Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44131
Publicado el 20 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Tony Bartel, presidente de la cadena de tiendas GameStop en Estados Unidos lo ha dejado claro: prepárate para una navidades con problemas de suministro de Move y Kinect.

Al parecer la demanda de estos dos productos está siendo tan fuerte que no habrá para todo el mundo. No sabemos si esto funciona como con el lanzamiento de Wii: durante muchos, muchos meses se decía desde Nintendo que habría problemas de stock pero todo el mundo logró hacerse con una. Una estrategia de marketing usada muchas veces para crear expectativa y ansiedad en el consumidor para que luche con uñas y dientes a por su producto, aunque no haga falta. "Si está agotado es que tiene que molar, ¡quiero uno!" debe pensar más de uno.

Kinect y Move, junto con iPads entre otros, serán las estrellas de estas navidades. Así que corre a tu tienda más cercana y lánzate a comprar todo lo que puedas, cuando quieras darte cuenta Kinect habrá desaparecido de las estanterías y tus navidades no tendrán sentido.

vINQulos
CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/20/kinect-y-move-se-agotara-en-navidad-%c2%bfcrisis-%c2%bfque-es-eso.html

#44132
Noticias / "myUnity", espiando a los trabajadores
20 Noviembre 2010, 13:40 PM
Muchas aplicaciones de mensajería instantánea y correo electrónico nos muestran quién está conectado en cualquier momento. Una nueva aplicación de comunicación lleva todo esto un paso más allá. Nos dice si un compañero de trabajo está ocupado trabajando en su escritorio, si está hablando por teléfono, o si ha abandonado el edificio para el almuerzo.

El sistema, llamado myUnity, fue desarrollado en FX Palo Alto Laboratory, un laboratorio de investigación empresarial de Fuji Xerox. La aplicación de teléfono inteligente y escritorio ofrece a los usuarios una lista de contactos visuales que muestra lo que sus contactos están haciendo. Esto puede ayudar a los usuarios a decidir cuándo sería un buen momento para ponerse en contacto con alguien, y la mejor manera de hacerlo. MyUnity se basa en múltiples fuentes de información, incluyendo la ubicación del teléfono móvil que ejecute la aplicación, así como la información procesada por la webcam del usuario. El software proporciona una interfaz de un único clic para ponerse en contacto con alguien, ya sea a través de correo electrónico o mensaje instantáneo.

Jacob Biehl, miembro del equipo que desarrolló myUnity, afirma que el software puede ayudar a los usuarios a desarrollar su actividad en un lugar de trabajo cada vez más fragmentado."El número de herramientas que la gente utiliza para comunicarse con sus colegas es cada vez mayor. Las personas trabajan en diferentes lugares y a distintas horas", señaló Biehl.

El software, disponible para equipos con Windows y teléfonos inteligentes Android, utiliza códigos de colores simples y texto para mostrar si una persona está, por ejemplo, sentada sola en su lugar de trabajo, o si está lejos de su escritorio, pero todavía sigue en el edificio. Esto hace que sea fácil decidir si es mejor dar un paseo para hablar con alguien, o llamar a su teléfono móvil, aseguró Biehl. La interfaz también puede mostrar información más detallada, por ejemplo, mostrando mensajes de estado de mensajería instantánea o servicios de VOIP, además de obtener información procedente de calendarios públicos.

La información es recogida por una suite de software y sensores que envían los datos a un servicio ejecutado en la nube, al que los clientes de los usuarios pueden acceder. El software instalado en una red corporativa hace un seguimiento del lugar desde donde la gente inicia sus sesiones; y la aplicación telefónica comparte su información de ubicación (aunque sólo la ciudad en la que nos encontramos es compartida con otros usuarios). "También se puede anular esta opción con una etiqueta personalizada para determinados lugares como, por ejemplo, nuestra casa", explica Biehl. Cuando alguien está en la oficina, su ubicación aproximada dentro del edificio se puede establecer claramente a través de puntos de acceso Wi-Fi y sensores Bluetooth que hagan un seguimiento de su teléfono u ordenador portátil.

MyUnity puede saber si una persona está trabajando en su escritorio, y para ello usa su webcam o una cámara de seguridad que tenga vistas a su área de trabajo. "Se busca el movimiento en ciertas áreas definidas por el usuario", afirma Biehl. Eso permite que esta parte del sistema no sólo detecte el movimiento de alguien que esté sentado en su escritorio, sino también detectar la presencia de un visitante. El equipo está experimentando con el uso de sensores infrarrojos que detectan la presencia de la gente pero no capturan vídeo.

El software del teléfono Android también detecta si una persona está en una llamada, mientras que la versión de escritorio sabe si una persona está utilizando activamente su ordenador o no. La capacidad de rastrear el uso del teléfono de escritorio se añade al servicio. Los usuarios pueden elegir cuánto quieren que el sistema comparta acerca de ellos.

MyUnity ha estado en uso en el FX Palo Alto Laboratory durante varios meses, y ahora también está siendo utilizado en una división de Fuji Xerox en Japón. Las entrevistas con los usuarios han demostrado que la herramienta puede ayudar a mejorar las comunicaciones, asegura Biehl. "Hemos visto una reducción en el número de e-mails que se envían y un aumento en la comunicación cara a cara-lo que demostró que estábamos proporcionando información sobre oportunidades para que las reuniones que se produjesen", afirma. Los usuarios también tomaron parte en unas pruebas que demostraron proporcionar un mayor conocimiento de los patrones típicos de disponibilidad de sus compañeros de trabajo mediante el uso de la herramienta.

"MyUnity es realmente una buena integración de todas estas distintas corrientes que forman parte de los lugares de trabajo hoy día", asegura Jason Hong, que se dedica a asuntos de privacidad e informática móvil en la Universidad Carnegie Mellon, y que probó el servicio este verano. "Hoy día la situación es un poco como antes de los feeds de noticias de Facebook: la información está ahí fuera, pero tienes que ir a buscarla por ti mismo".

Sin embargo, como señala Hong, no todos los lugares de trabajo pueden ajustarse fácilmente a este tipo de seguimiento. "En una organización donde haya antagonismos, podría no funcionar tan bien", afirma. A los usuarios también puede preocuparles divulgar accidentalmente información que no deseen que otros conozcan, advierte Hong.

Hong y sus colegas de Carnegie Mellon han desarrollado una herramienta similar para compartir la localización llamada Locaccino como parte de su investigación. Esta herramienta proporciona a los usuarios un mayor control sobre la información que comparten. "Una cosa que hemos descubierto es que la gente se preocupa menos sobre la privacidad a lo largo del tiempo, cuando no suceden las cosas que al principio se temía que sucediesen", advierte Hong. Sospecha que un modelo similar podría aplicarse a otros servicios que hacen un seguimiento del comportamiento del usuario, incluyendo myUnity.

Hong cree que existe una buena probabilidad de que estas herramientas se conviertan en algo común, para ayudar a poner orden en los lugares de trabajo distribuidos. "Creo que también existen grandes utilidades para un servicio similar fuera del trabajo", añade, "ya que estamos observando una conciencia general sobre dónde están los amigos y la familia con Foursquare y otros servicios".

FX Palo Alto Laboratory no ha explorado esa posibilidad, aunque Biehl afirma que la tecnología de myUnity podría ser fácilmente transferida a una aplicación de consumo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/myunity-espiando-a-los-trabajadores
#44133
 ¿Quieres mostrar cómo se hace algo sin necesidad de describirlo? ¿Eres un compañero 'bloguero' que desea compartir sus conocimientos gracias a un videotutorial? Para éstas y otras tareas, la versatilidad de ffmpeg vuelve a ayudarnos: con él y sus variables podremos empezar la grabación de nuestro screencast en tan sólo un instante.

Obviamente, el paso previo consiste en la instalación de ffmpeg. Si vuestra distro no cuenta con repositorios o no encontráis la aplicación en ellos, podéis descargarlo desde su web ofcial, www.ffmpeg.org.

Al grano... La orden a utilizar:

Citarffmpeg -f x11grab -r 25 -s 800×600 -i :0.0 mivideo.mpeg

¿Qué hacemos con esta orden?

Ejecutar la aplicación ffmpeg, forzar un formato, ordenarle que empiece a grabar inmediatamente el escritorio, establecer un framerate (frecuencia de reproducción de las imágenes: 25, en este caso), asignar una resolución (como veis ahí arriba, 800×600) e identificar el escritorio que grabará.

Como en todas las ocasiones en las que tratamos con ffmpeg, no debemos pasar por alto la enorme cantidad de opciones y variables que podemos aplicar a nuestros vídeos. Por ejemplo:

¿Quieres establecer la duración final del vídeo?

Citarffmpeg -f x11grab -r 25 -s 800×600 -t 5 -i :0.0 mivideo.mpg

Observad la variable "-t 5″. Con ella, ordenamos una duración del vídeo de 5 segundos.

¿Quieres que el vídeo sea 16:9?

Citarffmpeg -f x11grab -r 25 -s 800×600 -t 5 -aspect 16:9 -i :0.0 mivideo.mpg

Hemos añadido la variable "-aspect" y la sigueinte proporción deseada.

¿Algo más de calidad de imagen?

Citarffmpeg -f x11grab -r 25 -s 800×600 -t 5 -aspect 16:9 -b 4000k -i :0.0 mivideo.mpg

Con la variable -b, hemos añadido un bitrate diferente (4000k) al establecido por defecto (200).

¿Queréis seguir aprendiendo más sobre ffmpeg? Ya sabéis...

Citarman ffmpeg


FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/20/graba-un-video-de-tu-escritorio-facilmente/

#44134
Telefónica quiere llegar a los jóvenes con Tuentimóvil. La operadora lanzará en diciembre un nuevo servicio de telefonía móvil con la mirada pueda en captar al público adolescente de la popular red social con precios asequibles para ellos de alrededor de 4 céntimos de euro el minuto.

Telefónica lanzará el próximo mes de diciembre su OMV (operador móvil virtual) con Tuentimóvil. De este modo, la compañía materializa el objetivo marcado el pasado mes de agosto cuando anunció la compra del 90% de las acciones de Tuenti, la red social española que cuenta con más de 8 millones de usuarios registrados, principalmente un público joven.

Precisamente a ellos estará destinada la oferta en la que trabaja Telefónica, ya que, según apunta el Expasión.com, los precios de las llamadas serán asequibles, de 4 céntimos por minutos para las llamadas entre usuarios de Tuentimóvil, y de unos 8 céntimos cuando se llame a un móvil de otra operadora.

Por el momento, el servicio será de prepago, si bien no se descarta que más adelante, Tuentimóvil también pueda ofrecer servicios de telefonía mediante contrato, y en España de forma exclusiva.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Llega-Tuentimovil-la-operadora-movil-de-bajo-coste/doc102581-Móviles.htm
#44135
Publicado el 19 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Google tiene un gran sistema operativo para móviles, avanzado y con actualizaciones constantes que lo dotan de nuevas funcionalidades pero... tiene un problema: la fragmentación. La aplicación o juego que nos compremos desde un teléfono Android, puede que no funcione en otro teléfono, a pesar de estar diseñado para el mismo sistema operativo.

Hoy podemos leer en la web de Rovio, creadores del archiconocido Angry Birds, que el juego no funcionará en determinados modelos de teléfono. Si yo fuese usuario de Android entendería que al comprarme un teléfono certificado por Google funcionaran todas las aplicaciones diseñadas para él. Pero lamentablemente, Google se está encontrando con un serio problema: la fragmentación. La variedad de terminales con Android es tan grande y dispar que hace muy complicado a los desarrolladores garantizar la compatibilidad total con los cientos de móviles que incorporan dicho sistema operativo.


La estrategia de tener Android en cientos te teléfonos de varios fabricantes es genial para Google, se asegura una rápida expansión de su software pero también tiene inconvenientes. El caso contrario lo tenemos en Apple con su iPhone: compres lo que compres funcionará si o si porque el hardware es el mismo y está específicamente diseñado para un sólo modelo de teléfono, no para cientos de modelos.

¿Debería Google ser más exigente a los fabricantes de móviles y exigirles unos mínimos de hardware como hace Microsoft con Windows Phone? ¿Qué opináis vosotros?

vINQulos
Web Rovio

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/19/android-y-el-problema-de-la-fragmentacion.html

#44136
Publicado el 19 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  En un reciente estudio realizado por el magazine estadounidense Seventeen se afirma que es bastante frecuente terminar una relación a través de Facebook, ya sea cambiando el estado a "soltero/a" o con un mensaje en el muro de la persona afectada.

Ser abandonado por la persona amada es triste, pero que te dejen por Facebook lo es todavía más. Según el estudio, donde se encuestó a 10.000 chicos y chicas estadounidenses entre 16 a 21 años, Facebook desempeña un papel importante en la vida amorosa y las relaciones interpersonales. La primera semana después de conocer a un chico o chica, el 79% de las personas las agregan a Facebook como "amigos" y si la relación avanza, el 60% de las personas hablan a diario a través del muro de la famosa red social. El escritor de Mashable, Samuel Axon, afirma que las relaciones amorosas han cambiado, por culpa de Facebook, para peor ya que lo que antes se decía a la cara ahora se hace online y que el 21% de los usuarios de Facebook han dejado a alguien simplemente cambiando su estado civil de "En una relación" a "Soltero/a" con la consecuente humillación que esto supone.


Estos adolescentes, al contrario de lo que opinan muchos, creen que las redes sociales mejoran y fomentan la relaciones y la comunicación ya que de otra forma, podrían estar días sin saber de sus amigos y gracias a Facebook pueden hablar de sus problemas, quedar o charlar un rato.

¿Creéis que realmente Facebook ha afectado de alguna manera a la relaciones interpersonales?

vINQculos
Seventeen

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/19/terminar-una-relacion-por-facebook-mas-habitual-de-lo-que-parece.html

#44137
La compañía Google ha acordado borrar la información personal tomada por su servicio Street View (callejero virtual) y preparará mejor a su personal, informó este viernes Christopher Graham, responsable de la Comisión de Información británica (ICO), organismo para la protección de la intimidad.

Hace unas semanas, esa comisión decidió investigar a Google después de que la empresa admitiese haber copiado contraseñas y correos informáticos al tomar fotografías para el Street View.

Al parecer, al grabar las fachadas de los edificios, también registraba con sus intrumentos las redes inalámbricas de estos y guardaba las contraseñas.

  Según Graham, Google someterá a su personal en todo el mundo a clases de perfeccionamiento en materia de seguridad y protección de datos personales, mientras que borrará todos los datos personales recogidos por el Street View en el Reino Unido.

"Estoy muy contento de tener un firme compromiso de Google de que trabajará con mi comisión para mejorar la gestión de la información personal", dijo Graham, quien hizo hincapié en que no quiere que estos problemas se puedan repetir.

También manifestó su satisfacción por la decisión de Google de tomar medidas en todas las partes del mundo.

"Vamos a mirar de cerca el progreso que hace Google", dijo.

El vicepresidente de Google, Alan Eustace, se ha comprometido en nombre de la compañía a que todos los empleados tengan la formación adecuado sobre protección de datos, afirmó Graham.

La citada comisión decidió abrir la investigación a raíz de un informe hecho en Canadá respecto a que Google había supuestamente violado la intimidad de miles de internautas; casos similares se han dado en otros países.

Google admitió este problema después de que la Comisión de la privacidad de Canadá descubriera que la empresa había grabado información personal muy delicada al elaborar su callejero virtual.

FUENTE :https://foro.elhacker.net/post.html;board=34.0

#44138
Noticias / El omnipresente Windows cumple 25 años
19 Noviembre 2010, 22:20 PM
20MINUTOS.ES / EFE. 19.11.2010

El sistema operativo Windows celebra este sábado su vigésimo quinto aniversario convertido en un software omnipresente que hace funcionar a más del 90 % de los ordenadores de todo el mundo, una trayectoria jalonada de éxitos que no ha estado exenta de fracasos.

Su debut fue tardío y discreto; el Windows 1.0 ofreció pocas novedades al sector informático donde los Macintosh de Apple ya funcionaban a base de ventanas y la computación estaba dominada por la estructura del DOS (Disk Operating System).

Algunos expertos de la época llegaron incluso a despreciar, por considerarlo poco vanguardista, aquel software desarrollado por Bill Gates y Paul Allen.

"Nadie que usara la primera versión habría predicho que Windows dominaría el mercado del PC 25 años después", afirmó recientemente el analista Jon Brodkin en un artículo para la revista tecnológica Network World.

Ese primitivo Windows -que alternaba las ventanas con comandos en MS-DOS, un sistema creado por Microsoft para IBM- fue definido por Gates como "un software único diseñado para el usuario de PC serio".

A pesar de las críticas, la joven compañía, a la que ya se había sumado Steve Ballmer, consiguió que algunos modelos de ordenadores nuevos llevaran instalado de fábrica su sistema operativo, un logro comercial que marcaría el camino a seguir.

Los creadores de Windows se pusieron manos a la obra para mejorar su herramienta y en 1987 vio la luz la versión 2.0 pensada para los procesadores Intel 286 que ya incluía el panel de control, iconos de escritorio, tenía una mejor calidad gráfica y permitía superponer ventanas.

Esta actualización de Windows puso definitivamente el programa en el mercado y en 1988 Microsoft pasó a encabezar la lista de empresas de software por ventas.

La fama, sin embargo, le llegó en mayo de 1990 con el lanzamiento del Windows 3.0 que coincidió con la popularización de los ordenadores personales en los países más industrializados.

Microsoft comercializó más de 10 millones de copias de Windows 3.0 y de su actualización Windows 3.1 en los dos primeros años lo que supuso un gran éxito para la compañía y un adelanto del que sería uno de sus software de referencia, el Windows 95.

Por entonces Windows operaba ya en el 80 por ciento de los ordenadores del mundo.

La escalada de mejoras para el sistema operativo continuaron, aunque la sombra de Windows 95 pesó sobre las siguientes actualizaciones hasta el nacimiento de Windows XP en octubre de 2001.

Probablemente la mayor decepción de Windows fue su Millenium Edition, que algunas revistas de informática renombraron como "Mistake Edition" (edición fallida) y presentaron como uno de los peores productos tecnológicos de todos los tiempos.

El Windows XP establecería el estándar moderno del sistema operativo de Microsoft, hasta el punto de que casi una década después de su lanzamiento sigue siendo el Windows más popular.

El último sistema operativo de Microsoft, al margen de su software para móviles, salió en 2009 y Microsoft vendió más de 240 millones de licencias para ese producto en su primer año de vida. De seguir así, se calcula que XP pasará a la historia en dos años y medio.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/878775/0/windows/cumple/25/

#44139
 Google Chrome 8.0.552.208 Beta es la nueva versión no final del rápido navegador de Google y que ya está disponible para descargar a través del canal Beta. Como en anteriores versiones, Google Chrome nos ofrece la posibilidad de hacer navegación privada, sugerencias en las búsquedas y una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit. El navegador Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

Es importante saber que Google Chrome 8.0.552.208 Beta es una versión no final que no está exenta de errores o comportamientos inesperados, por lo que no se recomienda para su uso diario o habitual de internet.

Google Chrome 8.0.552.208 Beta contiene mejoras en la estabilidad y en la interfaz gráfica.

Podemos descargar Google Chrome en su versión beta más reciente desde el siguiente enlace oficial al canal Beta de Google Chrome:

–> Descarga Google Chrome Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/19/google-chrome-8-0-552-208-beta-nueva-version-no-final-del-navegador/
#44140
Publicado el 19 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  El sistema de gestión de contenidos de código abierto (CMS), SilverStripe ha tenido el honor de ser la primera aplicación web de código abierto a la que Microsoft distingue con su "bendición".

Obtener esta certificación significa que Microsoft considera que la aplicación cumple con todos los requisitos de "buenas prácticas", lo que puede traducirse en un incremento de clientes para SilverStripe.

No hay ningún motivo por el que una aplicación open source no pueda obtener esta certificación de Microsoft, pero lo cierto es que hasta la fecha no se había dado este caso.

Recordemos que SilverStripe ya fue elegida en 2008 por el Partido Demócrata de Estados Unidos como plataforma para su Convención Nacional.

En aquel momento, su director de marketing explicó que "la compañía se basa en MySQL en lo que se refiere a modelo de negocio: facilita de forma gratuita el código de SilverStripe y hace dinero con la consultoría y el soporte".

Además, el año pasado quedó finalista de los premios al mejor CMS de código abierto, que finalmente se llevó WordPress.

vINQulos

The National Business Review


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/19/silverstripe-es-la-primera-aplicacion-open-source-que-obtiene-la-certificacion-de-microsoft.html