Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4441
La velocidad de transferencia, la conectividad o el peso son factores esenciales a la hora de escoger uno de estos dispositivos, y lo son tanto como su precio

Almacenan gigas de información, guardan nuestros recuerdos vitales, conservan copias de seguridad... Las virtudes de un disco duro externo son tantas como las de una cuenta en la nube. A pesar del avance de servicios como Dropbox o Google Drive, estos dispositivos ligeros y prácticos tienen mucho que decir y que aportar. Sobre, todo, cuando no tienes internet para acceder a los almacenes virtuales.

Ahora que estamos ultimando la carta a los Reyes Magos, conviene pensar en un buen disco duro en el que guardar las fotos de los últimos viajes o los documentos que no queremos que se pierdan. Y no basta con mirar el precio: también debemos fijarnos en su tamaño, los puertos que tiene e incluso si se aplica un cifrado a la información que guardamos en él. Por ello, te damos todas las claves que te permitirán hacerte con la opción más adecuada.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-05/samsung-lacie-seagate-disco-duro-externo-mejor_1738062/
#4442
El profesor de la Universidad de California y doctor en Comunicación y Ciencias Económicas y Sociales, habló del "algoritmo" y de cómo es necesario regular eso. Adelantó con Fayerwayer su charla en el Congreso del Futuro.

El algoritmo y cómo se comporta en el nuevo entramado social-digital es algo que inquieta y apasiona a la vez a Martin Hilbert. Para este investigador, si no hay control de este "proceso que ejecuta tareas", esto podría desembocar en graves problemas para la democracia y su legitimidad como modelo.

Este profesor de comunicaciones de la Universidad de California, doctor en Ciencias Económicas y Sociales, asesor de Naciones Unidas y que ha colaborado con muchas publicaciones periodísticas, es uno de los invitados del "Congreso del Futuro 2019".

Fayerwayer habló con Martin, quien nos cuenta cómo visualiza fenómenos como Facebook, Google, los algoritmos, y la digitalización del Estado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/martin-hilbert-algoritmo/
#4443
Las pantallas evolucionan, los procesadores también, las cámaras mejoran... pero ¿qué hay de las baterías de nuestros smartphone? Desgraciadamente evolucionan más despacio, y eso implica que la autonomía es limitada. Tenemos tecnologías de carga rápida, pero la cuestión es conseguir que la batería del teléfono inteligente baste para cumplir con el 'trote' de todo el día, o incluso más. Así que unos trucos para conseguir más autonomía, y en este caso en móviles Android, no le vendrán mal a ningún usuario.

La pantalla es el componente clave si queremos conseguir la máxima autonomía

La pantalla de un teléfono inteligente es el componente de hardware que más batería consume; o más bien, más energía. Así que, si queremos conseguir más autonomía, lo primero a lo que deberíamos prestar atención, efectivamente, es la pantalla. Hay varios trucos relacionados con la pantalla para extender la autonomía, pero el primero de todos ellos es controlar el brillo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/android/trucos-autonomia-bateria/
#4444
Las noticias sobre malware en Android, e incluso malware que se cuela en la Google Play Store, son frecuentes. Pero ¿qué hay de iOS y la App Store? La compañía de Cupertino no se libra, y un grupo de investigadores dedicados a la seguridad informática ha encontrado más de 12 apps para teléfonos inteligentes iPhone que comunican con servidores de Golduck. Para quien desconozca de qué se trata, es un malware conocido en Android y que está presente en multitud de juegos clásicos.

Appthority descubrió este malware originalmente, hace algo más de un año, en juegos clásicos y retro dentro de la Google Play Store para teléfonos inteligentes y tabletas Android. Apps que cuentan con código malicioso y que llegaron a afectar a más de 10 millones de personas permitiendo, a piratas informáticos, ejecutar comandos maliciosos con privilegios completos. Y cómo no, suscribiendo a las víctimas servicios de mensajería premium. Pero ahora, este mismo malware se ha encontrado en aplicaciones para iPhone; un total de 14 apps, de nuevo juegos retro, que utilizan el mismo sistema del malware Golduck.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/05/golduck-juegos-retro-iphone/
#4445
Tetris, ya de por sí, no es un juego que apueste por la "amabilidad". Tienes que estar muy concentrado si quieres hacer una buena puntuación y en cuestión de minutos la partida se habrá complicado muchísimo.

De todos modos, esto es poco para Sam Hughes, el desarrollador detrás de Hatetris, una versión de este popular juego que siempre te dará la peor pieza posible en cada ocasión.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/para-masoquistas-esta-version-tetris-siempre-te-da-peor-pieza-posible
#4446
Las polémicas que a lo largo de los últimos años ha venido levantando todo lo relacionado con las actualizaciones del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, especialmente estas semanas atrás con la October 2018 Update, ha hecho que la firma de Redmond poco a poco vaya introduciendo cambios en esta funcionalidad de Windows Update.

Y es que muchos usuarios, con el paso del tiempo, se han venido acostumbrando a que cada vez que la firma envía una nueva actualización, ya sea de características o acumulativa, corren el riesgo de tener problemas a la hora de descargarla o instalarla. Y eso que no vamos a adentrarnos de nuevo en todo lo sucedido con la mencionada October 2018. Por tanto, muchos han comenzado a tomar la determinación de esperar unos días antes de instalar, por ejemplo, las constantes acumulativas que Microsoft envía, para poder comprobar los problemas que esta vaya dando en todo el globo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/05/funcion-windows-10-home-actualizaciones/
#4447
El creciente mercado de las plataformas tanto de vídeo como de música vía streaming es un sector que poco a poco se está asentando en todo el mundo y, para muchos, esto no es más que el principio, hablamos de servicios como Netflix, Spotify, HBO o Amazon Prime Video, entre otros.

Pues bien, una de las prácticas más comunes que llevan a cabo millones de usuarios registrados en estas plataformas, es compartir sus contraseñas y credenciales con amigos y familiares para de ese modo compartir sus cuentas, prácticas que pueden estar en peligro para un futuro próximo. De hecho esto es algo con lo que se quiere acabar a través de la inteligencia artificial, por lo que si eres de los que ve películas y series de Netflix, por ejemplo, usando las credenciales de un amigo, una nueva tecnología de IA llega para evitar que lo hagas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/05/evitar-compartamos-contrasenas-netflix-hbo/
#4448
En los tiempos que corren y tras dos décadas de «batalla», en la mayoría de los países está muy perseguida la piratería de contenidos a través de Internet, aunque en la mayoría de los casos esta se centra en el uso ilícito de películas y series sujetas a los derechos de autor.

Cierto es que la subida a la Red de este tipo de contenidos infractores se considera generalmente ilegal en la mayoría de los países de todo el mundo, la descarga ya es un asunto diferente. Y es que a pesar de que esto está igualmente prohibido en la UE, las leyes sobre el streaming están menos claras en otras regiones debido diversas lagunas legales que se encuentran. Así, en determinadas zonas a menudo se considera que la descarga se encuentra en una zona gris legal debido a ciertas excepciones relacionadas con la copia privada y los impuestos a los medios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/05/2-anos-carcel-piratear-manga/
#4449
Profile Tracker for Whatsapp secuestra información del usuario y le exige a cambio el pago de un rescate

WhatsApp cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales, según los últimos datos recogidos por Statista. Esta cifra pone la aplicación en el punto de mira de algunos ciberdelincuentes que intentan lanzar ataques masivos o sacar al mercado apps maliciosas que supuestamente complementan las funciones del servicio de mensajería instantánea. Es el caso de la aplicación Profile Tracker for Whatsapp, que en los últimos días se ha vuelto viral en redes sociales y ha sido promocionada incluso por youtubers y medios de comunicación. Pese a que supuestamente esta aplicación sirve para comprobar quién ha visto tu foto de perfil en Whatsapp, en realidad se trata de una app maliciosa.

Profile Tracker for Whatsapp nunca muestra información real sobre los contactos que miran la foto de perfil o se la descargan, sino que elige cinco o más contactos de la agenda de manera aleatoria y les asigna una fecha. La compañía de seguridad informática ESET ha advertido en Twitter de que la app infecta el smartphone con publicidad masiva y secuestra datos del usuario para luego exigirle el pago de un rescate.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/04/actualidad/1546611855_336784.html
#4450
Allá por el 2015-2016, la Unión Europea nos brindaba la primera toma de contacto con la primera edición de FOSSA, nacido de la mano de Reda y Max Andersson, fundadores del Free and Open Source Software Audit (FOSSA), un proyecto creado en 2014 tras el descubrimiento de Heartbleed, vulnerabilidad catalogada como crítica. Para los que queráis leer algo más sobre esta vulnerabilidad, aquí abajo os dejo la noticia que se publicó en este mismo blog sobre ella.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/bug-bounty.html