Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43611
Publicado el 6 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  Dice un dicho popular que "cuando el río suena, agua lleva" y en esta ocasión se ha cumplido ya que dos semanas después de empezar a especular con una nueva versión del software de Microsoft con soporte para chips de ARM, la compañía ha confirmado su existencia y ha mostrado un adelanto en el CES.

La información que se había filtrado estaba pues, bien encaminada, ya que Microsoft acaba de presentar oficialmente Windows 8, que será ejecutable con tecnología ARM y estará orientado a dispositivos como tablets y netbooks.

Este nuevo software supone un cambio importante, ya que hasta ahora los de Redmond apostaban por procesadores de Intel pero parece que Microsoft se ha dado cuenta de que los procesadores de ARM dominan el mercado de los tablets, en el que están muy interesados y han decidido cambiar de estrategia para competir (de verdad) con Apple y Google en el segmento de las tabletas.

Aunque como ya puntábamos, puede que esta nueva versión llegue tarde al sector ya que se espera que sea lanzada hacia el 2012.

Windows 8 ofrecerá soporte para las plataformas ARM de Nvidia, Qualcomm y Texas Instruments, así como para procesadores x86 y x64.

El nuevo software ha sido presentado por Steven Sinofsky, presidente de la división Windows y Windows Live, pero lo más esperado era la ponencia del máximo responsable de la compañía, Steve Ballmer.

El CEO de Microsoft ha hablado sobre lo que esperan conseguir con el nuevo Windows, ha anunciado la esperada función copy&paste para WP7 y se ha centrado en el éxito de Kinect: "dijimos que venderíamos 5 millones de Kinects... en los primeros 60 días vendimos 8 millones de Kinects".

Además, han presentado Avatar Kinect, un nuevo servicio que mejora la interacción entre los jugadores ya que permite mantener conversaciones con los avatares de tus amigos y es capaz de reconocer gestos de forma más precisa.

vINQulos

Microsoft, Vandal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/06/microsoft-desvela-el-misterio-en-el-ces-windows-8-con-soporte-para-arm.html

#43612
Noticias / Novedades en el kernel 2.6.37
6 Enero 2011, 21:14 PM
 Inexorablemente, las versiones del kernel van cayendo una tras otra aportando más y más mejoras en varios campos. Ayer, Linus Torvalds anunció la disponibilidad de la versión estable del kernel 2.6.37. Aparte de las mencionadas mejoras, que afectan, entre otros puntos, a algunos sistema de archivos y al ámbito de los drivers, también se está en camino de desprenderse completamente el BKL (Big Kernel Lock), según informan en linux.com.



Se han introducido cambios en que afectan a ext4 y XFS, mejorándose su escalabilidad. Según informan en linux.com, existen tests que arrojan mejoras de hasta un 100% en trabajos con 50 millones de archivos en un sistema de 8 CPUs. Theodore Ts'o, un programador del kernel, ya apuntó el noviembre pasado mejoras en ese sentido (clic aquí para leer post). Por otro lado, también se ha mejorado la regulación del I/O usando control groups.

En cuanto a los drivers, se han añadido unos cuantos más a los ya existentes. En Kernelnewbies podemos echar un vistazo al listado.

Si queréis disfrutar de una buena "lectura ligera", podéis empezar con el changelog completo del kernel 2.6.37.

Se espera que distribuciones como Fedora 15, OpenSUSE 11.4 o Ubuntu 11.04 incluirán esta versión del kernel.

Descarga: linux-2.6.37.tar.bz2.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/01/06/novedades-en-el-kernel-2-6-37/


#43613
Publicado el 6 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  Sony ha presentado el nuevo smartphone Xperia Arc en el CES, un terminal muy fino que en principio iba a incorporar Android Gingerbread, y decimos "en principio" porque en el site Tweakers aseguran que incorpora una nueva versión 2.4.

Hasta ahora parecía claro que después de la versión Android Gingerbread 2.3 llegaría Honeycomb 3.0 optimizada para tablets, pero con esta revelación, que por supuesto está sin confirmar, se abre la posibilidad de que existiera una versión de Gingerbread de la que hasta ahora no teníamos noticias.

Esta supuesta nueva versión del SO podría incorporar algunas novedades que Google no llegó a incluir en la actual 2.3, en este sentido ya se especula con nuevas animaciones, acceso directo a videollamadas etc.

En cuanto al terminal en sí podemos contarte que dispone de pantalla de 4,2 pulgadas con resolución de 854×480 píxeles, cámara con flash LED de 8 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo en alta definición.

Este nuevo terminal ligeramente curvado destaca por su delgadez, ya que tiene un grosor de tan sólo 8.7 milímetros en su parte más fina.

El Xperia Arc cuenta con procesador Snapdragon a 1GHz, 16GB de memoria interna ampliables con tarjeta microSD, salida HDMI, batería de 1.500 mAh, conectividad WiFi, aGPS, HSPA y Bluetooth.

Mientras seguimos indagando en el misterioso Android 2.4 te dejamos las fotos del nuevo smartphone de Sony Ericsson







vINQulos

Sony Ericsson, Tweakers

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/06/un-misterioso-android-2-4-se-cuela-en-el-nuevo-sony-ericsson-xperia-arc.html

#43614
 Cualquier administrador de redes tiene su pequeña colección de programas imprescindibles para hacer lo necesario en cualquier situación.

Desde Wireshark (sniffer de redes muy potente ) hasta PuTTy (cliente SSH para Windows) pasando por Cain y Abel para Windows es lo que podemos encontrar en la siguiente página web:

http://sectools.org/

Toda una serie de utilidades para los administradores de redes. Aparece para qué sistemas operativos está disponible y también si es de pago o no.

FUENTE : http://www.redeszone.net/2011/01/06/la-navaja-suiza-de-los-administradores-de-redes-a-un-solo-click/
#43615
Los shooters son sin ninguna duda uno de los géneros videojueguiles más populares de todos los tiempos. En cuanto saltaron a la palestra (hace ya más de treinta años) rápidamente se hicieron populares, extendiéndose y evolucionando sin descanso hasta nuestros días. Actualmente podemos ver shooters de gran calidad tanto en PC como las distintas consolas, y es que este tipo de juego no parece sufrir desgate por el tiempo sino más bien todo lo contrario.

No obstante me gustaría centrarme durante este post un aspecto que define en gran medida todo shooter, la perspectiva. A priori tenemos dos claras posibilidades: vista en primera o tercera persona. ¿En qué se diferencian ambas? Bueno, la respuesta puede parecer sencilla y evidente, pero si profundizamos en la cuestión veremos que hay más detalles a tener en cuenta de los que parecen.

PRIMERA PERSONA (FPS):

Esta perspectiva simula que el jugador ve a través de los ojos del personaje que controla, mostrándose casi siempre el arma que llevamos en la esquina inferior derecha de la pantalla y la mira de disparo justo en el centro de la misma. Sin embargo este modo de visión no siempre es realista, ya que en muchos juegos no podemos ver el cuerpo del personaje aunque miremos hacia abajo, o se omiten efectos tales como el de mostrar nuestra propia sombra. De esta forma podemos decir que a excepción de las armas y sus acciones a la hora de disparar o atacar cuerpo a cuerpo, nuestro personaje no existe en el juego desde el punto de vista gráfico, y por tanto se ahorran recursos.

Por otra parte esta perspectiva nos permite observar sin ningún problema y de modo rápido el entorno, siendo posible ver desde muy cerca los gráficos de cualquier cosa a la que podamos aproximarnos, para así apreciar bien los detalles de los distintos objetos (paredes, cristales), caras (compañeros, enemigos) o efectos (agua,fuego). Este género estuvo asociado al PC junto al control de teclado y ratón durante muchos años. Fue más tarde cuando comenzó su incursión en las consolas (Disruptor, MOH Underground), aparecieron títulos, más bien de acción táctica, que permitían alternar de modo normal (sin trucos) entre primera y tercera persona (Rainbow Six, Hidden & Dangerous), o bien juegos directamente TPS como Max Payne.


TERCERA PERSONA (TPS):

Aquí la cosa se complica caballeros, pues este sistema ofrece más posibilidades que el anterior y para explicarlas tendré que referirme nuevamente a la FPS en más de una ocasión. Para empezar la vista en primera persona no admite variaciones, vemos el juego con un determinado ángulo (180º como máximo) y punto. Salvo en caso de que controlemos a un "alien" o algo parecido el radio de visión es siempre el mismo. No obstante cuando la cámara se sitúa desde más lejos, es decir la tercera persona, el ángulo de visión es bastante mayor, ya que podemos ver perfectamente por los lados e incluso espiar lo que haya detrás de una esquina. En definitiva es otra forma "más práctica" de mostrar la acción al jugador.

Lo más común consiste en ubicar la cámara a la altura de la cabeza del personaje y varios metros por detrás, de modo que podamos ver por completo el cuerpo de nuestro héroe (Tomb Raider), o quizás algo más cerca con lo que vemos hasta su cintura (Gears of War). También hay casos en los que el personaje no está centrado en la pantalla sino ligeramente desplazado (Dark Sector, Dead Space), sin olvidar la más cercana perspectiva de "segunda persona" (Residente Evil 4) que se emplea al apuntar y sustituye a la FPS en ciertos títulos para este menester.

Otro factor importante a tener en cuenta es que al ver a nuestro personaje el juego puede tomar ciertos elementos de otros géneros pese a ser básicamente un shooter. Por ejemplo en Uncharted luchamos cuerpo a cuerpo con los enemigos (arcade), saltamos y trepamos para avanzar (plataformas) o nos parapetamos en diversos puntos del escenario (cobertura). De acuerdo que Uncharted no es un shooter puro sino una mezcla de géneros, pero esto es posible gracias a la cámara en tercera persona. La vista en primera persona no es adecuada para cosas como la lucha o los saltos, aunque hay excepciones lógicamente (Condemned, Mirror's Edge). En cuanto al sistema de cobertura que se hizo famoso gracias a Gears of War digamos que tampoco encaja bien en los FPS. Ya lo probaron en Killzone 2 y el resultado no fue muy bien acogido.


De todas formas conviene remarcar que esta visión pese a otorgar más posibilidades no está exenta de problemas. Cuando nos encontramos al aire libre o en un interior con mucho espacio en cualquier dirección no hay inconvenientes, pero si el techo está bajo o nos pegamos demasiado a una pared... Ay, entonces podemos tener un problema de cámara de esos que sufren muchos juegos, cosa que jamás pasa en los FPS. En cuanto al tema de los recursos pues es evidente que mostrar al personaje completo consume más que enseñar sólo su arma, y eso sin tener en cuenta que han de programarse las distintas animaciones que pueda llevar a cabo (golpear, dar volteretas, reventar en pedacitos).

En fin, esas son las diferencias principales que podemos encontrar entre ambas perspectivas aplicadas al género de los shooters. Lo normal es que dependiendo de las características del juego en cuestión los diseñadores se decanten más por una u otra perspectiva. Por ejemplo el terror va bien para los FPS (Penumbra, Fear), ya que pueden mostrarse estrechos y lúgubres pasillos en los que se proyectan las amenazadoras sombras. Por otra parte los survival horror (Silent Hill) casan mejor con el TPS, porque de ese modo podemos ver mejor a varios enemigos rodeándonos y persiguiéndonos.

Por supuesto a estas alturas hay muchos juegos que hacen uso de ambas perspectivas, que aplican sin problema según sea necesario. Un ejemplo de esto lo tenemos en varios shooters que emplean la tercera persona cuando hablamos con alguien o en las cinemáticas (Deus Ex, Doom 3), para así mostrar en pantalla la cara del protagonista y dotar a la escena de mayor expresividad. En cuanto a la omnipresente acción de disparar suele ser más adecuado el modo de primera persona (o segunda) por mostrar la cámara más cerca, tanto si tenemos un puntero central como si usamos la propia mira del arma. En cambio si queremos arrojar una granada es más conveniente la tercera persona ¿Y al disparar con el rifle de francotirador? La vista en primera persona (por un ojo) es obligada.

En realidad ambos tipos de visión son intercambiables en cualquier caso, sencillamente cada uno es más adecuado para ciertos estilos y situaciones. Bueno, tras esta exposición viene la pregunta obligada ¿Qué perspectiva os gusta más? ¿Con cuál os sentís más cómodos?

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/diferencia-entre-jugar-en-primera-y-tercera-persona-en-un-shooter
#43616
 Anonymous, el grupo de 'ciberactivistas' que atacó las páginas del Ministerio de Cultura y la SGAE y, más recientemente, las webs de varios partidos políticos españoles, ha atacado varios sitios del Gobierno de Túnez hasta dejarlos sin funcionamiento.

El grupo ha atacado en los últimos meses un gran número de páginas para defender a WikiLeaks y su fundador, Julian Assange. Sin embargo, en este caso el ataque se ha debido a las protestas que tienen lugar en Túnez, que, según Anonymous, no han recibido la atención de los medios occidentales.

"Es responsabilidad de la prensa libre y abierta denunciar lo que la prensa censurada no puede", explican en una carta a los medios. "La gente de Túnez ha pedido nuestra ayuda y hemos respondido con el lanzamiento de una nueva operación, Operación Túnez", continúan.

El Gobierno turco, según explican, ha mostrado un nivel de censura "escandaloso" al bloquear los sitios de los blogueros disidentes, además de sitios como Flickr y "cualquier fuente de noticias que mencione WikiLeaks". Además, también denuncian que los oficiales del Gobierno turco, "en un desprecio absoluto por el derecho garantizado de la libertad de expresión", han 'hackeado' cuentas de correo y Facebook de quienes han tomado acciones consideradas 'activismo'.

Por ello, lanzaron ataques de DDoS contra las páginas del primer ministro, su "corrupto Gobierno", el mercado de valores y el principal proveedor de DNS del país. De este modo, han conseguido 'tirar' varios dominios '.tn'.

Asimismo, consiguieron entrar en una de las webs y hacer que mostrase una carta abierta al Gobierno de Túnez en su página principal en la que explican que han escuchado "el grito por la libertad de la gente de Túnez" y están dispuestos a ayudarles a luchar "contra la opresión".

"Hemos visto cómo tratáis a vuestro propios ciudadanos y estamos muy tristes a la vez que furiosos con vuestro comportamiento", dice la carta. "Habéis declarado unilateralmente la guerra a la libertad de expresión, la democracia e incluso vuestra propia gente".

"Utilizaremos este breve período de atención que hemos capturado para enviar un mensaje claro y presente que esperamos que nunca se olvide. Recordad, recordad que cuanto más fuerte apretéis, más se rebelarán vuestros ciudadanos contra vuestro mandato. Como un puñado de tierra en la palma de la mano, cuanto más apretéis a los ciudadanos, más abandonarán vuestra mano. Cuanto más censuréis a vuestros propios ciudadanos, más sabrán sobre lo que estáis haciendo".

Esta acción, explican, es una advertencia contra el Gobierno. "La violación de la libertad de expresión e información de los ciudadanos no será tolerada. Los ciberataques continuarán hasta que el Gobierno de Túnez respete el derecho a la libertad de expresión de todos los tunisios y deje de censurar Internet".

Por lo tanto, consideran que el Gobierno tiene en sus mano terminar con esta situación: "Liberad la Red y los ataques cesarán. Continuad con vuestra opresión y esto será sólo el principio".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/05/navegante/1294225836.html
#43617
Publicado el 5 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  La botnet bautizada como Kneber se esconde tras la cándida apariencia de felicitaciones navideñas pero es capaz de meterse en los equipos de los organismos oficiales y ya ha robado documentos "sensibles" de varias agencias gubernamentales en Estados Unidos.

Esta botnet fue creada el año pasado pero lejos de quedar en el olvido ha vuelto a reactivarse y al parecer ya ha sido capaz de hacerse con documentos oficiales.

Al parecer, esta botnet ha conseguido colarse en los equipos de varias agencias gubernamentales y organismos públicos, camuflada en una remesa de felicitaciones navideñas que los trabajadores del gobierno estadounidense recibieron vía email hace ahora dos semanas.

Estos mensajes se enviaban con el inocente asunto de "Merry Christmas" pero incluían dos enlaces maliciosos, si el usuario pinchaba el equipo era infectado con una variante del troyano Zeus, que rastreaba el ordenador en busca de contraseñas y documentos, que después eran enviadas a un servidor de Bielorrusia.

Por el momento ya se ha tenido constancia del robo de documentos en equipos de la National Science Foundation y de la Policía del Estado de Massachusetts entre otros.

vINQulos

CSO Spain, ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/05/la-botnet-kneber-vuelve-a-las-andadas.html

#43618
Publicado el 5 de enero de 2011 por Jaime Domenech

  La Comisión Europea ha preguntado a los competidores y clientes de Google sobre posibles manipulaciones en los resultados de las búsquedas del popular buscador.

Parece evidente que si en el pasado la Unión Europea investigó profusamente a Microsoft, en los últimos meses le ha tocado el turno a Google.

Ya en noviembre, la UE anuncio que investigaría a Google por abuso de posición dominante, y ahora se ha conocido que la Comisión Europea ha enviado cuestionarios a empresas con el objetivo de determinar si la compañía americana está cometiendo manipulaciones en el ranking de resultados de su buscador.

El diario francés Le Figaro explica que el objetivo de las preguntas es dar a las empresas un cauce para que de forma anónima puedan denunciar si el buscador emplea malas prácticas.

Otro aspecto que estudiará la Comisión Europea será el aumento de los precios de los anuncios de Google en los últimos seis años, que podrían haber subido sin avisar, y en ese sentido también se sospecha que aquellas empresas que aumentaron su gasto en publicidad podrían haber obtenido mejor posicionamiento en el ranking de resultados.

La noticia apunta que en febrero finalizará el plazo que tienen las empresas para devolver el cuestionario, y será entonces cuando se espera que aparezcan comunicados oficiales aportando conclusiones sobre las investigaciones.

vINQulos

PortalTIC, Le Figaro

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/05/la-comision-europea-investiga-posibles-malas-practicas-de-google-en-su-servicio-de-busquedas.html

#43619
 Si necesitas un gestor de información personal (PIM = Personal Information Manager) ahora tienes a tu disposición EssentialPIM Free 4.01, la nueva versión gratuita de EssentialPIM. Con este programa podrás administrar contactos, tareas, generar notas e incluye una herramienta de calendario.

EssentialPIM permite la sincronización con Outlook, móviles, Google Calendar, protegiendo los datos mediante el algoritmo AES y permitiendo imprimir y exportar toda la información de los contactos a HTML, iCal, vCard, RTF, TXT, etc.

Se puede descargar EssentialPIM Free 4.01 desde el siguiente enlace:

Descarga EssentialPIM Free

EssentialPIM cuenta con una versión gratuita, otra de pago y una portable (tanto free como Pro, usando el estándar U3), está disponible en español y es compatible con Windows 7.

Los cambios y novedades de esta nueva versión de EssentialPIM frente a versiones anteriores se pueden consultar en su listado de cambios.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/05/essentialpim-free-4-01-gestiona-tu-informacion-personal-gracias-a-essential-pim/


#43620
Publicado el 5 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  Bajo el lema "Google te rastrea, nosotros no" se presenta este buscador denominado DuckDuckGo que busca captar a aquellos usuarios que se preocupan por lo que Google puede hacer con sus datos.

Este nuevo motor de búsqueda se presenta por medio de una página llamada donttrack.us en la que explican detalladamente y de forma gráfica la utilización que hace Google de los datos registrados en las búsquedas.

Los responsables del nuevo buscador plantean como ejemplo una búsqueda de la palabra "herpes" y a raíz de ahí se explica cómo Google utiliza la información que va obteniendo del usuario, de manera que el internauta acaba recibiendo publicidad de productos para aliviar los herpes.

Esta es una de las quejas más repetidas por los defensores de la privacidad en la red, que consideran inaceptable que los anunciantes online se sirvan de la información personal del usuario para crear perfiles y personalizar la publicidad.

Pero además de entregar esa información a los anunciantes, desde donttrack.us aseguran que la información que los usuarios depositan en Google puede llegar a ser entregada a "enemigos" o incluso a hackers.

Al margen de las posibilidades de triunfar que tenga este buscador, lo cierto es que llega en pleno debate sobre el seguimiento de los internautas en la red y en un momento en el que algunos navegadores como Firefox están tratando de atajar el problema con nuevas herramientas que impidan el rastreo.



vINQulos

DuckDuckGo, ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/05/asi-es-duckduckgo-una-alternativa-a-google-que-no-rastrea-los-datos.html