Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4411
Las tarifas para hablar y navegar copan la oferta de las operadoras si dejamos de lado las tarifas combinadas con banda ancha fija. Todavía existen opciones de sólo llamadas o sólo datos, pero son minoría. Hoy queremos aprovechar el nuevo bono de 8GB y llamadas ilimitadas por 14,90 euros de Hits Mobile para realizar una comparativa completa con las mejores tarifas para hablar y navegar por menos de 15 euros con precios actualizados al mes de enero 2019.

Hits Mobile quiere seguir creciendo en 2019 con estas nuevas tarifas y el futuro lanzamiento de fibra óptica para contar con una oferta convergente. El lanzamiento de esta nueva tarifa nos sirve para mirar a la competencia y analizar las posibilidades de éxito de esta frente a tarifas para hablar y navegar por menos de 15 euros con unas condiciones más o menos similares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/mejores-tarifas-hablar-navegar-enero-2019/
#4412
Varias empresas españolas reciben la calificación de 'unicornios', es decir, empresas de base tecnológica que alcanzan un valor de, al menos, 1.000 millones de dólares

La figura del unicornio procede de la mitología que lo representa como una especie de animal con cuatro patas de antílope, barba de chivo y, cómo no, un cuerno en mitad de la frente.

Ya en la modernidad, por cuestiones meramente comerciales, estos bichos dejan a un lado lo menos vendible para convertirse en caballos que conservan el peculiar cuerno.

Sea con una u otra forma, lo cierto es que los unicornios son protagonistas de muchas historias, algunas de las cuales desembocan en el posible valor que pudieran tener en caso de existir de verdad, y eso que hay quien defiende haberlos visto alguna vez.

Es evidente que la mitología ha evolucionado tanto que el término unicornio ya no se refiere a ese bonito caballo con un cuerno, sino a una startup poderosa que alcanza un valor de 1.000 millones de dólares, antes de su salida a bolsa.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/startup/espana-hay-unicornios-startup-tecnologia-empresa_209080102
#4413
El estado de la batería es algo fundamental en cualquier dispositivo móvil, ya que de dicho componente dependerá en gran medida la experiencia de uso que disfrutaremos en nuestro día a día.

Los equipos que utilizan baterías de ion de litio presentan un número de ciclos de carga limitados. Esto quiere decir que cuando superamos dicho número de ciclos el estado de la batería empieza a degradarse, un problema normal que se asocia al desgaste de la misma.

Una batería ligeramente desgastada presentará una pérdida menor de su capacidad de retención, lo que significa que como usuarios notaremos una menor autonomía, es decir, aguantará menos tiempo hasta que tengamos que volver a cargarlo.

No hay nada que podamos hacer para evitar que el estado de la batería de un dispositivo móvil se vaya degradando con el uso, aunque existen algunas reglas básicas que pueden ayudarnos a reducir su impacto:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/08/estado-de-la-bateria-de-un-iphone/
#4414
Una de las compañías que más reconocible ha hecho en Internet su estrategia publicitaria ha sido Amazon, que a menudo muestra banners que contienen productos que podrían interesarte gracias a los datos recabados por compras y búsquedas hechas en su plataforma. Algo que a priori parece que sólo le reportaría mayor flujo de ventas le está convirtiendo en un gigante publicitario que es de los actores que más se acerca a los a los "inalcanzables" Facebook y Google.

Para tratar de alcanzarles, según informa Axios, el medio por excelencia de las noticias cortas, Amazon está trabajando con marcas como Maybelline y Foldgers para enviar muestras a los usuarios de la plataforma retail que se sepa que es probable que compren.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/mostrarte-productos-interesantes-a-enviarte-muestras-gratuitas-amazon-se-prepara-para-salto-publicidad
#4415
Los hackers que se dedican a encontrar vulnerabilidades en aplicaciones y servicios populares ahora tienen más incentivo que nunca para vender sus hallazgos a empresas como Zerodium en lugar de las tecnológicas responsables del producto vulnerable.

Esta compañía se dedica a comprar y vender exploits y zero days, y para 2019 han decidido elevar significativamente sus recompensas, pagando hasta 2 millones de dólares por un jailbreak remoto de iOS y hasta 1 millón por hackear WhastApp o iMessage.

Zerodium es una startup que compra herramientas de hacking y las vende a gobiernos alrededor del mundo. Son empresas como estas a las que las autoridades tienen que pagar un buen dinero si quieren herramientas para interceptar las comunicaciones de criminales o terroristas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/millon-dolares-puedes-cobrar-consigues-exploit-apps-como-whatsapp-imessage
#4416
Google sigue con mil cosas, entre ellas su nuevo sistema operativo. Se llama Fuchsia y se basa en un nuevo microkernel llamado "Zircon" y no en kernels Linux, como Chrome y Android. Descubierto en agosto de 2016 sin anuncio oficial sino como un misterioso código en GitHub, fue actualizado en mayo de 2017 con una interfaz de usuario.

Lo último de Fuchsia es que será compatible con las aplicaciones para el sistema Android, para las que ofrecerá soporte. Lo ha asegurado Google a través de un gerrit de desarrollo publicado en el proyecto de código abierto de Android (Android Open Source Project).

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3531713/0/fuchsia-so-google-compatible-app-android/#xtor=AD-15&xts=467263
#4417
La compañía de Mountain View lleva algún tiempo en el sector financiero, pero con Android Pay como plataforma de pagos electrónicos. Básicamente, operando como cartera virtual. Ahora, sin embargo, acaba de recibir de parte del Banco Central Irlandés la autorización que necesita para poder operar como entidad de pago en toda la Unión Europea. Eso, evidentemente, incluye también España.

El regulador irlandés tomó la medida el día 24 de diciembre y, con esto, Google tendrá el permiso que necesitaba para gestionar tarjetas de crédito o para llevar a cambio operaciones de cambio de divisa y efectuar transferencias online de dinero. Hasta ahora, la compañía de Mountain View solo tenía autorización, por parte del Banco Central Irlandés –y para toda la Unión Europea-, para gestionar dinero electrónico. Este, por lo tanto, supone para Google un paso clave para convertirse en una fintech. A sus futuros clientes, cuando lancen la correspondiente oferta comercial, podrán ofrecerles análisis de patrones de consumo, por ejemplo, para diseñar planes financieros y presupuestarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/google-licencia-banco-fintech/
#4418
El LiFi es un tipo de conectividad inalámbrica basada en luz. Mientras el WiFi no requiere contacto visual directo para transmitir información, el LiFi sí requiere que emisor y receptor estén sean visibles entre sí. Esto tiene ventajas e inconvenientes, y cada vez más empresas están creando productos compatibles con esta tecnología. La última ha sido Oledcomm con el LiFiMax.

LiFiMax: cuatro veces más rápido que MyLiFi

LiFiMax es una lámpara que la compañía ha presentado en el Consumer Electronics Show de este año, permitiendo a 16 usuarios conectarse a una velocidad de hasta 100 Mbps. Esta velocidad es mayor que el modelo anterior llamado MyLiFi, que tenía menos alcance y una velocidad limitada de 23 Mbps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/lifimax-lifi-wifi-100/
#4419
El desbloqueo facial se ha extendido en los teléfonos inteligentes de todos los fabricantes, y probablemente por la influencia del iPhone X y su sistema Face ID. Sin embargo, la tecnología que utiliza cada fabricante es distinta, y el nivel de seguridad que proporcionan es también diferente. Un estudio, de hecho, muestra que de 110 móviles probados, nada menos que 42 modelos diferentes pudieron ser desbloqueados fácilmente, con una fotografía de alta resolución del propietario del dispositivo.

En una tabla, que puedes ver a continuación, quedan recogidos los móviles con reconocimiento facial en tres opciones posibles. Los que aparecen en la primera columna no fueron desbloqueados con esta sencilla técnica demostrando un mayor nivel de seguridad. Los que aparecen en la segunda, fueron desbloqueados fácilmente con una simple fotografía en alta resolución, evidentemente en dos dimensiones. Y los que aparecen en la tercera columna también se desbloquearon con la fotografía, pero mostraron un mayor nivel de seguridad. En cualquier caso, los resultados son un auténtico desastre.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/desbloqueo-facial-foto-problema/
#4420
La Bluetooth SIG es la asociación sin ánimo de lucro detrás del desarrollo de la tecnología Bluetooth y su implementación en los dispositivos que usamos a diario. Ellos se encargan de diseñar y crear los nuevos estándares de Bluetooth, siendo el 5.0 el último de ellos. Ahora, quieren utilizarla también para las redes en malla de la misma manera que lo hace el WiFi mediante la creación del subgrupo Smart Home, que buscará nuevos caminos para el estándar anunciado hace año y medio.

Bluetooth Mesh está cada vez más cerca de nuestros hogares

Este grupo busca acabar con las diferentes tecnologías y estándares que se han diseñado para el hogar, como Zigbee o Z-Wave. Para ello, ya anunciaron la creación de Bluetooth Mesh a mediados de 2017, y ahora acaban de seleccionar este estándar como el candidato a convertirse en el que utilicen todos los dispositivos inteligentes que introduzcas en tu hogar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/bluetooth-mesh-smart-home/