Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4501
La percepción cambia si leemos los mensajes en un móvil o en papel según un estudio de la Universidad de Binghamton

Desde que escribir mensajes de WhatsApp es casi más habitual que hablar con nuestros allegados, son muchas las alarmas que han saltado, sobre todo por la pérdida de la correción ortográfica.

Lo correcto, es escribir todas las letras de cada palabra, sin usar el famosos lenguaje acortado, y poner todos y cada uno de los signos de puntuación. Sin embrago, la mayoría de las personas no usan comas ni acaban cada frase con un punto y final.

Si embargo, lo que es una falta ortográfica, ahora puede entenderse como algo bueno pues, las personas que puntúan finalmente sus frases podrían estar mintiendo.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/whatsapp-si-haces-esto-parecera-que-mientes_208836102
#4502
Aprender programación no es fácil, pero tampoco tan difícil como se suele decir, y además te abre un abanico de posibilidades laborales muy amplio. Si quieres cambiar de sector, te ayudamos

La situación está clara: España necesita programadores. La informática se ha convertido en el núcleo de muchas industrias, no solo la tecnológica, así que la demanda por parte de las empresas no para de crecer, incluso los bancos se lanzan a por ellos y hasta las grandes compañías, ante sus necesidades de perfiles profesionales de este tipo, están lanzando sus propios programas de formación de programadores.

Por otro lado, el creciente mercado ha servido de oportunidad para que diversos profesionales cambien de sector y se pasen a la informática, de modo que la reinvención profesional cada vez llama a más gente. Si te estás planteando trabajar de programador o al menos ir aprendiendo lo básico, te hemos preparado una guía para que sepas dónde formarte, a qué precio y, sobre todo, donde buscar tu próximo empleo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-01/aprender-a-programar-gratis-espana-ironhack-treehouse_1734038/
#4503
El popular sistema IoT de video-vigilancia permitía acceder a las grabaciones de otros usuarios almacenadas en la nube.

Guardzilla es una solución "todo en uno" para sistemas de vigilancia que incorpora cámara de vídeo y alarma.

Una vulnerabilidad en la forma en la que se accedía a los vídeos almacenados, permitía a un usuario cualquiera visionar las grabaciones de otro usuario que estuviesen almacenadas en la nube.

Una de las características del sistema de vigilancia permite a los usuarios acceder a grabaciones desde su teléfono móvil u ordenador de forma remota. El sistema utilizaba para ello unas credenciales 'hardcodeadas' para acceder al servicio de almacenamiento de Amazon S3 donde se guarda toda la información. Los investigadores de seguridad consiguieron extraer del firmware la contraseña de root:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/revelacion-de-informacion-sensible-en-guardzilla-gz501w.html
#4504
Muchos son los tipos de ataques a los que en estos momentos estamos expuestos, de entre los que podemos destacar los ataques phishing a los móviles, algo que no es nuevo pero que con el paso del tiempo se han ido haciendo más sofisticados.

Esto se debe en gran medida a los nuevos vectores de ataque que se usan, ya que en estos momentos no se limitan a sitios web falsos que usan fuentes y diseños de los originales para engañarnos, sino que los atacantes ahora se centran en el robo de datos de redes sociales y en la anulación de los sistemas de seguridad. Con todo y con ello, podemos echar mano de diferentes métodos para intentar evitar este tipo de ataques sobre nuestros terminales móviles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/evitar-phishing-telefono-movil/
#4505
El Gobierno francés espera recaudar más de 573 millones de dólares con el llamado impuesto 'GAFA'.

A partir de este 1 de enero, los gigantes tecnológicos pagarán más impuestos en Francia, ya que este mismo día entra en vigor el llamado impuesto 'GAFA' (siglas que hacen referencia a Google, Apple, Facebook y Amazon).

El Gobierno francés espera recaudar más de 573 millones de dólares (500 millones de euros) con la citada medida.

La Unión Europea ha estado discutiendo planes para un impuesto del 3% sobre los ingresos de las grandes compañías que ganan dinero con los datos de los usuarios o la publicidad digital. Sin embargo, la última ronda de conversaciones sobre el tema en noviembre pasado no tuvo ningún progreso significativo, por lo que Francia introdujo la medida de forma independiente.

Este país europeo podría tener sus propios motivos internos para imponer el GAFA, ya que ahora Francia enfrenta las consecuencias de una ola de masivas protestas impulsada por el movimiento de los 'chalecos amarillos', que se inició originalmente por el aumento planificado del impuesto sobre el combustible, pero se convirtió en un movimiento más amplio en contra de las políticas oficiales y sus reformas económicas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/300754-francia-comienza-cobrar-mas-impuestos-google-apple-facebook-amazon
#4506
El Comando Estratégico de Estados Unidos (USSC), que forma parte de las Fuerzas Armadas de este país, se ha disculpado por la publicación de un polémico vídeo de Año Nuevo en el que aparecían simulaciones de aviones dejando caer bombas sobre territorios enemigos.

"Nuestro tuit anterior de Año Nuevo fue de mal gusto y no refleja nuestros valores. Pedimos disculpas. Estamos dedicados a la seguridad de Estados Unidos y sus aliados", declaró el cuerpo militar estadounidense.

Our previous NYE tweet was in poor taste & does not reflect our values. We apologize. We are dedicated to the security of America & allies.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3528137/0/fuerzas-armadas-ee-uu-polemico-video-bombas/#xtor=AD-15&xts=467263
#4507
Muchos hemos usado el buscador de Google para buscarnos a nosotros mismos y ver qué información hay por ahí en la web con nuestros datos. Esto varía bastante de persona a persona, mucho depende de nuestra presencia en Internet, en diferentes redes sociales y cuanta información hacemos pública, muchas veces sin detenernos a pesar en ello.

Pero una forma interesante y a la vez un poco perturbadora de hacerte una idea de lo fácil que es para un algoritmo reconocerte, no viene de Google, sino del buscador ruso Yandex. Su buscador de imagen inversa ofrece resultados que dan un poco de miedo por la exactitud de la tecnología de reconocimiento facial que usa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/subir-foto-a-yandex-excelente-examen-tu-privacidad-red-que-puedes-hacer-ahora
#4508
Las máquinas virtuales son un interesante recurso tecnológico que se utilizan desde la década de 1960 para virtualizar hardware, sesiones de usuarios, dispositivos de almacenamiento o redes, y por supuesto software.

Un método rápido, cómodo y seguro para ejecutar sistemas operativos, aplicaciones o juegos sin necesidad de tocar el sistema principal que actúa como anfitrión. Se usa cada vez más en aplicaciones profesionales ante el incremento de las infraestructuras de computación en nube, pero también es una tecnología muy interesante a nivel de usuario, sea para pruebas, ejecución de software incompatible, emuladores, sistemas operativos alternativos, etc.

Los sistemas operativos soportados por las máquinas son numerosos (Windows, FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Solaris, MS-DOS, macOS bajo Hackintosh) y solo están limitados por el propio soporte del software de virtualización que empleemos.

No todos funcionan igual sobre distinto hardware y quizá lo mejor para empezar sea VirtualBox, software libre y gratuito, que nos permite instalar un montón de software sobre Windows, Linux, Macintosh y Solaris. VMware es una auténtica referencia y además de las versiones de pago, ofrece VMware Workstation Player de manera gratuita para usos no comerciales. Si estás usando macOS, el mejor rendimiento lo obtendrás con Parallels Desktop, aunque puedes usar el mismo VirtualBox o VMware Fusion.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/01/uso-de-maquinas-virtuales/
#4509
Los siguientes comandos te permitirán ser mucho más específico a la hora de hacer una búsqueda por determinados temas en Google.

Actualmente para la mayoría de la población vivir sin utilizar Google de vez en cuando se volvería una tarea bastante tediosa. El motor de búsqueda se ha hecho una herramienta muy útil e importante para consultar sobre los temas del día a día y ser una enciclopedia casi que ilimitada para los usuarios de internet.

Sin embargo, muchos desconocen cómo explotar todo el potencial de las búsquedas de Google. Si bien la mayor parte del tiempo todo se encuentra al digitar palabras en cualquier orden, no siempre es así. Sobre todo cuando queremos encontrar algo realmente específico.

Por eso traemos unos cuantos comandos básicos que se pueden aplicar a Google para facilitar las búsquedas. Su uso es muy sencillo y es solo cuestión de agregar determinados símbolos o palabras para hacer ciertas especificaciones. A continuación están los 10 comandos:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/google-comandos-busquedas/
#4510
Ya en 2014 hablábamos de las venas como la contraseña del futuro. Este método prometía una seguridad nunca vista hasta el momento que sería utilizado para autentificarse en Internet o para realizar pagos de forma presencial. El proyecto presentado hace ya 4 años nos hablaba de lo imposible de cometer fraude con este método, pero ya hemos visto como todos los sistemas de seguridad han terminado fracasando de una u otra forma. En este caso, el uso de las venas como alternativa a las contraseñas tampoco es seguro al 100% ya que han logrado hackearlo con una mano de cera.

Los escáneres de venas no se han popularizado por el momento y su implantación parece lejana en el tiempo. Los diferentes proyectos estiman que, en unos años, nuestros smartphones serán capaces de escanear nuestra mano al completo, guardando datos como forma, tamaño y localización de las venas que recorren esta parte de nuestro cuerpo. Eso sería utilizado como método seguro para acceder al terminal o realizar operaciones desde el mismo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/31/seguridad-escaner-venas-contrasena/