Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43821
Un mes después de anunciar su decisión, el grupo de discográficas independientes ha hecho realidad su reclamación al Gobierno de más de 300 millones de euros por no haber atajado la "piratería". Las compañías responsabilizan a la Administración por no haber adoptado las directrices europeas en materia de propiedad intelectual.

Las advertencias lanzadas en el mes de febrero por parte de un grupo de discográficas independientes se han concretado en una serie de reclamaciones individualizadas presentadas ante el Consejo de Ministros, según publica elmundo.es. El sector exige una cantidad económica compensatoria que supera los 300 millones de euros por los "daños y perjuicios" que les habrían producido las descargas P2P. En su opinión, el Gobierno tiene una "responsabilidad patrimonial" por sus pérdidas.

El despacho de abogados Roca Junyent ha sido el encargado de asesorar a las compañías. Cada reclamación tiene distintas cantidades, y según se apuntó desde el despacho se ha apuntado que van "desde los 1,9 millones de euros el más pequeño a los 217 millones de Blanco y Negro". En total son 16 los sellos que pedirán una compensación económica.

Desde las discográficas se ha informado que el motivo de sus reclamaciones es "la total indefensión de este sector" que "ha provocado una enorme pérdida de valor de su patrimonio y las aboca a un incierto futuro por falta de perspectivas de continuación empresarial dada la inexistencia de un efectivo marco legal". No obstante, ya señalaron un mes atrás que con esta exigencia también quieren poner de relieve su situación. "Es una forma de protestar utilizando las vías legales", adujeron.

Estas presiones hacia el Gobierno se añaden a las que realizan las grandes multinacionales, las entidades de gestión de derechos de autor y, como se ha demostrado, de gobiernos externos como el de Estados Unidos para sacar adelante una ley más restrictiva con las descargas y el intercambio de archivos. Sin embargo, queda cuestionarse: ¿Hasta qué punto tiene responsabilidad el Gobierno en las pérdidas que les generan supuestamente las descargas?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5087-las-discograficas-exigen-300-millones-de-euros-al-gobierno-por-no-atajar-las-descargas-ilegales.html

#43822
Mantener la clave de seguridad que incluye por defecto el router facilitado por Movistar y Jazztel podría poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios. Según ha informado Seguridad Wireless en información recogida por RedesZone.net, se ha filtrado el patrón seguido por defecto en uno de los modelos de router del fabricante Comtrend.

Aunque la gran mayoría de los usuarios siguen las instrucciones y cambian la contraseña de sus redes WiFi sustituyendo la que suelen traer por defecto los routers facilitados por Movistar y Jazztel, otros optan por comodidad por no variarla, lo que tras la publicación del algoritmo que genera estas claves podría dejarlas desprotegidas. Esto supone un alto riesgo ya que usuarios no deseados podrían conectarse a nuestra red sin tener permiso para ello.

El equipo de Seguridad Wireless ha hecho pública la detección de un fallo en la generación de las claves WPA-PSK de redes inalámbricas que se generan por defecto en las redes inalámbricas WLAN_XXXX y JAZZTEL_XXXX de Movistar y Jazztel respectivamente. En concreto el fallo afecta al router Comtrend modelo CT-5365, que muchos usuarios tienen en sus hogares.

Concretamente, el algoritmo utiliza el nombre de la red por defecto y la dirección MAC del router para obtener la clave WPA. Cualquiera con un dispositivo que capte las redes WiFi puede acceder a esta información y aplicando el algoritmo hacerse con la clave para conectarse a esta conexión de una sencilla manera.

El problema no afecta a aquellos que optaron por cambiar la contraseña WPA por defecto. Para aquellos que no lo hayan hecho es recomendable cambiarla de inmediato, así como modificar el nombre por defecto de la conexión. Como siempre en estos casos recomendamos utilizar contraseñas complejas, más allá de nombres sencillos o fechas señaladas, introduciendo símbolos e intercalando números en la misma.

Si desconoces cómo modificar los parámetros en tu router te recomendamos que visites nuestro completo manual sobre el router Comtrend CT 5365.


FUENTE : http://www.adslzone.net/article5090-la-seguridad-de-las-redes-wifi-de-movistar-y-jazztel-comprometida.html
#43823
Noticias / Francia tendrá un 'impuesto Google'
15 Diciembre 2010, 02:36 AM
 Francia impondrá a partir del 1 de enero de 2011 un 'impuesto Google' para así poder sacar partido de los enormes beneficios en Internet.

Las empresas con sede en Francia tributarán por sus costes de publicidad 'online', según decidió en París una comisión con miembros del Senado y el Parlamento.

El impuesto será del 1% sobre el importe neto. La tasa recibe el nombre de 'impuesto Google' porque en un principio iba afectar directamente al buscador y sus competidores.

La comisión elabora actualmente un paquete de compromiso para el presupuesto de 2011, que ya fue aprobado por las dos cámaras del Parlamento. Tras numerosas enmiendas en el borrador inicial, los representantes del Senado y la Asamblea Nacional llegaron a un compromiso, pendiente ahora de ser aprobado formalmente, un trámite que se da por seguro.

Es poco probable que el impuesto sea rechazado por las cámaras parlamentarias. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ya pidió a principios de año un impuesto para Google y sus competidores.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/14/navegante/1292324077.html
#43824
'The New York Times' o 'The Guardian' entre los diarios a los que no se puede acceder por publicar los documentos filtrados

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha bloqueado el acceso desde sus ordenadores a las webs de "The New York Times, The Guardian y otras 23 páginas web", por hacerse eco de los 250.000 cables diplomáticos del Departamento de Estado filtrados por Wikileaks, según ha informado un portavoz de la institución.

"De forma rutinaria, la Fuerza Aérea bloquea el acceso desde su red a sitios web que albergan material inapropiado o 'malware' ('software malvado'), esto incluye cualquier sitio que publique material clasificado y los que han sido filtrados por Wikilekas", ha dicho el portavoz del Mando Espacial de la Fuerza Aérea de Colorado, el general Toni Tones.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/Fuerza/Aerea/EE/UU/bloquea/ordenadores/25/webs/publicar/material/Wikileaks/elpepuint/20101214elpepuint_29/Tes
#43825
El usuario encarna a Assange y debe robar documentos a Obama cuando se queda dormido

Barcelona (Agencias).- En paralelo a su desarrollo en el mundo real, el caso Wikileaks está conseguiendo un seguimiento espectacular en el ámbito de los videojuegos en internet. 'WikiLeaks: The Game' es, por el momento, el juego que está batiendo récords desde que el primer día de su lanzamiento ya atrajo a un millón de jugadores.

'WikiLeaks: The Game' es una sencilla aplicación de tecnología flash que permite al usuario ponerse en la piel de Julian Assange e intentar robar secretos en la Casa Blanca grabando documentos en un disco cuando el presidente Obama se queda dormido.

El éxito de la iniciativa, impulsada por un grupo de programadores de juegos independientes, ha sorprendido a sus promotores. Sebastiaan Moeys, productor del juego, admite que "no pensábamos que iba a ser un éxito como éste. Lo creamos como una especie de broma, un comentario social a una historia en desarrollo".

"Un millón de jugadores en sólo unos días demuestra que este tema es popular para muchas personas. Sabíamos que el tema era candente, pero no esperábamos tantos jugadores para un juego relativamente sencillo", explica Sebastián, que ha añadido: "una vez que los blogueros y la prensa supieron de él, las cosas fueron rápido. Los jugadores estuvieron sobrecargando nuestros servidores; nos costó mucho mantener todo online".

Según informa el portal TechCrunch, 'WikiLeaks: The Game' pretende ser la réplica a un juego anterior, 'Uncle Sam vs WikiLeaks', en el que el usuario encarnaba a un musculoso Tío Sam obsesionado en destruir los servidores del portal de las polémicas filtraciones.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet/20101214/54089016551/el-videojuego-de-wikileaks-gana-adeptos-en-internet.html
#43826
El hashtag #ojete se ha convertido en el segundo más usado del día en España. A los 'tuiteros' españoles les ha hecho gracia popularizar la palabra y no han tardado en convertirla en trending topic mediante una espontánea campaña iniciada el lunes y que ha llegado este martes a su máximo apogeo. Era cuestión de tiempo que Enjuto Mojamuto, el icono geek creado por los chicos de Muchachada Nui, siempre pegado a su ordenador, descubriese este hecho histórico.

De este modo, Enjuto se ha convertido en el responsable de que la broma esté alcanzando aún mayores proporciones tras escribir en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: "Hey chicos, esto debería ser un experimento. El 28 de diciembre deberíamos conseguir que #ojete sea trending topic mundial, jo, jo, jo".

Aunque Enjuto propone como fecha para la broma el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, los usuarios españoles de Twitter ya se han hecho eco del reto y han convertido #ojete en la palabra más citada del día, por delante de Marta Domínguez, SGAE, Umberto Eco e incluso de Morente.

La palabra "ojete" es, junto a otras como "viejuno", "fanegas", "tollina", "gambitero" o "tunante", una de las más habituales en el vocabulario manchego popularizado por Joaquín Reyes, Julián López, Ernesto Sevilla y el resto de cómicos famosos por programas como La Hora Chanante o el actual Museo Coconut.

Enjuto Mojamuto, que desde que concluyó Muchachada Nui posee una serie propia en Internet, ha llegado incluso a dedicarle un capítulo al simpático término titulado "Microclimas en el ojete".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/902117/0/enjuto-mojamuto/ojete/twitter/
#43827
 Skype 5.0.0.156 es la nueva versión lista para descargar del popular programa gratuito para realizar videollamadas y videoconferencias. Para poder disfrutar de todas las características que nos ofrece Skype necesitamos una webcam, unos altavoces (o auriculares) y un micrófono. Skype está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista, Windows 7 y también para Mac OS X y Linux. Los usuarios de Windows 2000 necesitarán como requisito tener instalado DirectX 9.0 para realizar videoconferencias.

Skype 5.0.0.156 es la nueva versión de éste programa gratuito con el que podremos chatear y realizar videoconferencias, así como también videollamadas. El programa utiliza cifrado de datos, por lo que no se necesitar abrir ningún puerto ni configurar reglas en nuestro cortafuegos para que Skype trabaje normalmente en nuestro sistema.

En ésta versión del programa se añaden funcionalidades para Facebook, también se recuperan automáticamente las llamadas perdidas, y se renueva el diseño, siendo más fácil de utilizar el programa. También se solucionan problemas con las webcam Freetalk Everyman y TouchcaM FaceVsion N1 al entrar en modo de video de alta definición de llamada.

Todas las novedades y funcionalidades de la versión las podemos ver en este enlace

Podemos descargar Skype en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su web oficial:

-> Descargar Skype

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/14/skype-5-0-0-156-realiza-videollamadas-y-videoconferencias-con-skype/
#43828
Publicado el 14 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  McDonald´s, una de las mayores cadenas de comida rápida presente en todo el mundo, ha sufrido un ataque en sus bases de datos con el que los hackers han obtenido información personal de sus miles de clientes.

Al parecer, los hackers habrían accedido a la información por medio de una tercera empresa que gestiona los datos de los clientes que McDonald´s tiene en todo el mundo.

La cadena de comida rápida está trabajando con las autoridades de Estados Unidos para encontrar a los culpables y ya han avisado a algunos clientes que se han podido ver afectados por el robo de datos.


Los datos que han obtenido no comprenden información sensible como números de tarjetas de crédito, pero sí datos personales que podrían ser utilizados por los hackers como direcciones, edad, nombres y apellidos, números de teléfono etc.

La empresa en cuestión es Arc Worldwide, que se encargaba de coordinar la comunicación que McDonald´s mantiene con sus clientes a través de correos electrónicos.

Al parecer, esta empresa subcontrató a su vez los servicios de otra compañía para la gestión de las bases de datos.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/14/hackean%c2%b4-la-ingente-base-de-datos-de-mcdonald%c2%b4s.html

#43829
 Los millones de usuarios poseedores del Samsung Galaxy S recibirán con agrado la actualización de la aplicación para Android que los desarrolladores de Skype acaban de liberar ya que ahora ya es compatible. Además, los usuarios en general de terminales con Android 2.2 Froyo se verán beneficiados ya que la aplicación se podrá instalar en la tarjeta de memoria.

Hasta ahora, si los usuarios con un Samsung Galaxy S querían hacer uso de VoIP tenían que recurrir a instalar aplicaciones como Nimbuzz o Fring o bien introducirse en el mundo del Scene e instalar de forma no oficial Android 2.2 Froyo en sus terminales para hacer compatible la aplicación del servicio referencia en este campo, Skype. Desde hoy, todo esto no será necesario puesto que el equipo de Skype acaba actualizar su software para Android y ya es posible su instalación y correcto funcionamiento.

Compatible con Samsung Galaxy S

Skype para Android se actualiza a la versión 1.0.0.659 con dos novedades relativamente importantes, al menos para los usuarios poseedores de terminales con Android 2.2 Froyo y en especial, el Samsung Galaxy S. Para empezar, el buque insignia de los coreanos ya es plenamente compatible con la versión de Skype para Android, desde los terminas con Eclair hasta los que disponen de la última versión Android 2.2 Froyo. No obstante, creemos importante remarcar que desde el blog de la compañía dueña del software para realizar llamadas desde Internet marcan como compatibles los Galaxy S con Eclair en adelante y los requerimientos mínimos exigidos en Android Market son más restrictivos al fijar Froyo como versión mínima para utilizar la aplicación. Una contradicción que esperemos sea un error por parte de la tienda de aplicaciones de Google.

Instalación en la tarjeta de memoria

Otro de los cambios introducidos en Skype para Android es la compatibilidad con el sistema de instalación en la tarjeta de memoria. Recordemos que con la llegada de Android 2.2 Froyo una de las mejoras introducidas fue el permiso para instalar aplicaciones en las tarjetas de memoria, factor que fue tenido en cuenta dada la escasa memoria ROM libre de algunos terminales, inclusive los enmarcados en la gama alta. Pero esta característica nos deparó una sorpresa: era necesaria una actualización de las aplicaciones para poder realizar el traspaso de la memoria interna a la externa. Skype finalmente se ha adaptado y ya es posible instalar su software en las tarjetas de memoria. Una mejora que permitirá a terminales mermados de memoria ROM almacenar en un medio externo los cerca de 15 MB totales que ocupa la instalación, de los cuales 7 MB provienen de la aplicación y los restantes de la caché necesaria para almacenar datos.

Podéis descargar la aplicación accediendo desde vuestros terminales a la página adaptada para smartphone de Skype o si lo preferís podéis buscarla en Android Market.

+ Ficha técnica Samsung Galaxy S

Fuente

LEIDO EN :http://www.movilzona.es/2010/12/14/samsung-galaxy-s-skype-se-actualiza-y-ya-es-compatible-con-el-galaxy-s/
#43830
Publicado el 14 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Aún queda casi un mes para que de comienzo el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas pero los fabricantes ya nos están poniendo los dientes largos como MSI, que ha anunciado varios tablets y un portátil ultrarrápido.

El portátil modelo MSI GT680 cuenta con procesador Intel Core i7 2630QM, tarjeta gráfica Nvidia GeForce GT460M y capacidad de hasta 16GB de RAM.

Este nuevo equipo presume de triplicar el rendimiento de los equipos comparables de la competencia y se presenta como "el más rápido del mundo" gracias a los 18.162 puntos que ha obtenido en el test de rendimiento sintético PCMark Vantage.

Pero no es esta la única novedad que MSI llevará al CES del mes de enero, ya que también han anunciado que presentarán una nueva gama de tablets WinPad.

Se trata de dos dispositivos, el primero de ellos estará gobernado por Android aunque desconocemos la versión (podría tratarse de Honeycomb). Contará con una pantalla de 10,1 pulgadas con resolución de 1280×800 píxeles y Nvidia Tegra 2.

El segundo tablet de MSI está gobernado por Windows 7 y cuenta con una pantalla también de 10,1 pulgadas con 1024×600 píxeles de resolución. Una de las principales novedades de este tablet es que incluirá la nueva plataforma de Intel Oak Trail, optimizada para este tipo de dispositivos.

Oak Trail es una plataforma mejorada de chips que promete una importante mejora en el rendimiento, al reducir por ejemplo el gasto de energía que supone la pantalla incluso cuando está inactiva.


vINQulos


MSI, Engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/14/msi-estrenara-%e2%80%9cel-portatil-mas-rapido-del-mundo%e2%80%9d-y-otras-novedades-en-el-ces.html