Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45021
Una mujer estadounidense sospechaba que su marido estaba manteniendo otra relación y al buscar el nombre de su rival en la red social se encontró con la evidencia del nuevo matrimonio

San Francisco (EE.UU.). (EFECOM).- Es posiblemente la pesadilla de millones de esposas en todo el mundo, pero Lynn France lo vivió en carne propia: esta estadounidense se enteró de que su marido se había casado con otra mujer gracias a unas 200 fotos de la boda publicadas en la red social Facebook.

Según declaraciones de Lynn France que hoy recoge la prensa estadounidense, la mujer sospechaba que su marido estaba manteniendo una relación extramatrimonial y fue a buscar el nombre de su rival en Facebook. Y se encontró con la evidencia del nuevo matrimonio.

La historia en sí misma es bastante rocambolesca ya que la mujer engañada reconoció que hizo el doloroso descubrimiento en enero del pasado año pero no lo ha hecho público hasta ahora. Y también ha dicho que sospechaba que su marido tenía otra novia, aunque no tenía ni idea de que se había casado con ella.

El perfil de la mujer que se casó con el marido de France, hoy privado, era entonces público y en el podía encontrarse un álbum con las fotos de la boda celebrada en Disneylandia y en las que el señor France y su nueva esposa aparecían disfrazados de la Bella Durmiente y su príncipe. "Me quedé paralizada del susto", dijo France, una terapeuta ocupacional de 41 años residente en Cleveland. "Había como 200 fotos, la boda entera", agregó.

Lo de le infidelidad, reconoce que no fue una sorpresa ya que, una vez, por ejemplo, encontró su pasaporte en la casa de ambos mientras se supone que John France, su marido, estaba de viaje de negocios en China.

En otra ocasión, su esposo dejó abierta la página web de un hotel en el computador familiar y Lynn France se plantó allí y los descubrió con las manos en la masa. Por su parte, su marido asegura que France sabía perfectamente que se había casado con otra persona antes de ver las fotos en Facebook y que el motivo de contar ahora esta historia es simplemente, llamar la atención y mejorar su posición en la lucha legal por la custodia de los hijos.

Añade que, en realidad, su matrimonio con Lynn France, celebrado en Italia, nunca fue válido en EE.UU., por lo que no puede acusársele de poligamia. Lynn France niega este supuesto. Los expertos han visto este caso como un ejemplo más de cómo las redes sociales en Internet han desdibujado la línea entre lo público y lo privado y que ninguna forma de comunicación es totalmente sagrada o segura.

Hace tres meses, John France cogió a sus dos hijos sin permiso de su primera esposa y se los llevó con él a Florida, donde reside con su nueva mujer. Irónicamente, Lynn France sólo ha visto desde entonces a sus hijos gracias a las fotos publicadas en la página de Facebook de la nueva señora Lynn. "La única manera de ver a mis hijos ha sido en su perfil de Facebook" declaró. "Ver a esta mujer viviendo mi vida es más extraño que la ficción", agregó.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/gente-y-tv/noticias/20100805/53977973098/un-mujer-se-entera-del-segundo-matrimonio-de-su-marido-por-facebook.html

#45022
La Comisión Nacional de Protección de Datos de Portugal (CNPD) anunció que no volverá a autorizar a Google a realizar fotografías de las calles y espacios públicos del país con sus coches de Street View, al negarse la compañía a desvelar sus algoritmos para emborronar caras y matrículas.

La decisión se ha conocido un día después de que varios periódicos lusos informaran de que los coches de Street View volverían a recorrer las calles de Portugal tras la polémica desatada en mayo cuando Google reconoció haber recogido "inadvertidamente" datos de redes wifi privadas.

Según los medios portugueses, la portavoz de CNPD, Clara Guerra, explicó que esta decisión se ha producido porque Google no ha cumplido la promesa –realizada en una reunión con CNPD– de proporcionar la información solicitada sobre las técnicas empleadas para evitar que en las imágenes puedan apreciarse rostros de personas y matrículas de vehículos.

La compañía de Eric Schmidt ha respondido a las autoridades lusas mediante un comunicado oficial en el que explica que está dispuesto a seguir trabajando con ellas y señala que "emplea una tecnología para difuminar automáticamente las caras y las matrículas de coches". Aseguran que, si bien esta puede fallar de vez en cuando, "desdibuja la mayoría de las imágenes y es una herramienta eficaz".

Por último, Google ha recordado que, en el caso de que alguna cara o matriculación aparezca sin difuminar, cualquiera puede acceder a la función "informar de un problema para ponerlo en su conocimiento".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/portugal-prohibe-a-google-tomar-fotos-para-street-view-1276398995/
#45023
Charlie Miller, un viejo conocido, habló de un nuevo problema de seguridad crítico en Adobe Reader durante la conferencia Black Hat. Después de su charla, Miller escribió en su propio Twitter: "La seguridad de Adobe es tan mala que cuando anuncié un nuevo 0-day en Reader, ni una persona twiteó sobre el asunto. Triste."

Charlie Miller encontró ya en 2007 cómo ejecutar código en un iPhone simplemente visitando una web con Safari. También es responsable del fallo que permitía ejecutar código en iPhone a través de SMS, además de destapar muchos otros fallos de seguridad en Mac. A principios de abril de 2010, reveló 20 formas distintas de ejecutar código en un Mac de forma remota, y otras 10 vulnerabilidades en otros programas.

Tras su presentación en la Black Hat, Adobe ha confirmado el fallo que afecta a Reader bajo todas las plataformas, y que la vulnerabilidad permite la ejecución de código en su última versión. Los fallos de seguridad en Adobe, protagonista de los peores problemas de seguridad en los últimos tiempos, se han convertido en algo tan común que el propio descubridor se quejaba de que ya no interesaban a nadie, y que no eran noticia.

Adobe, a causa de las numerosas vulnerabilidades, desbordada por las críticas y una especial torpeza para garantizar la seguridad, decidió programar las actualizaciones de seguridad cada tres meses, siguiendo el modelo de Microsoft. Desde entonces, ha tenido que romper el ciclo y publicar parches antes de tiempo en tantas ocasiones que se está planteando acortar los ciclos de actualizaciones a un mes. Incluso, coordinar las actualizaciones a través de métodos más populares o accesibles como Microsoft Update.

Sergio de los Santos
  ssantos@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4303
#45024
Noticias / Luz verde al dominio .xxx
6 Agosto 2010, 01:27 AM
SANDRO POZZI - Nueva York - 05/08/2010


Una cifra: 10.000 millones de euros anuales. Es el negocio de la pornografía. Y un dominio: el de la triple equis. Tras haber sido rechazado tres veces en la última década, la agencia que controla las direcciones en Internet (ICANN) acaba de dar el aprobado provisional para que el .xxx sea utilizado como el sufijo para identificar las webs con contenido pornográfico.

Stuart Lawley, consejero delegado de la firma estadounidense ICM Registry, no se dio por vencido en su batalla para conseguir que el controvertido dominio se incluya en la lista de extensiones que sirven para catalogar las direcciones en Internet. Cree que de esta manera se podrá clasificar mejor el contenido que circula por la Red.

Se calcula que hay unos 370 millones de sitios dedicados a la pornografía. Son una máquina de hacer dinero -unos 2.300 euros por segundo en estos portales electrónicos.- El dominio .xxx permitirá, por tanto, a los programas de filtrado ser más efectivos para alertar a los padres sobre las webs que quieren tener alejadas de sus hijos.

La ICANN dice que examinará el caso rápidamente, con lo que Internet podría tener su propio barrio rojo en unos meses. Pero la recta final no será fácil. La solicitud debe hacer frente a la presión de los grupos religiosos y de los Gobiernos que no quieren un distrito virtual dedicado a la pornografía.

Y están los que opinan también que la triple equis no cambiará mucho las cosas, porque los portales dedicados a la pornografía seguirán operando con dominios más generales como el .com. Está además la definición de lo que se declara porno y ver si los portales que se acojan a esta extensión se ven sometidos a algún tipo de censura en la red.

Lawley cree que podría haber medio millón de sitios interesados en el sufijo, y dice que su firma recibió ya 173.500 peticiones. La gestión del dominio del porno le aportaría unos 23 millones de euros anuales. El emprendedor dice que uno de cada seis euros los destinará a iniciativas para la protección infantil. El consejo de la ICANN se reúne en octubre.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Luz/verde/dominio/xxx/elpepurtv/20100805elpepirtv_1/Tes
#45025
El Pentágono pidió el jueves a la web Wikileaks que entregue de inmediato aproximadamente 15.000 documentos que no ha publicado sobre la guerra de Afganistán.

"Estamos pidiéndoles que hagan lo correcto", dijo el portavoz del Pentágono, Geoff Morrell, al pedir a WikiLeaks que entregue los documentos.

Wikileaks filtró hace unos días a varios medios documentos importantes que dejaban a la Administración estadounidense en evidencia sobre la guerra en Afganistán.

"Esperamos que cumplan nuestras demandas", indicó a los periodistas, añadiendo que el único dueño legítimo del material clasificado era el Gobierno estadounidense y que los documentos habían sido robados. Asimismo, instó al sitio a que los eliminara de Internet.


Morrell dijo que la salida a la luz pública de los textos secretos, que incluían nombre de informantes afganos, había causado ya daños y que la demanda para que la información sea borrada de forma permanente de la web pretendía minimizar los daños.

Añadió que aproximadamente 80 expertos en inteligencia estaban examinando con detenimiento los aproximadamente 70.000 documentos que ya se han publicado y notificando a los gobiernos internacionales y a ciudadanos afganos en caso de que estuvieran en peligro.

La semana pasada, el almirante Mike Mullen, presidente del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos, dijo que Wikileaks podía ser responsable de las muertes de soldados estadounidenses y de informantes afganos que han quedado expuestos por la filtración, una de las brechas de seguridad más importantes en la historia militar de Estados Unidos.

Investigación abierta
El Pentágono tiene una investigación abierta, junto con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), para identificar a la persona que filtró los documentos, que denuncian desde muertes de civiles no divulgadas hasta la posible colaboración de los servicios secretos de Pakistán con los talibanes.

El principal sospechoso hasta ahora es el analista de inteligencia del Ejército Bradley Manning, de 22 años, quien ya se encontraba detenido en una base militar en Kuwait tras otra filtración en mayo y ha sido trasladado a otra prisión en Virginia.

El ex pirata informático que denunció a Manning, Adrian Lamo, puso esta semana la pista de las autoridades sobre dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés), a los que acusa de colaborar en la filtración de documentos.


FUENTE :http://www.publico.es/internacional/331134/pentagono/exige/wikileaks/entregue/inmediato/documentos/filtrados

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/los_responsables_de_wikileaks_se_protegen_contra_posibles_represalias-t301330.0.html
#45026
Noticias / TBO 0.98
5 Agosto 2010, 21:09 PM
¿Algún dibujante de tiras cómicas por aquí? TBO es una aplicación, creada por Daniel García Moreno, que facilita la creación de tiras cómicas. Otras opciones de edición gráfica, aunque válidas, pueden resultar demasiado complejas para esta tarea. Con esta aplicación resultará sencillo crear páginas, añadir viñetas y bocadillos de cómic. Incluye personajes y dibujos para hacer una tira cómica en pocos pasos. Aquí encontraréis más información sobre el programa. En la zona de descarga encontraremos tanto el .tar.gz como el paquete .deb.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/08/05/tbo-0-98/
#45027
artículo de Laura Fernández publicado el 5 de Agosto de 2010

Aunque todavía no han mandado el mensaje oficial por Twitter (@msfthardware), tal y como estabamos siguendo estos días, lo cierto es que ya se dice que las misteriosas pistas e imágenes que estaban lanzando los desarrolladores de hardware de Microsoft podría tratarse del nuevo Arc Touch Mouse, un ratón táctil que podría competir con el Magic Trackpad de Apple.

De momento, poco más se sabe de este dispositivo como qué es lo que ofrece o cómo es su funcionamiento. Parece que este trackpad multitáctil sólo estará disponible en Estados Unidos a un precio de 69,96 dólares (unos 53 euros)a partir de septiembre, aunque se espera que sea lanzado al resto del mundo pocos meses más tarde.

Sin embargo, tal y como os comentábamos a principios de este post, esto sólo son rumores, aunque en muchos medios aparezca confirmado, ya que en el Twitter de la compañía aún siguen lanzando pistas y recordando a todos los usuarios que han apostado por un smartphone, que "ellos fabrican teclados, cámaras web y ratones", por lo que puede que los que han lanzado este rumor, estén acertados. Ahora sólo queda esperar hasta que Microsoft se pronuncie y de más datos e imágenes sobre su misterioso dispositivo.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/arc-touch-mouse-el-misterioso-dispositivo-de-microsoft/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_juega_a_las_adivinanzas-t301441.0.html
#45028
Double Driver es una herramienta gratuita que permite realizar un copia de seguridad de los drivers (controladores) de nuestro sistema, para poder restaurar estos en caso de tener que reinstalar el sistema operativo (ideal para ordenadores de marca y/o portátil). Double Driver permite también ver una lista de los controladores instalados e imprimir esta. Ahora podemos descargar Double Driver 4.1 su nueva versión disponible.

Double Driver es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 y es una buena alternativa gratuita a programas de pago como My Drivers y Driver Magician Driver Genius y a otros también gratuitos como DriverMax

Se puede descargar Double Driver 4.1 (solamente disponible en inglés, pero su manejo es muy sencillo) desde el siguiente enlace:

Descargar Double Driver

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/08/05/double-driver-4-1-guarda-los-drivers-de-tu-sistema-y-restauralos-cuando-quieras-con-este-programa-gratuito/
#45029
 Una fundación iraní ha lanzado una web con caricaturas sobre el Holocausto con el objetivo de cuestionar la dimensión histórica del aniquilamiento masivo de judíos durante la II Guerra Mundial. El sitio www.holocartoons.com está financiado por una organización cultural no gubernamental.

Sus contenidos provienen sobre todo de un libro sobre el Holocausto publicado en 2008 con dibujos y textos satíricos sobre la tragedia y su supuesta utilización por parte de los israelíes. "Esta web está dedicada a todos aquellos que fueron asesinados con el pretexto del Holocausto", se lee al entrar en la página, que se abre con la canción de la 'Pantera Rosa'.

La intención de la página web es denunciar la "evidente mentira" del asesinato programado de seis millones de judíos, "una mentira tan obvia que no hacen falta más explicaciones", explica uno de los textos de presentación.

Viñetas polémicas
En uno de los dibujos puede verse a un judío escribiendo la "historia del Holocausto" con la punta afilada de su larga nariz. En otra viñeta se ve a otro enarbolando una bandera con la palabra "libertad", pero la insignia no es sino una lengua cortada. También aparece un retrato de Adolf Hitler, que en lugar de su característico bigote tiene una estrella de David.

Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán no reconoce a Israel como Estado soberano e incluso evita utilizar el nombre del país, al que sólo se refiere como "régimen sionista". Las tensiones llegaron a su máximo punto en 2005, cuando el presidente Mahmud Ahmadineyad lanzó diversos ataques verbales contra su "enemigo" y se refirió al Holocausto como "un cuento de hadas".

En diciembre de 2006 se celebró en Teherán una conferencia sobre el tema a la que asistieron diversos líderes antisemitas y neonazis. Ahmadineyad y otros funcionarios del régimen islamista argumentan que Occidente, al mismo tiempo que considera libertad de expresión humillar a más de 1.000 millones de musulmanes con caricaturas de Mahoma, también ve como un crimen la investigación de un hecho histórico.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/05/internacional/1281019428.html

#45030
[ 04/08/2010 - 14:50 EST ]

La Oficina Federal de Investigación, FBI, exige a Wikipedia eliminar de su sitio el escudo oficial del organismo. Wikipedia se niega, y el tema podría llegar a los tribunales de justicia.

Diario Ti: El artículo de Wikipedia sobre el FBI muestra en su costado derecho el sello oficial de la organización. Esta situación ha incomodado a la entidad, que ha escrito una misiva en que exige la eliminación inmediata de la imagen. El FBI fundamenta su requerimiento en la Sección 701 de la ley, que prohíbe a terceros el uso de emblemas oficiales, tarjetas de identificación u otros distintivos pertenecientes a organizaciones oficiales.

Calidad demasiado alta
El FBI no ha autorizado el uso de su sello en Wikipedia, escribe la entidad. A su juicio, el logotipo tiene una calidad tan alta (vectorial, formato svg, que no tiene limitaciones de resolución), lo que facilitaría su uso no autorizado.

Wikpedia, por su parte, invoca la libertad de expresión, señalando que una serie de sitios, entre ellos periódicos y revistas, a diario reproducen el sello en sus artículos. Asimismo, considera equivocado citar la sección 701 ya que no fue concebida pensando en medios informativos ni publicaciones, sino en la suplantación de identidades.

En una bien fundamentada carta abierta dirigida al FBI y reproducida por The New York Times, Mike Godwin, de Wikimedia Foundation dice que el tema ha sido estudiado por la organización, que ha resuelto negarse al requerimiento y que llevará el caso hasta los tribunales en caso de ser necesario.


Cindy Cohn, de Electronic Frontier Foundation, comentó a The New York Times que es incomprensible que el FBI haya decidido invocar de esta forma un artículo legal anticuado, agregando que "seguro tienen cosas mejores a que dedicar su tiempo".

El tema podría convertirse en un gran reto jurídico para el FBI, en caso de intentar extender su requerimiento a las versiones de Wikipedia en otros idiomas. Esto se debe a que tales versiones tienen redacciones y juntas directivas propias.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27297