Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44141
 Facebook ha desactivado dos perfiles de Lucía Etxebarria. La escritora denuncia la "censura" de la red social, que ha borrado la redacción de sus comentarios durante un año y medio, así como miles de fotografías, poemas, reseñas y comentarios de amigos y fans "de inmenso valor sentimental".

Etxebarria, en un correo electrónico en el que explica el caso, reconoce que se comportó "muy ingenuamente" al no guardar el material. "Ni siquiera imaginaba que te podían desactivar una cuenta de la noche a la mañana, sin aviso previo y sin dar explicaciones", señala.

Sin embargo, Facebook mantiene una política de mandar un aviso previo al cierre. Asimismo, fuentes de la compañía recuerdan que el único motivo para la eliminación de los perfiles es "la violación de las condiciones de uso".

Uno de los perfiles clausurados narraba las aventuras de Pumuky Guy Debord -con drogas y sexo de por medio-, personaje de la novela de Etxebarria 'Lo verdadero es un momento de lo falso'. El otro perfil tenía un cárácter personal y, pese a pertenecer a la autora, motraba un nombre falso.

La compañía Facebook, que consultada por ELMUNDO.es no ha especificado los motivos de su decisión, sólo admite que una persona tenga página de fans y perfil personal. Mostrar identidades falsas no está, en ningún caso, permitido. Eso sí, en el momento de efectuarse el cierre, según cuenta Etxebarria, se le informó de que incumplía el protocolo de Facebook. El equipo de esta red apuntaba en ese correo que la cuenta de la escritora estaba a nombre falso. Etxebarria ocultó su identidad, según confiesa, "para evitar una saturación en el buzón de mensajes".

Las condiciones de uso de Facebook especifican que tampoco se puede publicar en Facebook "contenido que resulte hiriente, intimidatorio o pornográfico" ni utilizar dicha red social para "actos ilícitos, engañosos, malintencionados o discriminatorios". La lista total de las restricciones debe ser aceptada cuando una persona crea una cuenta en la plataforma.

Lucía Etxebarria, quien ha activado recientemente en la red social un perfil a su nombre, explica que, tras las desactivación, ha intentado contactar sin éxito con el equipo de Facebook.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/19/comunicacion/1290166624.html

#44142
artículo de Laura Fernández publicado el 19 de noviembre de 2010

ASUS ofrece a sus usuarios de forma gratuita la aplicación Disk Unlocker, un software diseñado para superar las limitaciones actuales del sistema operativo que previenen la utilización de más de 2.048GB (2.2TB) de un disco duro. Al parecer, muchos usuarios de PC se enfrentan al obstáculo de un sistema operativo incapaz de usar la capacidad total de los discos duros, por lo que lo más recomendable es actualizar la placa base, sino ese espacio permanecerá inaccesible.


Disk Unlocker es una utilidad de software que posibilita a los modelos nuevos o viejos de placas ASUS acceder a la capacidad total de los discos duros mayores de 2048GB. Se instala rápidamente, su uso no requiere de ningún conocimiento técnico, y no sólo permite utilizar plenamente los discos actuales de alta capacidad, sino que también funcionará con las futuras actualizaciones del disco duro. Éste se puede descargar de forma gratuita desde la página de ASUS, donde también aparecerá la lista de placas base que soportan la aplicación.

 

#44143
Publicado el 19 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ha dejado bien claro que su página y Wikileaks sólo se asemejan en el nombre, y les acusa de ser "poco prudentes" en la publicación de asuntos tan turbulentos como las guerras.

Y es que Wales está harto de que se relaciones su página con la organización que está haciendo estragos en la política estadounidense tras haber revelado numerosos documentos secretos sobre la manera de hacer de EE.UU. en distintas guerras.

El fundador de Wikipedia ha dicho que si él tuviera en sus manos una información relevante, "lo último que haría sería enviarla a Wikileaks".


Wales ha asegurado que optaría por hacérsela llegar a un medio responsable como The New York Times.

En este sentido, el fundador de Wikipedia ha declarado que sí está a favor de que se den a conocer este tipo de informaciones "acerca de irregularidades en las sociedades abiertas" pero que Wikileaks debería ser más prudente al publicarlas.

Ésta no es la primera vez que Wales muestra su descontento con la asociación que se hace de las dos plataformas a cuenta de su nombre, de hecho, ya ha intercambiado emails con los de Julian Assange para "negociar sobre el nombre del dominio".

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/19/wikipedia-y-wikileaks-solo-se-parecen-en-el-nombre.html

#44144
Ontrack Data Recovery recomienda desplegar software o servicios homologados para eliminar los datos antes de deshacerse de los discos duros o donarlos, para prevenir quebrantamientos en la gestión de los datos.

Diario Ti: Según un estudio reciente sobre las prácticas de borrado de datos, Kroll Ontrack ha descubierto que menos de la mitad de las empresas despliegan con regularidad un método para borrar datos sensibles de ordenadores y discos duros viejos.

De ese 49% de las empresas que despliegan sistemáticamente un método para eliminar los datos, el 75% no borran los datos con seguridad, con lo que las organizaciones quedan susceptibles frente al robo o ante incumplimientos legales en la gestión de sus datos, cuestión que afecta a las empresas al menos una vez al año según la encuesta Kroll Ontrack Annual ESI Trends de 2010.

"Tres cuartas partes de las empresas borran archivos, vuelven a formatear el disco o tiran los discos duros o "no saben" que están borrando datos importantes. Borrar datos de un disco duro sólo significa que los archivos se marcan como desechables, pero sin borrarlos realmente, cosa que igual no se produce nunca. Además, reformatear el disco sólo elimina las anotaciones correspondientes de los archivos en el índice o tabla de contenidos, anotaciones que apuntan a los datos. Y, destruir físicamente la unidad no es un método de protección garantizado como atestigua Kroll Ontrack", aseguró Nicholas Green, Director de Kroll Ontrack España.

La encuesta realizada a más de 1500 participantes de 12 países, de Norteamérica, Europa y Asia Pacífico, sobre las prácticas de eliminación de datos reveló también que cuatro de cada diez empresas dan los discos duros a otra persona y que el 22% no sabía qué había pasado con su ordenador viejo. En total, en el mercado de segunda mano se puede comprobar que más del 60% de los ordenadores viejos de las empresas están llenos de información propia y especifica de las mismas.

Sólo el 19% de las empresas despliegan software de borrado de datos y todavía menos, el 6%, son las que utilizan un desmagnetizador para borrar el soporte. Cuando se les consultó a las empresas cómo y cuándo verifica que se han borrado los datos, resultó que sólo el 16% utiliza un producto o servicio para certificar que han quedado eliminados todos los datos. Aparte de las empresas que "no saben" (34%) cómo asegurarse de que los datos se han borrado de un dispositivo antiguo, la respuesta más común, que manifestaron el 22% de las empresas, fue "reiniciar el disco duro" para ver si todavía quedaban datos ahí.

Fuente: Kroll Ontrack.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28147
#44145
Adblock Plus, el complemento más popular - por lejos - de Firefox y Satanás en persona para muchas páginas que viven de banners y ads en general, ha alcanzado el extraordinario número de 100 millones de descargas, según anunciará su creador Wladimir Palant, lo que transforma a este pequeño complemento en el más popular de la historia de Firefox.

Un hecho concreto en la bitácora de Adblock Plus es el hecho que diariamente 12 millones de personas lo utilizan activamente para navegar por la red de redes libre de publicidad de todo tipo.

Adblock Plus es una herramienta de código abierto que permite a los usuarios elegir qué publicidades ver y cuales no o bloquearlas a todas de frentón, bloqueando también el tracking que realizan algunas agencias, en otras palabras le devuelve el poder a las manos de sus usuarios.

Wladimir contó hace un tiempo en un post en su blog personal que un buen samaritano le entregó fondos bastante suculentos que le permitieron renunciar al proyecto SongBird y dedicarse de lleno a la extensión por dos años completos.

De más está decir que si utilizas Adblock Plus para navegar por CHW las penas del infierno caerán sobre ti y el viejo del saco te irá a buscar hoy mientras duermes, quien quiera que sea ese caballero.

Link: Adblock Plus, The Popular Firefox Add-On, Hits 100 Million Downloads (TechCrunch)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/el-addon-para-firefox-adblock-plus-supera-las-100-millones-de-descargas
#44146
Noticias / Nueva beta de "Yahoo Messenger 11"
19 Noviembre 2010, 13:29 PM
Yahoo! lanza beta de Messenger 11 con varios juguetes nuevos.

Yahoo! Messenger sigue siendo uno de los clientes de mensajería instantánea más usados en la actualidad, y ahora sus usuarios son capaces de probar lo que tendrá la versión 11. Al igual que su mayor competido, el famoso Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger 11 pretende ser una aplicación de mensajería social más actual.

Una de las mayores adiciones es el soporte del chat de Facebook, así como el soporte de Twitter y el servicio también ofrece actualizaciones de Facebook, Twitter y Yahoo! Pulse. También puedes estar conectado desde tu móvil y tu computadora a la misma vez.

Como detalle extra, el Yahoo! Messenger de Android será actualizado muy pronto con video-chat.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nueva-beta-de-yahoo-messenger-11
#44147
Según ha podido saber ADSLzone.net, Movistar volverá a rebajar el precio final de su conexión ADSL de 10 megas. El operador rebajará 1 euro la cuota final del precio a partir del 1 de diciembre a todos sus clientes, fecha a partir de la cual efectuará el descuento de forma automática a todos los clientes que ya tengan contratada esta conexión.

El operador ha confirmado que su ADSL de 10 Mbps pasa a costar como precio final 40,90 euros mensuales en lugar de los 41,90 euros actuales. Aunque no es una rebaja significativa sí lo es en el apartado simbólico ya que es la tercera que realiza en los últimos meses e iguala el precio con el de la conexión de 6 megas y de 50 megas. De este modo, el usuario podrá contratar por el mismo precio cualquiera de las tres velocidades en función de la cobertura que tenga su hogar.

Hay que recordar que esta rebaja se establece sobre el precio final, es decir, una vez hayan acabado las promociones ofrecidas por el operador. En estos momentos Movistar promociona el ADSL de 10 megas por 9,95 euros al mes (cuota de línea de 13,97 euros aparte así como el IVA) durante los 3 primeros meses, pasando a ser las mensualidades de 19,95 hasta completar el primer año. Posteriormente ya se aplicaría el citado precio final.

Por otro lado, destacar que la noticia coincide con el anuncio del aumento gratuito a esta velocidad de todos los clientes del operador que en la actualidad tengan contratados 6 megas y tengan cobertura para estos 10 Mbps.

Múltiples cambios en esta conexión

En los últimos años se han producido múltiples cambios en esta conexión de 10 megas. En el año 2006 Movistar ponía sus 10 Mbps / 800 Kbps en el mercado por unas mensualidades de 50 euros más la cuota de línea. Posteriormente la compañía decidía reducir la velocidad de subida hasta los 320 Kbps. Al comenzar 2010 la compañía decidía volver aumentar esta velocidad de subida hasta los iniciales 800 Kbps y situaba su precio final en 44,90 euros al mes.

En marzo de este mismo año volvía a reducir el precio, pasando a ser de 41,90 euros mensuales. En esta ocasión, Movistar vuelve a rebajar el precio mientras las velocidades de bajada y subida se mantienen tal y como se lanzaron en la oferta inicial.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4942-movistar-rebaja-por-tercera-vez-el-precio-final-del-adsl-10-megas.html

#44148
 Una joven de 18 años ha sido arrestada en Tudela (Navarra), junto con un menor de edad que ha sido puesto a disposición del correspondiente tribunal, acusada de usurpar el perfil de una persona en una red social, publicar fotos íntimas suyas y extorsionarle.

Ambos fueron interceptados por la Policía Foral cuando recogían el dinero exigido a la víctima para devolver las claves de acceso y acusados de los delitos de usurpación de estado civil, contra la intimidad, extorsión y amenazas, según ha informado hoy el Gobierno de Navarra en un comunicado.

La víctima descubrió los hechos cuando, al intentar acceder a una red social de Internet, vio que no podía hacerlo utilizando sus claves habituales, y al entrar desde otra cuenta constató que alguien había usurpado su perfil, colgando además fotos íntimas suyas acompañadas de comentarios desagradables, por lo que presentó una denuncia.

Los agentes comprobaron además que una persona exigía dinero para devolverle las claves de su perfil, además de amenazarle si no se atenía a sus pretensiones.

De acuerdo con los policías, el extorsionado concretó una cita para el día 14 de noviembre en un lugar público de Tudela donde haría entrega de una cantidad de dinero y una vez allí, depositó en el punto convenido un sobre con billetes que fue recogido por la joven y el menor, siendo ambos detenidos por los policías forales que vigilaban el lugar.

Dicha fuente ha precisado que la joven arrestada tiene antecedentes policiales por otras causas. El menor ha sido puesto a disposición del correspondiente tribunal.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/18/espana/1290110478.html

#44149


El reinado de Angry Birds ha llegado a su fin -de momento-. El grupo de pájaros voladores que ha triunfado durante meses como el juego más popular en el iPhone -y más tarde en los teléfonos Android- ha sido destronado por un clásico del cómic y los dibujos animados: Los Pitufos.

'Smurf's Village' se ha convertido en el juego que más recauda en la tienda de Apple, según informa Mashable. Probablemente, ya habéis adivinado la temática y sistema de funcionamiento de este título de Capcom. Cada usuario tiene una aldea, donde planta cosechas, construye casas y puede visitar otros poblados de sus 'vecinos'. Vamos, un trasunto del 'Farmville' de Facebook con los personajes azules de Peyo como protagonistas.

Lo curioso es que este juego de la compañía japonesa que triunfó en su día con Mega Man y Resident Evil es gratis. ¿Y cómo narices un juego gratis encabeza la lista de los que logran mayores ingresos? Pues con un sistema que no es del todo, digamos, ético.

Veamos. En 'Smurf's Village' existe una especie de moneda: la 'smurfberry'. Y conseguir 'smurfberries' cuesta dinero real. En concreto, hacerse con 50 cuesta 3,99 euros y con 150, 9,99 euros. Esas 'smurfberries' sirven para que tus actividades en el juego sean más fáciles y rápidas. Por ejemplo, las plantaciones tardan menos en dar sus frutos.

Apple avisa en la App Store de que el juego puede conllevar cargos pero el problema es que si el usuario ha introducido su nombre y contraseña unos minutos antes de jugar para adquirir otra aplicación, podría ocurrir que comenzara a gastar su crédito en comprar 'smurfberries' casi sin darse cuenta. Más aún si se tiene en cuenta que el juego puede acabar en manos de niños. Es algo que están avisando ya algunos usuarios en los comentarios de la página de iTunes.



FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2010/11/18/el-truco-de-papapitufo-para-sacarte-los.html
#44150
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  El registro regional de Internet (RIPE) pretende colocar a lo largo del mundo más de 300.000 sensores para predecir los posibles atascos en la Red basándose en la velocidad de Internet de diferentes países, logrando de esta forma ofrecer información a los ingenieros para mejorar la red y evitar los posibles atascos o cuellos de botella.

RIPE quiere ampliar su pequeña red de sensores introduciendo USBs por diferentes servidores de Europa (50.000) y otros por el resto del mundo (250.000) para que envíen solicitudes de "ping" con regularidad para poder medir el estado de dichas conexiones.

El RIPE NCC es una organización independiente, sin fines de lucro y que apoya la infraestructura de Internet a través de la coordinación técnica del servicio entre varios países y que a través de estos sensores mencionados anteriormente, pretende mejorar el servicio ofrecido a los ingenieros y los diferentes países.

vINQulos
RIPE NCC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/ripe-instalara-mas-de-300-000-sensores-en-el-mundo-para-predecir-atascos-en-la-red.html