Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4451
Microsoft lleva ya algún tiempo desarrollando la próxima gran actualización de Windows 10, de la que aún no tenemos nombre, pero sabemos que llegará durante la primera mitad de 2019. Y esta versión ya está siendo probada por los 'Insiders'. La última build lanzada por la firma de Redmond nos deja ver una evolución del Panel de Configuración que, una vez más, evidencia que el Panel de Control está destinado a perderse por completo.

Desde el lanzamiento de Windows 10, Microsoft cuenta con el panel de Configuración como alternativa al Panel de Control. Y este apartado ha estado evolucionando de forma constante, recibiendo las principales opciones de configuración del sistema. Esta próxima actualización a la que nos referimos volverá a aumentar la cantidad de opciones y ahora, por primera vez, contamos con un apartado de recomendaciones y sugerencias. Se ha añadido un encabezado completamente distinto y que está orientado a encontrar los ajustes más rápido. Este encabezado, no obstante, se desactiva para las cuentas de invitado, o cuando se inicia el sistema en Modo Seguro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/04/activar-configuracion-w10-1h19/
#4452
Todo está listo en Las Vegas para acoger la nueva edición del CES 2019, la feria de electrónica y tecnología de consumo más grande del planeta que se celebrará del 8 al 11 de enero. Como cada año, realizaremos una cobertura completa que ya hemos iniciado con los anuncios previos.

CES 2019 contará con la participación de más de 4.500 empresas incluidos fabricantes, desarrolladores, proveedores de hardware de tecnología de consumo, contenido y otros, que ocuparán un espacio de exposición superior a 240.000 metros cuadrados. La patronal estadounidense de las tecnologías de consumo organizadora del evento, Consumer Technology Association (CTA), prevé que más de 180.000 visitantes profesionales acudan este año a la feria.

Además de un programa de conferencias que contempla más de 250 sesiones, el punto fuerte del CES 2019 seguirá siendo la presentación y exhibición de producto tecnológico que este año abarcará 24 grandes categorías desde PCs a wearables, pasando por Inteligencia Artificial y robótica; audio y vídeo; redes y 5G; impresión 3D; casas y ciudades inteligentes; dispositivos y servicios inalámbricos o tecnologías de realidad virtual / aumentada.

¿Qué esperamos del CES 2019?

Salvo Apple que no participa en eventos globales, no habrá una compañía tecnológica grande o pequeña que no participe directa o indirectamente en una feria que se inició en Nueva York en 1967 y que se ha convertido en la más importante del calendario tecnológico mundial.

Por lo visto hasta ahora esperamos anuncios como los de Intel con la ampliación de la serie de procesadores Core 9000; Samsung, con la nueva generación de televisores (estreno comercial del 8K) para este año que siempre presenta en el CES y portátiles como los Notebook 9; LG con sus nuevos televisores, proyectores y los ultraportátiles Gram o NVIDIA con el lanzamiento de las gráficas de gama media RTX 2060 y soluciones para la industria automovilística.

Solo es una muestra porque serán miles los nuevos productos que se presentarán en el CES en un amplísimo muestrario de nuevas tecnologías. Citar el 5G, cuyo despliegue está previsto para este año y se espera un adelanto de AT & T, Verizon, T-Mobile y Sprint en la feria. También veremos las nuevas pantallas plegables aunque los primeros smartphones seguramente se reserven para el MWC de Barcelona; dispositivos inteligentes para el hogar, ampliados en sus formatos, con presencia masiva del asistente Alexa de Amazon o los avances en tecnologías de conducción autónoma.

Por supuesto, veremos todo tipo de ordenadores personales, periféricos y accesorios; nueva generación de monitores de todos los grandes del sector o productos de redes con protagonismo para la nueva norma inalámbrica Wi-Fi 6. Lo dicho, solo es una muestra porque las presentaciones serán masivas en las 24 grandes categorías que cubre una feria que marca el calendario de la industria tecnológica para todo el año.

No te pierdas nuestra cobertura en el tag CES 2019 porque hemos preparado un despligue amplísimo del evento de electrónica y tecnología de consumo más importante del año.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/04/ces-2019-llega-la-primera-gran-feria-del-ano/
#4453
La red social deportiva más utilizada a nivel mundial vive uno de sus momentos más dulces y ya más de un millón y medio de españoles la utilizan. Así que es hora de ponerse al día

A principios de 2018 parecía que el mundo de Strava, la red social deportiva más usada del planeta, se venía abajo. El 29 de enero una investigación sacaba a la luz un gran fallo de seguridad por el que habían dejado al descubierto rutas y enclaves secretos sin ningún tipo de control. Lo habían hecho a través de un mapa público en el que los desarrolladores colgaban todas las actividades que se realizaban con esta 'app' sin discriminar con espacios privados o secretos (entre ellos incluso se podían ver las carreras que algunos usuarios habían hecho por el Palacio de la Moncloa o el de El Pardo).

Pero 12 meses después todo ha cambiado y no solo la comunidad no se ha hundido sino que ha marcado un nuevo récord de actividades almacenadas. Y es que ya ha registrado, según la plataforma, más de 2 billones de trayectos en todo el mundo en sus casi 10 años de vida. Para lograr el primer billón tardaron 8 años, para lograr el segundo, solo 18 meses. Por lo que ya es hora de sumarse (con cuidado) a la ola.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-04/trucos-consejos-aprovechar-strava-cuenta-deporte_1740174/
#4454
Los servidores DNS son claves para Internet y necesarios para nuestro día a día en la red de redes. En los últimos tiempos se ha popularizado el uso de DNS alternativos, como los DNS de Google o los DNS de Open DNS, contando con algunas novedades interesantes como los DNS de Cloudflare o los de IBM que son bastante recientes. Para intentar poner toda la información en orden, vamos con este nuevo artículo de DNS 2019 explicando qué son, para qué sirven, cuáles son los mejores y cómo cambiarlos en Windows, Linux, macOS, iOS y Android.

Aunque ya tenemos una guía con todo lo que necesitas saber sobre DNS, nunca está de más volver a repasar la información y ponerlo todo al día. Utilizar DNS alternativas o de terceros tiene muchas ventajas hasta el punto que muchos encuentran razones para no usar las DNS del proveedor de Internet, como la posibilidad de acceder a páginas web que hayan sido bloqueadas a este nivel por una orden judicial.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/dns-2019
#4455
Google analiza con cuidado las aplicaciones que valida para la Google Play Store antes de publicarlas. Sin embargo, no siempre pueden prevenir que se les cuele un app maliciosa para Android, y una de ellas ha llegado a infectar a más de 100.000 usuarios en 196 países.

MobSTSPY: el malware que se ha colado en más de 100.000 móviles Android

Este malware ha sido capaz de obtener la ubicación del usuario, registros de llamadas, robar archivos e incluso recopilar credenciales de acceso. El malware, llamado MobSTSPY, ha sido detectado por investigadores de Trend Micro, y estaba presente en varias apps que habían pasado el filtro de Google y se habían colado en la Play Store.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/04/malware-android-mobstspy-apps/
#4456
Las aplicaciones que tenemos en nuestros móviles recaban un montón de datos personales, ya sea de uso, o incluso de ubicación. Algunas apps, como las del tiempo, usan la ubicación para mostrarnos la previsión en nuestra zona. Sin embargo, The Weather Channel, la más usada, ha sido descubierta revendiendo datos y conociendo la posición del usuario en todo momento. En Estados Unidos no avisaba, y en la Unión Europea estaría incumpliendo el RGPD.

The Weather Channel ha revendido datos de usuarios a otras empresas

Por ello, el abogado de la ciudad de Los Ángeles ha demandado a The Weather Channel por recopilar, compartir y obtener beneficios de los datos de ubicación de millones de ciudadanos norteamericanos. La demanda no afecta al extranjero, donde también han estado recopilando los datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/04/weather-channel-revende-datos/
#4457
Los móviles Android actuales tienen al menos 3 o 4 GB de memoria RAM, una cantidad más que suficiente para un uso normal y que permite tener decenas de apps abiertas en segundo plano para volver a ellas y encontrárnoslas tal y como las dejamos sin tener que volver a cargarlas. Sin embargo, a algunos fabricantes se les ha ido de las manos, y están cerrando aplicaciones en segundo plano sin importar si hay RAM libre o no.

Tu móvil Android está cerrando apps en segundo plano pasado un tiempo


Esto es un problema, ya que puede que haya información importante que hayamos dejado abierta en la app, o puede que tengamos que esperar a que carguen de nuevo (por ejemplo, los juegos). Por ello, los desarrolladores de Urbandroid Team han elaborado un listado de cuáles son los móviles más afectados por este fallo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/04/apps-android-segundo-plano-cerrandose/
#4458
Cuando Apple presentó su primer iPhone X uno de los puntos de ventas más promocionados fue su avanzado sistema de reconocimiento facial. Pero al parecer hackear Face ID sería mucho más sencillo de lo que aparenta. Sin embargo parece que nunca sabremos cómo hacerlo.

Es una historia rara y con mucho terreno fértil para intrigas entre grandes corporativos. Pero la trama va más o menos así.

Según reporta Reuters,  Wish Wu, un experto investigador en seguridad chino, iba a dar una charla; titulada Bypass Strong Face ID: Everyone Can Deceive Depth and IR Camera and Algorithms (Burlar Face ID: cualquiera puede engañar las cámaras y algoritmos IR).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/hackear-face-id-apple-fiasco/
#4459
Ha sido sentenciada a cuatro años y seis meses de cárcel tras simular ser un chico en un perfil de redes sociales y pedirle a la víctima dinero y móviles. Tiempo después la citó en un local, impostó tono masculino y acento italiano, le pidió que se vendara los ojos y abusó sexualmente de ella.

efe

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a cuatro años y ocho meses de prisión a una mujer por abusar sexualmente de una amiga ante la que fingió ser un joven italiano enfermo de leucemia.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, la Sección Quinta de la Audiencia de Valencia ha condenado a la mujer por un delito de abuso sexual y otro de estafa.

La condenada, que deberá indemnizar a la víctima con 900 euros, forzó sexualmente a una amiga y la engañó para que le comprara dos teléfonos móviles.

Ambas mujeres se conocieron en mayo de 2016 en el gabinete de estética de la madre de la víctima y, como explica el relato de hechos probados que hace la sentencia, la condenada convenció a su amiga para que aceptara la amistad de un supuesto joven italiano en una red social.

La víctima contactó con el joven sin saber que tras el perfil de la red se encontraba su amiga, quien, haciéndose pasar por el hombre italiano, le hizo creer que padecía leucemia y que estaba ingresado en el Hospital la Fe de Valencia, por lo que le pidió dinero, dos móviles, ropa y un ventilador.

La joven estafada realizó las compras, valoradas en más de 600 euros, y también le dio hasta 500 euros en metálico.

El 15 de junio de 2016 la víctima y el supuesto joven concertaron una cita en el centro de estética de la madre de ella.

La condenada, que simuló tono masculino y acento italiano, le pidió a la víctima que se vendara los ojos para el encuentro y aprovechó que su amiga no veía para abusar sexualmente de ella.

https://www.publico.es/sociedad/valencia-condenada-mujer-estafar-abusar-sexualmente-amiga-fingiendo-enfermo-leucemia.html
#4460
¿Escribir en el móvil o abrir cualquier app sin tocar la pantalla? Esa posibilidad está hoy más cerca, despues de que Google haya creado y patentado un sensor que detecta el movimiento de los dedos sin tocar la pantalla. Adiós a las huellas que afean nuestro brillante smartphone.

El gigante del buscador ha patentado Project Soli, una tecnología que se basa en un sensor que detecta el movimiento de los dedos del usuario a través de un sistema de radar, sin necesidad de tocar una pantalla. En Estados Unidos, la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones, le acaba de conceder su certificación.

Según Google, el sensor de Project Soli habilita al usuario varias funciones hápticas, de modo que podamos pulsar un botón invisible a través de un gesto con los dedos índice y pulgar o girar una ruedecilla virtual frotando los dedos entre ellos. Esta novedad se mostró por primera vez en el año 2015, durante la conferencia de desarrolladores I/O de Google.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3529083/0/sensor-detecta-movimiento-dedos-sin-tocar-pantalla-google/#xtor=AD-15&xts=467263