Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45091
Noticias / Arrestan a un hacker en Eslovenia
30 Julio 2010, 15:48 PM
La empresa española Panda Security y la canadiense Defence Intelligence han proporcionado información clave al FBI y a las autoridades internacionales que ha permitido la detención del hacker apodado «Iserdo», de 23 años de edad, y autor confirmado del kit de botnet Butterfly. Gracias a la labor del Mariposa Working Group, y la colaboración internacional de Guardia Civil española así como el FBI, las dos firmas de seguridad han identificado a Iserdo analizando el software encontrado en la red de bots Mariposa que ha comprometido a millones de sistemas de todo el mundo. Iserdo fue arrestado la semana pasada en Maribor, Eslovenia, y actualmente se encuentra en libertad bajo fianza.

El pasado mes de marzo se procedió a la detención en España, por parte de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, de los tres presuntos administradores de la mayor red de bot descubierta hasta el momento, operación denominada Mariposa. Los datos robados que consiguieron con esta red incluían información de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, nombres de usuario y contraseñas de una red global de unos 12 millones 700.000 equipos comprometidos pertenecientes a usuarios domésticos, empresas, agencias gubernamentales, y universidades de más de 190 países. La red de botnets fue desactivada el 23 de diciembre de 2009 gracias al esfuerzo conjunto de diversos expertos de seguridad y agencias y cuerpos de seguridad, incluyendo Defence Intelligence, Panda Security, el FBI y la Guardia Civil española. Sólo unos días más tarde, Panda Security descubrió que el bot Mariposa estaba siendo distribuido a través de terminales HTC proporcionados por Vodafone.

Mariposa, así como otras redes de bots destinadas al robo de información, se crean a partir de paquetes de software malicioso como el Kit Butterfly. Este kit se vendió a través de Internet por un valor aproximado de entre 500 y 1000 euros, y permitió a cibercriminales con escasos conocimientos de informática cometer ciberdelitos a escala mundial. El Kit Butterfly se ha utilizado para crear alrededor de 10.000 ejemplares de malware y 700 redes de bots. Las víctimas incluyen a cientos de instituciones financieras y departamentos gubernamentales, así como a millones de empresas privadas y usuarios particulares.

«En los últimos dos años, el software utilizado para crear la red de bots Mariposa fue vendido a cientos de delincuentes, convirtiéndose en uno de los más famosos del mundo», dijo el director del FBI Robert S. Mueller, III. «Estas intrusiones cibernéticas, robos y fraudes no sólo socavan la confianza en Internet y los negocios que dependen de ella, sino que también amenazan la privacidad y los bolsillos de todos los usuarios».

Defence Intelligence y Panda Security han estado monitorizando el kit Butterfly durante casi dos años. Las víctimas incluyen a instituciones financieras, agencias gubernamentales y empresas en más de 200 países. «Lo que es importante acerca de estas detenciones es que es la primera vez que los autores han sido el objetivo principal. Por regla general, los operadores de las redes de bots pueden ser capturados, pero es extremadamente raro haber capturado al autor que ha creado el kit de la red de bots», explica Christopher Davis, CEO de Defence Intelligence.

Defence Intelligence espera que estos arrestos sirvan tanto como precedente y advertencia. Davis añade: «Tenemos que perseguirles a todos: a los que escriben el código, los que lo venden, aquellos que lo distribuyen e incluso a los que actúan como 'muleros' convirtiendo las tarjetas de crédito robadas y los datos bancarios en dinero en efectivo».

«En un esfuerzo permanente de lucha contra el cibercrimen, estamos muy orgullosos de haber estado involucrados en investigaciones como ésta, que ha permitido la detención del delincuente cibernético Iserdo. Sabemos que éste es sólo uno de los muchos cibercriminales que operan en Internet y aún queda mucho trabajo por hacer», dijo Juan Santana, CEO de Panda Security. «En Panda Security estamos convencidos de que la lucha contra la delincuencia en Internet requiere un esfuerzo de colaboración internacional de la industria de seguridad informática y de las instituciones públicas. Debemos trabajar juntos para aumentar la conciencia pública sobre las amenazas, luchar por conseguir una legislación adecuada que aplique sanciones disuasorias contra el comportamiento criminal, y proporcionar una formación adecuada para que los grupos de trabajo -como el Mariposa Working Group- desarrollen tecnologías de prevención para perseguir a los delincuentes con eficacia».

Jeffrey Troy, Subdirector de la división cibernética del FBI, dice, «en lugar de arrestar al hombre que ha entrado en tu casa, hemos detenido al hombre que le dio la llave, el mapa, y la información sobre las mejores casas en el barrio. Y esto es un gran impacto en la investigación de delitos cibernéticos».

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/arrestan-a-un-hacker-en-eslovenia
#45092
Un tribunal del este de Rusia ordenó a un proveedor de Internet bloquear cinco sitios que difundían puntos de vista extremistas, lo que llevó a que Google, el gigante estadounidense, dijera que la medida restringía el acceso a la información.

El proveedor ruso de Internet Rosnet apeló el miércoles para revertir la decisión del tribunal de distrito de la ciudad de Komosomolsk-on-Amur, que es el único lugar en que la orden es válida, y por la que la compañía debe limitar el acceso a cinco sitios, incluyendo YouTube que es propiedad de Google.

El presidente de Rosnet, Alexander Yermakov, dijo a los medios nacionales que su compañía se había negado a bloquear el acceso a estos sitios argumentando la "incompetencia" del juez, y afirmó que estaba decidido a "llegar hasta el final, hasta el tribunal constitucional".

Google también criticó la decisión de la corte que ordenó a Rosnet bloquear el popular sitio YouTube por haber publicado el vídeo de una película que según el juez fomentaba el odio étnico.

"Esto (la orden) es una obvia violación al derecho de información", dijo a Reuters Alla Zabrovskaya, directora de comunicaciones y relaciones públicas de Google Rusia.

"Debido a un solo vídeo, que se menciona en la orden judicial, se pide bloquear todo el sitio que canaliza un flujo enorme de información", agregó.

Zabrovskaya señaló que de acuerdo a las normas de YouTube, la comunidad rusa de Internet puede controlar el sitio, marcar o borrar vídeos que fomenten el odio nacional, religioso o racial.

Activistas rusos de derechos humanos y opositores al Kremlin han insistido en su preocupación sobre que las autoridades podrían silenciar cualquier medio de comunicación sólo acusándolo de tener contenido con puntos de vista extremistas.

Una encuesta realizada por Levada Center, publicada esta semana, indicó que el 39 por ciento de los encuestados creía que cualquier crítica a las autoridades podría ser prohibida en Rusia utilizando este pretexto.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56716
#45093
La corporación implanta el protocolo de seguridad DNSSEC en los 13 servidores raíz. Desde mediados de mes se puede comprobar que las direcciones visitadas son auténticas y no han sido alteradas

LAIA REVENTÓS
- barcelona - 29/07/2010

El sistema de nombres de dominios (DNS), la infraestructura técnica que gestiona la resolución de nombres y direcciones de Internet, ya es un poco más seguro. La corporación ICANN ha implantado el protocolo de seguridad DNSSEC en los 13 servidores raíz. Desde mediados de mes se puede comprobar que las direcciones visitadas son auténticas y no han sido alteradas por un ciberdelincuente.

El sistema DNS es una gran base de datos jerárquica, que convierte las direcciones alfabéticas en numéricas. Es decir traduce el nombre Elpais.com en su correspondiente dirección IP. Desde su origen el sistema ha sido inseguro porque no utiliza mecanismos de seguridad, como la autentificación e integridad, que garanticen la veracidad y fiabilidad del sistema. En 2002, gobiernos y empresas ya estaban preocupados por esta vulnerabilidad y se acordó que ICANN creara un departamento de seguridad con el objetivo de resolver el problema.

La respuesta fue DNSSEC. Mediante criptografía y firmas digitales para la identificación y validación de las respuestas de resolución de nombres, el protocolo atajaba el problema, pero era muy costoso de implantar. "El protocolo utiliza criptografía de clave pública. A nivel de DNS implica que cada dirección, o resolución de nombres, vaya firmada digitalmente. El protocolo requiere que cada dominio (o zona) tenga sus claves asociadas, que garantizan que las resoluciones de ese dominio son realmente las auténticas. El hecho de que en Internet haya millones de dominios hace que sea tan complejo de implantar globalmente. En cualquier caso es un importante primer paso para resolver ataques asociados al DNS, como los de pharming", explica Raúl Siles, experto en seguridad informática y fundador de la empresa Taddong .

Cuando hace un año Dan Kaminsky descubrió que era muy fácil manipular el sistema, las reticencias a DNSSEC se disiparon .Un año después, el protocolo ya está disponible, al menos en los 13 servidores principales de nombres de dominio y se aleja el temido ciberataque masivo, que echaría abajo Internet al completo.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/ICANN/mejora/seguridad/Internet/elpeputec/20100729elpeputec_2/Tes
#45094
Noticias / España 'tunea' sus PCs
30 Julio 2010, 02:27 AM
Desirée García / EFE - 29/07/2010

España es ya la tercera potencia mundial en "modding" o técnica de modificar la estética o funciones de una computadora, sólo por detrás del Reino Unido y Alemania, un avance en el que ha sido decisiva la organización de reuniones de internautas como la Campus Party. Así lo ha asegurado el coordinador de Modding de la Campus Party, Antonio del Río, quien inspecciona ya los ordenadores más "tuneados" del certamen, algunos de ellos "los mejores de España" en esta disciplina.

El arte de cambiar el exterior o el interior de cualquiera de las partes de un ordenador o su conjunto apenas tiene diez años en este país, en los que ha evolucionado hasta los primeros puestos del ránking mundial, liderados por británicos y alemanes. Los "modders" españoles han pasado de pegar unas cuantas llamas adhesivas en los laterales de sus torres de hardware, al más puro estilo de los coches "tunning", a integrar las pantallas en estructuras de varios metros imposibles de ensamblar sin el asesoramiento de un ingeniero.

El presupuesto de los cerca de 200 "campuseros" que compiten este año por ser campeón de Modding, en las categorías de rendimiento, creatividad y especial, puede llegar hasta los 18.000 euros. Son sólo una pequeña muestra del trabajo de los cerca de 100.000 "modders" que existen en este país, pero no hay duda, dice Del Río, de que "son los mejores de España". El ganador de la competición, que se conocerá el sábado, será "el mejor ordenador modificado de todo el país", subraya el responsable de la Campus Party, a la que atribuye gran parte del avance tecnológico de los "modders españoles".

No en vano, a muchos les pica el gusanillo por primera vez en la Campus Party, cuando conocen a otros compañeros aficionados al "modding" o mejoran su técnica con los consejos de otros "campuseros" experimentados en la materia. Y a todos les gusta lucirlo, como a Vicente, un fontanero de Santander que reconoce que hay que "saber vender" el ordenador si se quiere ganar el concurso.

Vicente, campeón en una de las categorías en la pasada edición, ha puesto todo el arte de su oficio a disposición de su computadora, empotrada en una caja metálica de chapa galvanizada, que utiliza calentadores y radiadores reciclados para refrigerar el sistema. Este ordenador, cuya principal inversión radica en los 500 tornillos que lo sostienen, es un ejemplo económico de "modding", un aspecto que valoran los organizadores de un concurso donde también participan seis amigos informáticos y técnicos en electrónica de Murcia, autores del proyecto más espectacular de toda la Campus 2010.

Y es que 18.000 euros han sido necesarios para acoplar seis ordenadores a una mesa hexagonal inspirada en los motivos de "peligro biológico", con el símbolo del "biohazard", y con pantallas que suben y bajan con suspensión hidráulica, explica Alberto. Han tardado casi un año en montarlo, seis meses más que Deborah, una alicantina cuyo ordenador, insertado en el árbol donde Alicia accedió al País de las Maravillas, es ya uno de los más fotografiados de la Campus Party.

Al menos hasta hoy, porque el madrileño Javier Sánchez ya ha acabado de instalar el suyo: Una maqueta de un héroe épico del juego de rol y virtual Warhammer que ha montado a ratos a lo largo de tres años, con no más de 200 euros de presupuesto. Al igual que la computadora de Deborah, la creación de Javier debe mucho al arte fallero propio de Valencia que ha dado más de un buen artista "modder", según el coordinador de este área en la Campus. Para todos ellos, la cita de ocio digital de la Ciudad de las Artes y las Ciencias no es sólo fiesta, sino su universidad particular. Al fin y al cabo, dice Del Río, "el modding no se enseña en la escuela" sino que es una sabiduría compartida entre "campuseros".

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/espana-20100729.html
#45095
De momento, la Justicia de al menos dos países europeos ya consideran ilegales los cartuchos que permiten jugar con videojuegos 'piratas' en las consolas Nintendo DS.

En el Reino Unido, una alta instancia judicial considera ilegal su importación, su venta y su publicidad.

Esta sentencia apunta a aquellos dispositivos que se usan para descargar y jugar con copias no autorizadas de videojuegos.

Según la BBC, la defensa alegaba que estos dispositivos se pueden usar para fines no ilícitos, como para jugar a videojuegos caseros o realizados por aficionados.

No obstante, la sentencia afirma que "el mero hecho de que el dispositivo pueda usarse para propósitos no infractores no es una defensa".

Hay que recordar que la Directiva Europea de Protección Jurídica de Programas de Ordenador, en su artículo 7, establece unas medidas especiales de protección que exigen que los medios que se usen para infringir la protección de los programas (en este caso, los videojuegos) tengan ese "único" propósito.

La compañía nipona celebró esta sentencia, y destacó que "el tribunal afirmó que los sistema de copia de juegos primero violan los sistemas de seguridad y protección de Nintendo antes incluso de usar cualquier aplicación no infractora en el dispositivo de Nintendo"

A principios de mes tuvo lugar un caso similar en Holanda. en aquella ocasión, un tribunal de La Haya condenó a 11 tiendas a destruir todo su 'stock' de cartuchos flash y 'modchips'.

La defensa había alegado también que estos dispositivos tenían otros usos, y además acusaba a Nintendo de ejercer una posición dominante y de impedir a los usuarios ejecutar 'software' de terceros en sus consolas.

No obstante, recuerda el sitio web El Otro Lado, "Nintendo recogió testimonios de fabricantes, distribuidores, tiendas y usuarios finales en los que se reconocía que el uso mayoritario es la ejecución de copias".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/29/navegante/1280397907.html
#45096
El nuevo móvil de Apple será lanzado de forma simultánea por Orange, Vodafone y Movistar

Orange
Orange abrirá la madrugada del viernes tres tiendas en Madrid y una en Barcelona con motivo del inicio de la venta del iPhone 4. La compra también se podrá tramitar la compra 'online' o a través del teléfono 1414. En Madrid, los establecimientos de las calles San Bernardo 13, Arenal 14 y Toledo 57 estarán abiertos entre las 0 y las 3 horas del viernes. En Barcelona, estará abierta la tienda propia del Paseo de Gracia también en el mismo horario.

Vodafone
Vodafone también tiene previsto abrir esta noche tres tiendas en Madrid (C/Goya), Valencia (C/Colón) y Sevilla (Plaza de Cubas) para los clientes que quieran ser los primeros en adquirir el nuevo iPhone 4. Además, Vodafone celebra esta noche el lanzamiento del iPhone 4 en el pueblo de El Garrobo, en Sevilla, una pequeña localidad que cuenta con acceso a Internet en alta velocidad gracias al proyecto banda ancha móvil.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/330117/tiendas/abriran/noche/recibir/iphone
#45097
Ya tenemos lista para descargar la nueva versión de este rápido navegador para sistemas operativos Windows: Google Chrome 6.0.472.11 (Dev). Solamente han pasado seis dias desde la última versión que publicamos recién liberada y ya tenemos otra lista para probar y recién sacada del horno de la mano de Google. Google Chrome es un navegador muy descargado y utilizado sobretodo últimamente, ya que libera en cortos de espacio de tiempo varias versiones, y esto hace que el usuario irremediablemente y para bien del navegador, le otorgue la fama que merece de buen navegador y competittivo, tal como lo es. Google Chrome vuelve con todas sus funciones disponibles, como son: navegación privada, sugerencias en las búsquedas y la opción de abrir una ventana de incógnito, cuando el usuario no quiere guardar el historial navegado. Google Chrome 6.0.472.11 (Dev) está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Google Chrome es uno de los navegadores más descargados actualmente. Para bien de la informática y del Software en general, el usuario cada dia exige más, esto hace que los fabricantes y desarrolladores de Software y navegadores tengan que hacerlos más competitivos y cada dia mejores, para que el usuario de la última palabra decidiendo cual quiere predeterminar en su navegación diaria. En esta competitividad Google Chrome es uno de los favoritos y como decimos lo demuestra con hechos, al igual que otros que están competencia con este y también lo demuestran.

Siempre que Google Chrome libera una versión desde Softzone nos gusta detallaros las características, que son algunas y entre ellas:

- Un cuadro para todo

- Accesos directos a aplicaciones

- Pestañas dinámicas

- Control de Crash

- Modo incógnito

- Navegación segura

- Marcadores instantáneos

- Configuración de importación

- Descargas más simples

Podemos descargar la última versión de Google Chrome desde el siguiente enlace:

-> Descargar Google Chrome 6.0.472.11 (Dev)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/29/google-chrome-6-0-472-11-dev-nueva-version-del-navegador-para-sistemas-windows-lista-para-descargar/
#45098
Con la ayuda de millones de mensajes de Twitter, conocidos como 'tweets', unos investigadores de la Universidad Northeastern, en Boston, han creado un 'Mapa del humor de Twitter' con el que miden el estado de humor de EEUU.

http://www.youtube.com/v/ujcrJZRSGkg&hl=en_US&fs=1?rel=0

De este modo, han descubierto que la gente es más feliz por las mañanas y las tardes, con el sábado por la mañana como el punto más alto y el jueves por la noche como el más bajo. Los usuarios de Twitter parecían más melancólicos al final de la tarde, aunque cambiaban a un mejor humor por las mañanas.

Un dato que no sorprende es que la gente es más feliz los fines de semana, con los residentes de California, Miami y los estados del sur como los más contentos, según descubrieron.

Un vídeo en 'time lapse' que se puede encontrar en la página del estudio muestra este cambio en el humor oscilando de la costa Este a la Oeste.

No obstante, los investigadores son los primeros en admitir que este descubrimiento no es especialmente científico -los usuarios de Twitter son normalmente personas que conocen las nuevas tecnologías, viven en grandes ciudades y son una fracción de la población total-, pero, según los resultados, tienen potencial para ser utilizados como una herramienta para proporcionar un análisis en tiempo real de temas importantes.

"A pesar de que los 'tweets' idividuales no tienen importancia para nadie que no sea seguidor tuyo, en conjunto hay mucha información que puede ser utilizada como un instrumento para ver cómo se siente la gente respecto a los temas, ya sea la reacción pública al discurso de un político o las actitudes de los consumidores hacia una marca", explicó Sun Lehmann, uno de los investigadores.

Lehman y sus compañeros utilizaron un sistema de clasificación psicológica de las palabras para analizar términos clave en cerca de 300 millones de mensajes de Twitter y clasificarlos como felices o tristes. Después, crearon mapas basados en la localización de los mensajes y las sensaciones generales que evocan.

"El potencial es tremendo, tanto a nivel de individuo como de sociedad", aseguró Johan Bollen, un científico de la Universidad de Indiana que no tiene relación con el proyecto. "Es absolutamente crucial tener indicadores a tiempo real de cómo se siente el público, no en meses, sino en cuestión de horas y días".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56686
#45099
Noticias / Facebook, ¿hackeado?
29 Julio 2010, 18:42 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 29 de Julio de 2010

Las alarmas saltaron esta mañana cuando muchos de los usuarios de Facebook empezaron a notar anomalías en sus perfiles. Muchas de las palabras de su muro, o de las opciones, habían sido cambiadas por frases en otro idioma que nada tenían que ver y que, incluso, algunas de ellas tenían connotaciones sexuales.

Al parecer, hasta ahora todo apunta a que los autores son un grupo turco de hackers que burlaron el sistema de traducción para dejar mensajes. Esto puedo haber sido a través de este mecanismo que se basa en la colaboración de los miembros y que permite a cualquier persona aportar y votar por las mejores traducciones, por lo que las palabras pueden ser cambiadas si hay más votos que la apoyan. Se cree que con la creación de 200 perfiles falsos que voten una palabra, ésta ya puede ser sustituida. Algunas de las informaciones que circulan por la red consideran que se habrían cambiado unas 150 mil frases.

Sin embargo, los daños no sólo tienen que ver con al traducción libre de palabras, ya que también ha afectado a otras opciones como el buzón o el muro, ya que he estado recibiendo correos de Facebook con mensajes de mis contactos que, si entro en la red social, estos no aparecen ni en la notificación ni publicados. El equipo de Facebook ya está al tanto de la situación y han anunciado estar trabajando para solucionar el problema, que es bastante grande.




FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-%c2%bfhackeado/

Relacionado : http://www.idg.es/pcworld/Hackean-Facebook-en-espanol/doc98484-Internet.htm
#45100
artículo de Laura Fernández publicado el 29 de Julio de 2010

Escuchar la radio en Internet no debería de tener ninguna complicación, ya que bastaría con ir a la página de la emisora y darle al play. Sin embargo, no todo es tan sencillo, ya que muchas veces nos exige tener algunos plugins instalados u otros programas de voz. También existen algunas otras opciones, como VLC o Rhythmbox, desde donde se pueden sintonizar las emisoras y escucharlas desde la misma aplicación.

Genbeta nos presenta, sin embargo, una nueva aplicación para Linux que destaca, sobre todo, por su sencillez. Se trata de RadioTray, un icono que permite incorporarle emisoras y que se coloca en la bandeja del sistema. Para poder disfrutar de él bastará con hacer clic sobre su icono y seleccionar en su menú la emisora que queramos escuchar. Y, aunque viene con cuatro emisoras por defecto, lo cierto es que le puedes agregar el número que quieras.

Radio Tray para Linux ya está disponible en su versión 0.6 y es completamente gratuita. Algunas de sus características es que soporta un gran número de formatos de música como PLS, M3U, ASX, WAX y WVX, es fácil de usar y cuenta también con soporte para marcadores y acortador. Además, dispone de una interfaz muy minimalista que simplifica la labor de querer sintonizar las emisoras de la aplicación.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/radiotray-la-radio-online-para-linux/