Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43591
 El diario 'Gara' ha hecho público en su página web un vídeo y un comunicado de ETA en el que la banda terrorista ha anunciado un alto el fuego "permanente, de carácter general e internacionalmente verificable".

La banda asegura que tiene "un compromiso firme" con lo que denomina "un proceso de solución definitivo" y con el final de "la confrontación armada".

En el comunicado, fechado el 8 de enero, ETA dice que el "proceso democrático" para el final de la violencia debe resolver el "núcleo del conflicto", que vuelve a situar en "las claves de la territorialidad y el derecho de autodeterminación" del pueblo vasco.

La banda terrorista hace un "llamamiento" a las autoridades españolas y francesas a abandonar "para siempre las medidas represivas y la negación de Euskal Herria".

"ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria", insiste.

En su declaración, redactada en tres idiomas (euskara, español e inglés) y grabada en vídeo en los dos primeros, ETA afirma que "coincide" con la Declaración de Bruselas (formulada por un grupo de mediadores internacionales) y el Acuerdo de Gernika (suscrito por EA, la izquierda abertzale y Aralar), en los que se reclamaba un alto el fuego unilateral, permanente y verificable internacionalmente.

Para la banda, esas declaraciones subrayan "la necesidad de una solución justa y democrática al secular conflicto político".

Anticipo del anuncio

La hipótesis de que la banda terrorista iba a efectuar este anuncio ha ido cobrando intensidad a lo largo de la mañana. El propio diario 'Gara' había enviado a diversos medios de comunicación extranjeros un aviso en el que indicaba que a las 12.00 horas colgaría en su web el comunicado de ETA, como así ha ocurrido.

Igualmente, fuentes del Partido Popular han señalado que su líder, Mariano Rajoy, ha comenzado su intervención ante el Comité de Dirección del PP asegurando que el anuncio etarra iba a ser inminente, informa Carmen Remírez de Ganuza.

Igualmente, el portavoz de Lokarri Paul Ríos ya lo anticipaba en la mañana de hoy en su perfil en Facebook: "En media hora se puede cumplir un deseo por el que hemos trabajado mucho, un alto el fuego unilateral y permanente".

El anterior comunicado

El pasado 5 de septiembre ETA sorprendía con un comunicado en el que la organización terrorista anunciaba su decisión de "no llevar a cabo acciones armadas ofensivas".

El vídeo, emitido en la cadena británica BBC, dejaba muchos interrogantes pendientes, ya que no quedaba especificado en ningún momento si esta decisión es temporal o definitiva. Y el comunicado sólo habla exclusivamente de "no llevar a cabo acciones armadas ofensivas", es decir, de no atentar, lo que deja abierta la posibilidad de que continúe la extorsión o el rearme de la banda.

Pero han sido muchas las fallidas treguas de la banda terrorista. La que más esperanzas trajo, la anunciada el 22 de marzo de 2006 y que se prolongó durante nueve meses. Más tarde, con el atentado de la T-4, se demostraba que la tregua sólo había servido para que la banda terrorista se rearmase.

Desde aquella declaración de 2006 y hasta la del pasado 5 de septiembre, ETA ha asesinado a 12 personas. En concreto, han sido asesinados cuatro civiles, un policía nacional, un policía francés, un militar y hasta cinco guardias civiles.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/10/espana/1294656456.html
#43592
Valoraciones desmedidas, como la de la red social, y el entusiasmo frenético por invertir en las nuevas compañías tecnológicas desatan el miedo a repetir los errores de los noventa

Esta semana Facebook, la red social con 500 millones de usuarios, confirmó su status de gigante empresarial. Al invertir el banco estadounidense Goldman Sachs y una compañía rusa 500 millones en la compañía, esta se valora en nada menos que 50.000 millones de dólares (37.000 millones de euros). La operación ha convertido la red creada por Mark Zuckerberg en una de las mayores empresas mundiales, por delante de Time Warner y Yahoo!, y sobre todo ha vuelto a plantear la posibilidad de una nueva burbuja tecnológica como la que estalló hace diez años.

Los rumores sobre una nueva burbuja comenzaron hace unos meses, cuando se empezó a hablar de valoraciones disparatadas y del entusiasmo frenético por invertir en start-ups (empresas tecnológicas de nueva creación). Un informe del gurú del capital riesgo de Nueva York, Fred Wilson, advirtió contra la exuberancia desmedida de esas aventuras. "Estoy viendo muchas operaciones exageradas", decía.


El mercado está en plena explosión. Microsoft acaba de anunciar en la feria electrónica de Las Vegas que va a centrarse en productos con procesadores ARM (y desligarse de hecho de su acuerdo con Intel) para adaptarse al creciente mercado de las tabletas tipo Ipad. La distribución de contenidos cinematográficos en streaming empieza a consolidarse con páginas web como Netflix. Los smartphones todavía tienen muchas aplicaciones por delante. Apple es ahora la segunda empresa de mayor valor bursátil del mundo, sólo por detrás de la petrolera Exxon Mobil. "Si a esto se suma el dinero fácil que alimenta la política de la Reserva Federal y que todo el mundo busca buenas noticias para salir de la crisis, las condiciones son idóneas para crear una burbuja, aunque todavía no hemos llegado a ese punto", dice Frank Machin, analista de TechMarkets.Al contrario de sus predecesoras, las nuevas compañías no tienen prisa por salir a bolsa. Prefieren recurrir a fondos de inversión, como han hecho Facebook y Groupon. A principios de diciembre, Google trató de comprar, sin éxito, el portal de descuentos por 6.000 millones de dólares. Groupon es la nueva estrella de internet y su joven creador, Andrew Mason, ha sido portada de Forbes como lo fueron en su momento Steve Case (AOL) o Sean Parker (Napster). En diciembre de 2008, tenía 400 suscriptores; ahora tiene 44 millones.


"Comparado con los noventa, cuando todo el mundo salía a bolsa lo antes posible, el marco regulatorio y el peso de los fondos de capital riesgo hacen que sea más peligroso salir en bolsa sin un colchón sólido de capital", dice Andreessen Horowitz, director de una firma de inversiones. Pero este tipo de financiación tiene sus límites. La SEC (Securities Exchange Comission), el órgano regulador de la bolsa, está investigando si Facebook y otras compañías que han recibido recientemente inyecciones de capital privado no quebrantan la regla según la cual una firma con 500 accionistas o más debe salir a bolsa y divulgar su información financiera.

Las puntocom no podrán seguir mucho más tiempo apartadas del mercado. Los expertos predicen salidas a bolsa este año. Linkedin, Zynga o Groupon se lo plantean. Los inversores han aprendido la lección. "En los noventa, las compañías podían recibir 200 millones de golpe, cinco veces lo que ahora, y eso acabó hundiendo la industria", dice Roger Ehrenberg, fundador del fondo IA Ventures.


FUENTE :http://www.publico.es/dinero/355266/la-escalada-de-facebook-hace-temer-otra-burbuja-com

#43593
 CrystalDiskInfo, programa gratuito con el que podremos conocer con todo detalle el estado de salud de todos los discos duros de nuestro PC, tiene una nueva versión no final disponible para descargar: CrystalDiskInfo 4.0.0 Dev 2. Este programa está disponible en español para los sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, Vista y Windows 7.

CrystalDiskInfo es un programa ligero en consumo de recursos y de gran utilidad, pues nos ofrece información detallada de nuestros discos duros como el firmware, temperatura, número de serie, horas de utilización, interfaz, velocidad de transferencia, letra de la unidad, tamaño del búfer y la caché, velocidad de rotación, etc.

Con CrystalDiskInfo podremos incluso realizar gráficas de evolución de temperaturas, o conocer si existen errores de lectura y escritura en el disco. En resumen, este programa gratuito nos ofrece todo tipo de información en tiempo real sobre el estado de nuestros discos duros.

CrystalDiskInfo 4.0.0 Dev 2 añade como novedad soporte para el controlador de Micron's SSD (estado de salud, atributos S.M.A.R.T.).

Podemos bajar CrystalDiskInfo en su versión más reciente incluso en versión portable, desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descarga CrystalDiskInfo

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/09/crystaldiskinfo-4-0-0-dev-2-conoce-todos-los-detalles-y-monitoriza-tus-discos-duros/
#43594
Noticias / Life Graph
9 Enero 2011, 22:15 PM
My Life Graph es un peculiar (o más bien extraño) servicio web que nos permite registrar cómo nos encontramos de ánimo cada día, a la vez que representa esta información en una gráfica pública con nuestro nombre de usuario.

Lo único que tendremos que hacer para utilizar esta aplicación es registrarnos con un email, contraseña y nombre de usuaruio (que es el que se verá en la versión pública del gráfico). Una vez hecho esto, cada vez que entremos deberemos de puntuar nuestro día de 0 al 100, e indicar, si queremos, qué es lo que nos ha pasado con nuestras propias palabras.

La verdad es que el acabado de la aplicación es muy bueno, su interfaz sencilla y no deja de ser curiosa, aunque no termino de tener claro si a mucha gente le engancharán este tipo de herramientas, será cosa de esperar a ver qué tal les va.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/life-graph
#43595

Con el año nuevo también llegó al estado de California en Estados Unidos un nuevo delito: asumir la identidad de otra persona en internet. La ley SB 1411 establece hasta US$1.000 dólares de multa y un año de cárcel para quienes se atrevan a hacerlo en línea.

Agencias -El texto legal establece que se penalizará a quienes, usando cuentas que los muestren como otras personas, busquen "lastimar, intimidar, amenazar o defraudar" a terceros usando internet u otros medios electrónicos.

El articulo, impulsado por el senador Joe Simitian, está generando una gran controversia en internet porque no menciona, y por lo tanto no excluye, a las parodias o imitaciones que abundan en el ciberespacio, particularmente en las redes sociales.

Bajo esta lógica, cualquier personaje público podría argumentar que una cuenta que lo parodia lo está "lastimando o intimidando".

La norma estableció que "hacerse pasar por alguien es creíble si otra persona puede llegar a creer, o creyó, que la víctima era la persona que en realidad se estaba haciendo pasar por ella".

Quienes están detrás de esta ley aseguran que lo hacen para proteger a las personas que sufren o sufrieron perjuicios económicos o morales cuando alguien las suplanta digitalmente.

Varias personas recibieron enormes facturas en sus tarjetas de crédito porque alguien robó su identidad en internet, por ejemplo.

Otros sufrieron acoso cuando algún conocido se hizo pasar por ellos para abrir cuentas en redes sociales y publicar mensajes en su nombre.

"Nuestra identidad es una de las cosas más personales que poseemos y cuando alguien la usa en forma incorrecta, parece que debería aplicarse algún tipo de disuasión", aseguró el senador Simitian.

La ley además abre las puertas para que quienes se crean víctimas de este delito puedan demandar a los responsables a fin de obtener una compensación económica.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/01/09/california-castigara-las-suplantaciones-y-parodias-online/
#43596
En las últimas semanas del año pasado y primeras del presente, los analistas de la web se lanzan a realizar sus predicciones para 2011 en todas las facetas.

Todas estas conjeturas son interesantes, unas más que otras. Entre las que cabe tener en cuenta está la lista del blog tecnológico Mashable, uno de los referentes de internet en el campo de las TIC, los gadgets y, en general, con todas las cuestiones relacionadas con internet.

Entre los sitios destacados para 2011 están algunos de los referenciados en el blog Enlaces del Día en los últimos meses. Entre ellos:

1) OpenLeaks: la competencia que le ha surgido a WikiLeaks desde sus propias filas

2) Klout: una herramienta para medir la influencia de los usuarios de Twitter

3) Diaspora: una red social abierta y descentralizada en la que sólo el usuario maneja sus datos. En internet se conoce a este sitio como el nuevo Facebook

4) Quora: Una colección de preguntas y respuestas en mejora continua creadas, editadas y organizadas por los propios usuarios

5) Foursquare: la red social de geolocalización que más rápidamente está creciendo en los últimos meses

Otro análisis que está captando el interés de los internautas, en este caso sobre tendencias culturales, es esta presentación que se ha compartido JWT Intelligence en Slideshare: 100 Things to Watch in 2011, y que sirve de complemento a la lista de Trendwatching.com sobre tendencias de consumo publicada hace escasas semanas.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/enlaces-del-dia/20110107/54098985515/diez-webs-a-tener-en-cuenta-en-2011.html
#43597
El Departamento de Justicia de EEUU está realizando una investigación en secreto de Wikileaks, cuyos primeros pasos han sido conocidos gracias a Twitter y a la diputada islandesa Brigitta Jonsdottir. El Gobierno consiguió que un gran jurado convocado en Alexandria, Virginia, aprobara una citación con la que obtener información confidencial de la actividad en Twitter de cinco personas relacionadas con Wikileaks, incluido su editor, Julian Assange.

Twitter entregó esos datos, pero no podía contarlo por impedírselo la decisión judicial. Un posterior recurso le permitió alertar a Jonsdottir de que había tenido que entregar sus datos personales por orden de un juez de EEUU. Lo que le interesa a Washington no son los mensajes públicos en Twitter, fácilmente accesibles para cualquiera, sino la información personal: direcciones de email, números de teléfono, mensajes privados a otros usuarios o la dirección IP desde la que opera el ordenador de cada investigado, lo que permite conocer su localización.

Se trata de un intento de intimidar a la gente que ha apoyado a Wikileaks", dijo Mark Stephens, abogado de Assange. El fundador de Wikileaks fue más explícito: "Si el Gobierno de Irán intentara sacar esta información por la fuerza a periodistas o activistas extranjeros, veríamos que los grupos de derechos humanos dirían algo al respecto".

La existencia del gran jurado de Virginia hace sospechar que la citación a Twitter no es la primera que se produce. El Departamento de Justicia podría haber conseguido que se aprobara el procesamiento de Assange y que permaneciera en secreto hasta que surja la posibilidad de solicitar su extradición. Es una estratagema que se ha utilizado en el pasado en el caso de líderes de organizaciones terroristas.

Wikileaks reclamó que otras empresas como Google y Facebook confirmen si han recibido órdenes judiciales similares a la de Twitter. De momento, no han respondido. El abogado de Assange sospecha que también puede ser el caso de Skype, que ofrece llamadas telefónicas vía internet.

Atacar en todos los frentes

La actuación del Departamento de Justicia revela que la Administración de Obama está decidida a atacar a Wikileaks en todos los frentes jurídicos, sin importarle las inevitables comparaciones que se harán con los tiempos de George Bush.

El fiscal general, Eric Holder, ha dicho que Assange puede ser procesado por vulnerar la Ley de Espionaje de 1917, a pesar de que muchos expertos jurídicos han citado las dificultades jurídicas del caso. Si Assange se limitó a recibir del soldado Bradley Manning los documentos secretos, podría estar en condiciones de argumentar que su labor es similar a la de un medio de comunicación.

Por eso, el Gobierno intenta obtener pruebas de que Assange colaboró activamente en la filtración facilitando a Manning los medios necesarios para llevarla a cabo.


FUENTE :http://www.publico.es/internacional/355223/el-gobierno-obama-investiga-en-secreto-a-wikileaks
#43598
El Gobierno de EEUU ha identificado a "cientos" de personas en todo el mundo que cree que se podrían encontrar en peligro por la filtración de cables diplomáticos a WikiLeaks y ha ayudado a reubicar a varias de ellas a lugares más seguros.

El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo en su rueda de prensa diaria que las personas potencialmente en riesgo abarcan desde representantes de la sociedad civil a periodistas y funcionarios que han proporcionado información a EEUU y que podrían suscitar la ira de Gobiernos extranjeros o de otras fuerzas políticas.

"Llevamos a cabo esfuerzos para mitigar los efectos contra personas que podrían verse afectadas negativamente por la publicación" de los cables diplomáticos, explicó Crowley. "En algunos casos, pocos, hemos ayudado a personas a mudarse de donde estaban a lugares más seguros", añadió.

El Departamento de Estado ha creado un grupo de trabajo para esta labor, en el que participan a tiempo completo entre 30 y 60 personas, indicó.

"Nos centramos en personas identificadas en documentos y evaluamos si afrontan riesgos graves de violencia, encarcelamiento o daños serios, particularmente en sociedades represivas", afirmó el portavoz. "Hemos identificado a cientos de personas en todo el mundo, que pensamos que podrían estar eventualmente en peligro" y con las que se ha contactado para supervisar su situación.

En casos particulares, el Departamento de Estado ha advertido a algunos gobiernos de que cualquier acción desfavorable en contra de personas identificadas en los cables de WikiLeaks afectará negativamente la relación bilateral, explicó.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/922481/0/wikileaks/personas/seguridad/
#43599
Noticias / Drupal 7 anunciado
8 Enero 2011, 18:17 PM
Ha sido anunciada la esperadísima séptima versión de Drupal, uno de los mejores CMS que existen para variado tipo de web. Tras tres años de desarrollo y constantes lanzamientos de versiones no finales, ya podemos hincar el diente a Drupal 7 que promete incluir por defecto, y entre otras muchas mejoras, varios módulos que habían devenido de uso habitual entre la comunidad de administradores de portales construidos con Drupal.

Aquí encontraréis las diferentes versiones de Drupal 7, adaptadas a usuarios que deseen construir sites para venta comercial, para noticias, para webs de participación comunitaria, para formato wiki, etc.

Anuncio oficial, aquí.

Homesite: drupal.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/01/08/drupal-7-anunciado/

#43600
Google, tras habilitar la posibilidad de subir cualquier tipo de archivo (para almacenarlos y compartirlos en la nube), ahora nos sorprenden con un nuevo anuncio en su blog: podremos reproducir desde Google Docs los vídeos que subamos, algo que, hasta el momento, sólo podíamos hacer con algunos tipos de archivo, como los de audio.

Una funcionalidad interesante que enriquece el servicio, sobre todo para los que utilizan Google Docs como suite ofimática, por ejemplo, para realizar presentaciones, que ahora podrán complementar las funciones habituales con la reproducción de vídeos. Para que los vídeos que subamos puedan ser reproducidos no podrán superar un tamaño máximo de 1 Giga, no tendrán una resolución mayor a 1920x1080 y deberán de estar, obligatoriamente, en alguno de estos formatos: WebM/VP8, MPEG4, 3GP, MOV, AVI, MPEG, FLV (Flash video), y WMV (Windows Media).


Cualquier nuevo vídeo que subamos a Google Docs, directamente, podrá ser visualizado desde nuestro navegador; el reproductor de vídeo utilizado en Google Docs es el de Youtube, por tanto, nuestro navegador deberá tener el reproductor de flash instalado para que podamos visualizar los contenidos en vídeo. Los vídeos que estén subidos, que hasta ahora no se podían visualizar pero sí almacenar, se irán transformando poco a poco, así que, paulatinamente, dejarán de ser un simple enlace para transformarse en un vídeo online.

Vía: Lifehacker y Google Docs Blog

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-docs-incluira-soporte-para-reproducir-videos