Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43791
Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  Oracle ha mostrado su última creación, la aplicación Cloud Office, y ha presentado una nueva versión de su suite ofimática Open Office.

El Cloud Computing vive una explosion que hace crecer cada día su demanda y esto no ha pasado desapercibido para Oracle, que ayer mismo presentó Cloud Office, un avanzado conjunto de aplicaciones con el que pretende conseguir parte de la cuota de mercado que tienen en ese terreno Google y Microsoft.

La herramienta de Oracle, a la que se puede acceder tanto via web como desde dispositivos móviles, destaca por permitir la colaboración 2.0 y el acceso remoto a documentos.

Además, es compatible con Microsoft Office y ofrece una completa integración con la versión 3.3 de Open Office, que también fue presentada en el mismo acto, y que hará posible la rápida edición de complejas presentaciones, textos y hojas de cálculo.

La compañía californiana ha explicado que esta última versión de Open Office, que al igual que las anteriores se presenta en el formato de código abierto, también destaca por su conectividad con otras aplicaciones de Oracle, como es el caso de sus suites Business Intelligence y E-Business, así como con la herramienta Sharepoint de Microsoft.

vINQulos

Datamation, Oracle

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/16/oracle-lanza-cloud-office-para-competir-con-google-y-microsoft.html

#43792
 El colectivo Hacktivistas ha lanzado "una campaña de información" llamada Sindegate para denunciar el contenido de la parte de la Ley de Economía Sostenible que prevé el cierre rápido de sitios web de enlaces P2P.

Hacktivistas recuerda que la llamada 'Ley Sinde' "pretende crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin las garantías de un juicio previo".

Esta campaña vincula directamente las reformas que prevé la LES con las filtraciones de WikiLeaks sobre el asunto, y denuncia las presiones de EEUU a España para promover sus propios intereses económicos, afirman los miembros de Hacktivistas, y añaden:.

Esta campaña es un intento por influir desde Internet a los parlamentarios para evitar que la Ley esquive el debate en el Pleno del Congreso, ya que está previsto que las enmiendas parciales sean debatidas y votadas en la Comisión de Economía que se celebrará el próximo martes 21 de diciembre.

"Ante las contundentes muestras de rechazo ciudadano, el Gobierno del PSOE pretende aprobar la ley forzando un mecanismo rápido, para no tener que pasar por el Pleno del Congreso de los Diputados ni enfrentarse a ninguna de las objecciones planteadas por otros partidos", concluye Hacktivistas.

Una de las medidas que proponen desde este peculiar sitio web es la denominada 'Adopta a un nacionalista', en la que acusan a PNV, CiU y Coalición Canaria de "rendirse ante los Gobiernos de España y EEUU para vender la independencia de Internet al poder corporativo del copyright". Por tanto, piden a los internautas que ejerzan labores de 'evangelización' a amigos, familiares o vecinos votantes de estos partidos para explicarles "la gravedad de este asunto".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/16/navegante/1292513991.html
#43793
Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  Foursquare 3.0 apuesta por la personalización y dará mayor relevancia a las recomedaciones de los usuarios.

Con un anuncio a través de su Twitter corporativo, Foursquare ha informado que la próxima semana lanzará su versión 3,0 para el iPhone, que podrán comprar entonces los usuarios del smartphone de Apple en la App Store.

Esta versión apuesta por una mayor personalización, para lo que ofrecerá a los usuarios recomendaciones basadas en los lugares donde ellos y sus amigos han realizado check-ins anteriormente.

Naveen Selvadurai, cofundador de Foursquare, explica que la aplicación "conoce tus preferencias y gracias a esos datos que posee podrá llamar tu atención sobre alguna tienda que considere que te puede resultar interesante".

Además, el directivo comenta que uno de los objetivos de la nueva versión es que te permita "crear algo para que puedas conocer mejor tus propios gustos a la vez que te ayuda a descubrir nuevos lugares".

Selvadurai desvela que otra importante novedad se dará en la mecánica de la aplicación, ya que se dará menor importancia a la competición con otros usuarios, por lo que perderán peso temas muy populares hasta la fecha como las alcaldías.

Además, la reciente filtración de una captura de pantalla del nuevo Foursquare, sugiere que la edición 3.0 permitirá subir y visualizar fotografías de diferentes lugares.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/16/una-nueva-version-de-foursquare-vera-la-luz-la-proxima-semana.html

#43794
 Tras la revelación de documentos confidenciales por parte de la plataforma en Internet Wikileaks, el Departamento de Estado de EEUU creará el puesto de coordinador de ciberseguridad, anunció la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Este nuevo puesto ayudará a las autoridades a proteger mejor documentos secretos que se hallan en el sistema informático, agregó Clinton.

La implementación de este nuevo puesto, un "pequeño remedio" según el diario The New York Times, es parte de una iniciativa mayor para reformar el Departamento de Estado.

En el futuro, se trabajará y reaccionará de forma más efectiva y rápida ante crisis y evoluciones internacionales, añadió.

"Todo el mundo puede potencialmente ser responssable de una fuga de datos", comentó Clinton.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/16/navegante/1292490000.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_pentagono_crea_su_primer_comando_militar_cibernetico_con_30000_efectivos-t313949.0.html
#43795
Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  Un antiguo colaborador de la agencia federal la acusa de espiar a los usuarios del sistema de código libre OpenBSD mediante el empleo de las conocidas como "backdoors" o puertas traseras.

La noticia la ha desvelado Theo de Raadt, el fundador de OpenBSD, que recibió un email de Gregory Perry, CTO de la extinguida compañía tecnológica NETSEC, que trabajo en el proyecto.

Según Perry, que acaba de sacar la información a la luz al finalizar su contrato de confidencialidad de 10 años con el FBI, el objetivo de la agencia federal era colarse en las VPNs (redes virtuales privadas) de aquellas personas que tuvieran instalado el sistema operativo en sus ordenadores, para obtener acceso a la información que circulaba por esas redes.

La comunidad de expertos en seguridad informática de Estados Unidos ha pedido que se realice una investigación en el código fuente ante la sospecha de que las alegaciones de Perry sean falsas, ya que OpenBSD es un sistema operativo que destaca por sus altos niveles de seguridad.

Según publicó a través de su Twitter E.J. Hilbert, agente del FBI, el experimento con OpenBSD se inició pero no tuvo resultados satisfactorios.

Desde el proyecto OpenBSD remarcan su compromiso con la seguridad, algo que les ha valido para que su código sea empleado por Microsoft Windows Services para Unix y en cortafuegos como los comercializados por la empresa alemana Calyptix Security o la suiza Apsis GmbH.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/16/el-fbi-pudo-colocar-puertas-traseras-en-el-sistema-operativo-openbsd.html

#43796
Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  Yahoo! ha enviado una carta a todos los usuarios de su plataforma de videos para informarles de las condiciones en las que se llevará a cabo la supresión del servicio de subida.

Si hace unos días Yahoo! anunciaba la supresión de 500 puestos de trabajo, hoy se ha sabido que los recortes también afectarán a su servicio de videos.

La carta enviada por Yahoo! explica que se ha deshabilitado la función de subir videos a su plataforma y confirma que a partir del 15 de marzo de 2011 eliminará todos los videos con contenido generado por el usuario.

El texto señala que para evitar que los particulares pierdan el contenido audiovisual que tuvieran almacenado, se ha puesto a su disposición una herramienta que les facilitará la descarga, y les sugiere que suban sus videos a otras páginas como Flickr, la web del grupo Yahoo! que incluyó esa función en 2008.

Con YouTube como líder indiscutible en el tráfico de videos y Facebook en segundo lugar, la decisión de Yahoo! parece un alejamiento del portal de los contenidos generados por los propios usuarios.

vINQulos

Examiner, TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/16/yahoo-elimina-su-servicio-de-subida-de-videos.html

#43797
 Process Hacker 2.9 es la nueva versión de esta pequeña aplicación, (1,60 MB), que nos permite analizar los procesos en ejecución del sistema, mostrando también información sobre los mismos. Process Hacker nos muestra también el programa o servicio asociado, el tiempo que lleva en ejecución, el usuario, los archivos asociados y el consumo de memoria, direcciones de inicio de subprocesos, etc, todo ello en tiempo real. Ya podemos descargar su nueva versión.

Process Hacker 2.9 es la nueva versión de ésta herramienta gratuita, que ya podemos descargar desde su web oficial. Todas las características del programa las podemos obervar en su web

El programa está disponible para los sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, Windows Vista y Windows 7. Aunque el programa esté disponible solamente en el idioma inglés, su interfaz es clara y su manejo sencillo, dando la información en forma de árbol, como podemos observar en las siguientes capturas del programa:





Podemos descargar Process Hacker 2.9 desde el siguiente enlace:

-> Descargar Process Hacker

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/16/process-hacker-2-9-analiza-todos-los-procesos-en-ejecucion-del-sistema-con-este-programa-gratuito/
#43798
Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Aún no se ha aclarado lo que ocurrió ayer con el buscador de Yahoo!, que durante más de media hora estuvo mostrando una imagen con contenido pornográfico a todos los usuarios que buscaran cualquier tipo de foto.

Esto no ocurría con todas las búsquedas que se realizaran en Yahoo!, sólo con las que contenían la palabra foto, sin importar el tipo de imagen que se estuviera buscando. Según explica TechCrunch, si escribías fotos de perros, fotos de coches o de cualquier tema, el buscador te ofrecía una imagen pornográfica.

El error se producía cuando el usuario lanzaba la búsqueda desde el buscador genérico (no desde el de fotografías). El motor de búsqueda mostraba los resultados correctos pero al pinchar en cualquiera de ellos aparecía en pantalla la imagen pornográfica.


En un primer momento se pensó que esto podía ser obra de alguno de los 500 trabajadores que la compañía ha despedido esta misma semana, pero más tarde Yahoo! explicó por medio de una escueta nota que el problema había ocurrido con Microsoft:

"Yahoo! ha experimentado problemas con algunos de nuestros resultados de búsqueda de imágenes durante un breve período. Hemos trabajado con Microsoft para corregir el problema rápidamente y pedimos disculpas a los usuarios que se vieron afectados".

Lo cierto es que este error se difundió por la red de forma que la foto en cuestión fue todo un éxito ya que recibió unas 200.000 visitas.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/16/un-error-en-yahoo-redirecciona-las-busquedas-a-una-imagen-pornografica.html

#43799
Noticias / Julian Assange ya está en libertad
16 Diciembre 2010, 21:47 PM
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha salido finalmente esta tarde en libertad bajo fianza, después de que el Tribunal Superior de Londres desestimara el recurso de última hora presentado ayer por la Fiscalía británica para mantenerlo en prisión.

En su primer contacto con los medios, el australiano de 39 años, que llevaba recluído en la prisión de Wandsworth desde el martes de la semana pasada ha bromeado con que "es genial volver a oler el aire fresco de Londres otra vez".

Pero después ha pasado a hacer una ronda de agradecimientos: "a las personas de todo el mundo que por el apoyo y la fe que han tenido en mí, a todos aquellos que han apoyado a mi equipo mientras yo no estaba. Quiero dar las gracias a mis abogados que han mantenido una valiente y exitosa batalla. A nuestros avalistas y a toda la gente que ha donado dinero en un momento de gran dificultad. Y también a los periodistas que no se han dejado engañar y decidieron indagar más".

Assange se ha congratulado del funcionamiento de la Justicia británica. "Si la Justicia no es siempre el mejor recurso, al menos se ha demostrado que no está muerta".

Ha reflexionado sobre su paso por la celda en la que una vez estuvo preso Oscar Wilde: "Durante todo este tiempo que he pasado en el fondo de la celda de una cárcel victoriana he tenido tiempo para reflexionar en toda la gente que pasa sus horas en cárceles en condiciones peores que la mía. Esa gente también necesitan vuestra atención y apoyo", dijo.


Y al final ha lanzado un aviso: "Espero seguir con mi trabajo y continuaré defendiendo mi inocencia y revelaré, en cuanto lo tengamos, que aún no lo tenemos, las pruebas a estas acusaciones", concluyó.

Assange sigue estando acusado de violación por la fiscalía sueca y deberá permanecer bajo arresto domiciliario, llevará un brazalete que informará a la policía de todos sus movimientos, estará obligado a presentarse cada día en una comisaría y se le ha retirado el pasaporte.

Nueve días en la cárcel

El martes 7 de diciembre, el fundador de Wikileaks se entregó en una comisaría de Londres por la orden internacional que emitió contra él la fiscalía sueca por un presunto caso de violación.

De allí pasó a un tribunal en Westminster, donde el juez decidió que fuera a la prisión ya nombrada y donde ha permanecido desde entonces. El pasado martes, se decidió que podría salir de la cárcel pagando una fianza de 240.000 libras (unos 285.000 euros).


La mayor parte de esa fianza, 200.000 libras, debía entregarse en efectivo, mientras que las otras 40.000 debían presentarse con varios avales.

Cuando todo parecía solucionado, llegó un recurso que propició que volviera a pasar la noche en la cárcel. En un principio se dijo que había sido la fiscalía sueca la que rebatía la decisión del juez, aunque esta mañana se supo que había sido el propio Crown Prosecution Service británico el que lo había solicitado.

En una nueva vista esta mañana, el juez desestimo el recurso. Y a partir de ahí los abogados, Mark Stephens y Jennifer Robinson, empezaron a movilizar todo el papeleo permanente para conseguir su liberación hoy.

Se llegó a pensar que sería imposible hasta mañana por lo menos, ya que todos las personas que se habían prestado como avalistas, unos 12, debían presentarse en comisaría y firmar un documento. Algunos de ellos estaban fuera de Londres hoy, por lo que todo se ha alargado un poco.


FUENTE :http://www.publico.es/internacional/352060/julian-assange-ya-esta-en-libertad
#43800
artículo de Laura Fernández publicado el 16 de diciembre de 2010

Evernote ha anunciado la nueva versión 4.1 para Windows que, aunque incorpora más funcionalidades, la compañía ha explicado que el objetivo es que resulte más sencillo de usar para el usuario. Una de las novedades más interesantes es que, ahora, las libretas se pueden ordenar y apilar. El usuario podrá estar mucho más organizado, ya que puede crear carpetas para sus documentos del trabajo, casa o de recursos. Asimismo, Evernote ha anunciado que ha aumentado su número de libretas, a pesar de que el límite de éstas era de 100, que no estaba nada mal. A partir de ahora, los usuarios podrán disfrutar de 250 libretas y agruparlas.



En el caso de que queramos buscar un determinado documento y no nos acordemos en donde lo hemos guardado, entonces podremos acceder al buscador y escribir el nombre. El motor de búsqueda rastreará todos los documentos y dentro de una pila de libretas, por lo que es más preciso. La versión 4.1 de Evernote también ha modificado la información que aparece en el panel de cada libreta. A partir de ahora, podremos elegir qué queremos que aparezca y qué no: etiquetas, enlaces, geolocalización, etc.

Por otra parte, también se ha mejorado la velocidad, tanto a la hora de abrir el programa, como de navegar por el programa. Evernote 4.1 ha incorporado soporte para el chino y coreano. Aquellos que quieran hacerse con la nueva versión, si disponen ya de la 4 podrán actualizar directamente desde esta versión, mientras que los usuarios que dispongan de la 3.5 deberán descargárselo desde la página oficial.