Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43971
Publicado el 3 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  En noviembre ha habido un 12% menos de correo basura circulando por la red gracias a la desactivación de la botnet Bredolab, que era utilizada para enviar spam sobre venta de medicamentos fraudulentos de forma masiva.

Según los datos de Fortinet, "el desmantelamiento de esta botnet Bredolab ha tenido un gran impacto en los niveles de spam, cayendo hasta un 26% una semana después de que fuera eliminada", explica Derek Manky director de investigación de amenazas.

Además, aseguran que esta red de ordenadores zombies afectaba hasta 140 servidores diferentes.

Otra de las botnets que ha sido protagonista en este mes de noviembre es Koobface, de la que fueron desactivados varios servidores en el Reino Unido pero que pocos días después ya estaba funcionando de nuevo.

Del mes de noviembre en seguridad, también destacan las vulnerabilidades de día cero encontradas en Adobe Shockwave, Adobe Flash, Microsoft Office PowerPoint y Apple QuickTime.

En líneas generales, el informe de Fortinet revela que "2010 ha sido un año tremendamente exitoso en la lucha contra el cibercrimen, y en particular contra los botnets", y recuerdan la desactivación de la botnet Mariposa, el pasado mes de marzo.

vINQulos

Fortinet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/03/los-niveles-de-spam-bajan-tras-la-desactivacion-de-la-botnet-bredolab.html

#43972
Ladrones en Gran Bretaña están usando Google Earth para encontrar techos de plomo en las iglesias del país para luego vender su botín en el lucrativo mercado de metales, dijo un portavoz de la Iglesia anglicana.


Alrededor de 8.000 establecimientos religiosos reclamaron a sus seguros por robo de plomo por un valor de 23 millones de libras (35,93 millones de dólares) durante los últimos tres años, indicó el comisario patrimonial de la Iglesia anglicana Tony Baldry durante un debate en Westminster Hall. En muchos casos, las iglesias han reemplazado los techos, pero sufrieron robos nuevamente, una de ellas en 14 ocasiones.

Buena parte de las 16.000 parroquias de la Iglesia de Inglaterra están "protegidas", lo que otorga apoyo a los edificios de valor histórico. "El efecto en la moral de los feligreses y las comunidades es devastador", dijo Baldry en comentarios publicados el jueves.

Las congregaciones creen que la policía se resiste a actuar, a pesar de la creciente evidencia sobre la participación de grupos organizados, lo que refleja el precio del plomo en los mercados de metales mundiales, agregó. "Cuanto mayor es el precio del plomo, mayor es la cantidad de iglesias que sufren robos", explicó Baldry.

La desaceleración económica, sumada a los temores por las deudas soberanas en la zona euro, ha contribuido a que los inversores abandonen los activos en papel y elijan los metales básicos y preciosos. El plomo actualmente se puede vender a 2.400 dólares por tonelada métrica en el mercado, cuando a finales de 2008 costaba 900. Baldry pidió a la policía y a las autoridades locales que controlen los depósitos de chatarra y los registros.

"El robo de plomo es hoy una de las amenazas más graves para las parroquias de la Iglesia de Inglaterra", dijo. "Este es un crimen que hay que tomarse seriamente. Noche tras noche, se está robando plomo de los techos de las iglesias y los ladrones ahora usan Google Earth para identificar sus objetivos", declaró.

El ministro del Interior, James Brokenshire, dijo que el Gobierno y la policía consideraban el caso seriamente. "Hemos visto el significativo trastorno que el robo de metales causa en la infraestructura nacional crítica a lo largo y ancho del Reino Unido", indicó en el debate. "Eso incluye las redes de electricidad y transporte, como el robo de cables de cobre, provocando la muerte y heridas graves a las personas involucradas", agregó.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/saquean-8000-iglesias-britanicas-para-robar-el-plomo-de-los-tejados-1276408654/

#43973
Publicado el 3 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  El otro día te contábamos como habían conseguido hackear Kinect para hacerte creer que eras Mario Bros, pero el hallazgo de hoy es aún más curioso ya que han conseguido que el usuario se haga invisible gracias al periférico de la Xbox 360.


La hazaña ha sido lograda por el japonés Takayuki Fukatsu que ha grabado un vídeo y lo ha colgado en YouTube para que todos podamos disfrutar de la capa de invisibilidad al más puro estilo película de ciencia ficción.

De esta forma, Fukatsu ha conseguido el sueño de muchos, ser invisible y lo ha hecho utilizando un filtro procedente del código OpenFrameworks, aunque no da más explicaciones de cómo lo ha logrado.

Varios blogs especializados apuntan a posiblemente haya aprovechado la habilidad de Kinect para distinguir entre un cuerpo y el fondo. En este sentido, Fukatsu habría cogido una imagen del fondo y la habría superpuesto en tiempo real difuminando los bordes de la figura del jugador.

Lo que podemos ver es el resultado, el jugador desaparece totalmente del vídeo, no hay ni rastro, aunque si consigue que se vea lo que hay detrás de la persona.

vINQulos

Neowin

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/03/otro-%e2%80%9cuso-alternativo%e2%80%9d-mas-de-kinect-ser-invisible.html

#43974
Noticias / Gmail incorpora la función smart mute
3 Diciembre 2010, 13:36 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de diciembre de 2010

Aunque la opción de mute ya estaba incorporada en el correo electrónico Gmail para cuando se creaban grandes hilos de conversación y el usuario decidía que ya no era de su interés. Ahora, Gmail ha decidido mejorar está herramienta. La razón es que, por ejemplo, en los clientes de correo de las empresas o de negocios que suelen mandar un mensaje a varias personas, antes, si decidías no seguir la conversaciçon y ponerle el mute, en el caso de volver a ser nombrado en la conversación, no te enterabas, ya que estaba totalmente silenciada y ya no aparecía en nuestro buzón de entrada. Esto podría suponer un problema, por lo que Google ha decidido solucionarlo con el nuevo smart mute.

El smart mute es muy parecido al mute convencional. El usuario podrá silenciar la conversación, para dejar de recibir el hilo de correos electrónicos en la bandeja de entrada, cuando considere que ya no es de su interés. La principal diferencia es que con smart mute, en el caso de volver a ser nombrados o se requiera nuestra presencia, entonces, automáticamente, volverá a aparecer en nuestro buzón de entrada y recuperaremos la conversación entera. Quizá, a nivel usuario esta opción no se usa demasiado, aunque a las medianas y pequeñas empresas que usan este cliente de correo electrónico, seguro que les viene genial.

FUENTE :http://www.ethek.com/gmail-incorpora-la-funcion-smart-mute/
#43975
Un nuevo sistema que pare los pies a las empresas que intentan rastrear las páginas que visitas. Éste es el último objetivo a desarrollar por Mozilla, corporación creadora de uno de los navegadores más seguros de la Red, Firefox, y que quiere proteger al máximo la privacidad de los usuarios de unas prácticas cada vez más habituales por parte de las grandes compañías.

Bitelia.com se hace eco de la información publicada por DailyMail.com, en la que se desvela el nuevo sistema en el que están trabajando los desarrolladores de Mozilla Firefox. Según se indica, estarían incorporando un sistema al software del navegador que evitaría el rastreo de datos e historial de visitas que los usuarios realizan a las distintas páginas web.

Acabar con el seguimiento que las grandes corporaciones realizan sobre los movimientos de los usuarios en Internet sin su consentimiento expreso es el principal objetivo de esta nueva herramienta. Gigantes de Internet como Facebook o Google se aprovechan constantemente de la información que consiguen para ofrecer determinados tipos de publicidad. Hasta ahora lo han hecho impunemente, por lo que este tipo de sistemas se antojan fundamentales dada la lentitud con la que este tema se está desarrollando a nivel legislativo.

Críticas a Google y Facebook desde la AEDP

El uso de las cookies de los navegadores para espiar los sitios web que los usuarios visitan es algo habitual y en multitud de ocasiones denunciado. La última en expresar su rechazo contra estas prácticas que invaden la privacidad de los usuarios ha sido la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha advertido sobre las constantes "invasiones de la privacidad" de Google y Facebook, llevando sus quejas al Congreso.

Hace unos días os informamos sobre la nueva evolución en el rastreo de las conexiones de los usuarios para ofrecerles publicidad a cambio de posibles descuentos en su ADSL de forma experimental en Brasil. Con el nuevo sistema que implementaría Firefox este tipo de rastreos no serían posible y los usuarios podrían navegar sin miedo a ser espiados, aunque a buen seguro las grandes compañías intentarán obstaculizarlo de alguna forma, tal y como sucedió en la última versión de Internet Explorer a principios de este año. Microsoft anunció medidas similares pero retrocedió en sus planes tras las presiones de la industria publicitaria. ¿Sucederá lo mismo con Mozilla Firefox?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5028-mozilla-firefox-evitara-que-se-rastree-la-navegacion-de-los-usuarios.html
#43976
Quizás a futuro no será igual de fácil que hoy piratear el sistema operativo de Microsoft.

Diario Ti: Claro está, Microsoft lo ha intentado antes. Prácticamente la totalidad de las compañías de software protegen o tratan de proteger su software contra la distribución ilegal.

Ahora que la web es una parte integral no solo del software, sino también del sistema operativo, es natural que los fabricantes intenten verificar la clave de activación o la copia local mediante servicios online.

Excluye consolas piratas de Live
Microsoft ha tenido bastante éxito contra la pirateía de Xbox luego de numerosas acciones contra consolas Xbox 360 modificadas. Las "razzias" son realizadas en el marco de lanzamientos de grandes títulos como Call of Duty: Modern Warfare 2. Al detectarse irregularidades, la cuenta de Xbox Live no se ve afectada, pero la consola queda prohibida.

Verificación de archivos en los servidores de MS
Según Neowin.net, Microsoft se dispone no sólo a validar las claves de Windows 8 en sus propios servidores, sino también estudiará los archivos importantes de Windows, con el fin de detectar si han sido manipulados.

La idea es que los servidores de Microsoft en la nube puedan verificar los archivos del kernel de Windows para cerciorarse que no hayan sido intervenidos y también para mantener actualizado el PC.

La próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, también guardará una copia de seguridad local del kernel, debido a que no puede darse por descontado que el sistema estará conectado a Internet. Según Neowin, este elemento en sí podría representar una oportunidad para piratas ingeniosos.

Fuente: Neowin.net

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28220
#43977
Toda la polémica viene por un vídeo colgado en YouTube donde se hace una prueba en la que se tapa la antena de recepción del HTC HD7 y se puede comprobar cómo la señal cae en picado. Ahora, HTC responde a las acusaciones. La situación nos recuerda a lo vivido con el iPhone 4.

Si hacemos memoria, esta situación es la misma que vivió el iPhone 4 de Apple. Los problemas en la recepción de la señal, lo que se denomina "Antennagate", se producían cuando el usuario tomaba el terminal en sus manos y tapaba de alguna manera el lugar donde se encuentra la antena interna. Entonces, se producía una importante pérdida de señal. Esto era consecuencia del sitio donde estaba colocada la antena. Hace una semana, los chicos de Geekword tuvieron la genial idea de hacer lo mismo con el HTC HD7 con T-Mobile como operador y colgar el vídeo en YouTube. La polémica estaba servida porque ocurría exactamente lo mismo que con el iPhone 4, una caída en picado de la señal. La razón es la misma, ya que la antena interna del HTC HD7 está colocada de tal manera que al sujetar el teléfono, se tapa.

La respuesta de HTC

Como era de esperar, HTC ha respondido a los problemas del HD7 con la atenuación de la señal. Según las declaraciones oficiales del fabricante, "la calidad en el diseño industrial es de vital importancia para HTC. Para garantizar la mejor recepción posible, las antenas se colocan en esa zona que puede ser tapada por la cara de una persona o por las manos mientras el terminal está en uso". Dicen que "es inevitable que la fuerza de la señal se debilite un poco cuando la palma de la mano o nuestros dedos cubren completamente la antena". HTC prueba todos sus terminales sobradamente antes de lanzarlos al mercado y dicen "estar seguros de que bajo circunstancias normales –entendemos que de uso–, la fuerza de recepción y el rendimiento serán más que suficientes para operar con el terminal cuando la cobertura de la red sea la adecuada".

La verdad es que como respuesta no está mal y seguramente este problema afecta en mayor o menor medida a un gran número de terminales. Pero ¿no sería más fácil solucionar el problema colocando simplemente la antena en otro sitio que no se cubra con la mano? Igual esto genera problemas de fabricación del hardware con lo que aún hay otra posibilidad para solucionar el problema: aprender a coger el terminal de otra manera, sin cubrir la antena. De hecho, si nos fijamos en el vídeo realizado por Geekword, el lugar donde se encuentra la antena se cubre con el pulgar, apretando bastante sobre el sitio. También depende, como dice HTC en sus declaraciones, que la cobertura de la red sea la adecuada.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/12/03/htc-hd7-la-firma-responde-a-los-problemas-de-recepcion-de-la-antena/


#43978
¿Sabía usted que Chrome acaba de ser actualizado a la versión 8? Probablemente no, ya que Google ya no dedica tiempo a hacer anuncios formales sobre las nuevas ediciones de su navegador.

Diario Ti: La nueva estrategia de Google para actualizaciones consiste en dar cada vez menos importancia a las versiones del navegador, en momentos que sus competidores hacen anuncios solemnes sobre tales lanzamientos.

Por ejemplo, la comunidad de Internet espera con interés a IE 9, Firefox 4 y Opera 11.

Por cierto, Chrome 8 no incorpora mejoras ni cambios sustanciales, aunque trae más de 800 correciones de bugs -o anteriores errores de código. Entre las novedades se incluye la posibilidad de mostrar archivos PDF directamente en el navegador. En su blog, Google menciona que la versión 8 supera en velocidad y estabilidad a las anteriores.

Para los usuarios de Chrome, la actualización a Chrome 8 es automática. Los interesados en descargar el software pueden hacerlo desde ésta página.

Paralelamente, Google está abocada al desarrollo de la versión 9, cuyos detalles pueden ser consultados en ésta página

Fuente: Blog de Google

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28219
#43979
 El gigante de Internet Google ha anunciado que mejorará sus herramientas e incorporará nuevas medidas para la protección de los derechos de autor, como el análisis, en un plazo máximo de 24 horas, de las peticiones para la retirada de contenidos de cualquiera de sus plataformas.

Este es uno de los cuatro "cambios" que Google España incorporará en los próximos meses, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

Google destaca que desarrollará herramientas que mejoren la presentación de peticiones para la retirada de contenidos de acuerdo a los requisitos de la ley estadounidense Digital Millennium Copyright Act, al tiempo que reducirá a un plazo de 24 horas como máximo el análisis de dichas demandas.

Una vez estudiada la petición, Google decidirá si retira o no de sus plataformas dichos contenidos "lo más rápidamente posible", ha explicado un portavoz de la compañía, que también mejorará sus herramientas para aquellos que consideren que el contenido ha sido retirado de forma errónea.

Además de este cambio, Google ha anunciado que hará "más accesible" y mejorará las herramientas para identificar y simplificar la indexación de contenidos autorizados.

La compañía "hará todo lo posible" para evitar que en su sistema de búsqueda de "autocompletado" aparezcan términos relacionados con la piratería.

Por último, se comprometen a "trabajar más concienzudamente" sobre los procesos que existen de retirada de contenido y de expulsar de Google Adsense, el programa gratuito que posibilita a editores online mostrar anuncios, a aquellos que publiquen contenidos que infringen derechos de autor.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/02/navegante/1291316550.html
#43980
Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

Mientras esperamos el lanzamiento de Android 2.3 tenemos que contentarnos con los detalles que vamos conociendo de la nueva versión del sistema operativo, hoy os podemos mostrar un vídeo que presumiblemente pertenece a Gingerbread.

El vídeo ha sido publicado por la división de Hong Kong de Google y en la información sólo dicen que se trata de Voice Search, sin especificar el sistema operativo que se ve en las imágenes, por lo que todo hace pensar que se trata de Gingerbread.

Lo más probable es que Google haya filtrado este vídeo intencionadamente, para ir dando detalles y generar aún más expectación ante el lanzamiento definitivo de Android 2.3, que según los últimos rumores será el próximo día 6.

Lo cierto es que el vídeo no muestra todas las novedades que nos gustaría ver, pero sí se pueden ver algunos iconos nuevos y botones rediseñados.

Mientras seguimos esperando os recordamos las especificaciones que ya conocemos del nuevo SO :

- Mayor resolución. Especialmente pensada para los dispositivos de más de 4 pulgadas llegando hasta 1280 × 760 píxeles.
- Mejoras en el interfaz, especialmente en la velocidad de transición y en las animaciones 3D.
- Vídeo chat y llamadas a través de VoIP utilizando Google Voice

Más información en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/02/se-filtra-un-video-que-muestra-como-funciona-voice-search-%c2%bfen-android-gingerbread.html