Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44731
El Gobierno de Estados Unidos prepara su plan para introducir una ley que obligue a los operadores de Internet a revelar a las autoridades el contenido de los correos electrónicos de los usuarios así como otros modos de mensajería instantánea como los chats o las llamadas que se realicen mediante sistemas de VoIP.

Atrapar a los criminales y terroristas que utilizan la Red para esconder tras ella sus actividades. Éste es el objetivo de la Administración Obama según publica The New York Times. La excusa vuelve a ser la misma que ya se utilizó en otras medidas legislativas como la propia Patriot Act, que pasaba por diversos derechos fundamentales de los ciudadanos siempre en nombre de la persecución a supuestos terroristas.

En esta ocasión, la modificación de la ley afectaría directamente a los internautas, ya que obligaría a los operadores a permitir que se puediesen descifrar los correos que envían y reciben los usuarios con la misma facilidad que ahora acceden las autoridades a las llamadas por red fija o teléfono móvil. Para ello, los servicios de comunicaciones gubernamentales instalarían una especie de backdoor por la que las autoridades accederían a las conversaciones tanto en los chats como en los servicios de correo electrónico como en las llamadas sobre VoIP en programas como Skype.

La iniciativa, cuyo desarrollo estaría previsto para 2011, ya ha levantado fuertes críticas entre los defensores de los derechos en Internet y numerosos expertos en la Red dado que supone un ataque directo al derecho a la privacidad de los usuarios. Los representantes de las fuerzas de seguridad, en cambio, consideran "ineludible" una ley de este tipo ya que las normativas vigentes "no se ajustan a la realidad tecnológica actual" y los sospechosos "se aprovechan de la permisividad" de la legislación.

Ésta no es sino la última noticia sobre endurecimiento de las leyes de telecomunicaciones en Estados Unidos. Hace unas semanas conocíamos una sentencia que permite a la policía del país norteamericano rastrear las llamadas de telefonía móvil sin orden judicial, mientras que hace unos días sabíamos de otra ley que daría la posibilidad a los tribunales a cerrar sitios web de forma casi instantánea si son sospechosas de infringir los derechos de autor.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4633-eeuu-planea-controlar-internet--el-gobierno-podria-leer-emails-o-mensajes-de-chats.html
#44732
Noticias / Vandalizan coches de Google Street View
27 Septiembre 2010, 15:17 PM
Dos de los coches especialmente construidos por Google para fotografiar y firmar calles, han sido dañados por vándalos en el Bailiazgo de Guernsey, dependencia británica ubicada en el canal de la Mancha.

Diario Ti: Los coches se encontraban realizando su segunda visita al lugar, con el fin de fotografiar sus calles para el servicio de mapas de Google cuando fueron dañados por desconocidos.

El sitio Channel Online escribe que los neumáticos de los coches fueron rasgados, en tanto de algunos cables exteriores fueron arrancados. Según se indica, Google ha solicitado a los medios no filmar ni fotografiar los coches dañados.

Un portavoz de Google señaló que el acto de vandalismo ha sido denunciado a la policía, que ahora investiga el caso.

Anteriormente, el proyecto Street View de Google sido objetado por diversas instancias, incluso gubernamentales, invocando el derecho de privacidad de las personas.

En abril trascendió que los "Google cars" no sólo fotografían las calles durante su desplazamiento, sino también recaban información sobre redes inalámbricas. Tiempo después, Google desistió de tal práctica.

Fuente: Channel Online

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27684
#44733
EMILIO LÓPEZ ROMERO
NUEVA YORK

Con esta frase de promoción de The social network se resume la filosofía de la pelícua que David Fincher acaba de estrenar en el Festival de Cine de Nueva York sobre el fundador de Facebook: «Uno no logra 500 millones de amigos sin ganarse algunos enemigos». El filme supone el primer acercamiento de Hollywood a la controvertida figura de Mark Zuckerberg y los orígenes de la popular red social ideada hace siete años en Harvard.

Con Jesse Eisemberg en el piel de Zuckerberg y Justin Timberlake interpretando a Sean Parker, su amigo y cofundador de Napster, que presidió Facebook en sus inicios, la cinta se basa en Multimillonarios por accidente y parece no haber sentado bien al creador de la red, que ha criticado las inexactitudes del guión. El diario The Wall Stree Journal reveló hace días que el empresario, una de las mayores fortunas de Estados Unidos, trató de influir sin éxito en el guión para salir mejor parado. «El productor Scott Rudin intentó que cooperara. No quiso y honestamente me alegro», afirmó recientemente el guionista, Aaron Sorkin, que ha reconocido que sobre los orígenes de la red hay diferentes versiones en función de quién las cuente, ya sea Zuckerberg, los hermanos Winklevoss o sus amigos Eduardo Saverin y Dustin Moskovitz. En la película se limitan a recogerlas todas.

Fincher se sintió fascinado por Zuckerberg, el creador de uno de los fenómenos sociales más exitosos de los últimos tiempos, que ha cambiado las costumbres cotidianas de la gente y que algún día espera superar los mil millones de usuarios, pero que al mismo tiempo es incapaz de conectar con la gente de su entorno. El filme cuenta que Facebook nació de la sed de venganza del joven universitario tras una discusión con su novia Erica.

Una trama clásica sobre la amistad, la lealtad truncada por traiciones, celos y demandas judiciales cuando los sueños universitarios compartidos se convierten en menos de un lustro en un fenómeno de masas. Y lo que es más importante, en un todopoderoso imperio valorado en cientos de miles de millones de euros. Una historia sobre la soledad que rodea muchas veces a los que conquistan el éxito.

MÁS PELOTAZOS TECNOLÓGICOS/ The social network, que llegará a los cines de Estados Unidos el viernes y dos semanas más tarde a España, es el primero de otros proyectos que llevarán a la gran pantalla los orígenes de algunos de los pelotazos tecnológicos de los últimos años, como Googled, una cinta sobre dos jóvenes universitarios, Sergey Brin y Larry Page, que idearon en Standford lo que ahora conocemos como Google.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/cultura-y-espectaculos/20100927/filme-sobre-origen-facebook-irrita-creador/500807.shtml
#44734
Noticias / Un nuevo ataque invade Twitter
27 Septiembre 2010, 02:25 AM
La vulnerabilidad de la red ha permitido publicar mensajes sobre zoofilia sin permiso de los usuarios
  ROSA JIMÉNEZ CANO - Madrid - 27/09/2010


El error ha durado menos de una hora pero no ha evitado el bochorno de los usuarios de Twitter que veían cómo perdían el control de su cuenta y se sucedían los mensajes declarando su gusto por la zoofilia una y otra vez.

Según Twitter el error ya se ha solventado y han procedido a borrar los twitts ofensivos. Al mismo tiempo han aclarado que no se trata tanto de una acción de hackeo como del aprovechamiento de una vulnerabilidad. Al hacer clic en mensajes que empezaban por WTF (siglas que se usan en la red para indicar sorpresa) comenzaba el calvario. Una y otra vez se enviaba el mensaje de dudoso gusto.

Como suele ser habitual en estos casos, la propia comunidad ha compartido consejos e información para minimizar los efectos del ataque. Así, como remedio temporal, se multiplicó la recomendación de que en caso de ser afectado, se debía entrar en configuración, escoger conexiones y quitar el acceso a la publicación a cualquier aplicación de terceros que resultase sospechosa.

Este es el segundo ataque grave que sufre Twitter en menos de una semana. Una de las últimas decisiones tomadas por el servicio a raíz de su rediseño tiene que ver con los enlaces acortados. Se crearon, en un principio, para aprovechar mejor los 140 caracteres que permite cada envío. Sin embargo, son cada vez más una fuente de problemas de seguridad. Así, Twitter ha decidido que pronto sólo aceptará aquellos acortados por su servicio oficial, lo que son del tipo t.co.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/nuevo/ataque/invade/Twitter/elpeputec/20100927elpeputec_1/Tes

#44735
DarkWave Studio es un completo editor de música gratuito (licencia GPL) que cuenta con numerosos instrumentos, efectos y plug-ins para que puedas crear tu música fácilmente. Ahora ya se puede descargar DarkWave Studio 3.1.0 su nueva versión.

DarkWave Studio cuenta con un estudio virtual modular, un editor de diseño, un secuenciador de pistas múltiples y un grabador. Además cuenta con 8 plugins (MIDI Input, ES Mixer, ES DGenR8, ES BassHead, ES SpatialVerb, ES Stomp, ES AntiAlias, ES QuadDelay cuyas funciones podéis consultar en su web oficial)



DarkWave Studio cuenta con soporte VST, ASIO de audio, tiene soporte nativo para sistemas windows x86 y x64 y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.

Se puede descargar DarkWave Studio desde el siguiente enlace:

Descarga DarkWave Studio

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/26/darkwave-studio-3-1-0-completo-editor-de-musica-gratuito-con-nueva-version-disponible/
#44736
No es el primer caso que conocemos. A Dan Leona le despidieron del trabajo de sus sueños por un comentario en Facebook, a Kimberley Swann le ocurrió lo mismo por criticar su trabajo, un seguro dejó de pagar la baja por depresión a una joven tras ver sus fotos en esta red social, un sargento de Policía fue investigado por unas fotos junto a unas jovencitas... y así, varios ejemplos, al que hay que sumar esta semana el caso del agente de Policía Carl Boulter, despedido por hablar mal de su trabajo en esta web.

Acababa de recibir un galardón en su comunidad y todo parecía irle bien al agente del cuerpo de policía de Warwickshire, Carl Boulter, de 47 años, hasta que un día se le ocurrió decir en Facebook, que su trabajo le parecía una "gilipollez". No debió gustarle la idea de realizar rondas en zonas rurales con el chaleco antibalas puesto, algo que calificó como "estúpido". "Odio tener que llevar este estúpido chaleco, en una zona donde nadie te va hacer nada", escribió. Remató el comentario con "me gustaría encontrar otro trabajo, sacadme de este agujero", que resultó definitivo.

Sus superiores calificaron el comentario como "inapropiado", lo que acabó con el agente despedido.

Boulter, natural de Staffordshire, llevaba trabajando cinco años como oficial de apoyo en la comunidad de Arley, donde había obtenido reconocimientos por su buena labor. Al parecer, y según cuentan en Daily Mail, el agente, casado y con dos hijos, pasaba por un mal momento personal cuando hizo ese comentario en Facebook.

"Estaba deprimido, no mencioné ningún nombre, ni hice comentario despectivo hacia mi organización. Creo que se ha exagerado todo", dijo el propio Boulter, quien añadió, en palabras recogidas por el citado medio, que "pensaba que su perfil era privado y creo en la libertad de expresión, Me siento como si mi empleo no me autorizase a tener opinión".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/822885/0/policia/despedido/facebook/

#44737
Hemos salido a la calle a probar los 42 megas de Movistar realizando una serie de tests de velocidad en las zonas de Madrid donde hay cobertura. El resultado muestra que como máximo se pueden obtener hasta 17 megas reales de bajada y 3 de subida, una cifra que está por debajo del 50% de lo que promete la operadora, sin embargo se trata de una velocidad impresionante en comparación con el ADSL.

El pasado martes la operadora presentó el primer servicio comercial de banda ancha móvil en España con 42 megas de bajada y 5 de subida gracias a la tecnología Dual Cell HSPA. Este fin de semana hemos querido aprovechar para probar el servicio antes de que se lance comercialmente el próximo mes de octubre. Para ello hemos utilizado el módem USB Novatel MC545 que comercializará Movistar y nos hemos dirigido a las zonas de Madrid donde hay cobertura. Inicialmente, el servicio estará disponible en la zona de Vallehermoso en Madrid y en la Fira de Barcelona, aunque antes de que finalice el año se extenderá a las zonas de alta concentración de tráfico de las principales ciudades.

Pruebas realizadas

El estudio se ha basado en una serie de pruebas de velocidad utilizando nuestro medidor Testdevelocidad.es. En cada punto hemos realizado dos análisis y nos hemos quedado con el mejor resultado.



Primer análisis

Calle Vallehermoso (Punto de origen)



Seguidamente nos hemos desplazado hasta la calle Blasco de Garay donde hemos obtenido como mejor resultado 13 megas de velocidad.



En ambos casos la velocidad de subida ha sido de 2,5 megas aproximadamente, lo cual supera con creces al ADSL. Después nos hemos movido a la calle de Galileo donde la velocidad ha llegado hasta 17 megas de bajada y más de 3 de subida.



Muy cerca, en la calle Lucio del Valle la velocidad ha sido inferior pero también de las mejores, 16 megas de bajada y 3 de subida.



De vuelta a nuestro punto de origen hemos parado en otra calle cercana para comprobar el rendimiento. El resultado en la calle de Fernando el Católico fue 13 megas de bajada.



Para finalizar la batería de pruebas hemos realizado un ping y un tracert que podéis ver a continuación:





De vuelta a casa, hemos probado el servicio fuera de la zona de cobertura y todo volvió a ser igual, una velocidad interesante por la velocidad de subida pero lejos de los 17 megas que hemos alcanzado.



En las próximas semanas será Vodafone quien presente el servicio. De nuevo volveremos a salir a la calle a testear la banda ancha móvil y así comparar con Movistar. ¿Te parece una alternativa real al ADSL?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4625-los-42-megas-de-movistar-en-banda-ancha-movil-son-en-realidad-17-megas-reales-como-maximo.html
#44738
Un grupo auto llamado Islamic Ghosts Team (Equipo de los Fantasmas Islámicos) ha crackeado la web de la VI Bienal de Fotografía Xavier Miserachs de Palafrugell, dejando la página principal totalmente en negro y con una única inscripción: el nombre de este grupo de crackers.

La bienal, que fue inaugurada el pasado 11 de septiembre y se clausura mañana, cuenta con ocho exposiciones repartidas por diferentes salas del municipio, entre ellas la del fotógrafo Alfonso del Moral (Valladolid, 1977), que presenta un conjunto impactante de imágenes sobre los heroinómanos de Kabul.

Tal vez son estas fotografías las que han llevado al Islamic Ghosts Team ha atacar la web de la bienal, el cual, en el momento de escribir esto, sigue hackeado. Una búsqueda por Google permite observar que el mismo grupo ha llevado a cabo acciones similares contra otras webs, entre ellas la de un instituto de Granollers y la de la presidencia de la República de Guyana.

FUENTE :http://nuevas-tecnologias.e-noticies.es/ataque-informatico-contra-unas-fotos-de-heroinomanos-de-kabulu-44970.html
#44739
Los diez millones de usuarios anónimos del foro de internet 4chan se están coordinando para atacar las webs que persiguen a los que descargan

"Ellos golpearon primero, pero nosotros golpearemos más duro. Buena caza". Estas frases forman parte de los mensajes de movilización que han aparecido durante la última semana en 4chan, un foro de internet con casi diez millones de usuarios, escasas reglas y capaz de organizar las campañas virales más populares de la red. La última batalla de 4chan, bajo el lema "somos anónimos", surgió para vengarse del ataque que recibió el buscador de descargas ThePirate Bay por parte de una empresa relacionada con la industria cultural.

La ira de estos ciberactivistas está centrada ahora en la web Hadopi.fr, la página puesta en marcha por el Gobierno francés para fiscalizar a los internautas galos que descargan archivos. Si los planes de los miembros de 4chan tienen éxito, el lunes (fecha prevista para su estreno) Hadopi.fr quedará fuera de servicio, pese a que el Partido Pirata francés ya se ha mostrado en contra de estas tácticas.


Los usuarios de 4chan ya han triunfado en sus ataques en anteriores ocasiones. El pasado viernes, miles de personas utilizaron este foro para coordinarse y lanzar un ataque a la página de la MPAA (asociación de la industria cinematográfica de EEUU). Un día más tarde le llegó el turno a la web de la industria musical de EEUU, la RIAA, que no pudo evitar una acción que se saldó con una caída de su página web durante dos horas.

La forma de llevar a cabo estos ataques es provocar una avalancha de tráfico coordinada a una web, lo que en seguridad informática se llama ataque DDoS. Si los servidores de la página no pueden gestionar ese número de visitas, se produce la caída de la web. Para contribuir a la agresión virtual no son necesarios grandes conocimientos informáticos. Como se especificaba en un pasquín online colgado en 4chan, basta con descargar un programa, seguir las indicaciones, introducir los números que identifican a la web que se quiere atacar y conseguir que un número suficiente de internautas ejecute el plan a la hora prevista.

El consultor de seguridad de Hispasec, Sergio de los Santos, especifica que hay formas de frenar estos ataques. "El problema es que hay páginas que no invierten de manera preventiva en contratar un servicio que los evite", añade. El experto destaca que, en casos como este, "lo importante es la masa, los usuarios que realizan la misma acción a la vez".

En cuanto a la responsabilidad, el abogado especializado en nuevas tecnologías Javier de la Cueva puntualiza que el próximo 23 de diciembre entrará en vigor una modificación del Código Penal que incorpora un delito de daños informáticos. En él se establecen penas de prisión de seis meses a tres años si los daños producidos en los sistemas informáticos fueran graves. "Esta reforma busca que actividades tipo DDoS sean punibles y, por tanto, perseguibles por la vía penal, y se aplica a cualquiera que desarrolle estas actividades desde el territorio español", explica De la Cueva. El problema, como añade el director técnico de Panda Labs, Luis Corrons, es que se trata de movilizaciones "difíciles de localizar y de perseguir, y con un éxito de convocatoria masivo".


FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/338434/barricadas/siglo/xxi/levantan/red
#44740
Los juegos en 3D no se podrán distinguir de las imágenes generadas por ordenador.

Cevat Yerli, presidente de Crytek, ha asegurado que la industria del videojuego alcanzará la calidad de imagen de los efectos especiales del cine en un futuro próximo.

Durante una entrevista, Yerli comentó que "creo que vamos a alcanzar un nivel gráfico de la calidad del cine en los próximos cinco años, considerando el actual nivel de conocimientos y hardware."

"En cinco años, no serás capaz de distinguir entre tiempo real 3D y gráficos renderizados -generados por ordenador-."

Crysis 2, el nuevo juego del estudio, se lanza el 25 de marzo en PlayStation 3, Xbox 360 y PC, y es la primera demostración de su motor multiplataforma CryEngine 3.

FUENTE
:http://www.vandal.net/noticia/50152/crytek-espera-que-en-cinco-anos-los-graficos-en-tiempo-real-alcancen-los-del-cine/