Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43941
Noticias / Los ahorros perdidos
6 Diciembre 2010, 15:13 PM
Carme Cabeza, una profesora de primaria de Badalona, tiene hoy la certeza de que la operativa bancaria a través de internet ofrece riesgos que no son fáciles de prever o evitar. El phishing -conseguir datos bancarios por medio de un correo electrónico- o el framing -clonar páginas de internet para obtener los datos, como el pin bancario, que se aporta a las webs originales-.

Son prácticas fraudulentas que parecen poco sofisticadas comparadas con la experiencia que acaba de vivir relacionada con una cuenta que tenía abierta en un sucursal del Banco Santander. Le ha costado la pérdida de 30.000 euros sin que ella llegara siquiera a teclear su clave.

Carme tiene contratado el servicio on line del banco y por medio de una cuenta asociada puede realizar operaciones bancarias a través de internet que debe validar mediante firma electrónica y los número secretos correspondientes. «Solo dispongo yo de esas claves y sigo las pautas recomendadas para realizar las operaciones», explica esta profesora.

Además disponía de un contrato de depósito a plazo fijo que no estaba vinculado con la cuenta de internet, dotado con 25.000 euros.

Los hechos

El pasado 15 de octubre, Carme intentó entrar en la web del banco para revisar las operaciones realizadas, pero no pudo hacerlo, el sistema no reconocía su contraseña habitual. «Llamé al servicio de atención al cliente para cambiar la contraseña y consultar la cuenta», dice. Al entrar, finalmente, descubrió que dos días antes se habían ingresado en esa cuenta 6.000 euros procedentes de la tarjeta de crédito de Carme, cuyo límite corresponde a esa cifra. Además, se habían ingresado 25.000 euros procedentes de la cancelación anticipada de la cuenta a plazo fijo no vinculada a la cuenta de internet. Lo más grave venía después: entre el 13 y el 15 de octubre se hicieron cinco disposiciones por valor de 6.049 euros con destino a varias cuentas del Santander. Es decir 30.245 euros volaron de su cuenta.

El rastreo de las operaciones realizado por la policía acabó en una cuenta a nombre de una tal Marisela García Abreu registrada en un banco de Santo Domingo.

Aunque a Carme no se le ocurre cómo pudo haber pasado, entiende que con cierta frecuencia los estafadores consiguen de manera fraudulenta claves para operar en internet. Pero lo que no alcanza a comprender es que el banco haya permitido que se cancele de forma anticipada una cuenta a plazo sin que el titular hubiera firmado la cancelación. «Tampoco recibí en mi móvil, tal como es habitual al realizar una operación, ningún mensaje de confirmación de esas operaciones, ni tampoco de la cancelación del depósito», se lamenta.

En todo caso, esa argumentación es la base para formular la reclamación que ha presentado al servicio de atención al cliente del Santander a través de Adicae, la asociación de usuarios de la banca. El abogado de esa asociación, Ángel Torrero de la Cruz, considera que se trata de un caso singular de fraude a través de internet. «Es el primero que yo he visto y pone de manifiesto que los bancos deberían tener un sistema de seguridad adecuado para evitar que se pueda acceder a cuentas que no están vinculadas con el servicios on line. Si no es así, cualquiera está expuesto al fraude», sostiene.

Otra cuestión

El caso, además, platea otra cuestión, según Carme: «¿Por qué el banco no ha devuelto el importe de lo que se ha defraudado si ha quedado claro que se ha producido una irregularidad que es responsabilidad de la entidad: dejar que se cancele un depósito sin que el cliente haya firmado esa cancelación?» La entidad no le ha dado aún respuesta. De hecho, el caso sigue en el departamento de atención al cliente. El banco señala que es un caso atípico y que la respuesta se le comunicará en próximas fechas.

Los servicios de atención de la banca, así como el de reclamación del Banco de España se ven obligados a atender cada vez con mayor frecuencia fraudes relacionados con la operativa on line. Entre las demandas recientes que tiene en marcha Adicae, figura una contra Barclays por framing en las que se han visto perjudicados varios clientes de la entidad. Al menos 30 han presentado una reclamación contra el banco británico.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20101206/ahorros-perdidos-por-fraude-line/612700.shtml

#43942
 Ariolic Disk Scanner es un programa gratuito que permite examinar tu disco duro en busca de errores de lectura y así diagnosticar posibles fallos en la unidad que puedan llevar a pérdidas importantes de datos. Ahora se puede descargar Ariolic Disk Scanner 1.4 su nueva versión disponible.

Ariolic Disk Scanner tiene una interfaz sencilla marcando los sectores defectuosos en rojo, permite escanear discos duros internos, externos (USB) y memorias flash no requiriendo instalación (es portable)

En Ariolic Disk Scanner 1.4 se añade un listado con los archivos con errores de lectura y se mejora el proceso de escaneo del disco.

Se puede descargar Ariolic Disk Scanner 1.4 desde el siguiente enlace:

Descarga Ariolic Disk Scanner

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/06/ariolic-disk-scanner-1-4-examina-tu-disco-duro-en-busca-de-errores-con-ariolic-disk-scanner/


#43943
 Facebook renovó el domingo las páginas de perfil de sus usuarios, dándole el centro de atención a las fotos y permitiendo a los usuarios señalar a sus amigos importantes o entrar en más detalles sobre su empleo.

En el pasado, otros cambios en la red social más grande del mundo han provocado críticas sobre cómo gestiona la empresa las cuestiones de privacidad y generado represalias ocasionales contra Facebook. El nuevo cambio llega entre especulaciones sobre cuándo saldrá a bolsa la empresa.

En una entrada en su blog, el ingeniero de software de Facebook Josh Wiseman señaló que la renovación hará "más fácil contar tu historia y aprender sobre tus amigos".

Con su nuevo perfil, los usuarios tienen una tira de imágenes en la parte superior de sus páginas. En el sistema anterior, las fotos estaban bajo una pestaña independiente.

También se han ampliado las fotos que acompañan a las listas de intereses, como series preferidas de televisión o equipos deportivos, destacándolos en la pantalla.

Los usuarios podrán clasificar a sus amigos por relación, agrupando a los parientes juntos o destacando a sus mejores amigos.

Además, los detalles sobre la vida laboral serán más fáciles de integrar en sus perfiles, lo que supone un cambio de rumbo para un servicio empleado sobre todo para actividades sociales.

Ahora habrá mucho más espacio para información laboral, como los proyectos concretos en los que ha trabajado un usuario. El gesto pone de relieve el potencial de Facebook para competir con LinkedIn, una red social profesional con 85 millones de miembros a la que también se considera una fuerte candidata para salir a bolsa.

Wiseman indicó que Facebook irá lanzando el rediseño de forma gradual durante el próximo año, dando a los usuarios la opción de pasarse a la nueva versión de forma inmediata si quieren.

Está previsto que el cofundador de Facebook Mark Zuckerberg comente los cambios en el programa de la CBS "60 Minutes" el domingo por la noche.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59142

#43944
Hace apenas cuatro meses "Test Pilot" (piloto de pruebas), la plataforma abierta de Mozilla para estudios de usabilidad, contaba con unos 170.000 usuarios de Firefox. Hoy, Mozilla anuncia que más de un millón de usuarios de Firefox ya son "Pilotos de Prueba" activos y que la comunidad sigue creciendo.

El programa "Test Pilot" se puso en marcha en agosto de 2009 como un Add-on para Firefox, para que los usuarios pudiesen ayudar a Mozilla a entender cómo usan Firefox y hacer estudios de usabilidad y comportamiento en el navegador.

Para Mozilla la privacidad es muy importante y los datos de uso se recopilan a través de estudios pre-definidos donde los participantes pueden optar a presentar sus datos personales. Todos los estudios de "Test Pilot" son compartidos bajo licencia Creative Commons, para el beneficio de la comunidad Open Source, así como utilizar esos datos para ayudar en otros temas de investigación.

Durante el último año, Mozilla ha publicado 12 estudios, el más reciente está basado en la interfaz de usuario de Firefox 4 Beta. "Así entendimos cómo el usuario utiliza los elementos de la interfaz a través de un mapa de calor interactivo, que además nos ha permitido compararlo con los patrones de uso del mapa creado con la versión 3.6. Dichos estudios nos ayudan a mejorar cada día nuestra futura experiencia de navegación en Internet y por ello damos las gracias a todos nuestros Test Pilots."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/mozilla-test-pilot-llega-al-millon-de-usuarios-activos

#43945
Los clientes de Movistar ADSL o Imagenio podrán aprovechar el aumento de velocidad de 6 a 10 megas para cancelar su contrato sin penalización por permanencia. La operadora ha habilitado un espacio web para el aumento de velocidad en donde explícitamente señala que "en cumplimiento de la normativa vigente, le recordamos que el artículo 9 del Real Decreto 899/2009 le reconoce el derecho a resolver el contrato sin penalización por este concepto si las nuevas condiciones no resultan de su satisfacción".

A pesar de que se trata de una mejora importante, los clientes de ADSL 6 Mb / 640 Kbps pasarán a tener 10 Mb / 800 Kbps y los abonados de Imagenio con 6 Mb pasarán a tener 10 Mb / 640 Kbps, los clientes podrían aprovechar este cambio en las condiciones para dar de baja el servicio o para cambiar de operador sin tener que abonar la permanencia de 12 meses que tienen todas las ofertas de Movistar.

El aumento de velocidad está previsto que comience este mismo mes y en los próximos días se podrá consultar la fecha en la siguiente página web. Se trata de la segunda mejora que lleva a cabo la operadora a sus clientes de ADSL este año, primero duplicó la subida de 320 Kbps a 640 Kbps y ahora mejorando la bajada y subida de nuevo convirtiendo a los 10 megas en la velocidad de referencia. No hay que olvidar que los clientes que tienen actualmente 10 megas contratados verán su factura reducida en 1 euro sin necesidad de realizar ningún trámite con la operadora.

Cambio de router gratuito

El aumento a 10 megas se realizará a todos los clientes que soporten la nueva velocidad, los bucles situados a más de 2 kilómetros mantendrán los 6 megas. Además, aquellos que dispongan de un router ADSL no compatible con la nueva velocidad recibirán uno nuevo de forma gratuita.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5040-el-aumento-de-velocidad-gratuito-de-movistar-eliminara-la-permanencia-a-los-clientes-de-adsl.html

#43946
 Ante el aluvión de críticas recibidas, algunos controladores han recurrido a Internet para defender sus posturas y arremetiendo contra el Gobierno, mientras el portavoz del sindicato USCA, César Cabo, ha decidido no hacer más declaraciones por prudencia, dado su sometimiento a la jurisdicción militar.

En un conflicto en el que las redes sociales han cobrado especial relevancia, la entrada 'No controles' de la bitácora bloguionistas.com ha sido una de las que más se ha propagado en Internet, fundamentalmente, en Twitter y Facebook.

En ella, un guionista, afectado en un aeropuerto de Londres por el caos aéreo de España, hace una reflexión sobre los derechos de los controladores y enlaza al blog de una trabajadora del sector, titulado 'Controladores aéreos y otras hierbas'.

'No damos abasto, coño'
Allí, la controladora Cristina Antón explica la situación del colectivo, argumenta algunas de sus demandas y arremete contra el Gobierno, Aena y la información dada por los medios en un lenguaje bastante vehemente.

Frente a la veintena de comentarios que recibían sus textos anteriores, hay un post de este sábado, A ver si nos entendemos, que acumula ya 5.000 comentarios.

Esta controladora de la torre de Palma de Mallorca acusa al Gobierno de "las violaciones de la Constitución más flagrantes que se han visto en los últimos años en España" aunque también ha aprovechado para pedir disculpas a los afectados.

"No somos controladores suficientes, y es lo que hay. No damos abasto, coño. No os queréis enterar. Nos exigís currar todos los días para tener vuestros ***** puentes y vuestras putas vacaciones. ¿Dónde cojones dice que seamos vuestros esclavos?", afirma en su entrada más comentada.

"Yo defiendo el último derecho que me queda, que es el de pelear por recuperar mis derechos (lo que vosotros llamáis privilegios, que manda huevos) y mi dignidad profesional y personal", añade la controladora, que relata que Aena le ha abierto dos expedientes disciplinarios por sus publicaciones en esta bitácora.

Junto a esto, en la página web controladoresaereos.org, este colectivo defiende que sus condiciones de trabajo son insostenibles para cualquier persona y hace un relato cronológico de lo que consideran afrentas del Ministerio de Fomento y de Aena, que han culminado con el incremento de la jornada laboral decidido el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

"El estado de alarma que doblegó a los controladores podría ser inconstitucional", dicen, al tiempo que defienden que no pueden "controlar a punta de pistola".

"En las últimas horas los controladores lo han sido todo: los secuestradores que ve el Gobierno, los chantajistas que perciben quienes aún hoy buscan su avión tras dos días durmiendo en el aeropuerto. Aunque en realidad los controladores ayer sólo eran humanos asustados, nerviosos, indignados", dice uno de los artículos de esta página.

Facebook hierve
En Facebook, el grupo 'Por la verdad sobre el tema de los Controladores Aéreos Españoles' denuncia que este sector trabaja "28 días al mes; sin permisos de maternidad; con cambios de turno arbitrarios y sorpresivos; haciendo más horas extra de las que permite la ley" y teniendo que trabajar 1.670 horas al año independientemente de las posibles bajas.

Pero Facebook también es una las redes sociales más utilizadas para mostrar el desacuerdo con la actitud de los controladores, como demuestra el hecho de los miles de seguidores que tienen grupos como 'Controladores aéreos: a la p--- calle', 'Yo también firmo por el despido de los controladores aéreos', 'Controladores aéreos que la lían parda en el único puente de 5 días del año', 'Los controladores aéreos son unos impresentables' o 'César Cabo púdrete en la cárcel'.

En todos estos foros afloran los insultos contra el colectivo y contra aquellos que les osen defender, como prueba el siguiente comentario de un usuario: "Esther, puedes dar cursos de controladora aérea en Alcalá Meco, que seguro que van a venir bien más nuevos compañeros que os ayuden en vuestro difícil trabajo".

La receptora de este mensaje era una internauta que aseguró que aplaudía que los controladores aéreos hubieran decidido jugarse "el todo por el todo" y "arriesgarse a penas de prisión" por defender sus derechos.

Por su parte, el portavoz de los controladores, César Cabo, ha decidido dejar de defenderse por los efectos que podría conllevar su sometimiento a la jurisdicción militar.

"Vamos a ser prudentes y no haremos declaraciones por el momento hasta que los abogados aclaren en que situación estamos en este limbo legal", dice Cabo en Facebook, que asegura que "el caos se podía haber evitado y que no tiene más que un solo culpable".

Poco antes, había afirmado que "la reacción desmedida del colectivo ha venido provocada por meses de acoso, una ley y varios decretos que recortan nuestros derechos, nos quitan un convenio y vienen acompañados de una campaña brutal de desprestigio en contra de la profesión", al tiempo que recuerda que el sector no reivindica cuestiones salariales.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/05/espana/1291570902.html?a=f388a4087fb4977beaabb6218dfca52d&t=1291595296&numero=

#43947
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha hecho circular por Internet un archivo cifrado, que supuestamente contiene datos sobre la petrolera británica BP y el centro de detención de Guantánamo, como medida de seguridad por si las autoridades restringen sus actividades. El archivo ha sido descargado por decenas de miles de seguidores, según publica este domingo The Sunday Times.

Según el dominical británico, uno de esos ficheros, el llamado 'insurance.aes256', ya ha sido descargado por decenas de miles de seguidores del polémico portal, desde América hasta Australia. Los documentos podrían suponer una amenaza para los Gobiernos que intenten frenar las actividades de la página web o en el caso de que Assange sea detenido o WikiLeaks retirado de la red.

Los documentos de Guantánamo y BP
El militar Bradley Manning, la principal fuente de información de Assange hasta su detención en mayo, aportó documentos confidenciales sobre Guantánamo, que aún no se han hecho públicos, según apunta también este periódico.

Otros ficheros que, según confirmó el australiano, se encuentran en su poder, incluyen un vídeo sobre un ataque aéreo estadounidense en Afganistán en el que murieron civiles, así como archivos con información de BP, entre otros.

El Departamento de Defensa estadounidense ha asegurado que era consciente de la existencia de este archivo de seguridad, que ha estado disponible para la descarga desde julio.

Algunos de los planes de contingencia fueron revelados el viernes cuando Wikileaks resurgió con una dirección suiza, Wikileaks.ch, proporcionada por el Partido Pirata, que lucha por la libertad en Internet.

Assange es requerido actualmente por la justicia sueca con relación a supuestos delitos sexuales y, al parecer, se encuentra en Inglaterra.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/895248/0/wikileaks/guantanamo/bp/
#43948
El traductor de Google genera anécdotas casi cada semana. Lo último ha sido el uso músical que ha llevado a cabo un usuario (que responde al nombre de Redditor harrichr) del traductor.

Éste ha conseguido ritmos parecidos al 'beatbox' (sonidos, generalmente hechos con la boca, que simulan cajas de ritmos) a partir de una combinación de letras. Para ello, hay que incluir dicha combinación, seleccionar como idioma de origen y destino el alemán y hacer clic en 'escuchar', según explicaban esta semana desde BBC.

El alemán parece que es el mejor idioma para la creación de estos ritmos, ya que al probar, por ejemplo, con inglés o español no se consigue el mismo efecto. La razón por la que funcionaría mejor con el alemán es, según Robert Quigley en la página de internet Geekosystem, que el traductor de Google en alemán traduce rápidamente cadenas de sonidos sin vocales.

En la BBC también recogen la opinión de Steve Hellier, productor musical, que explica que "lo que hace este traductor es usar sonidos sin vocal para crear un ritmo musical basado en una batería, parecido al (ya mencionado) beatboxing (...) algo similar ocurrió en los años 70 con el sample y el sampling, era un instrumento destinado a convertir la música analógica en digital y donde se pretendían grabar instrumentos reales, pero acabó siendo utilizado para grabar otras cosas que no son instrumentos pero que producen sonido y crear así una nueva tradición".

Para ponerlo más fácil a los que se atrevan a experimentar, otro usuario de Geekosystem, Iamdave, ha colgado una guía con los sonidos que pueden llegar a reproducirse con el traductor de Google.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/891212/0/google/traductor/musica/
#43949
Los diputados socialistas en la Asamblea de Madrid Pilar Sánchez y Juan Antonio Ruiz han solicitado al Defensor del Menor, Arturo Canalda, que abra expediente a Telemadrid para comprobar si el ente público desarrolla medidas para preservar el honor y la imagen de los menores de la región.

Así lo han manifestado los portavoces de la comisión de Familia y de control de RTVM, a través de un comunicado, quienes ha solicitado a Canalda que compruebe si Radio Televisión de Madrid cumple la Ley de garantías de derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Sánchez y Ruiz han transmitido su preocupación al Defensor del Menor por las declaraciones públicas de dos colaboradores de Telemadrid, Salvador Sostres y Fernando Sánchez Dragó, sobre, según los diputados autonómicos, "sus gustos sexuales por los menores" que, a su entender, constituyen "apología de la práctica de sexo con menores".

Además, Ruiz ha tildado las declaraciones realizadas por Sostres, durante una pausa del programa 'Alto y Claro' de Telemadrid, de "xenófobas y clasistas" cuando el plató de televisión se encontraba lleno de chicos y chicas de colegio, hecho que ha llevado al comité de empresa a pedir la salida del tertuliano de la televisión autonómica.

Ruiz ha afirmado que ambos colaboradores "han sobrepasado la frontera entre la libertad de expresión y el ataque a la dignidad de los menores" que ampara la Constitución y la Ley del Menor de la Comunidad de Madrid "por la que debe velar el Defensor", ha concluido.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/894938/0/psoe/expediente/telemadrid/
#43950
 Seguro que todos nos hemos preguntado en alguna ocasión: ¿es mi procesador compatible con 64 bits? Sobre todo especialmente en el caso de procesadores de hace algunos años. Ahora podremos saberlo de una forma sencilla con 64bit Checker, un programa gratuito y portable disponible para los principales sistemas operativos Windows.

Con 64bit Checker podremos:

- Saber si tenemos instalada una versión de 32 bits o de 64 bits de Windows
- Saber si nuestro procesador soporta versiones de Windows x64
- Copiar informes al portapapeles o guardalos en ficheros de texto o HTML

64bit Checker ocupa menos de 100 kB y ofrece una interfaz simple pero muy práctica:



De esta forma, las respuestas a las preguntas ¿puedo instalar Windows 7 64 bits? o ¿cómo sé si mi procesador soporta 64 bits? quedan resueltas con este sencillo programa.

Podemos descargar 64bit Checker en su versión más reciente desde el siguiente enlace oficial:

–> Descarga 64bit Checker

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/05/conoce-si-tu-procesador-es-compatible-con-64-bits-con-64bit-checker/