Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44181
El PP catalán ha llevado su lucha contra la inmigración irregular a un videojuego que tiene a su candidata a la Generalitat, Alícia Sánchez-Camacho, como protagonista, quien bajo el alias de Alícia Croft lucha también contra los independentistas.

En el videojuego, denominado Rescate y diseñado por Noves Generacions, la rama juvenil de los populares catalanes, la líder del PPC, encarnada ahora en "Alicia Croft" -en un guiño a la Lara Croft que interpreta Angelina Jolie en el cine- y encaramada en una gaviota blanca llamada Pepe, "lanza ideas" para resolver los problemas de los catalanes.

Uno de los iconos en que se encuentra el avatar de líder del PPC mientras sobrevuela el cielo de Barcelona es el de un avión desde el que se lanzan dos "inmigrantes ilegales" en paracaídas, un problema que se esfuma cuando la candidata les dispara sus "bombillas".

En el videojuego, que está en la web del PP catalán y que tiene una aplicación para móviles, la candidata también debe disparar contra un zepelín independentista o bien contra un icono que representa la falta de libertad lingüística en Catalunya, y suma puntos al coger barretinas, monteras, paellas y butifarras que salen a su paso.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/875667/0/alicia/croft/videojuego/

Relacionado :http://www.elpais.com/articulo/espana/Alicia/Croft/lucha/independentistas/papeles/elpepuesp/20101116elpepunac_21/Tes#
#44182
Publicado el 16 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Hace pocas semanas se descubrieron hasta 88 bugs de alto riesgo en el kernel de Android, la semana pasada salió a la luz un código que podía hacerse con el control remoto de los terminales, y hoy hemos sabido que hay nuevas vulnerabilidades que afectan a la seguridad del SO móvil de Google.

Y es que se ha descubierto un fallo de seguridad por el que se pueden instalar aplicaciones maliciosas en los dispositivos sin consentimiento del usuario.

Este agujero de seguridad se encuentra en el navegador, y no en el kernel, según aclaran los expertos en seguridad de Eset.

Para probar la vulnerabilidad, el investigador Jon Oberheide creó una aplicación falsa que simulaba ser una ampliación para el archiconocido juego "Angry Birds" y la subió al Android Market.

Una vez que el usuario elegía esta app para su teléfono, se descargaban en él otras tres aplicaciones sin su consentimiento. En este caso las aplicaciones intrusas no eran maliciosas, pero esta vulnerabilidad podría ser utilizada por los hackers para infectar los dispositivos.

Google ya ha retirado la aplicación creada por el investigador y se espera que repare este nuevo problema de seguridad.

vINQulos

Eset

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/16/un-fallo-de-seguridad-en-android-permite-descargar-apps-maliciosas-sin-consentimiento-del-usuario.html

#44183
Publicado el 16 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Los nuevos teléfonos con Windows Phone 7 sólo aceptan tarjetas especialmente certificadas para estos terminales, de manera que si el usuario saca la tarjeta originaria el smartphone empieza a dar errores y si introduce otro tipo de tarjeta ésta quedará destruida.

De esta forma, al sacar la microSD que viene integrada, el smartphone deja de funcionar correctamente, empieza a mostrar mensajes de error y se pueden desactivar muchas de las funcionalidades del teléfono y sólo pemitir llamadas de emergencia, tal y como reconoce Microsoft.

¿Y qué ocurre si intentan usar otro tipo de tarjeta? Pues según quienes lo han intentado, quedan inservibles y no pueden ser leídas en ningún otro teléfono, PC o cámara.

La voz de alarma sobre este problema la ha dado la operadora estadounidense AT&T, que aconsejó a los usuarios del Samsung Focus con WP7 no extraer la tarjeta del terminal.

Desde Microsoft no consideran que éste sea un problema especialmente grave, sólo una "limitación" ya que para ellos la tarjeta es una parte del teléfono que no hay porqué extraer y han publicado una serie de consejos a seguir para evitar problemas.

El mayor de los inconvenientes (a parte de la falta de libertad a la hora de elegir) es que aún no hay en el mercado tarjetas certificadas para Windows Phone 7, por lo que sólo se pueden utilizar las que vienen con el teléfono.


vINQulos


Engadget, Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/16/si-tienes-un-windows-phone-7-ni-se-te-ocurra-sacar-la-tarjeta-microsd.html

#44184
artículo de Laura Fernández publicado el 16 de noviembre de 2010

Va a llegar un momento en el que todo Internet gire alrededor de Facebook, o al menos esa debe de ser la idea de la compañía. La última novedad es la incorporación de Jobsket dentro de las páginas de las empresas. La idea es que se incluya una nueva pestaña que responda a Trabaja con nosotros, que ayude al usuario a buscar empleo. Dentro de ésta aparecerán las ofertas de trabajo que tenga la empresa y también se incorporará la opción de poder mandar el CV a las empresas.

Facebook ha anunciado esta nueva aplicación con la idea de ahorrar tiempo a los trabajadores y a las empresas que necesiten ampliar plantilla. La idea es evitar el arduo proceso de suscripción a una oferta, por lo que la red social quiere que sea lo más sencillo posible. En un principio, esta opción es gratuita durante un mes, aunque luego habrá que pagar una cuota establecida por Jobsket ATS, la plataforma de empleo basada en la semántica. Para poder disfrutar de ella, las empresas deberán de tener una página de Facebook en donde, además de colgar las ofertas, aparecerá información de la empresa. Desde luego, no parece mala idea teniendo en cuenta la cantidad de horas que uno gasta enfrente de esta red social. El principal problema es que deja de ser una red de amigos, por lo que uno deberá de controlar mucho más el contenido que publica.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-incorpora-la-opcion-de-buscar-trabajo/
#44185
El jefe del grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, Juan Salom, ha admitido la imposibilidad de perseguir a los usuarios españoles que comparten archivos con contenido protegido por derechos de autor. La solución pasaría por el cierre de páginas web con enlaces, tal y como plantea la conocida como Ley Sinde.

El debate sobre la propiedad intelectual continúa de actualidad con la próxima Ley de Economía Sostenible como telón de fondo. El cierre de páginas web con enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor está más cerca que nunca y desde la Guardia Civil ya se las señala como objetivo para evitar este "problema serio" que está haciendo "un daño importante a la industria, son puestos de trabajo, y es capacidad de creación".

Los dueños de estos sitios web "se están lucrando porque canalizan las descargas a través de su página con publicidad y beneficios importantes. Hay gente que gana más de 100.000 euros al año sólo por la publicidad de estos portales", ha señalado Salom en una entrevista concedida a Menos25.com. Ésta parece ser la alternativa que esta institución sostiene, en la misma línea que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, una de las más firmes defensoras de esta legislación con la que pretende que se respeten los derechos de autor en Internet.

"España es el país más pirata del mundo"

Asimismo, Salom considera que es "inviable" que se "persiga al usuario que descarga ficheros" y aseguró que "medio país" lo hace. "España está en el top de países de descargas, somos los más piratas del mundo", afirmó siguiendo el discurso que se mantiene desde hace tiempo en países como Estados Unidos, donde se señala a nuestro país como uno de los más activos en este sentido.

Por otro lado, Salom calificó como "positivo" que se llegase a plantear la opción que recogen leyes como la Ley Hadopi en Francia en la que se llega a desconectar a los usuarios tras avisarles en tres ocasiones de que a través de su conexión se realizan descargas. Una medida así, en su opinión, "reduciría el nivel de descargas". No es la primera institución que se muestra a favor de esta opción si la Ley Sinde no acaba con la llamada "piratería". La Coalición de Creadores ya afirmó que las desconexiones ayudarían, mientras que desde la SGAE se vería también con buenos ojos esta iniciativa.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4920-la-guardia-civil-se-posiciona-a-favor-del-cierre-de-paginas-web.html


#44186
Noticias / Google lanza Hotpot
16 Noviembre 2010, 13:18 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 16 de noviembre de 2010

Google ha anunciado un nuevo servicio llamado Hotpot que sería una mezcla entre su aplicación Places y las recomendaciones personalizadas. La idea es compatir con el resto de amigos y usuarios aquellos lugares que consideramos especiales y que pueden interesarles cuando viajan a otra ciudad. Las fuentes son fiables, ya que se trata de recomendaciones de amigos, por lo que ya no hará falta tener que recorrerse varias manzanas hasta dar con un buen restaurante para que luego acabe decepcionándonos, sino que las recomendaciones se ajustarán a los gustos de cada usuario.



Por ello, Hotpot es una mezcla de Google Places, ya que utiliza sus 50 millones de lugares alrededor del mundo. Además, también ofrece la posibilidad de evaluar los lugares en los que uno ha estado, marcar los restaurantes favoritos, hoteles, etc. Y, por último, también se podrá acceder a los sitios que le gustan a nuestros amigos. La idea es que, al combinar estos tres elementos, el turista no tenga que pensar dónde ir, ya que podrá dejarse llevar por las recomendaciones y las valoraciones de sus amigos. Para acceder a esta información habrá que usar el buscador de lugares, en el que también podremos filtrar nuestra búsqueda.

Para utilizar Hotpot, el usuario podrá ponerse un nickname para mantenerse en el anonimato, ya que sólo sus verdaderos amigos podrán ver su nombre real. Lo cierto es que, aunque a simple vista parece una gran idea, gracias a Google y a otros sitemas de geolocalización se está empezando a perder la verdadera esencia de los viajes: la experiencia de conocer el mundo por uno mismo. Si nos dejásemos llevar por recomendaciones, entonces al final acabaríamos todos visitando los mismos sitios.



#44187
Noticias / Markerr
16 Noviembre 2010, 13:05 PM
A pesar de que hay opciones mejores para traducir los contenidos de sitios web que no estén en los idiomas que manejamos, Markerr es una opción más para traducir contenidos desde cualquier navegador web, ya que se basa en un bookmarklet que añadiremos a la barra de vínculo de nuestro navegador.

De esta manera, cuando queramos conocer la traducción de un contenido en concreto, señalaremos el texto y presionaremos el bookmarklet, y nos aparecerá una ventana pop up en la que indicaremos el idioma que queremos que el contenido señalado sea traducido.

Hay que indicar que Markerr hace uso de la API de Google Translate, con lo que detrás de las traducciones, está el servicio de Google.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/markerr
#44188
Un grupo de matemáticos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto a su colega húngaro Imre Ruzsa, han resuelto un problema matemático que llevaba casi un siglo sin resolver. Se trata de encontrar conjuntos con el mayor número posible de elementos menores de una cantidad dada y en los que las sumas entre ellos no superen una cifra. Este tipo de conjuntos, además de su interés teórico, también tiene aplicaciones en el radar, el sonar y las comunicaciones.

Seleccionemos los números 1, 3, 4, 6. Al realizar todas las posibles sumas de dos elementos, podemos ver que algunas de ellas se repiten, por ejemplo 1 + 6 = 3 + 4. Es fácil entender que cuanto más denso y numeroso sea nuestro conjunto, más difícil será evitar que haya sumas que se repitan muchas veces.

Los matemáticos están interesados en desvelar los misterios de los números naturales, algo en apariencia muy inocente pero de gran profundidad y dificultad.

Uno de los problemas más relevantes en esta teoría consiste en encontrar conjuntos con el mayor número posible de elementos, todos ellos menores que una cantidad dada, y en los que cada suma no se repita más de, digamos, 1.000 veces.

El problema se remonta a 1932, cuando Simon Sidon se lo planteó al joven estudiante Paul Erdös que quedó fascinado con la belleza del mismo y trabajó en él y en problemas relacionados durante mucho tiempo. Erdös fue uno de los matemáticos más prolíficos del siglo pasado y trabajó con cientos de colaboradores, hasta el punto de que en honor a él los matemáticos han establecido el "número de Erdös": si alguien escribió un artículo con Erdös tiene número 1, si escribió un artículo con alguien que trabajó con Erdös tiene número 2, y así sucesivamente. Sorprendentemente, la mayoría de matemáticos tiene un número de Erdös muy bajito, casi todos tienen un número inferior a 8.

En un artículo próximo a publicarse en Journal of Mathematical Analysis and Applications, el grupo de investigación en Teoría de los Números del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración del matemático húngaro Imre Ruzsa, ha resuelto este problema que llevaba casi un siglo planteado y que había resistido el ataque de todos los matemáticos que se enfrentaron a él.

Este tipo de conjuntos, además de un gran interés teórico, tiene aplicaciones en el radar, el sonar y las comunicaciones. Los estudios y resultados anteriores se enmarcan dentro de una disciplina de gran actualidad en el mundo matemático, la "Combinatoria Aditiva", campo en el que trabajan algunos de los mejores matemáticos del mundo, como Terence Tao, "niño prodigio de los números" que recibió en 2006 la Medalla Fields, considerada el Premio Nobel de las Matemáticas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/resuelven-un-problema-matematico-que-llevaba-casi-un-siglo-sin-resolverse
#44189
La policía desarticula una red de narcos que colaba su publicidad en foros de Internet y en eMule

JESÚS DUVA - Madrid - 15/11/2010


Aprovechaban el programa de intercambios de archivos informáticos eMule para hacer propaganda de su negocio: la venta de drogas a través de Internet. La Operación Burro (en alusión al símbolo de eMule) ha permitido a la policía desarticular a una red de narcotraficantes que usaba foros, redes sociales y publicidad en Internet para contactar con compradores de estupefaciente. En la operación han sido detenidas ocho personas y se han incautado 15 kilos de cocaína. Además, los agentes han logrado desmantelar en Utrera (Sevilla) un completo laboratorio donde era transformado el estupefaciente para convertirlo en polvo, según la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.

El pasado mes de abril, el Grupo 34 de la Brigada Central de Estupefacientes y la UDYCO de la Brigada Judicial de Sevilla iniciaron una investigación sobre un entramado delictivo a partir de informaciones que apuntaban a la existencia de personas que realizaban ventas directas a consumidores. Para ello se valían de contactos obtenidos a través de publicidad insertada en páginas web de anuncios o mediante conversaciones en foros y redes sociales de Internet. Por ejemplo, la banda utilizaba la sección de comentarios de las películas descargadas a través de eMule para colar su publicidad: "Vendo cocaína. Abstenerse curiosos. Máxima seriedad".

Los agentes lograron identificar en una primera fase, realizada en el mes de julio, a varios individuos que introducían sustancias psicotrópicas procedentes de Holanda. Entonces, los policías se incautaron en Ibiza de más de 1.500 gramos, - 7.000 comprimidos-, de éxtasis. Las pesquisas realizadas posteriormente determinaron que los miembros de la red introducían en España cocaína base y la transformaban en polvo de clorhidrato.

Hace unos días, los policías registraron el inmueble donde transformaban la sustancia estupefaciente y detuvo a los ochos componentes del grupo que se encontraban en su interior. Al mismo tiempo, se incautaron de 15 kilos de cocaína, 10 de ellos en forma de pasta base y otros cinco en proceso de precipitación para su conversión en clorhidrato. Además se intervinieron 180 kilos de diferentes productos químicos, dos armas de fuego, una pistola-bolígrafo, diversa munición, una prensa hidráulica, dos rollos de papel secante, dos bolsas de fibra transparente, mascarillas y guantes.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/espana/Vendo/cocaina/Abstenerse/curiosos/Maxima/seriedad/elpepuesp/20101115elpepunac_20/Tes#
#44190
Un joven de 20 años residente en Wellington, Nueva Zelanda, ha sido condenado a cinco semanas de prisión por publicar en Facebook fotos de su exnovia desnuda. Esta es la primera condena a una persona por publicar, en redes sociales, contenidos que pueden vulnerar el derecho al honor y a la propia imagen de terceras personas.

El joven publicó una imagen de su expareja desnuda delante de un espejo. Acompañando a la fotografía escribió insultos como "perra muerta". En un principio el acceso a la fotografía estaba limitado a los 218 amigos de Joshua, pero después decidió hacerla pública a toda la red de Facebook. La fotografía estuvo accesible durante 12 horas hasta que la policía procedió a retirarla.

La defensa de este joven americano ha alegado que Joshua había publicado la foto bajo los efectos del alcohol durante un ataque de celos. El juez encargado del caso, Andrew Becroft, no ha encontrado estos hechos como atenuantes y ha condenado a cinco semanas de prisión al acusado. Para justificar su sentencia ha explicado que las leyes de impresión y publicación antigua no se corresponden con la actualidad de Internet. Además ha declarado al portal Stuff que "la tecnología no debe ser utilizado de esta manera".

Los padres del acusado han mostrado un apoyo total a su hijo, aunque entienden la sentencia. Ambos hablan de que este caso es uno de los posibles "lados oscuros" de Facebook y las redes sociales. Esperan que este caso sea un ejemplo para que las personas hagan un correcto uso de las redes sociales.

En España se ha dado un caso similar. La pasada semana la Policía Nacional de Gijón detuvo a un joven de 19 años acusado de un delito de descubrimiento y revelación de secretos al subir a una red social de Internet fotografías de contenido erótico de su expareja. Aún no se conocen los cargos presentados contra el joven.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/873755/0/carcel/novia/facebook/