Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44111
Noticias / El español crece en internet
23 Noviembre 2010, 01:08 AM
Publicado el 22 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Nadie niega que el inglés es el idioma "oficial" de la red de redes, pero en los últimos 10 años ha ido perdiendo fuerza pasando de un 74% a un 45% y el español, que se sitúa en tercer lugar, ha aumentado del 3% al 4%. Sí, sabemos que es un porcentaje minúsculo, pero crecer, ha crecido. Estos son alguno de los muchos datos que se ofrecen en estudio editado por el Instituto Cervantes y Español Santillana, bajo la dirección de José Luis García Delgado.

Entre los datos curiosos o llamativos nos quedamos con este: si toda la población latinoamericana tuviese fácil acceso a las nuevas tecnologías la presencia del español llegaría al 16%. Esto deja claro, que el español, a pesar de ser uno de los idiomas más hablados del mundo, no es suficiente para triunfar en la red e intervienen otros factores como el desarrollo socio-económico de dichas poblaciones. Por muchos habitantes que hablen un idioma, si no pueden acceder a la red, no se pueden contabilizar.


Tras el inglés, con un 45%, están el alemán con el 6%, el español y el francés y finalmente el italiano con el 3%. ¿A qué se debe que el inglés haya descendido tanto y donde se ha ido a parar esa cuota? La clave está en el chino y otros idiomas cada vez más usados como el ruso o el árabe.

vINQulos
Papeles Perdidos

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/22/el-espanol-crece-en-internet.html

#44112
Noticias / Las redes WiFi dañan a los árboles
22 Noviembre 2010, 21:24 PM
Un estudio realizado en la Universidad de Wageningen (Holanda) ha demostrado que la radiación producida por las redes WiFi y los campos electromagnéticos creados por los teléfonos móviles y redes LAN inalámbricas resultan perjudiciales para los árboles, causando variaciones significativas en el crecimiento, así como en el sangrado y fisuras en la corteza.

Según recoge PC World, la ciudad holandesa de Alphen aan den Rijn, en Holanda, ordenó el estudio hace cinco años después de que los investigadores encontrasen anomalías inexplicables en los árboles, las cuales no podían atribuirse a un virus o una infección bacteriana. Para ver cuál era la posible causa, los investigadores expusieron a 20 fresnos a diversas fuentes de radiación durante un período de tres meses.

Tras ese tiempo, los árboles situados más cerca de las señales Wi-Fi presentaron como un "brillo de plomo" en sus hojas que causaron la muerte de la epidermis superior e inferior de las mismas. Además, el estudio también encontró que este tipo de radiación podría afectar al crecimiento del maíz.

Además, los investigadores aseguran que los campos electromagnéticos creados por los teléfonos móviles y las redes LAN inalámbricas y las partículas ultrafinas emitidas por los automóviles y camiones también pueden ser las culpables de este deterioro.

En los Países Bajos, el 70% de los árboles que se encontraban en las zonas urbanas presentaban los mismos síntomas, en comparación con el 10% de hace cinco años. Sin embargo, la investigación asegura que los árboles en zonas densamente boscosas se ven poco afectados.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/881325/0/wifi/danan/arboles/


#44113
 HWiNFO32 es un programa diseñado especialmente para conocer en tiempo real y con todo detalle, los componentes hardware instalados en nuestro sistema. La nueva versión disponible del programa: HWiNFO32 3.62-1022 ya lo podemos descargar desde su web oficial, el programa, además de gratuito, no necesita instalación, ya que se trata de un archivo ZIP que deberemos descomprimir en una carpeta para empezar a disfrutar del mismo. HWiNFO32 incorpora cinco módulos de información: Sensors, Benchmark Summary, Report y Clockmon, con los que el programa realiza Benchmark para mostrar los resultados.

HWiNFO32 tiene además la opción de generar informes en varios formatos con los resultados obtenidos. En esta versión del programa se añade el seguimiento de alta velocidad del ventilador en portátiles Toshiba, además de varias correcciones y actualizaciones del programa. También se mejora el sensor de seguimiento de Biostar TPOWER 145, y se mejora el apoyo en Cedarview. Todos los cambios y correcciones del programa los podemos observar en su listado de cambios oficial

El programa tiene una interfaz clara y agradable como podemos ver en la siguiente captura:



Podemos descargar la última versión de HWiNFO32 desde el siguiente enlace a su web oficial:

-> Descargar HWiNFO32

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/22/hwinfo32-3-62-1022-conoce-el-hardware-de-tu-sistema-con-hwinfo32/
#44114
Publicado el 22 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Los diputados que ya se quejaron cuando los internautas bloquearon sus bandejas de entrada con miles de correos, pueden llegar a desesperarse con la nueva iniciativa de la Asociación de Internautas, que propone hacerles llegar la indignación por la Ley Sinde a través de llamadas de teléfono.

Según explica esta Asociación, sus señorías se han molestado mucho por la oleada de emails que inundaron sus bandejas, aunque los borraron "sistemáticamente sin ni siquiera leerlos, en una muestra más de absoluto desprecio a la democracia".

Teniendo en cuenta la nula respuesta que han obtenido, los internautas plantean que quizá los diputados "prefieran vías de comunicación más clásicas, como el teléfono".

De ahí la nueva iniciativa: llamar directamente a los señores diputados para transmitirles el disgusto generalizado con la Ley Sinde o simplemente para preguntarles su opinión al respecto.

Para llevar a cabo esta acción, la Asociación ha puesto a disposición de todos los internautas que quieran colaborar una lista con los teléfonos de contacto de los grupos políticos.

Explican además que ha sido imposible encontrar el teléfono de las oficinas de los diputados, algo que sí ocurre en el Parlamento Europeo donde todos los miembros facilitan sus números en sus páginas personales.

"Es tiempo de Democracia 2.0, así que llama a tus diputados. Si quieres saber lo que su grupo político va a votar al respecto de la Ley Sinde, no dudes en preguntarles", reza la nueva campaña de la Asociación.

También piden a los internautas que lo hagan con respeto y educación, ya que "no se trata de gritar, se trata de hacerles llegar vuestros argumentos y preocupaciones, para que comprendan que en una democracia moderna no caben leyes que pretendan rescatar la censura que España ya sufrió en otros tiempos".

¿Te vas a sumar a la causa?

vINQulos

Asociación de Internautas

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/22/la-asociacion-de-internautas-pasa-de-los-correos-a-las-llamadas-telefonicas.html

#44115
Publicado el 22 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Los expertos en seguridad alertan de la llegada de un nuevo troyano que promete dar mucha guerra en los próximos días. Se trata de Ares, que se presenta como un malware muy peligroso debido a su gran versatilidad.

Y es que el propio creador de este troyano ha confirmado que Ares no estará centrado sólo en atacar a la banca, sino que cada una de sus copias "puede ser única y puede configurarse en función del comprador", lo cual multiplica las dificultades para su detección.

También ha advertido que "tiene las mismas capacidades como troyano bancario que Zeus", una de las amenazas más peligrosas, que a principios de noviembre consiguió pasar de los ordenadores a los móviles.

Pero los ciberdelincuentes no sólo van a poder utilizar este troyano para infectar equipos, sino que hay todo un kit de desarrollo circulando por el mercado negro del cibercrimen.

Este kit se vende de manera gratuita a "desarrolladores de confianza", pero puede llegar a costar hasta 6.000 dólares a los ciberdelincuentes extraños. Si los cibercriminales no disponen de tanto presupuesto también pueden adquirir un "paquete de inicio", con funciones reducidas, por 850 dólares.

Desde G-Data alertan de que Ares está a punto de iniciar su "distribución masiva".

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/22/ares-el-sucesor-del-troyano-zeus-va-a-causar-estragos-en-los-proximos-dias.html

#44116
Según un nuevo estudio realizado por BitDefender durante un período de dos semanas, los usuarios de redes sociales no parecen estar muy preocupados por la identidad real de las personas que conocen en línea o sobre los detalles que revelan hablando con extraños.

Diario Ti: BitDefender advierte a devotos de redes sociales tener cuidado al aceptar solicitudes de amistad y de ser consciente de los datos que comparten.

Según un nuevo estudio realizado por BitDefender durante un período de dos semanas, los usuarios de redes sociales no parecen estar muy preocupados por la identidad real de las personas que conocen en línea o sobre los detalles que revelan hablando con extraños. El estudio reveló que el 94 por ciento que solicitan "ser amigo" en el perfil de la prueba, una mujer desconocida, joven y atractiva, aceptó la solicitud sin saber quién era realmente el solicitante.

La muestra incluyó a 2.000 usuarios de todo el mundo inscritos en una de las más populares redes sociales. Estos usuarios fueron escogidos al azar a fin de cubrir diferentes aspectos: el sexo (1.000 mujeres, 1.000 hombres), edad (la muestra osciló entre 17 y 65 años con una edad media de 27,3 años), profesión, intereses, etc. En la primera etapa, los usuarios fueron objeto solamente de añadir el perfil de prueba desconocida como amigo, mientras que en el segundo paso conversaciones con usuarios seleccionados al azar como objetivo determinó qué tipo de información revelan.

El estudio demostró:

- Más del 86 por ciento de los usuarios que aceptaron la solicitud de amistad del perfil de prueba trabajan en la industria de TI, de los cuales el 31 por ciento trabajan en seguridad de TI. La razón más frecuente para aceptar la petición de la prueba de perfil de amigo era su "cara bonita" (53 por ciento).

- Después de una conversación de media hora, 10 por ciento reveló información personal sensible, tal como: dirección, número de teléfono, nombre de la madre y el padre, etc - por lo general la información solicitada como respuestas a las preguntas de recuperación de contraseña.

- Dos horas más tarde, el 73 por ciento revelaba lo que parece ser información confidencial de su trabajo, como las estrategias de futuro, planes, así como las tecnologías / software aún no liberados.

Fuente: BitDefender.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28153
#44117
Sophos advierte a los usuarios de que la noticia del compromiso del príncipe Guillermo y Kate Middleton ya está siendo explotada por los cibercriminales.

Diario Ti: La búsqueda en Internet de los términos "Kate Middleton + William" ofrece muchos resultados con noticias e imágenes reales, pero Sophos informa de que algunos resultados están llevando a sitios web fraudulentos que ofrecen al visitante falsos antivirus.

"Ya hemos visto este tipo de actuación con otras noticias de interés", declara Graham Cluley, Consultor de Tecnología de Sophos. "Los ciberdelincuentes se aprovechan de las búsquedas populares para dirigir a los usuarios a webs falsas de seguridad, y les engañan para que den los datos de sus tarjetas de crédito o para que realicen descargas de software que ponen en peligro sus ordenadores".

Sophos advierte a los usuarios de que las estafas de este tipo tienen mucho éxito y generan ingresos para los atacantes de forma rápida. Los criminales tratarán de convencer al usuario de que su equipo está en peligro, y le engañará con descargas de software falso. Una vez que el equipo esté infectado con un falso antivirus, el software seguirá bombardeándole con mensajes de advertencia y le animará a pagar para eliminar las amenazas.

"La gente no se debe distraer con las fotos de la feliz pareja y hacer clic en los enlaces", continúa Cluley. "Tenemos que estar en guardia cuando realicemos una navegación por sitios desconocidos o poco fiables".

Fuente: Sophos.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28151
#44118
Supongo que la mayoría de la gente cree que una cuenta de red social es como un hogar lejos de casa y por eso tratan de adornarlo con todos los ingredientes de su personalidad. Todo el contenido publicado y compartido dice algo acerca del titular de la cuenta y por eso la gente no pierde ocasión para hacer un poco de decoración virtual de interiores a fin de conseguir un perfil más atractivo. Muchos habrán recibido estos días una invitación como ésta en Facebook.

Una vez que el usuario pica en el anzuelo y hace clic, aterriza en una página de aplicaciones que tiene todos los ingredientes que se esperaba, entre ellos el botón de "me gusta" y, sobre todo, el que permite sugerir la página a todos tus amigos. Un ingrediente importante de ingeniería social se inicia aquí, a saber, el impresionante número de personas que parecen haber dado a "me gusta", refuerza la idea de que la aplicación es legítima.

El hecho de que es "completamente gratis" y de que el cambio de diseño no será visible para los amigos de los respectivos usuarios "a menos que estos amigos también descarguen la aplicación (¿por qué cambiarse de ropa, si no la puedes lucir?) Suma un punto más a favor tanto de la idea de que la aplicación es legítima como de las ganas que tendrán los usuarios de compartirla con sus amigos. Por supuesto, los ciberdelincuentes no desperdician ninguna oportunidad para mantener la bola en movimiento por lo que el "invitar a tus amigos" está ahí para quedarse, destacado (es decir, en negrita) y muy claro, como se ilustra a continuación.



Al hacer clic de nuevo, los usuarios llegan a la Fase 2, que exige descargar un plug-in de diseño. En realidad, ese plug-in es un adware. El potencial viral de la estafa es implacable gracias al apoyo de la propuesta de extender una invitación a todos los amigos para utilizar la herramienta. Echemos un vistazo ahora a una variante de esta estafa. ¿Puede alguien negar que la invitación "haga clic aquí para cambiar su fondo" es muy difícil de rechazar cuando se presenta como una herramienta "oficial" proporcionada por la propia red social? Un clic y ahí está: ¡La página! ¿Sugerir a tus amigos? ¿Te gusta? ¿Compartir? Muy bien, pero aún hay más.



Para hacer más interesante las cosas, hay una cuarta llamada a la acción que te pide que hagas cinco veces clic en un banner ¿Qué sucede después? No mucho, al menos no visiblemente. Pero no olvidemos que ya hemos enviado una invitación a nuestros amigos (por lo que la plaga sigue extendiéndose), que probablemente hemos contribuido a su éxito al dar a "me gusta" y, para colmo, que probablemente hemos hecho una "donación" a los creadores de la herramienta al hacer clic en el banner (pago por clic).

Aquí es donde la historia se vuelve más complicada: este adware ha estado presente durante algún tiempo, pero bajo diferentes disfraces. Uno de sus predecesores, por ejemplo, se aprovechaba de la curiosidad de los usuarios (" ¿Quién visita tu perfil? ").



FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/una-invitacion-para-cambiar-tu-imagen-de-fondo-infecta-las-cuentas-de-la-red-social-facebook-con-adware
#44119
 A juicio del director de la división Internet Explorer en Microsoft, Dean Hachamovitch, las pruebas de desempeño de navegadores, incluido Acid, no reflejan el rendimiento real del software.

Diario Ti: En su blog, Hachamovitch escribe que, en lugar de dar demasiado crédito a tales pruebas, los usuarios deberían concentrarse más bien en el desempeño del navegador en situaciones reales. Por situaciones reales se refiere a aquellas en que todos los subsistemas del navegador interactúan entre sí, y no solo cuando un subsistema es evaluado por separado.

Hachamovitch indica que carece de sentido utilizar solo una porción de la funcionalidad disponible para sacar conclusiones del rendimiento integral del navegador, de la misma forma que "Acid" no presenta una imagen cabal del cumplimiento de estándares.

Escéptico ante Firefox
En este contexto, Hachamovitch cuestiona las seguridades dadas por Mozilla en el sentido que está creando un navegador más rápido mediante un nuevo motor javascript. En tal sentido, califica de curioso que Mozilla refiera únicamente las pruebas de velocidad del motor de javascript y no de la velocidad general del navegador.

No es la primera vez que Hachamovitch se pronuncia en contra de una "guerra de navegadores" alimentada únicamente por pruebas de rendimiento parciales e incompletas.

Fuente: Blog de Dean Hachamovitch

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28154
#44120
¿Te has planteado dejar de pagar la cuota de línea o el mantenimiento de línea a Telefónica? Los 13,97 euros más IVA que cobra Telefónica a sus clientes, y a los clientes de otras operadoras que mantienen ofertas triple (y dúo) play con línea invidual de Telefónica tienen ahora una alternativa. Telefónica está ofreciendo a través del Departamento de Calidad del 1004, el Contrato Cero de Movistar para clientes de telefonía fija. Con el Contrato Cero de Movistar te puedes ahorrar la cuota de línea con Telefónica.

Contrato Cero de Movistar es el nombre de una modalidad que no encontrarás en la web oficial de Movistar, ni de la que te informará ningún distribuidor oficial de Telefónica. Pero existe, y ahora es posible, al menos de momento, ahorrarse la cuota de línea con Telefónica, y esto después de años es toda una novedad.

Contrato Cero de Movistar sólo se puede contratar a través del Departamento de Calidad del 1004 de Movistar. No está disponible para clientes de Dúo y Trío de Movistar. Se pueden beneficiar de esta opción clientes sólo con línea individual con Movistar.Y sí, has entendido bien, pasarás a dejar de pagar los 13,97 euros/mes de mantenimiento de línea con Telefónica.

Esta opción puede interesar a clientes de triple y duo play de Orange, Jazztel y otros operadores de telecomunicaciones, en aquellas modalidades (cada vez menos) donde la cuota de mantenimiento de línea se sigue pagando a Telefónica. Es decir, en aquellos clientes que teniendo contratado ADSL y/o televisión con un operador alternativo, continúan recibiendo factura de Movistar en concepto de "línea individual".

¿Qué beneficios aporta este contrato? Ofrece al cliente la posibilidad de ahorrarse los 13,97 euros/mes de cuota de mantenimiento de línea, sin perder la tarifa plana de llamadas que pueda tener contratada con otro operador. A cambio, los usuarios que contraten este producto deberán realizar llamadas a Telefónica. ¿Cuántas? ¿Hay un consumo mínimo? No como tal, pero si el usuario no hace ninguna llamada en tres meses el Contrato Cero de Movistar fijo, pasaría automáticamente a Línea Indiviual y se volverían a facturar los 13,97 euros más IVA.

Más información y detalles sobre Contrato Cero de Movistar en ADSLZone.TV.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/11/21/contrato-cero-movistar-ahorrarse-el-mantenimiento-de-linea-con-telefonica-es-ahora-posible-con-contrato-cero-de-movistar/