Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44251
Consideran que puede aprovecharse del predominio de Windows

La oferta de un antivirus gratuito por parte de Microsoft en las actualizaciones ha desatado la alarma de fabricantes de estos productos de seguridad informática. Algunos temen que pueda suceder con ellos lo que ocurrió con el navegador Netscape cuando Windows empezó a ofrecer gratuitamente su Explorer: lo barrió del mapa.

Microsoft ha empezado a ofrecer su Security Essentials a través de Microsoft Update como una descarga opcional. Desde octubre lo hace en el Reino Unido y desde noviembre, en Estados Unidos. Lo ofrece a aquellos usaurios a los que Microsoft detecta que carecen de virus en su ordenador. La compañía lo justificó como una medida para aumentar la seguridad de los clientes y, aunque admitió que había una amplia oferta de antivirus en el mercado, subrayó que muchos propietarios de un ordenador no tienen ninguno instalado.

Las primeras compañías de antivirus en replicar han sido Trend Micro y Panda. Estas argumentan que se trata de una práctica que vulnera la competencia ya que Microsoft se aprovecha de la instalación masiva de su sistema operativo para ofrecer el antivirus. Además, explican, las firmas de virus ofrecen soluciones más completas que contemplan desde filtros web a capacidad de bloqueo. Por otra parte, añaden, si se impone una monocultura en los antivirus ello supondrá una facilidad para los creadores de programas maliciosos porque conocerán a que único sistema de protección se enfrentan.

Para Don Retallack , analista de Directions on Microsoft, se trata de un lamento comercial. "Los fabricantes de antivirus ofrecen un amplio abanico de herramientas que van más allá de lo que cubre Security Essentials... Hay sitio para otros vendedores".

Esta vez, el antivirus no va integrado en Windows, se ofrece como actualización. Los últimos problemas de Microsoft con las autoridades de la competencia han sido motivados precisamente porque, por ejemplo, su navegador se ofrecía embebido en Windows. Al final, tras un acuerdo con la Unión Europea, Microsoft presenta desde el sistema operativo una ventana con distintas opciones. Algo similar estarían reclamando estas primeras compañías que han mostrado su preocupación por el movimiento de Microsoft.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/antivirus/gratuito/Microsoft/inquieta/fabricantes/competencia/elpeputec/20101109elpeputec_9/Tes
#44252
El acusado hizo llegar el correo a 19 personas con un archivo que contenía vejaciones de un adulto a una niña de 3 años de edad

Alicante. (EFE).- Un hombre ha sido condenado en Alicante por reenviar un correo electrónico que contenía un vídeo sexual con una menor a 19 destinatarios, pero el Tribunal le ha impuesto la pena mínima para este delito -un año de cárcel- porque la actuación delictiva quedó circunscrita al reenvío de un solo archivo.

En el citado mensaje se adjuntaba un archivo de vídeo en el que se observaba a una niña de 2 ó 3 años de edad sometida a todo tipo de vejaciones sexuales por parte de un adulto, según recoge la sentencia.

Los magistrados han tenido en cuenta que el acusado carece de antecedentes penales y que su actuación delictiva quedó circunscrita al reenvió de un solo vídeo pornográfico.

En sus conclusiones definitivas, el Ministerio Fiscal calificó los hechos procesales como constitutivos de un delito de difusión de pornografía infantil y solicitó una pena de dos años de prisión para el acusado, para quien su letrado pidió la libre absolución.

Como hechos probados, el Tribunal relata que el 25 de septiembre de 2008 el acusado, desde su cuenta de correo electrónico, reenvió a 19 personas un correo electrónico que previamente había recibido y cuyo contenido conocía.

Aunque el acusado, residente en Alicante, admitió en el juicio que reenvió el citado correo electrónico tras haberlo recibido de una amiga, "negó, como ya hizo ante el juzgado instructor, que conociera su contenido y, por tanto, que hubiera difundido, a sabiendas, el material pornográfico".

En este sentido, según recoge la sentencia, el acusado afirmó que "se limitó a abrir el e-mail y a rebotarlo, "pero sin abrir el archivo adjunto ni comprobar su contenido".

Sin embargo, los jueces subrayan que en su primera declaración el procesado respondió afirmativamente a la pregunta de si había recibido un correo electrónico "en el que figuraba como adjunto un fichero de vídeo de nombre "3_años.wmv", en el cual se pueden observar a un adulto infligiendo diversos abusos sexuales a una menor de edad".

Además, en la citada declaración aseveró que "en ningún momento tenía intención de proceder a la difusión de un vídeo de pornografía infantil, pues su único objetivo era denunciar que este tipo de hechos sucedan en internet", una circunstancia que colisiona con el desconocimiento del contenido del vídeo que aseguraba.

Por ello, el Tribunal entiende que "existe una prueba de cargo válida y suficiente para destruir la presunción de inocencia del acusado", y, por tanto, para condenarlo.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/sucesos/noticias/20101109/54068236580/condenado-solo-a-un-ano-de-carcel-por-que-el-correo-que-reenvio-con-pornografia-infantil-tenia-un-vi.html

#44253
Gmail impide exportar datos a la red social y esta replica con un truco para conseguirlo

Google y Facebook son los dos grandes de Internet y se vigilan mutuamente. Uno de los patrimonios más apetecibles son los datos y contactos de los miembros. Facebook con sus 500 millones de miembros gana a Google que es el mayor repositorio de datos, pero no tiene la interacción social de Facebook. Hace unos días, Google modificó los términos de uso de los contactos de Gmail para que no pudieran exportarse a otros sitios que no tuvieran una política de reciprocidad y también permitieran la exportación de sus contactos. Facebook no lo hace y Google cortó la posibilidad de exportar los contactos de Gmail a la red social. Los expertos interpretan este movimiento como una zancadilla de Google a una empresa que pone en peligro su predominio en la esfera de la web.

Ahora, a pesar del movimiento de Google, Facebook ha encontrado una vía para que sus miembros puedan importar datos de Gmail. No es directa, pero el final es el mismo. Google permite a sus miembros descargar los datos en el ordenador para su uso personal. Facebook ofrece un enlace a sus miembros para que descarguen el archivo de contactos a su ordenador y, desde allí, los incorporen a Facebook. Para responder a ello, Google debería bloquear la posibilidad que ofrece de almacenar los contactos propiosFUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/Google/pelean/contactos/elpeputec/20101109elpeputec_8/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/google_prohibe_a_facebook_y_a_otras_paginas_web_el_acceso_a_la_informacion_de-t310028.0.html
#44254
Noticias / Wikileaks se divide
10 Noviembre 2010, 01:29 AM
 Un grupo de miembros del equipo de Wikileaks abandonó la web en septiembre de este año. Parte de ese grupo planea formar ahora una nueva organización con el fin de competir directamente con el sitio fundado por Julian Assange.

La supuesta arbitrariedad del fundador de Wikileaks y la opinión de algunos de sus colaboradores de que había puesto en riesgo la vida de algunas personas al no redactar cuidadosamente las informaciones en las que publicó los documentos de Irak han creado una división que ha supuesto una oportunidad para algunos miembros.

Wikileaks es famoso por publicar 90.000 folios de documentos secretos de la guerra de Afganistán y 400.000 informes de la guerra de Irak.

Assange y su organización han sido criticados por diferentes gobiernos y organizaciones, desde el propio Gobierno de Estados Unidos hasta Reporteros sin Fronteras, por no eliminar nombres y datos que pueden identificar a civiles que han ayudado a las tropas estadounidenses y a las de la coalición en Afganistán.

Poco después de la publicación de los documentos de Afganistán, una fuente talibán informó que estaban utilizando los documentos para preparar una purga, y lo mismo ocurrió después de la publicación relativa a la guerra de Irak.

Uno de los principales antiguos miembros de Wikileaks críticos con Assange es Daniel Domscheit-Berg, quien como Daniel Schmitt, fue portavoz de la organización en Alemania. Entre sus preocupaciones estaban, además de la mencionada redacción descuidada, las actividades públicas de Assange y el descuido de otras informaciones importantes pero que tienen menos gancho mediático.

Domscheit-Berg forma parte de la nueva organización cuyo número de miembros ronda la docena.

La nueva organización no estará sola como alternativa a Wikileaks, según señala el Wall Street Journal. El rival más prominente probablemente es Cryptome, que ha filtrado documentos relacionados con Wikieleaks.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/08/navegante/1289217729.html

#44255
Remite al Gobierno de EE UU las direcciones que considera más dañinas para su mercado exterior
El Gobierno de Estados Unidos tiene abierta una encuestra sobre el tráfico mundial de archivos protegidos y la patronal de Hollywood (Motion Picture Association of America, MPAA) ha respondido con una carta en la que adjunta la lista de sitios que a su juicio lideran el tráfico "pirata" de películas y series de televisión. Hollywood distribuye sus filmes en 150 países y el 46% de los ingresos proceden de este mercado exterior.Aunque la lista no se ha hecho pública, Torrentfreak la reproduce con las explicaciones que da la propia MPAA sobre su peligrosidad.

BTjunkie.org - Suecia

Un índice de BitTorrent. Ofrece cerca de 100,000 torrents activos que son filmes y programas de televisión protegidos por derechos.

Demonoid.com - Ucrania

Sitio web con servidores en Ucrania. 100.000 títulos.

IsoHunt - Canadá

El sitio BitTorrent más popular después de The Pirate Bay. 12,51 millones de archivos P2P. Un tribunal de EE UU encontró que más del 90% de las descargas hechas a través de IsoHunt infringen la propiedad de los contenidos. Este operador canadiense continúa operando impunemente.

Kickasstorrents.com - Suecia

Este portal BitTorrent con apariencia comercial puede engañar sobre la ilegalidad de sus ofertas. Tiene servidores en Suecia, Luxemburgo y Francia. Ofrece 8,1 million de archivos.

Rutracker.org - Rusia

Clon de Torrents.ru, cerrado por las autoridades rusas. Un millón de archivos

ThePirateBay.org - Suecia

Este portal tiene servidores en Suecia y Holanda. Desde 2004 ha crecido con una oferta en 39 idiomas. Tiene publicidad, mucha de la cual promueve sitios pornográficos. Está pendiente de sentencia en Suecia.

La MPAA incluye en su lista, además, servicios técnicos de descarga como Megaupload.com, Megavideo.com, RapidShare.com, Webhards (Corea) and Ba-k.com (México), Kino.to y grupos Usenet como el alemán UseNext.de.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Hollywood/hace/lista/sitios/piratas/internacionales/elpeputec/20101109elpeputec_1/Tes
#44256
La Comisión Europea ha presentado una batería de medidas para combatir el cibercrimen entre las que se contempla elevar las penas de cárcel para quienes accedan a un sistema o interfieran en el mismo de manera ilegal

Bruselas. (EUROPA PRESS).- España apoya la propuesta de la Comisión Europea para reforzar la lucha contra los delitos informáticos, y en especial contra los ciberataques, porque considera que hay que evitar que Internet sea "un mundo de impunidad", según ha dicho el secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo Moreno.

El Ejecutivo comunitario ha presentado una batería de medidas para combatir el cibercrimen entre las que se contempla elevar las penas de cárcel, que podrían oscilar entre los 2 y los 5 años, para quienes accedan a un sistema o interfieran en el mismo de manera ilegal.

Además, se pretende reforzar la cooperación en el ámbito judicial y policial creando una estructura permanente que estará operativa las 24 horas del día para responder a las urgencias y obligando a los Estados miembros a responder rápidamente cuando se les pida ayuda en caso de ataques informáticos.

"España apoya la idea básica sin fisuras. Hay que avanzar en ese ámbito, como en otros de criminalidad organizada, clarísimamente", ha dicho el secretario de Estado a la entrada de la reunión de ministros de Justicia de la UE en la que se ha presentado la propuesta de Bruselas.

Campo Moreno ha precisado que ahora hay que discutir "los matices". "El cibercrimen es quizá la forma más palpable de que las fronteras no existen", ha insistido el secretario de Estado de Justicia.

"Hay que avanzar en esa línea porque lo que no podemos permitir es que la criminalidad organizada en torno al mundo de Internet nos gane la partida", ha resaltado.

En este sentido, ha explicado que la última reforma del Código Penal español supone un "paso importante" para hacer frente a este tipo de delitos.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20101109/54067187925/espana-apoya-reforzar-la-lucha-contra-la-ciberdelincuencia.html

#44257
por : Helga Yagüe: 09 Nov 2010

La última mejora en Google, "Instant Preview", permitirá ver imágenes previas de nuestras búsquedas junto al texto de los enlaces antes de seleccionar ninguna de ellas.

Es decir, que al lanzar una búsqueda, podremos ir viendo la vista previa de las páginas que se ofrecen como resultados con sólo situar el ratón encima de la lupa que aparece junto a ellas y antes de optar por entrar en alguna.

Además, estas imágenes que se muestran no son simplemente capturas de pantalla de la home de cada web, sino que en muchos casos están modificadas para destacar con un recuadro naranja el lugar donde se encuentran las palabras que andamos buscando.

Según Google, usando Instant Preview se tiene "un 5% más de posibilidades de estar satisfecho con el resultado que elijan de entre todos los posibles", tal y como explica el blog de la compañía su product manager, Raj Krishnan.

El nuevo servicio de Google se irá extendiendo en los próximos días a más de 40 idiomas, entre ellos el español. Nosotros lo hemos probado buscando nuestra página, podéis probarlo aquí porque aún no está disponible en Google España ¿Os convence la novedad de Google?


vINQulos

Google Official Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/09/google-dejara-ver-pantallazos-de-las-busquedas-antes-de-hacer-clic-con-%e2%80%9cinstant-preview%e2%80%9d.html
#44258
El Memorial Democrático ha presentado este martes la web Fosas y represión, una iniciativa pionera en España que recoge en un mapa las fosas comunes de la Guerra Civil en Catalunya y que permite realizar búsquedas por nombres de desaparecidos, bando y municipios.

El secretario de Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat, Josep Vendrell, ha descrito la iniciativa en rueda de prensa como "una herramienta útil y ágil que permitirá el acceso a los investigadores y a las familias de desaparecidos" a información que hasta ahora no estaba disponible.

El Memorial ha elaborado la página fossesirepressio.cat en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la herramienta es accesible en catalán, castellano, inglés y francés, está programada en código abierto e integrada con Google Maps y facilita la información de 237 fosas georeferenciadas.

Así, a las 179 fosas comunes que la Generalitat ya había hecho oficiales se le añaden 58 nuevas fosas localizadas en el Penedès y el Garraf (Barcelona). Vendrell ha afirmado que Catalunya "es líder en la recuperación de la memoria democrática" y ha asegurado que es "la única comunidad autónoma que tiene una lista de fosas y una Ley de Fosas de estas características".

"Es un mapa del terrible coste humano de la Guerra Civil", ha descrito Vendrell, que ha destacado que "Catalunya no es como Normandía" porque no tiene grandes cementerios con cruces blancas alineadas: "La mayoría están escampadas por bosques y caminos", ha recordado.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/867959/0/web/fosas/guerra/
#44259
Mi juego favorito fue sin duda Wolf3D, hallá por las años 90. Parte de mi nick, se refiere a él.

Salu2

wolfbcn
#44260
La Policía Nacional ha difundido las imágenes de los delincuentes –no terroristas– más buscados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre los que se encuentran los dos autores del atraco a una sucursal bancaria de Cambrils, el pasado 25 de octubre, en el que murió una empleada.

La policía solicita así la colaboración de los ciudadanos si creen haber visto a alguno de ellos o tienen información útil para su captura.

A través de su canal en Youtube, la policía muestra las fotos de los sujetos que están reclamados por la justicia española o extranjera, y que tienen en vigor órdenes de detención por delitos de asesinato, torturas, tráfico de estupefacientes, pedofilia, robos, estafas o delitos de lesa humanidad.

Los internautas pueden ver de esta forma el rostro de individuos como Rafael Bueno Latorre, al que se le imputan cuatro asesinatos y más de ocho robos con intimidación, y que ha logrado escapar de la justicia en tres ocasiones, la última en 1984.

Bueno Latorre tiene en la actualidad 55 años, es de origen sevillano pero se crió en Barcelona, y en 1984 se escapó de la cárcel de Alcalá-Meco (Madrid) después de encañonar a los funcionarios de prisiones con dos pistolas simuladas.

Otra de las personas buscadas es Daren Michael Elarmo, nacido hace 41 años en el Reino Unido, aunque en 2004 se trasladó a California (Estados Unidos), donde cometió delitos de secuestro y agresiones sexuales a menores hasta el años 2000.

Ha trabajado como tasador de inmuebles, piloto de helicópteros y administrador de redes, y los investigadores creen que actualmente puede residir en España.

Ioan Clamparu, de origen rumano, está acusado de ser el cabecilla de una red de trata de seres humanos entre 2000 y 2004, y podría haber obligado a ejercer la prostitución en España a más de cien mujeres de nacionalidad rumana. También utiliza el nombre de Robert Wieciorkiewicz.

Romas Zamolskis, alias Zamas, de 30 años y natural de Lituania, está acusado de dos homicidios, tenencia ilegal de armas y atentado contra la autoridad.

La policía advierte de que cambia con frecuencia de imagen y que puede estar en algún país europeo.

Christopher Guest More, nacido en Manchester (Reino Unido) en 1977, es buscado por el asesinato de un hombre en una casa de campo en Cheshire, en junio de 2003. Actuó en compañía de otras personas ya detenidas y se sospecha que él puede estar escondido en España o en Malta.

Desde su creación hace cinco años, el Grupo de Fugitivos ha detenido a 1.216 criminales reclamados, nacional e internacionalmente, por la Justicia.

Los ciudadanos pueden aportar cualquier dato sobre ellos contactando con el 091, con cualquier comisaría o con el grupo de Localización de Fugitivos (915 822 510) o a través del correo electrónico.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/la-policia-difunde-en-youtube-las-fotos-de-los-fugitivos-mas-buscados-1276406553/