Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44581
Todo el mundo conoce el difícil carácter que luce con sus empleados Steve Jobs. Lo que no estaba tan claro era que su exigencia sería similar para sus propios clientes, aunque, viendo el desarrollo de iAd, el nuevo negocio publicitario de Apple, parece para éstos tampoco es fácil trabajar con Jobs.

Adidas se ha convertido en la segunda firma que abandona el proyecto iAd y, entre sus razones, argumenta el "insólito control" al que ha sometido Steve Jobs a la campaña de la marca alemana, aplazando por cuatro veces el proyecto publicitario.

La cifra estimada para esta campaña era de 10 millones de dólares (7,2 millones de euros), según recoge Portaltic de The Wall Street Journal. A diferencia de otros modelos publicitarios, la compañía de Cupertino participa activamente en el concepto creativo de las presentaciones.

Apple lanzó su red de publicidad móvil para iPod e iPhones el pasado 1 de julio, estableciendo un compromiso mínimo de 1 millón de dólares (715.000 euros) para los anunciantes, que en un principio, eran 17.

Con esta decisión, Adidas sigue los pasos de Chanel, que abandonó la plataforma el pasado mes de agosto. Por el contrario, otras compaías como Nissan ya han avanzado "resultados excepcionales" para su campaña en móviles, con coches que cambian de color cada vez que el usuario agita el dispositivo.

iAd también ha recibido críticas de la competencia, entre ellas, la CEO de Yahoo! Carol Bartz, quien ya alertó de un posible fracaso de la propuesta por el excesivo control de Apple en los anuncios. "Los clientes no quieren eso", afirmó.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/adidas-se-harta-de-steve-jobs-1276404082/
#44582
El perfil personal da más cercanía pero la página de seguidores no tiene límites | Las elecciones no se ganan en las redes sociales, pero hay que estar en ellas

En las elecciones colombianas, el ecologista Mockus tenía unos 800.000 seguidores en Facebook, por 450.000 de su rival Santos, quien sin embargo casi le triplicó en número de votos. Pero en las primarias del PSOE de Madrid, en un universo pequeño, Tomás Gómez ganó en la realidad y en Facebook a Trinidad Jiménez, quien reconoció su derrota en Twitter, antes de hacerlo ante las cámaras. Las redes sociales son el nuevo escenario de las campañas, como ya se está viendo en Catalunya. Las elecciones no se ganan con un perfil en Facebook, pero ningún candidato se puede permitir el lujo de no tenerlo.

"Esta es la primera campaña catalana en la que los partidos apuestan por estar presentes en las redes sociales", afirma Edgar Rovira, consultor de comunicación política. La carrera a la Casa Blanca de Obama, en el 2008, supuso el gran salto de lo que se conoce como la política 2.0, la basada en la interactividad de internet. Ahora, como apunta Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación, los políticos catalanes "saben que tienen que estar y competir en las redes sociales, pero lo más relevante es que comprendan que hay una ventana para hacer la política de otra manera, para comunicarla de otra forma". Y ese cambio todavía está pendiente, como se observa en los acartonados mensajes que a menudo dan los candidatos en Facebook o en el uso de esta herramienta como un almacén (poco innovador) de fotos, vídeos y declaraciones.

"No se trata de acumular números, sino de relacionar personas". Esta es la máxima que según Gutiérrez-Rubí debería guiar la comunicación política en las redes sociales. Sin embargo, parece primar la obsesión por la métrica, por el tamaño. Es una carrera condicionada por las normas de Facebook, que establecen un tope de 5.000 amigos para los perfiles personales, los que puede crear cualquier particular. Artur Mas (CiU), Joan Puigcercós (ERC), Alicia Sánchez-Camacho (PP) y Joan Herrera (ICV) han alcanzado el máximo, o está muy cerca, mientras Albert Rivera (Ciutadans) no llega a 4.000.

José Montilla (PSC) escogió un camino distinto, el de la página de seguidores, que los otros candidatos también han creado, para lo que instan a sus amigos a inscribirse en ella. Entre los políticos que intentan entrar en el Parlament destaca Joan Laporta con sus 15.480 seguidores.

La diferencia entre la página y el perfil estriba en que éste permite una relación más directa, pero bajo la limitación de los 5.000 amigos. Esa barrera genera una paradoja en el universo de internet, pues, frente a la horizontalidad, a la igualdad que se le supone a la comunicación on line surge un grupo privilegiado.

"Cuando llegas a 5.000 amigos no puedes proponer amistad a más gente, pero sigues recibiendo las solicitudes que te envían. Como hay bajas y tienes la posibilidad de eliminar a alguien, puedes aceptar alguna petición que te interese especialmente", cuenta José Manuel Baltar, presidente del PP de Ourense, hijo del incombustible barón orensano y pionero en la ciberpolítica. Hace ya tiempo que alcanzó el límite de amigos. Sobre las posibilidades de ganar votos en las redes sociales, considera que "es posible, si das buena imagen, pero también puede ocurrir lo contrario. El candidato se enfrenta desnudo a la ciudadanía".

Quizá esta última sea una opinión un poco exagerada o tal vez por ello los candidatos tratan de prevenir. La utilidad de los amigos y los seguidores en Facebook consiste, como indica Xavier Peytibi, asesor de comunicación, en "hacer llegar el mensaje, difundir actividades y comunicarse con los amigos y seguidores. La interacción permite al político acercarse a los simpatizantes. La mejor presentación de una página de Facebook es que se mueva".

Los especialistas en política en internet hacen distintos vaticinios sobre lo que va a suceder en la campaña catalana, si el principal teatro de operaciones estará en Facebook o si tendrá más importancia otra red social de tirón, como Twitter, el sistema de difusión de los mensajes cortos.

Los expertos en elecciones en general son más escépticos sobre la importancia de las redes sociales, si bien reconocen su creciente protagonismo entre las capas más jóvenes del electorado. "Son una herramienta potente, cómoda y fácil para llegar a la gente, pero no el talismán que lo resuelve", opina Julián Santamaría, presidente de Noxa Consulting. Cree que hay una cierta exageración sobre sus efectos, a partir del ejemplo de Barack Obama, y que en España son más limitados, centrados en un público concreto.

Joan Botella, catedrático de Ciencia Política de la Autònoma, sostiene que la principal función de las redes sociales en la campaña será "mantener la llama encendida" y que su crecimiento de los últimos tiempos se traduce en que nadie puede quedarse fuera. Pero advierte que "en la política electoral los mensajes son necesariamente verticales".

Los usos oscuros


En la campaña gallega del año pasado, personas ligadas a la derecha de Ourense difundieron en la red un correo electrónico con fotos en el que acusaban a uno de los candidatos rivales de ser un maltratador. Es un ejemplo de los usos de la red, para campañas negativas. En los años cuarenta en California, el equipo de Nixon lo hacía por teléfono. Con internet es más fácil.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20101010/54021952901/los-candidatos-lanzan-la-campana-en-facebook-pero-no-asumen-la-interactividad-gutierrez-rubi-pp-juli.html
#44583
 VirtualBox 3.2.10 es la nueva versión ya disponible para descargar de este programa gratuito gestor de máquinas virtuales y en español, con el que podremos instalar sistemas operativos como máquinas virtuales dentro de nuestro propio sistema operativo, evitando de esa manera gestores de arranque y problemas con particiones o sectores de arranque, sin necesidad de crear nuevas particiones en el disco duro ni modificar el sector de arranque de nuestro disco duro. VirtualBox es un programa multiplataforma, pues está disponible para los principales sistemas operativos Windows, Mac OS X, Linux, Solaris y OpenSolaris.

Oracle VM VirtualBox 3.2.10 es una versión de mantenimiento que se centra en corregir errores encontrados en versiones anteriores, tal y como podemos ver en su listado de cambios (changelog).

Podemos bajar VirtualBox desde el siguiente enlace a su web:

–> Descarga VirtualBox

Si no habéis utilizado nunca este programa, os recordamos que en SoftZone disponéis de un completo manual de instalación y uso de VirtualBox:

+ Tutorial de VirtualBox: cómo instalar sistemas operativos sin modificar tu sistema

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/10/11/virtualbox-3-2-10-nueva-version-mejorada-del-popular-gestor-de-maquinas-virtuales/
#44584
La agencia policial Interpol ha presentado una iniciativa internacional que implica a proveedores de Internet para bloquear el acceso a los que naveguen e intenten conectarse con sitios en línea considerados pederastas.

Los internautas en ese caso serán redirigidos hacia la web de Interpol o hacia una página de error, explicó en un comunicado la organización, que destacó que la lista se irá actualizando con las contribuciones de las policías de sus 188 países miembros.

Fuentes de la agencia internacional de policía precisaron que por el momento tienen registrados 265 sitios catalogados por sus contenidos de abusos sexuales a niños.

Las fuentes añadieron que esa lista es "un complemento a los medios" que ya se utilizan en cada país, y puntualizaron que se trata de una iniciativa "preventiva", y que, por lo tanto, su objetivo no es "investigar a los internautas".

"Esta iniciativa es una herramienta clave de la política preventiva contra la explotación en línea de víctimas de abusos sexuales a niños", destacó el subdirector de tráfico de seres humanos de Interpol, Jon Eyers.

Se busca tanto contribuir a los esfuerzos para identificar a las personas que participan en esas prácticas como desmantelar las redes y organizaciones que producen, detienen y distribuyen materiales pederastas y proteger los derechos de los niños víctimas de abusos, añadió Eyers.

El pasado año, durante la asamblea general de Interpol celebrada en Singapur, sus países miembros adoptaron por unanimidad una resolución para limitar la distribución en la red de imágenes de abusos sexuales a menores.

En esa resolución se incitaba a promover los dispositivos conocidos para ese fin, incluido el bloqueo de las páginas web.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/840212/0/interpol/internet/pederasta/
#44585
por : Helga Yagüe: 11 Oct 2010, 18:12

El Consejo Nacional Consultivo de CyberSeguridad pide que se desarrolle un marco normativo para responder a ciberataques como los ocurridos la semana pasada.

Se siguen sucediendo las respuestas a los ataques que el grupo Anonymous dirigió la semana pasada con las páginas web de la SGAE, el Ministerio de Cultura y Promusicae.

En esta ocasión, es el Consejo Nacional Consultivo de Cyberseguridad (CNCCS), quien muestra su apoyo a las Administraciones Públicas para sacar adelante una legislación sobre ciberdelincuencia "coherente con los tiempos".

Según explican desde el Consejo, se han incluido dos párrafos sobre este tipo de actividades ilegales en la reforma del código penal (Art. 264) que entrará en vigor el próximo 22 de diciembre.

En uno de los artículos se establece una pena de prisión de 6 meses a 2 años a quien "borrase, dañase, deteriorase, alterase, suprimiese, o hiciese inaccesibles datos, programas informáticos o documentos electrónicos ajenos, cuando el resultado producido fuera grave".

En el otro, se fija una pena de prisión de 6 meses a 3 años para quien "obstaculizara o interrumpiera el funcionamiento de un sistema informático ajeno, introduciendo, transmitiendo, dañando, borrando, deteriorando, alterando, suprimiendo o haciendo inaccesibles datos informáticos, cuando el resultado producido fuera grave".

Precisamente las últimas noticias que se han tenido de Anonymous es que no piensan darse por vencidos y que podrían repetir sus ataques tal y como se desprendía de sus último mensaje:

"Debemos demostrar una vez más nuestro poder. Debemos liberar el mundo de la opresión".


(El CNCCS es una organización privada fundada por Amper, Deusto, Hispasec, Indra, Optenet, Panda Security, S2grupo, TB security y S21sec entre otros, con el objetivo de difundir el conocimiento sobre asuntos relacionados con la seguridad en la red.)

vINQulos

CNCCS, Silicon News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/10/11/exigen-una-legislacion-%e2%80%9ccoherente%e2%80%9d-contra-la-ciberdelincuencia-tras-el-ataque-a-la-sgae.html
#44586
por : Helga Yagüe: 11 Oct 2010, 18:53

Cuatro, propiedad de Sogecable, podría dar el salto de la televisión a la telefonía a partir del próximo 14 de octubre con un Operador Móvil Virtual propio.


Aunque desde la compañía aseguran que aún se trata de un proyecto en fase preliminar, lo cierto es que cada vez cobran más fuerza los rumores de que Sogecable se va a introducir en el mercado de la telefonía móvil lanzando su propio operador móvil virtual a través de Cuatro

En la página de la compañía se puede leer la frase "muy pronto la tele se hace móvil" y al parecer la nueva OMV ya tendría nombre "Cuatro Móvil".

El nuevo operador vendría de la mano del KPN y ofertaría tres tarifas diferentes según informan en ADSLzone:

- `Fuera de serie´: para clientes de contrato, con Internet móvil ilimitado y 500 minutos de llamadas gratuitas, por un precio final de 35,28 euros/mes
- `Express´: también con contrato e Internet móvil ilimitado y 300 minutos en llamadas, con un precio final de 23,48 euros/mes
- `Revolución´: a 8 céntimos por minuto para clientes de tarjeta prepago.

¿Qué os parece la incursión de Cuatro en el mercado la telefonía?, ¿conseguirán hacerse un hueco?

vINQulos

Europa Press, ADSLzone

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/10/11/la-cadena-de-television-cuatro-podria-lanzar-su-propia-operadora-de-telefonia.html
#44587
El software proporciona más de 30 herramientas de optimización y funciones, incluyendo el Optimizador en tiempo real y el Mantenimiento con 1 click de TuneUp.

Diario Ti: TuneUp ha anunciado el lanzamiento de la última versión de su serie de software de optimización: TuneUp Utilities – Versión 2011.

El software permite a los usuarios de netbooks, notebooks y PC's con Windows 7, mantener sus ordenadores en forma: proporciona un gran número de nuevas funcionalidades de optimización, incluyendo TuneUp Program Deactivator, y mejoras de sus herramientas de optimización de confianza. Con todo esto, el software proporciona más de 30 herramientas de optimización y funciones, incluyendo el Optimizador en tiempo real y el Mantenimiento con 1 click de TuneUp.

Las novedades de esta versión de TuneUp Utilities son: TuneUp Program Deactivator, que permite a los usuarios apagar completamente algunos programas y reducir drásticamente la carga en sus PCs. Con TuneUp Programs-on-Demand Technology, los usuarios pueden estar seguros de que todos los servicios, entradas de inicio, procesos en segundo plano y tareas programadas de los programas deshabilitados permanecen inactivos hasta que vuelvan a ser necesarios. Utilizando esta función, evitan las pérdidas de rendimiento, que suelen aparecer después de que muchos programas han sido instalados.

El mejorado Modo Turbo permite a los usuarios aumentar el rendimiento de sus PCs mientras trabajan con aplicaciones y juegos que consumen muchos recursos. Con un simple click, los usuarios pueden apagar más de 70 procesos de fondo que ralentizan Windows 7, XP y Vista.

Fuente: Tunep Utilities.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27824
#44588
 AVG Antivirus Free Edition, el popular antivirus gratuito, dispone de una nueva versión lista para descargar: AVG Antivirus Free Editon 2011 1136a3181. El antivirus está disponible en el idioma español, y lo podemos utilizar en los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 y 64 bits.

AVG Anti-Virus Free Edition 2011 1136a3181 es la nueva versión de este antivirus gratuito que ofrece protección antivirus y antispware, además de protección en la navegación y redes sociales.

Podemos descargar la última versión del antivirus desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar AVG Anti-Virus Free Edition

También existe una versión de pago: AVG Anti-Virus Pro, además de una suite de seguridad de pago (con firewall y filtro antispam incluidos), las diferencias entre las versiones las podemos observar en este enlace

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/10/11/avg-anti-virus-free-edition-2011-1136a3181-protege-tu-sistema-con-avg/
#44589
Un nuevo problema para Facebook: el proceso para inscribirse en la red social se puede manipular tan fácilmente que un famoso 'bloguero' se hizo pasar por el presidente de Google, Eric Schmidt.

Una de las direcciones de mail de Schmidt fue suficiente para darle credibilidad al perfil, según explicó el creador del blog tecnológico TechCrunch, Michael Arrington. Así, le fue posible en su experimento hacerse amigo enseguida, por ejemplo, del fundador de YouTube Chad Hurley y del jefe de relaciones públicas de Facebook, Elliot Schrage.

El auténtico Eric Schmidt se lo tomó con humor y dijo en su - auténtica- cuenta de Twitter que le parecía bien que Arrington se haga pasar por él en Facebook. "A ver cómo hace para lidiar con todos".

Arrington se aprovechó del hecho de que Schmidt no tiene un perfil en Facebook, así que creó uno y puso una foto del jefe de Google. Usó para ello una dirección de mail conocida por él de Schmidt. Ello hizo que Facebook le propusiera de inmediato otros amigos, probablemente auténticos conocidos del directivo, que tenían esa dirección en su lista de contactos, escribe Arrington.

Facebook envía cuando se produce una inscripción un mail a la dirección proporcionada y pide una confirmación antes de que el perfil se instale de forma definitiva. No obstante, sin este paso ya es posible contactar amigos y enviarles mensajes, según explica Arrington.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/58071
#44590
Detectar qué puertos están abiertos en tu router nunca fue tan sencillo. Simple Port Tester 2.1.2 es un programa gratuito que permite comprobar en sólo segundos los puertos o todo un rango de puertos se encuentran abiertos o cerrados en cualquier router.

El sencillo manual que encontramos en SoftZone.es nos explica cómo usar Simple Port Tester. La aplicación nos informará con gran velocidad si hemos abierto de forma correcta, por ejemplo, los puertos que utilizan determinados videojuegos para disfrutar de su modo online o programas de intercambio de archivos en redes P2P como eMule o uTorrent.

Asimismo, nos ayudará a evitar problemas de seguridad en caso de detectar puertos que no hayamos abierto de forma voluntaria y que pudiesen ser utilizados de forma maliciosa por troyanos. El funcionamiento es muy sencillo. Seleccionamos nuestra IP privada en el desplegable del programa, establecemos el puerto a comprobar o el rango de puertos así como sus respectivos protocolos (TCP, UDP o ambos) y pulsamos el botón "Empezar". En apenas segundos el programa nos informará del estado.

La aplicación está disponible para Windows 7 y Windows Vista. Hay que informar de que algunos antivirus detectan Simple Port Tester como un virus, pero hemos de informar que se trata de un falso positivo, por lo que no reviste peligro alguno su utilización.

Por último, también te recordamos que en ADSLzone.net tenemos los más completos manuales para que puedas abrir los puertos en función del router que tengas. Abrir puertos y comprobar su estado nunca fue tan fácil:

Consulta los manuales sobre puertos que ADSLzone pone a tu disposición

Descarga Simple Port Tester 2.1.2

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4715-simple-port-tester--comprueba-tus-puertos-abiertos-de-la-forma-mas-sencilla.html