Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44201
Noticias / JDownloader busca nueva interfaz
15 Noviembre 2010, 14:02 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 15 de noviembre de 2010

El gestor de descargas JDownloader ha publicado un anuncio en su portal buscando desarrolladores Web que quieran mejorar la interfaz del programa. En él, la compañía ha adelantado estar planeando el lanzamiento de una nueva interfaz y, para ello, necesitan personas con experiencia y conocimientos de HTML, XHTML, CSS, javascript, Ajax, JQuery, JSON(P)... Actualmanete hay una disponible, aunque ésta no permite utilizar todas las opciones del programa como modificar las preferencias, aceptar TOS, etc.

JDownloader es uno de los gestores de descargas más utilizados del momento, por lo que la mejora de su interfaz favorecerá aún más que los usuarios se animen a probar esta aplicación. La oferta de empleo ha sido publicada directamente en su página Web, por lo que todos aquellos que quieran inscribirse, pueden hacerlo desde aquí. Esta es, sin duda, una gran noticia, ya que pronto podremos ver la nueva cara de JDownloader.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/jdownloader-busca-nueva-interfaz/
#44202
Hace poco se descubría como, mas o menos fácilmente, había terminales Windows Phone 7, en concreto Samsung Omnia 7 y Focus, en los que se podía activar el tethering, han comenzado a rodar los rumores sobre la inminente llegada del jailbreak y el acceso root para el nuevo sistema operativo de Microsoft.

Parece que la integridad del nuevo OS Windows Phone 7 tiene los días contados. Cada vez se hacen más fuertes los rumores de la inminente llegada del jailbreak a los nuevos dispositivos con este sistema operativo ante las informaciones que llegan desde la órbita de los desarrolladores WP7 que ya habrían logrado tener acceso root, es decir, a los archivos internos del nuevo sistema para móviles de la empresa de Redmond.

El siguiente paso es abrir este sistema de archivos cerrado a aplicaciones no oficiales que dotaran, como bien saben los usuarios de iPhone, de nuevas características o algunas que incomprensiblemente no se incluyen de serie, como algo tan "exótico" como la función de cortar y pegar.

Sólo ha durado un mes la "virginidad" de WP7
Sólo un mes desde su lanzamiento de los primeros terminales con Windows Phone 7 ha sido suficiente para que los desarrolladores de la escena "undergroud" consigan el acceso para liberar de ataduras el sistema de Microsoft. Los foros de una de las webs más importantes de este mundillo, XDA-Developers, arden con las constantes aportaciones como la de Houndsell, quien habría encontrado la posibildad de instalar y ejecutar aplicaciones utilizando "código nativo y oculto de WP7", a través de las librerías DLL "Microsoft.Phone.InteropServices" que darían el acceso root al sistema si se sabe cómo utilizarlas adecuadamente.

¿Y todo esto para que va a servir?
Antes de perdernos en esta jerga de desarrollador ¿qué puede significar todo este movimiento para los usuarios de a pie?

Pues lo que podemos esperar ver los usuarios de Windows Phone 7 es que el sistema de jailbreak permita, para empezar, liberar los terminales del yugo del operador. Tras esto, esperemos que llegue algo parecido a Cydia, un repositorio de aplicaciones, lo que viene a ser un App Store alternativo, donde podemos encontrar software que amplia y mejora las características de serie de los terminales como puede ser poder personalizar cualquier elemento de los temas de apariencia o la posibilidad de utilizar el recientemente liberado tethering a través de WiFi, convirtiendo el terminal en un hotspot 3G, por poner dos ejemplos sin caer en el manido tema de que puede ser la entrada a la "cueva de los piratas", que por otra parte, tanto daño podría hacer al Marketplace de permitir la instalación de aplicaciones oficiales sin pasar por la tienda online oficial.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/11/15/windows-phone-7-la-llegada-del-jailbreak-parece-inminente/
#44203
Noticias / Obama planta cara a Facebook y Google
15 Noviembre 2010, 02:03 AM
EMILIO LÓPEZ ROMERO / Nueva York

Las redes sociales están cada vez más instaladas en nuestra vida cotidiana y n un día sí y otro también se enfrentan a demandas judiciales de todo tipo en EEUU y otros países por violar la privacidad de sus usuarios. Un polémico asunto que ha llevado a la Casa Blanca a preparar un enfoque más agresivo para mejorar la seguridad en internet.


La nueva estrategia se hará pública en las próximas semanas por el Departamento de Comercio y ante este anuncio los equipos jurídicos de Facebook, Google o Yahoo ya se han echado a temblar. A falta de conocer los detalles, el plan incluirá normas para regular los derechos de los consumidores en la red y proteger su privacidad, y la creación de una nueva oficina que velará por el cumplimiento de las nuevas leyes.

Partiendo de la premisa de que la autorregulación ya no es suficiente, los retos de la Administración Obama son muy ambiciosos: preservar la privacidad de los consumidores pero garantizar al mismo tiempo que internet fomente la innovación y el crecimiento económico y así ayude a crear empleo.

Llama la atención que sea Barack Obama quien haya puesto en el punto de mira las prácticas abusivas de las redes sociales. Y es que su llegada a la Casa Blanca hace dos años quizá no habría sido posible sin el uso de esas redes durante la campaña. Twitter, pero sobre todo Facebook, fueron vehículos de transmisión de su mensaje de cambio y excelentes mecanismos de recaudación que le llevaron a la Casa Blanca.

Desde Washington insistien en que la confianza de los consumidores en internet es «esencial para que los negocios on line tengan éxito», y por eso piden a la oposición que se sume a esta nueva estrategia. Los republicanos, ahora mayoritarios en la Cámara de Representantes, son partidarios de garantizar la privacidad en la red pero no apoyarán una nueva ley que conceda mayores poderes de control al Gobierno.

UN ZAR De momento es la Comisión Federal de Comunicaciones el organismo encargado velar por la seguridad en internet y la medida estrella del gobierno es crear la figura de un nuevo zar de la privacidad en internet. «Más vale tarde que nunca», afirmó a The Wall Street Journal el congresista republicano Joe Barton, del Comité de Energía y Comercio. «Me alegra que la gente se esté dando cuenta de que hay una guerra contra la privacidad», añadió el congresista.

Mientras se conocen las nuevas normas, las empresas del sector siguen cerrando acuerdos para evitar eternas batallas legales con sus usuarios. Hace meses Twitter puso en marcha un nuevo programa de seguridad para que la información que comparten sus usuarios sea absolutamente confidencial y MySpace también tiene problemas en los tribunales. El último ejemplo es la demanda colectiva presentada hace días contra Google por publicar información personal de sus clientes y sobre sus búsquedas en la red de redes, internet.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/20101114/obama-planta-cara-facebook-google/588671.shtml
#44204
Noticias / El asesino de los Borgia
15 Noviembre 2010, 02:00 AM
Aunque Roma es la ciudad elegida por la tercera entrega de Assassin's Creed para que el protagonista del juego Ezio Auditorie desarrolle el argumento de La Hermandad, un pequeño pueblo navarro, Viana, tendrá su momento de gloria. La ciudad Navarra acoge el enfrentamiento entre Ezio y César Borgia, cabeza de una de las familias más poderosas del mundo durante el siglo XVI, en uno de los momentos culminantes del juego.

Assassin's Creed tiene tanto de rigor histórico como de científico. Pues bien, la base del los 'viajes' temporales que tienen lugar en el juego se realizan a través de una máquina denominada Animus que permite extraer recuerdos del ADN. Y esto le ocurre dentro de nada, en 2012, a un inocente camarero, Desmond Miles, que es secuestrado y obligado a usar el Animus.

Si en el primer episodio recorrió la Tierra Santa del siglo XII con Altair como protagonista, y la Italia renacentista en el segundo, en esta ocasión la corrupta Roma de los Borgia es el escenario perfecto para la acción de Ezio. Allí se cruzará con personajes de la época como los miembros más ilustres de los Borgia (Rodrigo, César, Lucrecia), Nicolás Maquiavelo, Leonardo Da Vinci y Caterina Sforza, por ejemplo.

En esta tercera entrega, Assassin's Creed vuelve a ofrecer ese juego de exploración vertical en el que nuestro hombre trepa a su gusto casi cualquier edificio de la ciudad, una ciudad que está casi en ruinas. El jugador volverá a disfrutar de un sistema de combate que se entremezcla con el sigilo y, en esta ocasión, el comportamiento de Ezio en Roma hará que su figura se vaya haciendo popular hasta convertirse en el líder del pueblo contra la opresora familia Borgia.

He aquí una de las grandes novedades del juego pues está en las manos de Ezio el contar con un ejército de 'asesinos' que se unan a su causa y formen esa Hermandad de la que habla el título del juego y que será la única forma de acabar con la poderosa familia española que domina Roma.

Otra novedad a medias viene dada por el estado en que se encuentra Roma. Ezio viene de vivir el apogeo del Renacimiento en Florencia y Venecia en el episodio anterior de la saga y quiere que Roma, una ciudad apagada, llena de criminales, pobreza y un ejército papal que persigue a sus habitantes, se convierta en una ciudad Renacentista más. Para ello, el juego cuenta con una serie de mejoras de edificios a partir del sistema económico que ya existía en Assassin's Creed II para mejorar los comercios. En esta ocasión no sólo se trata de mejorar tiendas, sino reconstruir la ciudad entera y levantar el edificio de la Hermandad.

Como gran novedad, Ubisoft ha introducido en Assassin's Creed: La Hermandad, el modo multijugador. En los episodios anteriores, se trataba de una aventura solitaria de exploración, coleccionismo y combate que se había visto alimentada de sucesivas descargas de capítulos extra. En este caso, la duración del juego no dependerá tanto de alargar la historia, sino de hacer competir a los jugadores. Una modalidad convierte al jugador en víctima y verdugo al mismo tiempo, otra marca si este es una u otra cosa y en otra se crea una pareja con dos usuarios que tienen que cazar (y ser cazados) a otra pareja de jugadores. Nuevas dinámicas de juego.

Familias corruptas, una Hermandad al servicio del protagonista, personajes históricos, un buen puñado de ingredientes para que Assassin's Creed: La Hermandad se convierta en uno de los títulos del año.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/12/navegante/1289562267.html
#44205
Noticias / Netflix llegará a Android en 2011
14 Noviembre 2010, 22:57 PM
Publicado el 14 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  El popular servicio de descagas online de películas aparecerá el año que viene en la plataforma Android, más concretamente a principios de año. La razón por lo que aún no está disponible es la falta de seguridad y gestión de derechos digitales en dicha plataforma, que serán resueltos si no hay contratiempos, a principios de 2011.

El proceso se llevará a cabo en un primer lugar a dispositivos seleccionados y con el tiempo se extenderá a toda la plataforma en futuras actualizaciones del sistema operativo de Google. En palabras de Greg Peters, perteneciente al grupo de desarrollo de Netflix, una protección adecuada del contenido bajo propiedad intelectual es fundamental para que la industria cinematográfica apoye la plataforma y den su visto bueno al alquiler de películas en Android.

Netflix es una plataforma para el alquiler de DVDs en diferentes paises que permite seleccionar el alquiler de películas y vídeo por internet en streaming bajo distintas plataformas como Windows, iPhone, Xbox 360.... Las películas se ven, pero no se pueden almacenar ni pasar a DVD físico entre otras limitaciones.

vINQulos
Android Central

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/14/netflix-llegara-a-android-en-2011.html

#44206
Publicado el 14 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  No sabemos qué pretende Microsoft con esta patente, pero ya que han conseguido gestionar los menús de su Xbox 360 con los movimientos de las manos ¿Por qué no con los pies? Como muchos sabéis mediante la tecnología incorporada en Kinect es posible, no sólo jugar sin mandos, sino desplazarse a través de los menús de la consola con los movimientos de las manos, incluso de la voz.

No nos queda muy claro qué utilidad podría tener, pues se nos antoja complicado leer un correo electrónico o navegar por internet usando los pies, o lo que es peor: hacer varias tareas con las manos y pies simultáneamente.

Si finalmente se impone esta patente podremos decir adiós a la mala circulación y pondremos en marcha los pies y piernas tan olvidados cuando nos sentamos horas delante de un ordenador. Ya me imagino a los empleados de las empresas tumbados en sus sillones, bebiendo un refresco mientras los pies leen el correo electrónico y comentan en The Inquirer.

vINQulos
Seattle News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/14/microsoft-patenta-un-interface-que-se-controla-con-los-pies.html

#44207
 SaveGameBackup es un programa gratuito que permite crear copias de seguridad de partidas guardadas y de las configuraciones de tus juegos favoritos. De interfaz fácil, SaveGameBackup permite restaurar estas copias de seguridad para que no pierdas tus partidas guardadas ni tus configuraciones. Ahora se puede descargar SaveGameBackup 4.24 su nueva versión.

SaveGameBackup es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 y soporta 548 juegos y 10 aplicaciones y permite la compresión de las copias de seguridad para ganar espacio en el disco.

Su nueva versión SaveGameBackup 4.24 se puede descargar desde el siguiente enlace:

Descarga SaveGameBackUp

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/14/savegamebackup-4-24-crea-copias-de-seguridad-de-las-partidas-de-tus-juegos-con-este-programa-gratuito/
#44208
Publicado el 14 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

Algo se está moviendo en AT&T, segundo operador de telefonía en Estados Unidos, orientados a una posible pérdida de la exclusividad del iPhone de Apple. Y es que Apple no está satisfecha con la gran cantidad de usuarios descontentos que hay por la mala calidad de la señal que ofrece AT&T, motivo suficiente para plantearse un cambio de operador orientado principalmente a mejorar la experiencia con el iPhone.

En las últimas semanas el operador ha incorporado a su stock numerosos teléfonos de gama alta para fortalecer y mejorar su oferta. Hace unas semanas, junto en el lanzamiento de Windows Phone 7, además de incorporar teléfonos con este sistema operativo lo hizo también con varios modelos con Android.

Además de todo esto la competencia empezará a vender por primera vez el iPad y esta ha reaccionado haciendo una importante inversión en publicidad en la futura Tablet de BlackBerry, la Blackberry Torch.

De confirmarse esta noticia supondría un duro golpe para AT&T, hasta ahora distribuidora exclusiva del teléfono y que le ha permitido atraer nuevos clientes en un país en el que el 90% de la población tiene un teléfono móvil y cualquier exclusividad es vital para arañar clientes a la competencia.

vINQulos
CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/14/att-podria-perder-la-exclusividad-del-iphone.html

#44209
Mitchell Baker, presidenta de la Fundación Mozilla, teme que el Internet móvil se convierta en un "espacio cerrado" - Su propuesta: Open Web Apps

LAIA REVENTÓS - Barcelona - 13/11/2010


Hubo un tiempo en que el mundo era Microsoft. La mayoría accedía a la Red a través de su navegador Internet Explorer. "Integrado en el sistema operativo Windows, había barrido a la competencia, el Navigator de Netscape. Ahora parece obvio, pero en 1998 nadie creía que esta pieza de software era importante, cuando es la principal puerta de entrada a la Web", recuerda Mitchell Barker, presidenta de la Fundación Mozilla.

Esta organización sin ánimo de lucro vio la luz hace 12 años con un doble objetivo: "construir un gran navegador" y, de paso, "incidir en las características de la Web: abierta, transparente, descentralizada, que no solo sea un espacio para consumir sino para crear y participar".

Cinco años después veía la luz Firefox. El navegador abierto desarrollado por una comunidad de programadores dispersa por el globo, frenó el monopolio de Microsoft, aunque ahora pierda fuelle por el empuje de Chrome (Google). "Espera a ver Firefox 4. Es más rápido, más gráfico... Obviamente no es cómodo perder cuota de mercado, pero Mozilla prima el fin social sobre la rentabilidad. En cualquier caso, parte de nuestros sueños se han cumplido: abrimos el mercado a la competencia, aunque todavía no hemos conseguido trasladarlos al Internet móvil para que no se convierta en un espacio cerrado".

La alternativa de Mozilla no vendrá en forma de teléfono, aunque en sus laboratorios trabajen con el terminal Seabird. "No entra en nuestros planes fabricar uno", asegura la presidenta de la Fundación Mozilla. Su apuesta es Open Web Apps con la que "integraremos la Web y las aplicaciones móviles. Muchas se escriben para una plataforma concreta. Con este manifiesto de especificaciones técnicas, fomentamos que las apps sean abiertas, sirvan en el portátil, tableta, móvil e integren múltiples tiendas. Open Web Apps es una declaración de intenciones para convertir la Web y el móvil en una experiencia unificada". El objetivo, "como con Firefox, es ser la alternativa para quienes quieren vivir con tecnologías abiertas".

Mozilla prevé el lanzamiento de Firefox Mobile a principios de 2011. Será un navegador multiplataforma y multiidioma, como la versión para ordenador, y servirá tanto para teléfonos como para otros aparatos móviles. En su base, Fennec, el nombre en clave de Firefox Mobile, que ya ha sido probado en algunos teléfonos Nokia y de la plataforma Android.

Este verano presentaron Firefox Home para iPhone. "No es un navegador, pero permite acceder al historial, las pestañas abiertas y los marcadores de tu ordenador en iPhone y en iPod Touch. Si no está Firefox en App Store es porque los términos de uso del kit de desarrollo de Apple prohíben que una aplicación de terceros incluya un interpretador de lenguaje".

Baker suspira cuando se le pregunta por los voluntarios de su organización. "Es como un tobogán. En épocas hay más que en otras, aunque siguen creciendo". De sus 250 trabajadores, "200 escriben código para Firefox. La proporción es de uno por cada cinco voluntarios. Sin contar los que adaptan el navegador a su idioma y los 20.000 que prueban sus mejoras a diario". Además, en los laboratorios Mozilla trabajan otras 20 personas y cuentan con 3.000 voluntarios más. Un proyecto que, dice Baker, no se mantiene por la "caridad de Google", su principal fuente de ingresos, cuyo contrato con Mozilla finaliza en noviembre de 2011.

El buscador paga a Mozilla cuando un internauta, usando el navegador Firefox, hace clic sobre anuncios relacionados en Google. "Es un negocio demasiado goloso para cerrarlo. Si no quiere seguir con el contrato, espero que sí, deberá decidir que su influencia con Chrome es más importante que su negocio de publicidad. Podría ser, pero si Google deja de pagar, no solo Mozilla tendrá problemas. Es un modelo de negocio implantado en el 90% de la web".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Firefox/alternativa/vivir/tecnologias/abiertas/elpepurtv/20101113elpepirtv_3/Tes
#44210
El espectacular reproductor de música con interfaz 3D tiene una nueva versión lista para descargar: Xion 1.0.127, en la que se soluciona el problema de error de permisos con la instalación de plugins en Windows 7 y Vista con UAC activado y se añaden más funciones al ecualizador. ¿A qué esperas para descargarlo?

Xion es gratuito, puede reproducir gran número de formatos: MP3, WMA, WAV, AIFF, ASF, FLAC, MID, ogg, M3U, PLS, WPL, etc, cuenta con una versión portable y se puede personalizar gracias a su gran número de skins.

Podéis descargar Xion 1.0.127 desde el siguiente enlace:

Descarga Xion

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/14/xion-1-0-127-vuelve-el-espectacular-reproductor-con-interfaz-3d/