Un hombre ha pasado más de dos semanas detenido. La policía ha amenazado a la familia de otro. Una tercera persona ha sido encadenada a una silla durante ocho horas de interrogatorio. ¿Su crimen? Haber publicado en Twitter. Y, sobre todo, haberlo hecho en China durante una nueva campaña de censura.
Estos tres casos los relata un amplio reportaje de The New York Times sobre la fuerte escalada de represión en internet que está viviendo el país asiático durante las últimas semanas. Según cuenta el periódico, la policía china "está interrogando y deteniendo a un número creciente de usuarios de Twitter". Y todo ello a pesar de que esta red social está bloqueada en el país y la gran mayoría de sus habitantes no puede acceder a ella fácilmente.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/china-esta-deteniendo-a-usuarios-twitter-marco-nueva-campana-represion-internet
Estos tres casos los relata un amplio reportaje de The New York Times sobre la fuerte escalada de represión en internet que está viviendo el país asiático durante las últimas semanas. Según cuenta el periódico, la policía china "está interrogando y deteniendo a un número creciente de usuarios de Twitter". Y todo ello a pesar de que esta red social está bloqueada en el país y la gran mayoría de sus habitantes no puede acceder a ella fácilmente.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/china-esta-deteniendo-a-usuarios-twitter-marco-nueva-campana-represion-internet