Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44261
Noticias / Acelerando internet
9 Noviembre 2010, 14:15 PM
Todos los usuarios de Internet se han quejado en alguna ocasión de la velocidad de la navegación o del tiempo necesario para cargar un vídeo. Un grupo de ingenieros de España, Hungría y Suecia decidió resolver esta situación mediante la observación del tráfico y la creación de servicios a medida de la demanda. Una serie de empresas punteras dedicadas a las comunicaciones ya han adoptado su nueva metodología para medir el tráfico. EUREKA, la plataforma europea para la financiación de actividades de investigación y desarrollo (I+D), brindó apoyo al estudio.

Internet es un «animal» complejo compuesto por distintas redes gestionadas por varios proveedores de servicios que gestionan los datos enviados y controlan el volumen de tráfico que se utiliza. Cuando el tráfico de datos en una red es demasiado denso se pueden producir trabas que frenan la entrega de información a un ordenador y ralentizan la navegación.

El proyecto TRAMMS («Mediciones y modelos del tráfico en redes multiservicio») trató de resolver este problema aprovechando la experiencia obtenida tras la observación de varias redes de Internet en España y Suecia durante un periodo de tres años. Estos datos ofrecieron información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios y les permitió medir con precisión el tráfico de la red para que los proveedores de servicios conozcan de antemano la capacidad necesaria y eviten atascos.

El equipo de investigación indicó que el proyecto fue un éxito debido a que se les dio acceso a datos confidenciales sobre mediciones del tráfico de Internet, un hecho nada común. «Si no eres un operador es muy complicado acceder a mediciones del tráfico de Internet», indicó Andreas Aurelius, coordinador del proyecto y científico sénior de Acreo, la empresa sueca de I+D asociada al proyecto.

Las investigaciones anteriores en este campo se habían limitado a redes de campus universitarios o de zonas geográficas concretas, pero según palabras del Sr. Aurelius este estudio empleó «datos de redes de acceso y no de redes de campus universitarios».

El proyecto observó el tráfico IP o Protocolo de Internet (es decir, el flujo de datos en Internet); las decisiones de enrutamiento (la elección de qué ruta seguirá el tráfico de la red); la calidad del servicio ( la prioridad dada a ciertas aplicaciones como las de datos multimedia) y el ancho de banda disponible. De hecho, el equipo recopiló durante un periodo de tres años la asombrosa cantidad de 3.000 terabytes de datos. Esta cantidad les permitió estudiar tendencias y cambios durante un periodo prolongado en un flujo continuo de información.

Los investigadores utilizaron la información para desarrollar nuevas herramientas con las que medir el tráfico y así ofrecer una idea general de la red que permitirá acelerar la navegación de forma considerable. «Para los usuarios esto significa una mayor calidad en los contenidos audiovisuales servidos a través de Internet, por ejemplo mediante retransmisión», indicó el Sr. Aurelius. Añadió que a pesar de que el proyecto ha chocado con la recesión económica parece haber tenido varios efectos a largo plazo. «La recesión económica nos ha afectado en gran medida y muchos socios han reducido su colaboración o se han desmarcado completamente del proyecto», indicó el Sr. Aurelius, pero «en general hemos tenido mucho éxito, más del que podíamos imaginar».

El Sr. Aurelius trabaja ahora en un proyecto titulado IPNQSIS («Control de red IP para un apoyo inteligente a la calidad del servicio») que trata sobre la calidad de la experiencia en servicios en red como Voz sobre IP (VoIP), VOD («Video on Demand» o televisión a la carta) y televisión sobre IP (IPTV). Los proveedores de servicios esperan beneficios considerables de todos estos sectores.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/acelerando-internet
#44262
Noticias / Xfce 4.8pre1 lanzado
9 Noviembre 2010, 14:06 PM
El equipo de desarrollo de Xfce ha presentado Xfce 4.8pre1, primer paso hacia el futuro y prometedor escritorio Xfce 4.8.

Esta nueva versión aporta múltiples mejoras como la edición de menús como Alacarte o que se ha sustituído ThunarVFS por GIO para permitir sistemas de archivos remotos.

Tambien cabe destacar que se han implementado cosas reescribiendo el código desde 0.


El núcleo de Xfce incluye las siguientes versiones:
- exo 0.5.4
- gtk-xfce-engine 2.6.0
- libxfce4ui 4.7.4
- libxfce4util 4.7.3
- libxfcegui4 4.7.0
- thunar 1.1.4
- thunar-vfs 1.1.1
- xfce-utils 4.7.1
- xfce4-appfinder 4.7.1
- xfce4-dev-tools 4.7.3
- xfce4-panel 4.7.4
- xfce4-session 4.7.1
- xfce4-settings 4.7.4
- xfconf 4.7.3
- xfdesktop 4.7.2
- xfwm4 4.7.1

Changelog; Ver archivo de cambios

Se encuentra disponible para su descarga:
- http://archive.xfce.org/xfce/4.8pre1/src
- http://www.tx-us.xfce.org/archive/xfce/4.8pre1/src
- http://www.p0llux.be/xfce/xfce/4.8pre1/src
- http://www.ca-us.xfce.org/archive/xfce/4.8pre1/src

Visto en meneame


FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/09/xfce-4-8pre1-lanzado/
#44263
Foro Libre / ¿Qué causa la envidia?
9 Noviembre 2010, 14:03 PM
Existen poderosas razones evolutivas para que seamos envidiosos. Eso es lo que se desprende de un estudio realizado por un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que analiza las causas y consecuencias económicas de la envidia.

El uso de técnicas experimentales en Economía en los últimos años ha permitido descubrir evidencias sobre la toma de decisiones de las personas, que se guían no solamente por su propio beneficio sino también por las ganancias materiales que puedan tener otros individuos de su red social. Por envidia, en definitiva. Pero en este marco investigador todavía había un reto: descubrir el origen evolutivo de la envidia y probar de forma teórica los posibles efectos de la misma en las empresas. Y eso es lo que ha tratado de realizar el Catedrático del Departamento de Economía de la UC3M, Antonio Cabrales, en una nueva investigación, publicada recientemente en SERIEs, la revista de la Asociación Española de Economía.

El concepto de envidia empleado en este estudio es el que se conoce en términos técnicos como "aversión a la desigualdad". Es decir, los individuos están dispuestos a gastar recursos de todo tipo (monetarios, esfuerzo, etc) con tal de reducir las diferencias de bienestar material respecto a otras personas. En este artículo científico se plantea la envidia como algo que es resultado de una competición por unos recursos limitados. "Lo que se demuestra en el artículo es que hay poderosas razones evolutivas para que seamos envidiosos y, por tanto, que la llevamos codificada en los genes", afirma el profesor Antonio Cabrales.

Según esta hipótesis, la envidia puede tener su origen en el hecho de que los recursos que se obtienen en el trabajo, por ejemplo, se utilicen después en algún tipo de conflicto interpersonal, como a la hora de obtener la mejor pareja o la dominancia en el rebaño. En estos casos, es importante haber acumulado más recursos que el contrario, de manera que la victoria no solamente dependería de tener mucho, sino de tener más que el otro. "Por esto - continúa el economista - es importante que la educación y la formación corrijan unas tendencias de consecuencias potencialmente nefastas para el individuo y el grupo, como ya hacen desde el decálogo bíblico hasta el Otelo de Shakespeare", recuerda.

La parte más gruesa de este estudio es teórica y se han empleado técnicas de teoría de juegos aplicadas a los problemas de decisión interpersonal e intertemporal planteados. Por otra parte, también se ha llevado a cabo una parte experimental para analizar los efectos de la envidia en sujetos reales. Para ello, se puso a un grupo de estudiantes de grado en un laboratorio informático para que tomaran decisiones que tenían efectos monetarios concretos sobre ellos y simultáneamente sobre otras personas. Por último, la investigación ha profundizado en el análisis de datos utilizados en los mercados laborales, para tratar de discernir cómo afecta la envidia a diversas variables contractuales, salariales, movimientos entre empresas, etc.

Una de las cosas que se apuntan en el estudio es que hay muchos fenómenos del mercado de trabajo que son más fáciles de entender una vez que se tiene en cuenta la envidia. Por ejemplo, las promociones internas o los abanicos salariales de los trabajadores están más comprimidos en las empresas de lo que se esperaría si simplemente se considerara la productividad de los individuos. "Los efectos de la envidia - indica el profesor Cabrales - se pueden ver en la compresión de las escalas salariales, en promociones más lentas de lo que sería recomendable por cuestiones de eficiencia y en que los abandonos de la empresa de personas de mayores calificaciones puede tener efectos serios en los que se quedan", concluye.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/que-causa-la-envidia
#44264
por : Helga Yagüe: 09 Nov 2010

El director del esperado Gran Turismo 5, Kazunori Yamauchi, ha asegurado que PlayStation 3 ha supuesto trabas para el desarrollo del juego impidiendo que se incluyeran muchas de las nuevas ideas que tenían previstas.



Yamauchi, máximo responsable de Polyphony y podemos decir que "alma" del Gran Turismo, ha ofrecido una entrevista para la revista británica Esquire en la que reconoce que "con cada nueva PlayStation, el recipiente (la capacidad) es mayor, pero sigue sin ser suficiente".

Además, ha añadido que con el Gran Turismo 5 han conseguido un juego lo "más claro y bello posible basándonos en el espacio disponible" pero recalca que "desde luego hay muchas cosas que nos gustaría añadir".

En este sentido, Yamauchi ha explicado que el desarrollo del juego se ha visto limitado por el desarrollo del hardware, es decir, de la PS3, y que hay muchas ideas que han tenido que dejar fuera.


El director de Polyphony ha dicho también que el juego está terminado (¡aleluya!), así que esperamos que finalmente llegue al mercado el 30 noviembre tal y como han asegurado desde Sony, para poder comprobar si la espera ha merecido la pena.

Recordemos que Yamauchi ya tuvo que salir al paso de las críticas ante los continuos retrasos del GT5 por medio de un tweet en el que pedía disculpas por la demora.



vINQulos


MeriStation
, Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/09/playstation-3-ha-%e2%80%9ccortado-las-alas%e2%80%9d-al-gran-turismo-5.html
#44265
Una falsa aplicación para encontrar trabajo a través del iPad y el iPhone es utilizada para infectar los PC de los usuarios. El ataque hace uso de una vulnerabilidad en Adobe y está diseñado para no levantar sospechas en el usuario.

Diario Ti: La necesidad de encontrar trabajo en tiempos de crisis y dos dispositivos punteros como el iPad y el iPhone son el nuevo gancho que los ciberdelincuentes están usando para engañar a los usuarios e infectar sus ordenadores, según informa BitDefender.

El ataque comienza cuando los usuarios reciben un correo electrónico con un archivo PDF adjunto que se hace pasar por una Nota de Prensa. Para incitar al usuario a abrir ese archivo adjunto, en el correo se explica que en él se podrá encontrar información sobre una aplicación para el iPhone y el iPad que ayuda a encontrar trabajo en los Estados Unidos.

Sin embargo, si el usuario abre el archivo adjunto, lo que estará haciendo es poner en movimiento el proceso de infección, ya que el archivo en realidad es un código malicioso diseñado para controlar la navegación del usuario por Internet y para abrir un puerto trasero del ordenador y permitir que un atacante remoto tome el control del mismo.

Sin embargo, para que el usuario no sospeche que algo raro está ocurriendo, este código malicioso está también diseñado para abrir un archivo PDF normal, así como para ejecutar una secuencia de comandos que limpiará el rastro dejado por el código malicioso en el sistema.

Fuente. BitDefender.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28086
#44266
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una empresa, liderada por un testaferro y con sede en Madrid capital, que estafaba por Internet a compradores de vehículos de lujo, deteniendo a siete personas por apoderarse de casi 250.000 euros en forma de señales económicas de los clientes, que eran engañados con ofertas de supuestos automóviles a través fotografías procedentes de las páginas web originales de los fabricantes.

I nternet suponía el principal soporte para esta empresa, que publicaba los distintos "reclamos" en numerosas páginas web del mundo del motor. Las supuestas ofertas eran siempre muy atractivas, con importantes descuentos sobre el precio de venta al público estipulado por las marcas de coches. Además, las fotografías presentaban una variedad de automóviles impecables, dado que las imágenes provenían directamente de los sitios web originales de los fabricantes.

250.000 EUROS ESTAFADOS

La sociedad estaba liderada por un testaferro e incumplía varios requisitos exigidos para poder operar en el mercado intracomunitario. Cuando alguna persona interesada en las ofertas expuestas se ponía en contacto con la empresa, se le pedía un adelanto en concepto de señal para reservar el vehículo. Así podrían haber estafado 250.000 euros a cerca de 30 personas que por supuesto no habían recibido ningún vehículo, ni tenían noticia alguna sobre la fecha de la supuesta entrega.

Los investigadores localizaron la sede mercantil de la sociedad en la calle Orense de Madrid y detuvieron a siete personas, entre las que se encuentran sus responsables, como presuntos autores de delitos de falsificación de documentos y estafa.

Asimismo, los agentes bloquearon las diferentes cuentas bancarias de la empresa y registraron sus oficinas, donde se ha intervenido abundante documentación de la que se espera obtener más información sobre otros posibles perjudicados. La investigación ha sido desarrollada por miembros del Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Comisaría General de Policía Judicial.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/detienen-a-7-estafadores-de-coches-de-lujo-por-internet
#44267
artículo de Laura Fernández publicado el 9 de noviembre de 2010

Microsoft sigue trabajando en temas de seguridad de Hotmail. El pasado mes de septiembre anunciaba las medidas adoptadas para evitar el robo de cuentas mediante técnicas de phishing y, ahora, nos sorprende incorporando la opción de conectarse a Hotmail utilizando el HTTPS de forma permanente. El procedimiento es muy sencillo, para incorporarlo a nuestra cuenta habrá que añadir la s al http a la hora de entrar en la Web. Una vez que hayamos relizado dicha operación, entonces se nos abrirá un tutorial sobre el uso de este protocolo.

El HTTPS protege tu cuenta desde el inicio de sesión hasta que la cierras, pues toda tu actividad en Hotmail irá vía HTTPS y estará protegido por SSL. Esto quiere decir que, si usas un ordenador compartido, el SSL es la mejor mejor manera para acceder a tu cuenta. Sin embargo, este protocolo no es nuevo, sino que otros clientes como el de Gmail también recomiendan su uso desde hace ya tiempo. Google utiliza el HTTPS por defecto en todas sus conexiones exceptuando en los casos en los que hay conectividad limitada, que entonces ofrece al usuario la opción de volver al estándar.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/hotmail-anade-la-conexion-por-https-de-forma-permanente/
#44268
Una empresa de Nueva York ofrece pagar dos mil dólares por una solución de código abierto.- El mando de Microsoft es exclusivo para la consola Xbox

Una empresa de Nueva York, Adafruit Industries, ofrece públicamente una recompensa de dos mil dólares, inicialmente eran mil, a quien presente una solución de código abierto y dominio público para emplear Kinect en cualquier ordenador. Kinect es el mando inalámbrico que Microsoft ha lanzado para su consola Xbox que responde a las órdenes orales y a los gestos del jugador sin necesidad de que este use botones. Se trata de una alternativa más avanzada a los mandos de Nintendo y Sony.

Microsoft ha advertido de que el mando está equipado con sistemas físcios y lógicos para reducir la posibilidad de una alteración de su producto y que si ello se produce trabajará conjuntamente con las autoridades judiciales para impedirlo. En la explicación de su concurso, Adafruit incluye el aviso de Microsoft.

¿Kinect es racista?

Con motivo de su salida al mercado en Estados Unidos, Kinect lo hará en España esta semana, ha saltado una polémica curiosa. Un sitio especializado en juegos, aseguró tras probar el mando con dos empleados de piel oscura que el aparato tenía obvios problemas para reconocerlos. Ello disparó un debate en Internet sobre si Kinect era "racista", incluyendo reflexiones sobre si era posible que una máquina, y no sus creadores, lo fuera. Microsoft respondió de que el fallo detectado no se debía a Kinect sino a una mala iluminación de la sala de pruebas. Extremo que ha sido corroborado por un portal de consumo que repitió la prueba.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Prometen/recompensa/quien/consiga/Kinect/funcione/ordenador/elpeputec/20101108elpeputec_5/Tes
#44269
Noticias / Subtítulos para todos en la Red
9 Noviembre 2010, 02:26 AM
ANTÍA CASTEDO - Barcelona - 08/11/2010

La organización sin ánimo de lucro Participatory Culture Fundation ha creado una herramienta que trabaja con código libre y gratuito. Lanzada oficialmente hace dos semanas, permite subtitular cualquier tipo de vídeo sin necesidad de descargar software o alojar el vídeo en ninguna plataforma o formato. La tecnología es simple: se añade la aplicación al vídeo y ya se pueden escribir los subtítulos, visibles para todos los usuarios.

La herramienta está pensada para permitir la colaboración entre la gente, ya que funciona de forma similar a un artículo de Wikipedia, en el que se pueden hacer mejoras de forma continuada y marcar los cambios. Una vez que un vídeo ha sido subtitulado, se pueden añadir cuantas traducciones se quiera en todos los idiomas.

El proyecto, financiado por la Fundación Mozzilla, se presentó en el festival Drumbeat celebrado la semana pasada en Barcelona. Nicholas Reville, director ejecutivo de la Fundación por la Cultura Participativa, que ha desarrollado también Miro -una aplicación gratuita para descargar y ver vídeos-, cuenta que en dos semanas se han subtitulado unos 2.000 vídeos.

"La gente necesita realmente una herramienta como esta", dice Reville "Permite que sea alguien distinto al que hace el vídeo quien lo transcriba y subtitule. Para las personas sordas es una ayuda importantísima. Será más fácil encontrar un vídeo en la Red, porque las búsquedas funcionan mejor si el vídeo va acompañado de texto".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Subtitulos/todos/Red/elpepurtv/20101108elpepirtv_2/Tes
#44270
 El gran acelerador de partículas del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), el más potente del mundo, ha provocado las primeras colisiones de iones de plomo, en su afán de despejar más incógnitas sobre los orígenes del Universo, según informa la agencia Efe.

De esta manera, la instalación científica ha conseguido crear una especie de mini Big-Bang, pues el choque de estos iones de plomo ha producido temperatura un millón de veces más calientes que las que se dan en el centro del Sol.

El Gran Colisionador de Hadrones o LHC por las siglas de su nombre en inglés (Large Hadron Collider) está alojado en un túnel circular de 27 kilómetros de largo justo bajo la frontera entre Francia y Suiza, cerca de la ciudad de Ginebra.

Según informó el CERN, el choque de los iones de plomo ocurrió en la tarde del pasado jueves 4 de noviembre, mientras que las primeras colisiones se registraron a las 00.30 hora local del domingo 7 de noviembre.

Una vez conseguidas condiciones estables en el funcionamiento del acelerador y en las colisiones, comenzaron los experimentos con iones pesados, dijo el CERN.

Estos experimentos con iones de plomo abren "una nueva vía en la investigación del programa del acelerador para sondear la materia tal como era en los primeros instantes del Universo", justo después del Big Bang, según el CERN.

"Uno de los principales objetivos de esta nueva fase es producir cantidades ínfimas de esta materia, llamada "plasma quark-gluon", y estudiar su evolución hacia aquella que constituye el Universo actualmente", precisa el organismo.

Las primeras colisiones de iones de plomo -átomos de plomo de los que se han eliminado los electrones- han ocurrido sólo cuatro días después de que finalizaran las operaciones con protones en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, en sus siglas en inglés).

"La rapidez en la transición hacia las colisiones de iones de plomo supone un síntoma de madurez del LHC", según el director general del CERN, Rolf Heuer, para quien "la máquina funciona como un reloj justo después de varios meses con la misma operación".

El trabajo del LHC con iones de plomo es completamente diferente al de los protones, de acuerdo con el CERN, pese a que en los primeros compases de la aceleración de partículas no existan diferencias.

Pero una vez que las partículas viajan circularmente en el mismo sentido y se aumenta la frecuencia de los giros, los iones de plomo pueden alcanzar una aceleración de 287 teraelectrovoltios (TeV), mucho más que los protones.

El LHC acelerará y colisionará iones de plomo hasta el 6 de diciembre, momento en que el acelerador realizará una parada técnica para su mantenimiento, antes de reanudarse en febrero de 2011 la experimentación.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/08/ciencia/1289234200.html?a=ee1286c3a610f8f5c61306ee682485b9&t=1289262699&numero=