Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43671
 Mipony es un gestor de descargas gratuito con el que podremos automatizar descargas de servidores como Rapidshare, Megaupload, Hotfile, Mediafire, Gigasize... y que facilita la tarea de descargar manualmente muchos ficheros de internet. Mipony accede a la página donde se encuentra alojado el fichero a descargar, espera el tiempo necesario (en caso de que se requiera) e inicia la descarga de un archivo tras otro de forma secuencial, o de varios a la vez si tenemos configurada una cuenta premium de ese servidor. Además, Mipony tiene integrado un navegador desde el que se detectan los enlaces de descarga. Este programa gratuito está disponible para los principales sistemas operativos Windows.

En alguna ocasión nos habremos encontrado con ficheros grandes que están divididos en varias partes. Mipony tiene una opción para unir los ficheros previamente descargados (HJSplit).

Podemos ver todas las características completas de Mipony, así como la lista de servidores compatibles con el programa, en este enlace.

Mipony 1.2.1 incluye las siguientes novedades y mejoras respecto a versiones anteriores, tal y como reza en su listado de cambios oficial:

-Arreglados iconos de Megaupload y Rapidshare.
-Arreglado problema de compresión de archivos en Windows 64 bits.
-Cancelación de la busqueda de metalinks arreglada.
-Arreglado visualización incorrecta en la lista para enlaces directos.
-Mostrar el tamaño total cuando se cancelan los archivos.
-Añadida traducción al serbio (Thanks to DJM).
-Añadida traducción a Bahasa Indonesia(Thanks to SiN).
-Quitado el premium de storage.to
-Actualizado easyshare
-Actualizado 2shared.com
-Actualizado data.hu
-Actualizado shareflare.net
-Actualizado zoomgupload.com
-Actualizado duckload.com
-Reintentar en lix.in con captchas incorrectos.
-Actualizado megashare.com
-Actualizado uploaded.to
-Añadido soporte para descarga de dataup.to
-Añadido soporte para descarga de fullshare.net
-Añadido soporte para descarga de megafree.kz
-Actualizada traducción al turco (Thanks to FaraDelisi).
-Actualizada traducción al francés (thanks to R Haddad).
-Actualizada traducción al catalan (thanks to fike).
-Actualizada traducción al chino tradicional (Thanks to kuei0116).
-Actualizada traducción al japones (Thanks to Tilt).
-Actualizada traducción al brasileño (Thanks to Yamash).
-Actualizada traducción al rumano (Thanks to hoza_rares).
-Actualizada traducción al griego (Thanks to SPYROS).
-Actualizada traducción al Khmer (thanks to londi lay).
-Mostrar el servidos para cada descarga en el interface web.
-Actualizado usershare.net
-Actualizado xun6.net
-Actualizado mangobit.com
-Actualizado kickload.com

Podemos bajar Mipony en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Mipony

Sin duda, podemos decir que Mipony es una excelente alternativa gratuita a Jdownloader.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/30/mipony-1-2-1-nueva-version-del-gestor-de-descargas-alternativo-a-jdownloader/
#43672
 Parece que el éxito de Android, el sistema operativo para dispositivos móviles (teléfonos, PDA, smartphones), ha puesto a este sistema basado en linux en el punto de mira de los creadores de malware. Ya que se acaba de descubrir un peligroso troyano para Android llamado Geinimi

Geinimi puede permitir desde el control remoto del teléfono a la creación de botnets Android y aunque el troyano está dirigido a los usuarios chinos, esto sin duda es una advertencia seria para el resto de usuarios de Android, que en la mayoría de los casos se creen inmunes ante el malware por usar un sistema linux.

La propagación de Geimini ha comenzado, al ser introducido en algunos programas y juegos para Android.

Recordemos que este no es el primer troyano para Android, ya que en el mes de Agosto, kaspersky labs alertó de un troyano que se distribuía mediante SMS

¿ Será Android el nuevo objetivo de los creadores de malware?

Fuente: ZDNet

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/30/se-descubre-un-troyano-muy-peligroso-para-android/
#43673
Noticias / Linux actualiza Mint Debian 201012
30 Diciembre 2010, 01:48 AM
artículo de Laura Fernández publicado el 29 de diciembre de 2010

Linux ha actualizado su Mint Debian 201012, un nuevo instalador para los usuarios que quieran probar Mint basada en Debian Testing, una alternativa al Mint Ubuntu. Lo que caracteriza esta nueva versión es que su actualización, para aquellos que ya disponían de Debian, es automática, por lo que no necesitan instalar la nueva versión. Este instalador es mucho mejor que el anterior, que era muy inferior a los que estabamos acostumbrados de Mint. Entre sus características incorpora multiple HDDs o el soporte para btrfs, también incluye nuevas fuentes y soporte para más lenguajes, mejor conectividad y soporte para hardware, además de realizar mejoras en el sonido.



El nuevo Linux Mint Debian 201012 ofrece soporte para sistemas de 64 bits una carencia importante apreciada en otras versiones de Mint. A pesar de las actualizaciones, Linux ha explicado en el blog que el aspecto es practicamente el mismo que el de la edición principal, además proporciona las mismas funcionalidades mientras se usa Debian como base. Otra de las novedades es que es más rápido que las ediciones de Ubuntu, se han solucionado algunos fallos detectados en la versión anterior y para optimizar su uso es necesario tener un profundo conocimiento y previa experiencia con Linux, dpkg y APT. Por último, no es compatible con Ubuntu, aunque sí lo es con Debia Testing y Debian Squeeze. Linux Mint Debian 201012 ya está disponible para descarga, en varios idiomas, desde el blog de Linux Mint.

 

#43674
Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) confía en que los primeros cargadores únicos para teléfonos móviles serán comercializados durante los primeros meses de 2011. La CE, que ha manifestado su satisfacción por la armonización de nuevos estándares europeos para dispositivos de carga de baterías, urge a los fabricantes a desarrollar y distribuir terminales compatibles con el nuevo dispositivo.

Tras recibir un mandato de la Comisión, el Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) y el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) han unificado los estándares necesarios para la fabricación de teléfonos móviles que transmiten datos compatibles con un cargador común.

La CE recordó que, en junio de 2009 y a instancias suyas, catorce fabricantes líderes en el sector de la telefonía móvil acordaron armonizar los cargadores para los teléfonos inteligentes (que pueden conectarse a un ordenador) comercializados en la Unión Europea (UE).

El vicepresidente de la CE y titular de Industria, Antonio Tajani, mostró en un comunicado su satisfacción por que los cuerpos europeos de estandarización hayan "cumplido" con su petición de "desarrollar, en un corto periodo de tiempo, un cargador único para teléfonos móviles basado en el trabajo realizado por la industria".

"Ahora es el momento de que la industria muestre su compromiso de vender teléfonos móviles compatibles con el nuevo cargador", apuntó, y señaló que este nuevo dispositivo "hará la vida más fácil a los consumidores, reducirá los residuos y beneficiará a las empresas".

La Comisión considera que la incompatibilidad de los cargadores de teléfonos móviles no es sólo un inconveniente para los usuarios, sino también un "considerable problema medioambiental". Así, indicó que los consumidores que quieren cambiar de teléfono móvil tienen también que adquirir un nuevo cargador y dejar de utilizar el antiguo, aunque esté en buenas condiciones.

A fin de responder a la petición de los consumidores de tener un cargador común, la CE invitó a los fabricantes de móviles a acordar una solución técnica que hiciese compatibles los cargadores de diferentes marcas, recordó.

Como resultado, los líderes mundiales en la fabricación de teléfonos móviles se comprometieron a garantizar la compatibilidad de los teléfonos informatizados -que se espera que sean los predominantes en el mercado en los próximos dos años- con un cargador al que se conectarán mediante "micro USB".

También tienen en cuenta los riesgos de seguridad y las emisiones electromagnéticas, y asegurarán que los cargadores únicos tengan la inmunidad suficiente ante interferencias externas.

Así, la Comisión espera que los primeros cargadores únicos y los teléfonos móviles compatibles con los nuevos estándares lleguen al mercado europeo en los primeros meses de 2011.

Los firmantes del acuerdo en junio de 2009 fueron Apple, Emblaze Mobile, Huawei Technologies, LGE, Motorola Mobility, NEC, Nokia, Qualcomm, Research In Motion (RIM), Samsung, Sony Ericsson, TCT Mobile (Alcatel), Texas Instruments y Atmel.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/tecnologia/aplicaciones/20101229/54094723918/el-cargador-unico-para-moviles-puede-llegar-a-las-tiendas-a-principios-de-ano.html
#43675
Noticias / La decadencia del SMS
30 Diciembre 2010, 01:25 AM
¿Seguirá el SMS los pasos del defenestrado telegrama? ¿Llegará un día en que esos mensajes telefónicos engrosen la lista de inventos caídos en el olvido? Nadie se atreve a poner fecha de defunción a un sistema de comunicación que tanto ha hecho por los móviles. Sin embargo, en lo que no dudan la mayoría de los expertos es en afirmar que los grandes días de gloria del Short Message Service han pasado. Y no por culpa de la crisis-aunque esta también reprima el frenesí con que muchos movían el pulgar-, sino por la progresiva implantación de los teléfonos con internet y, por tanto, con acceso a redes sociales, e-mail y otras aplicaciones que ya están causando estragos a través del ordenador. Los llamados smartphones serán los principales culpables de que cada Navidad sea más difícil alcanzar las cifras de felicitaciones vía SMS del año anterior.

En las horas punta de la Nochebuena del año pasado, los españoles enviaron alrededor de 14,3 millones de mensajes. Puede parecer mucho, pero compañías como Telefónica ya acusaron entonces una caída del 8% respecto del 2008. El descenso también fue apreciable en la última Nochevieja, cuando las operadoras contabilizaron 25 millones de SMS enviados justo después de las campanadas, 15 millones menos que en el año nuevo anterior. La previsión para este fin de año es que se manden unos 18 millones de SMS.

CAMBIO DE TENDENCIA / No obstante, estas cifras y las que se puedan dar estos días no son tan oficiales (puede haber exageraciones para justificar colapsos de la red) como las de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, que ya vienen reflejando el declive: es cierto que en algún trimestre hay un leve incremento, pero las cifras obtenidas no superan las registradas 12 meses antes. Además, el volumen anual sigue bajando desde el 2007.

«Dentro de una década se seguirán enviando SMS, pero desde luego muchos menos que ahora», asegura el director de Movilonia.com, José Antonio Tercero. «En el segundo trimestre del 2010, los españoles enviamos casi un 15% menos de mensajes que en el mismo periodo del año anterior», añade. Y eso que aún no se había producido el mayor boom de los teléfonos con internet. «Las ventas de smartphones con tarifa plana de datos se han disparado después del verano. Estos productos ya suponen cerca del 20% de las ventas y todo indica que seguirán creciendo notablemente estas Navidades», explica el director del departamento de estudios de telecomunicaciones de la consultora GfK, Alberto Gómez.

DEMASIADO ÚTIL / Orange, por ejemplo, vendió 100.000 teléfonos Iphone en menos de cuatro meses después de haber iniciado su comercialización, el 30 de julio. «Esperamos que a finales del 2011, la mitad de nuestros clientes con contrato tengan tarifa plana de internet en el móvil», dice Antonio Conde, responsable de los negocios de SMS y smartphones de esta compañía. En su opinión, el SMS «es demasiado útil como para que desaparezca», pero admite que esta herramienta no volverá a alcanzar las cotas de antaño. Al menos, si no se cambia de estrategia. Es decir, en este mundo cada vez más internetizado, «la gente estará cada vez menos dispuesta a pagar por un servicio como este» teniendo en cuenta que podrá comunicarse por la red desde plataformas como las redes sociales o los correos electrónicos. Entonces, algunas soluciones posibles serían «ofrecer el envío gratuito de SMS» o «incluir esta herramienta en la tarifa plana del móvil sin encarecer el servicio».

Con todo, y pese a que algunas operadoras ofrezcan actualmente paquetes de SMS a bajo coste incluidos en la tarifa plana, será imposible frenar el declive. Entre otras razones, porque la evolución de la cibersociedad es imparable. Los jóvenes ya son plenos usuarios de Facebook, Tuenti, Twitter y demás plataformas, por lo que a medida que pasen los años, la cantidad de gente que recurra al SMS porque no sepa moverse por internet será menor.

«SERVICIO NICHO» / En palabras de Julián Atienza, director de investigación de la consultora TNS, este tipo de mensajes se convertirán a medio o largo plazo en un «servicio nicho empleado por un colectivo minoritario». Y más teniendo en cuenta que un estudio de esta empresa, titulado Digital Life, concluye que los españoles con internet en el móvil se pasan ya casi dos horas a la semana conectados a las redes sociales.

PADRES CONVENCIDOS / «A medida que bajen las tarifas planas, bajará el uso del SMS», augura Atienza. Pero muchos clientes no han podido esperar a que esto suceda. Entre ellos, miles de adolescentes que han convencido a sus padres para que les compren el Iphone, el último Nokia o la Blackberry, que ha traspasado el mundo profesional para triunfar entre este colectivo.

Los jóvenes son precisamente los que más rendimiento saben sacar a los aparatos. Y si no tienen tarifa plana, aprovechan la red wi-fi de su casa o las que están abiertas en un bar, en una biblioteca u otros lugares para poder navegar. Además, quienes no tienen móvil con internet tienen el recurso de encender el ordenador de la habitación. En este sentido, las computadoras portátiles también les permiten salir a la calle conectados y ahorrarse el dinero de los SMS.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/20101229/decadencia-del-sms/642123.shtml
#43676
El sistema operativo de Microsoft, Windows, sigue siendo el favorito de los usuarios que se conectan a Internet en sus diferentes versiones. La plataforma de la compañía estadounidense es líder con una enorme diferencia frente al resto de opciones, instalado en el 90,8% de los ordenadores conectados a la Red.

A pesar del boom de las conexiones de banda ancha móvil, Windows sigue siendo el rey en los ordenadores que gozan de conexión a Internet. Según publica Portaltic.es en referencia a los último datos publicados por Netmarketshare, la plataforma del gigante de Redmond es líder indiscutibe en los ordenadores de sobremesa y los portátiles que utilizan habitualmente Internet con dicho 90,8%. No es así en lo que respecta a las conexiones de Internet móvil desde otros dispositivos como los smartphones, donde sus rivales le ganan la partida tanto a Windows Phone 7 o Windows Mobile.

Apple y sus sistemas operativos, en segunda posición

Por detrás de Microsoft se encuentra Apple como principal alternativa a la hora de acceder a la Red con sus sistemas operativos iOS y Mac para móviles y ordenadores respectivamente. Concretamente el 5,03% de las conexiones a Internet se produce desde Mac, mientras que la plataforma móvil de la compañía de Steve Jobs alcanza una cuota del 1,36% gracias al auge de los iPhone y su flamante tableta, el iPad.

Tras ellos hallamos a Linux. El sistema de software libre más famoso alcanza el 0,93% por delante de Java, en quinta posición del ránking elaborado con un 0,89%. Asimismo, encontramos a Android como nuevo sistema operativo en la lista de Netmarketshare. La plataforma de Google integrada en un gran número de terminales móviles de diversos fabricantes alcanza el 0,31%. Este último dato demuestra el auge de la banda ancha móvil en el último año a nivel mundial.

¿Y tú, qué sistema operativo utilizas en tu ordenador y/o smartphone?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5163-windows-el-sistema-operativo-mas-utilizado-en-las-conexiones-a-internet.html
#43677
Vuelta de tuerca en la persecución a los usuarios que realicen descargas en Francia. El Gobierno galo planea publicar una lista de programas que los usuarios deberán instalar en sus ordenadores que protegerían su conexión de la utilización de terceros para que así no puedan argumentar que fueron otros quienes realizaron las descargas.

El Ejecutivo francés sigue dando pasos en su endurecimiento de la lucha contra las descargas de material protegido con derechos de autor y la persecución a los usuarios. Según leemos en El País, el Gobierno de Nicolás Sarkozy ha publicado un decreto en el que se confirma la creación de una lista que incluirá unos determinados programas que los usuarios deberán instalar para blindar su red previo reconocimiento de su funcionalidad por parte de la autoridad administrativa.

Es una nueva iniciativa enmarcada en el plan de actuación de la Ley Hadopi, que prevé desconectar a los usuarios que descarguen material con copyright después de haberle avisado en tres ocasiones. Con el objetivo de evitar que éstos aleguen que su conexión ha sido utilizada sin su conocimiento tendrán que probar que no han actuado con negligencia para impedir el acceso de otros a su red.

De este modo, el titular de la conexión será culpable de negligencia en este caso por no haber puesto las medidas necesarias para proteger su red, algo que genera gran polémica. Con esta medida, se pueden dar casos como que el titular de una conexión de un establecimiento público como un bar acabase siendo sancionado por las conductas que tuviesen sus clientes.

El anunciado plan no ha tardado en ser criticado desde la industria del software de seguridad, ya que la lista del Gobierno podría excluir algunas opciones existentes en el mercado y que cumplirían con las mismas funciones que las elegidas, lo que supondría una discriminación hacia determinadas empresas.

La Coalición de Creadores, a favor de las desconexiones

A buen seguro este tipo de iniciativas son bien recibidas entre la industria cultural y grupos de presión de ésta como en el caso de nuestro país la Coalición de Creadores. Este lobby de la cultura ya ha mostrado en diversas ocasiones su apoyo al modelo francés, así como algunos artistas de nuestro país como el caso del cantante de Jarabe de Palo, Pau Donés, que ha llegado a afirmar que la ley antidescargas española pecaba de "blanda".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5164-francia-obligara-a-blindar-las-redes-a-sus-usuarios-si-no-quieren-ser-desconectados.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/miles_de_internautas_franceses_reciben_advertencias_para_que_dejen_de_piratear-t315138.0.html
#43678
Publicado el 29 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  La 27ª edición del Chaos Communication Congress, una convención que reúne en Berlín a hackers, desarrolladores y expertos en seguridad informática, ha informado sobre hipotéticos ataques y los peligros del control de los gobiernos sobre los datos privados de los ciudadanos.

Durante la primera jornada la estrella fue la presentación de los resultados de una investigación sobre un hipotético ataque que han denominado "SMS de la muerte", y que de producirse podría afectar a multitud de teléfonos en todo el mundo, principalmente a modelos antiguos de marcas como Sony Ericsson, Samsung, Motorola o LG.

En sus experimentos, los expertos infectaron móviles con miles de SMS maliciosos, y con ello descubrieron los múltiples agujeros que contiene el software de lectura de mensajes y las consecuencias que tendría un ataque masivo, que haría pasar los móviles a un estado de reinicio constante que sería nefasto para las operadoras, ya que sus redes no soportarían tantos aparatos intentando conectarse al mismo tiempo, y acabarían colapsándose.

Otro de los temas que preocupan a los asistentes al congreso son los riesgos para la privacidad, y por ello desde la organización alemana FIFF, Fórum de Ingenieros Informáticos por la Paz y la Responsabilidad Social, alertaron sobre el proyecto de investigación INDECT.

El proyecto, que está auspiciado por la Unión Europea, desarrolla técnicas de vigilancia para combatir el terrorismo y otros delitos que puedan afectar a la seguridad de los ciudadanos, y emplea datos de diversas fuentes entre las que se incluyen páginas web, redes sociales, bases de datos de los gobiernos, y filmaciones aéreas e imágenes que obtienen de las cámaras de circuito cerrado que se encuentran en lugares públicos.

Expertos en seguridad informática avisan sobre los riesgos para la privacidad que se encierran en proyectos como INDECT, que ponen de manifiesto el creciente afán de las autoridades de controlar todos nuestros datos privados.

vINQulos

DW World

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/29/berlin-acoge-la-principal-convencion-de-hackers%c2%b4-y-expertos-en-seguridad-del-mundo.html

#43679
Publicado el 29 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Según la última estadística publicada por Netmarketshare, el auge del sistema operativo móvil de Apple (iOS) ha sido tal en este año que su cuota de mercado a nivel global prácticamente se equipara con la de Linux.

Estas cifras tienen en cuenta en acceso a Internet desde cualquier tipo de dispositivo, por eso mezclan los SO de escritorio con los móviles, aunque no compitan en el mismo segmento, en un intento de reflejar como se ha repartido "el pastel" de los sistemas operativos a nivel global en este año.

En la estadística podemos constatar el dominio de Windows, que se mantiene como líder absoluto con el 91,35% de la cuota de usuarios, seguido muy de lejos por el sistema operativo de Apple Mac, que tiene algo más del 5% del total.

Pero lo más llamativo, aún teniendo en cuenta que no compiten directamente, llega en el tercer puesto con Linux y en el cuarto con iOS, ambos prácticamente empatados en cuota de usuarios.

El sistema operativo de software libre tiene un 0,98% mientras que el SO del iPhone, iPad y iPod Touch alcanza un 0,97%, según las cifras de Netmarketshare.

Les siguen Java ME con un 0,79% y Symbian con el 0,25%.

 

vINQulos

Netmarketshare

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/29/ios-pisa-los-talones-a-linux-en-cuota-de-usuarios.html

#43680
 Ya tenemos disponible una nueva versión de este completo y solicitado desinstalador de aplicaciones: Revo Uninstaller 1.91. Con Revo Uninstaller podemos desinstalar programas que carecen de un desinstalador propio o de una entrada en el desinstalador del panel de control de Windows, borrando con seguridad todas las entradas, los archivos completos del programa, así como las claves del registro de Windows. Revo Uninstaller 1.91 ya lo podemos descargar desde su web oficial.

En Revo Uninstaller existen dos versiones principales del programa (también una versión portable), una de pago o Profesional, más otra gratuita (freeware), las diferencias entre las versiones las podemos observar en esta tabla comparativa.

Las versiones comentadas son compatibles con los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, aunque la versión gratuita sólo tiene total compatibilidad con los sistemas operativos de 32 bits.

Revo Uninstaller también tiene otras herramientas incluidas en el programa, como el borrado seguro de archivos, eliminación de archivos innecesarios, optimizar el arranque del sistema operativo, etc. todas estas herramientas y opciones las podemos observar en el manual de Revo Uninstaller que teneis disponible en Softzone.

Podemos descargar la última versión de Revo Uninstaller desde el siguiente enlace a su web oficial:

-> Descargar Revo Uninstaller

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/29/revo-uninstaller-1-91-desisntala-programas-con-seguridad-y-revo-uninstaller/