Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44711
Un estudio americano vuelve a señalar que la seguridad es un tema menor para los usuarios

Anna Solana | 29/09/2010

Los mismos que han encargado el estudio admiten que "los resultados pueden parecer ridículos", pero tambien recalcan que "en realidad, no son tan sorprendentes". Paradojas digitales. Los norteamericanos se resisten a realizar tareas técnicas para mantener su ordenador en buen estado.

Y es que, al parecer, son demasiado complicadas. Tanto que, antes que ponerse a limpiar el registro del sistema operativo, más de la mitad de los preguntados sobre el tema prefiere hacer la colada; el 47%, cuadrar cuentas, el 43%, cambiar pañales; el 34%, ir al dentista; el 19%, estar en una caravana; y el 12% incluso hacerse una colonoscopia.

Éstos son sólo algunos de los datos que la empresa PC Tools, que comercializa antivirus y otros productos relacionados con la seguridad, expone en el informe Keep Internet Security Simple, abreviado KISS.

A través de una encuesta realizada durante el mes de agosto por la empresa Harris Interactive a más de 1.000 usuarios adultos, PC Tools pone igualmente de manifiesto que "el deseo de estar conectado es cada vez mayor", en parte por el crecimiento en el uso de teléfonos inteligentes (smartphones), lo que, a su vez, genera más porcentajes curiosos: El 29% de los encuestados encuentra "aceptable" estar conectado durante la luna de miel; el 6%, durante la celebración de una boda; y el 8% durante un oficio religioso. Y por "conectado" se entiende, básicamente, con acceso al correo y las redes sociales.

"Los tiempos han cambiado. Antes era impensable dejar el teléfono encendido en según qué momentos. Ahora la gente no concibe no estar conectada", afirma Erich Andren, responsable de optimización de productos de PC Tools.

Paradójicamente, la mayor parte de los usuarios, concretamente el 76%, valora su privacidad y confiesa que le daría apuro que sus compañeros de trabajo (48%), su jefe (42%) o incluso sus amigos (40%) vieran según qué documentos en su ordenador.

De ahí que PC Tools insista en que "es importante asegurarse de que las computadoras están debidamente protegidas", lo que no deja de ser cierto, aunque lo diga una compañía que quiere vender antivirus.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/gente-y-tv/noticias/20100929/54013836097/mejor-una-colonoscopia-que-poner-a-punto-el-ordenador.html

#44712
 Android, el sistema operativo de Google, superará a los rivales de Apple y Microsoft y dominará los dispositivos en el futuro, desde computadoras 'tablets' y 'smartphones', hasta refrigeradores con pantalla táctil, según un sondeo de desarrolladores de 'sofware'.

La encuesta, realizada por la empresa IDC y la compañía de 'software' Appcelerator, determinó que el 72% de los desarrolladores dijeron que Android "está mejor posicionado para funcionar en una gran cantidad y variedad de aparatos en el futuro", mientras que sólo un 25% dijo que el sistema iOS de Apple será el dominante en el futuro.

El sondeo entrevistó a unos 2.400 desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo. Admiten el actual dominio de Apple en el mercado de ordenadores portátiles. Un 76% dijo que iOS representa actualmente las mejores oportunidades de hacer negocios, contra un 19% de Android.

Dado que los desarrolladores hacen las aplicaciones o programas fundamentales que accionan los aparatos portátiles, su apoyo es crucial en determinar el éxito a largo plazo de un sistema operativo.

Su convicción de que Android, el sistema de código abierto de Google, dominará sobre el iOS de Apple podría convertirse en una profecía autocumplida que equivaldría al dominio de Windows en los ordenadores personales por encima de MacOS, dijeron los analistas.

Un informe reciente predijo que Android superará al iOS de Apple en el mercado de 'smartphones' a fines de este año y que su sistema de código abierto se convertirá en líder del mercado en muchos otros aparatos como televisión en Internet, sistemas de videoconferencias y autos, comentó el ejecutivo de Appcelerator, Scott Schwarzhoff.

"¿Cuántos dispositivos podrían beneficiarse del sistema operativo Android?", se preguntó en un blog en el que anuncia los resultados del sondeo. "La respuesta es: muchos. Es el sistema operativo de la próxima generación".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/navegante/1285665663.html

#44713
Los 'soldados de la tecla' estadounidenses han puesto en marcha un ejercicio cibernético diseñado para probar la resistencia del país a un posible ataque masivo contra las infraestructuras críticas del país.

Este ejercicio bienal, llamado 'Cyber Storm III', involucra a empleados de siete departamentos del Gobierno de EEUU, incluido el Pentágono, once estados federados, 60 empresas privadas y 12 socios internacionales.

Organizado por el Departamento de Seguridad Nacional, representa la primera oportunidad de probar el nuevo centro nacional para la integración de la seguridad cibernética, inaugurado en octubre de 2009, que coordina a los expertos de los sectores público y privado.

El director ejercicio 'Cyber Storm III', Brett Lambo, quiso remarcar que se trata tan sólo una simulación."No estamos atacando a ninguna red real", dijo, durante una presentación a la prensa antes de la batalla simulada: "No introducimos virus".

Los participantes en el ejercicio, que dura entre tres y cuatro días, recibirán más de 1.500 ataques simulados, que deberán combatir como si fueran adversarios de origen desconocido diseñado para aprovecharse de vulnerabilidades en la infraestructura de Estados Unidos, que potencialmente suponen "pérdida de vidas humanas y la neutralización de las funciones básicas de Gobierno y el sector privado".

En 'Cyber Storm III' se va a poner a prueba tanto el el sistema de autenticación cifrada que identifica a los sistemas conectados hasta el sistema de nombres de dominio.

"Es como si usáramos Internet para atacarse a sí mismo. En última instancia, Internet se basa en la confianza", dijo Lambo, sin desvelar más detalles de este ejercicio. "Vamos a tratar de desvirtuar esta cadena de confianza al atacar a algo que es fundamental para el funcionamiento de Internet".

El ejercicio, diseñado por el Pentágono y la NSA, está controlado desde la sede del Servicio Secreto en Washington.

Entre los objetivos de 'Cyber Storm III' se encuentran el estudio del intercambio de información entre los participantes en el ejercicio, la evaluación de su preparación y la observación de sus reacciones ante diversas amenazas.

"Antes, cada uno reaccionaba en su propia burbuja", argumentó Randy Vickers, director de la 'US Computer Emergency Readiness Team' (Un equipo de preparación frente a emergencias informáticas). Hoy en día, comenta desde la "sala de control" frente a cinco pantallas gigantes que muestran las amenazas en tiempo real, "todo se ha integrado en un mismo lugar".

Los socios internacionales que participan en el ejercicio proceden de Australia, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Hungría, Japón, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/navegante/1285660096.html
#44714
 El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) ha publicado su informe (PDF, 2, 56 Mb) anual sobre la sociedad en Red.

En este informe se explica que el correo electrónico y los buscadores "continúan siendo las actividades más realizadas en la Red, más de 60% de los internautas las realizan el tercer trimestre de 2009". Sin embargo, mientras que el uso de los segundos apenas ha variado en el último año, "el correo electrónico es uno de los que más ha incrementado su uso, aumentando 3,2 puntos porcentuales".

En cuanto a las descargas, entre el 15% y el 20% de los usuarios realizó algún tipo de descarga durante la semana anterior a la encuesta, principalmente mediante redes P2P. No obstante, en el último año se ha producido un descenso de este tipo de usos. Así, dice el informe, la descarga de música cae casi tres puntos porcentuales y las descargas entre particulares (P2P) retroceden 1,3 puntos.

Según explica el informe, esta disminución de las descargas "podría estar relacionada con un mayor uso del 'streaming'".

Otras actividades frecuentes son la consulta de noticias (42% de los usuarios, 1,6 puntos más que el año anterior), la mensajería instantánea (33%, un descenso de 0,7 puntos) y la consulta de cuentas bancarias (27,3% de los internautas, con un incremento interanual de 4,3 puntos porcentuales).

Asimismo, el 9,9% de los internautas afirmó haber visitado los sitios web del ayuntamiento la semana anterior a la encuesta, mientras que el 11,1% aseguró haber entrado en la web de alguna otra administración pública.

Los juegos, por su parte, sufrieron un descenso, pues sólo un 10,9% de los usuarios realizaron esta actividad durante el tercer trimestre de 2009, frente al 11,4% del mismo período del año anterior.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/navegante/1285686656.html

#44715
 El iraní-canadiense Hossein Derajshan, apodado 'The Blogfather' (el 'padrino' de los 'bloggers' iraníes), ha sido condenado a 19 años de cárcel, según un medio conservador.

Derajshan, de 35 años, ha sido declarado culpable de haber colaborado con "Estados enemigos" y de "propaganda contra el sistema islámico", según la web conservadora Mashreghnews, que cita fuentes judiciales.

El tribunal también lo ha declarado culpable de "promover células contrarrevolucionarias y de insultar a santidades islámicas".

Se le impondrá una pena de 19 años y medio de prisión y se le prohibirá toda actividad vinculada a los medios durante cinco años, según Mashreghnews.

Al comienzo del desarrollo de los blogs en Irán, Derajshan provocó una revolución en 2001 al colgar instrucciones precisas en lengua persa sobre los pasos necesarios para crear un blog.

En 2006 y 2007, Derajshan viajó, con su pasaporte canadiense, a Israel, acérrimo enemigo de la República islámica. El joven describió su viaje en crónicas colgadas en inglés y persa, explicando que él trataba de mostrar a israelíes e iraníes una imagen diferente de cada país.A su regreso a Irán, en noviembre de 2008, fue detenido.

Según la agencia Fars, que cita a otra fuente informada que confirma la decisión, el dictamen del tribunal no es "definitivo" y Derajshan podría apelar.

El joven bloggero está encarcelado en la prisión de Evine, en Teherán, donde otros dos periodistas canadiense-iraníes han sido detenidos en los últimos años.

La fotoperiodista Zahra Kazem falleció en julio de 2003, poco después de ser detenida. Por su parte, el periodista de Newsweek, Maziar Bahari, fue detenido durante varios meses en 2009 antes de ser liberado.

La web opositora Kalame.net informaba este martes de que Issa Saharkhiz, una periodista prorreformista, había sido condenada a cinco años de prisión por insultar al guía supremo el ayatola Ali Jamenei.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/internacional/1285706601.html

#44716
El 'ruido' en la red tiene más valor predictivo para cine y videojuegos que para la música

Una sencilla búsqueda por los sitios más populares puede servir para saber de qué se está hablando en internet en ese momento. Pero, ¿puede la red servir para predecir el futuro? Un investigador de Yahoo cree que sí, aunque tampoco es un oráculo infalible.

El experto en microeconomía y sistemas sociales Sharad Goel, de Yahoo Research, ha medido la capacidad de su buscador para predecir el éxito de películas, videojuegos y canciones de estreno. La idea es sencilla: si millones de personas buscan información sobre un filme, eso debe de tener su impacto en la taquilla.

Para predecir el futuro, Goel ha medido el runrún de 119 películas en los días previos al estreno, las ventas en el primer mes de 106 videojuegos y la subida en el ranking de 307 nuevas canciones. Según publica PNAS, existe una relación directa entre el ruido en la red y el éxito. En el caso del cine, por ejemplo, el grado de acierto de los ingresos se acercaba al 85%, y en el de los videojuegos, al 76%. En este apartado, las secuelas presentaban un grado de predicción más errático: para algunos títulos se quedaba corto y para otros se pasaba.

Poco éxito con la música
Un caso diferente es el de la música. El acierto medio en el Top 100 de la lista Billboard apenas llegó al 56%. El autor de la investigación argumenta que el bajón de aciertos en las canciones puede deberse al hecho de que la búsqueda sobre una película antes de la fecha de su estreno es ya un indicador de una posible compra de la entrada. Sin embargo, en el caso de la música, la búsqueda puede estar relacionada con la letra de la canción, un concierto o su escucha online.

Pero la salvedad que más destaca el autor es que, allí donde ya existen modelos de predicción (Hollywood Stock Exchange para el cine, por ejemplo), las mediciones tradicionales aciertan en el mismo grado que las de internet. Aún así, donde no haya sistemas alternativos, internet puede atisbar el futuro.


FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/338849/busquedas/internet/ayudan/predecir/exito

#44717
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su subdirector general, Pablo Hernández, se mostró muy crítica con el modelo de negocio del buscador más importante de Internet, Google, y su posición en la Red ya que cree que no reporta lo suficiente a los creadores de contenidos con un modelo de negocio "opaco".

El buscador Google ha centrado parte de la intervención de Hernández en la mesa redonda organizada por la propia SGAE para presentar el segundo libro de ICOMP (Iniciativa por un Mercado Online Competitivo) titulado "La Propiedad Intelectual en Internet: La búsqueda de prácticas empresariales sostenibles". El directivo ha asegurado que Internet ha entrado de forma "avasalladora" en el mundo de la cultura.

Asimismo, ha manifestado que los sectores creativos necesitan tener un "retorno de la inversión" en la creación de contenidos, pero no siempre es así por culpa de actores como Youtube o Google que recurren a "atajos o links". Esto es algo perjudicial para los creadores ya que se produce un desequilibrio entre éstos y los que facilitan el acceso a los mismos, por lo que se debería solucionar controlando el modelo "opaco" de Google. Si la situación continúa, Hernández ha advertido que sólo las empresas que "se publiciten en Google" sobrevivirán.

De lo que no habló el representante de la SGAE es de su propio modelo de negocio, basado en un canon impuesto a los dispositivos tecnológicos que supone que compensa las supuestas pérdidas de la industria cultural por las copias privadas y que desde la Comisión Europea ya se ha dudado de su legalidad.

Más críticas desde Unidad Editorial y la industria del lujo

Al acto acudieron otros ponentes como Irene Lanzaco, en representación de Unidad Editorial (responsable de periódicos como El Mundo o Marca) o la directora general de Stée Lauder, Leticia Domecq, como representante de la industra del lujo. Ambas también repartieron críticas al buscador.

Lanzaco calificó a Google como "el gigante que todo lo copia" y criticó de éste "la poca información que tienen las autoridades sobre una compañía que tiene tanto impacto en el mercado español". También tuvo palabras para el portal de vídeo Youtube, del que dijo "deja totalmente indefensos a los creadores de contenidos que asisten día tras día al expolio de sus derechos por parte de terceros que siempre encuentran una vía de escape". Por su parte, la representante de la industria del lujo declaró que los motores de búsqueda crean confusión en el consumidor y distorsionan las marcas en la Red.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4638-la-sgae-ataca-a-google-y-a-su-modelo-de-negocio.html
#44718
Microsoft ha anunciado que WordPress.com pasará a ser la plataforma principal para los usuarios de Windows Live Spaces. En los próximos seis meses, los usuarios del servicio de Microsoft tendrán la posibilidad de llevar sus blogs a la plataforma más utilizada de la red.

Como parte de este proyecto se ha creado un sistema de migración para los bloggers de Spaces, para importar todos sus artículos, comentarios y fotos a WordPress.com. Asimismo, se ha añadido Messenger Connect a la lista de servicios de "Compartir", lo que permite divulgar automáticamente las actualizaciones de los blogs con los contactos que usen Windows Live Messenger.

"Estamos muy contentos de que Microsoft haya elegido WordPress.com como su nuevo servicio de blogs para los usuarios de Windows Live. Es una señal de la fuerza que WordPress.com ha adquirido, y es mérito de todos los que han estado trabajando aquí", declaró el responsable de WordPress, Paul Kim.

Microsoft, por su parte, ha destacado las "impresionantes capacidades" de WordPress, el hecho de ser una plataforma escalable y su sistema de protección contra el spam líder en internet. Otra de las virtudes de la plataforma de blogs que ha destacado la compañía de Redmond ha sido la capacidad de personalización y su presencia líder en la Red: se utiliza en más de 26 millones de sitios con una audiencia una media de 250 millones de personas cada mes.

Código libre, para siempre

Matt Mullenweg, fundador de Automattic, la empresa propietaria de WordPress, anunció a principios de septiembre que la marca WordPress había sido transferida a la fundación sin ánimo de lucro del mismo nombre, asegurando así la continuidad del proyecto sin importar quién esté al mando en la empresa.

La fundación se dedicará a promover y garantizar el acceso a WordPress y los proyectos de código abierto relacionados que puedan surgir, a perpetuidad, lo que significa que la pieza más importante de la identidad de WordPress, su nombre, es totalmente independiente de cualquier empresa.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/microsoft-escoge-wordpress-como-plataforma-oficial-de-blogs-en-windows-live-1276402973/
#44719
¿Qué se obtiene cuando se combina la mayor base de datos de gustos personales de la historia con el método más fácil de suscripción de contenidos del mundo? Supuestamente uno de los motores de recomendación más potentes. Facebook ha puesto a disposición de sus usuarios una nueva herramienta llamada Page Browser.

Los usuarios deben de ir directamente a Page Browser, ya que hasta ahora no se ha incluido un enlace desde la página de inicio. En esta página básicamente aparecen los íconos de una serie de páginas que te podrían gustar, hacer clic en uno es igual a hacer clic en el botón 'Me Gusta'.

Facebook podría ofrecer recomendaciones que fueran casi perfectas, pero éstas no lo son, y creemos que es intencional que no lo sean, ya que los usuarios podrían asustarse de lo bien que este motor podría predecir sus gustos e intereses.



Las recomendaciones para cada usuario son diferentes ya que no es un sistema generalizado sino personalizado.

Estas recomendaciones parecen la búsqueda que no sabías que querías hacer. Si los motores de búsqueda definieron y fundaron la etapa anterior de Internet, probablemente los motores de búsqueda lo hagan con la siguiente.

¿Qué quiere decir 'Me Gusta' en Facebook?

  • Significa que un usuario comete un acto de evangelismo de marca, ya que esto se anuncia a todos sus contactos.
  • Significa que un usuario agrega un enlace a su página de perfil prácticamente para siempre. Que algo te deje de 'gustar' es difícil en la interfaz de Facebook.
  • Más importante: significa que un usuario se suscribe a los posts de la página.
Será interesante ver si los usuarios utilizan esta herramienta y la decisión con la que la promueven en Facebook. De momento el anuncio de su puesta en marcha ha sido bastante discreto. ¿Intentarán las marcas que sus logotipos aparezcan en las recomendaciones para usuarios de diferentes sectores?

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/page-browser-nueva-herramienta-de-facebook
#44720
Gamelab abrirá sus puertas en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid el próximo día ocho para, durante tres días, ser un escaparate de la industria de los videojuegos.

En su sexta edición Gamelab llega a Madrid en el marco de primer Gamefest. La feria acogerá debates protagonizados por creadores de videojuegos como Enric Álvarez de Castlevania Lords of Shadow o Daniel Sánchez Crespo de Invizimals y responsables de desarrollo como Roberto López de Playenglish y Patito Feo o Herve Pillot de PocoyoWorld, entre otros.

Entre las actividades programadas para este año en Gamelab, los expertos de Electronic Arts, desvelarán - la tarde del domingo - las claves de una de las profesiones soñadas de miles de jóvenes en España: la de probador de videojuegos.

También habrá una edición especial de la feria RetroMadrid de informática clásica, con una exposición de los orígenes del ocio electrónico, con tres décadas de consolas. retroMadrid también mostrará cómo crear juegos actuales para plataformas clásicas y celebrará el 25 aniversario de SuperMario.

Además, en Gamelab se prestará especial atención a los juegos sociales y online y se mostrará cómo se hacen los mejores juegos españoles entre otras muchas actividades.

Gamelab se celebra los días 8, 9 y 10 de octubre, en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid, dentro del marco de la feria Gamefest que celebra su primera edición.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Gamelab-te-ensena-como-ser-probador-de-videojuegos/doc100170-Juegos.htm