Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43991
 Dos meses después del lanzamiento de la última versión del cliente de mensajería instantánea de Microsoft: Windows Live Messenger, los usuarios ya tenemos una nueva versión disponible para descargar: Windows Live Messenger 2011 15.4.3508.1109. Por el momento no hay mucha información referente a la nueva versión, ya que Microsoft la ha lanzado sin previo aviso y con pocos detalles relacionados con la actualización y sobre sus novedades.

Windows Live Messenger 2011 15.4.3508.1109 es la nueva versión del cliente de mensajería gratuito, que nos ofrece Microsoft.

Los detalles que da el gigante por el momento sobre la nueva versión de su programa de mensajería son pocos, y informa que será entregado a todos los usuarios a través de Windows Live Essential.

En este caso, y dada la poca información disponible que se ofrece, los usuarios no deben esperar que traiga muchas novedades en general, sólamente alguna corrección menor y algún detalle con poca importancia, ya que las actualizaciones QFE, se suelen utilizar para ofrecer paquetes de correcciones de errores y no para resolver los problemas uno por uno, tal como acostumbra a hacer Microsoft.

Microsoft, también informa a todos los usuarios que ya están ejecutando el cliente de mensajería instantánea, que se les notificará de una nueva versión para actualizar. También es de suponer, que ya que Microsoft ofreció Windows Live Messenger junto con el resto de la serie Essentials a través de Windows Update, también será ofrecida a todos los usuarios a través de éste.

Debemos recordar también, que Microsoft lanzó Windows Live Essential 2011 a comienzos de Octubre de 2010, ligándola a las iteraciones nuevas de Windows, incluso a Windows 7 y Windows Vista, pero no para Windows XP.

Podemos descargar la última versión de Windows Live Messenger a través de la página de Windows Live Essentials 2011 donde los usuarios podemos obtener el instalador, o bien individualmente desde este enlace

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/02/windows-live-messenger-2011-15-4-3508-1109-actualiza-windows-live-messenger/
#43992
Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Business Insider acaba de publicar su lista anual de los productos tecnológicos que a su juicio nunca deberían haber salido a la venta ya que han resultado ser un fiasco. ¿El primero? Kin de Microsoft, pero no faltan otros como Ping de Apple, el Nexus One o la Google TV.

La compañía que más fracasos suma es Google, aunque según apuntan desde la publicación esto no es del todo malo, ya que demuestran que están dispuestos a asumir riesgos y que "si pierden, simplemente dejan el producto y siguen adelante".

La segunda compañía con más fiascos ha sido Microsoft, además es la que posee el peor producto, que como era de esperar es el Kin, "un fracaso histórico", en el que la compañía invirtió 500 millones de dólares para dejar de venderlo 3 meses después de su lanzamiento.

El segundo mayor fiasco es el HP Slate 500, seguido por Google Buzz. También aparecen el tablet de JooJoo, que dejó de venderse definitivamente hace unas semanas, y Gowalla, que definitivamente ha perdido la partida de la geolocalización a favor de Foursquare.

Pero hay más, también aparece para desgracia de los de Mountain View y asombro de algunos, la Google TV, que es "complicada e innecesaria" y el Nexus One.

Tampoco se libran Google Wave o el intento de red social musical de Apple, Ping.

Tenéis la lista completa aquí

¿Qué os parece?, ¿falta o sobra algún producto o servicio?

vINQulos


Business Insider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/02/y-el-fracaso-tecnologico-del-ano-es%e2%80%a6el-kin-de-microsoft.html

#43993
Wikileaks, el portal de filtraciones que ha revelado información secreta de varios gobiernos, había buscado refugio en los servidores de Amazon para protegerse de ciberataques. Sin embargo, la presión política ha ganado la partida y el gigante de Internet se ha visto obligado a dejar de prestar servicio a la organización de Julian Assange.

Amazon ha informado a mi equipo que ha dejado de prestar servicio a Wikileaks. Ha sido una decisión correcta

Los más de 250.000 documentos secretos del departamento de Estado estadounidense filtrados por Wikileaks esta semana han situado a la web en el centro de la actualidad internacional, lo que ha derivado en una serie de ciberataques contra sus servidores.

Debido a la repercusión de las filtraciones, los responsables de Wikileaks se vieron obligados a buscar portección, por lo que alojaron la web en los servidores de Amazon en Seattle y Dublin, con direcciones IP 184.72.37.90 y 46.51.171.90.

La medida ha durado poco: el senador Jor Lieberman, del comité de Seguridad Nacional del Senado de EE UU, ha asegurado que Amazon ha dejado de dar cobertura a Wikileaks. "Amazon ha informado a mi equipo que ha dejado de prestar servicio a Wikileaks. Ha sido una decisión correcta y debe ser ejemplo para otras compañías", según informa The Guardian.

La respuesta de Wikileaks no se hizo esperar: "Si Amazon está tan incómoda con la Primera Enmienda (de la Constitución de EE UU, que defiende la libertad de prensa, expresión y religión, así como el derecho de reunión) deberían salirse del negocio de venta de libros", afirmó la organización por medio de Twitter. "Los servidores de Wikileaks expulsados de Amazon", menciona otro breve mensaje de Twitter, que añade que la compañía gastará el dinero que le pagaba a Amazon en Europa.

Reacción de la Casa Blanca

Por otra parte, la Casa Blanca anunció también este miércoles la creación de una comisión que investigará y pondrá en marcha reformas en la distribución de información clasificada a raíz de las filtraciones protagonizadas por Wikileaks.

Gran protección
En agosto se anunció que una parte de los servidores que mantienen online el portal se situaría en un búnker nuclear de la época de la Guerra Fría excavado en la roca de unas colinas del centro de Estocolmo. Pese a que parecía un alojamiento seguro, Wikileaks acabó sufriendo varios ataques cibernéticos.

Desde hace meses, el portal fundado por el australiano Assange ha extendido sus servidores en distintas localizaciones como Suecia o Finlandia evitando utilizar un centro de datos único dados los continuos intentos por cerrar el sitio.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/890836/0/wikileaks/servidores/amazon/
#43994
Noticias / Movistar crea una tarifa escolar
2 Diciembre 2010, 01:31 AM
La oferta va dirigida a padres y tutores de alumnos de centros adheridos al programa Escuela 2.0.

Mario Bedera, secretario de Estado de Educación, y Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica España, han firmado hoy en Madrid un convenio por el que Movistar se adhiere al Programa Escuela 2.0 y lanza la primera tarifa Deberes para ADSL del mercado, y, además, otra adicional para Internet Móvil. Ambas tarifas, que suponen un ahorro sustancial respecto a las que están disponibles para el resto de usuarios, están especialmente dirigidas a los padres y madres, o tutores legales, de alumnos escolarizados en los niveles 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de de Educación Secundaria Obligatoria, y cuyos centros educativos desarrollan el Programa Escuela 2.0.


Tanto Movistar ADSL Deberes como Movistar Internet Móvil Deberes incorporarán servicios gratuitos adicionales como Canguro Net, un servicio de filtrado de contenidos que protege a los usuarios de contenidos inadecuados en Internet, y Aula365, un servicio de apoyo escolar para niños entre 6 y 16 años y que incorpora recursos multimedia para un aprendizaje activo y atractivo.

Movistar ADSL Deberes tendrá una cuota de alta gratuita, y por 16,90 euros al mes el usuario tendrá una tarifa plana de navegación -con velocidades de bajada de 1Mb y 364Kb de subida- de lunes a domingo entre las 17:00 horas y las 21:00 horas.El servicio incluye, además, router inalámbrico gratuito en alquiler, 5 buzones de correo, y espacio para página web de 10 Mb.

Por su parte Movistar Internet Móvil Deberes ofrece por 9,5 euros al mes tarifa plana de datos ilimitada en el horario de 17 a 21 horas, todos los días de la semana, a través de la red 3G/HSPA, con velocidades máximas de 7,2 Mbps en bajada de información, y 2Mbps en subida. El módem 3G será gratuito si se adquiere un contrato de compromiso de permanencia de 12 meses.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Movistar/crea/tarifa/escolar/elpeputec/20101130elpeputec_4/Tes
#43995
Las nuevas necesidades del mundo de la fotografía y el video no han pasado desapercibidas para las grandes fabricantes de tarjetas de memorias. La llegada de la alta definición y las cámaras que fotografían sin compresión hacen necesarios nuevos sistemas con más capacidad y mayor velocidad de transmisión.

Sony, Sandisk y Nikon han propuesto la creación de una nueva generación de tarjetas con tecnología estándar. Las tres empresas han presentado un proyecto a la Compact Flash Association, encargada de la gestión de patentes y desarrollos de tarjetas de memoria. La iniciativa supone un acuerdo hasta el momento inédito. Hasta ahora las marcas iban por libre en la creación de tarjetas y los demás fabricantes podían adoptarlo o no, lo que dificultaba a los usuarios el consumo de productos diferentes.

Sobre las especificaciones del posible nuevo estándar, Nikon, en un comunicado, ha explicado que en el desarrollo prima la velocidad y la capacidad. De esta forma se espera que el nuevo modelo de tarjetas alcance los 500 MB por segundo en la transferencia con una interfaz PCI Express 3. En cuanto a la capacidad esperan conseguir tarjetas de entre 2 y 5 Teras, que según Nikon permitirá por ejemplo realizar ráfagas con Raw sin problemas de espacio.

Desde Nikon se espera que estas nuevas tarjetas puedan ayudar a continuar con el progreso del resto de dispositivos. "Se ampliarán las capacidad de las cámaras réflex digitales y de otros equipos profesionales de imágenes digitales" explica en el comunicado el director de operaciones de Nikon, Kazuyuki Kazami.

Por el momento la cuestión es un proyecto, pero que parece bastante encaminado a llevarse a cabo. La unión de las tres grandes empresas para este proyecto parece indicar que el proyecto contará con el suficiente apoyo para poder realizarse.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/sony-sandisk-y-nikon-buscaran-un-estandar-de-tarjeta-de-memoria-1276408485/
#43996
Ante el elevado precio del despliegue de las redes de fibra óptica operadores y gobiernos buscan nuevos modos de conseguir fondos para desarrollarlas. La última propuesta que conocemos viene de Francia, donde el Gobierno ha propuesto un canon a las conexiones de banda ancha tanto fija como móvil para financiar la red de última generación.

Siguiendo los pasos de propuestas similares en Europa, Francia se plantea la imposición de un canon que ayude a financiar las nuevas infraestructuras que permitirían velocidades de acceso a Internet ultrarrápidas. Concretamente en Reino Unido ya se formuló la posibilidad de imponer una tasa de 0,50 libras mensuales para lograr fondos que permitan desplegar la red de fibra óptica de forma más rápida.

En otro país como Italia, la colaboración entre el Gobierno y cuatro de los principales operadores también es un hecho para el despliegue de una red que asegura que permitirá acceder a estas velocidades ultrarrápidas a la mitad del país en el año 2015. El siguiente miembro de la Unión Europea que quiere iniciar el desarrollo masivo de estas redes es Francia y cumplir así con los plazos marcados desde Bruselas, que esperan que en 2020 la mitad de la población del continente navegará a 100 Mbps.

La propuesta francesa apela a la solidaridad digital

Según leemos en BlogCMT.com, en el caso galo se espera que para el año 2020 el 70% de sus habitantes tengan acceso a Internet a alta velocidad, siendo 2025 el año marcado para que este porcentaje ascienda al 100%. El senador Hervé Maurey propone varias soluciones para que este plan se desarrolle tal y como está dispuesto. Una de ellas, que ya ha generado polémica entre los internautas franceses, ha sido la llamada "solidaridad digital".

Esta propuesta pasaría por imponer una tasa de 0,75 euros al mes a todas las conexiones de banda ancha fija y móvil. Las cantidades recaudadas irían directamente al fondo destinado a financiar los proyectos para el despliegue de estas redes de nueva generación. Con esta tasa se lograrían cerca de 540 millones de euros al año. Además, propone grabar al 2% los aparatos de electrónica de consumo como pueden ser los televisores o las videoconsolas, que a la postres se verían beneficiadas del acceso a Internet a alta velocidad en cuanto podrían ofrecer a sus usuarios contenidos en HD o 3D o posibilidades de juego online de gran calidad en el caso de las consolas.

La propuesta ya ha despertado las reticencias de los usuarios, mientras que nosotros nos preguntamos si este tipo de medidas tendrían una buena acogida en un país como España. Aquí el elevado precio de la banda ancha no invita a sumar nuevas tasas que la encarezcan. ¿Qué medidas debería emplear el Gobierno para potenciar el desarrollo de la que a todas luces parece una de las redes del futuro? ¿Estarías dispuesto a pagar 0,75 euros extra al mes para ayudar en el despliegue de una red de fibra óptica?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5015-pagarias-1-euro-mas-por-tu-conexion-a-internet-para-financiar-una-red-de-fibra-optica.html

#43997
Noticias / Apple apuesta por el 3D sin gafas
1 Diciembre 2010, 21:17 PM
Publicado el 1 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Apple ha registrado un nueva patente bautizada como "Sistema de exhibición tridimensional" con una tecnología que permite la visión de imágenes en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas especiales.

Parece que Apple no ve futuro en los actuales sistemas de visualización de imágenes en 3D por medio de gafas y por ello han decidido patentar una tecnología que permita disfrutar de las tres dimensiones de manera más natural.

Y es que en Cupertino lo tienen claro: "a los espectadores en general no les gusta llevar equipamiento sobre sus ojos".

La solución de Apple se basa en seguir la posición y los movimientos de las personas que están en ese momento delante de la pantalla y utilizar la información para guiar la proyección de píxeles hacia una pantalla de proyección.


Esta pantalla de proyección dispone de una superficie reflectante con respuesta angular predeterminada.

El resultado es la visualización de imágenes 3D "con completa libertad y sin trabas para el observador".

Más información en ITespresso



FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/01/apple-apuesta-por-el-3d-sin-gafas.html

#43998
artículo de Laura Fernández publicado el 1 de diciembre de 2010

Aunque LinkedIn siempre se ha diferenciado del resto de redes por su carácter profesional, lo cierto es que los últimos cambios cada vez están más enfocados a los social. Su última novedad se trata de la incorporación de un nuevo botón, similar al de otras redes, que permite a los usuarios compartir contenidos dentro de LinkedIn. Este botón aparecerá, junto con el resto de botones sociales, en muchas de las páginas de noticias que nos encontraremos por Internet. Todas las Webs que quieran podrán incluir el botón, para ello deberán escoger uno de los tres modelos, copiar el código e incorporarlo a la página.

Algunos sites que ya cuentan con el botón de compartir de LinkedIn son: Bloomberg.com, Forbes.com, y SiliconValley.com. Desde luego, es una útil opción para compartir contenidos que nos puedan resultar interesante en nuestro ámbito profesional, pues de eso se trata esta red social. Un botón más que iremos viendo a lo largo de la semana junto con el de Twitter, Facebook, Google Buzz, del.ici.us, etc.


FUENTE :http://www.ethek.com/linkedin-anade-un-boton-para-compartir-contenido/
#43999
 Publicado el 1 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

El nuevo teléfono de Motorola y buque insignia de la marca, bautizado como Olympus, ha visto la luz antes de tiempo gracias a que alguien fue capaz de encontrarlo en un mercadillo, comprarlo y hacérselo llegar a una web especializada en gadgets.

Esta no es la primera filtración del Motorola Olympus, del que ya se vieron unas fotos la semana pasada, pero llama la atención sobremanera el modo en el que el nuevo teléfono estrella de Motorola ha sido encontrado.

Según explican en Gizmodo, la página que ha conseguido las nuevas fotos, "nunca podemos estar seguros de que lo que nuestros informantes nos dicen la verdad, pero éste afirma que compró el nuevo buque insignia de Motorola en el mercadillo".


La información que han podido obtener es que el nuevo Olympus está gobernado por Android 2.2, incorpora procesador Nvidia Tegra 2 y que llegará a las tiendas en el mes de enero.

También tiene una salida HDMI, puerto microUSB y cámara frontal. Además recalcan el gran parecido que guarda con el Motorola Defy, aunque la pantalla del Olympus es algo más grande, al parecer de unas 4 pulgadas.



vINQulos

Gizmodo

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/01/se-filtra-el-motorola-olympus%E2%80%A6en-un-mercadillo.html
#44000
Windows 8, el que será el próximo sistema operativo de Microsoft y que saldrá a la luz en 2012, podría aprovechar nuevas tecnologías como la nube para combatir uno de sus principales lastres hasta el momento: la piratería. Conoce más detalles a continuación. Hace unas semanas ya os informamos de que Windows 8 incluirá un sistema de copias de seguridad en la nube, y parece que los chicos de Redmond quieren ir más allá utilizando la nube para combatir la piratería.

Según rumores que circulan por la red, Windows 8 sincronizará algunos ficheros del núcleo con los servidores de Microsoft en la nube, de forma que las actualizaciones del sistema de algunos componentes podrían hacerse casi instantáneamente sin necesitar reiniciar el sistema.

De esta forma, si Microsoft finalmente implementa esta funcionalidad, aquellos que quieran descargar Windows 8 gratis lo tendrán más complicado, pues cada día son más equipos los que están conectados a internet.

¿Qué os parece esta medida que podría aplicar el gigante de Redmond? ¿Creéis que si Microsoft aplica esta medida para intentar evitar piratear Windows 8 lo conseguirá? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/01/windows-8-podria-usar-la-nube-para-combatir-la-pirateria/