Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44401
 De la mano de Bill P Studios nos llega WinPatrol 19.1 la última versión de su programa de seguridad que se encarga de monitorizar nuestro sistema para protegernos de spyware, keyloggers y todo tipo de malware. En esta nueva versión de WinPatrol se corrigen varios problemas en los sistemas Windows 64 bits.

WinPatrol cuenta con una versión gratuita y otra de pago cuyas diferencias podéis comprobar en esta tabla comparativa, aunque la versión gratuita es muy recomendable y efectiva.

WinPatrol es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits) y podéis conocer a todo detalle las funciones de WinPatrol así como descargar el programa en su web oficial.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/10/27/winpatrol-19-1-anade-una-proteccion-extra-a-tu-sistema-con-winpatrol/
#44402
artículo de Laura Fernández publicado el 27 de octubre de 2010

Microsoft ha alertado en su blog que, en la última semana, se ha detectado un troyano que se hace pasar por su suite de seguiridad Microsoft Security Essentials. Este impostor es conocido, entre los técnicos antimalware, como Win32/FakePAV y se basa en enviar informes de seguridad como los de Redmond con el fin de incitar al usuario a descargarse y pagar por un escáner de su equipo que resultaría ser falso.


El malware se muestra como un Hotfix.exe o como un archivo mstsc.exe. Para parecer creíble, incluye logos de antivirus auténticos como Kaspersky, McAfee, Symantec o NOD 32, aunque sólo ofrece la opción de descargarse antivirus falsos como AntiSpySafeguard, Major Defense Kit, Peak Protection, Pest Detector y Red Cross, incitando a pagar por ellos quedándose así los datos bancarios. En el caso de que el usuario haya llegado a este paso, el virus cierra procesos como el Explorador de archivos, Internet Explorer, Restaurar sistema, además de otras aplicaciones. Microsoft ha informado que los usuarios de Windows pueden descargarse Microsoft Security Essentials sin coste alguno. Por ello, anima a los clientes a que lo instalen y que no se fíen de ningún enlace que le incite a pagar por el programa. También ha recomendado a los usuarios registrados que actualicen su software para evitar infecciones. Asimsimo, si el usuario considera que tiene el equipo infectado, los de Redmond recomiendan que se use Microsoft Security Essentials para eliminar cualquier archivo sospechoso del equipo. Además, también cuentan con asistencia gratuita.

 

#44403
Noticias / OpenOffice.org se tambalea
28 Octubre 2010, 01:09 AM
 Parecen lejanos los días en los que se confirmaba públicamente la compra de Sun por parte de Oracle, días en los que esta compañía intentaba alejar las nubes negras que muchos creíamos ver alrededor de proyectos como MySQL u OpenOffice. En este último caso, y a raíz de los últimos acontecimientos, la incertidumbre es notoria, más aún si leemos los motivos por los que varios desarrolladores del proyecto han decidido abandonarlo para, en varios casos, subirse al barco de LibreOffice.



Uno de los últimos de esos desarrolladores que ha expuesto sus motivos para abandonar el proyecto ha sido Charles-H. Schulz. ¿Qué le ha llevado a tomar otro rumbo?

Muy a su pesar, pero a la vez aliviado, ha decidido renunciar oficialmente a su papel en el desarrollo de OpenOffice.org para involucrarse en la Document Foundation, entidad que impulsa la suite LibreOffice.

CitarEstos días han sido tensos. En un sentido que cabría esperar, pero que, por otro lado, creo que fue sorprendente y no profesional. Los empleados de Oracle que son miembros del proyecto OpenOffice.org (...) han mostrado una alarmante falta de entendimiento de lo que es el Software de código abierto.

Charles no entiende la posición enfrentada que se ha mantenido desde OpenOffice.org frente a la nueva suite ofimática LibreOffice, desde un principio, y la prematura etiqueta de "rival" que le han colgado. ¿Quizás Oracle podría aportarle algo de luz al asunto?

Polémicas aparte, el software libre se sigue abriendo camino y ya se conoce que la versión 3.3 de LibreOffice estará disponible para descarga en los primeros días de diciembre o antes.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/10/27/openoffice-org-se-tambalea/
#44404
El número de amigos en Facebook se ha convertido sin lugar a dudas en un factor que define la influencia de los usuarios en las redes sociales. No es el más fiable, pero bien es cierto que juega un cierto papel.

Sin embargo, olvidamos también la importancia de monitorizar ya no solo los nuevos amigos, sino también los amigos que nos han abandonado. Esto también es útil en Twitter. Para Twitter os recomiendo utilizar chirpstats o simplemente seguir el perfil @chirpstats.



Volviendo a Facebook, podemos también saber qué amigos han dejado de serlo gracias a un simple greasemonkey script que puedes instalar en apenas unos segundos. Al parecer funciona muy bien, pues ya tiene más de 10 millones de instalaciones, lo cual demuestra que a la gente le interesa saber que amigos no le son tan fieles.



Espero que no te lleves ninguna sorpresa.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/averigua-quien-te-abandona-en-facebook-y-twitter
#44405
Noticias / Yahoo Mail se renueva
27 Octubre 2010, 18:45 PM
Ya es posible probar Yahoo Mail Beta, una versión que renueva su interfaz, integra redes sociales como Twitter y Facebook, y potencia los aspectos de seguridad con filtrado de spam y detección de malware.

Yahoo ha desvelado una versión de prueba de su gestor de cuentas de correo Yahoo Mail Beta. Se trata de una importante actualización que va a desplegar en su actual servicio de correo web, con interfaz renovada y un esquema de navegación con mayor funcionalidad, además de mejoras para ver los adjuntos de los mensajes, ya sean fotos, vídeos o cualquier documento.

Además, promete una integración plena con redes como Twitter y Facebook, y dotará al gestor de herramientas de detección de spam y filtrado de malware.

El pasado mes de mayo, el CEO de Yahoo, Carol Bartz, lamentó los daños producidos a sus usuarios debidos a una caída de los servicios de Yahoo. En un reciente evento celebrado para inversores de Yahoo, Bartz también ha destacado que el compromiso de Yahoo con el usuario de Yahoo Mail va a cambiar, puesto que en los últimos años ha sido un tanto estático, a lo que añadió que una reforma del servicio de correo estaba a punto de llegar.

En términos de uso, los tiempos medios de utilización del servicio de correo de Yahoo han decaído desde enero de 2009, pasando de los 336,4 minutos de media de uso de la aplicación, a los 247,9 minutos recogidos el pasado mes de abril, según un estudio realizado por comScore.

Desde hoy, los 273 millones de usuarios de Yahoo Mail tendrán la oportunidad de probar la actualización, todavía en fase beta, accediendo al siguiente enlace.

La nueva versión promete un uso mucho más rápido, especialmente para los usuarios que acceden habitualmente desde dispositivos móviles y con conexiones lentas. La integración con las principales redes sociales como Twitter y Facebook, sin duda, permitirá a los usuarios ver las actualizaciones de estado de los servicios dentro de la propia interfaz de correo, como ya ofrece actualmente el cliente de correo Live de Microsoft.

Yahoo Mail Beta también permite ver fotos y vídeos de sitios como Flickr de Yahoo, Picasa de Google o Youtube, dentro del panel de la bandeja de entrada. La detección de spam y la funcionalidad de búsqueda por palabras también han sido mejoradas.

Alfonso Casas - 27/10/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Yahoo-Mail-se-renueva/doc101509-Internet.htm
#44406
 LimeWire el popular programa de intercambio P2P que utilizaba la red Gnutella y Bittorrent para permitir buscar y descargar contenido ha sido declarado ilegal y ya no se permite su utilización ni la descarga del programa. ¿El motivo del cierre? Una orden judicial, tal y como se puede ver en la web oficial del programa.

Según parece LimeWire ha perdido alguna de las batallas que tenía con asociaciones defensoras de los derechos de autor, empresas multinacionales discográficas y cinematográficas.



Así que solo nos queda decir adiós a LimeWire, aunque todavía quedan muchas alternativas tanto en P2P como en descarga directa utilizando programas como jdownloader

Se ha perdido una batalla, pero la guerra continua.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/10/27/limewire-uno-de-los-mas-populares-programas-p2p-declarado-ilegal/
#44407
MySpace ha lanzado una nueva versión de su web centrada en música y entretenimiento, mientras la red social trata de recuperar su antiguo atractivo en un mercado que ayudó a crear.

El consejero delegado de MySpace, Mike Jones, dijo que el site propiedad de News Corp ya no aspira a competir de frente con la red social Facebook, y se ha replanteado como un servicio complementario al que espera que acuda la gente de 35 años y menos para estar al corriente de las últimas tendencias en música y vídeos.

Ante la caída del tráfico de MySpace y los sucesivos cambios en su dirección y despidos en los últimos dos años, el relanzamiento de la web representa un paso crítico en los intentos por rejuvenecer un activo en su día considerado central para el negocio online de News Corp.

"La mayoría de los inversores ya han dado a MySpace por perdido", dijo el martes Richard Greenfield, analista en BTIG. El hecho de que MySpace pueda recuperar su atractivo en el altamente competitivo y cambiante mercado online es una cuestión por resolver, declaró.

News Corp compró MySpace en 2005 por 580 millones de dólares, en un momento en el que el servicio de red social estaba en el cénit de su popularidad.

Pero MySpace, que dice tener entre 125 y 130 millones de usuarios activos al mes, ha sido eclipsado por Facebook, que tiene más de 500 millones de usuarios. News Corp no desvela información financiera sobre MySpace.

Algunos medios han publicado que News Corp está interesado en vender MySpace, aunque ejecutivos de News Corp han mantenido reiteradamente que no es así.

La nueva imagen de MySpace se basa en gran parte en el fuerte patrimonio de la compañía en música - ya tiene alianzas con los cuatro principales sellos - y pretende complementarlo con contenido sobre películas, televisión y vídeojuegos.

Los usuarios del site pueden subscribirse a noticias sobre sus grupos y actores favoritos, así como seguir a otros usuarios de MySpace que el servicio recomienda como autoridades sobre tipos de música particulares u otros temas.

MySpace también ha cambiado la apariencia de su web: los usuarios seguirán pudiendo personalizar sus páginas personales, pero en menor grado. Los botones de navegación de las páginas personales tendrán un sitio fijo, por ejemplo. Algunos críticos decían que era difícil navegar por el viejo site por la apariencia cambiante de las páginas de sus miembros. El consejero delegado dijo a Reuters el lunes que esto había perjudicado al "vínculo del usuario".

El miércoles estará disponible una versión beta o de pruebas del nuevo site para algunos usuarios, y a finales de noviembre estará disponible para todos los miembros.

Mientras servicios como Twitter y Facebook crecen mes a mes, MySpace ha visto caer el número de usuarios únicos en todo el mundo cada mes desde marzo, según la firma de análisis de Internet comScore.

MySpace dijo que espera que la nueva versión del site impulse el número de usuarios que visitan la web y el tiempo que pasan en ella.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/58377
#44408
Un video demostrativo ha sido colgado ayer en la red, grabado por un usuario brasileño, que ha sido confirmado por MacWorld y otras fuentes. Una simple secuencia numérica se salta la seguridad de los dispositivos con iOS 4.1 instalado.

En la pantalla de bloqueo, basta con pulsar sobre el botón de Llamada de Emergencia, introducir un número de teléfono ficticio, pulsar luego sobre el botón verde de establecimiento de llamada e inmediatamente pulsar los botones de fin de llamada y encendido/apagado del iPhone. Esta combinación de teclas lleva automáticamente a la pantalla de la aplicación Teléfono, permitiendo así acceder a la información de contactos, buzón de voz y otros datos de llamadas.

Afortunadamente, no es posible salir de la aplicación Teléfono y acceder al resto del software del iPhone, sin embargo, si es posible enviar un mensaje de correo a cualquier contacto, utilizando la fucnión "Compartir Contacto".

Apple ya ha puesto cartas en el asunto y en un comunicado oficial, ha confirmado que con la actualización a iOS 4.2 que está a punto de aparecer, quedará solventado este fallo de seguridad.

Gonzalo Pazos - 27/10/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Un-fallo-de-seguridad-del-iPhone-se-salta-el-bloqu/doc101500-Móviles.htm
#44409
  En Junio del 2009, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) junto con la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) presentaron en Madrid un nuevo servicio para los ciudadanos denominado Lista Robinson en el cual (citando la propia nota de prensa sobre el Servicio Lista Robinson) "pueden inscribirse para evitar recibir comunicaciones comerciales, mediante llamadas, sms, correo postal y correo electrónico, de empresas con las que no mantenga o no haya mantenido algún tipo de relación."

Pues bien, a continuación os dejamos con un artículo que hemos recibido a nuestro buzón de contribuciones sobre dicha web del servicio que explica, entre otros temas, la exposición de dicha Lista Robinson sin necesidad siquiera de registrarse como usuario, ni teniendo acceso como entidad autorizada. El artículo, según su autor, pretende ser meramente constructivo y formativo, para evitar caer de nuevo en este tipo de vulnerabilidades referentes a la seguridad en aplicaciones web.

Resaltar la rapidez en la respuesta y actuación de la federación FECEMD (que hace unos días cambió su nombre a adigital) encargada de dicho servicio frente a estas vulnerabilidades, que las subsanaron en apenas unas pocas horas tras su reporte por parte de SecurityByDefault al recibir esta contribución anónima.

Contenido completo en Security by Default

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/solucionan-una-vulnerabilidad-en-listarobinsones

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/expuestos_en_internet_los_datos_de_los_ciudadanos_que_se_registraron_para_no-t308887.0.html


#44410
 El sitio web de los premios Nobel ha sido objeto de un ataque cibernético procedente de Taiwán, según dijo el operador de telecomunicaciones noruego Telenor, menos de tres semanas después adjudicación del premio al disidente chino Liu Xiaobo.

"El sitio ha sido comprometido o, como dicen de forma más popular, atacado" declaró a la AFP Frank Stien, responsable de los servicios de seguridad informática de Telenor, lo que confirma una noticia en el diario Aftenposten.

Al visitar nobelpeaceprize.org, los internautas se arriesgaban a infectar su ordenador con un troyano, un programa muy difícil de detectar que permite al agresor tomar el control del ordenador a distancia.

Según Frank Stien, la última dirección IP utilizada por el agresor corresponde a una universidad de Taiwán, la Universidad Nacional Chiao Tung, pero esto no significa necesariamente que el ataque se efectuase desde Taiwán, pues los 'hackers' a menudo utilizan varios ordenadores para ocultar sus huellas.

"No podemos decir nada sobre la identidad del agresor o sus motivos", dijo Stien.

El Instituto Nobel de Oslo ha confirmado haber tenido noticias sobre el ataque, pero dijo que la situación había vuelto a la normalidad.

"Ya no es peligroso visitar el sitio, el problema está resuelto", dijo Sigrid Langebrekke, un responsable de la institución sin proporcionar más información.

La concesión, el pasado 8 de octubre, del Premio Nobel de la Paz a Liu Xiaobo, un disidente que está cumpliendo 11 años en prisión por "subversión del poder del estado", ha molestado en el régimen chino.

El antiguo profesor universitario, de 54 años, es uno de los autores de la 'Carta 08', que pidió una China democrática. Pekín lo considera un "criminal".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/26/navegante/1288093235.html