Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43851
Aunque no son plataformas orientadas específicamente a los usuarios más interesados en disfrutar de los videojuegos en su ordenador, desde Phoronix se ha realizado una comparativa entre los sistemas operativos Ubuntu 10.10 y el nativo Mac OS X de un Apple MacBook Pro de última generación. Tras testear varios juegos sorprende que Ubuntu ofrece un mayor rendimiento en la máquina de Apple.

Mismo ordenador, distintos resultados a la hora de ejecutar videojuegos en función del sistema operativo. Ésta es la conclusión de la comparativa realizada por Phoronix tomando como referencia los citados sistemas operativos sobre un Apple MacBook Pro con un procesador Intel Core i5 a 2,4 GHz y una gráfica NVIDIA GeForce GT 330M. Si bien el sistema operativo de Apple "vence" en lo referente a rendimiento computacional OpenCL no sucede lo mismo en el apartado gráfico.

En el artículo se han analizado cuatro videojuegos sobre ambas plataformas a diferentes resoluciones con una misma configuración de hardware con el citado procesador y gráfica así como 4 GB de memoria RAM y disco duro de 320 GB. Las versiones exactas de los sistemas operativos fueron Mac OS X 10.6.5 y Ubuntu 10.10 con su respectivo driver NVIDIA. Los juegos probados pertenecen al género de los shooters en primera persona.

El primer juego ejecutado, Nexuiz (versión 2.5.2), mostró la evidente diferencia de rendimiento entre ambos. El controlador de Linux se mostró hasta un 66% más rápido a la hora de ejecutar el juego que el driver oficial de NVIDIA para Mac OS X en todas las resoluciones probadas. Otro de los juegos testeados fue Warsow (versión 0.5). Las diferencias decrecen en este último según se aumenta la resolución, mostrando un rendimiento casi similar con ambos sistemas operativos en 1920 x 1080.

El tercer juego analizado fue Open Arena en su versión 0.8.5. Las diferencias entre los dos sistemas operativos alcanzan su mayor diferencia a 800 x 600 (un 94% más eficiente Ubuntu que el sistema operativo de Apple), mientras que se reducen a mayor resolución aunque les separa un 34%. Urban Terror 4.1 es el otro videojuego analizado y sucede lo mismo que con Nexuiz, una diferencia similar (83% de media) en todas las resoluciones.

Podéis consultar el artículo original de esta llamativa comparativa en la web de Phoronix.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5074-gnulinux-se-muestra-mas-eficiente-ejecutando-juegos-que-mac-os-x.html
#43852
Según información extraoficial, "Wind" sería el nombre de trabajo para un interfaz totalmente nuevo a ser incorporado en Windows 8, anunciado para 2012.

Diario Ti: La información ha sido presentada por el sitio italiano especializado en la plataforma Windows, windows8italia.com, que asegura haber revelado un gran secreto.

Entonces, quizás a eso, y a la integración profunda con la nube, se refería Steve Ballmer al calificar a Windows 8 como el proyecto histórico más arriesgado emprendido por Microsoft.

Según el sitio italiano, solo la versión de 64 bits de Windows 8 incorporará la experiencia Wind 3D completa, y solo será ejecutable en PC con tarjetas de vídeo dedicadas, con un mínimo de 170 MB de memoria.

El interfaz sería muy similar al de Windows 7, pero con efectos 3D.

Escritorio inteligente
El escritorio de Windows presentará los iconos y elementos de una manera mucho más atractiva y funcional. Además, Windows 8 incorporaría soporte para Kinect.

Asimismo, el sistema operativo podrá competir de manera mucho más agresiva contra unidades portátiles y tabletas con encendido instantáneo. Según la fuente, Windows 8 incorporará una BIOS mejorada que podrá activar el PC desde el modo de suspensión en sólo 3 a 6 segundos.

Fuente quizás no fidedigna
Aunque la información es interesante y tiene cierta lógica, llama la atención que 64 bits sean un requisito para la presentación de material en 3D. El sitio italiano no menciona donde obtuvo la información sobre Wind.

Google, por su parte, también se está posicionando en el segmento de escritorios 3D. En mayo pasado, compró Bumptop, empresa dedicada al desarrollo de un escritorio de tales características.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28288
#43853
La plataforma TenCuidado.es ha denunciado la proliferación de canales dedicados a la brujería y el esoterismo en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Hasta un total de 92 canales repartidos por toda la geografía española continúan "colando" en su programación contenidos sobre tarot o videncia con total impunidad.

Como podemos leer en ADSLzone.tv, continúa la situación sobre la que se viene alertando desde el nacimiento de la TDT en nuestro país. La citada plataforma, creada para vigilar y denunciar las prácticas ilegales de los canales de televisión en la TDT ha informado del abuso de estas cadenas de televisión, emitiendo contenidos a cualquier hora del día que están restringidos para determinadas franjas horarias.

Además, se alerta que estas emisiones se producen "sin licencia alguna, llegando a interferir con sus emisiones a cadenas nacionales o autonómicas legales". En muchas ocasiones solicitan una licencia local en determinada población y se lanzan a emitir sin aprobación alguna para ello, emitiendo en ese área u otras colindantes. Hasta que se rechace su solicitud continúan con sus emisiones y vuelven a abrir este proceso de nuevo.

Detrás de estos oscuros canales de la TDT se encontrarían empresas y compañías que obtendrían grandes beneficios, gran parte de los mismos conseguidos con la recaudación a través de los números de tarificación especial a los que los usuarios llaman para "conocer su futuro". TenCuidado.es no ha sido la única plataforma que ha alertado sobre estos canales ilícitos, ya que hace algunas semanas la Asociación de Usuarios de la Comunicación hizo lo propio. Por el momento, la Administración, según señala la plataforma, "ha hecho caso omiso" ante estos hechos.

Estas emisiones evidencian la falta de eficacia para combatir estas malas prácticas en nuestro país, así como la ausencia de la calidad prometida con la Televisión Digital Terrestre. Esperemos una actuación por parte de las autoridades forma inminente para acabar con la impunidad de estas emisiones, que basan sus contenidos en la estafa a los ciudadanos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5075-continua-la-impunidad-para-los-canales-de-brujeria-en-la-tdt.html
#43854
A partir de la versión 4.2.1 de iOS, Apple ha desistido de detectar e intervenir los terminales desbloqueados mediante el procedimiento "jailbreak".

Diario Ti: Durante varios años, Apple ha combatido el sistema de jailbreaking, o desbloqueo, que permite cargar y activar en unidades iOS, incluido el iPad, software no distribuido mediante la plataforma App Store, férreamente controlada por Apple.

La API (interfaz de programación de aplicaciones) que hacía posible la detección de software no autorizado fue incorporada en la versión 4.0 de iOS. Silenciosamente, la API ha sido desactivada por Apple.

Aunque Apple no explica sus razones, un factor importante podría ser que las autoridades estadounidenses determinaron recientemente que el jailbreaking no constituía un procedimiento ilegal. Al extinguirse el respaldo legal de su API, Apple optó por recalcar que al desbloquearse el terminal, éste quedaba expuesto a daños y defectos permanentes.

Apple incluso llegó a decir que había "millones" de incidencias de teléfonos iPhone dañados debido al desbloqueo.

Al no haber un anuncio formal de Apple respecto a la desactivación de la mencionada API, abundan las especulaciones e interpretaciones. La más evidente parece se que se trata de una batalla perdida por Apple, ya que los hackers de todas formas encuentran la forma de desactivarla y así instalar el software que les interesa.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28289
#43855
Revés para la firma de abogados ACS Law, encargada de perseguir a usuarios de redes P2P en forma de cartas en las que se les solicitaba indemnizaciones por infracciones del copyright. Un juez ha rechazado su argumento, basado en que los usuarios son responsables de la protección de su conexión WiFi y por tanto de las descargas realizadas a través de ésta.

Según leemos en la publicación británica PC Pro, el despacho de abogados ACS Law ha perdido el caso que le enfrentaba a 8 ciudadanos y en el que acusaba a estos de haber descargado material protegido con derechos de autor. El grupo antipiratería había emprendido hace unos meses una campaña de envío masivo a usuarios británicos en el que se le exigía una compensación cercana a las 300 libras (más de 350 euros) por haber infringido el copyright con sus descargas.

El juez Birss ha rechazado atender la petición de ACS Law de abrir una causa judicial contra los usuarios dado que ni la firma es la propietaria de los derechos de autor ni los usuarios son responsables de las conexiones no autorizadas a su conexión WiFi. El juez señala en su dictamen que es "muy importante" diferenciar entre las conexiones sobre las que el usuario da permiso y las que no, y si no se ha concedido permiso para la descarga por parte de terceros de contenidos protegidos con derechos de autor, no se puede responsabilizar a los usuarios, que pasarían a ser víctimas de estas actividades.

En el pasado mes de julio nos hacíamos eco de la situación de un acosado con una de las cartas remitidas por ACS Law, que aseguraba no haber descargado ninguna de las canciones por las que el despacho de abogados le pedía una compensación de 295 libras. Por otro lado, meses más tarde y gracias a un ataque de Anonymous hacia este grupo antipiratería se conoció el motivo de este afán recaudatorio por parte de ACS Law: una situación cercana a la bancarrota, con deudas pendientes y numerosos problemas en el pago a proveedores de Internet.

Aunque la decisión del juez británico no obliga a las futuras sentencias que se produzcan en Reino Unido sí se podría usar como precedente, abriendo un debate legal sobre "a quién perseguir" en este tipo de casos: al usuario concreto o a la dirección IP. En otros países como Alemania o Francia se decantan más por la segunda opción, y ya se ha llegado a multar a usuarios por no haber protegido debidamente su WiFi y haber permitido descargas de material con copyright desde las mismas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5076-un-juez-rechaza-multar-a-los-usuarios-con-una-red-wifi-desprotegida.html
#43856
 Los sitios en internet de Amazon.com en Europa sufrieron una caída por más de media hora en la noche del domingo, en lo que la compañía dijo fue una falla de hardware en su red de centro de datos en Europa.

"La breve interrupción de nuestros sitios minoristas en Europa se debió a una falla de hardware en nuestra red de centro de datos y no fue resultado de un intento de ataque distribuido de denegación de servicio", dijo un portavoz de Amazon.

Amazon estuvo entre las primeras firmas estadounidenses que terminaron sus servicios con Wikileaks desde que la organización comenzó a publicar miles de cables diplomáticos estadounidenses, y puso fin al contrato de alojamiento de datos la semana pasada, luego de que fue cuestionado por la Comisión de Seguridad Nacional del Senado de Estados Unidos.

Un grupo poco estructurado de activistas que operan bajo el nombre de "Anonymous" había instado a realizar un ataque en internet para bajar el sitio de amazon.com al saturarlo con solicitudes de los usuarios.

Amazon.co.uk, amazon.de, amazon.fr y amazon.es estuvieron todos caídos por más de 30 minutos hasta cerca de las 2145 GMT, cuando parecieron volver a operar con normalidad.

El sitio estadounidense amazon.com no resultó afectado.

Amazon, que opera uno de los mayores negocios de alojamiento de dato del mundo y una enorme tienda minorista, no realizó comentarios de inmediato.

Los activistas inhabilitaron brevemente los sitios de los gigantes de las tarjetas de crédito MasterCard y Visa, que dejaron de procesar las donaciones para WikiLeaks.

El sábado, Anonymous dijo que había cambiado su estrategia y que ahora se concentraría en difundir fragmentos de los cables divulgados en lugar de recurrir a ciberataques.

Ninguno de los blogs que utilizó Anonymous para realizar sus declaraciones públicas ni el canal de conversación de IRC que los organizadores frecuentan.

Nadie de los activistas en favor de Wikileaks se atribuyó inmediatamente la responsabilidad por la caída de Amazon en Europa.

Ellos no publicaron mensajes en la red de micromensajería Twitter al respecto.


FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59274

#43857

De los creadores de "Grand Theft Auto", obtuvo cuatro galardones en los premios de Spike TV.

El videojuego sobre el salvaje oeste de Rockstar Games se llevó cuatro trofeos en la entrega de los galardones Video Game Awards en Los Angeles, incluido el de Juego del Año. Otros condecorados en la octava entrega anual de los premios de "Spike TV" fueron "Mass Effect 2″, de BioWare/Electronic Arts, que ganó el de mejor juego para Xbox 360 y otros dos premios, así como "God of War III", de Sony, con dos premios, entre ellos el de mejor juego para PlayStation 3.

También se distinguieron "Super Mario Galaxy 2″, de Nintendo, como mejor juego para Wii; "StarCraft II: Wings of Liberty", de Activision Blizzard, como mejor juego para PC, y "God of War: Ghost of Sparta", de Sony, como mejor juego para dispositivo móvil.

La ceremonia anual de Spike TV se ha convertido en un escaparate para los lanzamientos. Este año se presentaron "Mass Effect 3″, de BioWare; "Batman: Arkham City", de Warner Bros., y "Uncharted 3: Drake's Deception", de Sony.

La ceremonia de premios estuvo a cargo de Neil Patrick Harris, quien ganó como "mejor actuación masculina humana" al prestar su voz a Peter Parker y Spider-Man en el juego "Spider-Man: Shattered Dimensions", de Activision.

Además de llevarse el premio principal, "Red Dead Redemption" -creado por el mismo estudio que desarrolló la polémica serie de "Grand Theft Auto"- ganó por mejor canción, mejor puntuación original y mejor contenido descargable.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/12/13/red-dead-redemption-mejor-videojuego-de-2010/
#43858
El robo de cuentas de correo electrónico se ha convertido en "un juego" para muchos menores, que suelen desconocer que el uso de la información personal que obtienen a través de esta práctica puede conllevar diversos delitos con penas que pueden sumar hasta seis u ocho años de prisión.

Cuando se les informa de que lo que creen un juego es un delito, algunos jóvenes "se llevan las manos a la cabeza", afirmó esta semana el jefe del grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de Policía de Málaga, Antonio Domínguez.

Los chavales "juegan" a averiguar la contraseña de los correos de otras personas, normalmente amigos o conocidos, para lo que deben acertar la palabra secreta que pide el servidor de Internet para permitir el acceso en casos de error u olvido.

Esto no les resulta muy complicado si conocen al titular de la cuenta y sus aficiones, y en algunas ocasiones también consiguen la información a través de las redes sociales, ha apuntado Domínguez.

Los "ladrones" de cuentas de correo pueden incurrir en los delitos de descubrimiento de revelación de secretos, usurpación de estado civil (si usan el correo de otro) y una falta de vejaciones, injurias o amenazas si emplean esta dirección para insultar o amedrentar a las víctimas, entre otros delitos.

El aumento de las denuncias también se debe a una mayor concienciación de la población, incluida la menor de edad, para lo que se ofrecen charlas en centros escolares, en las que se recomienda a los alumnos una serie de normas de seguridad y se les advierte sobre lo que "no deben hacer".

Entre las advertencias figura la de que no hablen con quien no conocen a través de la cámara web, puesto que hay adultos que se hacen pasar por menores y luego acosan a las víctimas, principalmente chicas, lo que se conoce como 'grooming'.

Otra práctica que se da actualmente entre los menores es el 'sexting', que consiste en el envío de imágenes de desnudos o contenido sexy a través de los teléfonos móviles, cuyo peligro reside en que una vez que se transmite la fotografía se "pierde el control" de ésta, según Domínguez.

Además de los menores, la Policía trata de involucrar a los padres en la prevención de los delitos tecnológicos, con consejos como la instalación del ordenador en una zona de paso del hogar y que el menor acceda como usuario limitado para que no pueda instalar software.

A los progenitores también se les avisa del riesgo de descargarse sin saberlo archivos de pornografía infantil mediante enlaces P2P de intercambio de contenidos, ya que suelen estar ocultos con otros nombres y hay usuarios que no revisan a diario lo que se han bajado, con lo que al dejarlo en el ordenador varios días se convierten en sus distribuidores.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/898567/0/robar/cuentas/correo-electronico/
#43859
 Fans y detractores de WikiLeaks ya pueden respirar tranquilos. WikiLeaks.org, el dominio original del sitio de filtraciones, vuelve a estar operativo -después de que EveryDNS.net dejase de darle servicio- aunque de momento redirige a otra dirección, mirror.wikileaks.info, y no a la página de inicio habitual que ahora mismo se puede encontrar en WikiLeaks.ch o en 213.251.145.96, la dirección IP de WikiLeaks y la forma más fiable de acceder por el momento -y también la que encuentra Google-.

Era cuestión de tiempo que este dominio se recuperase, si bien es raro que apunte a una página que replica el contenido original de WikiLeaks como han aparecido cientos en los últimos días. Al parecer el dominio '.org' está ahora mismo alojado en Dynadot, una compañía registradora de California, y son sus servidores DNS los que apuntan el dominio a la IP 208.166.55.20 donde, entre otras cosas, se informa de otras páginas web donde se ha replicado WikiLeaks.



 

Aunque, al igual que en otros casos, es imposible averiguar quién es el dueño de estos dominios, que están registrados de forma privada y segura, sí es posible ver que WikiLeaks.info no funciona gracias a Dynadot, como WikiLeaks.org, sino a través de una compañía de dominios y alojamiento web alemana llamada Heihachi. Puede, por tanto, que no tengan nada que ver.

Habrá que ver si esto cambia en las próximas horas. Por ahora la explicación más lógica es que se haya hecho con el objetivo de que todavía más gente se decida a crear un 'mirror' -sitio web duplicado- de WikiLeaks para hacer el contenido más accesible. Una menos lógica sería que la organización de Julian Assange hubiese perdido definitivamente su dominio. Pero si así fuese algo tendría que haber dicho la ICANN. O quizás no.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2010/12/12/wkileaksorg-vuelve-a-la-red.html

#43860
Noticias / Asturix 3
12 Diciembre 2010, 22:27 PM
 

   

Ha sido anunciada oficialmente la tercera versión de Asturix, distribución GNU/Linux de origen asturiano, basada en Kubuntu y orientada al uso en escritorio. En esta versión han introducido cambios con el ánimo de hacerla más "social", para que el usuario pueda acceder a redes sociales fácilmente desde el escritorio; se ha introducido la opción del reconocimiento facial para el login; encontraremos también acceso a aplicaciones web y clientes de microblogging; un nuevo centro de instalación de aplicaciones, etc. Aquí encontraréis un resumen de novedades. Aquí, unos pantallazos para ver qué nos encontraremos tras la instalación. Clicad aquí para acceder al anuncio oficial y a los enlaces de descarga. (disponible Asturix 3 y Asturix 3 Lite).

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/12/asturix-3/