Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44881
Mientras la última versión de iOS ofrece algunas prestaciones interesantes como fotos HDR y el nuevo Game Center de Apple, los programadores detrás del Dev-Team advierten que actualizar el sistema operativo eliminará el jailbreak.


Apple ha lanzado la última versión de su sistema operativo para el iPhone y el iPod Touch, el iOS 4.1. La actualización, que fue anunciada en el evento de hace unos días de la marca de la manzana, acarrea algunas prestaciones nuevas y soluciona algunos problemas.

Para los usuarios que tienen un iPhone 4 sin Jailbreak no hay duda que lo mejor es actualizar a la última versión del sistema operativo. El nuevo iOS soluciona el problema del bug del sensor de proximidad, que ocasionaba que la pantalla táctil permaneciera activa durante las conversaciones telefónicas, así como también temas relacionados con la conectividad por Bluetooth. También se encarga de normalizar el funcionamiento de los iPhone 3G actualizados al iOS 4.

Dentro de las nuevas características reasaltamos las fotos HDR, la posibilidad de subir vídeo HD por Wi-Fi y las descargas directas de series de televisión al teléfono.

Dicho esto, estas prestaciones pueden no ser motivos suficientes para tomar la decisión de renunciar al jailbreak. El Dev-Team, que había advertido que no ofrecería una herramienta de liberación para versiones posteriores al iOS 4.0.1, ha definido a la última actualización como "una trampa". Como señalan en su blog, además de perder el jailbreak, la última versión incluye una actualización de baseband. También advierten que "actualmente no hay forma de revertirlo" con lo que se perderían "las posibilidades de liberación para siempre".

Para los usuarios que quieran actualizar sus dispositivos, la nueva versión está disponible en iTunes y seguramente el teléfono generará un aviso la próxima vez que se sincronice.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/motivos-por-los-que-no-actualizar-el-iphone-4-al-ios-41
#44882
Francia va a aumentar el tipo de IVA que se aplica a los servicios de acceso a Internet acoplado con la telefonía y la televisión del tipo reducido del 5,5% en la actualidad al normal del 19,6%, lo que debería reportar al Estado varios cientos de millones de euros.

La medida la anunció el ministro del Presupuesto, François Baroin, en una entrevista publicada por Les Echos en la que avanzó su objetivo de reducir el déficit de la administración del Estado de los 152.000 millones de euros previstos para este año a "menos de 100.000 millones" en 2011. Baroin precisó que la subida del IVA en el acceso a Internet no se ha formalizado todavía y la justificó por las exigencias europeas.

Todos los indicadores muestran que la estrategia contra la crisis da resultados

Ese incremento supondrá un encarecimiento de unos dos o tres euros al mes de los abonos acoplados de Internet, teléfono fijo y televisión que se han popularizado en Francia desde hace cinco años a un precio de 30 euros mensuales para la mayor parte de los operadores.

Baroin reafirmó que el objetivo de limitar el déficit público al 6% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2011 "es intangible" y descartó "un alza general de los impuestos" mientras Nicolas Sarkozy sea el presidente de Francia. Para conseguir esa disminución del déficit, una de las principales medidas será la supresión de un 10% de las exenciones fiscales y sociales, de la que el Gobierno espera un ahorro de 10.000 millones de euros.

Además, las ayudas para promover el desarrollo sostenible, que el pasado año le costaron al Estado 2.800 millones de euros, habrán de reducirse a "2.000 millones de euros como máximo", por ejemplo con la limitación de la subvención para que los particulares instalen placas fotovoltaicas en el techo de sus viviendas del 50% al 25% de su costo.

Baroin, que se mostró optimista porque "todos los indicadores económicos muestran que la estrategia puesta en marcha desde la crisis da resultados", confirmó que este año se cumplirá la previsión del Ejecutivo de un crecimiento del 1,4% "y probablemente un poco por encima". Eso, añadió, "conforta la perspectiva de una progresión de la actividad del 2% el año próximo".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/francia-aumentara-el-iva-del-acceso-a-internet
#44883
Microsoft informa sobre una importante victoria en la lucha contra el crimen organizado en Internet. Tribunal estadounidense ha concedido al gigante informático los derechos de 276 dominios de Internet usados por la denominada red Waledac.

Diario Ti: La resolución del tribunal hace posible eliminar definitivamente la red de bots, que en su momento fue la mayor y más agresiva del mundo, escribe la publicación USA Today.

En 2009, Microsoft realizó una operación con el nombre interno de trabajo "Operation b49", orientada a eliminar la red de bots. Según estimaciones de la propia compañía, Waledac llegó a tener en su momento de mayor apogeo la capacidad de distribuir 1,5 mil millones de mensajes de spam diarios.

La red Waledac consistía de cientos de miles de PC infectados, coordinados desde servidores denominados "centros de comando y control". La operación b49 de Microsoft apuntaba a eliminar el vínculo entre las computadoras zombi y los servidores de control. En otras palabras, su intención fue descabezar la red de bots, dejando sin control las computadoras intervenidas, o zombi.

En su trabajo de investigación, Microsoft detectó 276 dominios usados por los delincuentes a cargo de la red. En febrero pasado, Microsoft logró que un tribunal estadounidense diera instrucciones a VeriSign de cerrar todos los dominios a nivel DNS. De esa forma, las computadoras intervenidas no podían lograr contacto con los servidores de control y comando, inutilizando en los hechos la capacidad operativa de la red.

Mediante el último fallo, Microsoft ha asumido la propiedad permanente y definitiva de los dominios suspendidos, lo que se convertiría en el tiro de gracia para Waledac. En su blog oficial, Microsoft escribe "RIP Waledac" (Waledac, QEPD). En su procedimiento legal, Microsoft recurrió a un procedimiento jurídico conocido como "ex parte", que hace posible confiscar la propiedad de terceros sin que éstos estén presentes en el tribunal.

En este caso, los propietarios reales de los dominios se negaron a comparecer, pero Microsoft logró demostrar en el tribunal que éstos entendían el uso que estaba haciendo de los dominios. La compañía informó además que su propio sitio informativo sobre el tema había sido objeto de diversos ataques, y que uno de sus expertos en seguridad incluso recibió amenazas. Según se constató en la investigación, varios indicios de Waledac apuntaban hacia China, sin que las autoridades de este país haya cooperado con Microsoft, ni realizado interrogatorios o detenciones de sospechosos.

Con todo, Microsoft reconoció en el tribunal que el problema en ningún caso está resuelto, debido a que el gran número de computadoras intervenidas, es decir zombis, contienen malware que espera instrucciones para ser activado. Por lo tanto, es dable suponer que podría surgir una nueva red bot que sustituiría a Waledac.

Con el fin de contener, en la medida de lo posible, tal amenaza, Microsoft ha creado este servicio mediante el cual los usuarios puedan controlar sus computadoras.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27549
#44884
Apple permitirá a los programadores el uso de software de competidores como Adobe o Microsoft para el desarrollo de sus aplicaciones conocidas como Apps, según informó hoy la multinacional.

"Hemos escuchado a nuestros programadores y hemos dado la bienvenida a gran parte de sus sugerencias", señaló Apple en un comunicado.

Así, se levantarán todas las restricciones para el uso de software externo para el desarrollo de los Apps.

Las antiguas directrices de abril de 2010 prohibían a los programadores indirectamente usar herramientas como Flash, de Adobe, o .NET, de Microsoft.

Apple hará desde ahora también públicos los criterios para la evaluación de Apps enviados a la compañía.

Hasta ahora la empresa no aclaraba por qué se rechazaban aplicaciones desarrolladas para el sistema operativo móvil iOS, de iTunes, la tienda virtual central de Apple.

En iTunes se ofrecen para descarga más de 250.000 Apps y la compañía da un 70% de los ingresos a los programadores externos.

Hay varios programas adecuados para el desarrollo de aplicaciones para iOS, además del SDK (Software Development Kit), de la propia Apple.

Entre ellos está la versión actual del Adobe Flash, que cuenta con un llamado Compiler que traduce el código Flash a Objective C, el lenguaje de programación original de los Apps del iPhone.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57500
#44885
Noticias / Poker en GNU/Linux
10 Septiembre 2010, 00:55 AM
 En los últimos tiempos, el poker está viviendo una "segunda juventud" gracias, en gran parte, a la banda ancha. Tanto si tenemos intención de apostar como si deseamos sólo entretenernos ejercitando la mente, GNU/Linux también ofrece algunas opciones interesantes en este campo, permitiéndonos, como en otros juegos de estrategia como el ajedrez, exprimir nuestro cerebro y desarrollar nuestra astucia y pensamiento lógico.



Sin apuestas o apuestas ficiticias:

- PokerTH

En este juego, con licencia GPL, practicaremos la modalidad Texas Hold'em, una de las más extendidas, en la que cada jugador recibe un par de cartas ocultas a los demás usuarios y, a continuación, se colocan a la vista de todos cinco cartas sobre la mesa. En la última beta han añadido la opción de enfrentarnos hasta con 9 oponentes virtuales, realizar partidas en nuestra red local o a través de Internet.


Hasta el momento, se encuentra en español pero no algunas de las palabras utilizadas durante el juego.

Homesite: pokerth.net.

On line con apuestas reales:

- Full Tilt Poker

Opción de juego on line que el usuario de GNU/Linux deberá instalar vía wine. Ofrece optar por varias modalidades de poker, como Texas Holdem, de las más populares en la Red.


Homesite: Full Tilt Poker.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/09/poker-en-gnulinux/
#44886
La Guardia Civil ha abierto en la página del Grupo de Delitos Telemáticos un servico de alertas sobre fraudes en Internet. Para facilitar la difusión de esta información, también ha abierto un grupo en Facebook donde se reproduce el catálogo de estafas detectadas. La explicación de cada una va seguida de comentarios de personas que han conocido casos o han sido víctimas de las mismas. Próximamente quieren abrir un grupo en Tuenti y Twitter.

Un portavoz del citado grupo de la Guardia Civil ha explicado a este diario que el objetivo es tanto favorecer el conocimiento ciudadano sobre las astucias que emplean los estafadores como incrementar la recepción de avisos por parte de la ciudadanía de casos que detecten. "En la medida que tengamos más información, seremos más eficientes", ha manifestado. No se trata de un portal de seguridad informática que informe de fallos en la configuración de sistemas o de las características técnicas de los virus, "esta información ya existe en otros sitios de la Red". Con todo, sí se informará de la existencia del engaño que se haya organizado para conseguir la difusión de un virus dañino.

Una lectura de distintas alertas publicadas permite conocer las tácticas de los estafadores. Por ejemplo, el engaño a través de una oferta empleo. El internauta recibe una comunicación conforme ha sido aceptada su solicitud de trabajo pero está pendiente de un examen psicotécnico o médico para el que debe ingresar una determinada suma de dinero. Obviamente, la oferta y la empresa oferente no existen y el internauta pierde el dinero entregado para realizar el citado examen.

Otro caso singular es el del amigo en apuros. Los estafadores, que han tenido acceso a la lista de direcciones de su correo, emiten un mensaje a sus amigos pidiendo con urgencia dinero porque se haya en el extranjero y le han robado la cartera. El supuesto amigo pide una módica transferencia para salir del apuro. En algunos casos incluso de suministra el teléfono de un supuesto hotel donde está alojado el amigo y un falso recepcionista atiende la llamada para explicar que el amigo está haciendo gestiones con la policía.

Otro caso es el del alquiler de un piso a precios llamativamente baratos. El problema es que el dueño está en el extranjero y tiene la llave consigo. El cliente estafado debe remitir la fianza del alquiler y el dinero para el envío de la llave. Una vez realizado el envío, el piso y el propietario se esfuman.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Guardia/Civil/abre/servicio/alerta/fraudes/Red/elpeputec/20100908elpeputec_5/Tes
#44887
La firma Logistep suministraba a sus clientes las direcciones de los ordenadores sospechosos de intercambiar obras protegidas

El tribunal federal de Suiza ha declarado ilegal la actividad de una empresa privada, Logistep, que se dedicaba, a petición de clientes, a recolectar direcciones IP de ordenadores sospechosos de realizar descargas P2P. El tribunal declara ilegal esta actividad, ordena la apertura de un proceso penal y pide el arresto de su responsable. Logistep recibía encargos de detentadores de derechos que querían cazar el intercambio P2P de las obras. La empresa rastreaba las redes hasta localizar la dirección IP, que suministraba al cliente. Éste abría un procedimiento para indetificar al abonado. En muchos casos, una vez en posesión del dato, remitía una carta al internauta solicitándole una determinada cantidad de dinero a cambio de no iniciar un procedimiento penal.


En 2008, la autoridad suiza responsable de la protección de datos publicó una recomendación por la que la obtención de la identidad del titular de una dirección IP sólo podía hacerse legítimamente en el marco de una investigación penal y consideraba el acudir a empresas privadas un abuso.

Logistep presentó un recurso administrativo contra esta recomendación y el tribunal de primera instancia le dió la razón con el argumento de que "el fin justifica los medios". El recurso de un abogado contra esta sentencia es el que ha llevado al tribunal federal a revocarla argumentando, precisamente, que el fin no justifica los medios y que una empresa privada no puede convertirse en gendarme del P2P. La sentencia ha causado el alborozo entre los colectivos organizados de internautas en Suiza y Francia, ya que la empresa había también recibido encargos de empresas de esta nacionalidad.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Suiza/declara/ilegal/actividad/empresa/dedicada/cazar/descargas/P2P/elpeputec/20100908elpeputec_6/Tes
#44888
Microsoft tenía planeado presentar la interfaz de Internet Explorer 9 en sociedad la próxima semana, pero no será posible. Un vídeo filtrado muestra lo que más o menos será el próximo navegador de la compañía.

Hasta el momento, Microsoft sólo ha ofrecido versiones 'preview' para desarrolladores en la que la nueva interfaz no va incluida. Pero en una web de fans del navegador se han hecho con una versión temprana de IE9 que han copiado para que todo el mundo pueda apreciarlo.

Las primeras imágenes filtradas de Internet Explorer 9 del mes pasado y este vídeo confirman la dirección hacia la simplicidad y el minimalismo que ha tomado Microsoft. Es como si la compañía se hubiese desecho de todos los menús y botones para liberar más espacio, combinando incluso la barra de direcciones y las pestañas en una misma línea.

Queda claro que con esta medida se cumple su objetivo y habrá más espacio para las ventanas y las aplicaciones, aunque deberán demostrar que la medida es eficiente para el usuario, especialmente cuando haya diversas ventanas abiertas. También es probable que tengan otra solución para esto aún por descubrir.

Según este vídeo, IE9 logra una puntuación de 95 sobre 100 en el test Acid3 en esta etapa , o lo que es lo mismo, está muy adaptado a los estándares de la web. Esta ha sido una de las prioridades de Microsoft durante el desarrollo del navegador, que continúa con su giro hacia un 'software' menos aislado.

Internet Explorer sigue siendo el navegador mayoritario, aunque esto se debe principalmente a la inclusión por defecto con los sistemas operativos Windows, ya que la percepción por parte de los usuarios ha ido decayendo desde IE6. Con la novena versión, la compañía espera recuperar la confianza de los usuarios del mismo modo que lo ha hecho con Windows 7.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/08/navegante/1283946111.html
#44889
 El anuncio publicitario dio la vuelta al mundo, escandalizó a casi todos y puso en alerta a la policía y a las autoridades sanitarias. El 8 de septiembre, según anunciaba una campaña en prensa escrita a toda página, se abriría en Berlín un restaurante en cuyo menú se servirían partes de cuerpos humanos.

El caso es que, unas horas antes de la supuesta apertura, en la misma página web que debía desvelar por fin la ubicación del restaurante, que se había mantenido en secreto, ha aparecido un comunicado de la Asociación Alemana de Vegetarianos, VEBU, admitiendo que todo había sido un montaje y que se trataba de "una campaña para sensibilizar contra el consumo de carne de animales como alimento".

Tras el suspiro de alivio y siguiendo con los párrafos inferiores del comunicado exponían los argumentos de estos vegetarianos que sostienen nada más y nada menos que, si dejásemos de comer carne, terminaríamos con el hambre en el mundo.

La secuencia lógica comienza con la siguiente afirmación: "Para obtener 1 kilogramo de carne animal hacen falta hasta 16 kilogramos de forrajes", de lo que deducen que, si en lugar de dar los forrajes a los animales para luego incluir carne en nuestra dieta, nos limitásemos a comer nosotros los forrajes, habría forrajes para todos, incluso para los niños de África.

Un comunicado 'místico'
El silogismo, como base para abandonar el consumo de jamón de Jabugo, resulta bastante endeble. Después de esta disertación pseudocientífica, viene la parte más mística e indescifrable del comunicado, en la que la asociación afirma que "Cada pedazo de carne es pedazo de cuerpo humano".

La frase podrá servir, sin ánimo de molestar a nadie, como epitafio de algún vegetariano, pero difícilmente justifica una campaña de tan dudoso gusto como la que anunciaba que ciudadanos voluntarios y, solamente después de superar un examen médico de rutina, unos voluntarios donarían sus órganos y que Flimé, ese era el nombre del restaurante, contrataría a un "cirujano sin prejuicios" y con un cocienro que se inspiraba en las costumbres de una supuesta tribu brasileña, cuyos integrantes creían que el consumo de la carne humana era un acto espiritual: "el espíritu y la fuerza del ser ingerido pasan al que lo come".

A partir de ahora, por tanto, podemos estar tranquilos: no hay restaurantes caníbales en Berlín, aunque algún directivo de alguna Asociación de Ecologistas, por frívolo, insensible y vacilón, se merezca terminar en la parrilla.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/08/internacional/1283979974.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/foro_libre/se_buscan_donantes_para_restaurante_canibal-t303211.0.html


#44890
Ayudar a los millones de afectados por las recientes inundaciones en Pakistán puede hacerse también de una forma no habitual: a través de un juego online de vocabulario.

Freerice.com http://freerice.com que atrae a una media de 40.000 jugadores al día, desafía al jugador a adivinar el significado correcto de una palabra entre cuatro opciones y le premia con arroz que va a parar a las personas que se han quedado sin hogar en Pakistán.

El juego empieza fácil y se va volviendo más difícil y cada respuesta correcta es premiada con 10 granos de arroz donados a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) y por el que pagan los anunciantes.

"Es un ejemplo estelar de que una idea simple y divertida puede aprovechar el potencial de Internet para contribuir al problema mundial más acuciante: el hambre", dijo Nancy Roman, directora de Comunicación de WFP.

Lanzado en 2007, el juego online ya ha recaudado suficiente arroz para alimentar a más de 4,2 millones de personas al día en países como Uganda y Bangladesh, y ahora está intentando ayudar a las víctimas de las lluvias torrenciales monzónicas en Pakistán.

La última campaña del sitio coincide con el lanzamiento de una nueva versión de Free Rice (2.0) que pretende mezclar el juego con redes sociales como Facebook y Twitter en un intento por impulsar su popularidad y atraer a nuevos jugadores.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57471