Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44411
Noticias / ¿Truco o malware?
27 Octubre 2010, 02:02 AM
por : Helga Yagüe: 26 Oct 2010, 19:01

Los hackers aprovechan la cercanía de Halloween para enviar archivos infectados camuflados en bromas o para infectar con troyanos los equipos utilizando falsas webs sobre estrenos de éxito como "Paranormal Activity 2".

Y es que ya es de sobra conocido que los ciberdelincuentes tienen marcadas en su calendario algunas fechas señaladas, que les sirven de anzuelo perfecto para expandir el malware por la red.

Una de las fiestas por excelencia para los hackers es Halloween, cuya temática se presta por ejemplo a las bromas o postales con aplicaciones que simulan la infección por un troyano.

Estas aplicaciones no son peligrosas ya que no contienen ningún malware, se trata de un hoax o Joke, pero seguramente al usuario no le harán demasiada gracia que se empiecen a abrir mensajes y pantallas informando de que su equipo está infectado.


Otro de los clásicos de estas fechas es la creación en flash de una película que simula el borrado del disco duro, a la vez que muestra una fantasmagórica calavera. Al final no te borran nada, pero el susto te lo llevas igual.

Otro gancho ideal en estas fechas son las falsas webs sobre películas de miedo de gran éxito, como "Paranormal Activity 2". Este tipo de ataques se denominan BlackHatSEO y consisten en posicionar esas páginas falsas en los buscadores para que al entrar se descargue algún troyano.

Por supuesto, no falta el spam en forma de calabaza, esqueleto, vampiro o cualquier otro personaje típico de estas fechas...así que cuidado con "truco o malware".






FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/10/26/%c2%bftruco-o-malware.html
#44412
 La Guardia Civil de Castellón ha localizado a un hombre de 51 años y vecino de Barcelona al que un juzgado ordenó buscar por considerarlo presunto autor de los delitos de injurias y calumnias a un vecino de Castellón en un foro deportivo de Internet.

Fuentes de la Guardia Civil han informado en un comunicado de que F.B.R., de 51 años de edad y vecino de Barcelona, ha sido imputado tras una investigación que comenzó en el año 2008 a instancias del Juzgado de Instrucción cuatro de Castellón, que ordenó que se investigara la denuncia de un vecino de Castellón que se sintió injuriado y calumniado en un foro deportivo de Internet.

En el foro había varios mensajes "denigrantes" que hacían referencia a él, y en alguno de ellos se le acusaba de comerciar sustancias prohibidas, concretamente anabolizantes.

Los agentes localizaron los datos del servidor informático donde está alojada la pagina de Internet que albergaba el foro y localizaron la conexión del presunto autor, que se escondía bajo el pseudónimo de 'Espinete'.

Dicha conexión estaba contratada por una empresa de Barcelona, capital a la que se desplazaron los agentes de la Guardia Civil de Castellón, donde procedieron a su imputación.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/26/barcelona/1288114852.html

#44413
El escritor y presentador de televisión se jacta de explicarlo ahora porque "el crimen ya ha prescrito"

ALBERT LLADÓ | Barcelona | 26/10/2010

"Dios los cría... y ellos hablan de sexo, drogas, España, corrupción..." éste es el título con el que Planeta presenta el libro que recoge las conversaciones del escritor Fernando Sánchez Dragó y el dramaturgo Albert Boadella. El diálogo llega a su punto culminante, en cuanto a polémica se refiere, en la página 164, cuando Dragó no duda en reconocer que, en 1967, se topó en Tokio "con dos lolitas".

La descripción del encuentro no tiene desperdicio. Dragó explica que eran de "ésas – ahora hay muchas – que se visten como zorritas, con los labios pintados, carmín, rímel, tacones, minifalda...". Él salía del metro y se las encontró de frente, siempre según su relato. El presentador de televisión sigue narrando su "peripecia" dando detalles: se las llevó a un bar cercano y... "las muy putas se pusieron a turnarse".

El autor, que califica el encuentro de "partida de ping-pong", se jacta de explicarlo ahora porque "el crimen ya ha prescrito", aunque asegura que "las delincuentes eran ellas". A Dragó no le importa reconocer que "si en aquel momento me hubieran pedido que firmara un cheque por el total del poco dinero que tenía entonces, lo hubiese firmado sin pestañear".

Albert Boadella parece querer cambiar de tema "para hablar de otra cosa", pero justo antes le da las gracias porque "es una suerte que existan buenas personas como tú que prueban esas cosas y las explican". Una amabilidad que, seguramente, se podría haber ahorrado. Al menos, si quería seguir teniendo el respeto de sus lectores.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20101026/54059567575/sanchez-drago-reconoce-en-su-ultimo-libro-que-se-acosto-con-dos-ninas-de-13-anos.html

Relacionado :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sanchez/Drago/reconoce/ultimo/libro/haberse/acostado/ninas/anos/elpepusoc/20101026elpepusoc_5/Tes
#44414
Un correo que ofrece la posibilidad de participar en un inexistente sorteo de entradas es el caso más reciente de 'phising'

Ivan Vila | Barcelona | 27/10/2010

   El Barça-Madrid se ha convertido en un nuevo gancho para las estafas por correo electrónico que buscan captar sus datos bancarios, el llamado phising. En los últimos días, ha estado circulando un correo, supuestamente enviado por el servicio de banca electrónica del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BBVAnet office , que informa al receptor de que es uno de "los clientes que tendrán la oportunidad de participar en el sorteo" de 200 entradas para el clásico. Para hacerlo, en el correo se facilita un enlace a una página web que simulaba ser del banco, y en la cual había que rellenar un formulario "para identificarse como cliente" y se solicitaban claves y datos personales.

La página ya ha sido deshabilitada porque alguien la ha denunciado, pero el nuevo truco deja claro que los ciberestafadores siguen reciclando las tácticas que les sirven desde para infiltrarse en su correo y enviar desde su dirección spam a sus contactos hasta para acceder a sus cuentas bancarias. El BBVA, que ya ha sufrido otros intentos de phising, es el patrocinador oficial de la liga de fútbol, por lo que su elección en este caso no es arbitraria. En el correo en cuestión, el link al que se remite para participar en el supuesto sorteo empieza por https, el protocolo que identifica una dirección de Internet segura, pero, como aclara el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, también eso es un engaño: "Cuando vas a la página enlazada, ves que la dirección no tiene un protocolo https, sino un http, pero ellos lo ponen en el link para que pienses que se trata de un sitio seguro".

Muchas veces, basta con una lectura atenta del e-mail para detectar el timo. En este caso, por ejemplo, se dice que el sorteo es para el Real Madrid – Barça, y no para el Barça – Real Madrid, que es el partido que se juega el mes que viene. Para el encuentro en el Santiago Bernabeu, que se disputa en la jornada 32, falta más de medio año, y por supuesto, las entradas no están ni mucho menos disponibles, según confirma el propio Real Madrid, cuyo departamento de prensa explica que el club suele disponer de la información para emitir las entradas a lo sumo a dos o tres semanas vista. Pero incluso en el caso de que habláramos del partido que se celebrará en el Camp Nou dentro de cuatro semanas, también sería demasiado pronto. El FC Barcelona de momento solo ha puesto entradas a disposición de sus socios, y ninguna entidad que llegara a un acuerdo con el club para ofrecer entradas a sus asociados o clientes podría ofertarlas antes de que salgan a la venta al público en general, una situación que sólo se producirá en los últimos días previos al partido, explican en el club.

Tienen más pistas para detectar la trampa. En el caso que nos ocupa, también es detectable la gran cantidad de faltas de ortografía que presenta la misiva. Empezando por la total ausencia de tildes. Además, hay un "ano" donde debería haber un "año", lo que puede indicar que el texto ha sido escrito con un teclado que no tiene la letra ñ. Un teclado extranjero, que es desde donde operan muchas de estas redes, explica Domingo.

El BBVA ha declinado hacer comentarios sobre este último truco que falsifica una de sus páginas, pero en su web, el banco, como hacen otras entidades financieras en el punto de mira de los ciberestafadores, da consejos para no morder el anzuelo y recuerda que en sus comunicaciones por Internet, nunca les pide a los clientes sus datos personales.

El fenómeno del phising, conocido en España desde 2004, ha ido a más y se ha sofisticado progresivamente, según la Asociación de Internautas. Los últimos datos de que dispone el organismo, sin embargo, corresponden a 2006, cuando se detectaron 1.184 ataques de este tipo. En el año 2007, el Banco de España, que tampoco dispone de datos más actualizados, según explica su departamento de prensa, contabilizó 5.6736 reclamaciones por phising, un 4,8% más que en 2006. Ni el ministerio de Interior ni los Mossos d'Esquadra disponen tampoco de estadísticas sobre esta práctica, según aseguran desde sus departamentos de comunicación. Una circunstancia que refuerza la tesis del presidente de la Asociación de Internautas. Para Domingo, "es muy difícil acabar con este marketing delictivo porque es difícil de rastrear, en muchos casos se trata de redes que operan desde países de la antigua URSS y además, a diferencia de lo que pasa a la hora de perseguir otros delitos, como la pederastia, por ejemplo, falta coordinación policial".

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20101027/54060594984/el-barsa-%C2%96-madrid-ultimo-gancho-de-los-ciberestafadores.html





#44415
Los artículos serán escritos por estudiantes de los seminarios islámicos, cuya identidad será pública y formarán parte de una red


Teherán. (EFE).- Iran pondrá en marcha la "Wiki-fiqh", una enciclopedia similar a la que ya existe en la red pero dedicada exclusivamente a difundir y aclarar aspectos de la filosofía y la religión islámica.

"Los artículos serán escritos por estudiantes de los seminarios islámicos, cuya identidad será pública y formarán parte de una red", explicó el director del Organismo para la Propagación de la Ideología Islámica, Mehdi Khamoushi.

En declaraciones a la agencia de noticias local Mehr, el clérigo subrayó la importancia de colocar el Islam en el ciberespacio "en un momento en el que la rápida comunicación electrónica conecta a gente de todo el mundo".

Asimismo, recalcó la importancia de las redes sociales y de las enciclopedias on-line como fuente de saber y como foro para la discusión académica. La iniciativa de la Organismo para la Propagación de la Ideología Islámica choca con el celo censor de las autoridades iraníes, que han bloqueado miles de accesos a las páginas web más variopintas de la red bajo la excusa de proteger las buenas costumbres.

En Irán no se puede acceder libremente a redes sociales como Twitter o Facebook, pero tampoco leer páginas sobre sexo, derechos de la mujer o incluso medicina. Igualmente está bloqueado el acceso a la Wikipedia en castellano e incluso no es posible leer un diario español que suele llevar a una mujer ligera de ropa en su portada.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20101026/54059615052/iran-colgara-la-wiki-fiqh-para-difundir-la-religion-islamica-en-internet.html

#44416
por : Helga Yagüe: 26 Oct 2010, 18:43

La WiFi Alliance, organización que certifica la interoperabilidad de los productos WiFi, ha declarado que los primeros productos capaces de establecer conexiones entre dispositivos sin puntos de acceso han pasado las pruebas de certificación.



Esto quiere decir que un nuevo tipo de conexión más rápida y sencilla está cada vez más cerca, ya que con WiFi Direct se pueden conectar dispositivos entre sí sin necesidad de un punto de acceso intermedio.

Esta solución acabaría con los problemas que provoca la lentitud de conexión del Bluetooh y su escaso alcance, ya que las primeras pruebas de WiFi Direct tiene un alcance de 250 metros en exterior y una velocidad de 250 Mbps.


Hasta ahora, este tipo de conexión era posible bajo la arquitectura de redes Ad-hoc, pero este sistema requiere una configuración especial del dispositivo y no todos viene preparados para usarla.

De esta forma, distintos dispositivos como teléfonos, tablets, smartphones o portátiles se podrían conectar de forma directa para sincronizar archivos, compartir información, juegos, etc.

¿Será WiFi Direct el verdugo del Bluetooth?

vINQulos


WiFi Alliance


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/10/26/las-primeras-pruebas-de-wifi-direct-pasan-el-examen.html
#44417
Noticias / Adobe AIR llega a su versión 2.5
26 Octubre 2010, 22:46 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de octubre de 2010

Adobe ha aprovechado su conferencia de desarrolladores Adobe MAX 2010 para presentar la nueva versión de AIR, la 2.5, disponible para televisores, tablets, teléfonos y sistemas operativos de escritorio. Entre las novedades, AIR 2.5 soporta los dispositivos basados en BlackBerry, Android, iOS, Windows, Mac y Linux. Asimismo, la compañía anunció que vendrá incorporado en tablets y smartphones de compañías como Acer, HTC, Motorola, RIM y Samsung. Con la plataforma flash, los desarrolladores pueden utilizar las características de la Web y los códigos comunes de los dispositivos para desarrollar nuevas aplicaciones, contenido y vídeos.

El Android Market, además, ya tiene decenas de aplicaciones AIR para dispositivos móviles y tablets. Por su parte, la App Store también cuenta con varios programas en este formato. Estas aplicaciones son distribuidas por la nueva Inmarket de Adobe, que lejos de ser una tienda, se encarga de abastecer al resto de las compañías. Los desarrolladores podrán crear aplicaciones gratuitas o de pago. De momento, el precio mínimo es de 2,99 dólares (unos 2 euros) aunque Adobe intentará bajar los precios.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/adobe-air-llega-a-su-version-2-5/
#44418
 Remove Fake Antivirus es un programa gratuito especialmente diseñado para eliminar los antivirus falsos del sistema. Estos antivirus se hacen pasar por programas de seguridad auténticos y verdaderos, cuando en realidad son todo lo contrario, ya que suelen traer de paquete y consigo virus, troyanos e incluso nos intentarán convencer para comprar el programa o falso antivirus. Aún hoy en dia, este tipo de programas es muy común y gracias a herramientas como Remove Fake Antivirus podremos detectarlos, neutralizarlos y eliminarlos.

Remove Fake Antivirus 1.70 es la nueva versión de este programa gratuito que nos sirve para eliminar falsos antivirus.

En esta versión del programa, se ha añadido la capacidad de eliminar la aplicación antispyware, (falsa por cierto): "Thinkpoint", y se añaden otros cambios menores.

El programa está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7

Con Remove Fake Antivirus podremos borrar completamente los siguientes programas de seguridad falsos:

- Malware Defense
- Internet Security 2010
- Desktop Defender 2010
- Security Tool
- Antivirus Live
- Personal Security
- Cyber Security
- Alpha Antivirus
- Windows Enterprise Suite
- Security Center
- Control Center
- Braviax
- Windows Police Pro
- Antivirus Pro 2010
- PC Antispyware 2010
- FraudTool.MalwareProtector.d
- Winshield2009.com
- Green AV
- Windows Protection Suite
- Total Security 2009
- Windows System Suite
- Antivirus BEST
- System Security
- Personal Antivirus
- System Security 2009
- Malware Doctor
- Antivirus System Pro
- WinPC Defender
- Anti-Virus-1
- Spyware Guard 2008
- System Guard 2009
- Antivirus 2009
- Antivirus 2010
- Antivirus Pro 2009
- Antivirus 360
- MS Antispyware 2009

Además de todos esos antivirus falsos (fake o rogue) mostrados, Remove Fake Antivirus puede eliminar otros programas rogue de nuestro sistema, que suelen ser virus o troyanos.

Podemos bajar Remove Fake Antivirus en su versión más reciente desde el siguiente enlace:

-> Descargar Remove Fake Antivirus 1.70

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/10/26/remove-fake-antivirus-1-70-elimina-los-falsos-antivirus-rogue-del-sistema/
#44419
Noticias / Skype bloquea a Nimbuzz
26 Octubre 2010, 22:30 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de octubre de 2010

Nimbuzz ha anunciado que, a partir del 31 de octubre, ya no podrá ofrecer llamadas VoIP a través de Skype. Esta aplicación reúne varios servicios de mensajería instantánea, aunque ahora deberá de prescindir de uno de sus programas estrella, según ha explicado en su blog. Skype ha decidido bloquearles la aplicación igual que ha hecho otras veces con otros programas como Fring, al que también ha decidido rescindirle el contrato. Al parecer, las causas han sido que Nimbuzz no debía de estar actuando según los términos acordados en su API, por lo que Skype ha decidido cerrarle el grifo.

Según ha anunciado Nimbuzz, Skype les ha pedido parar de ofrecer su servicio. Al parecer, esta decisión no ha sido ninguna sorpresa para la compañía, que ha explicado a los usuarios que, a pesar de perder el servicio de llamadas VoIP por excelencia, seguirán ofreciendo aplicaciones gratuitas a los usuarios para que puedan comunicarse entre ellos de la mejor forma posible, además de económicamente.

Nimbuzz lleva en funcionamiento desde 2008 ofreciendo a los usuarios un servicio de comunicaciones gratuito en el móvil. Entre sus prestaciones, Nimbuzz ofrece la posibilidad de tener a todos los amigos reunidos y que dispongan de llamadas gratis al móvil, chat o mensajes de texto. También permite a los usuarios mantener el contacto a través de las redes sociales como Facebook, Yahoo!, Windows Live Messenger, Google Talk, ICQ, AIM o, hasta ahora, Skype.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/skype-bloquea-a-nimbuzz/
#44420
La corrupción de políticos y funcionarios se ha estancado en España, después de cinco años de incremento, debido a la menor inversión inmobiliaria por el pinchazo de la burbuja urbanística y a la apertura de numerosas investigaciones para depurar responsabilidades en ese sector.

Así se desprende del Índice de Percepción de la Corrupción 2010 elaborado por Transparencia Internacional, que mide el grado de corrupción que las empresas y expertos atisban en el sector público de 178 países.



Según el presidente de la organización en España, Jesús Lizcano, el país ha mantenido este año la nota cosechada en el ejercicio anterior (6,1 puntos) debido a la crisis económica, que ha hecho que exista "menos dinero disponible y menos inversión en el sector inmobiliario".

El catedrático de Ciencia Política Manuel Villoria también explicó que en los últimos años "se daban todos los factores para que hubiera corrupción urbanística", especialmente en el sector público local.

"Había un monopolio de los gobiernos municipales y especialmente de los alcaldes, había discrecionalidad, pocos controles y mucho dinero, lo que hacía de esas circunstancias un cóctel explosivo", aseguró Villoria, que añadió que actualmente la corrupción ha mermado por la falta de liquidez, el aumento de la supervisión y la menor capacidad de los alcaldes para aprobar convenios.

750 investigaciones abiertas sobre corrupción

También se han convertido en un "instrumento de disuasión" las cerca de 750 investigaciones abiertas sobre casos de corrupción, que afectan a cerca de 1.000 políticos, han destacado Villoria y Lizcano. Gracias a estos factores, España ha podido mantener su calificación este año y colocarse en el puesto 30 de los países menos corruptos del mundo, frente al puesto 23 que llegó a ostentar en 2004, cuando obtuvo una nota de 7,1 puntos, que no ha parado de descender desde entonces.

  "Espero fervientemente que nos encontremos en un punto de inflexión" ha dicho el máximo responsable de Transparencia Internacional en España, que ultima un estudio sobre la corrupción en las Comunidades Autónomas. Los miembros de la organización también han confiado en que se mejore la inversión en personal especializado en la lucha contra la corrupción.

A nivel mundial, la crisis económica ha alterado este año sustancialmente el ránking que elabora la organización, debido a que el rescate de entidades financieras afectadas por los activos tóxicos ha aumentado la percepción de corrupción en muchos países. No obstante, Dinamarca sigue liderando el listado de países menos corruptos, con una nota de 9,3, la misma que Nueva Zelanda y Singapur.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/854083/0/corrupcion/burbuja/inmobiliaria/