Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43761
  El Gobierno británico pretende bloquear en origen la pornografía en internet para proteger a los niños, que están cada vez más expuestos a ese contenido. El secretario de Estado de Comunicaciones, Ed Vaizey, convocará a una reunión el mes próximo a los principales proveedores de banda ancha, entre ellos BT, Virgin Media y TalkTalk, a los que pedirá que cambien la forma en que la pornografía llega a los hogares.

Según el dominical 'The Sunday Times', en lugar de ser los padres quienes controlen el acceso de sus hijos a la pornografía, ésta será bloqueada en la fuente, y los adultos que quieran seguir recibiéndola tendrán que solicitarlo expresamente.

Esa nueva iniciativa se considera especialmente necesaria por la inminente convergencia de internet y la televisión en la pequeña pantalla. El Gobierno pretende que los proveedores de servicios de internet utilicen tecnología similar a la utilizada para impedir que los usuarios de la Red se vean expuestos sin desearlo a la pornografía infantil.

Los portales pornográficos serán bloqueados en origen a menos que un usuario expresamente quiera recibir ese tipo de contenido. TalkTAlk introducirá el próximo año un nuevo servicio gratuito que permite a la gente controlar Internet, especificando qué portales para adultos quieren recibir o aplicando una clasificación por edades como la que existe en el cine.

Según una encuesta de la revista 'Psychologies', uno de cada diez niños británicos de diez años ha visto pornografía en la Red. "Es algo muy serio. Creo que es importante que los proveedores de servicios de Internet propongan soluciones para proteger a los niños", dijo el secretario de Estado de Comunicaciones.

Según la diputada conservadora Claire Perry, que ha llevado a cabo un fuerte cabildeo a favor de que el Gobierno legisle en esa materia, "la industria no se va autorregular" si no se la obliga.

La Asociación de Proveedores de Servicios de Internet se ha quejado de que un bloqueo como el propuesto sería caro y difícil de operar, pero Miranda Suit, cofundadora de la ONG Safermedia, afirma que técnicamente es posible, como lo demuestra el hecho de que los proveedores hayan comenzado a eliminar la pornografía infantil tras las presiones recibidas del Gobierno.

"En el pasado, la pornografía por Internet se consideraba un asunto moral o de gustos, pero se ha convertido mientras tanto en un tema de salud mental porque sabemos el daño que causa a los niños. Asistimos ya a comportamientos sexuales perversos entre ellos. Legislar en esa materia es factible y justificable", dijo Suit.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/19/navegante/1292762805.html



#43762
Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  Microsoft ha anunciado la finalización de Genuine Advantage, el sistema antipiratería que empleaba para luchar contra el uso ilegal de Office.

Genuine Advantage ha pasado a mejor vida, tal y como informaba Microsoft en una nota del Genuine Advantage Solution Center, donde anunciaba su eliminación y declaraba que las notificaciones enviadas por ese medio dejarían de estar activas.

Desde Microsoft no han aportado más detalles sobre la suspensión, pero parece la crónica de una muerte anunciada, ya que en la versión 2010 de Office llevaba varios meses sin aparecer la herramienta online de validación del producto, que era uno de los pilares en los que se basaba el sistema de Genuine Advantage.

Con este anuncio, que según los expertos afectará también a versiones anteriores de la suite, los usuarios que tuvieran versiones no oficiales del software no verán ningún mensaje cada vez que inicien Office y además se agilizarán las actualizaciones de los distintos complementos o plantillas que tengan instalados.

La noticia ha resultado una sorpresa para los usuarios ya que la lucha contra el pirateo de su software ha sido siempre una de las señas de identidad de la compañía de Redmond.

vINQulos

infoworld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/20/microsoft-retira-su-sistema-antipirateria-para-office.html

#43763
Noticias / PCLinuxOS 2010.12
20 Diciembre 2010, 22:01 PM
   

Tenemos disponible para descarga la última versión de PCLinux, la v. 2010.12. Podremos elegir entre varios entornos de escritorio: KDE, GNOME, LXDE, Xfce y Enlightenment; además de disponer de las últimas versiones del software incluido en sus repositorios. El kernel 2.6.33.7 bfs incluido aporta mejora de rendimiento en el escritorio. También hay soporte para el controlador fglrx de NVIDIA y ATI y varios formatos multimedia, así como de numerosas tarjetas wifi. Los interesados en usar esta distribución podrán optar entre versiones LiveCD y LiveDVD instalables, además de poder crear una LiveUSB. Aquí encontraréis la zona de descarga de las diferentes opciones.

Homesite: pclinuxos.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/20/pclinuxos-2010-12/

#43764
Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

El ciberataque DDoS de Anonymous logra sus objetivos y consigue poner fuera de servicio a las webs de los principales partidos políticos españoles.

Como informábamos esta mañana, el grupo Anonymous había planeado para las 6 de la tarde un ataque masivo a las páginas webs de los principales partidos políticos de nuestro país, como medida de protesta contra la ley Sinde.

Pasadas las nueve de la noche y desde toda la red, especialmente a través de Twitter, se hace balance del ataque y se confirma el éxito de Anonymous, que ha logrado que se vengan abajo las webs del PSOE, PP, CiU y el PNV así como las del Congreso y la SGAE, entre otra páginas.

Además, como aclaran los expertos, a pesar de que en el caso de la web socialista los usuarios podían seguir navegando por algunos de los contenidos de la página, esto no reflejaba la realidad, ya que el site emplea la red de distribución de contenidos Akamai, que les da la posibilidad de ofrecer sus contenidos previamente congelados en el caso de que su web está fuera de servicio.

No sabemos si estos ataques tendrán alguna influencia mañana, cuando tenga lugar la votación de la ley Sinde, pero es indudable que han puesto contra las cuerdas a los poderes políticos y han demostrado el poder de los ciberactivistas y las actuaciones colectivas en internet.

vINQulos

Lainformación, Twitter

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/20/exito-del-ataque-ddos-de-anonymous-que-desactiva-las-webs-del-psoe-pp-ciu-y-el-pnv.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_grupo_anonymous_organiza_nuevos_ataques_para_luchar_contra_la_ley_sinde-t314466.0.html
#43765
En Google todavía están puliendo los detalles de su dispositivo para Internet TV : Google TV. El equipo con el que quieren competir con Apple TV y otros dispositivos de estas características, todavía tiene "flecos". El New York Times ha sido el encargado de filtrar los últimos retrasos de la compañía, relacionados con una última revisión del software de Google TV, justo en los días previo al CES 2011 de Las Vegas.

Google TV ya anunció la pasada semana una última actualización para los televisores y equipos con Google TV que afectaría a Netflix y también intentaría buscar una interfaz más fluida, sencilla y ágil para los usuarios. La interfaz y las aplicaciones incorporadas inicialmente en Google TV han sido duramente criticadas hasta la fecha.

Google TV cuenta en su particular aventura con Logitech y Sony como grandes socios, pero otras marcas como Samsung y Toshiba podrían sumarse próximamente. Por contra, los distribuidores de contenidos han vetado la disponibilidad de contenidos en Google TV, al menos de momento.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/12/20/se-filtran-retrasos-en-los-planes-de-google-tv-para-el-inicio-de-ano/
#43766
 GetDataBack es un programa para recuperar archivos borrados en sistemas de ficheros FAT y NTFS. Según sus creadores, con GetDataBack incluso podremos recuperar datos cuando la tabla de particiones o el MBR estén corruptos, cuando un virus haya infectado el disco duro o se haya formateado o dañado con fdisk, así como en caso de corte de corriente eléctrica. GetDataBack está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, ME, NT, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

GetDataBack es un programa seguro ya que funciona en modo sólo lectura, es decir, que el programa nunca intentará escribir en la unidad desde la que se están recuperando los datos, aumentando así las posibilidades de éxito en la recuperación.

El programa permite al usuario medio realizar la recuperación de datos a través de una interfaz gráfica con asistente, o bien intervenir en el proceso de recuperación de datos y mejorar los resultados, en el caso de usuarios avanzados.

Existen dos variantes del programa:

- GetDataBack for FAT: para recuperar en sistemas operativos Windows 95, Windows 98 y Windows ME

- GetDataBack for NTFS: para recuperar en sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7

GetDataBack es un programa comercial que se encuentra a la venta a un precio de 69$ en el caso de GetDataBack for FAT y 79$ en el caso de GetDataBack for NTFS. No obstante, podemos bajar GetDataBack en versión de prueba (ya sea para sistemas de ficheros FAT o NTFS) desde el siguiente enlace oficial:

–> Descarga GetDataBack

En conclusión, GetDataBack es un gran programa para recuperar ficheros borrados accidentalmente o recuperar ficheros perdidos.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/20/getdataback-4-10-recupera-ficheros-borrados-accidentalmente/
#43767
El Gobierno sigue replanteándose cómo ajustar el canon digital tras la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Entre las opciones que sigue barajando el Ejecutivo está la aplicación de este impuesto a las conexiones de banda ancha fija de los usuarios, aunque no todas las partes están de acuerdo con esta posibilidad.



No se descarta la aplicación del canon al ADSL. De momento, este es el punto en el que se encuentra la agenda del Gobierno respecto a la reubicación de esta tasa que sirve para compensar a los autores por las copias privadas que realizan los usuarios. Después de la sentencia del tribunal europeo, en la que se declaraba ilegal en su actual aplicación por indiscriminado a la hora de grabar a administraciones y empresas, el Ejecutivo continúa barajando las opciones que tiene sobre la mesa.

Una de ellas afectaría de lleno a las conexiones de banda ancha fija, más de 10 millones en nuestro país por el momento. Según leemos en Estrella Digital, ésta pasaría por aplicar el impuesto a los operadores, justificándolo por la "contribución" que éstos hacen a las descargas de los usuarios. A buen seguro, esta opción acabaría repercutiendo en el precio final de las conexiones.

"Los operadores se aprovechan de nuestro trabajo"

Desde que se conoció la sentencia, esta posibilidad ha planeado sobre la mesa del Gobierno. Las entidades gestoras de derechos de autor como la SGAE o EGEDA han sido las primeras en reclamar que el impuesto sea aplicado a las conexiones a Internet. También desde la industria cinematográfica se ha acusado a los operadores de "aprovecharse de su trabajo".

No obstante, también existen voces discrepantes sobre esta opción. A las ya conocidas de los usuarios, que tras plantearse esta posibilidad descartaron en su mayoría que se gravasen sus conexiones aunque esto les permitiese realizar descargas ilimitadas, se une la del Ministerio de Industria, que no parece muy por la labor de apoyar esta iniciativa.

Incluso algunas voces del propio Gobierno habrían reclamado la supresión absoluta del canon. Éstos argumentarían que se trataba de una medida provisional que no ha cumplido con su objetivo, facilitar a los autores la reconversión que supone Internet, y que, por contra, muchos internautas lo han interpretado como una justificación para descargar material protegido con derechos de autor.

Lo que parece claro es que la solución no será sencilla y decepcionará a alguna de las partes implicadas. Las gestoras no están dispuestas a dejar de ingresar las millonarias cifras que esta tasa les ha reportado en los últimos años (más de 100 millones de euros al año) y harán todo lo posible para reubicar este impuesto. El ADSL vuelve a ser su objetivo. ¿Cederá el Gobierno ante las presiones? ¿Cuánto se podrían encarerer las conexiones en nuestro país, ya de por sí de las más elevadas de toda Europa?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5114-el-canon-digital-aplicado-al-adsl-vuelve-a-la-agenda-del-gobierno.html
#43768
Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

El nuevo y exitoso sensor de movimientos de la Xbox 360 va a recibir una actualización con el objetivo de mejorar la precisión en la captación de movimientos, según los últimos rumores.

Y es que, a pesar de la buena acogida que ha obtenido Kinect en sus primeras semanas de comercialización y a la gran cantidad de usos alternativos que el hackeo ha permitido, hay usuarios que no están del todo satisfechos con la precisión en la captación de moviemientos que ofrece el dispositivo.

En este sentido, parece que los de Redmond han tomado buena nota de las peticiones de los usuarios y están preparando una actualización del firmware que permitiría multiplicar por cuatro la precisión actual de Kinect.

La información procede de Eurogamer, donde aseguran que Microsoft está planeando lanzar esta actualización con el objetivo de mejorar la captación en algunos movimientos como los de los dedos de las manos o el giro de las muñecas.

La resolución "de fábrica" es de 320×240 píxeles, y con esta actualización aumentaría notablemente hasta los 640×480 píxeles.

vINQulos

TechRadar, Eurogamer

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/20/microsoft-planea-cuadriplicar-la-precision-de-kinect-con-la-actualizacion-del-firmware.html
#43769
Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Google ha salido al paso de las críticas que el fundador de la Free Software Foundation, Richard Stallman, realizó la pasada semana contra el modelo cloud de Chrome OS.

Recordemos que Stallman criticó duramente el nuevo sistema operativo de Google, asegurando que parece un plan para "empujar a la gente a la computación descuidada" ya que obliga a los usuarios a almacenar sus datos en la nube en lugar de tenerlos bajo su control.

Estas críticas vertidas por Stallman han tenido una notable repercusión ya que se trata de toda una personalidad de Internet (no en vano está considerado uno de "los padres de la red"). Por esta razón desde Google ya han contestado asegurando que la nube no es "la computación descuidada" de la que habla Stallman.


En este sentido, el director de producto de Google para empresas, Rajen Sheth asegura que el modelo cloud es seguro, fiable y rentable.

Además, Sheth recalca que Chrome OS cuenta con herramientas de seguridad para garantizar la privacidad de los datos de los usuarios como la tecnología sandbox o los procesos de verificación.

Algunos analistas también se han referido a las palabras de Stallman. Por ejemplo Rob Enderle, analista de industria, considera que el concepto de la nube pública tiene una gran cantidad de riesgos de los que generalmente no se habla mucho.

vINQulos

eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/20/google-contesta-a-stallman-no-existe-la-computacion-descuidada.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/stallman_mucha_gente_seguira_adoptando_el_cloud_computing_%E2%80%9Cporque_nace_un-t313927.0.html;msg1555302;topicseen#msg1555302


#43770
artículo de Laura Fernández publicado el 20 de diciembre de 2010...

Hotmail ha anunciado que, junto con algunos socios seleccionados, están introduciendo un nuevo tipo de correo electrónico interactivo y dinámico que ejecutará javascript desde una nueva plataforma denominada Active View. Este nuevo sistema permitirá a los usuarios ejecutar código desde acciones que estén directamente integradas con el correo electrónico, ya que no se podrá realizar directamente desde Hotmail. El nuevo servicio ofrece, así, la posibilidad de interactuar más con los correos electrónicos que nos llegan desde el propio panel, sin necesidad de ser redirigidos a otras páginas Web. Hasta ahora, esto era lo habitual, ya que sólo se podía enviar el enlace de un vídeo de YouTube que, necesariamente, sólo se podía visualizar desde su canal.

Estas mejoras no habían ocurrido hasta entonces ya que los servicios de correo electrónico estaban preocupados por la seguridad de los mismos. Sin embargo, la nueva plataforma Active View de Hotmail es la solución a este problema, ya que lo protege y le da acceso a la información de la página del remitente a través de acciones en línea e integrando directamente el correo. Esto mantiene el contenido al día y proporciona una experiencia más atractiva y un ahorro de tiempo. Con este nuevo servicio de Hotmail, Microsoft tratará con distintas empresas para permitirles usar esta nueva plataforma. Hasta ahora, algunas de las compañías que ya han llegado a un acuerdo con los de Redmond son Orbitz y Monster, aunque Microsoft ha anunciado que en las próximas semanas comenzarán con cuentas de Netflix y aceptando invitaciones de LinkedIn desde el propio mensaje de correo.

Según ha declarado el Administrador de grupo de programas de Windows Live Hotmail, Dick Craddock, aún quedan muchos más socios por venir con los que se espera seguir innovando. De momento, las compañías que han aceptado el proyecto han comunicado que, como parte del programa piloto, éstas enviarán a los usuarios mensajes de forma limitada para saber lo que piensan de ellos los usuarios. Aquí os dejamos el vídeo de presentación de la nueva iniciativa del equipo de Hotmail que, a simple vista, tiene muy buena pinta.

FUENTE :http://www.ethek.com/hotmail-ejecutara-javascript-en-el-correo/