Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43631
 Process Hacker 2.10 es la nueva versión de esta aplicación gratuita, que nos permite analizar los procesos en ejecución del sistema, a la vez que muestra información sobre los mismos. Process Hacker, también muestra el programa o servicio asociado, el tiempo que lleva en ejecución, el usuario, los archivos asociados, consumo de memoria, direcciones de inicio de subprocesos, etc. Todo en tiempo real. Ya podemos descargar su nueva versión desde su web principal.

Process Hacker 2.10 es la nueva versión de este programa gratuito, que nos permite analizar los procesos del sistema que están en ejecución. En esta versión del programa, se corrigen algunos errores y añaden algunas características tal como podemos observar en su web

Todas las características del programa las podemos observar en este enlace. El programa está disponible para los sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, Vista y Windows 7.

Aunque el programa esté disponible solamente en el idioma inglés, su interfaz es clara y su manejo sencillo, dando la información en forma de árbol, como podemos observar en las siguientes 2 capturas del programa:





Podemos descargar la última versión de Process Hacker con instalador, o bien en su versión portable (ZIP), desde el siguiente enlace a su web principal:

- > Descargar Process Hacker

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/04/process-hacker-2-10-analiza-los-procesos-en-ejecucion-del-sistema-con-process-hacker/
#43632
Publicado el 4 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  El ministro de telecomunicaciones iraní ha anunciado que su país va a desarrollar un sistema operativo propio y abierto con el fin de evitar que se vuelvan a repetir intentos de ataques procedentes del exterior como ocurrió con el gusano Stuxnet.

Recordemos que según los expertos en seguridad, Stuxnet fue desarrollado con apoyo de un estado para paralizar el programa nuclear de Irán. Este gusano atacó miles de equipos localizados en Irán y afectó a las centrifugadoras nucleares.

Para evitar este tipo de ciberataques, las autoridades iraníes apuestan por crear su propio sistema operativo.

En este sentido, el ministro iraní de Telecomunicaciones y Tecnología, Reza Taqipour, asegura que el nuevo sistema operativo "será instalado primero en los centros industriales y otras organizaciones y después se ofertará a la población para que lo instale si quiere en sus casas".

Irán ya tenía este proyecto en cartera pero han decidido acelerar la creación de su propio sistema operativo porque aseguran que los que utilizan actualmente "son susceptibles de ser atacados con malware y otros programas maliciosos de software".

El SO de Irán será open source, ya que según explican, "un sistema operativo de código abierto ayudará a localizar los agujeros en los puertos" y advierten de que "muchos países se están decantando por los códigos abiertos como solución a este problema".

vINQulos

ABC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/04/iran-desarrollara-su-propio-sistema-operativo-abierto-para-evitar-ciberataques.html

#43633
artículo de Laura Fernández publicado el 4 de enero de 2011

Los últimos cinco días han sido un poco complicados para todos los usuarios de Hotmail que, como explicábamos ayer, se han visto afectados por un problema del asistente que ocasionó la pérdida de los correos electrónicos. Al parecer, según informaron desde Microsoft, más de 17.000 usuarios se han visto afectados de las 360 millones de cuentas registradas en Hotmail. Una proporción muy pequeña, quizá, pero que estuvieron casi 5 días sin recibir ningún correo y sin poder ver los guardados con anterioridad, ya que al acceder a su cuenta, Hotmail les daba la bienvenida como si se tratara de un usuario nuevo, por lo que la cuenta estaba vacía. Microsoft ha informado de que el problema ya está resuelto y que los usuarios ya deberían haber recuperado todos los correos perdidos.

En Genbeta, por ejemplo, han publicado una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan evitar la pérdida de información que, aunque los clientes de correo electrónico no deberían permitirse estos fallos, siempre vendrán bien. Por ejemplo, para evitar el riesgo lo mejor es contar con cuentas de correo en varios proveedores como Thunderbird, Outlook, Apple Mail, que si Hotmail no funciona, entonces podremos enviar correos con otra cuenta. También es recomendable hacer backup automático de la cuenta principal.

FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-soluciona-el-problema-de-hotmail/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/hotmail_deja_sin_correos_a_sus_usuarios-t315612.0.html
#43634
La entidad está estudiando las posibles responsabilidades legales en las que podría incurrir de publicarse datos confidenciales de clientes

Todo apunta a que el primer banco de Estados Unidos, Bank of America, será objeto de las próximas revelaciones de Wikileaks. El sitio, que recientemente filtró más de 250.000 documentos de la red de comunicaciones diplomáticas de EEUU, puede tener en su poder el disco duro de uno de los ejecutivos de la entidad bancaria, según reveló Julian Assange, el fundador de la web, hace un año.

El pasado noviembre, en una entrevista a la revista Forbes, Assange manifestó su intención de hacer públicas las informaciones que posee y que podrían revelar "un ecosistema de corrupción" dentro del principal banco estadounidense.

Para contrarrestar los daños que pudiera ocasionar la última filtración anunciada de Wikileaks, Bank of America ha tomado medidas y ha dispuesto un equipo de entre 15 y 20 personas que ya está trabajando en una investigación interna, liderados por el máximo responsable de gestión de riesgos de la entidad, Bruce Thompson, según ha informado The New York Times.

Todos ellos se encuentran rastreando cualquier indicio que pruebe que sus sistemas hayan estado en peligro, como la desaparición de algún equipo informático, y revisando miles de documentos.

"Si algo ocurre, queremos estar listos. Queremos conocer nuestras opciones antes de que algo salte, más que tener que decidir sobre la marcha", apuntó al The New York Times uno de los directivos bajo anonimato.

Sin indicios
Según detalla el diario, por el momento la investigación no ha dado con pruebas que sustenten la versión de Assange de que WikiLeaks posee el disco duro de cinco gigas de un directivo de una entidad bancaria con valiosa información.

Según el diario neoyorquino, el equipo trabaja con la hipótesis de que, en el caso de que Assange disponga de documentos internos de Bank of America, éstos podrían haber salido de "las montañas de materiales" que el banco entregó a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC) y a la oficina del fiscal general de Nueva York.

Se trataría así de documentos que fueron entregados a las autoridades para las investigaciones que se llevaron a cabo sobre su adquisición de Merrill Lynch.

Además del equipo de directivos de los departamentos de finanzas, tecnología, cuestiones legales o comunicaciones, el banco ha solicitado los servicios de la consultora Booz Allen Hamilton, para incrementar la eficacia de la investigación.

Según informa el mismo diario, numerosos abogados de prestigio han explicado a los responsables de Bank of America los problemas legales en los que podrían incurrir de publicarse datos confidenciales de sus clientes.


FUENTE :http://www.publico.es/internacional/354473/bank-of-america-se-prepara-para-la-proxima-filtracion-de-wikileaks

#43635
Publicado el 3 de enero de 2011 por Jaime Domenech

  Microsoft ha informado sobre un agujero en Word que afectaría sólo a los mensajes de Outlook, pero que podría hacer que los usuarios sufrieran ataques maliciosos.

El fallo detectado afectaría a la forma que tiene Word de gestionar los archivos en formato Rich Text Format (RTF), y las consecuencias del agujero serían fatales para los equipos, ya que se produciría un desbordamiento de buffer que haría que parte de los datos de un archivo se pudieran sobrescribir en otras áreas de la memoria del ordenador.

Este hecho podría permitir a programas corruptos acceder a otras partes del equipo informático y de esa forma instalar spyware.

Desde Microsoft aclaran que esta vulnerabilidad solo se puede producir si el usuario emplea el gestor de correo Microsoft Outlook para leer sus mensajes, aunque por desgracia, parece que es muy sencilla de explotar, ya que se puede originar sin necesidad de haber abierto el mensaje, ya que Outlook crea una vista previa de los mensajes en formato RTF antes de que los usuarios abran un email.

El agujero puede afectar a varias versiones de Microsoft Word, concretamente a las de 2002, 2003, 2007 y 2010, que no tengan todavía instalado el parche de seguridad, que se lanzó en diciembre, y también podrían verse afectados a los usuarios de Mac, aunque hasta la fecha no se ha dado el caso.

vINQulos

InfoPackets

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/03/un-fallo-en-microsoft-word-permitiria-un-desbordamiento-de-buffer.html

#43636
El envío de mensajes de texto a través del teléfono móvil (SMS) a destinatarios por equivocación ha puesto a más de uno en apuros. Este fallo humano ha sido "adoptado" por error por Google y su sistema operativo para smartphones, Android, según se ha reportado tras detectar que varios SMS fueron enviados a destinatarios distintos de los deseados.

Según hemos conocido a través de Portaltic.es, el "bug" en el servicio de mensajería de Android fue detectado hace medio año, pero se ha dado a conocer en este inicio de 2011 al ser cada vez más frecuentes los casos de usuarios afectados por este problema. La plataforma de Google se une así a Apple y a su error que hizo que no sonasen las alarmas en el iPhone 4 durante el primer día del año.

El error en el sistema operativo Android fue reportado por primera vez el 28 de junio de 2010 sin que se haya solucionado hasta ahora dado que Google lo ha relegado como "Prioridad Media" en los problemas a resolver. Según las quejas de los usuarios, sus terminales envían algunos mensajes a otros destinatarios sin intención alguna cuando el mensaje iba dirigido a otro contacto.

El bug aparece en diversos terminales Android con independencia de la versión del sistema operativo y sin causa alguna, con los numerosos inconvenientes que puede generar el envío de mensajes a contactos a los que realmente no van dirigidos. El periodista Adrian Kingsley-Hughes, de ZDNet.com, ha llegado a comparar este fallo con el famoso problema del iPhone 4, el conocido como "Antennagate" que hace que, debido a su diseño, los terminales de Apple pierdan la cobertura al sujetar el móvil de una determinada forma.

"Un buque insignia de los sistemas operativos para móviles como es Google no puede ignorar un problema tan grave", declaró el experto en tecnología, que ya ha hecho un llamamiento a Google para que solucione el bug tan pronto como le sea posible. ¿Y tú, has experimentado algún problema similar en tu terminal Android?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5191-detectado-un-bug-de-android-que-envia-sms-a-contactos-al-azar.html
#43637
Apenas unas semanas más tarde después de que un tribunal barcelonés declarase legal la venta del dispositivo PS Jailbreak para PlayStation 3 en nuestro país, Sony vuelve a perder en un juzgado. En esta ocasión, un juzgado de lo penal ha rechazado la demanda contra una tienda por vender chips y discos Swap Magic para la PlayStation 2.

Un viejo litigio parece haber llegado a su fin. Según podemos leer en la sentencia publicada en la web del equipo de abogados Bufet Almeida, el magistrado del Juzgado de lo Penal número 27 de Barcelona, José Luis Ramírez Ortiz, ha absuelto al propietario de la tienda Chipspain del delito contra la propiedad intelectual del que era acusado por vender chips multisistema para PlayStation así como los discos Swap Magic, que permiten la ejecución en la consola de Sony de copias de juegos así como otro software casero.

Entre los motivos argumentados por el magistrado, se afirma que aunque estos dispositivos permiten la reproducción de "copias ilícitas de juegos protegidos por derechos de propiedad intelectual", también pueden ser utilizados con otros fines como la "reproducción de juegos originales de otras regiones" geográficas (por ejemplo, cargar un juego NTSC en consola PAL) o "para instalar sistemas operativos basados en Linux, de modo que la consola pueda ser utilizada como ordenador personal".

El juez también tuvo en cuenta a la hora de su resolución que el propio vendedor siempre advirtió de que "no se responsabilizaba de usos ilícitos", y el hecho de que "la consola Play Station 2, vaya quedando gradualmente en desuso desde fines de 2006, lo que coloca a su propietario en la tesitura de dejar de utilizarla, o darle otras finalidades".

Un día negro para Sony

Los grandes derrotados por esta sentencia han sido, por tanto la acusación particular, la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE) y Sony, que recibe de esta forma un nuevo varapalo en la lucha contra la denominada "piratería". Si hace unas semanas era el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona el que aceptaba que se distribuyese y vendiese el PS Jailbreak para PS3, hoy mismo han sido publicadas las claves de seguridad de su consola de última generación que abren la puerta al desarrollo de software casero que permita la ejecución en la PlayStation 3 de copias de juegos sin necesidad siquiera de un chip o dongle como el citado PS Jailbreak.


FUENTE :http://www.adslzone.net/article5192-la-justicia-espanola-vuelve-a-abofetear-a-sony-al-declarar-legal-la-venta-de-chips-para-playstation.html
#43638
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de enero de 2011

Firefox 4 UI Fixer es una extensión para el próximo Firefox 4 que permite cambiar su interfaz incorporando más opciones que las que ya vienen por defecto en la nueva versión, que ya va por la beta 8. En la versión 4, Mozilla ha hecho desaparecer algunas características como la barra de estado y los accesos directos han sido situados al pie de la pantalla. La nueva extensión permitirá al usuario mover los botones para situarlos donde mejor le convengan, pudiendo colocarlos a la derecha de la awesome bar. Sin embargo, ésta no es la única que se puede mover, ya que los usuarios podrán cambiar también el menú de sitio.


En la nueva versión de Firefox 4 también se ha decidido eliminar el título de los sitios al usar el nuevo menú, una característica muy útil para saber qué es lo que se tiene abierto. Con Firefox 4 UI también se puede recuperar esta opción y obtener las referencias de las pestañas abiertas. Por último, la extensión también nos permite agregar pestañas nuevas al menú contextual. De momento, esta aplicación sólo está disponible con las últimas betas disponibles del navegador, pudiendo no ser compatible con las próximas versiones o con la final, ya que vendrán con modificaciones. Firefox 4 UI Fixer ha sido probado en Windows XP, Windows 7 y en Ubuntu 10.10 aunque, en otras sistemas, a excepción de la característica de mover los botones, debería de funcionar.

 

#43639
La progresiva llegada de los televisores 3D a los hogares españoles abre nuevas demandas de contenidos. Las primeras retransmisiones televisivas en tres dimensiones llegaron a nuestro país de la mano de Canal+ 3D. Ahora la plataforma digital ha confirmado que retransmitirá porno con esta tecnología.

Si el concierto que grabó Enrique Bunbury el pasado mes de abril de 2010 fue el primer contenido que emitió Canal+ en 3D, el director de Programación de Digital+, Pablo Romero, ha confirmado que seguirán incluyendo nuevas retransmisiones en su parrilla. Concretamente, tal y como ha confirmado Romero en declaraciones recogidas por ADSLzone.tv, el cine pornográfico se podrá disfrutar en la plataforma de pago siempre y cuando el usuario cuente con un aparato que soporte esta tecnología.

"En nuestras previsiones está seguir haciendo emisiones puntuales de cine; probaremos con contenidos eróticos y con documentales de alta calidad", aseguró Romero. Por otro lado, afirmó que "en la actualidad no está garantizado el volumen necesario de programas para configurar un canal de emisión regular".

Esto se debe a que los televisores 3D están entrando de forma lenta en los hogares dado su elevado precio, por lo que hasta dentro de varios meses no se emitirá con más frecuencia. Muchos usuarios esperan al lanzamiento de los primeros televisores que permitan el visionado tridimensional sin la necesidad de utilizar gafas para poder disfrutar de esta experiencia.

Por tanto, parece inevitable que el futuro de la televisión pase por incorporar esta tecnología, en auge gracias al "fenómeno Avatar" y las numerosas películas en los cines que optan por la tridimensionalidad -al igual que el sector de los videojuegos, donde PlayStation 3 soporta 3D en algunos de sus títulos-. A ello hay que unirle, en este caso concreto, la fuerte demanda del cine pornográfico entre los usuarios. El pasado 2010 se vivió el estreno de las primeras películas de este género. Entre ellas, X1, título español que llegó a varias salas de cine repartidas por Europa.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5188-porno-3d--digital+-confirma-la-retransmision-de-porno-en-3d.html
#43640
El canon impuesto a los operadores de telecomunicaciones con el fin de financiar Radio Televisión Española (RTVE) tras la eliminación de la publicidad en la cadena pública sigue generando polémica. En esta ocasión se ha pronunciado el Tribunal Supremo, que ha rechazado la suspensión de este impuesto tal y como solicitaban las compañías.

A pesar de la petición de la Comisión Europea hacia el Gobierno para que eliminase el canon cobrado a los operadores para financiar al ente público, el Tribunal Supremo ha decidido rechazar la paralización de esta tasa considerada injusta por las compañías. El tribunal ha señalado que los operadores habrán de acudir ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para resolver un asunto como éste, según informó Europa Press.

Los recurrentes, Telefónica, Vodafone y Ono, habían pedido la suspensión de los aspectos del Real Decreto de desarrollo de la Ley de Financiación de RTVE que afectan a la aportación de los operadores a los presupuestos de RTVE. "Este impuesto no se ajusta a los principios constitucionales de la Directiva Europea de autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas", habían señalado. Las compañías aseguran que la tasa les produce "un daño económico actual y futuro" y que afecta a su posición competitiva con los operadores que no están obligados a pagarla.

El tribunal, sin embargo, ha considerado que el riesgo o peligro que denuncian los recurrentes para pedir la suspensión "puede ser minimizado o eliminado acudiendo a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones", a la que la Ley apodera para fraccionar o aplazar los pagos. Además, establece que "el interés público que subyace en las normas impugnadas es indudable". La decisión del Tribunal Supremo ha sido bien acogida por el Gobierno, cuyo portavoz, Ramón Jáuregui ha asegurado que "tanto en el ámbito de las telecomunicaciones como de la televisión privada, se están viendo beneficiados por esta decisión".

Por tanto, un nuevo mazazo para los operadores, que se habían mostrado satisfechos después de la recomendación que llégó en septiembre desde Bruselas. A buen seguro aún queda alguna nueva batalla en esta guerra, pero esperamos que la solución de estas compañías no acabe pasando por trasladar este impuesto a los precios finales de las conexiones de banda ancha, lo que levantaría duras críticas por parte de los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5189-el-tribunal-supremo-rechaza-paralizar-el-canon-a-los-operadores-para-financiar-a-rtve.html