Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#44011
El día internacional de la seguridad informática, el 30 de noviembre, tiene un especial valor en los tiempos actuales en cuanto a la información del usuario se refiere. Con Internet nos encontramos en un momento en el que la información privada de los usuarios cada vez tiende a ser más pública, un momento en el que los niveles de información alcanzan límites históricos y en el que la sociedad en general se ha dado cuenta del poder de Internet y la información que circula.

La seguridad de la información, tan en peligro en la era informática, en todo caso no es una cuestión ni mucho menos reciente. Las alusiones en la historia a la protección de la información son muy numerosos. Como casos más conocidos están la 'máquina enigma' de la II Guerra mundial o la defensa de archivos estatales en cualquier país. Pero, ¿cuándo aparece la preocupación por la seguridad de la información en la informática o en Internet?

La respuesta puede ser que desde el principio ha sido un tema que los creadores han tenido en cuenta, pero no es hasta 1980 cuando se fundamentan sus bases. En este año, James P. Anderson escribe un documento titulado 'Computer Security Threat Monitoring and Surveillance'. Lo más interesante de este documento es que James Anderson da una definición de los principales agentes de las amenazas informáticas.

Entre sus definiciones se encuentran términos base de la seguridad informática como "ataque" o "vulnerabilidad". En la definición de "vulnerabilidad" hace referencia a "una falla conocida o su sospecha, tanto en hardware como en el diseño de software, o la operación de un sistema que se expone a la penetración de su información con exposición accidental". En cuanto al "ataque", lo define como "una formulación especifica o ejecución de un plan para levar a cabo una amenaza".

El documento relaciona estos términos en un contexto informático y de transmisión de datos. Estas definiciones serán algunos de los pilares para lo que hoy conocemos como seguridad informática. A partir de aquí el desarrollo de medidas de defensa de la información en la informática se ha desarrollado casi al mismo tiempo que la creación de amenazas. Los términos virus y antivirus ya forman parte de nuestro lenguaje común, se han convertido en algo cotidiano de nuestra sociedad.

Como hecho curioso en la historia de la seguridad de la información informática, uno de los primeros ataques en este sentido se le atribuye al expresidente Ronald Reagan. Supuestamente el antiguo presidente de EE UU habría vendido a la URSS una serie de equipos que contenían un software para controlar distintos aspectos. Se trataría de uno de los primeros ataques, que hoy queda en la historia como una anécdota de la seguridad informática.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/889003/0/dia/seguridad/informatica/
#44012
El celador del geriátrico 'La Caritat' de Olot (Girona), Joan Vila, ha confesado este martes ante el juez haber "ayudado a morir" a otros ocho ancianos de la residencia desde agosto de 2009 a mediados de octubre de 2010, y duda de si mató a otro más este 2010. A estas muertes se suman las tres que ya admitió en su pasada declaración, después de que se destapara que había asesinado a una anciana con lejía por las lesiones sospechosas que presentaba en la boca.

Vila, de 45 años, ha prestado este martes una nueva declaración a petición propia, después de la exhumación de ocho cadáveres por orden del juez. Según ha confirmado a los periodistas su abogado, Carles Monguilod, el acusado ha asegurado que mató a tres ancianas suministrándoles lejía, a otras dos con una sobredosis de insulina y en otros casos con un cóctel de medicamentos. En total, serían ocho mujeres y dos hombres, además de un último hombre del que no ha estado seguro de si lo mató, un caso de este mismo año.

Según ha confirmado Monguilod, su cliente ha asegurado que lo hizo "porque consideraba que sufrían y quería que dejaran de padecer", y ha recalcado que si él se encontrara en una situación así, "pediría para él lo que hizo con estas personas". Además, el abogado ha contado que en los primeros casos su cliente actuó de una manera mucho "menos cruenta" que con las tres últimas, con una mezcla de medicamentos o con una sobredosis de insulina.

"Hechos gravísimos"
Monguilod ha hecho hincapié en que Vila ahora "no lo haría y que se da cuenta de que aquello que hizo no debería haberlo hecho". Según el abogado, tenía la sensación de que hacía lo correcto y fabula sobre sus actos, ya que dice que ve como si una persona saliera de su cuerpo. El letrado ha admitido que se trata de 11 asesinatos, unos hechos "gravísimos", aunque según él, su cliente tiene una visión de la realidad "distorsionada" y habrá que ver su nivel de imputabilidad. "Ha hablado de dos muertes de 2009, la primera la ha situado en agosto de 2009, la segunda en octubre de 2009 y el resto, las otras nueve, en 2010. No ha recordado, o no ha confesado ni explicado ninguna otra muerte", ha remachado.

Sobre su declaración, ha relatado: "Hoy ha estado mucho más tranquilo, la primera fue entre llantos y sollozos. De una manera claramente afectado, de forma entrecortada. Hoy no, ha declarado con serenidad y después se ha quedado en silencio, pero estaba mucho más centrado". Los abogados de las tres víctimas han considerado que hay que poner "en cuarentena" las afirmaciones de Vila, ya que si bien ha asegurado que no ha matado a nadie más, es cierto que en su primera declaración mintió.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/889714/0/celador/olot/ancianos/

Relacionado :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/barcelona/1291141208.html?a=5d7bfc8799647cee13edce90e2cf74e6&t=1291164593&numero=
#44013
Hotmail lanza un servicio que permitirá enviar hasta 10 GB de fotos en un solo correo electrónico. Con la funcionalidad Fotomail se podrán enviar fotos de viajes sin preocuparse por saturar el buzón o la bandeja del receptor.

En la opción Fotos-Nuevo Álbum de Hotmail, al enviar un correo nuevo, se puede adjuntar rápidamente hasta 10GB de fotos que se alojarán directamente en el disco duro "en la nube" SkyDrive. Además se podrá establecer el tiempo de permanencia en internet del álbum para que se elimine automáticamente en 30 días, 90 días o nunca.

Esta es la novedad más llamativa de la revisión del sistema de correo electrónico de Microsoft, llamada Hotmail Wave4, anunciada en mayo y que ya está disponible para los usuarios, que incluye también un método sencillo para enviar directamente a la basura todos los correos enviados desde una dirección concreta, un modo sencillo de "borrarse" de listas de correo a las que nos han suscrito sin permiso.

Al igual que Gmail, abre la posibilidad de reunir todos los correos de un mismo hilo en una única conversación, aunque se trata de una opción que debe activar el usuario. Además, se eliminará la publicidad que de forma automática se venía introduciendo al pie de todos los mensajes enviados con Hotmail.

También permite gestionar de forma diferente los correos enviados desde más de 35 redes sociales, detectándolos y tratándolos de forma separada al resto de los correos. Y facilita la búsqueda por medio de Bing de fotos y vídeos de internet para adjuntarlos a los correos.

Otra de las grandes posibilidades que ofrece la nueva versión de Hotmail es la integración con Office, que permite trabajar en línea con archivos de Word, Excel, Power Point o One Note que mantendrán sin el más mínimo cambio todas sus características originales y que pueden ser completamente modificados o corregidos sin necesidad de descargárselos de la red, siendo alojados en SkyDrive.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/hotmail-permitira-enviar-10-gigas-de-fotos-en-un-solo-correo-1276408388/
#44014
BS.Player, reproductor multimedia utilizado por más de 70 millones de usuarios en el mundo, tiene una nueva versión final ya lista para descargar: BS.Player 2.57. Con este reproductor gratuito podremos crear y utilizar listas de reproducción. Además, BS.Player es muy ligero en consumo de recursos, pero no por ello reduce sus funcionalidades, puesto que ofrece una gran calidad en la reproducción. Está disponible en español para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

BS.Player también es capaz de mostrar dos subtítulos externos (en formato .srt, .sub, .txt...) al mismo tiempo. Además, soporta la visualización de subtítulos en archivos .mkv (Matroska) para las películas de alta definición con subtítulos. Podemos ver toda la lista de funcionalidades de BS.Player en este enlace.

Tal y como se muestra en su listado de cambios oficial, BS.Player 2.57 incorpora un nuevo modo osd, se añade soporte para varias características de Windows 7 y se corrigen varios errores.

Podemos bajar BS.Player en su última versión, así como ver una tabla comparativa de las funcionalidades de BS.Player Free (versión gratuita) y BS.Player Pro (versión de pago) desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga BSPlayer

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/30/bs-player-2-57-gran-reproductor-multimedia-gratuito/
#44015
Noticias / Asus lanza los Eee Note con Linux
30 Noviembre 2010, 19:46 PM
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Asus comienza a comercializar en las próximas semanas su gama Eee Note, dispositivos a medio camino entre lectores de libros electrónicos y libretas digitales, que llegarán con dos versiones: 8 y 12 pulgadas.

El modelo de 8 pulgadas saldrá a la venta en Taiwán en las próximas semanas y está previsto que empiece a comercializarse en varios países europeos como Italia, Rusia y Alemania a finales de diciembre. El lanzamiento en Estados Unidos, China y el resto de Europa está fijado para el primer trimestre de 2011.

El Eee Note EA800 tiene una pantalla de 8 pulgadas y 1024×768 píxeles de resolución, incorpora procesador ARM de Marvell, 4Gb de ROM, ranura para micro SD y cámara de 2 megapíxeles.

Además, está gobernado por Linux, tiene conectividad WiFi, soporta formatos TXT, PDF y EPUB y tiene una duración de la batería de unas 10 horas.

El otro modelo que por el momento conocemos es el de 12 pulgadas bautizado como DR-900, que al parecer viene con procesador de Intel y estará gobernado por Windows. El precio de este último se encarecería notablemente hasta los 700 euros según los últimos rumores.

El precio fijado para Estados Unidos del modelo de 8 pulgadas es de 230 dólares (unos 176 euros aproximadamente).

vINQulos

DigiTimes(1), DigiTimes (2)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/asus-lanza-los-eee-note-con-linux.html

#44016
Lady Gaga, Justin Timberlake y la actriz Kim Kardashian son algunos de los famosos que promoverán su "muerte digital" para ayudar a la lucha contra el HIV. La peculiar campaña es llamada "Digital Life Sacrifice"


Motivadas por la iniciativa de la cantante Alicia Keys, a beneficio de su propia fundación Keep a Child Alive, varias celebridades abandonarían sus cuentas de facebook, twitter y otras redes sociales. El fin de esta repentina "muerte digital" es ayudar a los niños afectados por el virus del HIV en África e India.

Desde el 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el HIV, Justin Timberlake, Lady Gaga, el rapero Usher y la actriz de realities Kim Kardashian, entre otros, se retirarán de la web hasta que sus seguidores consigan donar un millón de dólares, a razón de un dólar por cabeza.

Según explicó Alicia Keys, acerca de la extraña iniciativa denominada Digital Life Sacrifice, "esta es una forma directa, instantáneamente emocional y un poco sarcástica de hacer que la gente preste atención".

Para lograrlo, recurrirán a videos dramáticos presentando a las celebridades dentro de ataúdes (ver foto de Kim Kardashian) que, paradójicamente, serán lanzados a la twittósfera justo antes de desaparecer (¿para siempre?)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/los-famosos-promueven-su-muerte-digital-con-fines-solidarios
#44017
Sarid Harper de la empresa danesa CSIS Security Group descubrió el pasado mes de septiembre esta vulnerabilidad que puso en conocimiento de Microsoft a través de sus canales oficiales.

El fallo se debe a un error en el manejo de los email que contienen ficheros adjuntos que carecen de extensión. Un atacante remoto podría causar una denegación de servicio a través del envío de un fichero especialmente manipulado, siempre y cuando, el usuario pulse sobre el fichero para abrirlo a través del panel de lectura de la aplicación.

El fallo afecta a la versión Microsoft Outlook 2007 SP2, aunque no se descarta que afecte a un mayor número de versiones.

Microsoft ha publicado como contramedida, para mitigar la vulnerabilidad, desactivar el panel de lectura:
http://office.microsoft.com/en-us/outlook-help/make-changes-to-the-reading-preview-pane-HA010118503.aspx?CTT=1#_Toc267389729

Más Información:

Papper CSIS
http://www.csis.dk/downloads/CA191110.pdf


Fernando Ramírez
framirez@hispasec.com


FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4418
#44018
 Fraps 3.2.4 es la nueva versión ya disponible para descargar de este programa comercial con el que podremos hacer benchmarking de nuestra tarjeta gráfica mostrando los FPS (frames por segundo) de nuestros videojuegos, así como realizar estadísticas con dichos datos para poder analizarlos. Además, podremos hacer capturas de pantalla de nuestros videjuegos sin necesidad de pararlo, pues a las capturas de pantallas se les asigna un nombre y fecha para después visualizarlas. También podremos grabar vídeos con sonido de nuestros videojuegos, con una resolución de hasta 1152 x 864 pixeles y hasta 100 frames por segundo. Está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

Para poder utilizar Fraps, necesitaremos cumplir los siguientes requisitos:

- Tener instalado DirectX 9.0c ó DirectX 10
- Tener permisos de administrador
- Procesador Pentium III o superior

Fraps 3.2.4 incluye las siguientes novedades y mejoras con respecto a versiones anteriores:

- Se añade soporte para captura 3D Vision estereoscópica D3D10 y D3D11
- Corregido un error en el que aparecía el contador en Windows Live 2011
- Corregida una inversión de colores en vídeo capturado desde varios juegos DirectX 10
- Corregido un error por el que una captura DWM saltaba entre varios monitores en Windows 7
- Corregido un problema de parpadeo con el contador en varias aplicaciones OpenGL
- Corregido un desplazamiento del ratón en acplicaciónes 3D de navegador
- Corregido un error por el que FRAPS.EXE no aparecía firmado en varias instalaciones de Windows 7
- Corregido un problema por el que el icono de la bandeja del sistema no se volvía rosa en el modo de grabación continua
- Corregido un cuelgue al iniciar el programa en sistemas de 24 núcleos
- Se añade soporte para Windows 7 SP1 RC
- Correcciones de errores menores y de estabilidad

Fraps es un programa comercial que está a la venta a un precio de 37 $ (dólares). Sin embargo, podemos bajar una versión de prueba de Fraps desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descarga Fraps

La limitación que tiene la versión de prueba es dejar marcas de agua en las capturas que realicemos.

Si en algún momento tenemos dudas sobre el uso de Fraps, en su web nos ofrecen un listado de FAQ en la cual se dan respuesta a las preguntas y dudas más comunes.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/30/fraps-3-2-4-captura-imagenes-mide-los-fps-y-graba-videos-de-tus-videojuegos-con-fraps/
#44019
Madrid.- El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, ha anunciado que el organismo que dirige ha incoado un expediente sancionador contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por posibles tarifas abusivas.

En la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Berenguer explicó que el 25 de enero de 2010 tuvo entrada en la Dirección de Investigación de la CNC un escrito de denuncia de tres restaurantes contra la SGAE por un supuesto abuso de posición de dominio en la aplicación de sus tarifas para bailes de boda.

Tras un periodo de información reservada, con fecha 29 de noviembre de 2010 la Dirección de Investigación acordó la apertura de un expediente sancionador contra la SGAE por posibles conductas restrictivas a la competencia.

Estas conductas consistirían en la aplicación de tarifas abusivas en relación a la autorización de la comunicación pública de obras musicales en bailes celebrados con motivo de bodas, bautizos y comuniones, o en los que el acceso de los asistentes se realice a través de invitación personal.

La apertura del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la CNC.

FUENTE :http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/11/30/economia/1291110873.html


#44020
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Ya han empezado las averiguaciones para saber cómo llegaron a las manos de Julian Assange los informes secretos revelados por WikiLeaks que han causado una gran crisis diplomática entre varios países y las primeras averiguaciones apuntan a que el responsable fue un joven soldado de los Estados Unidos.

La historia es bastante sorprendente, ya que al parecer los documentos fueron filtrados por Bradley Manning, un soldado de 22 años, que se hacía con ellos mientras prestaba sus servicios en la base que el ejército norteamericano tenía en Bagdad (Irak).

Manning presuntamente copiaba los informes secretos en un CD de la cantante Lady Gaga para no levantar sospechas, y después se los hacía llegar a WikiLeaks.

Manning explica que llegaba "con la música en un CD-RW etiquetado con algo como 'Lady Gaga', borraba la música y luego escribía un archivo comprimido. Nadie sospechaba nada".

Este soldado además, habría reconocido que acceder a los informes que están tambaleando los cimientos de la Casa Blanca fue "un juego de niños" y añade que lo hacía con toda la calma del mundo ya que "tenía un acceso a las redes clasificadas 14 horas al día, 7 días a la semana durante 8 meses".

Al parecer, Manning ha estado custodiado por las autoridades durante los últimos siete meses y se enfrentará a un consejo de guerra en el próximo año, según informa The Guardian.

El soldado explicó que "Hillary Clinton y varios miles de diplomáticos de todo el mundo van a tener un ataque al corazón cuando se despiertan una mañana y encuentren un repositorio de todos los documentos clasificados de la política exterior disponibles al público".

"Anarquía en todo el mundo en formato CSV... Es hermoso y terrible", según lo describe el soldado.

vINQulos

The Guardian


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/un-soldado-de-ee-uu-habria-filtrado-los-documentos-a-wikileaks-en-un-cd-de-lady-gaga.html