Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44151
Una actriz porno, votos que provocan orgasmos, un vídeo pornográfico de una de las candidatas o la presencia de Carmen de Mairena son algunas de las curiosidades de la campaña de las elecciones catalanas. Unos comicios que, tal y como explica La Sexta Noticias, se recordarán por parecer más un espectáculo erótico que a una campaña para captar votos.

Y es que en los últimos días Juventudes Socialistas ha dado a entender que votar a Montilla provoca orgasmos, Joan Laporta ha convertido en su musa de campaña a la actriz porno María Lapiedra, Ciutadans ha vuelto a desnudar a sus dirigentes políticos, y la travesti Carmen de Mairena ha aparcado los escenarios para postularse como alcaldesa de Barcelona.



Vea el vídeo de La Sexta Noticias

FUENTE :http://www.elplural.com/noticiasred/detail.php?id=52915

#44152
Julian Assange, el fundador de la página de internet Wikileaks, que ha estado difundiendo en los últimos meses documentos confidenciales sobre la guerra en Irak y en Afganistán, vuelve a estar en el punto de mira. Tras una larga polémica, la fiscalía sueca ha emitido una orden de captura internacional contra él por presunta violación.

"Pedí al tribunal de Estocolmo detener al señor Assange en paradero desconocido a causa de sospechas de violación y de agresión sexual", dijo la fiscal encargada del caso, Marianne Ny, en un comunicado. "La razón de esta decisión es que debemos interrogarlo", explicó.

Poco después de que Wikileaks filtrase los documentos sobre la Guerra de Afganistán, varios abogados en Suecia anunciaban que estaban investigando a Assange en dos casos independientes de violación y acoso sexual.

Assange ha reafirmado siempre su inocencia y dijo en la cadena árabe Al Yazira que las acusaciones formaban parte de una "campaña de desprestigio". El 1 de septiembre la fiscalía sueca anunció que reabriría la investigación por violación contra Assange.

Pero Assange ya había salido de Suecia aprovechando que hasta ese momento no había orden de captura contra él.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/877328/0/suecia/detencion/wikileaks/
#44153
Noticias / Open-Source Fusion Drivers
18 Noviembre 2010, 22:33 PM
"Los 'open drivers' ya están escritos, a espera de la aprobación final para el lanzamiento". Éste es el explícito mensaje lanzado por Alex Deucher en los foros de phoronix, miembro de la plantilla de AMD. Así, GNU/Linux podrá contar con drivers para Fusion, tecnología que combina la ejecución general del procesador así como el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales en un solo paquete.

Obviamente, tal como apuntan en phoronix, está por ver cuál será el rendimiento final de los drivers y sus características definitivas pero me gustaría que, en el futuro, esta premura en la creación de drivers para aprovechar las nuevas tecnologías en GNU/Linux y otros SOs libres cundiera como ejemplo entre otros grandes fabricantes de hardware.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/18/open-source-fusion-drivers/
#44154
artículo de Laura Fernández publicado el 18 de noviembre de 2010

Ghacks ha anunciado una nueva aplicación, MirrorCreator, que permite a los usuarios subir documentos a un total de 14 hostings de 30 con los que cuenta el programa. Entre ellos están Megaupload, Rapidshare o MediaFire. La ventaja es que la subida es simultánea, por lo que bastará con subir el archivo una única vez. MirrorCreator ofrecerá dos enlaces: la dirección normal y una versión corta que permitirá compartirla en Twitter. Además, los usuarios también pueden elegir el hosting desde donde quiere descargarse el archivo.


MirrorCreator soporta la carga de archivos de un sistema informático local o desde una ubicación remota. Para ello, los usuarios deberán seleccionar cargar desde PC o desde URL. Además, cuando los archivos acaben de subirse el usuario recibirá una notificación al correo electrónico. Cada servicio está con su nombre y límite de carga de archivos. Asimismo, aunque todavía no está disponible, la compañía está pensando en añadir la opción de borrar los archivos pulsando un vínculo.

 

#44155
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Algunos terminales del buque insignia de Nokia, el N8, podrían estar experimentando serios problemas con su batería que provocarían el apagado inmediato del teléfono, tal y como han informado desde Hexus.


Al parecer ya son varios los casos que se han registrado en todo el mundo de "muerte súbita" de estos terminales. Según explican desde el medio que ha lanzado la noticia, los teléfonos afectados se apagan de repente y dejan de funcionar sin ningún aviso previo, y tampoco responden al enchufar el cargador.

La noticia parte del site Hexus, donde explican que "decenas de personas desde el Reino Unido hasta Malasia tienen estos problemas idénticos".

Destacamos que dicen "decenas" por lo que el problema no parece afectar a demasiadas personas, pero también dicen que está ocurriendo en partes muy distintas del mundo, por lo que parece difícil que se trate tan sólo de una partida de cierto país que ha salido defectuosa.

Al parecer, en distintos foros de consumidores bastantes hilos de conversación sobre el tema "Mi Nokia N8 ha muerto no se puede encender y no se puede cargar". Desde Hexus aseguran que han tratado de hablar con Nokia para aclarar lo sucedido y que den una explicación, pero que no han obtenido respuesta.

Según las últimas noticias se trata de un problema con la batería, al menos no se trata de un fallo de fabricación y se podrá solventar con un cambio de batería.

Sea como fuere, el caso es que esta es una pésima noticia para Nokia, que últimamente parece estar dando bandazos en el terreno de la telefonía en busca de su sitio, esperamos que se encuentren pronto a sí mismos.

vINQulos

Hexus, Gizmovil

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/varios-n8-en-todo-el-mundo-han-tenido-una-%e2%80%9cmuerte-subita%e2%80%9d.html

#44156
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  MySpace, que en su día lideró el movimiento de las redes sociales, anunciará hoy que finalmente ha decidido incorporarse a Facebook antes de ser canibalizada por completo por el gigante de las redes sociales.

Esta unión se viene rumoreando desde hace un tiempo y las especulaciones tomaron cuerpo tras ver la última actualización de MySpace, en la que la influencia "facebookiana" se notaba por todas partes.

Al parecer, este acuerdo va a ser anunciado por el CEO de MySpace, Mike Jones y el vicepresidente de Marketing de Facebook, Dan Rose, esta misma tarde en un evento de prensa que han organizado (y del que te informaremos debidamente).

El núcleo del anuncio va a ser, según todas las quinielas de los medios estadounidenses, que MySpace se incorpora a la red de Zuckerberg a través de Facebook Connect.

Es decir, que presumiblemente no van a anunciar la compra de MySpace ya que no estará presente el gurú de la red social, mister Zuckerberg, que es quien debería anunciar esta noticia, pero tiempo al tiempo y esto podría ser sólo el primer paso de la absorción.

La pregunta es, ¿tiene MySpace alguna posibilidad de resurgir?



vINQulos

Mashable
, Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/facebook-y-myspace-si-no-puedes-con-el-enemigo-unete-a-el.html

#44157
El ACTA (Acuerdo Comercial Antifalsificación) ya tiene versión definitiva. Los representantes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón o Australia entre otras naciones han alcanzado un acuerdo en el que se propone una fuerte defensa de la propiedad intelectual en Internet y el "endurecimiento de medidas legales", lo que convierte al texto en una clara amenaza a la libertad en la Red.

Después de muchos meses de constantes negociaciones y múltiples filtraciones de éstas en Internet, parece que el ACTA tiene finalmente un texto definitivo. Según podemos leer en ReadWriteWeb.es, los gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza, y la Unión Europea, han alcanzado el final de las conversaciones privadas para la forma final del tratado.

El texto servirá para crear un marco internacional al que los gobiernos de cada país tendrán que ajustarse, entre otros aspectos, a la hora de dictar leyes sobre la propiedad intelectual. En el caso de Estados Unidos el tratado no requerirá de ratificación por parte del Congreso, algo excepcional si tenemos en cuenta que en el resto de países sí será necesario que cada Parlamento decida o no adoptar el texto para emprender acciones legales que, teóricamente, están destinadas a acabar con la llamada "piratería" y la falsificación.

Desde la Comisión de Comercio de la Unión Europea se ha recibido con los brazos abiertos el texto, sin embargo, no todo el Parlamento ni mucho menos está de acuerdo con lo establecido en el acuerdo. En una declaración adoptada por la Unión Europea se estableció que el tratado "no debe imponer restricciones a las garantías procesales debidas ni debilitar derechos fundamentales como la libertad de expresión o el derecho a la intimidad", por lo que la entrada en vigor de este texto podría no llegar a producirse en territorios como España.

Entre las medidas que se llegó a negociar para su inclusión en el ACTA se establecía la posibilidad de imponer penas de prisión a aquellos que vulnerasen los derechos de autor, fuese o no con fines comerciales. El texto final ha relajado esta opción y deja en manos de cada estado la posibilidad de adoptarlas o no con las respectivas leyes nacionales. En dos semanas se hará público este último borrador y con la llegada de 2011 se verá qué gobiernos optan por adoptar este polémico texto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4937-sellado-el-tratado-internacional-para-limitar-la-libertad-en-internet.html

#44158
Los cibercriminales aprovechan la época navideña para robar el dinero, la identidad o información financiera a los consumidores.

Diario Ti: Los consumidores deben tener cuidado con los timos comunes en Navidad antes de reservar viajes o realizar compras navideñas a través de Internet. McAfee revela "los 12 timos de Navidad" – las 12 estafas más importantes que los usuarios de Internet deben tener en cuenta en esta época.

1.- Timos de falsas ofertas de iPads
Los productos de Apple están liderando las listas de ventas esta Navidad, por lo que los cibercriminales están muy ocupados distribuyendo falsas ofertas de iPads gratuitos. Los laboratorios McAfee Labs advierten de que en este tipo de timos, a los consumidores se les ofrecen otros productos y se les dice que, si los adquieren con tarjeta de crédito, pueden conseguir un iPad de forma gratuita. Por supuesto, las víctimas nunca reciben el iPad u otros productos, solo el dolor de cabeza que produce el darse cuenta de que les han robado el número de la tarjeta de crédito.

2.- "Socorro, me han estafado"
Esta estafa de viajes envía angustiosos mensajes telefónicos a familia y amigos pidiéndoles dinero para poder volver a casa en Navidad. Los laboratorios McAfee Labs han presenciado un crecimiento en este timo y predice un aumento durante la temporada de viajes.

3.- Tarjetas regalo falsas
Los cibercriminales utilizan las redes sociales para promocionar tarjetas de regalo falsas con el objetivo de robar dinero e información a los consumidores, que posteriormente venden o utilizan para realizar robos de identidad.

4.- Ofertas de trabajo navideñas
Puesto que la gente necesita dinero extra para regalos y vacaciones, los timos en Twitter ofrecen enlaces peligrosos de trabajos bien pagados o empleos para trabajar desde casa, en los que se pide información personal, como dirección de correo electrónico, dirección postal y el número de la seguridad social para responder a la falsa oferta de trabajo.

5.- "Smishing"
Los cibercriminales envían phishing a través de mensajes de texto ("smishing"). Estos textos parecen llegar del banco o de sitios online diciendo que existe algún error en su cuenta y pide realizar una llamada a un número de teléfono concreto para verificar la información de la cuenta. En realidad, estos mensajes no son más que una excusa para extraer valiosa información personal.

6.- Ofertas vacacionales sospechosas
En época de vacaciones, cuando los consumidores buscan en Internet viajes u ofertas a precios asequibles, los cibercriminales crean sitios web falsos de alquiler y búsqueda de vacaciones en las que es necesario realizar los pagos iniciales con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

7.- Los timos relacionados con la crisis continúan
Los estafadores dirigen a los consumidores vulnerables a estafas relacionadas con la recesión, como el pago adelantado de créditos. McAfee Labs ha presenciado un gran número de spam sobre publicidad de préstamos, a bajo interés y tarjetas de crédito si el receptor paga una cuota de tramitación, que va directamente al bolsillo de los estafadores.

8.- Tarjetas de felicitación
Las tarjetas electrónicas son una forma muy común de enviar nuestros mejores deseos a amigos y familiares, pero los cibercriminales ofrecen versiones falsas con enlaces a virus y otros tipos de malware.

9.- Trampas a bajo precio
Los compradores deberían tener cuidado con productos que se ofrecen a un precio mucho menor que el de la competencia. Los cibercriminales utilizan sitios web falsos y de subastas para realizar ofertas demasiado buenas como para ser verdad, con el único objetivo de robar al usuario información y dinero.

10.- Timos relacionados con la caridad
La Navidad ha sido tradicionalmente la época preferida por los cibercriminales para los timos, puesto que es una época propicia para las donaciones. Los laboratorios McAfee Labs predicen que este año no es una excepción. Las tácticas más comunes son llamadas telefónicas y correos electrónicos de spam pidiendo donaciones destinadas a personas mayores y niños o recogida de fondos para sufragar la última catástrofe.

11.- Descargas navideñas peligrosas
Los salvapantallas con temática navideña, cascabeles y animaciones son una forma fácil para propagar virus y otras amenazas en los ordenadores, especialmente cuando los enlaces llegan en un correo electrónico o mensaje instantáneo que parece proceder de un amigo.

12.- Wi-fi en hoteles y aeropuertos
En Navidad mucha gente viaja y utiliza las redes wi-fi en lugares como hoteles y aeropuertos. Esto es una tentación para los ladrones que pretenden hackear estas redes, esperando encontrar una oportunidad para realizar el robo.

Fuente: McAfee.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28139
#44159
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Microsoft ha realizado un estudio, según el cual la mitad de los internautas que utilizan software pirateado están preocupados porque les roben la identidad o porque puedan perder sus datos.

Según los datos de esta encuesta, realizada a 38.000 personas, 3 de cada 4 reconocen que usar software falsificado no es tan seguro como utilizar el software legal (el que venden ellos, claro).

Microsoft señala que el 80% de las personas que participan en el estudio están preocupadas por los riesgos derivados del uso del software falsificado.

Pero la mejor parte del informe es en la que Microsoft asegura que "los usuarios nos están pidiendo que les enseñemos a protegerse. Quieren que la industria y los gobiernos se pongan en marcha y tomen medidas. Nuestro compromiso es hacer todo lo que podamos para ayudarlos".

Además, un 73% de los encuestados dice que se decantaría por un software original si tuviera esa opción (es decir, si se pudieran/quisieran gastar el dinero en eso).

Ya para rematar, el estudio dice que más de dos tercios de los encuestados cree que "los consumidores tienen que estar atentos o sino caerán en el error de comprar software falsificado".

vINQulos

Europa Press


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/microsoft-los-usuarios-de-software-%e2%80%9cilegal%e2%80%9d-temen-que-les-roben-los-datos.html

#44160
Noticias / Facebook morirá en 2015
18 Noviembre 2010, 15:23 PM
Como dice el dicho, "Nada dura para siempre". Facebook estaría dentro de tal corolario, la fecha de su muerta inevitable sería el 2015, lo que es bastante considerando que otros servicios han durado menos.

Jeffrey Cole, experto en consumo digital, dijo en un foro de marketing digital que la red social que comanda Mark Zuckerberg tendría un final cruel este 2015. Al igual que sucedió con MySpace hace unos cuatro años atrás, sería lentamente olvidado por su audiencia juvenil, pero no por un natural reemplazo como sucedió cuando apareció Facebook. En vez de eso, se "fragmentará", seguramente por otros servicios, de menor calaña, pero que hace un trabajo mucho mejor. Como lo que sucede con Twitter, que para ejemplificar, es como Facebook (sin apps, fan pages, eventos, etc) pero sólo con el cuadro "Qué está sucediendo".

Otras cosas que dijo fueron la dominación que tendría el iPad específicamente, y que en el mismo período de tiempo los periódicos de papel morirán para dejar un par de productos que se mantendrán por su calidad y confiabilidad en un país. Pero lo de Facebook suena a demasiado. ¿Creen que se mantendrá vigente para el 2015? Ojalá sepan transformar su negocio muy tarde para que no terminen como pasó con MySpace.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/facebook-morira-en-2015