Publicado el 22 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida
Nadie niega que el inglés es el idioma "oficial" de la red de redes, pero en los últimos 10 años ha ido perdiendo fuerza pasando de un 74% a un 45% y el español, que se sitúa en tercer lugar, ha aumentado del 3% al 4%. Sí, sabemos que es un porcentaje minúsculo, pero crecer, ha crecido. Estos son alguno de los muchos datos que se ofrecen en estudio editado por el Instituto Cervantes y Español Santillana, bajo la dirección de José Luis García Delgado.
Entre los datos curiosos o llamativos nos quedamos con este: si toda la población latinoamericana tuviese fácil acceso a las nuevas tecnologías la presencia del español llegaría al 16%. Esto deja claro, que el español, a pesar de ser uno de los idiomas más hablados del mundo, no es suficiente para triunfar en la red e intervienen otros factores como el desarrollo socio-económico de dichas poblaciones. Por muchos habitantes que hablen un idioma, si no pueden acceder a la red, no se pueden contabilizar.
Tras el inglés, con un 45%, están el alemán con el 6%, el español y el francés y finalmente el italiano con el 3%. ¿A qué se debe que el inglés haya descendido tanto y donde se ha ido a parar esa cuota? La clave está en el chino y otros idiomas cada vez más usados como el ruso o el árabe.
vINQulos
Papeles Perdidos
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/22/el-espanol-crece-en-internet.html
Nadie niega que el inglés es el idioma "oficial" de la red de redes, pero en los últimos 10 años ha ido perdiendo fuerza pasando de un 74% a un 45% y el español, que se sitúa en tercer lugar, ha aumentado del 3% al 4%. Sí, sabemos que es un porcentaje minúsculo, pero crecer, ha crecido. Estos son alguno de los muchos datos que se ofrecen en estudio editado por el Instituto Cervantes y Español Santillana, bajo la dirección de José Luis García Delgado.
Entre los datos curiosos o llamativos nos quedamos con este: si toda la población latinoamericana tuviese fácil acceso a las nuevas tecnologías la presencia del español llegaría al 16%. Esto deja claro, que el español, a pesar de ser uno de los idiomas más hablados del mundo, no es suficiente para triunfar en la red e intervienen otros factores como el desarrollo socio-económico de dichas poblaciones. Por muchos habitantes que hablen un idioma, si no pueden acceder a la red, no se pueden contabilizar.
Tras el inglés, con un 45%, están el alemán con el 6%, el español y el francés y finalmente el italiano con el 3%. ¿A qué se debe que el inglés haya descendido tanto y donde se ha ido a parar esa cuota? La clave está en el chino y otros idiomas cada vez más usados como el ruso o el árabe.
vINQulos
Papeles Perdidos
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/22/el-espanol-crece-en-internet.html