Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44031
Noticias / Orage: agenda para tu sistema GNU/Linux
29 Noviembre 2010, 02:35 AM
 ¿Pasas muchas horas frente al ordenador? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas? Orage puede ayudarte. Se trata de una sencilla aplicación que, a pesar de su simple interfaz, resulta de una utilidad fantástica para personas despistadas como el que escribe estas letras. Con un par de clicks de ratón, podremos ordenar a la aplicación que nos lance un aviso en el escritorio junto al mensaje que establezcamos y, si así lo deseamos, podremos también ordenar que suene un sonido de un archivo .wav, a modo de alarma.



Orage se encuentra en los repositorios de varias distros. Si no es vuestro caso, podéis descargarlo desde la web oficial.

Para mostrar cómo funciona, vamos a configurar una alarma para que nos avise de una reunión prevista para 5 horas más tarde. ¿Cómo?


Con la interfaz del programa ante nosotros, hacemos doble click sobre el día en el que queremos planear la reunión.


Ahora, pulsamos la combinación Ctrl + N para añadir la alarma. En este caso, marcamos la casilla "Evento" y rellenamos los campos que deseemos.

(Clic para ampliar)


Si deseamos que suene un sonido de alarma, nos dirigimos a la pestaña "Alarma". En este caso, decíamos que íbamos a configurar el aviso con 5 horas de antelación. Para ello, asignaríamos los valores que veis en la captura bajo estas letras.

(Clic para ampliar)


Guardamos la configuración y ya tendremos el aviso programado. Llegado el momento, os aparecerá el aviso y se reproducirá el sonido de alrma por defecto.


Nota: si no suena el sonido de la alrma, deberéis comprobar que tenéis instalado la aplicación sox. Otra opción es configurar la aplicación para que ejecute otro tipo de aplicación.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/28/orage-agenda-para-tu-sistema-gnulinux/
#44032
Internet ya cuenta con el primer comparador-comprador gratuito de supermercados, una iniciativa pionera en Europa. Se llama Carritus.com y ofrece comparar al momento desde casa todos los productos y precios de los supermercados online de España: Caprabo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona.

Está pensado, por tanto, por y para el consumidor final como una herramienta con la que ahorrar tiempo y dinero. En los próximos meses, está previsto que Carritus.com amplíe su oferta incorporando los supermercados Alcampo e Hipercor.

El nuevo portal permite seleccionar en cada momento la compra óptima en base al mejor producto y al mejor precio, ahorrando hasta un 40% en la cesta de la compra en el caso de escoger todas las ofertas de las marcas presentes en los supermercados online españoles.

Del mismo modo que los portales ya existentes de viajes y hoteles, en los que es posible comparar y comprar vuelos, viajes y estancias de diferentes compañías y cadenas, Carritus.com nace como la herramienta perfecta para el responsable de las compras del hogar, ya que permite consultar las ofertas diarias de cada marca y producto cómodamente y sin necesidad de hacer colas.

En España y desde la aparición de los supermercados online, más del 14% de los hogares han realizado la compra de alimentación en Internet. Se calcula que 2,5 millones de hogares españoles han hecho su cesta de la compra online este año 2010, con una media de 2,25 veces por cada hogar.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/887009/0/carritus/supermercado/online/
#44033
DVDFab, también conocido como DVDFab HD Decrypter, es un programa con el que podremos hacer copias de seguridad y quitar las protecciones de nuestros discos DVD o Blu-Ray, el cual cuenta con nueva versión lista para descargar: DVDFab 8.0.5.2 Beta. Con este programa podremos eliminar las protecciones CSS, RC, RCE, APS, UOPs, Sony ARccOS (DVD) y AACS, BD+, RC, UOPS, BD-Live (Blu-Ray). DVDFab está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows.

DVD Fab incluye "DVD to DVD", "Blu-ray to Blu-ray", "DVD to Mobile", "Blu-ray to Mobile", "File to Mobile" y "File Mover".

Los cambios y novedades de DVDFab 8.0.5.2 Beta respecto a versiones anteriores están disponibles en su listado de cambios.

Podemos bajar DVDFab en versión de prueba y funcional durante 14 días desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga DVDFab Beta


–> Descarga DVDFab (versión final)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/28/dvdfab-8-0-5-2-beta-elimina-protecciones-y-haz-copias-de-seguridad-de-discos-dvd-y-blu-ray/
#44034
La web de difusión de documentos ha informado en Twitter de que EL PAÍS, 'The Guardian', 'Le Monde', 'Der Spiegel' y 'The New York Times' disponen de los papeles

Sigue en Eskup la última hora sobre la mayor filtración de la historia

Wikileaks, la web sin ánimo de lucro especializada en la difusión de documentos, ha informado de que está caída por un ciberataque a su servidor justo horas antes de que publique la mayor filtración de papeles de la historia. Además, esta web fundada por el periodista Julian Assange ha comunicado a través de Twitter de que los siguientes medios de comunicación: EL PAÍS, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y The New York Times disponen de esos documentos y su publicación en inminente. Estos papeles son comunicaciones entre el Departamento de Estado de EE UU y sus embajadas, consulados y misiones en el extranjero.

Estos hechos han acaecido solo horas después de que el Gobierno de Barack Obama advirtiera al fundador de WikiLeaks por boca de Harold Hongju Koh, asesor legal del Departamento de Estado, de que la nueva divulgación de documentos obtenidos sin autorización de funcionarios y en los que se revelan comunicaciones internas de diplomáticos de Estados Unidos podría tener "consecuencias graves".

Koh envió hoy domingo una carta a Assange mientras Wikileaks se preparaba para soltar la bomba: documentos sobre las comunicaciones entre el Departamento de Estado de EE UU y sus embajadas, consulados y misiones en todo el mundo. En su carta a Assange, Koh señalaba que el Gobierno de EE UU no negociaría con esta web sobre esa divulgación o distribución "de documentos secretos obtenidos ilegalmente".

Si algunos de los materiales que vayan a divulgarse fueron entregados por funcionarios del Gobierno sin la debida autorización, "se entregaron en violación de la ley de EE UU y sin consideración por las consecuencias graves de esta acción", añadió el portavoz estadounidense.

Conversaciones con 'The New York Times', 'The Guardian' y 'Der Spiegel'

Koh informó también de que su departamento había hablado con representantes de los diarios The New York Times y The Guardian, y la revista Der Spiegel sobre estos documentos que WikiLeaks les había entregado para la publicación. Koh describe la distribución de este material como "una diseminación ilegal de documentos secretos" que "pondrá en peligro la vida de incontables personas". De forma similar se expresó ayer sábado el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el almirante Mike Mullen.

La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, también contactó ayer con los Gobierno extranjeros que probablemente se verán afectados por esta filtración: Reino Unido, Israel, Australia, Noruega, China, Dinamarca y Canadá. En este sentido, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha asegurado que no teme las inminentes revelaciones porque su país mantiene un discurso similar en público y en privado.

En octubre WikiLeaks ya publicó unos 400.000 documentos estadounidenses sobre la guerra de Irak y en julio había divulgado otros 77.000 sobre el conflicto en Afganistán.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/Wikileaks/denuncia/pagina/caida/ciberataque/filtracion/nuevos/papeles/elpepuint/20101128elpepuint_6/Tes
#44035
Si por algo se destaca Sumatra PDF es por rapidez de carga y visualización de archivos de archivos PDF frente a otros programas. De interfaz clara y sencilla Sumatra PDF es portable siendo ideal para llevar en un pendrive. Ahora no pierdas la oportunidad de probar Sumatra PDF 1.2 su nueva versión disponible para descargar.

Sumatra PDF es opensource (gratis), está disponible en español y es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

Se pueden consultar las novedades y correcciones de errores de Sumatra PDF 1.2 frente a versiones anteriores en su listado de cambios.

Podéis descargar Sumatra PDF desde el siguiente enlace:

Descarga Sumatra PDF

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/28/sumatra-pdf-1-2-el-rapido-visor-de-pdf-se-actualiza/
#44036
Noticias / Películas en iTunes ¿Merece la pena?
28 Noviembre 2010, 15:23 PM
Publicado el 28 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Desde hace algunas semanas Apple ha puesto a disposición de los españoles su "videoclub" donde es posible alquilar y comprar películas desde iTunes y Apple TV. Muchas veces hemos comentado que el futuro de la televisión pasa por Internet y ahora mismo son muchas las opciones disponibles para disfrutar de ella: Apple TV, Hulu, Iplayer o el próximo Google TV, aunque por el momento casi ninguna disponibles en España.

Apple TV si está por fin en España y echando un vistazo rápido por las películas y centrándonos en los precios hay de todo: películas que van desde los 20 euros hasta los 6 euros. Está claro que las más caras son las más recientes y las de menor importe las de menos éxito o menos novedosas. En este sentido, comprar una película en iTunes no es más caro que en una tienda tradicional pero todo lo que tendremos es la película sin extras, sin disco físico, sin opciones de subtítulos, cambio de idiomas, libreto... ¿Creéis que merece la pena comprar una película a estos precios a cambio de no tener ningún extra disponible?

Si nos vamos a los alquileres la cosa cambia bastante: la mayoría de las películas se alquilan por 2,99 euros salvo alguna película concreta que nos puede costar 0,99 euros. Las películas estarán en nuestro disco duro durante 30 días si no la reproducimos, una vez que la iniciemos tendremos 48 horas para verla. ¿Qué os parece alquilar una película por 2,99 euros?

Por el momento no tenemos noticias de la acogida que está teniendo Apple TV en España ni de el volumen de compra o alquileres desde iTunes. ¿Creéis que triunfará el sistema de alquiler online en nuestro país?

vINQulos
Apple TV
Derechos de uso del alquiler en iTunes Europa

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/28/peliculas-en-itunes-%c2%bfmerece-la-pena.html

#44037
Noticias / El iPad subvencionado avanza por Europa
28 Noviembre 2010, 01:44 AM
Publicado el 27 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

Hace tan sólo unos días os cantábamos que Orange había decidido subvencionar el iPad 3G en Reino Unido la comprarlo junto con una tarifa de datos. Esto sorprendió a bastante gente y ahora nos enteramos el varias compañías van a hacer lo mismo.

Estas compañías, también en Reino Unido, son Three y T-Mobile que deben ver un buen negocio al haber imitado a Orange, que por cierto hará lo mismo en Francia. Por el momento no sabemos planes de precios de estas dos compañías pero si de esta tercera, la primera en anunciar la subvención. Son 199 libras para el modelo de 16 GB, 249 libras para el modelo de 32 GB y 349 libras para el modelo de 64 GB. La duración del contrato es de dos años y nos obliga a pagar 27 libras (31,79 euros) mensuales con un límite de descarga de 1GB entre las 00:00 y las 16:00.

Hagamos cuentas: pagamos 199 euros por el iPad de 16 GB, 24 mensualidades de 31 euros... el iPad nos sale al final del contrato por casi 1.000 euros. ¿Creéis que merece la pena?

vINQulos
Macstories

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/27/el-ipad-subvencionado-avanza-por-europa.html

#44038
Las autoridades federales de Estados Unidos han cerrado más de 70 sitios web en una de las más amplias acciones aún en contra de las empresas de las que el gobierno sospecha que venden productos falsificados o pirateados.

Los visitantes a los sitios afectados - que ofrecen tales productos diversos como bufandas, equipo de golf y música rap - son recibidos con un aviso que declare que los nombres de dominio han sido incautados por la Agencia de Inmigración y Aduanas de EEUU (Immigration and Customs Enforcement, ICE). El anuncio cita las sanciones por incumplimiento voluntario de derechos de autor y el tráfico de mercancías falsificadas.

Un portavoz del la ICE confirmó que la agencia ejecutó la incautación por orden judicial en contra de cierto número de nombres de dominio, pero no quiso hacer comentarios adicionales. "Como se trata de una investigación en curso, no hay más detalles disponibles en este momento", dijo.

La agencia, una unidad del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security), se ha estado moviendo en varios frentes para acabar con la venta de bienes que alega viola marcas registradas empresas de EEUU y los derechos de autor.

En agosto, los funcionarios del ICE y el Departamento de Justicia acusaron a 11 personas de hacer negocios con productos tales como ropa falsificada de diseñadores, bolsos y joyas que fueron introducidos de contrabando al parecer procedentes de China y puestos a la venta a través de ocho tiendas Fisherman's Wharf, en San Francisco.

En junio, el ICE tomó los nombres de dominio de nueve sitios web acusado de dejar ver los usuarios versiones de películas de estreno.

Los últimos movimientos se dieron a conocer anteriormente por las publicaciones en línea que incluyen TorrentFreak, que el jueves informó que agentes de ICE habían allanado las instalaciones operadas por un sitio de intercambio de archivos denominado RapGodFathers que se dedica a la música rap y hip-hop.

Otros sitios afectados, relacionados con la música, son Torrent-Finder, uno de los muchos sitios que se centra en los archivos distribuidos a través de una tecnología desarrollada por BitTorrent Inc.

Pero muchos más sitios dedicados a la venta de bienes físicos parecen haber sido afectados por la acción del ICE. Los sitios que exhiben avisos ICE incautación viernes incluyen mygolfwholesale.com, silkscarf-shop.com, sunglasses-mall.com and usaoutlets.net.

La toma de los nombres de dominio no es generalmente visto como un obstáculo permanente para las empresas afectadas, dada la facilidad de conseguir nuevos nombres y reiniciar las operaciones en la Web.

Sin embargo, las cuestiones jurídicas presentadas por la acción del gobierno preocupan a algunos grupos de libertades civiles.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59007
#44039
Su presidente, Antonio Guisasola señala que "mientras la Europa avanzada se compromete contra la piratería, España sigue sin lanzar un mensaje claro"

Promusicae, entidad que representa a un buen número de productores musicales españoles, ha aplaudido la sentencia del Tribunal Supremo sueco que "refrenda la ilegalidad de la página de descargas" The Pirate Bay y confirma las condenas a sus cuatro responsables (tres programadores y un responsable de finanzas).

El presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, ha señalado que "mientras la Europa avanzada se compromete en la lucha contra la piratería, España se está quedando, una vez más, a la cola de Europa en cuanto a proteger a sus creadores".

La sentencia del caso The Pirate Bay se remonta a abril de 2009, pero las distintas apelaciones de los acusados han alargado su resolución definitiva hasta esta misma mañana.

Promusicae asegura en su comunicado que con esta sentencia "la pesadilla de las descargas sin ningún tipo de respeto hacia los titulares de los derechos puede estar más próxima a su fin".

En esa misma línea apuntaban las declaraciones de Frances Moore, directora ejecutiva de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) realizadas hoy en relación a la resolución judicial: "La sentencia de hoy confirma la ilegalidad de The Pirate Bay y la gravedad de los delitos cometidos".

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/348750/promusicae-se-felicita-por-la-sentencia-condenatoria-a-the-pirate-bay

#44040
En Facebook no todo es diversión. A veces, sirve también a los fines más macabros. Según publica el diario Hannoverschen Allgemeinen Zeitung (HAZ) el presunto asesino de dos adolescentes de la ciudad alemana de Bodenfelde utilizó la famosa red social para vanagloriarse del asesinato de las dos jóvenes. El miércoles de la semana pasada, el sospechoso escribió en su perfil en Facebook este inquietante mensaje: "Ayer maté a unas adolescentes. Todos los días atrapo a una".

Al parecer, la policía bloqueó la página para utilizarla como prueba contra el sospechoso, Jan O., que todavía no ha confesado sus presuntos crímenes.

Además de Facebook, el supuesto asesino tenía también perfil en las redes sociales Knuddels y Netlog. Jan O. utilizaba estas plataformas para buscar a sus potenciales víctimas. En julio de 2010 el sospechoso publicó en Netlog la siguiente entrada: "Busco chicas de entre 10 y 16 años para chatear y quizá algo más". Todas estas páginas han sido ya bloqueadas por la policía.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-presunto-asesino-de-dos-jovenes-se-jacta-de-ello-en-facebook