabo y el coste de realizarlo se ha reducido de manera tan significativa, que ahora hay un peligro real de interceptación generalizada de las llamadas".

Aún así, Stevenson y los otros desarrolladores no han reunido todos los componentes que serían necesarios para escuchar una llamada, pues eso sería ilegal en algunos países. Por ello, aún es preciso que alguien desarrolle un equipamiento de escucha para conseguir acceder a la señal GSM, pero ese tipo de tecnología ya está al alcance de la mano. Stevenson cree que esto podría hacerse utilizando un teléfono móvil barato y una versión modificada del software de código abierto OsmocomBB. Los hackers también podrían utilizar un dispositivo más caro, un Universal Software Radio Peripheral (USRP), junto con otro programa, Airprobe.

El año pasado había cerca de 3.500 millones de teléfonos GSM en uso, según datos de la Asociación GSM. No todos ellos están en redes que utilizan la cifrado A5/1, pues algunos utilizan el algoritmo más seguro A5/3 y otros no emplean cifrado.

El grupo que representa a los operadores y fabricantes de equipos GSM, la Asociación GSM, ha declarado que en el pasado, los esfuerzos por hackear A5/1 como éste son interesantes, pero lo cierto es que los ataques son extremadamente difíciles de eliminar en el mundo real. Además, interceptar llamadas de teléfono móvil es ilegal en muchos países.

Los desarrolladores del proyecto afirman que el objetivo de su trabajo es mostrar lo fácilmente que podrían hackear A/51, algo que afirman ya se realiza en el mercado negro. Según Stevenson, la mayoría de estos problemas de seguridad estarán resueltos en la próxima generación de tecnologías de redes móviles tales como 3G y LTE. En cualquier caso, incluso los teléfonos 3G también están en peligro, puesto que pueden ir hacia atrás y volver al modo GSM cuando una red 3G no está disponible. "Puedes elegir operar sólo en modo 3G, pero entonces tendrás una cobertura muy limitada. GSM se ha convertido en el Talón de Aquiles de la seguridad 3G".

Paula Bardera - 23/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Un-software-que-podria-facilitar-el-espionaje-de-l/doc98081-Móviles.htm
#45147
Esta semana han entrado en vigor los cambios efectuados en las modalidades de fibra quedando descatalogadas las modalidades de 30 megas y lanzando la nueva oferta de 50 megas de bajada y 5 de subida desde 40,90 euros al mes, un precio especial que obliga al resto de operadores a plantearse una nueva estrategia.

Migración

Los clientes que tuvieran FTTH de 30/1 Mb o 30/3 y no hayan solicitado cambio de router se quedarán con la modalidad 30/1 (si tenían 30/3 recibirán en breve comunicación por escrito al respecto), ya que la modalidad 30/3 ha quedado descatalogada. A pesar de que hay que solicitar el cambio, la operadora está informando telefónicamente a estos abonados.

Modalidades exclusivas bajo cobertura FTTH

- FTTH: 30Mb/1Mb. Precios: 54,8€/mes (sencillo) y 54,9€/mes (duo). Sólo planta existente, no se permiten nuevas altas.

- FTTH: 50Mb/5Mb. Precios: 40,8€/mes (sencillo) y 40,9€/mes (duo). Ya se puede contratar para altas y postventas, aunque hay previsto una promoción de lanzamiento en agosto que permitirá contratar el servicio desde 29,90 euros al mes durante los seis primeros meses (cuota de línea no incluida).

Además, en otoño la operadora lanzará 100 megas y permitirá empaquetar el servicio con Imagenio, el resto de modalidades serán las siguientes:

- FTTH: 100Mb/10Mb. Precios: 40,8€/mes (sencillo): 50,90 euros al mes (cuota de línea no incluida)

- Trío Futura 50/5Mb Imagenio Familiar DVR: 61,8 euros al mes (cuota de línea y descodificador no incluidos)

- Trío Futura 100/10Mb Imagenio Familiar DVR: 71,8 euros al mes (cuota de línea y descodificador no incluidos)

A pesar de que la cobertura es muy reducida, las zonas con más competencia de las principales ciudades están en el punto de mira de la operadora para comenzar los despliegues selectivos de fibra.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4292-cese-de-comercializacion-de-los-30-megas-y-lanzamiento-de-los-50-megas.html
#45148
Noticias / Mozilla Firefox 3.6.8
24 Julio 2010, 13:24 PM
Como parte del proceso permanente de actualizaciones de estabilidad y seguridad, Mozilla Firefox 3.6.8 se encuentra disponible para descargar de manera gratuita para Windows, GNU/Linux y Mac.

• Se ha corregido un único problema critico de estabilidad que afecta a algunas páginas que usan plugins.

FIXED IN FIREFOX 3.6.8




  • Descarga Firefox 3.6.8

    • Español de Argentina (Linux)
    • Español de Argentina (OSX)
    • Español de Argentina (Win)
    • Español de Chile (Linux)
    • Español de Chile (OSX)
    • Español de Chile (Win)
    • Español de España (Linux)
    • Español de España (OSX)
    • Español de España (Win)
    • Español de México (Linux)
    • Español de México (OSX)
    • Español de México (Win)

FUENTE
:http://www.mozillaes.org/
#45149
 Se busca talento. EEUU hace un llamamiento a sus expertos en tecnología, incluidos los 'hackers'. Los 'piratas' informáticos también son reclamados para formar parte de la iniciativa del gobierno americano. La razón, la tecnología obsoleta en las administraciones públicas, escasez de presupuesto y trabajadores en edad avanzada.

Hay muchos obstáculos para la adopción de las nuevas tecnologías en el sector público estadounidense para transformar el modo de "hacer negocios" del gobierno. Sin embargo, estos desafíos también suponen una gran oportunidad. "¿Qué pasaría si el talento profesional de la industria de la tecnología se utilizase para trabajar en renovar el sector público?", se pregunta 'Code for America'. "¿Y si un ayuntamiento fuese más como una 'startup'?"

Los ayuntamientos de Boston, Filadelfia, Seattle, Boulder y el Distrito de Columbia tendrán exactamente esa oportunidad con el arranque del proyecto 'Code for America' el año que viene. Este proyecto ayudará a crear la nueva generación de aplicaciones de Gobierno 2.0 que, una vez listas, se compartirán con ciudades de todo el país.

Además, ya se aceptan solicitudes para el programa de becas de investigación para 2011. Desarrolladores, diseñadores, investigadores, expertos en manipulación de datos, administradores de sistemas, 'community managers', analistas y gestores de proyectos están invitados a participar.

Durante este programa de 11 meses, los becados de Code for America trabajarán en San Francisco en actividades de formación y ejercicios de desarrollo, y en contacto con varios formadores de la comunidad tecnológica del área de la Bahía de San Francisco. Durante el mes de febrero, los becados se alojarán en las ciudades que se les asignen y trabajarán con cargos oficiales directamente en el desarrollo de proyectos que atenderán las necesidades de las comunidades.

Los becados también recibirán una remuneración de 35.000 dólares, gastos de viaje y seguro médico. El plazo para las solicitudes es hasta el 15 de agosto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/23/navegante/1279884226.html

#45150
Software Freedom Law Center advierte de los fallos informáticos en aparatos médicos

Los fallos del software en aparatos médicos, como marcapasos, van a ser una creciente amenaza para la salud pública, según el informe de Software Freedom Law Center (SFLC) que ha sido presentado hoy en Portland (EE UU) en la Open Source Convention (OSCON).


La ponencia Killed by Code: Software Transparency in Implantable Medical Devices (Muerto por el código: Transparencia de software en los dispositivos médicos implantables) aborda el riesgo potencialmente mortal de los defectos informáticos en los aparatos médicos implantados en las personas. El trabajo plantea la necesidad de que los pacientes y los médicos tengan más información de esos aparatos y de que exijan que lleven software de código libre y abierto. La OSCON es una reunión de expertos en software libre.

"Los resultados del trabajo son importantes para cualquier persona que tenga un amigo o familiar con un marcapasos o con bombas de insulina ", según Karen Sandler, director de SFLC. "Necesitamos una revisión de la seguridad del código que se ejecuta en estos aparatos. Las autoridades sanitarias deben exigir a sus fabricantes, el código fuente para su revisión y custodia" .

Según SFL, millones de personas con condiciones crónicas del corazón , epilepsia , diabetes , obesidad, e incluso la depresión depende de implantes, pero el software permanece oculto a los pacientes y sus médicos. A pesar de que hay casos de fallos críticos por defectos de código fuente, éste se considera propiedad exclusiva de sus fabricantes y casi nunca se revisa preventivamente por las autoridades sanitarias.

En 2008, la Corte Suprema de los Estados Unidos eliminó la única garantía que tenía el consumidor para demandar por negligencia en la fabricación de partes de un aparato.

El documento de la SFLC pide que se audite el código fuente de los productos sanitarios. La investigación indica que la transparencia de software haría los dispositivos menos vulnerables a los hackers maliciosos y brechas de seguridad y a la población menos vulnerable a la negligencia de las empresas que los venden.

La SFLC recuerdagraves fallos informáticos ocurridos en otros campos, como en elecciones, en la fabricación de coches, en las líneas aéreas comerciales o en los mercados financieros. En su opinión, estas vulnerabilidades sólo pueden resolverse con la transparencia del software libre.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/software/puede/perjudicar/gravemente/salud/elpeputec/20100723elpeputec_4/Tes