Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44101
Publicado el 23 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Opera Software ha anunciado que ya se puede descargar desde su página web la versión de prueba de Opera 11, que se presenta con una nueva funcionalidad para agrupar pestañas y la posibilidad de ampliar mediante extensiones.

Lo más destacado de Opera 11 es "Tab Stacking", una nueva funcionalidad del navegador que permite agrupar fácilmente las pestañas arrastrando unas sobre otras.

Además permite previsualizar las páginas que están agrupadas a través de miniaturas con sólo colocar el ratón sobre ellas.

Otra de las novedades importantes en esta nueva versión de Opera es la posibilidad de ampliar las funcionalidades del navegador a través de extensiones. También han mejorado en seguridad, incluyendo una función que avisa sobre el nivel de confiabilidad de cada página a través de los colores de un semáforo.

En esta nueva versión, plug-ins como Adobe Flash pueden ser configurados para cargarse "on-demand", a través de una casilla en la sección de contenido, lo que permite que las páginas se carguen más rápido.

Desde la compañía aseguran que se ha reducido en casi un tercio el tamaño que ocupa Opera 11 y que mejora notablemente la velocidad, sobre todo si se trata de equipos con Linux, en los que puede llegar a ser hasta un 20% más rápido que la versión anterior.

vINQulos

Opera blog, Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/23/opera-11-ya-esta-disponible-en-version-beta-para-windows-mac-y-linux.html

#44102
 PeerBlock el programa gratuito que protege nuestra privacidad mientras descargamos contenido de las redes de intercambio de archivos P2P, tiene una nueva versión disponible para su descarga: PeerBlock 1.1 en la que se producen correcciones de errores presentes en versiones anteriores. Si aún no conoces el programa y quieres probarlo no te preocupes, ya que nosotros te ofrecemos un completo manual de ayuda de Peerblock.

Peerblock es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 y es el sustituto del programa Peerguardian (que ha cesado casi su desarrollo)

Se puede descargar PeerBlock 1.1 desde el siguiente enlace:

Descarga Peerblock

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/23/peerblock-1-1-evita-que-las-asociaciones-anti-p2p-te-espien-mientras-descargas/
#44103
Las entidades de gestión de derechos de autor insisten en su discurso: "España es uno de los países más piratas y un 80% de su mercado es fraudulento". Estas últimas declaraciones han sido las de Enrique Cerezo, presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y siguen la línea de criminalización hacia el usuario.

Retaíla de polémicas declaraciones por parte de Enrique Cerezo, también conocido por ser presidente del Atlético de Madrid. El empresario calificó de "gran desastre económico" la escasa cantidad recaudada en 2009 por el concepto de canon digital, que aseguró fue "menos de 100 millones de euros". Además, se atrevió a cifrar el "daño" causado por la "piratería" nada menos que en "10.000 millones de euros, por lo que la copia privada con esos 100 millones ni la compensa, ni lo pretende".

Cerezo también arremetió contra los "detractores del canon", asegurando que el "gasto medio de cada habitante por año es en torno a 2 euros, muy lejos de los 2.500 millones de euros totales o los 220 euros por hogar que dicen". El productor cinematográfico quiso aclarar que "el mal llamado canon no es un tributo, por eso no lo recauda el Estado ni debe hacerlo", sino que es una "mínima compensación de derecho privado, sin la cual la copia privada sería ilegal y perseguible".

"La gente se ha acostumbrado al gratis total"

Asimismo, insistió en que "la propiedad privada se tiene que respetar" y por eso pidió a ciudadanos y políticos que "enseñen a sus hijos" que esta propiedad, "aunque no se pueda comer o pisar, aunque se trata de bienes intangibles, tiene dueño". En su opinión, la gente se ha acostumbrado "al gratis total" los políticos deberían "dejar sus diferencias a un lado y se dediquen a legislar".

El presidente de la gestora también quiso mostrar su voluntad y respuesta contra aquellas instituciones que ya han anunciado que pedirán ante la justicia la devolución de lo recaudado por el canon. "No entra en nuestra cabeza tener que devolver nada que se ha cobrado legalmente", avisón, y dejó claro que "el canon es legal" y la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea "no dice nada de la devolución del dinero cobrado por el canon en los últimos años".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4963-egeda-dice-que-espana-es-uno-de-los-paises-mas-piratas-del-mundo.html

#44104
Noticias / WinAudit
23 Noviembre 2010, 13:54 PM
Cuando hablamos de auditar, nos referimos al hecho de saber: qué tiene y qué no tiene algún equipo en específico. Evidentemente, conocemos muchas opciones como Speccy que en mi es una de las mejores; sin embargo, conocí una opción que si bien es cierto, está en español y cuenta con características populares, me parece que está enfocado para técnicos de PC's.

Les estoy hablando sobre WinAudit, que es un programa gratis compatible con Windows 7, y también con versiones precedentes como Windows Vista, XP, etc. Lo más resaltante de este software es que no necesita de instalación alguna pues es un portátil, es decir, sólo descarga el archivo y lo ejecutas para que comiences a aprovechar de lo que te ofrece bajo su entorno.

WinAudit no le tiene nada que envidiar a otros programas de su estilo. Su interfaz es ligera, y muy refrescante, lo cual me parece que ayuda a su comprensión. Cuando ejecuté el software me di cuenta que con sólo hacer clic en "Recolectar" él empieza a recopilar la información de la que tú necesitas y todo está relacionado tanto con el aspecto del hardware como software.

Por cierto que WinAudit puede exportar la información en los formatos: CSV, HTML, PDF y el XML. Todo lo que se necesita saber de un ordenador se puede obtener simplemente con este software ya que esa es su principal característica. Incluso ofrece información sobre la versión del BIOS instalado en el PC, los historiales de sucesos, las variables de entorno, entre otros.

De igual manera, WinAudit permite enviar mediante correo electrónico lo que va obteniendo y también permite guardarlo en un archivo único, o imprimirlo. Un software bastante completo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/winaudit
#44105
El jugador on line es un internauta que juega, no un jugador que apuesta en Internet. Esa es una de las conclusiones de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza por primera vez en España la percepción sobre el comportamiento respecto al juego.

Otra conclusión del informe apunta que se subestiman las cantidades que se juegan: por término medio, un jugador que cree haber jugado 22 euros al mes, en realidad ha jugado 40 euros. Respecto al juego on line, el jugador destaca más por su condición de internauta que de jugador. "Lo que piensan que están haciendo es navegando por Internet, se meten en páginas de este tipo y juegan, creyendo todavía que están navegando. En cambio, en el caso del juego convencional, si vas a hacer una quiniela, rellenar una primitiva, comprar un número de lotería o participar en el bingo, eres más consciente de que estás jugando", explica José Ignacio Cases, que ha dirigido y coordinado la investigación junto a Javier Ruiz, del Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB) de la UC3M.

Los datos que recoge el estudio, que se basa en una encuesta dirigida por el profesor José Antonio Gómez Yánez y realizada con una muestra de mil entrevistas, evidencian que el juego es una práctica muy extendida en la sociedad, pues el 92,4 por ciento de los españoles de 18 a 75 años lo ha hecho en alguna ocasión y casi la mitad (49,4%) afirma jugar habitualmente. Dada la amplitud de la población que juega su perfil tiende a coincidir con el del conjunto de la población, pero los jugadores son hombres con bastante más frecuencia que mujeres, sobre todo entre los habituales, de edades intermedias (de 25 a 55 años) y de estatus social medio alto.

Una realidad desconocida

El objetivo de esta investigación, explica José Ignacio Cases, director del Departamento de Ciencia Política y Sociología de la UC3M, es "iniciar una reflexión desde el punto de vista académico sobre una realidad muy desconocida en España: la industria del juego, que afecta a muchísimos trabajadores, que mueve muchísimos millones y que recae sobre muchísimos ciudadanos, prácticamente en la totalidad de los ciudadanos adultos", indica. Y es que las cantidades que se juegan, según las declaraciones de los sujetos, oscilan entre los 6 y los 35 euros al mes, para el 55% de los encuestados, que suelen dedicar una media de 10 minutos al día a esta actividad.

En cuanto a la principal motivación que se tiene para jugar es desafiar al azar, según los expertos, aunque los jugadores españoles se consideran poco afortunados. En este sentido, existe una "sociología de la suerte: la confianza en tenerla desciende con la edad, el estatus social y la frecuencia de juego, y es mayor entre los hombres que entre las mujeres". Todos estos datos de detallan en la monografía publicada por el IPOLGOB con el título: "Una aproximación a la percepción sobre el comportamiento y las actitudes sociales respecto al juego y al juego on line en España", patrocinada por la fundación CODERE, que constituye una investigación innovadora por ser la primera que se realiza en España que recoge información sobre juego on line, según sus autores.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-jugador-on-line-es-un-internauta-que-juega-no-un-jugador-que-apuesta-en-internet
#44106
Hace 39 años nacía el microprocesador, invento que permitió a Intel abrir las puertas hacia el futuro y hacia la tecnología que cambió la vida de las personas.

Diario Ti: En noviembre de 1971, Intel lanzaba al mundo el primer microprocesador. Pensado inicialmente para realizar funciones lógicas en las calculadoras, el Intel 4004 revolucionó el mercado y dio origen a la PC tal como la conocemos ahora. Este procesador poseía características únicas para su tiempo, tales como una velocidad nunca antes vista (realizaba 60.000 operaciones por segundo) y gran espacio de memoria (hasta 640 bytes, una novedad para ese entonces).

Poco tiempo después de esta gran invención – el 1 de abril de 1972 – la compañía anunció una versión mejorada del procesador. Se trataba del 8008, que llegaba a la cifra de los 3500 transistores, casi el doble que su predecesor. Al 8008 se lo puede considerar como el antecedente del procesador que serviría de corazón a la primera computadora personal que llegó dos años después: Altair, cuyo nombre proviene de un destino de la nave Enterprise de la popular serie de televisión Star Trek.

Este procesador fue el 8080, el primero diseñado especialmente para uso general, contenía 4500 transistores y podía ejecutar hasta 200.000 acciones por segundo. El equipo Altair logró vender en pocos meses decenas de miles de unidades, en lo que suponía la aparición de la primera PC que las personas podían comprar.

"Desde nuestros comienzos, trabajamos bajo la filosofía de diseñar el futuro y seguimos el camino de la innovación constante para desarrollar lo que en unos años formará parte de nuestra vida cotidiana", contó Esteban Galuzzi, Gerente General de Intel para Cono Sur. "Producir procesadores es sólo una parte de nuestra tarea; nuestro principal desafío consiste en facilitar el día a día de las personas mediante la generación de tecnología que haga posible un mañana sorprendente. Ese es el futuro para nosotros y hacia allí nos dirigimos", afirmó.

Han pasado 39 años desde este primer paso hacia el futuro, 39 años en los que todo ha cambiado desde aquel innovador Intel 4004 hasta los Intel Core del 2010 y la segunda generación que se viene: todas tecnologías que revolucionaron de alguna manera la industria y la vida diaria de las personas.

Fuente: Intel.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28159
#44107
 OpenOffice 3.3.0 RC6 es la nueva versión candidata (no final) ya lista para descargar de la suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office. OpenOffice no tiene nada que envidiar a Microsoft Office, ya que dispone de un procesador de textos (Writer), una hoja de cálculo (Calc), una herramienta de presentaciones multimedia (Impress), un creador de diagramas (Draw), un gestor de bases de datos (Base) y un editor de ecuaciones (Math). Además, es compatible con los documentos de Microsoft Office.

OpenOffice 3.3.0 RC6 incluye varias correcciones y mejoras respecto a versiones anteriores, que pueden ser consultadas en su listado de cambios oficial.

Podemos bajar OpenOffice en su versión final o Release Candidate más reciente desde su web oficial:

–> Descarga OpenOffice (versión Release Candidate)


–> Descarga OpenOffice (versión estable)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/23/openoffice-3-3-0-rc6-nueva-version-candidata-de-la-suite-ofimatica-gratuita/
#44108
Noticias / Facebook quiere ser la página de inicio
23 Noviembre 2010, 13:41 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 23 de noviembre de 2010

Seguro que muchos es lo primero que hacen al encender el ordenador: entrar en Facebook. La nueva propuesta de la red social, Facebook como página principal, no está nada mal, y es que seguro que hay un montón de usuarios que la llevan esperando desde hace tiempo. Este mensaje está empezando a aparecer en la página principal de algunos usuarios, justo en la parte superior de la página, tal y como se puede ver en las imágenes publicadas por Venturebeat. De momento, la opción de Make Facebook Home está en fase experimental, por lo que sólo unos pocos usuarios tienen acceso a ello. De hecho, Genbeta ha publicado las dos versiones diferentes que circulan por la red.

Aunque muchos no le den importancia, convertirse en la página principal de los usuarios es un paso muy importante para la compañía ya que, hasta ahora, parece que sólo Google había logrado situarse como la primera página que los usuarios ven nada más abrir el navegador. Asimismo, Facebook también está avanzando en el terreno de las búsquedas, claro que éste sólo vale para unas búsquedas muy concretas, aunque será cuestión de tiempo. De momento, ya dispone de Bing integrado.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-quiere-ser-la-pagina-de-inicio/
#44109
El creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, premio Príncipe de Asturias entre otros innumerables galardones, en un largo artículo publicado en la revista Scientific American critica duramente las legislaciones de Francia, Reino Unido y Estados Unidos aprobadas para luchar contra la piratería en Internet.

En el artículo titulado Larga Vida a la Web: una llamada por la neutralidad y la continuación de los estándares abiertos, Berners-Lee no se muerde la lengua y llega a comparar la violación de derechos humanos en China y otros países dictatoriales con el recorte de derechos en la Red que están sufriendo ciudadanos de democracias como Francia, Reino Unido y Estados Unidos. "Los gobiernos totalitarios no son los únicos que violan los derechos en la Red de sus ciudadanos", recuerda el científico. "En Francia una ley creada en 2009, la llamada Hadopi, permite al Gobierno desconectar de Internet a un hogar durante un año si algún miembro de la casa es acusado por una empresa de haber cogido música o vídeo".

Berners-Lee recuerda también que la Digital Economy Act del Reino Unido, aprobada en abril, le autoriza al gobierno ordenar a una ISP a que desvele el nombre de un abonado a Internet si aparece en una lista de sospechosos por haber infringido las leyes contra la propiedad intelectual. "En septiembre, el senado de Estados Unidos", recuerda el inventor de la Web, "se aprobó la Combating Online Infringement and Counterfeits Act, que autoriza al gobierno a crear una lista negra de webs, con sede social en Estados Unidos o no, por haber sido acusadas de infringir los derechos de copyright. En todos esos casos, no se protege a la ciudadanos antes de que sean desconectados o sus páginas bloqueadas".

Y acaba: "Dadas las diferentes maneras en que la Web es hoy crucial en nuestra vidas y en nuestro trabajo, la desconexión es una forma de privación de nuestra libertad. Volviendo a la Carta Magna, quizás deberíamos ahora afirmar: "Ninguna persona ni organización debe ser privada de conectarse a otros sin un proceso legal y sin la presunción de inocencia".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/creador/Web/critica/duramente/leyes/pirateria/Internet/elpeputec/20101122elpeputec_8/Tes


#44110
 Seguimos con más compras de compañías que afectan al "campo GNU/Linux", más concretamente, a SUSE Linux. Attachmate Corporation, una firma de capital riesgo, pagará 2.200 millones de dólares por la compañía. Ésta se partirá en dos unidades de negocio. Attachmate prevé vender a CPTN Holding, consorio tecnológico de Microsoft, algunas de sus patentes, por las que obtendrá unos 400 millones.

La división que mencionábamos consistirá en la partición de Novell en una unidad de negocio principal y una dedicada a SUSE Linux.

Durante los últimos meses, varias compañías habían mostrado interés en la compra de Novell. Sin embargo, las negociaciones no habían fructificado hasta la aparición de Attachmate Corporation que, a cambio del pago de 6,10 dólares por acción, se ha hecho con la mencionada empresa.

Ron Hovsepian, CEO de Novell, opinó tras la firma del acuerdo:

CitarCreemos que la transacción con Attachmate Corporation aportará importantes beneficios a los clientes de Novell, socios y empleados, ofreciendo oportunidades de crecimiento, innovación y liderazgo de mercado.

Más info en novell.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/22/novell-comprada-por-attachmate-corporation/