Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44541
por : Helga Yagüe: 15 Oct 2010, 11:51

Microsoft ha colgado un video de 3 minutos en su canal de YouTube en el que tiran por tierra a OpenOffice con los argumentos de varios clientes que después de usarlo se pasaron a Office, como no.



El vídeo es, francamente, sorprendente a estas alturas ya que Microsoft pretende convencer a los usuarios que usar OpenOffice (libre y gratis) puede salir caro a la larga, por lo que es mucho mejor usar Office (cerrado y de pago).

Según el vídeo, los clientes que optaron por OpenOffice (LibreOffice) para abaratar costes, se dieron cuenta a la larga de que optar por esta suite les salía más caro y reducía su productividad.

Uno de los clientes se pregunta, ¿si un programa gratuito de código abierto "se rompe" quién va a solucionarlo? Y añade "necesito algo en lo que pueda confiar".

Otro asegura que usando OpenOffice tenía una "incertidumbre total sobre el formato de los documentos". Además explican que OpenOffice tiene una menor interoperabilidad y una reducción de la eficiencia, en comparación con Microsoft Office.

Evidentemente es un vídeo promocional y no está del todo claro quien es su autor, pero desde luego está colgado en el canal oficial de los de Redmond en YouTube.

¿Qué opináis?


vINQulos
Genbeta

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/10/15/microsoft-ataca-abiertamente-a-openoffice-%c2%bfque-quieren-conseguir.html
#44542
El Gobierno ya prepara el que supondrá el segundo "apagón" televisivo en un plazo de sólo cinco años. Los operadores de TDT tendrán que desplazarse a otra banda del espectro radioeléctrico y esto supondrá la readaptación de miles de antenas en todo el país, aunque en muchos hogares bastará con la resintonización de sus decodificadores.

Quien pensase que ya se habían acabado los quebraderos de cabeza por el paso de la televisión analógica a la digital y los consecuentes gastos y molestias que esto ha supuesto para los usuarios estaba equivocado. Aunque no se ha insistido a los ciudadanos desde las instituciones, un segundo apagón tendrá lugar en los próximos años -concretamente antes de 2015- y obligará a muchos hogares a readaptarse a las nuevas emisiones para poder sintonizar todos los canales, ya sean públicos, privados, estatales, autonómicos o privados.

Esto se debe al paso forzado por el Gobierno que a su vez se ve obligado por la Comisión Europea en el que los operadores de televisión digital terreste tendrán que trasladarse a una nueva banda del espectro radioeléctrico con el fin de liberar las frecuencias que serán utilizadas para la banda ancha móvil.

El Ministerio de Industria se ha apresurado a anunciar que será el Estado quien corra con todos los gastos de este nuevo traslado. Por un lado se hará cargo del gasto que supone para las televisiones emitir en dos frecuencias distintas durante el periodo de transición a la definitiva TDT y, por otro, asumirá en teoría el coste que para los usuarios supondrá adaptar sus antenas. En algunos hogares no será necesario pero "probablemente sí" en aquellos edificios dotados con un amplificador por canal.

Desde la Administración no se han dado cifras exactas de cuánto supondrá este gasto, pero la Asociación de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel) ha calculado que la adaptación de cada antena costará entre 125 y 650 euros por edificio en función de cómo estuviesen adaptadas previamente. Con toda probabilidad, parte del dinero recaudado por la asignación de las nuevas licencias a los operadores móviles se invierta en cubrir estos gastos.

Hay que señalar que los usuarios no se verán obligados a adquirir nuevos decodificadores en este nuevo apagón. Las nuevas emisiones serán sintonizadas desde los actuales terminales, incluyendo los cada vez más frecuentes decodificadores preparados para las emisiones en Alta Definición. La venta de estos dispositivos ha crecido de forma espectacular en los últimos meses ante la llegada de contenidos en HD. De momento sólo algunos canales como TVE HD emiten en este formato de alta calidad, pero progresivamente los privados como La Sexta o Telecinco irán sumándose a este tipo de oferta.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4741-un-nuevo-apagon-en-la-tdt-provocara-la-readaptacion-de-miles-de-antenas.html
#44543
 Cuando mandamos un email, muchas veces tenemos la duda y sin obtener respuesta, de si ésa persona recibió nuestro correo electrónico. Lo único que podemos hacer en éste caso, es volver a reenviarlo o simplemente mandar otro correo preguntando si ha recibido el primero. Si tu correo es Gmail, te podrás ahorrar todo éste trabajo de reenviar correos y preguntar si los han recibido gracias a un plugin creado por la empresa EmailOracle y que podemos añadir a Gmail.

EmailOracle es un plugin para Gmail que funciona de la siguiente manera. Una vez instalado el plugin, veremos en la parte superior derecha de Gmail el logo de EmailOracle.



Para habilitar la función, debemos pulsar encima del mismo y acceder a Tracker Emails, donde nos aparecerá un cuadro de texto que nos permitirá habilitar la función haciendo click en el link. Más tarde daremos permisos en permitir.



Una vez que lo hayamos activado, ya podremos comprobar al mandar nuestro correo si el email llega a su destino, y podremos incluso ser notificados el dia que elijamos si ese correo llegó a su destino.

Además es muy útil, cuando por ejemplo hemos enviado un correo y al cabo de los dias nos hemos olvidado de que lo hemos enviado.

El plugin tiene una limitación de 20 correos al mes con rastreo en su versión gratuita. En caso de que queramos más, debemos pagar por las cuentas: Basic, DeLuxe y Pro. Que cuestan 9,95, 19,95 y 99,95 dólares en función del número máximo de correos con seguimiento o rastreo que queramos utilizar.

EmailOracle lo podemos descargar desde aqui

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/10/15/descubre-si-han-leido-tus-email-de-gmail-con-emailoracle/
#44544
El 40% de las organizaciones de tamaño mediano sufrieron intrusiones o intentos de intrusión durante el año pasado y un 75% considera que un incidente grave que involucre sus datos puede dejarles fuera del negocio.

Diario Ti: McAfee ha publicado los resultados de un estudio que descubrió que las organizaciones de tamaño mediano han visto un aumento en los ataques a sus redes y sistemas desde el año pasado, de acuerdo con el informe de McAfee The Security Paradox.

El estudio descubrió que más de la mitad de las medianas empresas encuestadas a escala global vieron un aumento de incidentes el año pasado, un 40% ha tenido brechas de datos y un 75% cree que una brecha de datos grave puede dejarlos fuera del negocio.

En su tercer año, el informe Security Paradox cuantifica el costo de la seguridad proactiva en comparación con la seguridad reactiva, examina las actitudes de las medianas empresas con respecto a la seguridad y las contrasta con problemas reales de seguridad. Más del 83% de estas empresas admitió estar preocupada o muy preocupada de que su negocio sea el objetivo de ataques intencionales y maliciosos, un 51% había sido víctima de ataques y un 16% de las empresas que sufrieron ataques demoraron más de una semana en recuperarse. La pérdida de datos fue la consecuencia principal del ataque.

Hallazgos de la investigación:

- Un 30% de las organizaciones de tamaño mediano tuvo que controlar varios incidentes de seguridad en sus redes, y a un 55% de ellas les tomó hasta cinco horas la investigación y la solución.

- Un 58% de los encuestados a nivel mundial pasan menos de tres horas a la semana en trabajos de evaluación e investigación de la seguridad en TI. El año pasado fue un 65%.

- Un 5% de las organizaciones de tamaño mediano informaron que sufrieron pérdida de datos que les han costado más de 25.500 dólares. De ellas, un 25% son de China, un 14% de Francia y un 11% de India.

- Un 47% de todas las pérdidas de propiedad intelectual informadas corresponden a organizaciones de tamaño mediano con sede en Europa, Oriente Medio y África.

- Un 88% por ciento de las organizaciones de tamaño mediano dijeron estar preocupadas o muy preocupadas de los incidentes de seguridad accidentales o no maliciosos.

- 60% de las organizaciones de tamaño mediano a nivel mundial admitieron no conocer más de un 75% de los requisitos de cumplimiento y reglamentos pertinentes a su organización.

Fuente: McAfee.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27883
#44545
Noticias / Contraseñas de usar y tirar
15 Octubre 2010, 01:35 AM
Facebook ofrece claves que están operativas 20 minutos para acceder a la red social desde ordenadores de lugares públicos.- La red social integra Skype y Bing ofrece búsquedas a sus miembros basadas en sus preferencias

La contraseña es un problema. Las demasiado simples son fáciles de adivinar y las complejas, de recordar. Por otra parte, si el internauta quiere acceder desde una máquina ajena, en un cibercafé o en un hotel, emplear su contraseña puede ser un peligro para su seguridad en la Red. Facebook, pensando en ello, ha introducido, de momento en Estados Unidos, la contraseña de usar y tirar. Quienes quieran acceder a la red social desde una máquina pública pueden solicitar, vía SMS a un número especial de EE UU, una contraseña de un único uso. La condición es que el teléfono móvil desde el que soliciten la contraseña esté registrado en su perfil de Facebook. Como respuesta a su petición recibirán una contraseña de acceso que está operativa durante 20 minutos. Este servicio será accesible progresivamente al resto de países. Facebook ya ofrece la posibilidad de desconexión a distancia de una cuenta.

Bing

Por otra parte, Microsoft permitirá a los miembros de Facebook priorizar sus búsquedas en Bing en función de las coincidencias con el nombre o los gustos de sus amigos en Facebook. Bing utilizará la aplicación "Me gusta" de

Facebook para mostrar al usuario, de forma prioritaria, las páginas o enlaces relacionadas con el término de búsqueda que a sus amigos le han resultado interesantes.

"Cuestiones como '¿Debería ver esta película?' o '¿Cuál es el lugar más interesante de Nueva York?' se responden mejor si preguntas a alguien que sepa algo sobre tí", señala un portavoz de la compañía. El buscador también jerarquizará los resultados cuando se busque un nombre en función de la nómina de amigos del internauta. Si cuando busca un nombre, éste coincide con el de un amigo suyo en la Red se mostrará por delante de otras coincidencias, lo que permitirá distinguir entre el nombre de un amigo del colegio y el de un popular deportista o artista.

Para asegurar la privacidad, esta función podrá desactivarse y no mostrará datos de menores de 18 años.

Skype

La otra novedad introducida por Facebook es el empleo de la telefonía por Internet de Skype. Quien tenga la versión 5.0 de Skype podrá mandar mensajes y llamar a sus contactos desde Facebook.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Contrasenas/usar/tirar/elpeputec/20101014elpeputec_1/Tes
#44546
La Gerencia de Informática de la Seguridad Social advirtió hoy de un fraude tipo phishing, en el que, a través de correos electrónicos, se suplanta la identidad del organismo y se insta a los ciudadanos a proporcionar datos personales.

Según informó la Seguridad Social en un comunicado, los correos fraudulentos informan al receptor, entre otras cosas, de que debe saldar urgentemente una multa que no existe a través de un enlace falso desde el cual se instala en el ordenador del usuario un troyano (programa espía).

La dirección de correo electrónico que utilizan los delincuentes es muy similar a la de la Seguridad Social y el fraude fue detectado gracias a las denuncias de los propios ciudadanos a los que intentaban engañar.

Por eso, el organismo pide a los ciudadanos que permanezcan alerta frente a este tipo de ataques y que ante el más leve indicio de fraude se pongan en contacto con la entidad. Además, la Seguridad Social ya ha puesto en conocimiento de la policía los hechos.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/envian-correos-que-simular-ser-de-la-seguridad-social-para-robar-datos-personales-1276404364/
#44547
La red social Facebook ha adelantado a Google en el ranking de Glassdoor, que mide la satisfacción de los trabajadores y puntúa a los directivos de compañías de diferentes sectores.

La popular red social, que ya cuenta con 500 millones de usuarios únicos, por lo visto también es un gran entorno de trabajo. Ha ascendido hasta la sexta posición de la lista con una puntuación de 4,5 sobre 5, basada en 52 votos de empleados. Glassdoor califica como "muy satisfechos" a los empleados de Facebook. El CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, también goza de una gran popularidad entre sus empleados, con un porcentaje del 95% de aprobados.

Por su parte, Google, que siempre ha sido un ejemplo de buen ambiente de trabajo, está algunos puestos por detrás con una puntuación de 3,9, basada eso sí en muchos más votos de empleados: 485.

En el caso de Google la impresión de los trabajadores baja hasta "satisfechos". Eso sí, el CEO de Google, Eric Schmidt gana en puntuación a Zuckerberg, con un 96% de aprobados.

En la base de datos de Glassdoor figuran otros grandes gigantes tecnológicos que no llegan al nivel de satisfacción de Facebook y Google. Microsoft anda cerca del buscador con una puntuación de 3,5, si bien el nivel de aprobados de Steve Ballmer cae hasta el 50%.

Por su parte, IBM tiene una puntuación de 3,0 y su director, presidente y consejero delegado, Samuel J. Palmisano, es aprobado por el 52% de los empleados. Suspende por ejemplo la CEO de HP, Cathie Lesjak, con un 49%, así como la propia compañía, que tiene una puntuación de 2,4 sobre 5.

Las compañías que lideran el ranking son: VAMortgageCenter.com (5,0), Underground Elephant (5,0), iolo technologies, LLC (4,9), Box.net (4,8) y oint b (4,6).

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/842204/0/facebook/google/ranking/

#44548
Cuentan con una licencia no comercial y el apoyo de Gearbox

Duke Nukem: Next-Gen se trata de un ambicioso proyecto realizado por aficionados al Duke Nukem original con el motor Unreal Engine 3 de manera desinteresada. Sus creadores han confirmado que tras ponerse en contacto con Gearbox Studios, que actualmente cuentan con los derechos del personaje -y desarrollan Duke Nukem Forever para sistemas de alta definición- han dado visto bueno al proyecto.

Gearbox ha garantizado una "licencia personal de uso no comercial" a Duke Nukem: Next-Gen, por lo que el estudio no emprenderá acciones legales por el uso del nombre y la marca. Frederik "Fresch" Schreiber, lider de este proyecto, ha comunicado también que recibirán apoyo oficial de Gearbox.

Por el momento Next-Gen no tiene fecha de lanzamiento.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/50651/duke-nukem-nextgen-creado-por-fans-recibe-el-visto-bueno-de-gearbox/
#44549
Mientras algunos seguían paso a paso el histórico rescate de los 33 mineros atrapados en Chile, otros optaban por participar activamente a través de Internet en un juego que desafía a sacarlos del fondo de la tierra lo más rápido posible.

Otros se distrajeron creando parodias que en segundos volaron por el ciberespacio y desataron risas que acompañaron al emotivo operativo que ha devuelto a la vida a los mineros que sobrevivieron más de dos meses bajo toneladas de rocas de pleno desierto de Atacama, en el norte del país.

Medios de comunicación de todo el mundo seguían de cerca la noticia, un "trending topic" en distintos idiomas en la red social Twitter.

El juego de "Los 33" www.root33.cl/los33 consiste en una sencilla imagen en la que el movimiento del ratón hace girar una polea que baja una cápsula a la mina y luego permite subir a cada uno de los mineros, emulando la estructura real usada para el rescate.

Al lado derecho de la pantalla aparece una breve ficha con el nombre de cada operario, su edad y su cargo.

Además se han creado parodias con imágenes trucadas que incluyen al personaje de videojuegos "Súper Mario", haciendo alusión al minero Mario Sepúlveda, segundo en ser rescatado; a un niño que se hizo célebre durante el terremoto que afectó al país en febrero y al fallecido ex dictador chileno Augusto Pinochet.

La edición local del periódico Publimetro recopiló en su página de Internet (www.publimetro.cl) algunas de las imágenes que parodian la maratoniana operación de rescate.

Los 33 mineros estuvieron 69 días atrapados en la mina San José, en el desierto de Atacama, y fueron rescatados en una cápsula izada por un túnel de 622 metros.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/58142
#44550
Ramoncín, nada querido por los internautas por el papel que desempeñó durante años en la SGAE, tampoco es apreciado por los seguidores y fans de la mítica banda de rock Nirvana. En Facebook ya hay un grupo llamado Plataforma para que Ramoncín pida perdón por la versión de Nirvana.

Y es que, tal y como recuerda 20minutos.es, Ramoncín sorprendió en un concierto en Barcelona versionando a la mítica Come as you are, de Nirvana. Esta interpretación no ha gustado demasiado a los fans de Nirvana ni a cientos de internautas.

La red social Fcebook cuenta con un grupo llamado Plataforma para que Ramoncín pida perdón por la versión de Nirvana, que tiene ya más de 19.000 seguidores. En esta página está colgado el vídeo de Youtube donde se puede ver la actuación del músico. ¿Tendrá que pagar derechos de autor por cantar canciones que no son suyas?

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/mas-de-19000-personas-piden-a-ramoncin-que-pida-perdon-por-la-version-de-nirvana-1276404363/