Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44301
Noticias / Chrome integra el PDF
5 Noviembre 2010, 22:31 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 5 de noviembre de 2010

Google ha anunciado la implementación de un visor de PDF en su navegador Chrome, aunque de momento, aún está en beta. Hasta ahora, para abrir un documento PDF era necesario instalar un programa adicional o un plugin en el navegador que permitiese ver los documentos de la Web en este formato. Con la integración del visor de PDF en la versión beta de Chrome, ahora los usuarios podrán leer este tipo de archivos sin necesidad de instalar programas adcionales pues, los documentos en PDF, se abrirán rápida y fácilmente en el navegador como si fueran páginas Web.

Asimismo, el equipo de Chrome ha anunciado una funcionalidad adicional de seguridad llamada Sandbox que se pondrá en funcionamiento al abrir cualquier documento en PDF. Con esta nueva herramienta, lo que se pretende es evitar cualquier ataque y que el usuario pueda leer estos documentos de forma segura. De momento, como he mencionado anteriormente, el visor de PDF está en beta, ya que quieren añadirle más funcionalidades y pulir cualquier error antes de lanzarlo de forma estable, que será próximamente.


FUENTE :http://www.ethek.com/chrome-integra-el-pdf/
#44302
Los contenidos yihadistas (relativos a la "guerra santa") de una página en Internet con sede en Estados Unidos que pidió que se realizaran ataques contra aquellos diputados británicos que apoyaron la guerra de Irak han sido eliminados después de que Reino Unido se pusiera en contacto con las autoridades estadounidenses, indicó la policía el viernes.

La página web TheRevolutionMuslim.com colgó los detalles después de que la estudiante Roshonara Choudhry fuera condenada a cadena perpetua el miércoles por apuñalar dos veces al ex ministro Stephen Timms, durante un acto que tuvo lugar en mayo en el este de Londres, como venganza por su apoyo a la guerra.

Choudhry, de 21 años, dijo que se había radicalizado por las homilías y enseñanzas que leyó en la página en Internet, especialmente las procedentes de Anwar al-Awlaki, un predicador residente en Yemen que es buscado por Washington por sus vínculos con Al Qaeda.

Después de la condena, la página web publicó una lista de los 395 diputados que votaron a favor de la invasión de Irak en 2003 y explicó cómo seguir sus pasos, informaron los periódicos.

"Le pedimos a Alá que alce el cuchillo de la Yihad contra quienes votaron a favor de las innumerables violaciones, asesinatos, saqueos y torturas a musulmanes como consecuencia directa de sus votos", indicó una entrada de la página, según varias informaciones.

El Ministerio del Interior británico dijo que había contactado con altos cargos de Estados Unidos en un intento de llegar a un acuerdo sobre la materia, ya que no podía tomar medidas contra páginas web que se encontrasen fuera del país.

"Debemos defendernos contra los extremistas. Hemos tratado este asunto con nuestros colegas en el extranjero para animarles a que eliminen este contenido de la página", dijo el ministerio.

"Hemos decidido hacerle frente al extremismo y exigir en todo momento la supresión de material relativo a la Yihad en Internet", agregó.

La unidad policial antiterrorista en Internet de Reino Unido aseguró que el contenido ya había sido eliminado de la página web.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/58570
#44303
por : Helga Yagüe: 05 Nov 2010

Después de la que se ha liado en EE.UU. con la última filtración de documentos secretos llevada a cabo por WikiLeaks, el fundador de la organización ha asegurado que baraja la posibilidad de exiliarse a Suiza.



El australiano Julian Assange ha dicho que piensan volver a la carga con más filtraciones en los próximos meses y que publicarán documentos sobre varios países como Rusia o Libano, sin descuidar una vez más Estados Unidos.

Imaginamos que en EE.UU no le quieren ver ni en pintura, pero éste no es el único país para el que la presencia de Assange es "non grata", ya que sin ir más lejos Suecia le negó el permiso de residencia el mes pasado.


Ante esta situación, el australiano ha declarado que está pensando en pedir asilo político a Suiza y crear allí una fundación al amparo de las estrictas leyes suizas de protección a la labor periodística (Julian Assange es periodista).

El fundador de WikiLeaks cree que este es uno de los pocos países donde la organización podría funcionar sin problemas, junto con Islandia y "eventualmente Cuba, siempre que no publiquemos nada sobre Cuba".

vINQulos

AFP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/05/el-fundador-de-wikileaks-podria-pedir-asilo-politico-en-suiza.html
#44304
El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha mostrado su alternativa a la sentencia del máximo tribunal europeo, que declaró ilegal el canon en su aplicación a empresas y Administraciones. Para Bautista la solución es muy sencilla: "Si se exime a las empresas del canon, los particulares pagarán más".

En una extensa entrevista para Heraldo.es, el representante de la entidad gestora de derechos de autor ha dado un completo repaso a la actualidad del canon digital y cómo afectará la sentencia que declaró "indiscriminada" la aplicación de este impuesto más allá de usuarios particulares. La gestora no parece dispuesta a renunciar a los elevados fondos recaudados con esta tasa y parece que serán los usuarios particulares quienes más se vean afectados por la resolución si la propuesta de Bautista sale adelante.

El presidente de la SGAE insistió en la "importancia de la remuneración compensatoria" a los artistas, lo que demuestra su consideración hacia el canon digital como algo impepinable. "Hay que analizar es el caso de las empresas que hayan efectuado pagos, para ver si de cara al futuro se establece un mecanismo como el de los países nórdicos, donde las empresas hacen una autodeclaración de que sus equipos no se utilizarán para ese uso. Aún así, pagan aunque de forma distinta. Aquí se diluyó entre todos el pago para que el tamaño de la remuneración fuera menor. Pero si se exime a las empresas del canon, los particulares pagarán más", advirtió.

El representante de la gestora quiso también eludir responsabilidades en la actual aplicación del canon a los soportes sirvan para copias privadas de contenido protegido con derechos de autor o no. "El canon no es suficientemente pesado como para cambiar el precio. Nosotros jugamos dentro de las normas", a lo que añadió que "quien lo paga es el fabricante, si lo repercute sobre el usuario es porque la economía es así".

La SGAE no se fía de la Ley Sinde

Además, Bautista se mostró amenazante si la Ley de Economía Sostenible no da los frutos deseados para sus intereses. "Si no funciona, nos van a obligar desde fuera a hacer algo", afirmó. "El público tiene la sensación (en Internet) de que los contenidos son gratis y no lo son. No siempre hacen falta leyes, lo que hace falta es sentido común. Si esto falla, sí que son necesarias medidas preventivas o coercitivas", apuntó.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4862-la-sgae-advierte-que-si-las-empresas-no-pagan-canon-los-particulares-pagaran-mas.html

#44305
Noticias / Open Kinect project
5 Noviembre 2010, 19:04 PM
 Kinect es el accesorio para la consola de Microsoft Xbox que permite controlar los juegos sin necesidad de usar un mando, es decir, permite controlarlos con los movimientos de nuestro cuerpo. Este accesorio viene a completar y a competir con ofertas similares de otras plataformas como el Wii MotionPlus, de la consola Wii, o el control remoto de la PlayStation 3. Sin embargo, la Xbox puede contar con un buen punto a favor si se consiguen drivers abiertos para Kinect. Quien lo consiga, se puede llevar una buena recompensa. Y no, Microsoft no participa, de ningún modo, en el proyecto.




La primera persona que descubra cómo desarrollar un dirver open source para Kinect puede obtener una recompensa de 2.000 dólares.

CitarHack the Kinect for Xbox 360 and claim the $2,000 bounty!

Para Adafruit Industries, el actual estado del proyecto Kinect se le quedaba algo corto... Podía crecer más.

CitarCualquier persona puede trabajar en esto, incluido Microsoft . Todo el código ha de ser open source y de dominio público. Envíanos el link con el repositorio. Nosotros y otros hackers del Kinect de la Xbox lo probaremos. Si es bueno, obtendrás un premio de 2.000 dólares!

¿Cómo se ha tomado Microsoft esta fantástica iniciativa? Según Daniel Terdiman, de cnet, no muy bien...

CitarMicrosoft no acepta las modificaciones de sus productos.

Son palabras de un portavoz de la compañía. Que agregó lo siguiente:

CitarEn Kinect, Microsoft ha incluido numerosas barreras, mediante hardware y software, diseñadas para reducir las posibilidades de modificación. Microsoft continuará avanzando en este tipo de salvaguardas y trabajará en el refuerzo legal para mantener Kinect resistente a esas modificaciones.

Más info en adafruit.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/05/open-kinect-project/
#44306
Los documentos, que un ciudadano entregó a RAC1, estaban esparcidos por el suelo y entre ellos hay un listado con veintiún nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de altos cargos de los cuerpos de seguridad | El delegado del Gobierno en Catalunya reconoce que los documentos se perdieron hace un mes | La Policía Nacional asegura que los papeles no recogen información 'sensible' del operativo, que mantiene su nivel de seguridad

Barcelona. (Redacción).- La Policía Nacional ha confirmado a La Vanguardia.es que el dossier perdido de once hojas con información confidencial sobre parte del dispositivo policial previsto para la visita del Papa no contienen información sensible que afecte a la seguridad y que por tanto no cambiarán el plan de seguridad de la visita del Papa.

Según informaba RAC1 a primera hora de esta mañana, las fuerzas de seguridad habían perdido un dossier de once hojas con información confidencial sobre parte del dispositivo policial previsto para la visita del Papa. Un ciudadano lo encontró esparcido por el suelo, pisado por los peatones, este martes por la noche, mientras paseaba el perro por la Vía Augusta de Barcelona, entre Travessera de Gràcia y la calle Lluís Antúnez, y los entregó a la emisora.

A los pocos minutos de ser emitida esta información, los Mossos se personaron en RAC1 y se hicieron cargo de la documentación, que actualmente están analizando, según han confirmado a Efe fuentes de la policía catalana.

Una fuente autorizada de la Policía Nacional lamentó en conversación con LaVanguardia.es la pérdida de los documentos, pero precisó que los textos "no tienen ningún valor policial porque no consta en ellos información sensible que afecte a la seguridad del dispositivo, sino que detalla el programa previsto de los actos", aparte de referencias personales como nombres o teléfonos. Por este montivo, la Policía Nacional ha decidido no alterar el plan de seguridad.

El delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel, ha afirmado que la pérdida hace un mes de un dossier con información confidencial sobre el dispositivo de seguridad de la visita papal no supone "ningún riesgo ni peligro" porque, cuando fueron informados del extravío, hicieron las correcciones oportunas.

Rangel, que ha lamentado que el vecino entregara estos documentos a RAC1 y no a la policía, ha apuntado que el agente que perdió los papeles, ahora hace un mes, lo puso en conocimiento de sus superiores, lo que obligó a cambiar aspectos del dispositivo y a hacer las correcciones necesarias: "Lo susceptible de ser corregido se ha corregido", ha apuntado.

Por ello, el Delegado del Gobierno ha sido categórico al subrayar que la pérdida de estos papeles no supone "ningún riesgo ni peligro" y no "afecta en absoluto" al dispositivo. "En posteriores reuniones (de los integrantes del dispositivo de seguridad) se han tomado las medidas oportunas para garantizar la máxima seguridad, no hay ningún problema", ha insistido.

Pese a la insistencia de los periodistas, Rangel no ha querido precisar quién perdió los documentos -"no me gusta hacer públicas cuestiones de este tipo", ha señalado-, aunque ha dado a entender que se trata de un miembro de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Al ser preguntado por si se ha abierto algún expediente por la pérdida de los documentos, Rangel ha respondido de forma escueta: "Los superiores jerárquicos saben lo que tienen que hacer con sus subordinados", ha dicho.

La consellera de Justícia, Monserrat Tura, se ha mostrado indignada por este suceso, y lo ha calificado de "negligencia". "Estos documentos no pueden estar en la via pública, de ninguna de las maneras", ha aseverado la consellera. Tura ha exigido que se abra una investigación para averiguar "que personas han tenido acceso -a los documentos perdidos-" y ha pedido a los cuerpos de seguridad que digan "abiertamente" quien ha sido el responsable. Respecto a este, la consellera de Justícia ha dicho que "debería de haber avisado" a todas las personas que asistieron a la reunión, y ha opinado que a partir de este echo, "algunas cosas tendrán que cambiar".

En los documentos hallados
en la calle figuran un listado con veintiún nombres, números de teléfono, tanto móviles como particulares, y dirección de correo electrónico de los altos cargos de los cuerpos de seguridad que se reunieron en Barcelona el 7 de octubre pasado para diseñar la organización del Centro de Coordinación Operativo previsto para la visita del papa.

También, entre otras, cosas se detallan el número de cámaras de seguridad y de inhibidores de frecuencias que habrá en los alrededores de la Sagrada Familia durante la visita del Papa, además de una relación de los hoteles barceloneses donde se alojará el cortejo de Benedicto XVI.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20101105/54066372423/los-papeles-extraviados-no-alteran-el-plan-de-seguridad-de-la-visita-del-papa.html
#44307

La industria de la seguridad tiene sus propias leyendas urbanas: mitos que se hacen populares, perduran en el tiempo y acaban siendo considerados como verdades universales.

Panda Security ha preguntado a su comunidad, a través de Facebook y Twitter principalmente, cuáles son los mitos que les viene a la cabeza cuando se habla de empresas de seguridad antivirus, y éste es el top de leyendas urbanas recibidas junto con sus argumentos:

1. Las compañías antivirus son las que hacen los virus. Este mito ha acompañado a Panda Security durante los 20 años de historia de la compañía, y seguro que a más empresas del sector. Esta afirmación es absurda, sobre todo si tenemos en cuenta que recibimos cada día más de 55.000 virus nuevos y diferentes. Y si fuera verdad, ya habría saltado el escándalo en los más de 20 años que el sector lleva protegiendo a los usuarios.

Uno de los problemas que la industria ha tenido que resolver a lo largo del tiempo es cómo poder asumir la carga de trabajo de procesar la cantidad creciente de amenazas informáticas para mantener protegidos a nuestros usuarios.

2. Las compañías de seguridad contratan a hackers. Lógicamente, no podemos hablar en nombre de toda la industria, pero en Panda Security este tema siempre nos ha preocupado mucho y nunca hemos contratado a sabiendas hackers que hayan estado "en el lado oscuro".

Sí contratamos (y siempre estamos buscando) a hackers "blancos". Una variación de este mito es que hay que ser ingeniero informático para dedicarse a la seguridad, que es falso. Los perfiles de los profesionales que trabajan en Panda son muy variados: ingenieros, matemáticos, físicos, formación profesional, autodidactas, etc. Lo que tienen todos en común es que sienten un especial interés, auténtica pasión en muchos casos, por la seguridad informática.

3. No existen virus para Mac, Linux o plataformas móviles. ¡Ya nos gustaría a todos! La percepción que se tiene es que no hay riesgo ni peligro para estos usuarios, ya que los virus se hacen sólo para plataformas Windows.

La realidad es que sí hay virus para todas estas plataformas. La diferencia estriba en la cantidad de amenazas informáticas que circulan si lo comparamos con Windows. Explicarlo es fácil: un hacker busca el beneficio económico. Si lo que quiere es llegar al máximo número de gente posible para conseguir más potenciales víctimas a las que robarles posteriormente, ¿cuál sería el blanco ideal? ¿Una plataforma con 10 millones de usuarios, u otra con 500 millones? La respuesta es obvia.

4. Hace falta saber mucho para ser hacker, desarrollar virus, entrar en los sistemas... En algunos casos, sí; en otros, no. Hace algunos años era bastante costoso desarrollar virus, gusanos, troyanos, etc., y sí hacía falta tener conocimientos técnicos.

De hecho, muchos de los hackers comenzaban "jugando" mientras aprendían, y llegaban a tener realmente mucho dominio de diferentes lenguajes de programación, protocolos de comunicación, etc.

Hoy en día no es necesario, y un caso reciente lo hemos visto con Operación Mariposa, donde los autores tenían conocimientos muy limitados. Y esto sucede porque se venden a través de Internet kits que permiten a "aprendices" generar malware y configurarlo sin necesitar prácticamente experiencia.

No nos atreveríamos a afirmar que cualquiera puede hacerlo, pero con un poco de dedicación e idea, sí, se puede construir –por ejemplo- una red de bots capaz de infectar a 13 millones de ordenadores en todo el mundo.

5. El trabajo tecnológico es para hombres. Esta presunción también es frecuente, y falsa. La realidad en Panda Security es muy distinta: más del 30% son mujeres, muchas de ellas ocupan puestos en áreas técnicas y en dirección. Y tiende a crecer, ya que cada vez más son las féminas que se preparan adecuadamente para sectores como el de la seguridad informática.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/11/03/las-5-de-leyendas-urbanas-mas-populares-sobre-la-seguridad-informatica/
#44308
Google ha lanzado un módulo para Apache que optimiza los contenidos web reduciendo hasta en 50% el tiempo que toma cargar la página.

Diario Ti: Con la primera versión del módulo se realizan alrededor de 15 optimizaciones en tiempo real, y que incluyen caching de elementos permanentes o de actualización infrecuente, recompresión de imágenes y reducción de ciclos de respuestas seriales.

Hasta ahora, Google ha ofrecido la herramienta PageSpeed, que ofrece sugerencias a los desarrolladores para acelerar las páginas web. En su blog, Google escribe que aunque PageSpeed ha facilitado la optimización mediante procedimientos sencillos para desarrolladores y webmasters, la empresa quiso facilitar aún más las cosas, reduciendo al máximo el esfuerzo requerido al webmaster.

Google agrega que el módulo mod_pagespeed realiza las optimizaciones de velocidad de forma automática.

En las pruebas realizadas por Google, el tiempo de carga de las páginas pudo ser reducido hasta en 50%, según queda demostrado en este vídeo.

El usuario podrá activar y desactivar el modulo a voluntad.

En su anuncio, Google destaca que la empresa de Hosting Go Daddy planea implantar mod_pagespeed. Go Daddy tiene 8,5 millones de clientes.

Más información sobre el módulo y enlaces para su descarga en
ésta página.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28076
#44309
 Google Chrome 7.0.517.44 es la nueva versión final del rápido navegador de Google que ya está disponible para descargar. Como en sus versiones anteriores, Google Chrome nos ofrece la posibilidad de hacer navegación privada, sugerencias en las búsquedas y una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit. El navegador multiplataforma Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

En Google Chrome 7.0.517.44 se han corregido varias correcciones de errores de seguridad encontrados en versiones anteriores. También se incluye la versión actualizada de Flash. Por tanto, es recomendable actualizar a esta nueva version cuanto antes.

Podemos bajar Google Chrome en su versión más reciente desde el siguiente enlace oficial, o bien actualizar desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/05/google-chrome-7-0-517-44-con-correcciones-de-seguridad/
#44310
Un sacerdote católico fue sorprendido y grabado en plena sesión sexual con la empleada de limpieza de su parroquia en el norte de Perú, según imágenes difundidas este jueves por la televisión de Lima, tomadas por el marido, que sospechaba de la infidelidad de su mujer.

El cura José Antonio Boitrón Solano fue encontrado en su cama de la iglesia Medalla Milagrosa, en la ciudad de Trujillo, con Tedolinda Amaya Altamirano, que ahora está con un embarazo de cuatro meses producto de su relación con el religioso.

"Es una trampa que me han tendido", dijo azorado al sacerdote al marido engañado quien, cámara en mano, grabó a escondidas el acto sexual durante unos segundos antes de irrumpir en la habitación.

"Reconozco mi error, cálmese", se escucha decir al cura, a lo que el marido le increpa: "¡Cómo me voy a calmar si encuentro a mi mujer con usted y todavía con un sacerdote!".

"Ahorita me voy y denuncio ante los curas que ha estado con mi mujer", añadió el esposo a la vez que lamentaba "ahora cómo explico esto a mis hijos".

Las imágenes grabadas corresponden al mes de setiembre cuando el marido sospechaba de que algo se traía su mujer con el cura. Una noche de ese mes la siguió, entró sigilosamente a la parroquia, pasó frente al altar y llegó hasta la habitación del cura donde los encontró en lides amatorias.

"El cura me acosó sexualmente, era forzada a satisfacer sus deseos", dijo en su defensa la mujer a América TV.

Ella, quien fue despedida de la parroquia, dijo que ha enviado una carta notarial al cura Boitrón Solano, pidiéndole el pago de quince años por tiempo de servicios y que reconozca al hijo que pronto nacerá.

Pese al incidente el cura trabaja normalmente, realiza las misas diarias e imparte la comunión a los feligreses de su parroquia, según las imágenes difundidas por América TV.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/graban-en-video-el-acto-sexual-de-un-sacerdote-con-una-empleada