Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44751
Todos los usuarios de Windows 7 pueden descargar gratuitamente la versión beta de Internet Explorer 9, pero cuando llegue la versión final tendrán que actualizarse al Service Pack 1 del sistema operativo.

Microsoft ha confirmado la necesidad del SP1 de Windows 7 para que los usuarios puedan disfrutar del definitivo Internet Explorer 9. Para los usuarios domésticos no debería suponer un gran obstáculo realizar la actualización ellos mismos, pero en el caso de las empresas, los departamentos de TI tendrán que desplegar el Service Pack en cada uno de sus usuarios antes de instalar IE 9, añadiendo una tarea más a su lista.

En un reciente post en el blog de Microsoft, la compañía animaba a las empresas a adoptar Windows 7 con Internet Explorer 8 para evitar el inconveniente de tener que adoptar el Service Pack 1 e IE9. Rich Reynolds, director general de marketing de producto comercial para Windows, asegura que la alta compatibilidad entre IE8 e IE9 hará que la actualización sea mucho más sencilla cuando la última versión del navegador de Microsoft esté totalmente lista.

Ni IE9 ni el primer Service Pack de Windows 7 tienen aún fecha de lanzamiento, pero la beta pública del SP1, disponible desde julio, expira en junio de 2011.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Explorer-9-necesitara-el-Service-Pack-1-de-Windows/doc100030-Internet.htm
#44752
Foro Libre / Belén Estebán, ¿Presidenta de España?
24 Septiembre 2010, 15:16 PM

 

Un estudio realizado a 3.200 personas ha revelado que Belén Esteban no es sólo 'la princesa del pueblo', sino que podría quedar como tercera fuerza política en caso de que se presentase a las Elecciones de 2012, superando a otros grupos políticos como Izquierda Unida o PNV.

Que Belén Esteban es todo un fenómeno popular, nadie lo pone en duda, pero la colaboradora de Sálvame tiene más poder del que ella misma es consciente. Un sondeo elaborado por la empresa Sigma Dos a petición de Telecinco ha determinado que si la ex de Jesulín de Ubrique se presentase a unas elecciones conseguiría posicionarse tan sólo por detrás de PP y PSOE y por encima de otros grupos políticos como Izquierda Unida.

El estudio se ha elaborado a través de encuestas telefónicas a 3.200 personas de distintos segmentos de la población (edad, sexo, comunidad autónoma...), y el 8,9 por ciento de todas ellas, votaría a Belén Esteban como Presidenta de Gobierno en las próximas elecciones, sin importar el programa político que presentase y consiguiendo 5 escaños en la Cámara Baja.

Por delante de la de San Blás se encontraría el PSOE, con un 37 por ciento, y el PP, con un 40 por ciento. Todo esto en términos hipotéticos, pero resultaría sobrecogedora una posible coalición con Esteban para alcanzar la mayoría absoluta.

Belén no parece ser consciente de todo esto, pero se ha convertido en el secreto de Telecinco para conseguir más espectadores a toda costa. La cadena encargó a Sigma Dos esta encuesta, algo que simplemente por la polémica de Belén Esteban como presidenta de Gobierno consigue una altísima audiencia.

Además, ante el estreno de la Princesa del Pueblo, los índices de visionado de la cadena se suben por las nubes, y parece no importar si se odia o alaba a Belén Esteban, sino conseguir que siga estando en boca de todos. Sin duda, la colaboradora de Sálvame es el gran diamante de Telecinco.

FUENTE :http://stilo.es/2010/09/belen-esteban-¿presidenta-de-espana/
#44753
 Twitter ha iniciado el proceso de actualización de su aplicación y ha comenzado a enviar emails a sus usuarios informando de las novedades incorporadas así como los aspectos a tener en cuenta.

Principalmente habrá dos cambios en la actualización de Twitter que afectan a la aplicaciones de terceros y al lanzamiento de su propio acortador de url.

Actualización 1: Reglas de autorización para aplicaciones

Todas las aplicaciones de terceros están obligados a usar OAuth, una tecnología que permite a las aplicaciones acceder a tu cuenta con la aprobación inicial sin que le des la contraseña. Por tanto, dichas aplicaciones ya no tienen permiso para almacenar tu contraseña, esto es que si cambias tu contraseña en Twitter las aplicaciones de Escritorio seguirán funcionando sin que te soliciten la contraseña. En este url http://twitter.com/settings/connections podrás consultar todas las aplicaciones que hayas autorizado.

Actualización 2: t.co Servicio Acortador de URL de Twitter

Con esta actualización Twitter ofrece su propio acortador de URL ofreciendo en su servicio la posibilidad de visualizar el enlace de destino, para que en todo momento sepas a dónde vas a ir a parar, previo paso por los servidores de Twitter para comprobar que el sitio destino no tienen ningún tipo de malware.

No obstante, este servicio aún no está disponible para todos los usuarios, sólo unos pocos elegidos pueden disfrutarlo. Twitter informa que a finales de año esperan hacerlo extensible a todos.

Así que los twitteros estamos de enhorabuena con estas dos actualizaciones que sin dudan dotan a esta gran red de microbloging de más seguridad.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/23/actualizacion-de-twitter-aplicaciones-y-acortador-de-url-de-twitter/
#44754
 Madrid. (EFE).- El juzgado mercantil número 7 de Madrid ha desestimado la demanda de Telecinco contra del servicio de vídeos en Internet YouTube, en la que consideraba que la publicación de contenidos de esta cadena de televisión en este servicio atentaba contra los derechos de propiedad intelectual.

Google, propietaria de YouTube, comunicó hoy la sentencia en la que se reconoce la postura de este servicio de Internet de que es un mero intermediario de servicios de alojamiento de contenidos y por lo tanto no puede ser obligado a controlar con carácter previo los vídeos subidos por los usuarios.

En la sentencia se afirma que "YouTube no es un proveedor de contenidos y, por tanto, no tiene la obligación de controlar "ex ante" la ilicitud de aquellos que se alojen en su sitio web; su única obligación es precisamente colaborar con los titulares de los derechos para, una vez identificada la infracción, proceder a la inmediata retirada de los contenidos".

Hace dos años, Telecinco presentó una demanda a YouTube por considerar que la divulgación de sus contenidos en este portal y, en declaraciones públicas, el consejero delegado de la cadena, Paolo Vasile, afirmó que en 2005 la piratería se identificada con el "top manta" y que "ahora las cosas han cambiado y hay piratas nuevos, que no les persigue la policía y les celebra, pero son ladrones y piratas, como es el caso de YouTube".

En nota de prensa, YouTube señala que la decisión judicial, en la práctica, supone que son los titulares de los derechos quienes deben identificar y notificar a YouTube de forma individualizada los vídeos que vulneran sus derechos de propiedad intelectual, para que este servicio pueda proceder a su retirada.

Añade que YouTube ofrece a los titulares de derechos de propiedad intelectual una herramienta tecnológica gratuita, la Content ID, que les permite proteger sus contenidos de forma automática y evitar que sean subidos a la plataforma si así lo desean y que más de 1.000 grupos de comunicación en el mundo utilizan esta herramienta de forma efectiva, incluyendo las principales cadenas de televisión.

Para YouTube la decisión judicial es "no sólo una victoria para nosotros sino para los miles de millones de usuarios de todo el mundo, que utilizan la web para comunicarse y compartir experiencias".

Según figura en la sentencia, la demanda fue interpuesta por Gestevisión Telecinco y Telecinco Cinema, contra YouTube que entendían que la difusión a través del sitió web de esta multinacional de diversas grabaciones audiovisuales de las que eran titulares suponía una violación a los derechos de propiedad intelectual de Telecinco y que les había ocasionado daños y perjuicios a cuantificar.

Telecinco afirmaba en su demanda que YouTube explotaba los vídeos en su propio beneficio ya que tiene la licencia de los derechos de los usuarios.

En la sentencia se explica que esta licencia no es incompatible con la existencia de un servicio de intermediación y que es materialmente imposible llevar a cabo un control de la totalidad de los vídeos que se ponen a disposición de los usuarios porque en la actualidad hay más de 500 millones de vídeos.

Tampoco hay labor editorial cuando se seleccionan vídeos destacados ya que estos se identifican por la popularidad de los mismos.

La sentencia también señala que el sistema implantado por YouTube para detectar los contenidos ilícitos es eficaz y así se ha visto cuando Telecinco ha querido retirar contenidos de esa web.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100923/54010718715/desestimada-la-demanda-de-telecinco-contra-youtube.html

#44755
¿Qué te parecería si tu operador es quien decide qué SMS pasan por su red y cuáles no? Esta es la intención de T-Mobile, uno de los operadores que trabaja en Estados Unidos y que ha sido demandado por un supuesto bloqueo de mensajes a una empresa de marketing por proveer información acerca de marihuana para usos medicinales.

Según informa Wired.com, la empresa en cuestión, Ez Texting, demandó a la compañía telefónica por el bloqueo ilegal de los mensajes de sus clientes, tanto los enviados como los recibidos. Los demandantes aseguran que el bloqueo comenzó el pasado 10 de septiembre y aunque han pedido a T-Mobile que cese en sus acciones, éste ha continuado.

Ez Texting argumenta que el operador bloquea sus mensajes porque tiene un acuerdo con otra empresa, WeedMaps, que ofrece una información similar a la que a Ez Texting les bloquea, acerca de cómo acceder a marihuana con fines medicinales en California y otros estados. El director ejecutivo de la compañía demandante cree que es un "claro ejemplo de por qué los proveedores de telefonía móvil deberían estar obligados a tratar los mensajes de texto al igual que las llamadas: sin censura, interrupción o ser bloqueados por su contenido".

Por su parte, T-Mobile se defiende argumentando que está "en su derecho de pre-aprobar las campañas de las empresas de marketing telefónico que utilizan su red e intentar que sus contenidos se ajusten a los términos de uso adecuados". El operador asegura que así "protege a sus usuarios de envíos fraudulentos, ilegales o campañas de marketing abusivas".

El órgano regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos (FCC en sus siglas en inglés) no se ha decantado en este ni en otros casos parecidos. Según Wired.com, tiene pendiente resolver desde 2007 una petición de la organización "Public Knowledge" donde se le solicita que anuncie unas reglas claras acerca de si los operadores pueden prohibir el contenido con el que no estén de acuerdo.

Si bien desde T-Mobile aseguran que toman este tipo de medidas por el bien de los usuarios, los medios para conseguirlo quizá no sean los más adecuados. Dejar en manos del operador el bloqueo o no de contenidos, tanto en telefonía móvil como en banda ancha, podría acabar dándoles un poder censor respecto a qué circula por sus redes y qué no.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4613-un-operador-movil-pretende-elegir-que-sms-circulan-por-su-red-y-cuales-no.html
#44756
Noticias / Chrome Frame: versión final disponible
23 Septiembre 2010, 22:25 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 23 de septiembre de 2010

El complemento de Google para convertir el navegador Internet Explorer en Chrome ha llegado a su versión final. Este plugin fue lanzado por el magnate de los buscadores hace un año, aunque éste a veces no era compatible con el navegador de Microsoft. La nueva versión final pretende solventar estos errores, precisamente, y asegura su funcionamiento en cualquier versión de Explorer, tanto en la 9 como en las obsoletas.

Para que las páginas sean cargadas con el motor de Chrome Frame, es necesario introducir una línea de código ya que, sino, éstas serán cargadas por el motor propio de Internet Explorer, aunque parece ser que también hay trucos para que Explorer cargue todas las páginas mediante Chrome. La idea de Google es mejorar el renderizado de las páginas y así mejorar la experiencia de los usuarios en Internet. Esta aplicación puede ser usada en distintos servicios como: Google Docs, Calendar, Reader, Orkut y, dentro de poco, también incluirá otros programas de la compañía.

Según ha explicado Google en su blog, este complemento aumenta la velocidad de la navegación, ya que tras las pruebas realizadas en Internet Explorer 8, éste iba mucho más rápido y ofrecía un mejor servicio. Sin embargo, aunque se pueden cargar todas las páginas con Chrome Frame, esto no es recomendable, según ha declarado Google.

 




FUENTE :http://www.ethek.com/chrome-frame-version-final-disponible/



#44757
Noticias / Greenpois0n falso contiene un troyano
23 Septiembre 2010, 22:22 PM
 Greenpoison es una aplicación desarrollada por Chronic Development Team que permite hacer un jailbreak al iPhone, iPod así que no es de extrañar que este demandada por muchos usuarios. Así que conviene advertir que está circulando un Greenpois0n falso vía P2P que además contiene un troyano cuyo objetivo es el robo de contraseñas.

Para evitar descargar este greenpoison infectado lo mejor es descargar la aplicación desde la web oficial de Chronic Development Team o del DevTeam.

Además ya que no hay jailbreak que pueda ser utilizado con el iOS 4.0.2 o posterior no hay que fiarse de páginas que ofrezcan una solución a no ser de las que hemos mencionado anteriormente.

Vía: IncubaWeb

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/23/greenpois0n-falso-contiene-un-troyano/
#44758
Noticias / Google New recoge todos sus productos
23 Septiembre 2010, 18:38 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 23 de septiembre de 2010

Google ha lanzado Google New, un nuevo servicio en el que recoge todas sus aplicaciones y en donde irán publicándose aquellas que salgan nuevas. La intención de la compañía es tener todos sus servicios agrupados en un mismo espacio y ordenados para que el usuario pueda verlos todos y elegir usar aquellos que más le guste. Esta necesidad ha nacido a raíz de la proloferación de los nuevos servicios de Google, ya que la manera en la que están desperdigados por la red hace que muchos de ellos resulten desconocidos para la mayoría de los internautas.

Google ha querido explicar la nueva función de Google New (que no hay que confundirlo con su ya existente Google News, que está dedicado a las noticias y contenidos) en un vídeo de presentación en el que pone de ejemplo que algunos servicios como Gmail, el buscador, Chrome, Google Maps o Picasa son conocidos mundialmente, sin embargo, hay muchos usuarios que no conocen otros productos como Google Reader, Calendar, Google Health, Blogger, etc. Por ello, una vez que estén todos aglutinados, el usuario podrá ver todo lo que Google le ofrece y podrá acceder a ellos más fácilmente.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/google-new-recoge-todos-sus-productos/
#44759
Cuentas de usuario, créditos y puntos de experiencia se cotizan al alza en los mercados negros de Internet. Los precios dependen del nivel del personaje, sus capacidades, elementos virtuales disponibles y servidor en el que se juega.

Diario Ti: La industria del videojuego no deja de crecer. En 2009 se vendieron, sólo en Europa Occidental, 253 millones de juegos por un valor que supera los 8.000 millones de euros, según la Federación Europea de Software Interactivo. Y según esta misma fuente, el 25% de los europeos adultos son aficionados a los juegos online. Pero el negocio también le interesa a las cibermafias: el mercadeo con los datos robados alcanza cifras desorbitadas y su venta es más que nunca uno de los negocios más lucrativos de los cibercriminales.

"Las cuentas de los jugadores más reputados se cotizan al alza y rondan los 100 euros en Europa", explica Ralf Benzmüller, responsable de G Data SecurityLabs, "aunque es posible alcanzar cifras totalmente desorbitadas y en Asia se venden por más de 10.000 dólares americanos. Los precios dependen de varios factores, la cantidad de datos ofrecidos, la popularidad del videojuego, el nivel del personaje, sus capacidades añadidas o el servidor en el que se juega. Con este mercado, es fácil de entender porqué los cibercriminales tienen un especial interés en los jugadores online".

Los ciberdelincuentes utilizan correos electrónicos fraudulentos que imitan a la perfección a los oficiales, páginas de registro idénticas a las originales o programas espía que se infiltran en el ordenador de la víctima. Uno de los trucos más utilizados es hacerse pasar por el correspondiente soporte técnico y solicitar los datos de LOGIN (especialmente a los conocidos como "newbies", usuarios nuevos, principiantes e inexpertos) con el fin de poder responder a dudas y problemas típicos en foros y chats. Basta introducir esos datos de acceso para que la cuenta de víctima cambie rápidamente de dueño.

Los expertos de G Data analizaron más de 66.500 sitios web infectados (por phising o con distinto tipo de malware incrustado) y comprobaron que más de 4.320 páginas (el 6,5%) estaban específicamente diseñadas para estafar a la comunidad de a jugadores online. La gran mayoría (35%) hacían referencia a los juegos de rol multijugador (MMORPGs: World of Warcraft, Metin 2, Runescape, Tibia) y la clase de ataque que G Data ha registrado con mayor frecuencia ha sido el phising.

Lucrativos bazares online
Desde cuentas asociadas a diferentes servicios de pago, documentos de identidad, tar-jetas de crédito, puntos de experiencia y claves de registro para programas y juegos, todo está disponible en subastas online y mercados negros de Internet, como se ha comprobado desde G Data SecurityLabs. Los precios dependen varían en función de factores antes mencionados: cantidad de información ofrecida, nivel del personaje, popularidad del videojuego, etc.

Fuente: G Data.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27653
#44760
artículo de Laura Fernández publicado el 23 de septiembre de 2010

La empresa de seguridad McAfee ha lanzado un nuevo acortados de URL´s cuya característica principal y diferenciadora del resto de servicios similares es que incorpora un antivirus. Para ello, McAfee ha elegido el dominio http://mcaf.ee, en donde los usuarios pueden obtener URLs cortas y seguras, ya que antes de ofrecer el resultado, la compañía revisa el enlace asegurándose de que está libre de malware. Su uso es muy sencillo, ya que sólo habrá que poner la URL en el cajetin y pulsar el botón Shorten. una vez realizado este paso, aparecerá un enlace en la parte superior de la caja que si lo pulsamos nos lleva directamente a la página que hemos indicado.[/b]

Sin embargo, aunque la idea de crear un acortador seguro es buena, lo cierto es que desde su aparición a McAfee no han caído más que críticas. Su diseño no sólo no ha gustado, sino que está tan mal cuidado que no da mucha confianza a los usuarios. Incluso a la hora de escribir Blacklist (lista negra), aparece escrito Blackist, tal y como recoge una captura publicada por Download Squad. Aunque, sin duda, lo peor de este acortador es la caja que queda en la parte superior al abrir una Web después de haber pulsado en el enlace. Además, para quitarlo hay que hacerlo manualmente. Desde luego, a McAfee le va a resultar algo complicado competir con servicios tan bien posicionado como bit.ly.

 



FUENTE :http://www.ethek.com/mcafee-crea-un-acortador-de-url%c2%b4s-con-antivirus/